Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Como combatir el victimismo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Como combatir el victimismo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
francescodn3
Nuevo


Registrado: 24 Abr 2008
Mensajes: 12

MensajePublicado: Lun Jun 16, 2008 9:46 pm    Asunto: Como combatir el victimismo
Tema: Como combatir el victimismo
Responder citando

Quisiera saber si alguien ha padecido o ha reflexionado sobre esta tremenda tentación que es el caer en el victimismo, lo que lleva a profundas tristezas inecesarias....
_________________
[img=http://img260.imageshack.us/img260/6724/1305060952uw5.th.jpg]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2008 2:26 am    Asunto:
Tema: Como combatir el victimismo
Responder citando

Encontre este articulo interesante..

Cómo superar el victimismo

Sentirse víctima es fácil... y muy rentable, pues permite usar el sufrimiento como recurso para influir en la conducta ajena. Pero la víctima renuncia a su poder y su libertad para cambiar las situaciones.

Llamamos victimismo a la actitud de considerarse y adoptar el papel de víctima. Puede parecer una contradicción, pues aparentemente la víctima es la parte más desfavorecida de una relación, la persona que más sufre y que suele salir más dañada. Pero, en realidad, ser una víctima también tiene sus ventajas. Asumir esta posición puede ser una buena manera de conseguir aquello que uno desea: más consuelo, atención, mayor comprensión por parte de los demás, cambios en su actitud… Por otra parte, sentirse el bueno de la película, aunque a veces implique sufrimiento, no deja de ser un papel más agradecido, dado que la mayor parte de los espectadores suelen identificarse y ponerse del lado del más desvalido.

El victimismo, por lo tanto, es el arte de utilizar el sufrimiento como recurso. A través de las quejas o de expresar malestar se transmite una exigencia soterrada a los demás, despertando en su interior un sentimiento de culpa.
Todos nos hemos sentido en algún momento objeto de estrategias victimistas, divididos entre hacer lo que otra persona nos pide, aunque sea de forma encubierta, o sentirnos culpables. Es una actitud que atribuimos fácilmente a los demás, que nos provoca rechazo y criticamos como burda manipulación, pero que, en cambio, cuesta mucho reconocer en uno mismo. Sin embargo, ¿quién no ha intentado en alguna ocasión producir lástima para conseguir algo?, ¿quién no ha hecho sentir culpable alguna vez a otra persona?, o ¿quién no ha intentado eludir una responsabilidad exagerando su desamparo?
Desde la visión victimista siempre es el otro el que tiene el problema y uno mismo quien sufre las consecuencias. A partir de aquí todo se interpreta desde ese enfoque.

6 claves para detectar la manipulación

# No se dice directamente lo que se desea, sino que se expresa en forma de queja o sufrimiento.
# Quien recibe la queja percibe una exigencia. No puede elegir con libertad. Si accede puede que deba renunciar a sus deseos o necesidades, y si se niega aparece culpabilidad o miedo a que el otro se enfade o lo rechace.
# Se manifiesta abiertamente la propia vulnerabilidad, en ocasiones de manera exagerada, en una actitud de «pobre de mí».
# En ocasiones aparece una actitud de recelo y susceptibilidad en la víctima. En todo se perciben malas intenciones.
# El victimista siente que él se sacrifica y nunca recibe lo mismo a cambio.
# Se justifica la propia actitud agresiva como una defensa de anteriores ataques recibidos.

Estrategias para salir adelante

Desprenderse de la identidad de víctima implica un cambio de percepción. Puede necesitar tiempo e incluso ayuda externa.
# Buscarle el sentido. La visión victimista suele adquirir un sentido cuando se indaga en el hilo conductor de la propia vida. La persona puede preguntarse por qué necesita esta actitud y reconocer honestamente qué beneficios obtiene de ella. Quizá le ayude a sentirse más fuerte o protegida, a controlar mejor a los demás, a eximir ciertas responsabilidades, a censurar a otros, a dar una imagen de buena persona…
# De la queja a la necesidad. En la actitud victimista no se expresa directamente lo que se quiere ni se trata activamente de satisfacer los propios deseos, sino que se espera que se hagan cargo los demás. Al detectar la queja se puede intentar traducirla en palabras más claras, expresando lo que se necesita o se desea y hablando desde uno mismo, en primera persona, en vez de culpar.
# Evitar la etiqueta permanente de víctima. Se puede ser víctima de una situación, pero ese estado de ánimo tendría que ser pasajero.
# Utilizar la capacidad de elegir. Conviene preguntarse, por ejemplo: «De esta situación, ¿qué es lo que me disgusta?, ¿qué es lo que yo puedo cambiar?, ¿qué peticiones concretas puedo hacer a los demás?».

Fuente: http://www.cuerpomente.es/titular.jsp?TEMA=21144&a=2&numatra=20823

_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
napster
Nuevo


Registrado: 04 Jun 2008
Mensajes: 16

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2008 10:15 pm    Asunto:
Tema: Como combatir el victimismo
Responder citando

Me gusta mucho eso de "Buscarle Sentido": yo creeo que es lo asm adecuado y solo tiene un sentido: mirar las cosas no como una desgracia, sino como un decirle al Señor: bajate unos segundos de la cruz que me subo yo...hacerlas copn entrega y alegria
_________________

Acercate todos los dias a la tumba de Juan Pablo II: http://www.vaticanstate.va/ES/homepage.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados