Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Litúrgia de la Confirmación.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Litúrgia de la Confirmación.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sende
Esporádico


Registrado: 05 Abr 2007
Mensajes: 41

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 11:15 pm    Asunto: Litúrgia de la Confirmación.
Tema: Litúrgia de la Confirmación.
Responder citando

Saludos:

Pido ayuda, necesito conocer la liturgia de la confirmación, tengo idea, pero quiero asegurarme.

Gracias de antemano por quienes quieran auxiliarme.

ATTE: SENDE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 12:07 pm    Asunto:
Tema: Litúrgia de la Confirmación.
Responder citando

Confirmación o Santo Crisma.

La Confirmación es el Sacramento instituido para fortalecernos en la fe y demás virtudes que recibimos en el Bautismo.

Por este sacramento se nos da el Espíritu Santo, esto es, la abundancia de su gracia y de sus dones.

La Confirmación nos hace cristianos perfectos y soldados de Jesucristo.

La materia de la Confirmación es el sagrado Crisma, bendecido por el Obispo el Jueves Santo.

El Crisma es una mezcla de aceite de oliva y bálsamo.

El aceite significa la suavidad, fuerza y abundancia de la gracia del Espíritu Santo que se infunde en el confirmado.

El bálsamo es una sustancia que despide un olor agradable, significando así el buen ejemplo que el soldado de Jesucristo debe dar en todas partes.

La forma de la Confirmación es: “Yo te signo con la señal de la Cruz, y te confirmo con el Crisma de la salud, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”.

El ministro ordinario de la Confirmación es el Obispo.

El simple sacerdote sólo puede confirmar por delegación especial de Papa.

MODO DE ADMINISTRAR EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN

El Obispo, extendidas las manos sobre el confirmando, invoca al Espíritu Santo; le unge luego la frente con el sagrado Crisma, en forma de cruz, pronunciando las palabras de la forma;
le da con la mano derecha una ligera bofetada, diciendo: La paz sea contigo.
y al fin le bendice solemnemente.

La unción en forma de cruz, que se hace en la frente, significa que el confirmado no debe jamás avergonzarse de cumplir sus deberes de cristiano, ni tener miedo de los enemigos de la fe.

La ligera bofetada significa que el confirmado debe estar pronto a sufrir por la fe cualquier afrenta o trabajo.

La recepción de este sacramento no es de tanta necesidad y urgencia como la del Bautismo.

No hay tiempo señalado bajo precepto: basta tener la voluntad de recibirlo cuando se pueda cómodamente.

Conviene recibirlo al llegar al uso de razón, a fin de tener más fuerza para luchar contra los enemigos del alma.

El que tiene uso de razón debe recibir este sacramento en gracia de Dios y saber los principales misterios de nuestra santa fe.

La Confirmación no se puede recibir más que una sola vez, porque imprime el carácter de soldado de Jesucristo.

En la Confirmación debe haber solamente un padrino o una madrina: padrino para los varones, madrina para las mujeres.

El padrino o madrina deben ser confirmados y tener trece años cumplidos; no pueden ser los mismos del Bautismo.

Deben ser buenos cristianos, para dar buen ejemplo y asistir espiritualmente a sus ahijados.

Contraen las mismas obligaciones y parentesco espiritual que los padrinos del Bautismo.

Idea Instrucción Religiosa

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados