Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


1a. sesión INTRODUCCIÓN
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 25, 26, 27  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
enrico.epifania
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 7
Ubicación: monclova

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 3:24 pm    Asunto: 1a. sesión: Introducción Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
La Iglesia es criticada porque la gente no tiene el don de Fe, hay maneras de ver a la Iglesia, una es en la carne viendo las cosas como si fueran del mundo, la segunda es verla en el Espíritu con un don de Fe tan grande como un grano de mostaza para poder creer que es el mi Espíritu Santo quien dirige a la Iglesia.
2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Primero conocer la doctrina, porque como puedo amar algo que no conozco.
Segundo amarla, creer en ella, defenderla y no con espadas ni con ejércitos mas con su Santo Espíritu y participar en su edificación y “HAY DE MI SI NO PREDICO EL EVANGELIO”
3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Santificar la Iglesia es pedir el don de Fe para poder creer en ella, para poder amarla, para poder servirle y ayudar a la edificación de la Iglesia.
Hablar de las cosas que ha hecho Dios en nuestras vidas, dar testimonio del amor de Dios en nuestra vida.
Conocer la Iglesia para poder defenderla y no quedarnos callados cuando la critican.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
cundy
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 3:31 pm    Asunto: historia de la iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Rolling Eyes En mi Diocesis tenemos un lema del jubileo que es Conocer, Amar y Seguir a Cristo........
creo que se critica a la Iglesia pues tan sencillo por que no la conocemos no sabemos que somos nosotros los que la formamos que no es en si la construccion sino uno mismo el que le da ese gran valor de permanecer unida a Cristo y que nuestro deber es amarla ante todas las dificultades que aparescan y defenderla por que ante toda es nuestra madre por que es la que Cristo nos dejo y pues que mejor para hecerlo es servirle tambien.......
para que nosotros podamos santificarla pues con hechos y con cada uno de nuestros trabajos que hacemos por que aunque sea muy poco es mucho lo que se ayuda y por que lo que para nosotros sea simple para otros les es muy grato ver nuestros actos ante los demas y eso es lo que las personas ahora se fijan entonces tenemos que dar buen testimonio para poder hacer que mas gente se acerque a Dios y a nuestra madre Iglesia......

gracias por estos temas tan importantes me despido deceandoles un excelente dia y que Dios los llene de bendiciones......
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Bernabé Bonilla Sánchez
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 3:41 pm    Asunto: Saludos
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hola. Apenas me inscribí al curso y estoy muy interesado en éste.
Creo que la falta de información, es decir, la ignorancia es atrevida y por eso hacemos quedar mal a nuestra Madre la Iglesia.
Dependiendo de nuestra edad (nuestro conocimiento y cariño) en la Iglesia, es como nos comportamos con nuestra Madre. Podemos ser unos niños malcriados que estamos enojados con ella por no cumplir nuestros caprichos o unos adolescentes que descubrimos sus errores y nos sentimos independientes e insensibles para criticarla, pero también debemos ser lo suficientemente maduros para respetarla, cuidarla y amarla.
_________________
Con un abrazo fraterno: Berné
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
María Isabel Gómez Valle
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 4:00 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- Pienso que nuestra Iglesia es criticada por que ignoran o no creen en su origen divino, la ven como obra de hombres que utilizan la fe de las personas para manipularlas. Este es un error que el maligno a difundido a traves de la historia para quitar la fe al hombre y asi causarle dolor a Cristo su vencedor, por eso nuestro Buen Dios a suscitado santos que a traves del tiempo han ido demostrando con su vida la divinidad de la Iglesia Catolica.

2.- Nuestro deber, más que deber nuestro acto de agradecimiento a Dios por su amor, es ser luz y sal de la tierra. Luz para que los demas vean a traves de nosotros que Dios existe y nazca en ellos el amor hacia Èl y lo busquen. y sal para que con nuestra vida de comunión con Dios le demos sabor de Dios-amor a los demas y los fortalezcamos con nuestra vida de gracia.

3.-Tal cual, siendo santos, los santos que necesita nuestra Iglesia en estos tiempos, y sólo sabremos como serlo si estamos en comunion con la Trinidad en su Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
buck
Nuevo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 4:15 pm    Asunto: intr al curso
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hola a todos

q x q se critica a la Iglesia? pues por lo mismo que tú o alguien más critica a una persona: no le tienes cariño... el otro día iba como a criticar a mi hermano por unas actitudes que tuvo, pero me contuve porque en el fondo le tengo un aprecio, lo conozco, me cae bien, sé cómo es él , sé de dónde viene, él antes me ha apoyado, eetc la Iglesia es lo mismo quien la critica le sucede lo inverso a quien no conoce a su madre, hermano, amigo Wink
_________________
Israel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
PAINTS_ARTE
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 4:19 pm    Asunto: HISTORIA DE LA IGLESIA
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

¿Por que,se critica a la Iglesia ?

Realmente siento que se critica,por que nosotros no hemos dado buen testimonio de ella;nuestros hechos no hablan bien de nosotros,pero nos
ufanamos al decir yo soy catòlico.Cuantas personas se dedican a las tranzas,a ser infieles con su pareja y a pelearse con medio mundo,pero
cuando les preguntan a que religiòn perteneces,inmediatamente te respon
den a la catòlica.Por esas personas,los verdaderos catolicos son criticados
nosotros debemos de parar eso,y no llamarle hermano a una persona que realmente no vive la Fè en Cristo,nuestro deber es exortarlo para que
se comprometa a vivir una vida santa para Dios,pues si no es asì vano es
llamarse Cristiano o Catòlico.

¿Nuestros deberes,para con la Iglesia.?

El principal es darla a conocer;pues yo mismo me llame catòlico sin saber
nada de su hermosisima historia,y cuando llegaban a mi puerta los protestantes,me desarmaban con sus preguntas y yo no sabia que responder.Por lo tanto uno como creyente tiene el deber de conocerla
para ofrecer argumentos sòlidos de nuestra Fè a quien lo requiera.

¿Como podemos nosotros santificar a la Iglesia?

Obedeciendo los mandamientos de Dios,amando a nuestro projimo,valorando a nuestros verdaderos lideres,denunciando a los lobos
rapaces que se infiltren en ella.orando para que Dios nuestro Señor la dirija, dandole mas sabiduria a nuestros sacerdotes y lideres,ante temas controversiales para nuestra sociedad,como lo es el aborto,homoxesualismo etc..etc..
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pipo0206
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 4:23 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
La sociedad de hoy ha heredado, a lo largo de su historia, distintas corrientes que nos influyen en nuestros días. Sin ánimo de ser exhaustivo, algunas de ellas son la Helénica, la Judeo Cristiana, la Ilustración y el Romanticismo. La influencia de autores como Marx o Nietzshe ha contribuido a que los ataques a la Iglesia sean hoy muy feroces.
Para conseguir que afirmaciones como "Ésta verdad tuya es perfectamente compatible con su contraria" sean válidas hay quién dijo que "Para que el nihilismo arraigue, hay que quitar a Dios de en medio". Nietzshe escribió: "No es que nada importe, es que importa que no importe nada". Es una tendencia que toma la Verdad y la niega para convertirla en lo que a uno le conviene. Decía también: "Los estados dejarán de legislar que hacer con las cosas para legislar qué son las cosas". Pues bien, en la sociedad de hoy están muy influenciados por ésta corriente (hoy ya no se debate sobre qué hacer con la vida sino que se debate sobre cuando empieza ésta. ej. el aborto) y por eso molesta tanto la Iglesia, por eso tienen que eliminarla. Son perfectamente conscientes de que si la Iglesia vive nunca serán capaces de imponer sus ideas.
Dios les estorba. Por eos tienen que eliminarlo. Por eso hoy la Iglesia sufre tantos ataques.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Nuestro deber con la Iglesia no es otro que ésta cumpla su misión que no es otra que difundir la palabra de Cristo a lo largo de la historia. La Iglesia no solo es el Papa, ni los obispos, ni los sacerdotes, monjes o monjas. La Iglesia también somos los laicos y nuestra obligación es difundir la palabra de Cristo a toda la sociedad.
Decía Aristóteles, principal influencia sobre Santo Tomás de Aquino, que "las cosas son lo que son". Al igual que una piedra es una piedra, y por mucho que queramos nunca será un árbol ni dará fruto, Dios es Dios y la palabra de Cristo es la que nos dejó. No podemos interpretarla a nuestro gusto o conveniencia sino que debemos saborearla y difundirla allí donde nos encontremos. Debemos hacerlo con la palabra y con nuestra forma de vida.
3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
En mi opinión solo podemos ayudar a la Iglesia siendo nosotros Iglesia. Solo podemos ayudarla imitando a Cristo y colaborando para que la Iglesia llegue a todos los rincones del mundo. Esa es su misión. La Iglesia cumple con la misión que Cristo le encomendó y por eso es santa. Si nosotros colaboramos en esa misión, también seremos santos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CPRD
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 4:33 pm    Asunto: 1a sesion
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. PORQUE SE CRITICA LA IGLESIA?
La iglesia se critica porque no se conoce, porque no se valora y por que no se ama. El hombre se ha detenido solo a ver el error, el pecado y lo que no ha hecho, dejando a un lado el compromiso con la iglesia puesto que no se siente parte de ella, es tan erroneo nuestro concepto de Iglesia que no nos consideramos parte de ella sino que es propiedad de la Jerarquia, y es alli donde el hombre se hace huerfano y se comporta como víctima.

2. CUALES SON NUESTRO DEBERES?
Creo que mi deber es entender donde estoy yo ubicada dentro de mi Iglesia, buscar cual es mi misión, y ser parte activa de su gran misión que es la Evangelización. Considero que en igual importancia esta el hecho de no juzgar y respetar su pasado y ser parte de un hoy con un testimonio cuya base sea el amor y la misericordia y por último y mas importante orar por ella.

3. COMO PUEDO SANTIFICAR LA IGLESIA?
Dejando la mediocridad en mi diario vivir, dejando de buscar culpables en la Jerárquia, dejando de esperar en los hombres (sacerdotes), dejar de criticar y mas bien ser parte de una solución con mi respeto hacia mi vocación ( madre de familia), arriesgandome a dejarme Amar por Dios y por ende dando amor, respetar el pasado de la historia y estando atenta de que mi cultura actual no sea influyente para tomar una posición de crítica destructiva hacia el mandato de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar Pavon Marco
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 4:44 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

se critica a nuestra Iglesia, Primero porque generalmente juzgamos lo que desconocemos y es más comodo emitir un juicio tan solo por no parecer ignorante ante los demás, segundo porque no nos atrevemos a involucrarnos en una confrontación por no salir herido y por último se critica a la Iglesia porque ella censura muchas prácticas inadecuadas y erroneas en las que caemos los seres humanos por nuestra debilidad.
Nuestros deberes para conb la Iglesia, es conocerla, defenderla, amarla y difundirla porque es la que Cristo fundó.
Nosotros tenemos la corresponsabilidad de santificarla a través de nuestros actos, convenciendonos nosotros mismos de la presencia de Dios Padre, Hijo y Espiritu Santo en nuestra Madre Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fco_garcia
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 4:47 pm    Asunto: 1a. Sesión Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Buenos días. Mi nombre es Francisco García de Morelia, México. Hasta hoy me llegó el correo de la 1era. Sesión.
De los temas a discutir, quiero compartir con ustedes lo siguiente:
1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Hay varias razones, algunas de las cuales ya se han mencionado: Por desconocimiento, por falta de cariño a ella, por intereses ocultos, por los enemigos, etc. Sin embargo, el caso de los católicos que critican a la iglesia es algo tan común que a veces no nos ponemos a reflexionar. La gran mayoría de la gente está bautizada, pero no vive la fe ni está cerca de la iglesia. No participa en ella. La critican por inercia, porque no la conocen a fondo. No sienten que es SU iglesia, y al menor contratiempo vuelven la espalda y se convierten en los más críticos. Sólo en los momentos de apremio se acercan. Al no conocerla por dentro, no la aman y la critican. Exigen mucho y no dan nada a cambio. Sin embargo, también debemos ver los aspectos positivos de estas críticas: 1.- Es una señal clara de que ES LA VERDADERA IGLESIA DE DIOS. Si no fuera así, los enemigos no se tomarían la molestia de atacarla a lo largo de los siglos.
2.- En ninguna otra religión y menos en las sectas, se permite la libertad de pensamiento que se tiene dentro de la Iglesia católica. Esta libertad origina naturalmente diferencias y críticas que debemos saber aquilatar para mejorar nuestro accionar en el ámbito humano. Porque, analizando las críticas que recibe la iglesia, la gran mayoría se refieren a este ámbito, no al de la fe o del credo.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
El primero sin duda es amarla. También están: conocerla, ayudarla material y económicamente, participar en ella y defenderla de los ataques. Vemos que sucede frecuentemente que sólo en contadas ocasiones la gente participa en la vida de la iglesia. Esto se nota mucho en la vida parroquial. Hay una tradición de tibieza que creo es lo más difícil de erradicar. Aumentar la participación activa de los fieles ha sido uno de los objetivos del cambio de la liturgia con el Concilio Vaticano II. Hacer que los fieles participen más. Pero habemos muchísimos que no lo hacemos, siguiendo una inercia de cómo eran las cosas antes del Concilio. Se nota en las misas en muchos lugares: La gente no participa si no se les motiva o alecciona. No se pone de pie hasta que no se les invita a hacerlo, etc... Mucha gente tiene esa actitud propia de un bebé y muy lejos de una actitud de cristiano maduro y educado en la fe responsablemente.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Sin duda con nuestro ejemplo. Al ser parte viva de ella cada uno de nosotros, si queremos santificarla tenemos que esforzarnos por ser santos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Laura Jiménez Granados
Nuevo


Registrado: 16 Oct 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 4:50 pm    Asunto: Introducción Historia de la Iglesia Católica
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Saludos a todos los hermanos y hermanas que participan de este curso. Que Dios los bendiga a todos.

¿Por qué se critica a la Iglesia? Creo que las razones básicas son las siguientes:
a. Por ignorancia. No se conoce qué es la Iglesia o se cree conocer con base en lo que dicen los hermanos separados, los de las sectas, las "novelas históricas" (ej. El Codigo Da Vinci), las leyendas negras. Esto vale tanto para bautizados como para no bautizados.
b. Por nuestra falta de coherencia entre lo que decimos y lo que vivimos.
c. Porque la Iglesia le pide al hombre una conducta dificilísima de seguir, imposible si lo tratamos de hacer con nuestras propias fuerzas y el mundo moderno lo que "predica" es la vida fácil, sin complicaciones, sin verdades absolutas.

¿Cuales son nuestros deberes para con la Iglesia? Pues amarla, conocerla, respetarla, obedecerle, darla a conocer, defenderla, apoyarla.

¿Qué podemos hacer para santificar la Iglesia? Santificarme yo. Ayudar a aquel que busque santificarse, ya sea dandole apoyo, información, consuelo o dejar de ser piedra de tropiezo. Como dicen en Cursillo, nos salvamos en racimo...
_________________
Laura Jiménez G.
San José, Costa Rica

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Fil 4:13
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Laila_Meza
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 4:57 pm    Asunto: 1ª Sesión: Introducción
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

Por ignorancia. Tristemente la gran mayoría de los católicos, por lo menos en mi país (México) desconocen lo que es la Iglesia. Llegan a verla hasta como un impedimento para tener una buena relación con Dios.
Por comodidad. Hacer las cosas bien en más dificil. La pereza, la falta de compromiso, la tibieza, hacen que la gente se sienta incómoda siguiento los lineamientos establecidos por Cristo y transmitidos por su Iglesia. Es más fácil escuchar lo que se dice en un programa de radio comercial que leer un buen libro. Las personas en vez de irse a la fuente de la información, se dejan enredar por comentarios sin fundamentos y ni siquiera se preocupan por investigar la verdad.
Por el mal ejemplo de los hijos de la Iglesia. Como seres humanos estamos propensos a equivocarnos. Muchas veces somos incongruentes con lo que decimos y hacemos, y es entonces cuando los demás ponen de pretexto las acciones de una persona en concreto para criticara toda una Iglesia de millones de fieles y miles de años de historia.
Por llamar la atención. No sé si suceda esto con frecuencia en otros lugares, pero como por lo general en mi círculo social todos somos respetuosos con la Iglesia, el que quiere que le prestemos atención, nos quiere impactar o desorientar, critica a la Iglesia. Por lo general sin argumentos, pero al menos tuvo sus 5 minutos de atención de parte de todos los presentes.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?

Conocerla, ser obedientes de sus mandatos, respetuosos de su jerarquía y dar ejemplo de vida.

3. ¿Cómo podemos santificarla?

Con nuestras obras y oraciones.
_________________
Laila Meza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Delia Jiménez Hernández
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 16

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:00 pm    Asunto: Respuestas
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Very Happy A la iglesia a veces se le crítica, por desconocimiento, por envidia o por quedar bien con otros.

Nuestro deber para con la iglesia es ayudarla en todo lo que nos pida,podamos y queramos.

Podemos santificar a la iglesia, portandonos bien, para dar buen ejemplo a los demás y lo podemos hacer de muchas maneras, por ejemplo; asistiendo a la eucaristia los domingos y solemnidades, haciendo obras de caridad,
estudiando y preparandonos en los temas concernientes a la iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lourdes S. Prieto
Nuevo


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 20
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:01 pm    Asunto: Introducción Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Cuando se critica, se hace por ignorancia, por falta de comprensión y porque las enseñanzas de la Iglesia, afectan la forma de vida que la persona lleva, en la cual tal vez, se siente conforme, y de la cual no quiere salir.
La Iglesia nos lleva a ser santos, y ésto se consigue siguiendo el camino estrecho a través del Evangelio. No todos desean recorrer el "camino estrecho", y por eso la critican.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Nuestros deberes son cuatro:
a) Creer en ella; b) Conocer su doctrina; c) Amarla y d) Cooperar con su Misión

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Nosotros los bautizados, siguiendo de corazón las enseñanzas de Jesús, que nos las dejó en los Evangelios, y a través de la Iglesia en el cumplimiento de nuestros deberes para con ella.
Vivir a plenitud los Sacramentos y encontrar en La Eucaristía una fuente insuperable de riqueza que nos une a La Trinidad, mediante el alimento de La Palabra Divina y del Cuerpo y Sangre de Cristo.
Nuestra oración sincera unida al Coro de Los Angeles, y a la Iglesia Triunfante, Purgante y Peregrina, como una sola oración unida a la de Jesús que la ofrece al Padre por todos nosotros y nuestra salvación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Juan Rojas
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 18
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:03 pm    Asunto: Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Mi nombre es juan rojas y vivo en los angeles california en los estados unidos. tuve unos problemas para registrame para el foro, pero despues de estar buscando en contre la forma. Estoy listo para compartir mis opiniones en este interesante tema.
1. Se le critica a nuestra Santa Iglesia por las personas que hacen cosas malas y se enfocan mas en todas las fallas que cometen las personans. Personas fuera de la iglesia no mas espero que un sacerdote o un empleado cometa un error para poder atacar a la iglesia sin ninguna compasion. La critica hacia nuestra Iglesia siempre a estado desde el pricipio. Los judios criticaban a los critianos, las herejias que hemos confrontado, las mismas personas dentro de la iglesia que critican la forma que los Papas han llevado su pontificado. Y un caso claro lo podemos ver en Martin Lutero que siendo sacerdote no estuvo de acuerdo como la iglesia estaba en su momento. El queria a ser reformas para el bien de lo Iglesia pero en vez de hacerle un bien bueno ustedes ya saben lo que paso. El la introducion el padre hace un punto muy importante; que dentro de toda la critica es el Espiritu Santo el que mantiene a nuestra Santa Iglesia viva y confuerza para poder seguir dando testimonio de Jesus VIVO.
2. Es muy sencillo. Primero que nada participar en cualquier ministerio dentro de la Iglesia. Que como todo catolico bautizado y confirmado tenemos responsabilidad en el ministerio de Nuestro Senor Jesuscristo. Segundo nutrinos con la palablra y la Eucaristia cuando vamos a la Iglesia. Tercero y creo que es lo mas importante como catolica que la ensenanza que recibimos en la Santa Misa la llevemos en practica en nuestra vida cotidiana. Este es un mandamiento que Nuestro Senor Jesucristo nos dio, ir a predicar el Evangelio a todas las naciones.
3. Con nuestras acciones en nuestra vida cotidiano. En que cada accion se muestre que es Jesus el que nos guia. Que seamos mas consientes de nuestra responsabilidad hacia los mas necesitados como Jesus lo fue. Y sobre todo que empezemas en nuestra familias en amar a nuestros padres, hermanos, tios, tias, y demas familiares para hacia santificar primero nuestra familia y despues nuestra Santa Iglesia.
Que Dios y Nuestro Senor Jesucristo y el Espritu Santo nos den la sabiduria para aprender todo lo que se refiere a la Iglesia.
Que Dios bendiga a cada uno de ustedes
_________________
Juan Rojas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
ginaji
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:14 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

A la Iglesia se le critica por varias razones, una de ellas es porque no se le conoce, no se le ama, ademàs de que es mucho màs facil hablar de lo malo que de lo bueno. La Iglesia tiene muchas, pero muchas mas cosas buenas que malas. Empecemos por conocerla, quererla y tenerle mucha fe, para poder defenderla.


Nuestro deberes para con la Iglesia es el obedecer con sus mandatos, el ser verdaderos apostoles, es decir, actuar en nuestras vidas como a Dios le gusta y con ello predicar con el ejemplo, hacerle saber a las personas que respetamos y amamos a nuestra Madre Iglesia.

Nosotros podemos santificar a nuestra Madre Iglesia, siendo fieles seguidores de ella, comportandonos como nos lo ordena y ser digno ejemplo de buenos cristianos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Antonio Martínez Rea
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:19 pm    Asunto: 1° Sesión Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- Sobre el por qué a veces se critica a la Iglesia es por varios factores o etapas en la historia: primeramente porque no concordaban con los dogmas o la doctrina pues trataban por ignoracia anteponer intereses personales, en un segundo momento ya no eran los intereses personales sino que a falta de conocimiento profundo e interés en lo que creen (ignorancia) solo se limitaban a cumplir por cumplir o a cumplir con el mínimo; en un tercer momento es ya no por desacuerdo, no por ignoracia ahora es por el afán de llecar la contra y por último por mera indiferencia, que es lo más perjudica hoy en nuestros días.

2.- Sobre nuestros deberes para con la Iglesia Pienso yo que lo principal es SER parte de ella, adherirnos a la Iglesia, no por compromiso o por interés sino por AMOR, hacer lo posoble por conocerla porque "Nadie ama lo que no conoce" y conocer a la Iglesia es conocer a Cristo y a nosotros mismos.
No solamente conocerla sino aportar para ir poco a poco caminando junto con la Historia.

3.- Sobre el como santificarla es pues ante todo sabernos hijos de Dios que no solamente hacemos cosas malas sino que tambien debemos hacer lo posible por remediarlas y vivir en el amor, en el ágaope que nara san Pablo.
Santificarla con nuetros actos, nuestro hablar, nuestro pensar y ver las cosas, no dejarnos llevar por filosofías o pseudofilosfías que por sus sofismas caemos en errores.

Es ante todo en la base de las Sagradas Escrituras y del Magisterio como podemos ir creciendo y aceptando lo que la Iglesia es Divina y Humana: Divina por su fundador (Cristo) e Inspirador (Espíritu Santo) y Humana por quienes la formamos: hombres pecadores con el espíritu de Cristo, que no solo pecamos sino que nos sebemos amados y tratamos no solo de seguir al Maestro, sino de imitarlo.[color=darkblue]
[/color]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Robertote
Nuevo


Registrado: 27 Mar 2008
Mensajes: 10
Ubicación: San Francisco de Campeche, México

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:22 pm    Asunto: Mis Conclusiones
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

Los no católicos critican algunos pasajes oscuros de la Iglesia, con el fin de desprestigiarla y ganar adeptos; otras veces critican las actitudes negativas de nosotros los católicos, que no hemos sido capaces de preseverar en el conocimiento y aumento de nuestra fe.

Pero existe otra clase de crítica mucho peor y es la que proviene de los mismos católicos, quienes como justificación para no cumplir nuestros deberes de bautizados, lanzamos acusaciones a la jerarquía eclesiástica e incluso a los laicos, los juzgamos y condenamos sin conocer a fondo los hechos y no vemos primero la viga de nuestros ojos.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?

Los católicos debemos conocer y reconocer que somos parte de esa Iglesia fundada por Jesucristo, por lo tanto debemos amarla y cumplir sus preceptos, además de colaborar como apostoles para extender el evangelio y defender sus principios.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

Dando testimonio con nuestros actos de lo que es un católico; hacer del evangelio nuestra norma de todos los días, en la escuela, en el trabajo, en el hogar, en la diversión y en toda actividad de nuestra vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vinicioramirez
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: GUATEMALA

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:25 pm    Asunto: INTRODUCCION CURSO HISTORIA DE LA IGLESIA.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. creo que es normal que todo ser humano siente rebeldía contra las instituciones establecidas, nos parece normal estar en contra de las políticas tomadas por los gobiernos, nos rebelamos contra las normas establecidas por los padres en los hogares y por supuesto nos rebelamos también contra nuestra Madre Iglesia, pues vemos en ella también a una autoridad que marca pautas y reglas a seguir. La mayor fuente de críticas viene de personas que son ajenas a la Iglesia y estas se dan por el desconocimiento sobre el porque de las verdades fundamentales de nuestra fe. Así mismo las críticas vienen por el mal testimonio que damos los que nos hacemos llamar "católicos". Lamentablemente vivimos en un mundo en donde lo cotidiano es decir que somos "católicos" porque un día nuestros padres nos bautizaron pero no nos hemos preocupado en cuidar y profundizar en el regalo que nos dieron al llevarnos a las aguas bautizmales.
2. De aquí que nuestro principal deber es primero conocerla, pues no podemos amar a quien no conocemos, debemos esmerarnos por aprender día a día sobre la historia de nuestra Iglesia, conocer el porque de los ritos, tradiciones y la liturgia, para tener argumentos solidos conque responder a las dudas y contradicciones que se nos hagan sobre nuestra profesión de fe.
3. La mejor forma de Santificar a Nuestra Iglesia es seguir el mandato de Nuestro Señor "Sean Santos como es Santo Vuestro Padre" (Mt. 6,4Cool en la medida que nosotros busquemos nuestra santificación será también Santa nuestra Iglesia, ya que debemos recordar que somos nosotros las Piedras Vivas que la formamos.
_________________
Vinicio Ramirez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cyberfox
Nuevo


Registrado: 20 Feb 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:30 pm    Asunto: Curso de Historia 1ra sesion.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Primero un saludo a todos los participantes, esperando que el Padre los bendiga hoy y siempre.

En relación a las preguntas, estas son mis respuestas:

1.- Se critica por varios factores:
a) La ignorancia, no se conoce a fondo lo que es la Iglesia, su Historia y todo lo relacionado con ella.
b) Por hecharle la culpa ha alguien, a veces se tiene que tomar como excusa a alguien y muchas veces se toma a Dios y a la Iglesia.
c) Envidia. Creo que muchas veces hay personas que por no saber acercarse la critican. A veces estamos envidiosos de los triunfos de los demas.
d) Protagonismo. La Iglesi por su carater espiritual y humano ha sido protagonista de la Historia, y algunos quieren ese protagonismo para si.
e) Iglesia Militante. Somos humanos y pertenecemos a la Iglesia, pero a veces la imagen que damos de esa Iglesia hace olvidar la parte espiritual de ella. El contacto con Dios Padre.
f) "Libertad". Pues algunos creen que con sus dogmas o preceptos, la Iglesia corta la libertad de un mundo secularizado. Pero a mi me ha hecho Libre.

2.- Amar a la Iglesia. Ser parte activa de ella. Para mi una de las cosas más importantes es el testimonio. La mejor evangelización y enseñanza de la palbra de Dios es el testimonio, el ser Testigos de Cristo Resusitado.

3.- Orando por ella, la oración es la más fuerte de las armas. Formandonos, conociendo más y más los misterios de Cristo y su Iglesia. Y como ya lo habia comentado, el Testimonio.

Saludos y que el Padre Celestial los colme de Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia F. Barajas
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Detroit, Michigan

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:39 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?


A. Falta de conocimiento sobre ella.

Un ejemplo puede ser cuando tienes un amigo que ha pasado por momentos difíciles en la vida. Si uno comprende la situación de este amigo es más fácil comprenderle y aceptarle como es. A si con nuestra Iglesia; cuando no la conocemos a fondo se nos hace fácil criticarla. En nuestras mentes comenzamos ha hacernos falsas ideas que finalmente creemos son verdades y comenzamos a criticar a nuestra Iglesia. Todas esas falsas ideas que tenemos sobre la Iglesia, se les enseña a los hijos y así se hace una cadena de mentira que después hace que muchas personas de alejen de la Iglesia, por falta de conocimiento.

B. Falta de amor a la Iglesia.

Cuando se conoce poco sobre algo, se ama poco a nada. Así pasa con nuestra Iglesia, no la conocemos, y no la amamos. Esa indiferencia hacia ella nos hace pensar solo en las cosas malas que han pasado a lo largo de su historia y la criticamos, sin mirar en las cosas buenas que obtenemos cada día. Toda esta gente que critica la Iglesia tiene una mirada superficial como dice el Padre Antonio. “La Iglesia se presentaría como una sociedad religiosa mas, entre muchas otras. Es la mirada “aséptica” del descreído, de quien no tiene fe. Solo ve los defectos de quienes están en la Iglesia y al frente de la Iglesia.” Esta gente solo critica pues su mirada es superficial y no tiene una mirada de fe.



2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?

Yo creo que estos son nuestros deberes para con la Iglesia:

a. Investigar lo que amamos. Necesitamos conocer la historia como lo estamos haciendo en este curso. Así comprenderemos mas y juzgaremos menos.

b. Después de investigar necesitamos amarla y tener una mirada d efe.

c. Defenderla de los ataques hacia ella. Si estamos bien instruidos y la amamos, entonces la sabremos defender de cualquier ataque.

d. Seguir la misión que dejo nuestro Señor Jesucristo a sus apóstoles, como dice en la Escritura: “Vayan, entonces, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estoy con ustedes hasta el fin del mundo” (Mateo 28:19-20). Esta es nuestra misión.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

Nosotros podemos santificar a nuestra Iglesia santificándonos a nosotros mismos, pues nosotros somos la Iglesia. Podremos santificar nuestra Iglesia si nosotros hacemos nuestra parte como hijos de Dios, esforzándonos por ser santos y renovando nuestro corazón cada día.
_________________
Patty B.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
carlos javier
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:43 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.creo que se critica a la iglesia,por falta de fe en general ,junto con algunos fallos historicos no explicados,por una moda actual que viste mucho,lo de aparentar agnosticismo o ateismo,identificar a la iglesia con la superticion,y por su firmeza en cuanto a la moral actual.no querida por la sociedad actual.2.ayudarla economicamente y defenderla de los ataques que recibe junto con espiritu de oracion 3.oracion y ejemplo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Claudia Couto Roldan
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Atlixco, Puebla, México

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 5:54 pm    Asunto: Introduccion
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La pregunta es: ¿Por que aveces se critica a la Iglesia?

Estoy convencida de que la Iglesia, es criticada, atacada y mancillada, porque nosotros, los Catolicos, no estamos de verdad comprometidos con ella, ni ponemos el minimo interes en conocerla mas a fondo, considero que este tipo de espacios permiten que catolicos de verdad interesados con el bien de nuestra Madre Iglesia, podamos compartir ideas y tal vez, hasta sumar esfuerzos para defenderla. Very Happy

Así mismo, otro aspecto importante, es el hecho de que no somos lo suficientemente congruentes ante las demás personas, esto es de verdad duro, porque gracias a esas incongruencias, muchos Catolicos incluso dejan su religión. Debemos ser congruentes a grado heroico, para que, como en los antiguos tiempos, la gente que vea a los catolicos pueda decir "miren como se aman". Razz

Me queda claro que para llegar a esto, el camino no es nada fácil, pero si permitimos que la Iglesia bajo la luz del Espiritu Santo nos guíe, las cosas se nos darán por añadidura. Nunca olviden, que Dios no se deja ganar en generosidad.
Surprised
Aquí es donde se responde a la pregunta de nuestros deberes para con la Iglesia, ya que si vamos a dejarnos mover por Dios a través de su Iglesia, es una obligación ser participes de todos estos deberes que mencionó el P. Antonio Rivero LC, y bien, como comenzar a trabajar por la Iglesia? Desde el comenzar a conocerla a fondo, porque igualmente, queremos ya salir y defenderla con todo, pero se nos olvida que sin argumentos y conocimientos reales de la Iglesia, facilmente nos quedamos igual o hasta peor que como comenzamos, para esto creo que este tipo de espacios son de gran ayuda, y poco a poco, de esta manera, podemos contribuir defendiendola, amamdola, cooperando etc.

Y bien, creo que si cada uno se esfuerza por Santificar su vida en el papel que desempeñe donde quiera que esté, contribuye a la santificación de la Iglesia, ya que cada uno de los bautizados, la conformamos.

Gracias!! Que Dios los bendiga a todos!!!

Claudia (México)

[/i][/b]
_________________
Wahi´ne ilikea
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DAVID-MDJ
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 6:20 pm    Asunto: Actuar hoy
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Yo creo que muchos redundamos en lo mismo. Hay razon para la critica, y solo me quiero referir a la parte que le compete a la iglesia misma. El ostrasismo que nos mantuvo hasta Vaticano II, tiene que ver con esto. Y hoy que Aparecida replantea los mismo, muchos sacerdotes todavia esta reacios. Creo que nosotros los laicos tenemos que ser mas beligerantes en la mision de la iglesia. Tenemos que defender la iglesia pero preparandonos para eso. Conociendola para amarla y no para criticarla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pan
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 6:21 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Se critica a la Iglesia porque es la única Institución que nunca varía su posición. Que defiende sus ideas y se compromete a hablar por los que no tienen voz. En este momento el mundo vive situaciones extremas en las que el ser humano desea ser Dios, desea controlar la vida, la muerte y no admite objeciones a su conducta. La Iglesia está denunciando lo que muchos prefieren callar (gobiernos, asociaciones, comunidades, etc.). Las críticas fortalecen la posición de la Iglesia y siempre será objeto de contradicción pero lo más importante permanecerá por siempre.
2. Los deberes como católicos comprometernos en las causas sociales de la Madre Iglesia, ser activos, valiente y sobre todo portadores del hermoso mensaje de salvación.
3. Que nuestra conducta sea la de buenos hijos obedientes al mensaje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
VILLAPUN
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 94

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 6:24 pm    Asunto: 1a SESION: INTRODUCCION
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
POR IGNORANCIA. NÓ SE PUEDE AMAR LO QUE NÓ SE CONOCE. LA MAYOR PARTE DE LAS CRÍTICAS, CALUMNIAS Y ATAQUES A LA IGLESIA SON SIN FUNDAMENTO. TRÍSTEMENTE MUCHAS PERSONAS LAS ESCUCHAN Y LAS CREEN SIN MAS NI MAS. ESO ES IGNORANCIA.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
CONOCERLA, COLABORAR CON ELLA, DEFENDERLA, AMARLA, CONOCER SU DOCTRINA.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
CON NUESTRA PERSEVERANCIA EN NUESTRA PROPIA SANTIFICACIÓN AYUDAMOS A LA SANTIFICACIÓN DE LA IGLESIA, A LA SANTIFICACIÓN DE TODOS NUESTROS HERMANOS. POR ESO CREO QUE SI JESUS ALGO NOS PIDE, ES QUE LO HAGAMOS, QUE LUCHEMOS POR SER SANTOS, QUE AL MENOS LO INTENTEMOS, CON AMOR, CON HONESTIDAD, CON VALENTIA, CON PERSEVERANCIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arychu
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 3
Ubicación: Xalapa, México

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 6:36 pm    Asunto: Comentarios a la introducción
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Yo considero que se critica a nuestra Iglesia por dos cosas principales:
a) Por la incongruencia que llevamos (en especial algunos sacerdotes, pues son los mas vistos) con nuestra vida, diferencias muy marcadas entre lo que profesamos y lo que vivimos, que hacen que pierda credibilidad el mensaje que profesamos, y hacen con justa razón, vulnerable a nuestra Iglesia a la critica, especialmente, de aquellos que se resisten a ser parte de ella, que desconocen el misterio de salvación cotenida en la misma.
b) Porque en si, el mensaje cristiano es una corriente contraria a la del mundo, es un modo de actuar y sentir en Cristo que se contrapone con muchos juicios y criterios que hoy en día caen en lo normal por ser ya parte del actuar contidiano de nuestra sociedad. En este sentido, se le critica por su postura.

2. Conocerla y hacerla nuestra.

3. Ella es Santa por si misma, pues esta fundada y mantenida en voluntad del Padre, por Cristo, en el Espiritu Santo. Ahora, nosotros por ser parte de ella, por constituirla, no tenemos mas que aceptar la salvación, aceptar el compromiso de la conversión, y buscar que el evangelio se haga vida en nuestras vidas. No hay mas.

Un saludo, y gracias por este primer envío.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Sagrario Granados Sánchez
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 6:39 pm    Asunto: Historia de la Iglesia ( lección 1)
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Pienso que se critica en primer instancía por ignorancía, al no conocer su doctrina, no entienden cual es la funsión de la misma. Tambien es criticada por que los que nos decimos catolicos y que tenemos fe en la Iglesia, no somos congruetes con nuestos actos, al no seguir las enseñanzas de Jesucristo que es el fundador de la Iglesia.

Nuestros deberes con la Iglesia son:
Creer en ella, creer que Cristo esta representado por la Iglesia.
Saber su doctrina. Conocer los evangelios
Amarla. Que nuesta fe la vivamos con amor hacia la iglesia.
Cooperar con su misión. la misión es evangelizar, pues ayudemos evangelizando llevnado la palabra de Dios a todos.
Defenderla. Podemos defenderla de los mal intencionados con las palabras, con hechos, con escritos. menos con violencia.

Podemos santificarla. con nuestro testimonio, después de una conversión sincera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sagrario Granados Sánchez
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 6:39 pm    Asunto: Historia de la Iglesia ( lección 1)
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Pienso que se critica en primer instancía por ignorancía, al no conocer su doctrina, no entienden cual es la funsión de la misma. Tambien es criticada por que los que nos decimos catolicos y que tenemos fe en la Iglesia, no somos congruetes con nuestos actos, al no seguir las enseñanzas de Jesucristo que es el fundador de la Iglesia.

Nuestros deberes con la Iglesia son:
Creer en ella, creer que Cristo esta representado por la Iglesia.
Saber su doctrina. Conocer los evangelios
Amarla. Que nuesta fe la vivamos con amor hacia la iglesia.
Cooperar con su misión. la misión es evangelizar, pues ayudemos evangelizando llevnado la palabra de Dios a todos.
Defenderla. Podemos defenderla de los mal intencionados con las palabras, con hechos, con escritos. menos con violencia.

Podemos santificarla. con nuestro testimonio, después de una conversión sincera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jluismtzc
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 6:45 pm    Asunto: Introduccion Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- ¿Porque a veces se critica a la Iglesia?
La Santa Madre Iglesia siempre ha sido criticada, desde nuestro Señor Jesucristo, hasta nuestros dias, pero para mi eso es signo de que las cosas se estan haciendo bien, Nuestro Señor Jesucristo dijo que por Su Nombre seriamos perseguidos, insultados, etc. Muchos Santos han muerto en nombre de Jesus, desde los primeros martires y esas criticas y ataques van a acabar hasta la segunda venida de Nuestro Señor Jesuscristo. En nosotros esta el defenderla y que mejor para eso que aprender en este curso la Historia de la Iglesia.
2.-¿Cuales son los deberes para con la Iglesia?
En priemer lugar, amarla, porque si en realidad queremos hacer algo por la Iglesia hay que quererla con todas nuestras fuerzas, tener siempre presente que Cristo la instituyo para que alcancemos nuestra salvacion eterna. Siempre le debemos ser fieles como Cristo nos es fiel a nosotros.
3.-¿Como podemos Santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Pues la mejor manera es con un buen ejemplo, si queremos evitar ataque, criticas, etc., debemos vivir como Jesus nos enseño y con nuestras obras vamos a Santificar a nuestra Santa Madre Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 25, 26, 27  Siguiente
Página 8 de 27

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados