Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Hubo una epoca de tolerancia?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Hubo una epoca de tolerancia?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 3:06 am    Asunto: Hubo una epoca de tolerancia?
Tema: Hubo una epoca de tolerancia?
Responder citando

Hubo un tiempo donde convivian en España las tres confesiones: Cristianismo, judaismo e islam? Como era esta convivencia? Porque y cuando termino esto?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 3:17 am    Asunto:
Tema: Hubo una epoca de tolerancia?
Responder citando



Pues habría que analizar que se entiende por "tolerancia".

Si leemos los escritos mozárabes de la dominación musulmana en la Península (a san Eulogio, el abad Sansón y san Álvaro) como que la condición de dimmhi no eran tan buena que digamos en tierra musulmana.

Y después de la toma de Granada, en menos de 100 años, los españoles no cumplieron lo pactado en Las Capitulaciones para la entrega de Granada, y a los mudéjares tampoco les fue tan bien que digamos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 8:07 am    Asunto:
Tema: Hubo una epoca de tolerancia?
Responder citando

La presunta convivencia idílica en al-Andalus es un mito. De hecho los mismos musulmanes luchaban entre sí (árabes o castas superiores, con luchas internas por la sucesión, despues los bereberes o norteafricanos, y por ultimo los muladios o conversos ibéricos). Ya hay algunos libros sobre ello, como "el mito de al-Andalus", o "España contra el Islam".

Por el año 850 los cristianos de Córdoba sufrieron una era de martires, y nosotros los dhimmies (¿protegidos?) teniamos un montón de leyes discriminatorias como tener que pagar la jizya. Aqui una muestra.


1)Los dhimmíes no son autorizados a construir nuevas iglesias, templos ni sinagogas. Se les permite renovar las iglesias o locales de culto antiguos con tal de que no añadan ningún edificio nuevo. “Las iglesias antiguas” son las que existían antes de las conquistas islámicas y están incluidas en un acuerdo de paz con los musulmanes.
Está prohibido la construcción de una iglesia, templo o sinagoga en la península arábiga. Es la tierra del Profeta y sólo el islam puede imperar allí. Sin embargo, los musulmanes, si lo desean, están autorizados a demoler todas los locales de culto no musulmanes en cualquier país que conquisten.
2) Los dhimmíes no están autorizados a rezar ni a leer sus libros santos en voz alta en sus hogares ni iglesias, para que los musulmanes no oigan sus rezos.
3)Los dhimmíes no están autorizados a imprimir sus libros religiosos ni a venderlos en lugares ni mercados públicos. Pueden publicarlos y venderlos entre ellos, en sus iglesias y templos.
4) Los dhimmíes no están autorizados a instalar la cruz en sus casas ni iglesias porque es un símbolo de infidelidad.
5) Los dhimmíes no están autorizados a divulgar ni a mostrar sus ceremonias religiosas por radio ni televisión ni a utilizar los medios de difusión ni a publicar ninguna fotografía de sus ceremonias religiosas en periódicos ni revistas.
6) Los dhimmíes no pueden congregarse en la calle durante sus fiestas religiosas; más bien, cada uno debe acudir discretamente a su iglesia o templo.
7) Los dhimmíes no están autorizados a entrar en el ejército excepto si su presencia es indispensable en cuyo caso no pueden obtener puestos de liderazgo, sino que son considerados mercenarios. Mawdudi, hanifita, expresa una opinión más generosa de los cristianos.
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados