Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Jesús y sus "hermanos"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Jesús y sus "hermanos"
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 11, 2005 6:08 am    Asunto: Jesús y sus "hermanos"
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Se ha dicho mucho, que María tuvo mas hijos, ¡y que lo dice la Biblia! Eso es una fuerte denuncia, pero como muchas cosas erradas, y aquí mismo demostraré que no:

"¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Santiago (En algunas Biblias Jacobo), José, Simón y Judas?
Y sus hermanas, ¿no están todas entre nosotros? Entonces, ¿de dónde le viene todo esto?"
Mateo 13, 55-56

"Llegan su madre y sus hermanos, y quedándose fuera, le envían a llamar.
Estaba mucha gente sentada a su alrededor. Le dicen: "¡Oye!, tu madre, tus hermanos y tus hermanas están fuera y te buscan."
Marcos 3, 31-32

Estas son las partes de la Biblia que han hecho creer a algunos, que Jesús tuvo "hermanos" pero ¿Realmente eran hermanos, carnales? Eso es lo que trataremos.

En el arameo, lengua usada en Jerusalen en los tiempos de Cristo y antes, hermano era utilizado de muchas formas, por ejemplo para decir, primo, sobrino o pariente, y la forma correcta de expresar carnalidad era utilizar "Tal y los hijos de Tal" aunque esto, podría sonar a pretexto católico, asi que con Biblia en mano, destrozaremos ese MITO.

"Abrám dijo a Lot: "No quiero que haya altercados entre nosotros dos, ni tampoco entre tus pastores y los míos, porque somos hermanos" Génesis 13, 8

Aquí Abram (Después llamado como Abraham) le dice hermano a su sobrino Lot ¿Por qué digo que era su sobrino? Veamos:

"Esta es la descendencia de Téraj:

Téraj fue padre de Abrám, Najor y Harán. Harán fue padre de Lot, y murió en Ur de los caldeos, su país natal, mientras Téraj, su padre, aún vivía. Abrám y Najor se casaron. La esposa de Abrám se llamaba Sarai, y la de Najor, Milcá. Esta era hija de Harán, el padre de Milcá y de Iscá. Sarai era estéril y no tenía hijos.

Téraj reunió a su hijo Abrám, a su nieto Lot, el hijo de Harán, y a su nuera Sarai, la esposa de su hijo Abrám, y salieron todos juntos de Ur de los caldeos para dirigirse a Canaán."
Génesis 11, 27-31.

Así como Labán dice hermano a su sobrino Jacob:

"Labán, por su parte, al oír que se trataba de Jacob, el hijo de su hermana, corrió a saludarlo; lo abrazó, lo besó y lo llevó a su casa. Y cuando Jacob le contó todo lo que había sucedido, Labán le dijo: "Realmente, tú eres de mi misma sangre".

Después que Jacob pasó un mes entero en compañía de Labán, este le dijo: "¿Acaso porque eres pariente mío me vas a servir gratuitamente? Indícame cuál debe ser tu salario"
Génesis 29 13-15

Pero bueno, con esto, todavía no decimos realmente nada, solamente que hermano iba impreso también para sobrinos.

Estabamos en que los supuestos hermanos de Jesús eran Santiago, José, Simón y Judas ¿Verdad?

"Replicando Jesús le dijo: "Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos." Mateo 16, 17

"Había también unas mujeres mirando desde lejos, entre ellas, María Magdalena, María la madre de Santiago el menor y de José, y Salomé" Marcos 15, 40

Aquí se podría interpretar que María, la madre de Santiago el menor y José es también la madre de Jesús, pero no, veremos por qué:

"Entre ellas estaban María Magdalena, María la madre de Santiago y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo" Mateo 27, 56.

"Estaban allí María Magdalena y la otra María, sentadas frente al sepulcro" Mateo 27, 61

"Junto a la cruz de Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena" Juan 19, 25

Entonces, quienes estaban ahí:

María, madre de Jesús;
María, esposa de Cleofás y madre de Santiago "el menor" y José;
Salomé esposa de Zebedeo y madre de Santiago (Jacobo) y Juan
Y claro, María Magdalena también

Y claro, para recalcar mas lo dicho:

"Pues el asombro se había apoderado de él y de cuantos con él estaban, a causa de los peces que habían pescado. Y lo mismo de Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón" Lucas 5, 9-10

Con esto, es suficiente para echar abajo esa calumnia y blasfemia al decir que Jesús tenía hermanos, ya que, nunca se dijo "Los hijos de María" por lo tanto, no eran hermanos de Jesús, y si así fuera, porque no se les menciona cuando ya tenía doce años:

"Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua.
Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta
y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo su padres.
Pero creyendo que estaría en la caravana, hicieron un día de camino, y le buscaban entre los parientes y conocidos;
pero al no encontrarle, se volvieron a Jerusalén en su busca.
Y sucedió que, al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles;
todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas.
Cuando le vieron, quedaron sorprendidos, y su madre le dijo: "Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Mira, tu padre y yo, angustiados, te andábamos buscando."
El les dijo: "Y ¿por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?"
Pero ellos no comprendieron la respuesta que les dio.
Bajó con ellos y vino a Nazaret, y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón.
Jesús progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres"
Lucas 2, 41,52

O por qué se la entrega a Juan, hijo de Salomé, prima de María:

"Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: "Mujer, ahí tienes a tu hijo."
Luego dice al discípulo: "Ahí tienes a tu madre." Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa"
Juan 19, 26-27

También se habla del "hasta" de Mateo 1, 25 ¿Cierto?

" no la conocía hasta que ella dio a luz un hijo, y le puso por nombre Jesús"


Ese "hasta" solo implica que desde que José la lleva a su casa ( Mateo 1:25), hasta que nace Jesús (Mateo 1:26), José no tuvo relaciones sexuales con Maria, pues vemos que recibe a su mujer antes de que nazca Jesús ,ese "hasta" no significa que después si hubo relaciones, pues lee:

"Y Mical hija de Saúl nunca tuvo hijos hasta el día de su muerte" 2 Samuel 6:23

Entonces, si tomamos la palabra hasta, en el sentido que los "cristianos" evangélicos quieren dar a entender ¡Mical tuvo hijos después de muerta! ¿? ¿? ¿?.



En Hebreos vemos una frase interesante aplicada a Jesús, con el uso de HASTA:

"Pues, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
Siéntate a mi diestra,
Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies? "
Hebreos 1, 13


¿Quiere decir ese hasta que después de poner a esos enemigos como estrado a los pies de Jesús, Dios lo va a retirar de su diestra?


También hay otro caso del uso del "hasta" que desgraciadamente en la Reina Valera (Biblia hereje) fue traducido dándole otro sentido e incluso suprimido, les puedo citar la Biblia de Jerusalén, donde usa el hasta, como está en el original en griego.


"Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad avanzada; después de casarse había vivido siete años con su marido,
y permaneció viuda hasta los ochenta y cuatro años; no se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día en ayunos y oraciones."
Lucas 2, 36-37

¿Según los evangélicos, la anciana se casó a los 85? ¿ Se murió? ¿ Se casó? La Biblia no va mas allá en este pasaje como el pasaje de Mateo, lo que creamos que paso después del "hasta" es especulación.

También hay otro pasaje en el uso del "hasta"

Mateo 28:20
“enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo, Amén

Ahora siguiendo con su lógica ¿Quiere decir que Jesús, después del fin del mundo, ya no va estar con nosotros?

Todo lo que está pasando en estos ejemplos solo implica que el hasta como se usa en la Biblia solo remarca una situación, en un momento determinado, que no necesariamente puede transportarse hacia un futuro.

En el caso de Mateo solo implica que entre el que José recibe a Maria como mujer y el nacimiento de Jesús, no hubo relaciones, pero el hasta no nos transporta a una situacion futura.

Lo mismo el hasta de Hebreos, Ahí no se da a entender que Jesús sea quitado de la diestra de Dios, o que la anciana Ana se haya casado, o que Jesús solo estará con nosotros hasta el fin del mundo y después ya no.

El querer especular de mas en la interpretación de la Biblia nos lleva a gigantescos errores y hasta diría no abusos sino aberraciones para afianzar una argumentación equivocada sobre un sencillo HASTA.

Por lo visto, el único hijo de María, era Jesús, por lo tanto, Jesús solo tuvo como familia carnal a María.

Y pues a leer mas la Biblia y saber entenderla, y no dejarse llevar por lo primero que les dicen.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Marduck
Constante


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 942
Ubicación: Lima, Peru

MensajePublicado: Mar Oct 11, 2005 9:59 pm    Asunto: Maria tiene otros hijos:NOSOTROS
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Mi opinion va mas que todo a lo que les digo a nuestros hermanos cristianos respecto a este tema:

Si hermano, tiene razón; María tuvo otros hijos, tiene y tendrá mas hijos con respecto pasen las generaciones. ¿No dice acaso en la Biblia que somo hermanos de Jesús, pues tenemos un mismo Padre? Pues de la misma manera todos somos hijos de María, ya que Jesús nos la entregó en la cruz a través de Juan.

Si una familia no puede tener hijos o sus parientes fallecen, existe la adopcion, pues yo no veo en que parte a estos niños se les llama de diferente manera, sino que adoptan el nombre de HIJOS.
Ahora hay muchos hijos que son abandonados, pero este no es el caso de nuestra madre la Virgen, que no reconocen a sus padres, pero a pesar de esto ¿ellos dejan de ser sus padres? NO.

Asi que tu hermano en cristo que tienes por Madre a María no dudes ni te dejes llevar por lo que otros dicen, en la paz de tu oracion, en el silencio de la mañana preguntale a Jesús, preguntale a María lo que te angustia, pues como lo dijo en el Tepeyac: ¿No estoy aqui, que soy tu Madre?
_________________
ENVIA TU ESPIRITU SEÑOR Y RENUEVA LA FAZ DE LA TIERRA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 4:39 am    Asunto: Re: Maria tiene otros hijos:NOSOTROS
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Marduck escribió:
Mi opinion va mas que todo a lo que les digo a nuestros hermanos cristianos respecto a este tema:

Si hermano, tiene razón; María tuvo otros hijos, tiene y tendrá mas hijos con respecto pasen las generaciones. ¿No dice acaso en la Biblia que somo hermanos de Jesús, pues tenemos un mismo Padre? Pues de la misma manera todos somos hijos de María, ya que Jesús nos la entregó en la cruz a través de Juan.

Si una familia no puede tener hijos o sus parientes fallecen, existe la adopcion, pues yo no veo en que parte a estos niños se les llama de diferente manera, sino que adoptan el nombre de HIJOS.
Ahora hay muchos hijos que son abandonados, pero este no es el caso de nuestra madre la Virgen, que no reconocen a sus padres, pero a pesar de esto ¿ellos dejan de ser sus padres? NO.

Asi que tu hermano en cristo que tienes por Madre a María no dudes ni te dejes llevar por lo que otros dicen, en la paz de tu oracion, en el silencio de la mañana preguntale a Jesús, preguntale a María lo que te angustia, pues como lo dijo en el Tepeyac: ¿No estoy aqui, que soy tu Madre?


Estoy de acuerdo contigo hermano, pero, nosotros los católicos, debemos fundamentar nuestras creencias y defender la fe, si tú les dices a los evangélicos, y las sectas de raíz evangélica, que los hermanos de Jesús, somos, tú, yo y todos, estarán de acuerdo contigo, pero lo que a ellos les hicieron creer, es que María tuvo mas hijos carnales, entonces, exáctamente para esto sirve este foro. ¿Qué es la Apologética? Es la ciencia que se encarga de defender la fe, con la razón, entonces, lo que tenemos que hacer, es mostrar los fundamentos que existen dentro de la IC, para acabar con los mitos que día con día se van haciendo, entre los sectores protestantes y sectarios.

Dios te bendiga
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
promo2000
Nuevo


Registrado: 20 Feb 2006
Mensajes: 12
Ubicación: Guatemala C.A.

MensajePublicado: Jue Mar 02, 2006 3:01 pm    Asunto: Re: Maria tiene otros hijos:NOSOTROS
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Saludos desde Guatemala!
Antes que nada, quiero Felicitar a los foristas que participan Dia a Dia por enriquecer el contenido de este sitio. Sigan adelante!!
Yo soy catolico y casi todos los dias ingreso a la pagina para poder enriquecer mi conocimiento hacerca de mi religion.

1 pregunta:
Una persona protestante me dijo que la Virgen Maria habia perdido su virginidad pues dice en el evangelio de San Mateo:

1:25 Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS

Ella dice que "conocer" en lenguage biblico significa tener relaciones. Es cierto eso Question

Gracias y saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Jue Mar 02, 2006 4:16 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Cierto.

Pero "hasta que" no implica cambio posterior de estado. Si lees Mateo cap. 1 en contexto te das cuenta que el evangelista lo único que quería era dejar clara la concepción virginal de Jesucristo.

Si tomáramos literalmente la objeción protestante: Primero hay muchos versículos ("Sientate a mi derecha hasta que ponga a mis enemigos bajo mis pies" entre otros más) que demuestran que la proposición "hasta" o en griego "EWS" gramaticalmente no denostan un cambio de estado posterior. Acaso el Mesías no va a seguir estando a la derecha de Dios despues de que se pongan los enemigos a los pies de Él? Rídículo verdad?

Cuando en la Biblia aparezca un "hasta", tal cual como se usa en el griego dialecto koiné (en el español se ha perdido este uso gramatical), tienes que leerlo asi:

1:25 Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS

Cuando leas eso, entre todos los demás ejemplos, tienes que interpretarlo como que el escritor hace énfasis o demuestra que hasta el "hasta que", o sea, hasta ese punto en el tiempo, en este caso, José no tuvo relaciones sexuales con María. Y se acabó. O sea, qué pasó después? De eso la gramática griega, con el uso del "hasta" no se ocupa, porque ya dije que esto no implica cambio posterior de estado.

No sabemos que habrá pasado despues, si siguió virgen o no. Entonces, como conclusión, este versículo no se puede ocupar para "refutar" la virginidad perpetua de María.

Y si fuera así, es ridículo:

1:25 Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS

Si lo interpretamos a la luz protestante, concluiriamos sin más que inmediatamente luego de dar a luz a Jesús, José tuvo relaciones sexuales con María.

Y aqui se quedan cortos, porque es inconsistente eso: Toda mujer que daba a luz a un hijo, tenía que sufrir un período de Purificación, por lo tanto abstinencia sexual (lógicamente)

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
promo2000
Nuevo


Registrado: 20 Feb 2006
Mensajes: 12
Ubicación: Guatemala C.A.

MensajePublicado: Jue Mar 02, 2006 4:27 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Increible Asterix! Felicitacines definitivamente aqui la gente sabe! jaja Cool
Gracias por tu pronta respuesta, voy a estudiar lo que pusiste de esa manera tendre algo que contestar la proxima vez...

Saludos y Bendiciones!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ARNOLDO
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2005
Mensajes: 216
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Mar 02, 2006 5:02 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Saludos, promo2000!!!

Qué bueno es encontrarse a un paisano, también soy de Guatemala.

Que bueno que visitas este sitio.

Los amigos foristas, aquí te darán las respuestas que busqués.

Saludos.
_________________
Dios es amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joseb
Asiduo


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 128
Ubicación: panama

MensajePublicado: Sab Mar 04, 2006 4:26 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Sergio me parece muy interesante tus argumentos, y deseo recalcar que es necesario que nosotros tengamos la misma disposición para obedecer a Dios, ya que Ella es un ejemplo para todos los cristianos.

lo unico que me parece es que tienes algunos datos que se alejan de la verdad.

[/quote]En el arameo, lengua usada en Jerusalen en los tiempos de Cristo y antes, hermano era utilizado de muchas formas, por ejemplo para decir, primo, sobrino o pariente, y la forma correcta de expresar carnalidad era utilizar "Tal y los hijos de Tal" aunque esto, podría sonar a pretexto católico, asi que con Biblia en mano, destrozaremos ese MITO.
Cita:


permiteme aclarar que auque es cierto que en el arameo y el hebreo se utiliza la misma palabra para describir a hermanos de sangre y parientes,
el nuevo testamento fue escrito en griego y este idioma si es especifico y difencia entre hermanos de sangre y primos o otros familiares. La palabra utilizada en el nuevo testamento es "adelphos" que significa de un mismo vientre y la palabra para primos es "anepsios" la cual no es utilizada.

La otra cita que menciona este termino esta en galatas 1:19

"pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor". (Gal 1:19)

en este segmento de la carta a los galatas Pablo utiliza la misma palabra "adelphos" que significa hermano (del mismo vientre).

Los otros ejemplos utilizados de el Antiguo Testamento si son aplicables a familiares ya que el idioma utilizado lo permite.

no es mi intención molestarle, porque en realidad para mi no es importante si tubo o no más hijos, Ella sigue siendo ejemplo de sometimiento a Dios digno de imitar.

lastimosamente alrededor de ella se ha construido un MITO, el cual sostiene un andamiaje tan grande que se que para ustedes es intocable.

_________________
YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA NADIE VA AL PADRE SI NO ES POR MI
Juan 14:6
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
joseb
Asiduo


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 128
Ubicación: panama

MensajePublicado: Sab Mar 04, 2006 4:35 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

perdon se me fue en cita mi comentario.
_________________
YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA NADIE VA AL PADRE SI NO ES POR MI
Juan 14:6
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Sab Mar 04, 2006 5:26 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

joseb escribió:
Sergio me parece muy interesante tus argumentos, y deseo recalcar que es necesario que nosotros tengamos la misma disposición para obedecer a Dios, ya que Ella es un ejemplo para todos los cristianos.

lo unico que me parece es que tienes algunos datos que se alejan de la verdad.

En el arameo, lengua usada en Jerusalen en los tiempos de Cristo y antes, hermano era utilizado de muchas formas, por ejemplo para decir, primo, sobrino o pariente, y la forma correcta de expresar carnalidad era utilizar "Tal y los hijos de Tal" aunque esto, podría sonar a pretexto católico, asi que con Biblia en mano, destrozaremos ese MITO.
Cita:


permiteme aclarar que auque es cierto que en el arameo y el hebreo se utiliza la misma palabra para describir a hermanos de sangre y parientes,
el nuevo testamento fue escrito en griego y este idioma si es especifico y difencia entre hermanos de sangre y primos o otros familiares. La palabra utilizada en el nuevo testamento es "adelphos" que significa de un mismo vientre y la palabra para primos es "anepsios" la cual no es utilizada.

La otra cita que menciona este termino esta en galatas 1:19

"pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor". (Gal 1:19)

en este segmento de la carta a los galatas Pablo utiliza la misma palabra "adelphos" que significa hermano (del mismo vientre).

Los otros ejemplos utilizados de el Antiguo Testamento si son aplicables a familiares ya que el idioma utilizado lo permite.

no es mi intención molestarle, porque en realidad para mi no es importante si tubo o no más hijos, Ella sigue siendo ejemplo de sometimiento a Dios digno de imitar.

lastimosamente alrededor de ella se ha construido un MITO, el cual sostiene un andamiaje tan grande que se que para ustedes es intocable.
[/quote]

Y por qué el N.T. es mas especifico? Acaso los traductores de la Septuaginta, versión LXX del hebreo al griego del A.T. "le metieron mano" a la traducción?

Y si Santiago fue hermano lejano de Jesús?

No es ningun mito Joseb. Adelphos significa del mismo vientre, pero el griego (si no me crees consulta cualquier interlinear) define Adelphos como hermano, y puede ser desde hermano espiritual, hasta pasar a hermano carnal, adoptado, pariente lejano, hermano de raza, de tribu, etc. Anepsios no es usado NUNCA en el N.T. y sólo 2 veces en el A.T.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
joseb
Asiduo


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 128
Ubicación: panama

MensajePublicado: Dom Mar 05, 2006 5:13 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Hola Esteban.

Entonces me parece que San Pablo fue engañado, cuando en su carta a los Galatas 1:19 describio a Jacobo como hermano (del mismo vientre) de el señor.

No es mi intención extenderme en este tema ya que no representa un fundamento de mi Fé ya que el fundamento de mi fé es el Señor Jesús, su nacimiento, ministerio, muerte, resurrección y que es el camino puesto por Dios para llegar a Él.

se lo que representa esto para muchos catolicos y que en algunos lugares se ha combertido en un culto paralelo al culto a Dios.

como decia anteriormente quiciera yo tener la disposición para obedecer a Dios que tuvo Ella, porque no tuvo el mas minimo "pero" o excusa para no hacer lo que Dios le mando, lo cual debio ser muy dificil dada las condiciones culturales del momento.
El hecho que pudiera o no tener otros hijos en ninguna mamera desmerita su labor ni lo que debe representar para nosotros, a menos que pretendamos endisarla y desplazar el verdadero autor de nuertra salvación que es Dios.
_________________
YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA NADIE VA AL PADRE SI NO ES POR MI
Juan 14:6
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Mar 09, 2006 1:42 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Excelente explicacion la de todos, ahora les pongo una parte de la biblia, como explican esto los hermanos evangelicos:

1 cronicas 15:

2 Entonces dijo David: «Solamente los levitas han de llevar el arca de Dios, pues a ellos los escogió Yahveh para llevar el arca de Yahveh y servirle por siempre.»
3 Congregó, pues, David a todo Israel en Jerusalén para subir el arca de Yahveh al lugar que para ella había preparado.
4 David reunió también a los hijos de Aarón y a los levitas:

5 De los hijos de Quehat: a Uriel, el jefe, y a sus hermanos, 120;
6 de los hijos de Merarí: a Asaías, el jefe, y a sus hermanos, 220;
7 de los hijos de Guersom: a Joel, el jefe, y a sus hermanos, 130;
8 de los hijos de Elisafán: a Semaías, el jefe, y a sus hermaos, doscientos;
9 de los hijos de Hebrón: a Eliel, el jefe, y a sus hermanos, ochenta;
10 de los hijos de Uzziel: a Amminadab, el jefe, y a sus hermanos, 112.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 6:06 am    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Esteban J. Espinoza escribió:
Hey Sergio hubieses subido el tema que creo Wendy, donde ambos expusimos esto Very Happy , a parte, creo que salía mejor. Porque ahí probabamos que ninguno de esos que mencionan en Marcos eran hermanos de Jesús, por la imposibilidad temporal



Hola hermano! Paz en tu corazón

Yo no subí este tema, si te fijas la fecha de su creación es en Octubre, cuando recién estrenábamos estos foros. Pero gracias por poner aquí tus aportaciones.

Dios te bendiga
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 2:43 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Puedes comprobarlo bechito????
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 3:33 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Lo que diga el Discovery me tiene sin cuidado. En todo caso, un escrito apocrifo, el "Protoevangelio de Santiago" afirma que María consagró su virginidad perpetua a Dios.

Mmmm.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 3:51 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Discovery??????

Por mi esta perfecto, cada quien busca los mensajes donde quiera...voy a oir mis discos de Elvis a ver si los ET me hablan.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
veravita
Nuevo


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 6:08 pm    Asunto: No dan los números
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Haciendo un cálculo mas bien extremo:
Si María tiene 13 años cuando queda encinta del Espíritu Santo eso nos deja a María con una edad de 25 años al tiempo que Jesús se pierde en el Templo por tres dias a los doce años, según San Lucas.
13+12=25
Tampoco se registra ningún hermano al tiempo de la huída a Egipto cuando Jesús tendría unos dos años ("toma a María y al niño y huye a Egipto..." le dice el ángel a José)
Leyendo el relato de Lucas no parece haber ningún hermano en ese momento. San José vive aún.
Ahora bien, María debe entonces tener unos 43 años al comienzo del ministerio de Jesús, ya que los evangelistas nos informan que Jesús era como de 30 años de edad cuando comenzó a predicar el Reino de los Cielos. De nuevo 30+13+43
O sea que María debe tener esos "hermanos" (hebr. ajjym) en rápida sucesión despues de la huida a Egipto o hasta despues de perder a Jesús en el Templo (improbable). Eso debe incluir al menos los varones nombrados y al menos dos mujeres: seis hijos entre sus 15 y 25 años o entre sus 25 a los 35. En todo caso dichos hijos hubieran sido apenas adolescentes al tiempo del ministerio de Jesús.
Por otro lado se da la curiosa coincidencia que esos nombres son luego mencionados en los Evangelios como hijos de Maria, la esposa de Cleopas que aparece tambien en la hora del Calvario con Maria, la madre de Jesús y con María Magdalena.
Se pueden hacer todo tipo de extrapolaciones para "meter" entre tres y cinco hijos/as en la vida de María. Pero es mas razonable aceptar que estos ajjym son hermanos en el sentido hebreo-arameo-árabe de la palabra: primos/tios, criados en la misma casa, amigos íntimos o simplemente quienes compartían la casa con Jesús y María...
Ni en hebreo ni en arameo existe la palabra para primo (por ejemplo) y se usa la misma que para hermano: aj (plural ajjym).
_________________
La Verdad es una Persona: Jesús, el Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
veravita
Nuevo


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 6:15 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Quise decir 30+13=43

Cuando el ángel le anuncia a María que va a quedar encinta, María le pregunta "Y como puede ser esto si no conozco varón?"
Esta pregunta solo tiene sentido si Maria tenia tomados votos de virginidad perpetua, comunes en la época y conocidos de antaño (ver hija de Jefté en los Jueces)
Si Maria hubiera esperado tener relaciones sexuales con José hubiera concluido que el niño nacería cuando se desposaran. Pero ella hace la pregunta porque sabe que le ha prometido a Dios que no conocerá varón en el sentido sexual que usualmente se da en la Biblia a la palabra "conocer".
De otra manera la pregunta no tiene ningún sentido y la aclaración del ángel tampoco.
_________________
La Verdad es una Persona: Jesús, el Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
veravita
Nuevo


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 6:28 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

eteron de twn apostolwn ouk eidon ei mh iakwbon ton adelfon tou kuriou

Galatas 1:19

La palabra adelphos (hermano) tiene el mismo uso en el griego clásico y koiní que la palabra hermano en la lengua castellana. El hermano del Señor (Santiago) es simplemente una transliteración o bien una manera de indicar que es uno de los apóstoles. He leído largos comentarios católicos y protestantes sobre este tema y nadie asume este párrafo (ningun protestante al menos) como que signifique del mismo vientre. J. Lightfoot el famoso comentarista protestante del siglo XIX descarta completamente que se pueda usar este pasaje para probar la existencia de un hermano carnal del Señor. Tambien nos queda San Judas, de quien se hace a veces la misma afirmación.
_________________
La Verdad es una Persona: Jesús, el Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
veravita
Nuevo


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 8:55 pm    Asunto: hallado en la red
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

En Mateo 13:55-56 y Marcos 6:3 se nombran a cuatro hermanos de Jesús Santiago, Joset, Simón y Judas. Pero luego Santiago y Joset, en Marcos 15:40 y Mateo 27:56, son los hijos de otra María, la mujer o "hermana" de Cleopas. Existe una referencia a Simón, del escritor Eusebio (Historia Eclesiástica, 4, 22, 4) donde se cita a Hegesipo afirmando que sucedió a Santiago como obispo de Jerusalén porque era también un primo de Jesús.

Adicionalmente a Jesús se le designa como el hijo de María, con el artículo determinado en Marcos 6:3 (J. Lagrange, "El Evangelio Según San Marcos", [ed. en francés] París, 1983) En Juan 19:25 se nos habla de que María tenía una hermana, que podemos suponer casi con certeza, era la mujer de Cleopas, su cuñada, que acompaña a ella y a María Magdalena al Calvario. Los hijos de María la esposa de Cleopas -Santiago y Joset- sólo podían ser llamados hermanos de Jesús, según el uso del arameo, asumido por la traducción Septuaginta y luego por el Evangelio.

Muchos argumentan que en Lucas 2:7 se llama a Jesús prototókos, es decir primogénito. Sin embargo la Biblia designa así al primer hijo de una mujer no obstante la existencia o no de hijos posteriores.

Mateo y Lucas que dan los mayores detalles de la vida temprana de Jesús nunca mencionan la presencia de más hijos en el hogar de José y María. Para mayor claridad, en el relato de Jesús hallado por sus padres en el templo no se hace mención de ningún otro hijo, lo cual sería inconsistente con la seriedad de la situación allí representada.

Contra todo lo anteriormente expuesto, aún si Santiago, Joset, Simón y Judas fueran hijos de María la madre de Jesús; se nos presenta la siguiente inconsistencia: es obvio que José y María no tienen otros hijos cuando Jesús se queda en el templo, a los doce años. Eso nos deja a María con unos veintisiete años de edad como mínimo, Debe entonces tener cuatro hijos en rápida sucesión Santiago, Joset, Simón y Judas y estos deben llegar a ser adultos para el tiempo en que Jesús inicia su ministerio alrededor de sus treinta años, eso es unos diecisiete años más tarde. Doce años sin tener un hijo y de golpe, ¡cuatro! y eso con un marido que desaparece justo para cuando Jesús comienza su ministerio. Además deberíamos agregar al menos dos niñas porque también se habla de hermanas...

Es una imposibilidad divorciada de la Biblia y del sentido común que las Escrituras no apoyan para nada. Luego estos cuatro hijos están tan ocupados que no se pueden ocupar de su mamá; y Jesús, desde la Cruz, debe entregar a María al cuidado de Juan ¿Cómo puede ser eso?

De hecho todos los autores que han estudiado a fondo la cuestión de los hermanos de Jesús (entre ellos el anglicano, J. B. Lightfoot, "Epístola de San Pablo a los Gálatas", [ed. en inglés] Londres, 1887, p. 252-290; Joseph Blinzer, "Hermanos y Hermanas de Jesús", [ed. en alemán] Stuttgart, 1967; John McHugh, "La Madre de Jesús en el Nuevo Testamento", [ed. en francés] Cerf, París, 1977) han concluido siempre que los hermanos de Jesús nombrados en el Evangelio no son hijos de María, sino de otra mujer.

http://www.voxfidei.com/articulos/2601.htm
_________________
La Verdad es una Persona: Jesús, el Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DarkAngel
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2006
Mensajes: 220

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 9:56 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

BechitoSud escribió:
en un documental del discovery channel buscaron evidencia cientifica apoyandose en la biblia y los escritos apocrifos Wink


Discovery es un fraude

mirad q yo vi en discovery que el milagro de guadalupe es verdadero! que la ciencia no podee explicarlo Laughing

lo pasaron exactamente el dia 12 de diciembre, pues es la fiesta en que los cristinaos celebran su aparicion.

Hasta donde llega el mercadotecnio argentino para ganar televidentes ! jeje

saludos apostolicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Mar 14, 2006 11:58 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Sois muy escéptica, id, y aprended ciencias, quizá química, o física, tal vez, fotozoología. Vais y le haces una prueba a la Virgen de Guadalupe. Tal vez tú si descubras el misterio que ni la NASA ha podido descifrar... ¡Fácil!.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
S.Urriola
Esporádico


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 31

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 12:08 am    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Es bien sabido que los Evangelicos nunca aceptaran a Maria como siempre virgen, ya sean que interpretan la Biblia literalmente sobre sus otros hermanos sin aceptar las aclaraciones de los Catolicos y menos de Nuestra Iglesia,pero miremos a los hermanos Judios que sin aceptar a Cristo como el Mesias si aceptan que Maria siguio siendo virgen por la ley judaica:

Sabemos por el Evangelio de Mateo 1, 14 que José, el esposo de María, era un hombre justo, un judío devoto, fiel a la ley. Habiendo notado que María estaba encinta y que él, su prometido, no había tenido nada que ver con su embarazo, José pudo ya sea públicamente condenarla y entregarla para darle muerte por adulterio (Dt 22, 22-29), o rechazarla en privado.

Tomó su decisión cuando un ángel se le apareció en sueños, diciendo:José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer. porque lo que en ella es engendrado del Espíritu Santo es. Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados (Mt l, 20-21). El ángel no usa la frase para la unión marital: "llegar a ella" (como en Gn.30, 3, 4 y 16) o "juntarse o unirse" (Mt l, 1Cool, sino meramente una palabra significando conducirla a su casa como su esposa (paralambano gunaika) pero no cohabitando con ella.

Cuando el ángel le reveló que María ciertamente era la esposa del Espíritu Santo, José pudo llevar a María, su prometida, a su casa como su esposa, pero nunca podría tener trato sexual con ella, porque de acuerdo a la Ley, ella le estaría prohibida por siempre

ESPOSA DEL ESPÍRITU SANTO: También debemos tomar en consideración que cuando María supo por el arcángel Gabriel:


concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS (Lc l, 31), también agregó que esto se realizaría porque El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios (Lc l, 35).

MARÍA PROHIBIDA A JOSÉ: Habiendo en sueños sido informado por un ángel sobre el embarazo de ella, y tal vez después por María acerca de las palabras que le pronunciara a ella el arcángel Gabriel en la Anunciación, José supo que Dios lo había escogido como esposo para María. Ella ahora le estaba prohibida de por vida, y por el bien del Nino y de María, él solamente podía vivir con ella en una relación absolutamente casta.

Vivir en celibato dentro del matrimonio no era desconocido en la tradición judaica. Se dice que Moíses, que era casado, permaneció casto el resto de su vida después de la orden dada de abstenerse de tener relaciones sexuales (Ex.9, 15). En preparación los setenta ancianos se abstuvieron más tarde de sus esposas después de su llamado, y así lo hicieron Eldad y Medad, cuando el espíritu de profecía cayó sobre ellos; ciertamente se dijo que los profetas se volvieron célibes después de que la palabra de Dios se comunicó con ellos(11).

EL CELIBATO DE ACUERDO A LA TRADICION: Elías y Eliseo fueron célibes toda su vida.(12) Cuando por la Torá (í.e., el profundo estudio de ésta), un rabino se abstuviera de tener relaciones con su esposa, esto era permisible, porque entonces estaba cohabitando con el Shekínah (la "Divina Presencia") en la Torá(13).

Aquellos con la esperanza de una revelación divina consecuentemente se abstuvieron de tener relaciones sexuales y fueron estrictos en materia de pureza (Enoc 83, 2; Ap14, 2-5). Philo (Apol pro Judaeís IX, 14-17), Josefo (Antiq XVIII. 21) e Hipploytus (Philosophumiena IX, IV, 28A) escribieron sobre el celibato de los Esenios Judíos cientos de años antes del descubrimiento de su establecimiento en Qumrán, cerca del Mar Muerto.

Philo Judaeus (c.20 a.C.-50 d.C.), un filósofo judío, describió a mujeres judías que eran vírgenes que se habían conservado castas no a la fuerza, como algunas sacerdotisas griegas, sino por su propia voluntad por su ardiente deseo de Sabiduría. "Deseosas de tener Sabiduría para sus hermanos, despreciaron los placeres de la carne y no desearon descendencia, sino aquellos niños que solamente el alma que es querida por Dios pueda hacer nacer" (Philo, Cont.68; también ver Philo, Abr. l00).

JOSÉ COMO CUSTODIO CÉLIBE: Como receptor de la gran revelación de que lo concebido en el seno de María, era del Espíritu Santo, y que el Niño por nacer sería destinado a salvar a Su pueblo de sus pecados, seguramente José por ello supo que fue llamado para cuidar a María y a su Hijo, el Mesías, por el resto de su vida, siendo esto por lo que el ángel le dijo que tomara a María como su esposa.

Otra vez, podemos estar seguros que José permaneció célibe toda su vida porque a través de sus años de casado, estuvo diariamente en comunicación y al servicio de Jesús, la Palabra de Dios encarnada..

Que dijo la Iglesia Primitiva?

El primer testimonio de la virginidad perpetua de María viene del libro apócrifo Protoevangelio de Santiago cerca de 150 d. C.
Hilario de Potiers (354 d. C.): Comentario sobre Mateo 1:4
Atanasio (358-362): Tratado contra de los arrianos, 2:70. "María se quedó y es siempre virgen".
Justino Mártir: Diálogo con Trifón llama a María "la virgen" y establece un paralelismo con Eva, madre de la humanidad.
Epifanio de Salamina (374): Ancoratus y Panarion (antídoto contra los errores de los herejes) 78:6.

¿Por qué la Iglesia católica mantiene la virginidad perpetua de María? Porque la Biblia lo enseña y porque la Iglesia siempre lo ha enseñado. Ella siempre ha sido llamada "virgen". Si María no se quedó virgen, ¿por qué llamarla así después del nacimiento de Jesús? No seguimos llamando "soltero" a un hombre casado. La Iglesia Primitiva habló de María como "la Virgen" exactamente porque creyó que vivió y murió así. Cuando esta enseñanza fue cuestionada más tarde, agregaron "siempre" (AEIPARTHENOS) como en el Credo de Epifanio (374 d.C.), Segundo Concilio de Constantinopla (553). Ver los padres de la Iglesia Agustín, Jerónimo, Cirilo de Alejandría. Los reformadores protestantes hablan de la "siempre Virgen María".

En resumen ver EZ44,1-2 Y me dijo Jehová: esta puerta estará cerrada;
no se abrirá, ni entrará por ella hombre,
porque Dios entró por ella
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
S.Urriola
Esporádico


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 31

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 12:09 am    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Es bien sabido que los Evangelicos nunca aceptaran a Maria como siempre virgen, ya sean que interpretan la Biblia literalmente sobre sus otros hermanos sin aceptar las aclaraciones de los Catolicos y menos de Nuestra Iglesia,pero miremos a los hermanos Judios que sin aceptar a Cristo como el Mesias si aceptan que Maria siguio siendo virgen por la ley judaica:

Sabemos por el Evangelio de Mateo 1, 14 que José, el esposo de María, era un hombre justo, un judío devoto, fiel a la ley. Habiendo notado que María estaba encinta y que él, su prometido, no había tenido nada que ver con su embarazo, José pudo ya sea públicamente condenarla y entregarla para darle muerte por adulterio (Dt 22, 22-29), o rechazarla en privado.

Tomó su decisión cuando un ángel se le apareció en sueños, diciendo:José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer. porque lo que en ella es engendrado del Espíritu Santo es. Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados (Mt l, 20-21). El ángel no usa la frase para la unión marital: "llegar a ella" (como en Gn.30, 3, 4 y 16) o "juntarse o unirse" (Mt l, 1Cool, sino meramente una palabra significando conducirla a su casa como su esposa (paralambano gunaika) pero no cohabitando con ella.

Cuando el ángel le reveló que María ciertamente era la esposa del Espíritu Santo, José pudo llevar a María, su prometida, a su casa como su esposa, pero nunca podría tener trato sexual con ella, porque de acuerdo a la Ley, ella le estaría prohibida por siempre

ESPOSA DEL ESPÍRITU SANTO: También debemos tomar en consideración que cuando María supo por el arcángel Gabriel:


concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS (Lc l, 31), también agregó que esto se realizaría porque El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios (Lc l, 35).

MARÍA PROHIBIDA A JOSÉ: Habiendo en sueños sido informado por un ángel sobre el embarazo de ella, y tal vez después por María acerca de las palabras que le pronunciara a ella el arcángel Gabriel en la Anunciación, José supo que Dios lo había escogido como esposo para María. Ella ahora le estaba prohibida de por vida, y por el bien del Nino y de María, él solamente podía vivir con ella en una relación absolutamente casta.

Vivir en celibato dentro del matrimonio no era desconocido en la tradición judaica. Se dice que Moíses, que era casado, permaneció casto el resto de su vida después de la orden dada de abstenerse de tener relaciones sexuales (Ex.9, 15). En preparación los setenta ancianos se abstuvieron más tarde de sus esposas después de su llamado, y así lo hicieron Eldad y Medad, cuando el espíritu de profecía cayó sobre ellos; ciertamente se dijo que los profetas se volvieron célibes después de que la palabra de Dios se comunicó con ellos(11).

EL CELIBATO DE ACUERDO A LA TRADICION: Elías y Eliseo fueron célibes toda su vida.(12) Cuando por la Torá (í.e., el profundo estudio de ésta), un rabino se abstuviera de tener relaciones con su esposa, esto era permisible, porque entonces estaba cohabitando con el Shekínah (la "Divina Presencia") en la Torá(13).

Aquellos con la esperanza de una revelación divina consecuentemente se abstuvieron de tener relaciones sexuales y fueron estrictos en materia de pureza (Enoc 83, 2; Ap14, 2-5). Philo (Apol pro Judaeís IX, 14-17), Josefo (Antiq XVIII. 21) e Hipploytus (Philosophumiena IX, IV, 28A) escribieron sobre el celibato de los Esenios Judíos cientos de años antes del descubrimiento de su establecimiento en Qumrán, cerca del Mar Muerto.

Philo Judaeus (c.20 a.C.-50 d.C.), un filósofo judío, describió a mujeres judías que eran vírgenes que se habían conservado castas no a la fuerza, como algunas sacerdotisas griegas, sino por su propia voluntad por su ardiente deseo de Sabiduría. "Deseosas de tener Sabiduría para sus hermanos, despreciaron los placeres de la carne y no desearon descendencia, sino aquellos niños que solamente el alma que es querida por Dios pueda hacer nacer" (Philo, Cont.68; también ver Philo, Abr. l00).

JOSÉ COMO CUSTODIO CÉLIBE: Como receptor de la gran revelación de que lo concebido en el seno de María, era del Espíritu Santo, y que el Niño por nacer sería destinado a salvar a Su pueblo de sus pecados, seguramente José por ello supo que fue llamado para cuidar a María y a su Hijo, el Mesías, por el resto de su vida, siendo esto por lo que el ángel le dijo que tomara a María como su esposa.

Otra vez, podemos estar seguros que José permaneció célibe toda su vida porque a través de sus años de casado, estuvo diariamente en comunicación y al servicio de Jesús, la Palabra de Dios encarnada..

Que dijo la Iglesia Primitiva?

El primer testimonio de la virginidad perpetua de María viene del libro apócrifo Protoevangelio de Santiago cerca de 150 d. C.
Hilario de Potiers (354 d. C.): Comentario sobre Mateo 1:4
Atanasio (358-362): Tratado contra de los arrianos, 2:70. "María se quedó y es siempre virgen".
Justino Mártir: Diálogo con Trifón llama a María "la virgen" y establece un paralelismo con Eva, madre de la humanidad.
Epifanio de Salamina (374): Ancoratus y Panarion (antídoto contra los errores de los herejes) 78:6.

¿Por qué la Iglesia católica mantiene la virginidad perpetua de María? Porque la Biblia lo enseña y porque la Iglesia siempre lo ha enseñado. Ella siempre ha sido llamada "virgen". Si María no se quedó virgen, ¿por qué llamarla así después del nacimiento de Jesús? No seguimos llamando "soltero" a un hombre casado. La Iglesia Primitiva habló de María como "la Virgen" exactamente porque creyó que vivió y murió así. Cuando esta enseñanza fue cuestionada más tarde, agregaron "siempre" (AEIPARTHENOS) como en el Credo de Epifanio (374 d.C.), Segundo Concilio de Constantinopla (553). Ver los padres de la Iglesia Agustín, Jerónimo, Cirilo de Alejandría. Los reformadores protestantes hablan de la "siempre Virgen María".

En resumen ver EZ44,1-2 Y me dijo Jehová: esta puerta estará cerrada;
no se abrirá, ni entrará por ella hombre,
porque Dios entró por ella
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DarkAngel
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2006
Mensajes: 220

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 12:10 am    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

No se me inflen colegas. No puedo refutar el milagro de Lanciano, no lo habia investigado ni pense que les interesase tanto dicho evento.

Respecto a guadalupe mejor cierro mi linda boquita porque no he estudiado eso.

Smile Perdonad a este pobre ignorante.

Respecto a la virginidad de Maria tengo unas dudas:

Cuando fue la primera vez que se le considero siempre virgen?
Cuando fue la primera vez que se le considero no siemre virgen?
Jose, esposo de Maria, fue siempre virgen tambien?

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DarkAngel
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2006
Mensajes: 220

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 12:11 am    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

mm Jose fue Casto?
(no virgen ejejeje)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DarkAngel
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2006
Mensajes: 220

MensajePublicado: Mie Mar 15, 2006 4:30 pm    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Esteban J. Espinoza escribió:
Cita:
Cuando fue la primera vez que se le considero siempre virgen?
Cuando fue la primera vez que se le considero no siemre virgen?
Jose, esposo de Maria, fue siempre virgen tambien?



Hay estan los datos Escritos de como se refiere a María como Siempre Virgen.

Cuando se le considero Siempre Virgen desde el Siglo I Very Happy

Cuando no se le consideró Siempre Virgen, si bien recuerdo fue la polémica que ocurrió con Jerónimo eso sería allá por el siglo IV, eso sin contar a los judíos que negaban la Virginidad de María, el nacimiento virginal de Cristo por lo tanto y etc.

José fue su marido casto. Aquí también hay divergencias en la patrística, porque algunos le atribuyen hijos a José de un anterior matrimonio


Muy cierto, muy cierto.
Es mas confiable creer en la historia que en opiniones personales Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 1:11 am    Asunto:
Tema: Jesús y sus "hermanos"
Responder citando

Aprovecho de compartirles ahora que lo comentan, la colosal defenza que hizo San Jerónimo contra Elvidio, cuando este se le ocurrió negar la virginidad de María.


San Jerónimo contra Elvidio (Colosal defenza de la Virginidad de María)

_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados