Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 3:05 pm    Asunto: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Estimados Hermanos:

Hoy leí esta noticia, y me causó una gran sorpresa.


"El obispo de la localidad de Viterbo, en Italia, se ha negado a casar a una pareja de jóvenes porque el novio es parapléjico, según ha destapado el diario Il Messaggero. Con el código de Derecho Canónico en la mano la decisión del prelado se ajustaría al Derecho Eclesiástico. Otra cosa es al Derecho Civil.
El Tribunal de la Rota admite la no procreación como causa de nulidad

La incapacidad para la procreación es una de las causas admitidas por el Tribunal de la Rota -tribunal eclesiástico más alto de la Iglesia católica- para declarar nulo un matrimonio.

Y esto es lo que Lorenzo Chirinelli ha argumentado para no casar a un joven de 25 años que se quedó parapléjico tras un accidente de tráfico. La pareja había preparado su matrimonio por la Iglesia pero dos meses antes de la ceremonia, él sufrió un accidente de tráfico que le dejó en silla de ruedas..

La decisión del obispo de Viterbo de no permitir la boda ha desatado una agria polémica en Italia; una más de las habituales pugnas entre el poder civil y las instituciones religiosas en el país. La pareja se ha casado igualmente, pero por lo civil y en Roma."



Si bien no soy un entendido en el tema, Me gustaría conocer sus opiniones al respecto

Dios los Bendiga

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 5:01 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

A ver.. voy a dar algunas opiniones para tratar de entender mejor esa desición del Obispo.

Puede ser que la negación del Obispo, esté más relacionada con el hecho de la imposibilidade de consumación de ese matrimonio?

Me pregunto lo anterior , ya que es la única explicación que se me ocurre y que está directamente relacionada con la capacidad de procreación.

Porque si el argumento es solo el no poder procrear, deberían habermos hecho a todos los que nos casamos por Iglesia, un testeo de fertilidad, para poder dar el sí ante el Altar.

Me resulta muy confuso todo este tema, porque aparte, no existe la posibilidad de adopción, para un matrimonio católico que no puede tener hijos?

Alguno que me ayude a aclarar todo esto, por favor

Bendiciones

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 5:06 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Miles_Dei escribió:
El impedimento de derecho:

Cita:
1084 § 1. La impotencia antecedente y perpetua para realizar el acto conyugal, tanto por parte del hombre como de la mujer, ya absoluta ya relativa, hace nulo el matrimonio por su misma naturaleza.

§ 2. Si el impedimento de impotencia es dudoso, con duda de derecho o de hecho, no se debe impedir el matrimonio ni, mientras persista la duda, declararlo nulo.

§ 3. La esterilidad no prohibe ni dirime el matrimonio, sin perjuicio de lo que se prescribe en el ⇒ c. 1098.


Ahora bien hay que remarcar que no nos referimos a impotencia masculina, sino a la incapacidad física de poder hacer el acto sexual. Por ejemplo: Podría darse el caso de un hombre totalmente operativo y una mujer normal y que sin embargo ya sea por el tamaño de uno u otro genital no pudiera llevarse a cabo la cópula. Entonces tenemos un impedimento de matrimonio.

Citamos la GER:
Cita:

Impotencia. Hace referencia a la prohibición de contraer matrimonio por la, falta de aptitud del sujeto en orden al cumplimiento de aquellos actos destinados a la generación de la prole. Solamente la carencia de órganos de copulación o la imposibilidad de acceder a la cópula (impotencia coeundi) constituye la figura de este impedimento; no se trata de la imposibilidad de conseguir prole efectiva (impotencia generandi), denominada por la jurisprudencia y la doctrina común con el nombre de esterilidad, que ni impide ni dirime el m. (can. 1068,3). Para que la impotencia tenga efecto dirimente es necesario también que sea antecedente, perpetua y cierta, siendo indiferente a esos efectos el grado de conocimiento que de ella tengan los contrayentes (can. 1068,1) o su carácter orgánico o funcional. La impotencia relativa (en relación con determinadas personas) sólo hace nulo el m. con aquellas con quienes se produce
La compleja casuística elaboración en torno a este tema tiene como base doctrinal una triple formulación: 1°) doctrina común: partiendo de la distinción entre una acción humana y una acción de la naturaleza en el proceso generativo, concluye que la cópula perfecta consta de los siguientes elementos: erección, penetración y eyaculación de verum semen, por parte del varón, y recepción, por parte de la mujer. Sólo a estos actos puede ir referida la noción de impotencia, siendo irrelevante todo género de anomalías o alteraciones producidas con posterioridad a la cópula y que incidan sobre el proceso natural de la concepción; 2°) teoría de la cópula fecundativa: partiendo del fin de la generación, estima improcedente la desigualdad a estos efectos entre el varón y la mujer, propugnando, con un criterio más rígido que el anterior, la calificación de impotente a la llamada mulier excisa (carente de ambos ovarios) y exigiendo en el varón la existencia de zoospermas; 3°) teoría de la cópula saciativa: más laxa que las dos anteriores prescinde del requisito del verum semen y adopta como criterio diferenciador el efecto de la sedación de la concupiscencia. La doctrina y la jurisprudencia suelen inclinarse por la primera de las soluciones, quedando en pie lo ya dicho a propósito de la irrelevancia de la esterilidad y de la peculiaridad de la impotencia relativa, y sin olvidar que, a tenor del can. 1068,2, en los casos de duda de hecho o de derecho sobre la impotencia no puede impedirse el m


Resumiendo: En los lesionados medulares debe darse una disfunción a perpetuidad de la erección y de la eyaculación para poder ser impedimento y por tanto debe haber sido esa la causa por la que el obispo ha prohibido tal matrimonio.

Os dejo una relación de como son afectadas las funciones de erección y eyaculación por las lesiones de médula. Pues no todas las paraplejias son iguales:

Cita:
AFECTACIÓN DE LA LESIÓN Y POSIBLE INCIDENCIA EN LA RESPUESTA
SEXUAL MASCULINA.

http://www.discasex.com/Article4.html

En cuanto a la repercusión sexual que provoca una lesión, en función
de su localización puede incidir en tres aspectos de la respuesta sexual:

-Erección
- Erección Refleja: Fenómeno provocado por una estimulación
local refleja, es decir, ante una estimulación física generalmente
continua, manual u oral. Suele presentarse cuando la lesión está
localizada en niveles medios o altos de la médula y en ocasiones, aunque
existe erección refleja, no se puede proceder a la penetración
por insuficiente rigidez del pene.
- Erección Psicógena: Fenómeno provocado por una estimulación
cortical, pudiendo ser sensorial, imaginativa y ante estados oníricos.
Es posible ante una lesión baja, estando lesionado el centro reflejo
sacro de la médula.
- Eyaculación
- Orgasmo

RESPUESTA DE ERECCIÓN
- Lesión alta: erección refleja mientras exista estimulación
continua, manual u oral. Penetración posible.
- Lesión media: erección refleja. Penetración posible.
Se ha descrito que en este tipo de lesiones, la presión sanguínea
del bulbo esponjoso (que rodea a la uretra en el vientre del pene y se extiendo
por delante de éste, formando el glande) no aumenta, tan solo la de los
cuerpos cavernosos, por lo que si hay erección, ésta suele mostrar
el glande colgante.
- Lesión baja: La respuesta será distinta en función de
la intensidad de la afectación de los segmentos sacros medulares. Si
el centro sacro está lesionado, únicamente habrá posibilidad
de erección psicógena. Ésta se caracteriza por la erección
del pene pero sin rigidez suficiente como para poder penetrar.

RESPUESTA DE EYACULACIÓN
- Lesión alta: eyaculación posible, aunque no siempre existe.
- Lesión media: eyaculación difícil o imposible, puesto
que el centro medular responsable del control eyaculatorio se localiza en los
segmentos L1 –L2.
- Lesión baja: Es posible una eyaculación débil, sin propulsión
de líquido seminal


Un saludo en la Paz de Cristo.


Gracias Miles, tu aporte me aclara un poco el asunto.

Igualmente que queda aún la duda del tema de la adopción, y si es contemplado por la Iglesia ante esos casos de impotencia o imposiblidad de concebir.

Bendiciones

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 5:40 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Creo que la confusion se da porque el articulo plantea la noticia de un modo erroneo: no es por la imposibilidad de procrear que no se puede llevar a cabo el matrimonio, sino por la imposibilidadpermanente de consumarlo.

Como bien lo explico Miles, la segunda es causa de nulidad de un matrimonio, y, si como en este caso, se conoce la condicion medica de antemano, el obispo esta en su derecho de declarar la imposibilidad.

No es que se niegue a casarlos: es que el matrimonio bajo esas circunstancias es imposible.

Muchas veces los medios quieren hacer ver que a la Iglesia lo unico que le importa es el aspecto procreativo del matrimonio, pero justamente esta imposibilidad apunta al aspecto unitivo de la pareja, a que puedan consumar la union.

El no poder procrear, cuando es por causas naturales, no afecta al vinculo sacramental, justamente porque aunque es importantisima, no es la unica dimension del matrimonio.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 5:41 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Miles_Dei escribió:
NO es lo mismo IMPOTENCIA o incapacidad de hacer el acto sexual, que ESTERILIDAD. La impotencia hace nulo el matrimonio si es perpetua. La esterilidad no lo hace inválido.



Daniel, en la biblia encontramos casos de personas que eran estériles por la edad y que concibieron: Sara, la esposa de Abraham, Zacarías e Isabel (padres de san Juan Bautista). En el antiguo testamento tenemos a Ana, madre de Samuel. De Abraham sabemos que si podía tener hijos, pero en el caso de Isabel y ana ¿quién nos asegura que los maridos NO eran los estériles? antiguamente se atribuía la esterilidad a la mujer y no al hombre.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín


Ultima edición por Beatriz el Mar Jun 10, 2008 5:48 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 5:46 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Anastasia escribió:
Creo que la confusion se da porque el articulo plantea la noticia de un modo erroneo: no es por la imposibilidad de procrear que no se puede llevar a cabo el matrimonio, sino por la imposibilidadpermanente de consumarlo.



Querida Anastasia, es una manipulación más de la prensa, a la que ya estamos acostumbrados, para desanimar o hacer perder la fe en la Iglesia....esta noticia se va al post-it que se dedica a este tipo de noticias.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 5:58 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Gracias Miles.

Me queda claro que este caso es un problema de impotencia y que éstá relacionado con la imposiblidad de procrear en forma indirecta, ya que de hecho el accidente no afecto su fertilidad, (supongo que seguirá produciendo espermatozoides, pero la impotencia le impide concebir).

Todo esto me quedo claro, lo que me sorprende es que digas que la adopción no soluciona nada, ya que para mí soluciona la vida de muchos huerfanos o ninõs en situación de calle, que podrían encontrar en una familia católica una nueva vida y por sobre todo una oportunidad de recibir una formación católica.

Por eso me referí al tema de la adopción y si la Iglesia no lo contemplaba como argumento para poder autorizar un matrimonio, que aunque estando una o las dos partes con impotencia para concebir, pudieran de todos modos cristalizar su deseo de tener ese matrimonio santificado por Dios y luego proceder a adoptar niños huerfanos o en situación de calle.

Respecto a que se han casado por civil, quizás no conocían la doctrina tan bien y no supieran que se podía apelar la medida del Obispo y por lo tanto decidieron aunque sea formalizar ante el estado.
(Esto último que digo son conjeturas mías no sé si es lo que paso, que quede claro por favor)

Quizás habría que repensar este tema y lo digo desde mi profunda ignorancia sobre la doctrina y el derecho canónico , pero con la inquietud que despierta en mi corazón , el pensar que ese matrimonio no pudo concretar su deseo de hacerlo bajo un acto religioso, y por lo tanto de ahora en más deberán conformarse con solo formar un concubinato ante la Iglesia

El tema me causa tristeza también por las repercusiones que esta decisión pudiera haber tenido en la Fé de estos frustrados contrayentes, sobre todo teniendo en cuenta a la prueba a que han sido sometidos al quedar paraplejico el novio 2 meses antes de casarse.

Pero bueno ya se ha dicho muchas veces que Los caminos de Dios son insondables para el Ser humano y si la doctrina es asi, no queda más remedio que acatarla.


Bendiciones

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:06 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Beatriz escribió:
Anastasia escribió:
Creo que la confusion se da porque el articulo plantea la noticia de un modo erroneo: no es por la imposibilidad de procrear que no se puede llevar a cabo el matrimonio, sino por la imposibilidadpermanente de consumarlo.



Querida Anastasia, es una manipulación más de la prensa, a la que ya estamos acostumbrados, para desanimar o hacer perder la fe en la Iglesia....esta noticia se va al post-it que se dedica a este tipo de noticias.

Saludos


Mi estimada Beatriz:

Seguramente es una manipulación de la prensa y que puede que busque oscuros objetivos, pero al contrario de lo que piensas, para mí este tipo de noticias fortalecen mi fé, porque me obligan a investigar y a pensar temas que no conocía bien.

Sabiendo lo que he aprendido aquí, puedo dar mejores explicaciones a otros sobre este tipo de noticias. Wink
Bendiciones

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:14 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Daniel oscar escribió:
Beatriz escribió:
Anastasia escribió:
Creo que la confusion se da porque el articulo plantea la noticia de un modo erroneo: no es por la imposibilidad de procrear que no se puede llevar a cabo el matrimonio, sino por la imposibilidadpermanente de consumarlo.



Querida Anastasia, es una manipulación más de la prensa, a la que ya estamos acostumbrados, para desanimar o hacer perder la fe en la Iglesia....esta noticia se va al post-it que se dedica a este tipo de noticias.

Saludos


Mi estimada Beatriz:

Seguramente es una manipulación de la prensa y que puede que busque oscuros objetivos, pero al contrario de lo que piensas, para mí este tipo de noticias fortalecen mi fé, porque me obligan a investigar y a pensar temas que no conocía bien.

Sabiendo lo que he aprendido aquí, puedo dar mejores explicaciones a otros sobre este tipo de noticias. Wink
Bendiciones

Daniel


Porque has entrado a este foro y has preguntado. Otros preguntarán a un sacerdote. Pero muchos se quedan con la dichosa noticia y unidas a otras noticias tendenciosamente manipuladas se desaniman o pierden la fe en la Iglesia (ojo! no estoy hablando de fe en Dios sino fe-confianza en la Iglesia).

Que Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:22 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

zhiomin escribió:
además que negar el matrimonio va en contra del derecho civil.


y civilmente se han casado.

Y por cierto, se escribe 'olla', normalmente las faltas de ortografía no me molestan, yo también las cometo de vez en cuando, pero hay algunas que hieren los ojos.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:26 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

zhiomin escribió:
Al obispo se le fue la hoya, ponga lo que ponga estamos en el siglo XXI y si una persona se quiere casar con otra por amor, se casan y punto, da igual que esta en silla de ruedas, le falte un brazo o las dos piernas.
¿Quien es ese hombre para impedir tal acto?


Hay hombres que estan en sillas de ruedas y no son impotentes, lo mismo para el que le falta un brazo o las dos piernas.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:33 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Cita:
¿Quien es ese hombre para impedir tal acto?


Por lo visto, la manipulación de la prensa está cosechando buenos frutos...

El obispo no ha impedido nada. Entiende...para la Iglesia Católica el matrimonio ha sido establecido por Dios en orden a la procreación y la unión plena de la pareja. En la impotencia no hay unión plena de la pareja. Si no hay plena unión de la pareja ese matrimonio es nulo desde su inicio, entonces ¿para qué realizar un matrimonio nulo?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:35 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

zhiomin escribió:
Beatriz escribió:
zhiomin escribió:
Al obispo se le fue la hoya, ponga lo que ponga estamos en el siglo XXI y si una persona se quiere casar con otra por amor, se casan y punto, da igual que esta en silla de ruedas, le falte un brazo o las dos piernas.
¿Quien es ese hombre para impedir tal acto?


Hay hombres que estan en sillas de ruedas y no son impotentes, lo mismo para el que le falta un brazo o las dos piernas.

¿Y eso que tiene que ver? ¿se supone que se casan por amor? así que todo eso es justificar lo injustificable.


que no es lo mismo impotencia que esterilidad. Un parapléjico es impotente. Un hombre en silla de ruedas no en todos los casos.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:35 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Miles_Dei escribió:
A ver, si comprendes el asunto, porque es sorprendente que mezcles términos cuando dices ser médico:

IMPOTENCIA, ESTERILIDAD, CONSUMACION, PROCREACION Y CONCEPCION no son cosas similares.

Estimado médico, a ver si en lenguaje algo más vulgar lo entiende:

SI EL PENE NO PUEDE ENTRAR DENTRO DE LA VAGINA DE LA MUJER Y EYACULAR EN EL INTERIOR HABLAMOS DE IMPOTENCIA.

Si es perpetua, esto es para siempre y ocurre antes del matrimonio, hace al mismo NULO y por tanto no se pueden casar porque impide su fin natural, que es precisamente ese: LA PLENITUD DE LA SEXUALIDAD HUMANA. Hacer el amor en el sentido material y espiritual del término.

Eso no lo arregla ni lo enmienda ninguna adopción. Porque no se trata aquí de tener prole o no, sino de ser SEXUALMENTE PLENOS EN ORDEN A LA PROCREACION Y LA UNION DE LA PAREJA.

Las parejas ESTERILES, esto es que son sexualmente plenas, pero no pueden concebir hijos a pesar de poder hacer el amor si pueden adoptar niños.

Tal confusión de ideas y términos en un médico católico es más que alarmante.

En cuanto a la pareja lo que debe hacer es pedir el divorcio, confesarse de su pecado y apelar a la Santa Sede con rectitud de intención y luego someterse dócilmente a lo que diga la Autoridad Suprema de la Iglesia. Eso es lo que mejorará la salud de sus almas. Para estar juntos y ser amigos lo pueden hacer sin necesidad de atentar matrimonio.

¿Porque yo te pregunto, médico? ¿Qué distingue a la amistad en Dios de la convivencia matrimonial para dos personas hombre y mujer?

Un saludo en la Paz de Cristo.



Sobre que base me estás diciendo que confundo los términos.

Creo que fuí claro al decir que este es un caso de impotencia y que afecta la posiblidad de concebir en forma indirecta ( el accidente no afecto su produccion de espermatozoides, sino su capacidad de depositarlos en la vagina, debido a que la lesión medular impide la erección y la eyaculación)
Más claro de que lo que estoy diciendolo y mejor ampliado no lo puedo decir, lee por favor lo que puse antes y te darás cuenta que leíste mal o me interpretaste mal, pero yo no estoy confundiendo ningún término.

Con respecto a la adopción, sigues interpretando las cosas mal , porque yo nunca dije que la adopción suplante la impotencia o la reemplace, lo que dije es que si la Iglesia no contemplaba que aunque fueran impotentes los dos, si se aman y quieren formar una familia católica, puedan en un fututo adoptar, lo que no implica que dejen de ser impotentes, se entiende .

Mejor antes de acusarme de un montón de falacias, sería mejor que leyeras con más atención lo que escribo y luego contestarás, porque sinceramente me dolió mucho tu forma de contestarme y desacreditarme.
Y me dolieron porque fueron totalmente gratuítas y no esperaba que tu me contestaras de ese modo.

He preguntado desde mi ignorancia y con sinceras intenciones de conocer otras opiniones y a cambio he recibido un cachetazo que me ha dolido mucho

Sinceramente lo siento por lo que me han agredido.

Creo que dejaré de participar en estos foros y como dice Beatriz iré a plantear mis dudas a mi al sacerdote de mi Iglesia, por lo menos ahí solo me trataran de ignorante

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:39 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Beatriz escribió:
zhiomin escribió:
Beatriz escribió:
zhiomin escribió:
Al obispo se le fue la hoya, ponga lo que ponga estamos en el siglo XXI y si una persona se quiere casar con otra por amor, se casan y punto, da igual que esta en silla de ruedas, le falte un brazo o las dos piernas.
¿Quien es ese hombre para impedir tal acto?


Hay hombres que estan en sillas de ruedas y no son impotentes, lo mismo para el que le falta un brazo o las dos piernas.

¿Y eso que tiene que ver? ¿se supone que se casan por amor? así que todo eso es justificar lo injustificable.


que no es lo mismo impotencia que esterilidad. Un parapléjico es impotente. Un hombre en silla de ruedas no en todos los casos.


O para que lo entiendas mejor: un minusválido en silla de ruedas que no es impotente se puede casar. Un hombre que le falta un brazo o una pierna se puede casar. Ahora, la Iglesia confía en la buena fe de los contrayentes. Tú estas exagerando el problema y dándole un sentido negativo que no tiene.

Tengo una amiga que camina con muletas casada con otro minusválido y ya tienen dos hijos.

No exageres la noticia.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:39 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Daniel oscar escribió:
...
Todo esto me quedo claro, lo que me sorprende es que digas que la adopción no soluciona nada, ya que para mí soluciona la vida de muchos huerfanos o ninõs en situación de calle, que podrían encontrar en una familia católica una nueva vida y por sobre todo una oportunidad de recibir una formación católica.

Por eso me referí al tema de la adopción y si la Iglesia no lo contemplaba como argumento para poder autorizar un matrimonio, que aunque estando una o las dos partes con impotencia para concebir, pudieran de todos modos cristalizar su deseo de tener ese matrimonio santificado por Dios y luego proceder a adoptar niños huerfanos o en situación de calle.
...


Estimado en Cristo Daniel oscar:

El problema es que no existe tal cosa como un matrimonio que NO PUEDE ser matrimonio. Eso nunca dejará de ser una relación de amistad. Y simplemente no tiene el menor sentido darle a una relación de simple amistad un status que no pose ni PUEDE poseer.

Para que veas lo consecuente que es la doctrina católica al respecto, veamos la otra cara de la moneda: la Iglesia de hecho PERMITE que un divorciado CONVIVA con una persona del sexo opuesto si no mantiene realciones maritales con ella. Y eso es permitido precisamente porque tal relación NO ES un "nuevo matrimonio" que pudiese atentar contra el anterior y auténtico. Sino es una simple amistad.

Por eso creo que la apreciación del hermano Miles de que la unión civil de estas personas se traduce en un concubinato es equivocada. Pues no existiría ni podría existir tal concubinato. Simplemente es y será siempre una amistad y punto.

La entrega mutua hasta la unión en una sola carne de los esposos estériles puede encontrar fecundidad a través de la adopción, ciertamente.

Pero en el caso de estas personas la bondad de cuidar de un niño sería fruto de su AMISTAD, y NO un producto de la fecundidad de una unión mutua, la que es de hecho imposible.

Como puedes ver, es simple lógica que se niegue el matrimonio. Por eso el Derecho Canónico considera este impedimento como escencialmente no dispensable (nadie, ni siquiera el Papa podría autorizar el matrimonio) porque aunque se realizara la ceremonia, el matrimonio mismo, por la propia naturaleza de la situación particular de estas personas, jamás sería realmente establecido. Todo ello no sería más que una pantomima producto del capricho humano. Y aunque por ese mismo capricho tal pantomima se hiciera, de todos modos no habría matrimonio. De donde se sigue que no tiene el menor sentido tratar de ir por ese camino.

No entender todo esto es lo que mueve al tan indignado como irracional comentario que hace el hermano Zhiomin.
Siguiendo el imaginario ideológico vigente en nuestro tiempo, el hermano Zhiomin afirma que estas personas se podrían casar por puro amor.... pero siguiendo a esta ideología mundana, este buen hermano no se da cuenta de que le quiere llamar matrimonio a lo que ya hemos visto que escencialmente y por su propia naturaleza, y no por imposición de nadie (incluyendo al buen obispo), SIEMPRE será una simple amistad y no otra cosa.

Así que, invito al hermano Zhiomin a que analice la propia lógica de sus aseveraciones antes de pedir la destitución de un obispo cuyo único pecado fué seguir la lógica aplastante que fundamenta al Derecho Canónico.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:48 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

zhiomin escribió:
Beatriz escribió:
Cita:
¿Quien es ese hombre para impedir tal acto?


Por lo visto, la manipulación de la prensa está cosechando buenos frutos...

El obispo no ha impedido nada. Entiende...para la Iglesia Católica el matrimonio ha sido establecido por Dios en orden a la procreación y la unión plena de la pareja. En la impotencia no hay unión plena de la pareja. Si no hay plena unión de la pareja ese matrimonio es nulo desde su inicio, entonces ¿para qué realizar un matrimonio nulo?

como que no, si los esta diciendo tu.
según tu un invalido no se puede casar por que es impotente, entonces los viejecillos que se casan ancianos tampoco se pueden casar por que son impotentes, y el matrimonio no va dar hijos.
No justifique lo injustificable.


Zhiomin, un favor, ya que no te das el trabajo de leer la explicación de Miles sobre impotencia y esterilidad, por favor, busca en un diccionario o libro qué es impotencia y qué es esterilidad.

Los ancianos son estériles. Y repito que el párroco confía en la buena fe de los contrayentes.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:49 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

zhiomin escribió:

...
como que no, si los esta diciendo tu.
según tu un invalido no se puede casar por que es impotente, entonces los viejecillos que se casan ancianos tampoco se pueden casar por que son impotentes, y el matrimonio no va dar hijos.
No justifique lo injustificable.


Estimado en Cristo zhiomin:

Y ahora directamente a tí te invito a analizar la lógica de tu argumento.
En efecto, si un par de viejecillos ancianos padecen de una impotencia perpetua (lo que no tiene absolutamente nada que ver con que puedan tener hijos o no), están igualmente impedidos a contraer matrimonio.
Y no están impedidos ni por "la ley eclesiástica", y ni siquiera por una cruel e inhumana "ley natural", ¡sino simplemente porque no se pueden REALMENTE casar!
Entiendo que piensas diferente y que "con el amor basta". Pero entiende que eso SIEMPRE será una AMISTAD (evito decir "tan sólo" ahora para no denigrar el valor y dignidad que tal amistad por sí misma podría tener).
O si no dime: ¿cómo podría hacerse el hombre una sola carne con su mujer si precisamente no puede hacerse una sola carne?

ESE es el punto, y NO una pretendida (e inexistente) negativa al amor. Amor cuyo valor y dignidad ciertamente pueden existir, pero en la forma de lo que REALMENTE ES: una amistad.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 6:54 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Y para que quede aún más claro. Dice la hermana Beatriz:

Beatriz escribió:
[... Ahora, la Iglesia confía en la buena fe de los contrayentes.
....


Pero si tal buena fe no existe realmente, y se produce un engaño con un pretendido matrimonio donde realmente existe impotencia. Pues como dijimos antes, pese a las apariencias externas y pese a que ningún "obispo malvado" se oponga ni impida nada, todo ello no será más que una pantomima. Pues el matrimonio EN LA REALIDAD no se verá realizado aún cuando se lleve a cabo la ceremonia completa.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 7:02 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

EduaRod escribió:
Estimados hermanos en Cristo:

Y para que quede aún más claro. Dice la hermana Beatriz:

Beatriz escribió:
[... Ahora, la Iglesia confía en la buena fe de los contrayentes.
....


Pero si tal buena fe no existe realmente, y se produce un engaño con un pretendido matrimonio donde realmente existe impotencia. Pues como dijimos antes, pese a las apariencias externas y pese a que ningún "obispo malvado" se oponga ni impida nada, todo ello no será más que una pantomima. Pues el matrimonio EN LA REALIDAD no se verá realizado aún cuando se lleve a cabo la ceremonia completa.

Saludos y bendiciones.


Exacto. Y si uno de los contrayentes oculta esa información, por más que se haya realizado el matrimonio religioso, ese matrimonio es NULO. Si uno de los contrayentes -engañado también- lo comprueba, puede pedir a la Iglesia que declare NULO el matrimonio, y no se trata que la Iglesia ANULA matrimonios -como se malinterpreta muchas veces- sino que constata LA REALIDAD de lo que se ha dado desde el inicio de ese matrimonio.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JBOSCO
Asiduo


Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 176

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 7:42 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

A mi me parece que la manipulación de la prensa tampoco nos deja mucho como para el análisis, porque corremos el riesgo de caer en una de sus intenciones tendenciosas.

Creo que el Obispo no se ha negado a casarlos, entiendo que ha manifestado la imposibilidad de hacerlo por el problema de impotencia (tampocosabemos si es circunstancial o permanente), y en este caso´el obispo se encuentra impedido de actuar en contra del Código de Derecho.

Lo que sí me ha dejado reflexionando es cuando Miles establece que al haberse casado civilmente están en situación de concubinato. ¿existe el concubinato sin acto conyugal? Estoy de acuerdo en que su acto ha sido de rebeldía porque se han casado por civil (rebeldía si es que ha sido después del accidente), pero no me queda clara la figura del concubinato en este caso.
_________________
Visita: www.ceprofarena.blogspot.com
Lee: www.travesiaporlavida.blogspot.com
Oye: http://travesiaporlavida.podomatic.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 7:48 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

JBOSCO escribió:


Lo que sí me ha dejado reflexionando es cuando Miles establece que al haberse casado civilmente están en situación de concubinato. ¿existe el concubinato sin acto conyugal? Estoy de acuerdo en que su acto ha sido de rebeldía porque se han casado por civil (rebeldía si es que ha sido después del accidente), pero no me queda clara la figura del concubinato en este caso.


No sé si Miles ha dicho eso, pero una unión sin unión sexual permanente es una amistad como bien dice Eduarod.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JBOSCO
Asiduo


Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 176

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 7:54 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

He estado revisando la DIGNITAS CONNUBII (http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/intrptxt/documents/rc_pc_intrptxt_doc_20050125_dignitas-connubii_sp.html), y establece un peritaje para los casos de impotencia, así que dudo mucho que tal como dice la noticia, haya sido tan simple como que el obispo se opuso, así a secas, por eso hay que tomar con pinzas lo que dice la prensa, porque puede llevar a errores.

Para juzgar el hecho, hay que tener todos los elementos disponibles sobre la mesa.
_________________
Visita: www.ceprofarena.blogspot.com
Lee: www.travesiaporlavida.blogspot.com
Oye: http://travesiaporlavida.podomatic.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JBOSCO
Asiduo


Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 176

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 7:55 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Beatriz escribió:
JBOSCO escribió:


Lo que sí me ha dejado reflexionando es cuando Miles establece que al haberse casado civilmente están en situación de concubinato. ¿existe el concubinato sin acto conyugal? Estoy de acuerdo en que su acto ha sido de rebeldía porque se han casado por civil (rebeldía si es que ha sido después del accidente), pero no me queda clara la figura del concubinato en este caso.


No sé si Miles ha dicho eso, pero una unión sin unión sexual permanente es una amistad como bien dice Eduarod.


En eso sí estoy de acuerdo
_________________
Visita: www.ceprofarena.blogspot.com
Lee: www.travesiaporlavida.blogspot.com
Oye: http://travesiaporlavida.podomatic.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 8:46 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Beatriz escribió:
Anastasia escribió:
Creo que la confusion se da porque el articulo plantea la noticia de un modo erroneo: no es por la imposibilidad de procrear que no se puede llevar a cabo el matrimonio, sino por la imposibilidadpermanente de consumarlo.



Querida Anastasia, es una manipulación más de la prensa, a la que ya estamos acostumbrados, para desanimar o hacer perder la fe en la Iglesia....esta noticia se va al post-it que se dedica a este tipo de noticias.

Saludos


¿Se han dado cuenta que estas noticias manipuladas son generalmente en contra de la jerarquía de la Iglesia?

Me recuerda el lema de los modernistas: Reino de Dios si, Iglesia no... con el modernista Alfred Loisy a la cabeza que decía: Jesús anunció el Reino y apareció la Iglesia....

Estas manipulaciones a mi no me parecen inocentes o producto de la ignorancia, al contrario, creo que está muy bien diseñado con solo Dios sabe qué oscuros fines, pero uno si queda claro: que los laicos pierdan la confianza en sus obispos y en la estructura de la Iglesia.

Modernismo, liberalismo, masonería...como dice un antiguo dicho: todos los caminos conducen a Roma...en este caso conducen a la destrucción de la estructura de la Iglesia, y una vez conseguido, la desaparición del cristianismo: que no quede el más mínimo vestigio de cristianismo sobre la faz de la tierra...

Esa es la intención...

...el poder de Dios es más grande.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 9:14 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Hace unos años, en la Argentina se filmo una pelicula llamada "El hijo de la novia", que, en general, hubiera sido muy buena pelicula de no ser por el ataque gratuito a la Iglesia.

La traigo a colacion porque justamente me hace acordar a este caso: en la pelicula una pareja, que ha vivido en concubinato toda la vida, decide casarse por Iglesia. El problema es que la señora, que ya ha pasado los 60, tiene mal de Alzaimer, y or lo tanto la mayoria de las veces no sabe quien es, ni reconoce a su hijo y a su marido.

El drama se suscita cuando el marido quiere casarse por Iglesia "para cumplirle el sueño de casarse de blanco", que ella tenia de joven, pero que el le nego porque era ateo.

Y resulta que el malo de la pelicula (como siempre) es la Iglesia, porque le dicen que no es posible celebrar un matrimonio con una persona que no esta en condiciones mentales de dar el consentimiento.

Ahora bien, yo no se si la historia es real o inventada, pero en definitiva la pelicula termina con una pantomima de matrimonio religioso, en la cual un actor amigo del hijo de la novia se hace pasar por sacerdote catolico y los casa, y asi, todos felices, y los malos son los sacerdotes, que no quisieron "darle el gusto"...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Mar Jun 10, 2008 11:35 pm    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Bueno aqui estamos ante otra manipulación flagrante de la verdad, o por lo menos acomodada a los intereses de los de siempre, aquellos que intentan atacar a la iglesia desde cualquier postura.


El obispo dijo todo lo anterior, y también se cito en algunos medios, la falta de interes del novio antes del accidente en todo lo relacionado con la boda así como su declarado ateismo.

Cita:
El obispo de Viterbo, Lorenzo Chiarinelli, decidió que el matrimonio religioso no se podía celebrar pues no era segura la capacidad de procrear. Ciuo, señaló además que el joven «antes de casarse y antes del accidente se declaró ateo» y no participó en los cursos prematrimoniales. Al final, la pareja contrajó matrimonio el pasado sábado en una ceremonia civil celebrada en Roma.


Fuente: El Diario Vasco 09/06/2008
_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 12:50 am    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Servus_Dei escribió:
Perdón, aquí una duda Eduarod, consideras al Noviazgo una "Amistad"?

Porque no es lo mismo la relación del novio y la novia, que la relación de amigo y amiga.

Además si estas personas se besan, se sienten atraídas entre ellos, se aman, pues... se reduce a una mera amistad?


Hermanito Servus, no me había puesto a pensar en una situación asi entre un parapléjico y una mujer sana, pero ya que lo mencionas: no sería una unión entre dos, sería una sola persona.

Cita:
Creo que estamos ante una deficiencia del Derecho canónico, ante situacion.

Por ejemplo una viuda que ya ha pasado la menopausia, no se puede casar según el Derecho Canónico? O una mujer a la que le han hecho la histerectomia?


En ambos casos son estériles no impotentes. La histerectomía se la pudieron realizar buscando un beneficio para su salud (evitar formaciones de tumores o la presencia de un tumor).

Estoy segura que el Obispo analiza todos los elementos de cada situación particular antes de tomar una decisión.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 12:54 am    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Berriotxoa escribió:


Cita:
El obispo de Viterbo, Lorenzo Chiarinelli, decidió que el matrimonio religioso no se podía celebrar pues no era segura la capacidad de procrear. Ciuo, señaló además que el joven «antes de casarse y antes del accidente se declaró ateo» y no participó en los cursos prematrimoniales. Al final, la pareja contrajó matrimonio el pasado sábado en una ceremonia civil celebrada en Roma.


Fuente: El Diario Vasco 09/06/2008


Gracias Berriotxoa. Tú siempre atento a estas noticias.

Toda la polvareda que han levantado! y resulta que el novio era ateo y no le interesaba casarse por la Iglesia (como he leido a muchos ateos).
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Jun 11, 2008 2:30 am    Asunto:
Tema: Un obispo italiano prohíbe a un joven parapléjico casarse
Responder citando

Estimado en Cristo Miles:

Miles_Dei escribió:
Cita:
Por eso creo que la apreciación del hermano Miles de que la unión civil de estas personas se traduce en un concubinato es equivocada. Pues no existiría ni podría existir tal concubinato. Simplemente es y será siempre una amistad y punto.


No. En absoluto.

Primero: Hay una clara rebeldía al dictamen del Obispo, que les ha prohibido matrimonio.

Ok, esto de la rebeldía es muy posible.
Pero si culpamos a la prensa por manipular los dicatmenes del obispo ¿quien nos garantiza que la apreciación que nos muestra sobre la actitud de la pareja es correcta? Por ejemplo, como alguien ya lo dijo ¿y si la unión civil se llevó a cabo antes del accidente?
Por eso creo que, antes de juzgar tajantemente sobre la rebeldía de la pareja, la mínima equidad nos obliga a conceder a la pareja el mismo beneficio que concedemos al señor obispo de haber sido mal interpretados por la prensa sensacionalista.
En cualquier caso, la rebeldía, aunque es mala de suyo, por otra parte nada tiene que ver con que se establezca un concubinato o no. Son dos situaciones completamente diferentes.

Cita:

Segundo: En cuanto atentan un matrimonio que moralmente es inasumible para cristianos están cometiendo una inmoralidad que trasciende al mismo acto matrimonial, como gozar de beneficios sociales y fiscales para las familias según disponga la ley sin tener derecho moral a ello.

Como bien dices más adelante, esto podría ser un pecado social, pero de ningún modo el pecado social establece tampoco el concubinato; ni desde el punto de vista legal, pues desde ese punto de vista si estarían casados; ni desde el punto de vista moral, pues se habla de pecados sociales y eso, al igual que la rebeldía, no establece el concubinato.

Todo lo cual nos lleva a revisar a fondo tu siguiente punto:

Cita:

Tercero: El concubinato trasciende por todas las especie de lujuria.
Aunque entendamos el concubinato como cohabitación para la fornicación en realidad es una cohabitación alternativa al matrimonio y que pretende tener los mismos derechos conyugales. En tal sentido cabe hablar de un concubinato para uso contra el sexto mandamiento y así se habla de concubinato homosexual o concubinato en este caso, donde se pueden dar actos deshonestos pecaminosos que entre cónyuges serían lícitos, aparte de los pecados sociales enumerados (exenciones, pensiones, etc. No todo es sexo, señores. A ver si ponen al día su moral).

Con respecto al pecado en general, es evidente que no todo es sexo ¡ni que fuésemos Freudianos!
Pero con respecto al concubinato, revisa la definición de la RAE y la apreciación del Catecismo y dime si es sostenible seguir diciendo que según "la moral al día", el concubinato no tiene que ver necesariamente con la unión sexual:

RAE escribió:
concubinato.
(Del lat. concubinātus).
1. m. Relación marital de un hombre con una mujer sin estar casados.


Catecismo de la Iglesia Católica escribió:
2390 Hay unión libre cuando el hombre y la mujer se niegan a dar forma jurídica y pública a una unión que implica la intimidad sexual.

La expresión en sí misma es engañosa: ¿qué puede significar una unión en la que las personas no se comprometen entre sí y testimonian con ello una falta de confianza en el otro, en sí mismo, o en el porvenir?

Esta expresión abarca situaciones distintas: concubinato, rechazo del matrimonio en cuanto tal, incapacidad de unirse mediante compromisos a largo plazo (cf FC 81). Todas estas situaciones ofenden la dignidad del matrimonio; destruyen la idea misma de la familia; debilitan el sentido de la fidelidad. Son contrarias a la ley moral: el acto sexual debe tener lugar exclusivamente en el matrimonio; fuera de éste constituye siempre un pecado grave y excluye de la comunión sacramental.


Como podemos ver, en ambos casos se relaciona directamente el concubinato con la intimidad sexual. De modo que no cabe eso de "concubinato por el pecado social del que pretende hacerse pasar por matrimonio cuando no lo es". Eso sería un fraude en todo caso (el que evidentemente tiene sus implicaciones morales), pero NO un concubinato. Y en ningún lugar un servidor dijo que la actitud de estas personas sea loable o de inocencia moral, simplemente dije que no había concubinato pues lo que se establece precisamente NO ES una relación marital.


En cuanto a esto:
Miles_Dei escribió:

En este caso no hay similitud a la de un divorciado vuelto a casar...

En efecto, no la hay. Pero al menos un servidor no dijo que la hubiese.
No hablé siquiera del caso de los divorciados vueltos a casar, sino del caso de un divorciado que cohabita honestamente (sin relaciones maritales ilícitas) con otra persona. Lo cual sabemos que la Iglesia puede permitir bajo ciertas circunstancias. Y aún este caso no lo presenté como similar, sino como una aplicación distinta de los principios que rigen en el caso que nos ocupa.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados