Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


1a. sesión INTRODUCCIÓN
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 25, 26, 27  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
inesma
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 11:50 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hola. pido disculpas por la tardanza pero el mail recien me llego el jueves 19 . Soy nueva en los Foros y desde ya estoy encantada de participar .

1. Pienso que se critica a la Iglesia desde nuestra postura humana. Se simplifican las cosas a lo que nos conviene , por ejemplo : como nos puede perdonar los pecados otro hombre como nosotros, o como puede ser infalible lo que dice el Papa que tambien es un hombre cualquiera. y vemos muchas veces a la Iglesia a traves del sacerdote que no toco en la Parroquia.

2.a la iglesia debemos Amarla, ayudarla en su mision , defenderla sin miedo ante sus enemigos, conocerla y creer en ella.

3. Nosotros podemos Santificar a nuestra madre iglesia con nuestro ejemplo de entrega , de amor hacia nuestro projimo , acatando su doctrina y tratando de enseñarsela a los demas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Figueroa Kenny
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 12:01 pm    Asunto: curso Historia de la Iglesia sigo por siglo
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

u]Por falta de conocimiento[/u].-
Algunas críticas me parecen que se hacen por desconocimiento; no comprendemos que somos parte de la Iglesia, tanto en esta época como en el pasado, tomamos decisiones equivocadas y pecamos. Se juzga a la Iglesia por las acciones particulares de sus miembros, principalmente de los sacerdotes y religiosas, pero no miramos nuestras acciones y nos decimos católicos. Hace falta comprender que si la Iglesia solamente recibe a los personas perfectos, no cabríamos los seres humanos.
Actualmente está de moda criticar, la difamación se considera graciosa. Los medios de comunicación la ponen como ejemplo. Para parecer audaz, valiente, gracioso e inteligente, parece que hay que juzgar a todos, hacer notar todos los errores. Ese vicio se extiende a todo, se hacen con facilidad comentarios negativos, sin notar que todos (personas e instituciones) tenemos derecho a que se respete nuestra imagen, y que este derecho está protegido por el Octavo Mandamiento de la Ley de Dios. En este caso particular, en el que se critica a la Iglesia, la situación es más grave, porque la falta de respeto se realiza contra una comunidad fundada por Dios mismo, de origen divino, por lo tanto también se viola el Segundo Mandamiento de la Ley de Dios.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?

Por la condición sacramental de todos los bautizados en la Iglesia recibimos la dignidad y la libertad de los hijos de Dios (L.G. #9). Por el bautismo particpamos de un sacerdocio común en Cristo.

La L.G. # 10 párrafo 2 establece la descripción: «El sacerdocio común de los fieles y el sacerdocio ministerial o jerárquico se ordena el uno para el otro, aunque cada cual participa de forma peculiar del sacerdocio de Cristo. Su diferencia es esencial no solo gradual. Porque el sacerdocio ministerial, en virtud de la sagrada potestad que posee, modela y dirige al pueblo sacerdotal, efectúa el sacrificio eucarístico ofreciéndolo a Dios en nombre de todo el pueblo: los fieles, en cambio, en virtud del sacerdocio real, participan en la oblación de la eucaristía, en la oración y acción de gracias, con el testimonio de una vida santa, con la abnegación y caridad operante».

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

Los cristianos son santos porque Dios es santo. Ya desde el Antiguo Testamento la santidad designaba su diferencia y su distancia frente a la inconsistencia de Israel, la plenitud de su transcendencia frente a la debilidad de las criaturas. Su pureza genuina se sustrae a la contaminación del pecado y de la caducidad;Pero la distancia queda superada por el amor y la pureza no se retrae de la solidaridad. La santidad no es exclusión o condena, sino acercamiento, oferta y acogida. Ésa es la dialéctica que se patentiza en el Nuevo Testamento: los cristianos son santos porque han experimentado el amor transformador de Dios. La elección y la convocación, la Iglesia por tanto, es la expresión de esa santidad.

Paz y BIen
Figueroa Kenny[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
flafi
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: crespo entre rios

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 12:32 pm    Asunto: curso historia de la iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1- la iglesia muchas veces se critica por falta de Fe y la falta de jesus en el corazon, es facil criticar sin conocer. En todos los ambitos hay personas que se equivocan o cometen errores. Pero nosotros como hijos de Dios debemos perdonar y tratar d encotrar el mejor camino hacia el señor.

2- nuestro deberes son: obediencia a nuestro compromiso como hijos de dios hacia él, hacia nuestra comumnidad, ayuda al proximo y con nosotros mismos, fortalecer nusetra fe y reconfortar nuestro corazon.

3-la podemos santificar: respetandola, ayudandola, y dandola a conocer a aquel que no sabe lo hermosa que es la casa de Dios, pero como un edifico sino como el centro de encuentro del hombre con el señor.

flafi, viva la iglesia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sr. Benito Luis Espinosa
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 1:15 pm    Asunto: Respuestas a la 1ra. sesión del curso Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

R/1: La crítica es siempre signo de presencia y de acción, si no se es objeto de crítica es porque simplemente se pasa desapercibido. Ciertamente la crítica será constructiva en la medida en que partiendo de los errores recibimos herramientas para superarlos, por el contrario la crítica destructiva es la que hace de ellos un estandarte, una espada que nos ciega el derecho a enmendarlos. La Iglesia ha sido y será siempre objeto de críticas, críticas constructivas por parte de aquellos que la aman y desean ver su rostro limpio, radiante, configurado al de Cristo, esas son las críticas que nos ayudan a levantarnos de nuestras caídas, las que nos recuerdan la misericordia de Dios que nos llama a la conversión permanente y las que nos hacen caer en la cuenta de que no todo está perdido sino que, como dijo alguien: “cuando más oscura sea la noche más cerca estará el amanecer”. Los que no aman a la Iglesia y solo quieren su destrucción hacen hasta lo imposible por mostrar siempre sus puntos débiles, tratando de ridiculizarla ante la opinión pública promoviendo debates sobre los más diversos y controvertidos temas aprovechándose del desconocimiento de la mayoría de las personas en materia de fe condicionando así la imagen de la Iglesia. No cumple objetivo confeccionar ahora una lista de los errores cometidos por la Iglesia a través de los siglos, esto no es lo importante, lo verdaderamente importante es asumir nuestra responsabilidad como miembros del Cuerpo Místico de Cristo, incorporar todas las críticas constructivas, cambiar todo lo que deba ser cambiado y luchar siempre porque la Iglesia de Dios muestre a todos su verdadero rostro.

R/2: Nuestro mayor y más importante deber con la Iglesia es buscar siempre la santidad a la que ella misma nos llama sin cesar, con esto no la defraudaremos jamás, daremos testimonio cierto de nuestra fe y seremos luz del mundo y sal de la tierra. A este punto se llega por diversos caminos pero todos pasan por participar con alegría y devoción en la Misa Dominical; por acercarnos más el Sacramento de la Reconciliación en el cual Dios derrama sobre nosotros su misericordia y su perdón; por buscar y desear siempre la Eucaristía como lo que es: Pan de vida eterna y Cáliz de eterna salvación; por rescatar en nuestra vida de fe la riqueza de los consejos evangélicos y por estar siempre atentos a socorrer a la Iglesia en sus necesidades.
R/3: Creo que esta respuesta tiene mucho que ver con la anterior. Como único podremos santificar a la Iglesia es siendo santos nosotros mismos. Como solía decirle el Siervo de Dios Juan Pablo II a los jóvenes: “Santidad, Santidad, Santidad”.
_________________
Sr. Benito Luis Espinosa Cheo
La Habana, CUBA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cardona
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 1:22 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

En esta primera lección debemos recordar que para amar debemos conocer. La crítica en términos de destrucción corresponde a las personas que no conocen nuestra Iglesia, por lo tanto no la aman. Siendo así nuestro deber como católico es conocer la Iglesia y hacerla nuestra familia. Presentarla a los demás y defenderla cuando sea necesario. Todo por que la amamos. Al amarla la Santificamos, porque nos santificamos en el amor a los demás que son la Iglesia, nos santificamos en nuestras BUENAS acciones y en la cooperación con el prójimo. Si nosotros nos santificamos, así santificamos la Iglesia porque nosotros somos la Iglesia encabezada y dirigida por Cristo Jesús. Somos piedras angulares, redil, rebaños, campos y viñas y más que nada Comunión de hombres y mujeres vinculados a Cristo. Gracias y alabanza a Dios!
Wink
_________________
cardona
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fredy Martinez
Nuevo


Registrado: 14 Dic 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 1:36 pm    Asunto: Muy Interesante!!
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1-)No es que a veces se critica a la iglesia, siempre lo han hecho y siempre lo haran,creo que es porque muchas personas que ahora son hermanos separados les han vendido algunas verdades y otras mentiras baratas que por su misma falta de culturizacion en la historia real de nuestra iglesia solo dicen que si y lo creen, los errores que nuestra iglesia ha cometido son grandes,nadie lo duda, pero se nos olvida que no es la iglesia quien los ha echo son los hombres que la formamos,el xq no hay mujeres sacerdotes?, el xq de la sta inquisicion, y xq los sacerdotes no se pueden casar, o bien el xq el Papa no se puede equivocar, creo que son catolicos que nunca entendieron ni se tomaron la molestia de leer esto que ahora leemos, para poder ver de manera objetiva y real la verdadera realidad de la iglesia que fundo Jesus.


2-) Creo que el mayor deber no solo con la iglesia sino con Jesus, es ID Y PREDICAR EL EVANGELIO A TODAS LAS CREATURAS, pero no solo con palabras vanas y ociosas si no mas bien como tantos santos, con nuestro testimonio de vida, que se nos note que Jesus esta con nosotros, dice la palabra de Dios "por sus frutos los conocereis".Eso creo ahhh y defenderla tambien de tantos ataques, defender nuestras creencias y el poco interes que muchos hermanos catolicos ponen en nuestra iglesia.


3-)Santificarla?? pues estando en la lucha diaria por ser santos, Jesus mismo nos mando a ser santos,participando y darle los meritos de cada uno de nuestros sacramentos,compartir con nuestros hermanos el xq de cada uno, y las gracias que recibimos al tomarlos voluntariamente y en conciencia.ES DIFICIL MAS NO IMPOSIBLE, dice la palabra de Dios ""TODO LO PUEDO EN CRISTO Q ME FORTALECE"", no dice algunas cosas dice TODO. Bendiciones hermanos...
_________________
Fredy Nestor Martinez Molina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yasna Agoni Moreno
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 16
Ubicación: Osorno, Chile

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 1:38 pm    Asunto: 1a. sesión: Introducción Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Por desconocimiento profundo, falta de fe.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
a) Creer en ella, b) Conocer su doctrina, c) Amar a la Iglesia, d) Cooperar con su misión, e) Defenderla,

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Cumplir con nuestros deberes, con fe y entrega.

Yasna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JAIRO RAMÍREZ RAMÍREZ
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Semianrio Cristo Sacerdote

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 1:47 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

ESTOY ENCANTADO CON ESTE CURSO DE HISTORIA DE LA IGLSIA, LAS PREGUNTAS SON GENIALES. AHORA NO VOY A RESPONDER, ESTOY LEYENDO DETENIDAMENTE TODO EL DOCUMENTO PARA HACERLO CON MAYOR RESPONSABILIDAD Y SERIEDAD. GRACIAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
kikeveme



Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 0

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 1:50 pm    Asunto: curso
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Porque se critica a la Iglesia ?
A mi parecer amucha gente critica a Nuestra Iglesia debido al gran desconocimiento que existe de Su doctrina , pero también nosotros como enviados , bautizados , debemos ponernos a meditar si no son nuestras propias actitudes las que provocan una critica muchas veces feroz y mal infundada hacia nuestra Fe , como agentes publicitarios(si se me permite la analogía ) de Esta; qué hacemos ? o qué medidas tomamos para demostrar que la Palabra es vida en nosotros? ; por eso herman@s junt@s en la medida de nuestras posibilidades demostremos que Nuestra Iglesia Católica está más viva que nunca y que las enseñanzas de Cristo y el sacrificio de Su muerte , pero más allá la gloria de Su Resurrección ha valido la pena y que en nuestra Santa Madre Iglesia se viven las enseñanzas del Divino Maestro .
_________________
Hazme un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
capri_lo
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 7
Ubicación: San Miguel de Tucuman, Argentina

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 1:51 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Buenos dias a todos.
Creo que la iglesia es criticada porque no se tiene una mirada de Fé en ella. Solamente se señalan los defectos de los miembros de Ella,y no se dan cuenta que tambien es pecadora porque esta formada por hombre, con sus defectos y debilidades.
Creo que tambien no es vista por muchos catolicos como Madre,ya que como dice el P. Antonio, se la ataca, desvirtua, y se le causa mucho sufrimientos.
Nos hace falta mas oracion, por la santificacion de todos sus miembros,especialmente por los hijos elegidos de Ntro Señor, el Papa, los Obispos, Sacerdotes , religiosos/as para que sean fieles y den testimonio vivo de Cristo Jesus y que ésta es Su Iglesia.

Un abrazo en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JAIME ALEJANDRO
Esporádico


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 27
Ubicación: MONTERREY N.L. MEXICO

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 1:55 pm    Asunto: RESPUESTAS SOBRE EL FORO HISTORIA DE LA IGLESIA
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1 POR QUE A VECES SE CRITICA A LA IGLESIA

SE CRITICA A LA IGLESIA POR QUE ES MAS FACIL CRITICAR QUE CAMBIAR.

POR IGNORANCIA DE LA PALABRA DE DIOS

POR NO SABER JUZGAR EJEMPLO CUALQUIER COSA QUE EL PADRE DE LA IGLESIA NOS CONTESTA DE ALGUNA MANERA QUE NO NOS PARECE E INMEDIATAMENTE JUZGAMOS MAL Y ADIOS NO VUELVO SOMOS CONVENENCIEROS

POR QUE ES DIFICIL ACEPTAR LA PALABRA DE DIOS.SI DIOS NOS DICE QUE ESTAMOS MAL,NOS ENOJAMOS Y DECIMOS SON UNOS HIPOCRITAS

TAMBIEN SE LE CRITICA PORQUE LOS QUE NOS DECIMOS CRISTIANOS NO DAMOS TESTIMONIO DE ELLA CON NUESTRO EJEMPLO.

2 CUALES SON NUESTROS DEBERES PARA CON LA IGLESIA

PRECISAMENTE MI ULTIMO COMENTARIO EN LA PRIMER RESPUESTA DEBEMOS DAR A CONOCER PRIMERO LA PALABRA DE DIOS CON NUESTRA MANERA DE SER,CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.

LUEGO DEBEMOS INFORMARNOS DE LOS DIFERENTES GRUPOS QUE HAY EN CADA PARROQUIA E INTEGRARNOS A ELLOS,INVITAR A NUESTARA FAMILIA HIJOS,CONYUGE,HERMANOS

CUMPLIR SUS MANDAMIENTOS SI LO HICIERAMOS NO OCUPARIAMOS LAS LEYES DE LOS HOMBRES

ORAR POR LAS NECECIDADES DE TODOS

3 COMO PODEMOS SANTIFICAR NOSOTROS HOY A NUESTRA MADRE IGLESIA

ORANDO,INVITANDO GENTE A CONOCER LA PALABRA DE DIOS.
ACORDANDONOS DE QUE ESTAMOS LLAMADOS IGUAL QUE PEDRO A SER PORTADORES DE LA PALABRA DE DIOS

CAIGO EN LO MISMO SER EJEMPLO DE VIDA QUE LA PERSONA QUE VEA NUESTRAS OBRAS NOS PREGUNTE ERES CATOLICO.QUE SE NOTE
NO POR AGRADAR A LOS HOMBRES POR AGRADAR A NUESTRO PADRE DIOS.

PARTICIPANDO DE LA EUCARISTIA MINIMO LOS DIAS DE FIESTA Y DE SER POSIBLE A DIARIO.

EXPLICARLE A LA DEMAS GENTE LO MARAVILLOSO QUE ES LA EUCARISTIA.

QUE NO PIENSEN QUE SOLO ES PAN Y VINO.COMO MUCHOS PIENSAN.


POSDATA ES LA PRIMERA CVEZ QUE PARTICIPO EN UN FORO
ESPERO NO HABER COMETIDO ERRORES EN LA FORMA DE CONTESTAR

QUEDO A SUS ORDENES

DIOS NOS CUIDE

OREMOS POR TODOS LOS QUE CONOCIENDO LA PALABRA DE DIOS LA IGNORAN PARA COMETER ILICITOS.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JAIRO RAMÍREZ RAMÍREZ
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Semianrio Cristo Sacerdote

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 1:58 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Este mecanismo de autoformación con seguiridad nos ayudará a mar más a nuestra Iglesia, sobre todo a defenderla con el testimonio de vida más que con argumentos, que son necesarios, pero no son tan esenciales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Carlos Raúl
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 2:07 pm    Asunto: Respuestas a primer tema de discusión
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

Por ignorancia, por los medios de comunicación, por personas que quieren hacer daño a la iglesia, por lo fácil que es hablar sin conocer, por las nuevas tendencias.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?

Quererla, amarla, educarnos en cuanto a su historia, defenderla, ser miembros activos de la misma y no dudar de sus enseñanzas.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

Rezando por ella, yendo a la Misa, siendo parte activa de la misma, educandonos en cuanto a su historia, cumpliendo con sus mandamientos, amandola.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Milva Lissabet
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 2:26 pm    Asunto: Historia de la iglesia/ Respuestas
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Creo que se critica a la iglesia por falta de conocimiento, de preparación y de estudio de la doctrina. El estudio de la Biblia, la participacion en grupos de formacion son fuentes que nos hacen crecer y conocer nuestra madre iglesia.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Conocerla y amarla. Servir a los hermanos para asi glorificar a nuestro señor Jesucristo. Si la conocemos, estaremos preparados para defenderla de cualquier ataque. Si vivimos la doctrina que nos enseña la madre iglesia, seremos un envangelio vivo y daremos un testimonio autentico de nuestra fe.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

Podemos y debemos santificarla en nuestro vivir diario, haciendo las cosas sencillas de cada dia con amor, con entrega, con sentido de servicio a los hermanos. Con fe en que Dios es todopoderoso y nos sostiene en nuestro diario vivir. Confiando en su divina providencia y no vivir afanados a las cosas mundanas. De esta forma todo el que nos vea diga: mira como se aman los catolicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosario Robert
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 2:27 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Hoy en día es tan fácil criticar y destruir y no construir. Debemos los creyentes combatir la flojera y evitar la superficialidad en nuestras opiniones. Nosotros somos los culpables de estas criticas porque no
- estamos convencido de la santidad de la iglesia
- de la divinidad de sus sacramentos
- no estudiamos para saber y con ese saber defender nuestra iglesia
Pereza, el defecto de nuestro mundo

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Creo que el principal es nuestro ejemplo. No podemos fallar porque si somos parte de la iglesia nuestra vida tiene que ser un espejo de su santidad - por lo menos tratar ya que no somos perfectos

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Con nuestro ejemplo de vida y nuestra oración
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
VICTOR LIUZZI
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 9
Ubicación: PARAGUAY

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 2:45 pm    Asunto: Curso: Historia de la Iglesia.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Porque a veces se critica a la Iglesia?
Por falta de conocimiento, por que nadie ama lo que no conoce.
Otro motivo seria por los malos testimonios que damos los catolicos, siendo seguidores de Cristo, debemos ser fermentos del evangelio en nuestros ambientes con nuestro testimonio y generalmente no lo somos.
2. Cuales son nuestros deberes para con la Iglesia?
Amarla, respetarla, defenderla y conocerla.
3. Como podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Con la Piedad, orando, utilizando todos los sacramentos.
Con el Estudio, conociendo cada vez mas a Papa Dios a travez de la lectura diaria de la Biblia.
Con la Accion, actuando en cristiano en todos los ambientes que nos toca vivir, porque tal vez el unico evangelio que vea nuestro hermano es nuestra propia vida.
_________________
CRISTO Y YO MAYORIA APLASTANTE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
ERNESTO PRUNEDA M
Esporádico


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 33

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 2:48 pm    Asunto: 1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia es a veces criticada porque se le mira con ojos del mundo sin percibir que es la Esposa del Cordero, se piensa que es una organización sólo humana y no se percibe la presencia del Espíritu Santo.
Existen críticas de comportamiento de los integrantes de la Iglesia, críticas orientadas a enjuiciar a la Iglesia como causante del comportamiento réprobo, por lo que es conveniente andarse con cuidado con “estos católicos”. Juzgan el todo por la parte.
Pero también existen críticas de dogma, especialmente en nuestro medio por los protestantes, ateos y otros sectarios, donde, creyendo ellos que son poseedores de la verdad, desconocen, descalifican y tachan de erróneas las creencias con las que ellos no comulgan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ERNESTO PRUNEDA M
Esporádico


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 33

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 2:48 pm    Asunto: 2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Necesitamos primero entender y conocer cuáles son los talentos y dones con los que Dios no ha provisto, pues en su inefable Plan de Salvación para el hombre, nos ha creado únicos y sólo cada uno de nosotros podemos hacer lo que Dios nos tiene como misión.
Es pues necesario que el hombre en oración suplicante, le pida a Dios luz para entender esa misión personal y fortaleza para acometerla. Sólo un hombre de oración, alimentado con la Sagrada Eucaristía podrá cumplir con la misión que Dios tiene encomendada para cada uno de nosotros. Estos son, pues, los deberes individuales de largo alcance.
Existen deberes genéricos aplicables a muchos, como son la participación económica, el testimonio de vida cristiana, etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ERNESTO PRUNEDA M
Esporádico


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 33

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 2:49 pm    Asunto: 3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Igl
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Reconociendo que todos y cada uno de los católicos estamos llamados a la santidad, requerimos de dar testimonio con nuestro comportamiento, la Iglesia naciente de los Hechos de los Apóstoles decían de ella: “ved cómo se aman”. La pregunta de fondo es saber cuál es la imagen que proyectamos como católicos al mundo.
Es razonable pensar que esta imagen es un prisma que en el tiempo y en el espacio proyecta testimonios variados.
Reconocer que tenemos ante cada uno de nosotros una responsabilidad por ser cada vez mejores, requerimos de participar de los instrumentos de santificación que la Iglesia nos ofrece y proyectar esa participación en actos de amor hacia nuestros hermanos, el Espíritu Santo nos llevará a la santificación total.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
germán zelada
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: Bolivia

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 2:50 pm    Asunto: Re: 1er foro de respuestas del curso historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Me ha gustado mucho el tema, lo estoy estuduiando que creio que es kla mejor manera para participar y aprender.

Germán
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ERNESTO PRUNEDA M
Esporádico


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 33

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 2:50 pm    Asunto: 3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Igl
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Reconociendo que todos y cada uno de los católicos estamos llamados a la santidad, requerimos de dar testimonio con nuestro comportamiento, la Iglesia naciente de los Hechos de los Apóstoles decían de ella: “ved cómo se aman”. La pregunta de fondo es saber cuál es la imagen que proyectamos como católicos al mundo.
Es razonable pensar que esta imagen es un prisma que en el tiempo y en el espacio proyecta testimonios variados.
Reconocer que tenemos ante cada uno de nosotros una responsabilidad por ser cada vez mejores, requerimos de participar de los instrumentos de santificación que la Iglesia nos ofrece y proyectar esa participación en actos de amor hacia nuestros hermanos, el Espíritu Santo nos llevará a la santificación total.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Irma Torres de Baquero
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 9
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 2:54 pm    Asunto: 1a sesion Introduccion a la Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1- Se critica la Iglesia. quien la critica? los católicos o los hermanos esperados. Si somos los católicos los que criticamos es porque somos unos resentidos. Si en algún momento algo me pasó y no encontre solución pienso que en la iglesia no me comprenden. Si son los hermanos esperados, es porque ellos no han vivido a plenitud la comunión con los demas miembros del cuerpo de Cristo.

2- A la Iglesia debemos ante todo defenderla, respetarla, amarla y seguirla. Nuestra Iglesia fundada por Jesús quien formó a los apóstoloes para luego enviarlos sigue siendo nuestro compromiso, al igual que los apostoles debemos seguir con la misión que Jesús les encomendó a ellos y ahora a nosotros.

3 Para santificar nuestra Iglesia debemos orar incesantemente no cansarnos de orar, pedir la acción del Espíritu Santo y dar testimonio de vida. Nuestra Iglesia es Santa y aun con problemas y defectos es el cuerpo de Cristo y nosotros somos sus miembros cuando un miembro padece todos debemos sentirlo porque es un solo cuerpo una sola fe
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana María Loreto Vilchis
Esporádico


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 25

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 2:55 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Yo pienso que se crítica a la Iglesia y principlamente los que se dicen católicos por estar bautizados, por ignorancia, por que no se le conoce y no se ama lo que no se conoce. Hace falta conocerla, practicarla y asi la vamos amando cada vez más.

Nuestros deberes para con la Iglesia son obeceder todo lo que ella manda y enseña, cooperar con ella de manera física, económica y espiritual y darla a conocer principlamente con nuestro testimonio, llevando una vida lo más evangelica posible.

Empezando a luchar por nuestra propia santificación, para ser canales a través de los cuales Dios pueda derramar su gracia para con nuestra familia, amigos, conocidos, etc. y pedir por su conversión y la santificación de ellos. Para hacernos miembros dignos de nuestra Iglesia y asi atraer a más gente a ella.

Gracias.
Ana María Loreto Vilchis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ffigueroa
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 15
Ubicación: Santa Tecla, El Salvador

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 2:57 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hola amigos, que Dios los bendiga a todos.

1- A la iglesia de le critica por multitud de razones, algunas con cierta justificación por los capítulos un tanto complicados de su historia que al fin se explican porque aunque iniciada en tiempo de Cristo, ha sido manejada por hombres y los hombres pueden equivocarse; otras veces, por interés, como el de las denominaciones evangélicas que lo hacen para beneficiarse a sí mismas con las deserciones que engrosan sus propias iglesias o sectas; otras por intereses políticos y porque a muchos grupos de nuestras sociedades les interesa tener una iglesia débil y desintegrada pues esto sirve a sus propios intereses, por ejemplo, los grupos gays, lesbianas, comerciantes de pornografía, etc.

2- Nuestro deber es el de mantenerla fuerte, de aceptarla con sus errores y aprender de ellos, apoyar a los sacerdotes, promover el debate internamente y procurar que éste sea siempre constructivo. La educación de sus miembros es vital de manera que podamos defenderla apropiadamente de tantas influencias que fácilmente la atacan y nos confunden.

3- Santificarla es repetar sus enseñanzas por medio de la práctica, apoyando sus actividades, dedicando tiempo personal y profesional a sus proyectos, llevarla a nuestro hogar y compartirla con la familia y amigos, y más importante, hacerla crecer en nuestro corazón.

Bendiciones a todos,

Fernando Figueroa
El Salvador
_________________
VOCATUS ATQUE NON VOCATUS DEUS ADERIT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jose Nestor Grijalva
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 2
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 3:01 pm    Asunto: Mi aporte al primer tema
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Considero que nuestra iglesia es muy criticada tanto por "Catolicos" como por no Catolicos, nuestra sociedad esta siendo atacada por muchos males uno de ellos es, ridiculizar todo lo que tiene que ver con lo divino, y se idolatra a la vanidad, a lo material.. esto hace que la FE disminuya a grados muy peligrosos para el ser humano, y las personas creen mucho de los rumores y mitos que se han propagado al rededor de todos estos siglos, el desconocimiento de la historia de la iglesia y de nuestra FE hace a muchas personas presas faciles de los que atacan a la iglesia, Es por eso que nosotros como Catolicos tenemos que luchar a la par de nuestra Santa Iglesia para defenderla y dar a conocer lo que realmente significa nuestra FE y la Iglesia que Jesús Fundo para el bien de toda la humanidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Lisandro
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 3:04 pm    Asunto: Curso: Historia de la Iglesia.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Porque a veces se critica a la Iglesia?
Se critica a la Iglesia por falta de conocimiento y preparación para
darla a conocer. Porque no sabemos defenderla con todos los
argumentos maravillosos que el Señor nos da en su palabra .
Porque no sabemos dar testimonio de ella con nuestro ejemplo.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Son deberes creer en ella , conocer su doctrina , amarla ,
cooperar con su misión , y defenderla. También buscar esa
santidad a la que ella nos llama para que seamos fieles testigos.

3. Como podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Predicando a todos los hombres, sin distinción alguna, la Buena Nueva
de la redención dada por cristo.
Orando por ella en comunidad y a través de nuestra oración personal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Cristina Serrano-Je
Nuevo


Registrado: 07 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 3:08 pm    Asunto: Respuestas del Curso de Historia de la iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hola,
Mis respuestas a las tres pregutnas del curso de Historia de la Iglesia son:
1. La Iglesia es en ocasiones severamente criticada porque se desconoce la verdadera historia de la fundacion de la Iglesia. Los catolicos romanos, no conocemos nuestra historia y tampoco nos damos el tiempode investigar e ir a las fuentes que son la Patristica, la Biblia, la Tradicion, los documnetos de la Iglesia y todos los autores que han escrito sobre el tema. Nos limitamos solo a criticar sin bases ni fundamentos. Por eso es necesario que participemos en estos cursos, o conferencias que se dan a traves de diferentes medios y en nuestros paises, ciudades, arquidiocesis, diocesis y parroquias.
2. Nuestros deberes como parte de la Ilgesia que Crsito fundo son: Creer firmemente en ella, Investigar para conocer su doctrina, amarla profundamente como Cristo la amo, colaborar activamente en su mision, y estar listos a defenderla inclusive con nuestra propia vida, como los martires de ayer, de hoy y del futuro.
3. Todos estamos llamados a la Santidad, pues Cristo que es Dios es un Dios inmaculado, sin mancha alguna. Nosotros fuimos hechos a su imagen y semejanza como nos dice el Genesis. Por lo tanto, como templos de Dios, estamos llamados a vivir en su constante presencia y a tener una constante renovacion, que nos vaya cambiando y convirtiendo, y que nos mueva a la accion de santificar nuestra vida para para que podamos irradiar amor como los primeros cristianos.

Creo que tenemos un trabajo arduo por delante especialmente en estos tiempos donde se vive sin Dios. Es por eso que debemos conocer nuestra historia, como Iglesia, y ver los momentos obscuros de nuestra hisotoria como algo que Dios quiere mostrarnos para que sigamos siempre por la ruta de amor que el nos marca.

Cristina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fèlix Rodrìguez Meza
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 3:19 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Que tal

1. La ignorancia en Cristo y nuestra poca fe o falta de fe es lo que hace que nuestra Iglesia sea criticada y destruida.

2. Vivir nuestro Bautizo con propiedad en Cristo, al hacerlo nos permite dar testimonio de una Iglesia Viva que edifica con testimonio.

3. Amandola, dandola a conocer y en especial formandonos, eso nos permitira acrecentar nuestro compromiso bautismal... y hacer presente nuestra Iglesia en cada espacio de nuestras comunidades...

Dios los Bendiga...

Atte.

Felix Rodriguez Meza
Tuxtla Gutierrez, Chiapas
Parroquia de San Pedro Apostol.
_________________
Ama sirvirviendo, Sirviendo Educa y Educando Costruye.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Alfredojos
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 3:21 pm    Asunto: Introducion
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hay que mirar a nuestra Madre Iglesia Catolica con una mezcla de mirada penetrante y con una mirada de fe. Tenemos que estar convencidos del conocimiento pleno de lo que tenemos para podernos enamorarnos cada vez mas y poderla defender; y misionar a todos los que no la conoscan y la atacan.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ma. TERESA VASQUEZ
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 3:21 pm    Asunto: Respuesta a las preguntas
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Buen dia!!

Paso a este foro a responder las preguntas del tema.

1.- Se critica a a iglesia por el mismo desconociemiendo que hay de ella, sólo vemos los errores de los demás sin ver la imagen de Cristo, y porque tambien mucho de ello dependen los medios de comunicación, somos la mayoria a "creer" en lo que anuncian en la televisión o en los periódicos, que el Cura hizo tal cosa, que aquello, etc. se tiene esa mala visión que la iglesia es el o ella, sin darnos cuenta que la iglesia somos todos y que si criticamos nos criticamos nosotros mismos, también depende de la informacion que se nos da "los hermanos separados" que siempre lo unico que hacen es criticarla. escuché en un video decir "PARA UN CURA MALO SIEMPRE HABRA UNA CAMARA QUE LOS FILME, PERO PARA UNO BUENO JAMAS" esto significa que muy pocas veces se da a conocer lo bueno que hace la Iglesia.

2.-Nuestros deberes con la iglesia es conocerla, para poder amarla y asi defenderla, tambien ponernos al servicio del evangelio al servicio de nuestros hermanos para poder ser Dicípulos y Misioneros de Jesús. y tambien opinar en ella decir que es lo que vemos mal, para que a la luz de Dios se siga el verdadero camino.

3.-Poniendo en práctica el mandamiento de amor para que puedan decir de nosotros como en los primeros cristianos, "mirad cuanto se aman", teniendo en cuenta que la Iglesia los formamos todos los bautizados. y luchar dia a dia por esa santidad al que Jesús nos invita.
_________________
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece...Filp. 4, 13
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 25, 26, 27  Siguiente
Página 7 de 27

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados