Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Marlosca Invitado
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 2:10 pm Asunto:
Tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
El tema es sumamente interesante.
En definitiva es la prudencia resultado del buen uso de la inteligencia; pues quien la ha ido fortaleciendo puede ir teniendo poco a poco la lucidez para tomar buenas decisiones y a su vez ir teniendo la capacidad de ordenar sus pensamientos y palabras.
El reto más grande consiste en enseñar de una manera viviencial el buen uso de la inteligencia, y en el caso particular cómo aprender -y enseñar- a vencer los obstaculos que se interponen para el desarrollo de la misma.
Es la inteligencia la base del edificio del porvenir, pues con ella es posible alcanzar y planificar las acciones diarias con la vista puesta en las metas que se han trazado. Esto en el mero plano humano.
En lo que respecta al plano divino, podemos decir que la conquista de la inteligencia es el equivalente a desubrir el plan divino; esto es , cada vez que actuo prudentemente busco parecerme más a Nuestro Señor Jesucristo -quien jamás actuó de manera imprudente- y simpre conforme a la voluntadn del Padre.
Hacer que nuestros alumnos y nuestros hijos puedan llegar a la comprensión y mejor aún, a la práctica cotidiana de la virtud de la prudencia sería una dicha enorme para la Iglesia.
Dios quiere hombres prudentes, los hombres prudentes son sabios y buscan la perfección; Dios quiere hombres santos.
Que Dios nos conceda la gracia de pofer formar en nosotros esta virtud para sí coadyuvar en su obra salvadora.
Affmo. en Cristo
Carlos M. Martínez Cruz
VCR |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGGIEBC Nuevo
Registrado: 11 Jun 2008 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 2:32 pm Asunto:
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
ME GUSTA LA MANERA TAN SENCILLA COMO SE EXPLICA EL CURSO YA QUE ES FACILMENTE ENTENDIBLE .
Cita: | Los hombres los débiles, no tienen una estructura mental propia. Como el barro, adquieren una forma esculpida por un agente exterior, se moldean bajo cualquier forma, quedan marcados por cualquier huella; se asemejan al recipiente donde lo depositan, sufren el desgaste de cualquier viento de la opinión , las circunstancias (tiempo, lugar, ambiente) pesan más que ellos mismos y se resignan a no tener voz, a ser apenas un eco. Los hombres de barro no deciden, son manipulados, son borregos.
• Los hombres fuertes son siempre iguales, son siempre ellos idénticos consigo mismos; no se dejan manipular. Ellos son los protagonistas de su propia biografía. |
QUIERO SER CON ESA FE DE ROCA VOY A APRENDER A FORMAR MI INTELIGENCIA.
LA PRUDENCIA HAY UN DICHO QUE DICE ! MADRE IMPRUDENTE HACE AL HIJO DESOBEDIENTE ! GRACIAS POR ESTA ENSEñANZA |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel Silva Risco Invitado
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 6:41 pm Asunto:
Comentario
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
En educación podemos entregar gran cantidad de conocimiento, pero las personas pueden obtener mucho conocimiento sin necesidad de instituciones educativas ni profesores. La educación que es tal, entrega valores, forma personas de acuerdo a lo que le puede permitir ser una mejor persona. Para ello, los docentes y las instituciones hemos de 'vivir' lo que enseñamos, ser coherentes entre lo que decimos y cómo vivimos; los alumnos recuerdan con mayor énfasis alguna de nuestras acciones por sobre nuestros discursos. |
|
Volver arriba |
|
 |
LILIA B Invitado
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 6:54 pm Asunto:
EJERCICIOS Y TAREA
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
ME PARECE ,UY INTERESANTE EL TEMA DE LA PRUDENCIA Y CREO QUE PRECISAMENTE VOY A APLICAR LA FRASE "PIENSA BIEN LAS COSAS ANTES DE DECIRLAS"
LOS PROPOSITO ME PARECEN DE MUCHA UTILIDAD PARA PRACTICAR ESTA VIRTUD |
|
Volver arriba |
|
 |
cyannmacia Invitado
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 7:20 pm Asunto:
Inteligencia y prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Partir de la inteligencia en estos días en que muchas personas estudian y siguen estudiando me parece importantísimo, principalmente porque como bien lo han escrito la inteligencia no es un acumulamiento de saber sino uso adecuado de la razón, por lo tanto es indispensable formar el criterio, educar la voluntad y aprender a discernir prudentemente.
El estudio de la virtud de la prudencia me parece fascinante ya que sabemos que es la "madre" de las virtudes cardinales y que sólo con su práctica podremos también ser fuertes, justos y templados.
Para poner en práctica los docentes tenemos nuestras clases, la charla personal con cada alumno para hacerlos reflexionar y para que aprendan a establecer criterios a los cuales acudir en el momento de decidir. Como padres de familia, fomentando el diálogo, la confianza, acompañándolos en su crecimiento y dejándolos decidir poco a poco para que el día de mañana puedan hacerlo con criterio y puedan ellos mismos dirigir su vida.
Lo que he observado que le hace más daño a nuestros jóvenes es la PEREZA y por consiguiente la falta de voluntad.
Me gustó mucho la comparación con la roca y el barro. Hagamos de cada uno de nosotros personas de roca con un corazón generoso, límpio y lleno de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Eduardo Campos Beuermann Nuevo
Registrado: 01 Jun 2008 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 7:26 pm Asunto:
TEMA 2: Formación de la INteligencia. Virtud: La Prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Es increible cuánto se puede aprender de temas que aunque se hayan tratado muchas veces, o se haya leído sobre los mismos, no dejan de enseñar y ofrecer nuevos puntos de vista. Y muchas veces sirven muchísimo para recordar lo que alguna vez supimos o aprendimos. Muchas gracias!!!
Este tema me parece extremadamente interesante, útil y práctico. El desarrollo del tema en sí ya es un plan de trabajo para usar con los alumnos, sin excluírme a mí.
De hecho, he planificado usar algunas de las partes del mismo para hablar y proponerlo a mis alumnos. Pienso comenzar haciéndolos tomar conciencia de su fe en Cristo que han demostrado y proclamado en su reciente Confirmación. Demás está decir que algunos de ellos se han confirmado por cumplir pero aún así, creo que de todas maneras los va a hacer pensar y reflexionar. Y de hecho, hay alumnos que sí piensan en crecer y madurar y todo esto les va a ayudar mucho.
Que el Señor los bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
mj Invitado
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 8:03 pm Asunto:
TEMA 2: Formación de la Inteligencia. Virtud: La prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
El tema dos me parecio bastante interesante, puesto que es necesario desarrollar la inteligencia para ser prudentes a lo largo de nuestras vidas.
Como educadoras(es) debemos practicar constantemente la virtud de la prudencia tanto con los niños (as) que trabajamos, como con los padres de familia y compañeros de trabajo, ya que utilizando la prudencia sabremos como han acontecido las cosas ante una situación X, y se nos facilitará la toma de decisiones que nos conduciran a un buen resultado y y porque no a evitar posibles consecuencias. |
|
Volver arriba |
|
 |
scv Invitado
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 8:47 pm Asunto:
TAREA PRUDENCIA
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
El tema me parece sumamente interesante e importante en la formaciòn de nuestros hijos ya que tenemos una gran responsabilidad en formar hombres de bien, hombres de roca que sepan diferenciar el buen camino y tomar las desiciones correctas en su vida. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 9:57 pm Asunto:
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Que tema tan interesante y crucial: si logramos darles a nuestros hijos la herramienta para que analicen,reflexionen y juzguen las cosas con criterio de verdad, creo que le damos la base mas importante para que construyan sus vidas en los valores.
Sobre todo en esta sociedad en la que vivimos, que, paradojicamente, nos bombardea con tanta informacion, pero que no nos deja detenernos a pensar ni a analizar lo que nos llega, el hombre cada vez mas se mueve por instinto e impulso, y no es capaz de pensar. Es increible la falta de pensamiento logico minimo que uno puede constatar aun entre adultos supuestamente "formados"... _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
cesar lopez Invitado
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 10:19 pm Asunto:
comentario al primer tema
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
lo que mas me impacto, es que de este hijo que Dios me ha dado, yo i mi esposa entregaremos cuentas precisamente a quel que nos lo ha dado, de alli la importacion de educarlo segun los mandatos de DIOS, me queda claro que seremos los responsables de cuanto haga y deje de hacer nuestro hijo, tambien la secion reafirma mi convicccion, de formar en mi hijo un bune ciudadano que contribuya al binestar de la patria, y por otro lado formar un autentico catolico, comprometido con nuestra Santa Madre Iglesia.
tengo una duda hoy se comentara la sesion pasada o tengo que emitir mi comtario tambien sobre esta.
buen dia a todos |
|
Volver arriba |
|
 |
marilau Invitado
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 10:29 pm Asunto:
respuesta al 2do. tema
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Que importante es darnos cuenta que debemos utilizar nuestra inteligencia para desarrollar la virtud de la prudencia. Importantísimo saber callar, dominar con nuestra razón todos esos sentimientos que me tratan de llevar a hablar lo que no debo, a lastimar a mi projimo por soberbia, por egoismo, por "no dejarme", por "es injusto", y tantas mas frases tan usadas por los adolescentes. Creo que recordar todo esto es indispensable para practicarlo y asi dar un testimonio claro a nuestros hijos y alumnos ayudandolos a dominar su lengua que muchas veces mata sin darnos cuenta.
Laura Garza |
|
Volver arriba |
|
 |
MJLB Esporádico
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 77 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 10:41 pm Asunto:
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
El tema de la Prudencia me parece sumamente importante, nos topamos con personas que dicen las cosas sin pensar en las consecuencias, y ahora, que tengo una bebe que empieza a hablar y repetir todo, creo que es el momento para ir enseñandole que no todo lo que se piensa debe ser dicho, o que hay un lugar y momento para decir las cosas, inculcarle que no es el que habla mucho quien mas sabe o mas inteligente es, sino que es mejor “decir poco y hacer mucho”.
Lo que me llamo la atencion en las actividades es proponer juegos de destreza mental, pues eso me ayuda mucho ya que le enseño a mi bebe de 2 años, a pensar con juegos pequeños y divertidos para su edad, y asi se va crando el habito para el futuro.
Saludos a todos, bendiciones. _________________ Maria Jose Leal de Batista |
|
Volver arriba |
|
 |
MJLB Esporádico
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 77 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 10:42 pm Asunto:
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
El tema de la Prudencia me parece sumamente importante, nos topamos con personas que dicen las cosas sin pensar en las consecuencias, y ahora, que tengo una bebe que empieza a hablar y repetir todo, creo que es el momento para ir enseñandole que no todo lo que se piensa debe ser dicho, o que hay un lugar y momento para decir las cosas, inculcarle que no es el que habla mucho quien mas sabe o mas inteligente es, sino que es mejor “decir poco y hacer mucho”.
Lo que me llamo la atencion en las actividades es proponer juegos de destreza mental, pues eso me ayuda mucho ya que le enseño a mi bebe de 2 años, a pensar con juegos pequeños y divertidos para su edad, y asi se va crando el habito para el futuro.
Saludos a todos, bendiciones. _________________ Maria Jose Leal de Batista |
|
Volver arriba |
|
 |
Elvira Leticia Aguilar Invitado
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 11:09 pm Asunto:
Mi opiniòn de Introducciòn al curso
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Me ha parecido reflexivo, me cuestiona sobre aspectos que estoy viviendo y no me doy tiempo para analizar.
Observaré como va mi madurez en estos.
Daré màs coherencia a lo que siento, digo y hago
Si me preocupo por superarme compartiré mis conocimientos más ampliamente con mi familia.
Siento responsabilidad de formar màs integramente: a mi misma, mi familia y mis alumnos.
Es un gran reto pero con ayuda de Dios, guìas como Uds. y nuestro esfuerzo lograremos ver grandes cambios |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio, Pto Montt-Chile Nuevo
Registrado: 05 Jun 2008 Mensajes: 8 Ubicación: Puerto Montt - Chile
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 11:25 pm Asunto:
Re: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Mayra Novelo escribió: |
La inteligencia se mide por la consistencia de las ideas. Bajo este parámetro podemos comparar al hombre con el barro y la roca.
• Los hombres los débiles, no tienen una estructura mental propia. Como el barro, adquieren una forma esculpida por un agente exterior, se moldean bajo cualquier forma, quedan marcados por cualquier huella; se asemejan al recipiente donde lo depositan, sufren el desgaste de cualquier viento de la opinión , las circunstancias (tiempo, lugar, ambiente) pesan más que ellos mismos y se resignan a no tener voz, a ser apenas un eco. Los hombres de barro no deciden, son manipulados, son borregos.
• Los hombres fuertes son siempre iguales, son siempre ellos idénticos consigo mismos; no se dejan manipular. Ellos son los protagonistas de su propia biografía.
|
¿Hombres débiles o inteligencias débiles, o, mejor aún, hombres de inteligencia débil?
El hombre es un ser inacabado en busca de perfección; esa condición original y esa vocación conllevan, entiendo, la necesidad de ser flexibles, reflexivamente flexibles: inteligentemente flexibles. La inteligencia —entiendo— es una herramienta (que viene de fábrica con el producto), muy basta en su estado original, pero que alcanza agudeza y precisión en la medida de su diestro uso. Si los hombres fuertes mantienen esa rigidez del enunciado, ¿de qué manera podríamos mejorar su forma de ser? En otro aspecto, ser (el hombre) protagonista de su propia biografía, ¿excluye el co-protagonismo que debe lograr en la conformación del Cristo Universal que incluye a todos y no excluye a nadie? _________________ "Siervo inútil soy, sólo he hecho lo que tenía que hacer" |
|
Volver arriba |
|
 |
Mónica B. Nuevo
Registrado: 30 Sep 2007 Mensajes: 10
|
Publicado:
Mie Jun 11, 2008 11:31 pm Asunto:
Respuesta al segundo tema La Prudencia
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Este tema me ha parecido muy bueno y especialmente para mi, necesario.
Cuánto tengo que ejercitarme en la prudencia, para ello según he leído tengo que fortalecer mi voluntad con la ayuda de Dios porque sola no puedo nada.
Nadie da lo que no tiene, cómo puedo pretender que mi hijo sea prudente si yo no lo soy. Muchas veces tomo decisiones apresuradas y eso trae consecuencias. Bueno, gracias a Dios estoy llevando este curso y tengo esperanzas de que si Dios ha permitido que sepa de Él es porque me quiere ayudar a mejorar, y conmigo mi familia.
Muchos cariños a todos y bendiciones,
Mónica Balbuena |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio, Pto Montt-Chile Nuevo
Registrado: 05 Jun 2008 Mensajes: 8 Ubicación: Puerto Montt - Chile
|
Publicado:
Jue Jun 12, 2008 12:01 am Asunto:
Re: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Mayra Novelo escribió: |
No se puede enseñar sino en gerundio, es decir, llevando a la persona a hacer por sí misma la experiencia. Debe aprender a pensar, pensando; a analizar, analizando, etc. Y nuestra tarea principal como formadores es ayudarles a reflexionar continuamente.
Sin embargo, la finalidad de la formación de la inteligencia, es que esta se convierta en la facultad que guíe a la persona. Si analizamos el ambiente que nos rodea, sobre todo, el ambiente con que se tienen que enfrentar nuestros alumnos, nos damos cuenta que vivimos en un ambiente donde todo se capta mediante los sentidos, así, lo que más llama la atención, lo que más agrada, lo que más gusta o satisface, lo que provoca cierto placer, lo que se antoja en el momento, eso, eso es lo que se elige. Por ello es importante enseñar al alumno a que sea su razón, bien formada e iluminada por la fe, la que señale el camino a seguir siempre y no los sentimientos, los gustos o las pasiones.
Una acertada formación de la inteligencia no consiste sólo en la adquisición cuantitativa del saber, lo que podríamos llamar la acumulación de la información, sino, en el uso adecuado de la razón, en la penetración de la verdad buscada por encima de todo, en la capacidad de emitir juicios rectos y equilibrados sobre sí mismos, las demás personas, los acontecimientos de la historia de la sociedad y de la cultura.
|
San Pablo (1-Cor 10,23-33) se refiere a esta permisividad excesiva en búsqueda de diversos placeres: "Todo está permitido —dice—, pero no todo me conviene..., pero no todo me hace bien..." Y que, en el momento de decidir, recurramos a la abnegación, pensando en el bien de los demás. Pienso que éste es un punto importantísimo, pues es un signo de nuestro tiempo, de una conducta globalizada basada en el egoísmo y en el egocentrismo, el abusar de las opciones de placer que abundan por doquier, renunciando a la prudencia que nos recomienda no caer en el escándalo. _________________ "Siervo inútil soy, sólo he hecho lo que tenía que hacer" |
|
Volver arriba |
|
 |
María Elena Bribiesca Gon Invitado
|
Publicado:
Jue Jun 12, 2008 2:35 am Asunto:
Pensemos un poco mas en lo que esperamos
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Me parece muy interesante este tema. Creo que a este mundo le hace falta detenerse y pensar un poco más, pero además hace falta que alguien enseñe la Verdad, ¿cómo pueden las personas caminar si no saben cómo?, ¿si no saben hacia donde van?. Este tema confirma la vocación de aquellos quienes llevan el Evangelio a los demás.
Hay temas que no debemos olvidar en la enseñanza, como es el Credo, los mandamientos, los pasajes del Evangelio. Pero además en la vida diaria debemos enseñarles a nuestros hijos y a nuestros alumnos a tomar decisiones firmes, bien fundamentadas y a permanecer firmes en sus convicciones sin importar lo que ello cueste. Enseñarles a orar será algo que motive -además de la gracia que en ello reciben – a la reflexión. El asistir a la Misa dominical es algo que les ayuda a conocer la Palabra de Dios, les ayuda a reflexionar, a tener serios propósitos de vida y sobre todo les da la ayuda del mismo Dios que estára en ellos para ayudarles a cumplir propósitos con la Voluntad de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio, Pto Montt-Chile Nuevo
Registrado: 05 Jun 2008 Mensajes: 8 Ubicación: Puerto Montt - Chile
|
Publicado:
Jue Jun 12, 2008 3:16 am Asunto:
Mis conclusiones y comentarios a este tema
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Creo que el tema expuesto merecerá más de una vuelta, a medida que vayamos relacionándolo con las lecciones venideras, para extraer toda su esencialidad. La temática sobre la inteligencia quizá pudiera ser ampliada, a fin de posicionarnos frente a tantos tipos de inteligencia que se nos ofrece hoy en día en el mercado informático y comunicacional. ¿Es real esta diversidad? ¿Podemos optar por esta u otra inteligencia? ¿Son excluyentes unas de otras? ¿Existe un patrón inteligente central con inteligencias dependientes de ese patrón? Quizás esté pidiendo mucho, ¿no?
Siguiendo la recomendación de esta unidad de no opinar sin previamente reflexionar, me he tomado un poco de tiempo para hacerlo e ir aprendiendo practicando, poniéndole gerundios a las tareas. En este aspecto, ha sido más enriquecedor en este calentamiento de motores, la autoreflexión inicial, que deseo y me atrevo a compartir con ustedes:
1. En la convivencia familiar y en el salón de clases ¿cada quien busca defender sus propias ideas, aferrándose a ellas, sin dejar que los demás opinen?
a. Efectivamente, ésta parece ser una constante en las relaciones interpersonales, creer o pensar que la empatía, de algún modo, dificulta, restringe o cercena nuestra libertad personal, que nos ata a las opiniones de los demás, frente a las cuales siempre nos sentimos en minoría.
b. Sucede que, por lo general, opinamos que una actitud empática es lo adecuado, pero, en verdad lo que necesitamos es una conducta empática. La primera es una acción empática sesgada —pseudo empatía— en la que aparentemente tomamos la posición del otro pero sin desprendernos del pre-juicio personal. En otras palabras, la empatía la entendemos como la obligación sólo del otro de apreciar las cosas desde nuestra perspectiva.
2. Mis hijos y/o alumnos se dejan influir fácilmente por los demás, aún en situaciones en las que no están bien?
a. Percibo que se sigue una tendencia o una moda contestataria per se que se manifiesta en asumir generacionalmente una posición contraria a todo aquello que es pre-generacional, sin someterlas a un juicio previo.
b. En respuesta a esta acción —por lo general manifestación adolescente aunque no exclusiva de la adolescencia— se asume por la contraparte una actitud reactiva, similarmente per se
3. ¿Buscan el porqué de las cosas? Se dar una respuesta o me muestro indiferente pensando “son cosas de niños o de adolescentes?
a. Percibo aquí una bipolaridad en nuestra actitud de los padres y maestros, moviéndonos desde la permisividad extremada a la restricción extremada.
b. Una mirada a los conflictos sociales activos, diría que es más aguda la permisividad. Tanto la autoridad magisterial (ya de aulas ya política) como la parental han resignado sus posiciones en beneficio de una aparente convivencia en paz.
c. El producto de este ejercicio —que no es reciente, por cierto— ha devenido en una suerte de atrofia de nuestra capacidad de discernimiento del bien y del mal.
4. ¿Se guardar los secretos y confidencias de mis hijos o alumnos, rápidamente los difundo?
a. Está dentro de las modas en uso la no observancia de la confidencialidad.
b. El descrédito del otro es un elemento que nos permite escalar posiciones de superioridad o hegemonía sobre el entorno social.
c. El temor a ser víctima de esta conducta desprejuiciada, lleva a la desconfianza y al autoaislamiento social.
d. Quien sufre este tipo de agresiones, difícilmente supera la lesión traumática afectiva contraída.
5. Cuando mis hijos y/o alumnos emiten un juicio, ¿de qué manera lo hacen: como chisme o con objetividad y respeto?
a. Bueno; entiendo que el chisme no conlleva grado alguno de juicio.
b. Pero, sí, sufrimos del síndrome del chismorreo; es decir, solemos caer en la tentación de indisponer a nuestros semejantes, sin causa justificable. _________________ "Siervo inútil soy, sólo he hecho lo que tenía que hacer" |
|
Volver arriba |
|
 |
Enedina Ruiz Invitado
|
Publicado:
Jue Jun 12, 2008 3:25 am Asunto:
Tarea Tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Dentro de mi formación profesional estamos acostumbrados a ver a la inteligencia como la acumulación de conocimientos que me sirve de parametro para compararme con los de mi generación y edad o bien como aquella capacidad que nos ayuda a resolver problemas y/o controlar nuestras emociones para enfrentar las situaciones de la vida. Sin embargo dejamos de lado lo fundamental: los valores, mis principios morales y religiosos, que son la base de mi actuar, de la toma de decisiones y de mi compromiso y responsabilidad ante ellas. Si perdemos de vista lo escencial difícilmente podremos ser prudentes y formar esta virtud en los jóvenes, ya que en la actualidad se dejan llevar tan fácilmente por lo que encuentran en internet, se conforman con lo que ahí se ve o dice sin cuestionar, analizar y reflexionar sobre ello, sin ganas de leer e investigar, con una gran apatía hacia la lectura y la reflexión aunado a las características propias de la edad. Ante esto el panorama se complica para el educador en cuanto al desarrollo de las cualidades de la inteligencia y la prudencia en los jóvenes. No obstante se puede hacer ¿cómo? empezando por nosotros mismos:observar a nuestro alrededor, investigar, leer, discernir, asumir las consecuencias de nuestros actos y esforzándonos de forma inteligente y prudente a mejorar cada día, que la siguiente decisión se acerque cada vez más a lo que Dios quiere de nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Teresa Aguilera Invitado
|
Publicado:
Jue Jun 12, 2008 3:28 am Asunto:
Conclusiones Tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
El tema me ha parecido muy interesante e importante, ya que en la actualidad considero que precisamente por la manera en que se vive en cuanto la practicidad, el activismo y la influencia e impacto de los medios de comunicación. Los actos y las decisiones de las personas se van dando de manera impulsiva. Tendiendo como consecuencias resultados irreflexivos que pueden llevar desde una equivocación mínima a lamentable.
Por tanto es necesario vivir la virtud de la prudencia y formar la inteligencia, ya que es ella quien siempre te guía a la verdad y por tanto a la felicidad.
Ser prudente en el día a día te lleva a actuar con sabiduría y aunque no se vean resultados inmediatos o no sean los resultados que la gente puede esperar, por presión social, se puede tener la seguridad de no equivocarse y de actuar de acuerdo a tus propias convicciones a la luz de la razón y de tu ley natural, según el Plan de Dios en tu vida.
Sería interesante hacer una campaña con los alumnos de …Alto “Piensa antes de hablar” y “Piensa antes de actuar”
Puedo compartirles una pequeño anécdota sobre un niño de 6 años, que por un momento pareció verse confundida su prudencia por falta de generosidad.
Se trata de un pequeño que estando en Valle de Bravo un adulto le pidió prestada su llanta de sky. Cuando le preguntó “¿Me la prestas?...” El niño se quedó pensando por un rato, a lo que el adulto añadió, “Ok gracias, si no me la quieres prestar no pasa nada.” Y el niño le contesto: “Sí puedes usarla, sólo que mi mamá me ha enseñado a pensar bien las cosas antes de decir sí o no." El adulto menciona que fue una gran lección para él, admirando la respuesta del pequeño.
Saludos,
María Teresa Aguilera
Ciudad de México |
|
Volver arriba |
|
 |
Natalia_r13 Nuevo
Registrado: 04 Jun 2008 Mensajes: 9
|
Publicado:
Jue Jun 12, 2008 3:42 am Asunto:
Tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Me gustaría enfatizar la importancia de desarrollar la inteligencia emocional en los niños(as), ya que va a funcionar como motor para lograr que todas las áreas del niño se desarrollen de la mejor manera. Un niño con buena inteligencia emocional va sentirse capaz de aprender, de lograr retos, de pensar en las decisiones que mejor le favorezcan, entre otros aspectos importantes relacionados con la inteligencia. Por otro lado, un niño con una buena inteligencia emocional va tener una gran capacidad para relacionarse con los demás y es aquí donde entra la prudencia. Este niño va adquirir la habilidad de meditar y valorar las consecuencias de lo que diga o haga. |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia treviño Nuevo
Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 23
|
Publicado:
Jue Jun 12, 2008 4:57 am Asunto:
La inteligencia Tema 2
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
¡VTR!
Todo va relacionado, desde el primer tema, de barro o de roca, es interesante este tema, pues la inteligencia me la dio Dios, para que tuviera el poder de decisión, y es aquí donde aparece la virtud de la prudencia, usándola a la par con mi inteligencia me dará luz para conseguir el bien y evitar el mal, siguiendo los pasos de Cristo
Con la inteligencia y la prudencia cuento con las armas para poder reflexionar antes de actuar, es algo dificil pero no imposible, se trabaja constantemente en esto, para evitar cometer errores
Los tips que se dan e esta lección, son muy importantes, mas lo primero que debo hacer es analizarlos y ponerlos en practica, de nada me servirá si no lo hago
Gracias
En Cristo Patricia _________________ Patricia Treviño |
|
Volver arriba |
|
 |
Monimora Invitado
|
Publicado:
Jue Jun 12, 2008 4:59 am Asunto:
Inteligencia+prudencia=hombres de valor
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Cuando uno va creciendo los padres se dan a la tarea de crearle a uno una conciencia clara entre lo correcto y lo incorrecto segun la ley de Dios, y ahora que tenemos en nuestras manos la gran responsabilidad de criar hijos y/o alumnos es importante tener muy claro las terminologias de lo que somos y creemos para poder transmitir conceptos claros y precisos.
La inteligencia hace que el hombre o la mujer puedan integrar o desintegrar lo aprendido y hacerlo practico, mas la prudencia viene a llenar una parte importante de ese accionar como es el saber disernir en donde, como y cuando debo actuar para llegar a aplicarla con inteligencia. Vamos hacia un buen camino creando ninos seguros de sus convicciones y transmitiendoles valores puros y buenos como es el don dela familia y el matrimonio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mayra Novelo Moderador

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 715 Ubicación: Genova Italia
|
Publicado:
Jue Jun 12, 2008 7:31 am Asunto:
Irma Laura Cuevas Bueno
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Comentario de Irma Laura Cuevas Bueno
Para mí como madre de familia me pareció muy interesante la manera de tratar el tema, me parece de vital importancia el enseñar a los hijos el pensar las cosas antes de decidir, ya que actualmente la manera de decidir es optar por lo que satisfaga mis necesidades de una manera inmediata o de una manera superficial, sin tomar en cuenta las consecuencias de estas decisiones.
Es de igual impotancia el dedicar tiempo a enseñarlos a tomar las decisiones como decían enseñarlos a pensar, pensando, analizar analizando, etc. irles marcando las pautas de comportamiento con ejemplos del día a día y de una manera crítica con lo que ven y oyen en los medios de comunicación, siempre tratando de buscar "la verdad", no la que se acomoda sino la que se apega a los criterios de católicos, de personas comprometidas con su entorno, etc. _________________ “Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars) |
|
Volver arriba |
|
 |
Mayra Novelo Moderador

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 715 Ubicación: Genova Italia
|
Publicado:
Jue Jun 12, 2008 7:32 am Asunto:
PilyPG
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Comentario de PilyPG
Respecto a mi labor como madre, como educadora ( en cuanto a presentar a los alumnos/ hijos criterios que iluminen su mente, darles razones para que ellos comprendan y asimilen.
Ayudarles y enseñarles a reflexionar e interiorizar, que estén atentos a lo que deben hacer cada momento.
Hábito de pensar en las causas y las consecuencias.
Enseñar a buscar la verdad, que sepan dar razones de sus actos y encontrar la verdad ) , pienso que en esta labor hay varios elementos muy importantes , el primero es el amor, ya que si amo a mis hijos, a mis alumnos estaré atenta a la responsabilidad de sus inteligencias. Yo misma como educadora debo ser inteligente y reconocer en ellos su propia inteligencia para entonteces tener yo la conciencia de que soy guía y formadora para ellos.
Las cualidades de la inteligencia son algo que en las personas se manifiesta desde pequeños y corresponde a nosotros sus padres, colaborar en este crecimiento de la inteligencia , apoyarlo, entenderlo, desarrollarlo. ¿Cómo? Primero con tiempo, con paciencia, con amor, con prudencia, con madurez, con comprensión y con discernimiento.
Las señales de peligro sin duda son importantes y considero que en algunas ocasiones estas señales de peligro pudieran ser, ya en una edad de más conciencia, no tanto en los pequeños, poses que la persona pudiera tomar como una mascara detrás de la cual oculta alguna inseguridad o complejo o bien algo que sobre si mismo le hicieron creer en etapas tempranas. Sin embargo es algo a tomarse en cuenta para que no salga de balance.
La prudencia
En la pregunta ¿Qué se necesita para ser prudente? , número uno pensar, estar atento, estar despierto, y seguido de esto que mi inteligencia esté formada en virtudes y valores. Por tanto como educadora debo saber y ejercer la prudencia a fin de poder transmitirla y es por eso que debo seguir mi trabajo de formación.
Los puntos propuestos para fomentar la virtud me parecen buenos, sobre todo el crear un clima de confianza donde no haya temor a expresar las ideas, uno no puede encausar lo que no conoce y si el niño comunica su pensamiento es ya una ventaja, y seguido de esto aprovechar los momentos de convivencia para la reflexión y la comunicación.
Y bueno estoy atenta a los propósitos y sobre todo a trabajar en integrarlos al ambiente donde mi papel es ser la educadora.
Que Dios los bendiga! _________________ “Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars) |
|
Volver arriba |
|
 |
Mayra Novelo Moderador

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 715 Ubicación: Genova Italia
|
Publicado:
Jue Jun 12, 2008 7:33 am Asunto:
angelicaromero
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
comentario de angelicaromero
Hola!
Muy buena la manera de encarar el tema partiendo de análisis personal para dar respuestas a los cuestinamientos y situaciones problemáticas que se plantean a diario desde nuestra propia realidad.
Saber observar y detectar a tiempo las señales de peligros nos llevan a entender y encontrar a tiempo una respuesta para trabajar con nuestros alumnos y colegas.
Me quedo con una frase de la entrega, que considero muy importante tener en cuenta para nuestra práctica profesional y de vida: Se debe aprender a pensar, pensando; a analizar, analizando. Y nuestra tarea principal como formadores es ayudar a reflexionar continuamente a nuestros chicos para que sean capaces de usar adecuadamente la razón en la búsqueda de la verdad y tengan capacidad de emitir juicios rectos y equilibrados sobre sí mismos, de las demás personas, de los acontecimientos de la historia de la sociedad y de la cultura. _________________ “Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars) |
|
Volver arriba |
|
 |
Mayra Novelo Moderador

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 715 Ubicación: Genova Italia
|
Publicado:
Jue Jun 12, 2008 7:34 am Asunto:
SUSANA SANDOVAL
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
Comentario de SUSANA SANDOVAL
La paz de Cristo sea con Ustedes...
Regularmente nosotros como jovenes tomamos la mayoria de las decisiones cotidianas sin pensar antes en los pros y contras que esta decision nos traera...nos encontramos de repente (y lo veo diario con mis muchachos) ante sitiaciones del ayer que nos lastimaron y que quieren regresar hoy, y aun despues de haberlo vivido y sufrido anteriormente no pensamos y lo volvemos a vivir...
Es muy importante que dediquemos tiempo a desarrollar nuestra inteligencia de manera constante para poder ser capaces de diferenciar los resultados positivos de los negativos que esto nos traera...
El desarrollo pleno de la inteligencia nos llevara a ser prudentes en todo, tanto en cuestiones de accion como de habla...
Al momento de educar a nuestros alumnos e hijos en el punto de virtudes tan importantes como lo es la prudencia tenemos que darles las armas para desarrollar la inteligencia y sepan como actuar en su momento...
En esta labor debemos apoyarlos ya que es arduo el trabajo, debemos aplicar criterios de paciencia, confianza, responsabilidad, amor y empatia ya que cada uno como ser humano creado de manera autentica, individual y especial por el Senor, va a reaccionar, comprender y actuar de manera diferente..
Todos tenemos puntos de vista diferente y no podemos obligarlos a decidir como lo hariamos nosotros,o como nosotros creemos que es lo mejor, solo podemos apoyarlos dandoles las herramientas necesarias como lo es desarrollando su inteligencia, ya de cada uno dependen las instrucciones para ponerlas en practica, aunque nuestro objetivo debe ser que todo lo hagan de la mejor manera posible..
Que senecesita hacer para ser prudente??? Mantener en constante desarrollo la inteligencia y utilizarla en todo momento..
Bendiciones
Susy Sandoval
"NO PIDAS AL SENOR QUE GUIE TUS PASOS, SI NO TIENES INTENCION DE MOVER TUS PIES" _________________ “Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars) |
|
Volver arriba |
|
 |
mimi9 Nuevo
Registrado: 11 Feb 2008 Mensajes: 11
|
Publicado:
Jue Jun 12, 2008 3:25 pm Asunto:
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
RESPUESTA DE MIMI9
La lectura sobre la prudencia de primer momento es profunda, reflexiva, la palabra prudencia es tan corta y sin embargo ustedes han escrito como tres hojas sobre ella, la verdad me impresiona lo mucho que se puede decir de ella, y constituye una poderosa ayuda para tener un autodominio, conocimiento y mejora de sí mismo, nos invita a la santidad, me servirá de mucho. La imprimiré para releerla, analizarla y hacerla mía.
Será de gran ayuda para ponerla en práctica con los hijos y alumnos, creo que servirá para llegar a ellos y conducirlos a que reflexionen, gracias a Dios que hay este curso que nos indica el camino, nos acompaña y guía para ayudar a ellos.
Pienso que la gran mayoría vivimos sin dedicarnos a nosotros mismos, no nos formamos y no tomamos en serio nuestra propia vida, existiendo tantas posibilidades de hacerlo.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Mayra Novelo Moderador

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 715 Ubicación: Genova Italia
|
Publicado:
Jue Jun 12, 2008 3:32 pm Asunto:
Tema: TEMA N° 2 FORMACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y LA PRUDENCIA |
|
|
mimi9 escribió: | RESPUESTA DE MIMI9
La lectura sobre la prudencia de primer momento es profunda, reflexiva, la palabra prudencia es tan corta y sin embargo ustedes han escrito como tres hojas sobre ella, la verdad me impresiona lo mucho que se puede decir de ella, y constituye una poderosa ayuda para tener un autodominio, conocimiento y mejora de sí mismo, nos invita a la santidad, me servirá de mucho. La imprimiré para releerla, analizarla y hacerla mía.
Será de gran ayuda para ponerla en práctica con los hijos y alumnos, creo que servirá para llegar a ellos y conducirlos a que reflexionen, gracias a Dios que hay este curso que nos indica el camino, nos acompaña y guía para ayudar a ellos.
Pienso que la gran mayoría vivimos sin dedicarnos a nosotros mismos, no nos formamos y no tomamos en serio nuestra propia vida, existiendo tantas posibilidades de hacerlo.
 |
Bravo!!!!!!! _________________ “Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars) |
|
Volver arriba |
|
 |
|