Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Los nuevos esclavos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Los nuevos esclavos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Jun 16, 2008 5:42 pm    Asunto: Los nuevos esclavos
Tema: Los nuevos esclavos
Responder citando

http://www.ifuturo.org/es/comunicacion/notas_prensa01.asp?id=760&accion=ficha

Jueves, 5 de junio de 2008
“El Día del Contribuyente en Navarra: cuatro meses trabajando para pagar impuestos”
Con Pedro Schwartz, economista y escritor


El think tank Institución Futuro (www.ifuturo.org) ha presentado hoy, 5 de junio, a las 12 hs en el Café Iruña de Pamplona ante más de un centenar de asistentes la iniciativa Día del Contribuyente, que a través de la web www.diadelcontribuyente.org permite calcular a todos los navarros de forma personaliza e individual qué día del año terminan de pagar impuestos.

Además, la web contiene los cálculos del Día del Contribuyente en Navarra: el año pasado, la sociedad navarra en su conjunto (ciudadanos y empresas) trabajó hasta el 26 de abril para pagar impuestos, casi cuatro meses. La campaña del Día del Contribuyente cuenta con el patrocinio de Diario de Navarra y la colaboración de Onda Cero, Canal 6 y Club de Marketing.

En la presentación pública ha participado D. Pedro Schwartz, economista y escritor, quien ha ejercido de padrino de la iniciativa. Pedro Schwartz es Catedrático de Historia de las Doctrinas Económicas de la Universidad San Pablo CEU de Madrid y enseña economía internacional y política en el Campus de Madrid de la Saint Louis University. Schwartz ha definido la iniciativa de “extraordinaria” y ha destacado que, a lo largo de la historia, “cuanto más se han enriquecido las sociedades, más ha aumentado el gasto público”. Por ello, el economista ha hecho un llamamiento a los políticos “para que sean más responsables en el gasto”. Al Catedrático le han acompañado D. José Antonio Sarría, vicepresidente de Institución Futuro, y D. Julio Pomés, director de Institución Futuro.

El think tank pretende con esta actividad sensibilizar a la población, en especial a la de Navarra, de la presión fiscal que soporta, sin hacer valoraciones de si ésta es elevada o no. Asimismo, se quiere que los ciudadanos tomen conciencia de que los servicios públicos no son gratuitos, sino que se financian con el dinero de todos los contribuyentes, que son quienes generan riqueza. De igual manera, Institución Futuro busca hacer un llamamiento a los ciudadanos para que hagan un uso más responsable de los servicios públicos.

El Día del Contribuyente es el día del año en el que una sociedad en su conjunto ha ganado el dinero suficiente para satisfacer sus obligaciones tributarias. Dependiendo de la presión fiscal, diferente en cada Comunidad Autónoma española y en cada país, la fecha varía.

Cifras

Según los cálculos de Institución Futuro, en 2007 el Día del Contribuyente en Navarra fue el 26 de abril. O dicho de otro modo: los navarros emplearon el año pasado 116,7 días de trabajo para cumplir con sus obligaciones tributarias. En ese año trabajaron 79,8 días para la Administración de la Comunidad Foral, 3,9 días para la Administración Local, 1,6 días para la Administración Central y 31,3 días para la Seguridad Social.

En España se necesitó casi un mes más, hasta el 21 de mayo, para hacer frente a todos los impuestos directos e indirectos, así como a las cotizaciones a la Seguridad Social: en concreto, 142 días.


Las diferencias observadas entre Navarra y la media nacional son principalmente importantes en los ámbitos de la Administración Central y Autonómica; a nivel nacional se trabajan 68,5 días para la Administración Central (frente al 1,6 en Navarra) y 30,7 días para la Administración Autonómica (comparado con los 79,8 días en Navarra). No obstante, hace falta distinguir entre las Comunidades Autónomas según su régimen de financiación: el foral y el común. Esta distinción es importante debido a que comporta unas diferencias sustanciales en la estructura de los ingresos tributarios, lo que explica las diferencias observadas entre Navarra y la media nacional en cuanto a la distribución de la presión fiscal entre la Administración Central y la Autonómica.

Si se comparan estas cifras con otros países europeos, se encuentra que la presión fiscal en la Unión Europea (UE-27) es 4,67 puntos superior a la española, de modo que el Día del Contribuyente en la Unión Europea se celebró en 2007 siete días más tarde que en España, el 28 de mayo. Dinamarca, Suecia y Bélgica son los países que más tarde recibieron el año pasado al Día del Contribuyente, a finales del mes de junio. Por el contrario, la República Eslovaca, Lituania y Rumanía fueron los más tempranos para recibirlo, todos en abril.

La principal diferencia entre los países situados en los dos extremos del ranking es el modelo de Estado por el que se rigen: pequeño o grande. Lo que a veces puede sorprender es que países con modelos de Estado pequeño, como los países bálticos, Irlanda, Eslovaquia o regiones como la Comunidad Foral de Navarra, dedican más dinero a la sanidad y a la educación que otros países con un modelo de estado más grande, o que suelen obtener una mejor puntación en el Índice de Desarrollo Humano elaborado por la Organización de Naciones Unidas.

Calculadora de impuestos

Todos estos datos están recogidos en la web www.diadelcontribuyente.org, donde los contribuyentes navarros también pueden calcular de forma personalizada su propio Día del Contribuyente mediante una calculadora de impuestos. Ésta contiene diez preguntas y, tras completarlas, el contribuyente obtiene en ese mismo instante el cálculo del día del año en el que deja de pagar impuestos. Para la programación de la calculadora, se ha tenido en cuenta:

1. La cotización a la seguridad social por parte del trabajador; no se incluye la cuota patronal porque lo que se analiza es la carga fiscal de un asalariado.

2. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

3. El Impuesto sobre el Patrimonio

4. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

5. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

6. El Impuesto sobre los Vehículos de Tracción Mecánica (Impuesto de Circulación)

7. Los Impuestos Especiales sobre Alcohol, Cerveza, Tabaco e Hidrocarburos

8. El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jgonzales
Asiduo


Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 297

MensajePublicado: Lun Jun 16, 2008 8:13 pm    Asunto:
Tema: Los nuevos esclavos
Responder citando

Tambien podrias venirte a vivir a chile donde el impuesto promedio es 16 y tanto, pero practicamente la seguridad social esta desmontada, la salud publica no es decente en la mayoria de los casos y tienes que pagar de tu bolsillo, los planes de salud de las llamadas isapres (seguro de salud privado) te cubren segun pages y te sube la cotizacion con la edad., etc.
Tambien podrias disfrutar unos meses de cesantia con un escualido y recien creado seguro de cesantia, claro hasta que se acabe el dinero que aportas tu y tu empleador.Despues de eso, nada. La universidad es pagada, claro hay credito para ello, pero pagada. El aporte del estado a las universidades tradicionales (ex- estatales) es mas o menos 25%.

Ciertamente prefiero ser esclavo del estado a serlo de un empleador ( si vives con miedo al despido por la escasa seguridad social entonces que eres ?)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Jun 16, 2008 9:06 pm    Asunto:
Tema: Los nuevos esclavos
Responder citando

Cita:
Ciertamente prefiero ser esclavo del estado a serlo de un empleador


Total, ser esclavo, uno más "machacado" que otro, pero esclavo al fin y al cabo.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raúl Galofre
Esporádico


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Lun Jun 16, 2008 9:25 pm    Asunto: en todas partes es igual
Tema: Los nuevos esclavos
Responder citando

En todas partes del mundo estamos igual, todo porque se desmontaron los Estados de bienestar y se incluyeron los estados económicos en los que si puedes pagar, tienes derecho. Para eso en la década del 90 la banca multilateral (entiéndase las potencias económicas, y en AL específicamente EEUU) apoyaron el desmonte de todas las constituciones nacionales que tenían salvaguardas morales (comprueben las fechas de todas y sus contenidos) que contienen las leyes del desamparo del individuo (privatización de los servicios de salud, de pensión, el descuido de los servicios públicos)... y lo peor son las leyes que aún les falta por aprobar (la del aborto, las de los matrimonios homosexuales, las de eutanasia, etc).
Se nota que nos olvidamos de Dios (nos parecemos en estas nuestras democracias a este pasaje ..."danos un rey como a los demás pueblos", y Dios le dice a Samuel "no es a ti sino a mi a quien rechazan"... eso es lo que hacemos, nos olvidamos de Dios y por ahí derecho perdimos la razón de ser humanos.
_________________
fiat
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Jun 16, 2008 11:16 pm    Asunto:
Tema: Los nuevos esclavos
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
Total, ser esclavo, uno más "machacado" que otro, pero esclavo al fin y al cabo.


Laughing Eso me recuerda uno de tantos temas que prometí y no pude escribir por falta de tiempo ¿alguien se ha puesto a pensar por qué se eliminó de pronto un sistema económico-social, la esclavitud, que pervivió durante miles de generaciones? ¿se volvió de pronto la gente más buena? ¿en la modernidad?.

Una pista: Indentured servant.


Laughing ES QUE NUNCA SE FUE, SOMOS NOSOTROS. Para los que quieran iniciarse en las pesquisas históricas, dos excelentes artículos (en ingles, lo siento, es que estos inventos se les ocurrieron a los buenos herejes anglosajones):

http://www.electricscotland.com/history/other/white_slavery.htm

Y este aún mejor donde comparan desde el punto de vista histórico las diferencias y puntos en común de los esclavos blancos y los negros:

http://www.montgomerycollege.edu/Departments/hpolscrv/whiteser.html

Laughing Bienvenidos a la "Matrix" de la historia. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados