Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


1a. sesión INTRODUCCIÓN
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11 ... 25, 26, 27  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
URIELERE
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 7
Ubicación: colombia

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 12:26 am    Asunto: primera clase. curso de historia de la iglesia.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

QUÉ PUEDO DECIR!!!!! Hay varias apreciaciones que necesito hacer pero tengo la inseguridad de quien está aprendiendo a montar bicicleta, ya que participar en un foro es lees muchas apreciaciones que no aclaran aspectos tecnicos de conocimiento que necesito hacer... por eso espero que alguien lea esto para por lo menos encontrar interlocutores adecuados no solo para interactuar y congeniar pareceres, sino para debatir aspectos que me ayuden a esclarecer mi ignorancia... o la de ellos.

por eso voy a tratar de puntualizar: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
la pregunta no es del todo clara. Pero A VECES hace referencia a ALGUNOS que hacen esa critica. En mi opinion esos que critican a la iglesia son personas que no conocen sobre la verdadera razon de ser de nuestra fe ECLESIAL, es decir, no comprende la historia de la iglesia, los procesos llevados a cabo y el contexto historico, como bien lo explica el padre, pero lo complicado es tratar de hacer entrar en razon a aquellas personas que desconocen el SENTIDO de nuestra vida de fe.
Otros que critican a la iglesia son personas que desde el interior de nuestra iglesia han salido de nuestra vida de fe por diferentes motivos y, como dice el dicho: "no hay cuña que mas apriete que la del mismo palo" como lo que pasó con LUTERO, como lo veremos mas adelante.

en conclusion se critica a la iglesia por los errores que ha cometido, por haberse equivocado en muchos momentos, por obrar mal y muchas muchas muchas veces por NO VIVIR LO QUE PREDICA desde la JERARQUIA. yo creo que JESUCRISTO NO SE SINTIÓ EN NINGUNA JERARQUIA.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Es un imperativo que desde los fieles laicos, exijamos claridad a nuestra iglesia con respecto a todos los asuntos propios de los contextos globales, no se puede permitir que los mismos fieles abusen de la santa madre iglesia y sobre todo los dirigentes de fe. Ellos son los que deben mover a los fieles para vivir con rectitud de fe lo que nos exige el mundo convulsionado de hoy, un mundo cruel y materialista que no puede seguir en la vida oblativa y contemplativa, mientras vemos a otros sufrir y padecer injusticias.
yo creo que el principal deber es CONOCER Y PROMOVER LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA desde LA PRACTICA ACTIVA, DECIDIDA Y DIRECTA CON NUESTROS HERMANOS.
SE DEBE EXIGIR A LOS FIELES VIVIR LA DOCTRINA SOCIAL.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
CON ALGO MAS QUE REZAR E IR A MISA. LA GENTE NECESITA SALIR DE LOS TEMPLOS TAMBIEN. VER LA GENTE, HACER ACCIONES DE FE, PRESENCIA SOCIAL, PROTESTA PACIFICA DESDE EL HUMANISMO QUE CARACTERIZA AL CRISTIANO catolico.

bueno,, espero que me escriban y ojalá haya alguien con quien pueda compartir afinidad de pensamiento.

bendiciones para sus familias, hoy dia de san romualdo, ojala podamos dedicarnos un tiempo a ser hermitaños de este mundo esclavizante que nos aleja de dios.[/i]
_________________
"gratis lo habéis recibido, dadlo gratis" Mt10,8
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
cristohoyvillaallende
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 8
Ubicación: Córdoba - Argentina

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 12:29 am    Asunto: AMOR A LA IGLESIA!
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

A mi humilde entender, y analizando un poco la realidad de´l país en el que vivo (Argentina):

1- Se critica a la Iglesia porque:
- "prohibe muchas cosas, y eso no es libertad"
- "no da un verdadero ejemplo de solidaridad: ¿Cómo puede ser que el Papa esté rodeado de tantos oros y no le de a los pobres?"
- "se la juzga sin conocer su historia, y su contexto"
- "no entienden que la Iglesia es Divina pero sujeto a la libertad de acción de los miembros que la componen. Ahí es donde está el demonio, quien hace creer que por un error que cometió un cura, todos los curas son de la misma calidad"
- "el gobierno persigue e impone ideas en la sociedad".
- "se queda en el tiempo"
- "porque al no confiarse uno en Dios, las tentaciones son tan fuertes, que por culpa del pecado, se pierde la confianza en Él y las cosas relacionadas a Él (sacerdotes, sacramentos, etc).

2- Creo que el principal deber para con nuestra Iglesia debe ser: el Amor a ella. Pero ese amor no debe ser superficial sino mucho mas profundo. Amor a Dios, a Jesucristo, implicaría hacer todo lo que Él quiere, necesita, pide. Es decir, cuando la Iglesia es atacada, defenderla (por amor), como a Nuestra Madre. Amar implica tambien creer, confiar, interesarse mas profundamente en algo, ayudar, vivir, y muchas cosas mas.

3 - ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia? Principalmente siendo fieles a lo que Dios nos pide en cada momento (para hacerlo mas gráfico, en cada milésima de segundo de nuestro vivir de cada día). Y esta fidelidad debe estar basada en el amor. Ahora bien, ¿yo amo y listo? ¿todo termina ahi? ¿amor es solo palabra o sentimiento?... creo que no: amor al prójimo, que dé el ejemplo, que transmita alegría, amor humilde, amor solidario...
Vuelvo a hacer incapié en el amor. Con amor todo se puede. Una oración sin amor, son solo frases "colgadas"... por eso, creo que debemos aprender a amar. Con esto aprenderemos a orar, a servir, a defender, a dar el verdadero ejemplo que el mundo necesita, a ser fieles, entre otras cosas mas...

Dios los bendiga a todos, y que este curso de los mayores frutos posibles.
_________________
Cristián Lanús Urrets
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Tony Gracia
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 12:49 am    Asunto: Participación foro de Tony Gracia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

En primer lugar por ignorancia. Como decía San Agustín: Nadie ama lo que no conoce.

Es muy fácil criticar y mucho más sin fundamento, sobre todo cuando se cae en generalismos: Es que todos los católicos son ....; es que todos los sacerdotes son ....; y así nos vamos.

En segundo lugar, porque hay una estrategia bien definida por destruir a la Iglesia. Podemos decir que la Iglesia, hoy por hoy, es la institución moral más importante en el mundo. No oyes a los budistas pronunciarse a nivel mundial, por ejemplo en contra del aborto, ni a los musulmanes, ni a los judios, o sectas como los mormones, testigos de jehová, etc. Sin embargo la Iglesia Católica, se pronuncia sin temor, a pesar de las críticas y ataques que va a recibir.

Es por este motivo que diferentes instituciones, grupos, etc buscan denigrar lo más posible la imagen de la Iglesia, se crean noticias, libros, novelas, todo aquello que pueda quitar de la imagen mundial que la Iglesia es una entidad moral y por lo tanto sus opiniones no sirven.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?

Nuestros deberes como católicos son en primer lugar conocerla, por eso este curso de historia de la Iglesia nos puede dar suficientes elementos para amarla cada vez más.

Defenderla, de los ataques, de las mentiras. Para esto, nuevamente es necesario formarnos, estar bien preparados, para ser capaces de dar razón de nuestra esperanza a todo aquel que nos lo pida.

Amarla. En la Iglesia encontramos la razón de nuestra existencia, el por qué y para qué estamos aquí, descubrimos que Dios nos amó primero, nos llamó, nos eligió y nos envió por todo el mundo a transmitir la buena nueva. En este sentido y porque Dios me amó primero, no puedo menos que corresponder a ese amor, amando lo más plenamente posible a Dios y a nuestro prójimo por Dios.

Comprometerme con la Iglesia. Es un deber, porque todos estamos llamados a la misión. Un católico no puede ser indiferente al llamado. El católico de verdad es el que vive comprometido con la Iglesia, hace apostolado, pero sobre todo es apostol.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

En primer lugar con nuestra vida de gracia. En la medida que me preocupe por ser santo, por vivir cada día de acuerdo a la voluntad de Dios, estoy construyendo la santidad en la Iglesia.

Recordemos que la Iglesia es santa en esencia, pues su fundador, Cristo es Santo. Sin embargo está compuesta por seres humanos pecadores.

En este sentido si yo lucho por ser santo, hago que la Iglesia como comunidad de creyentes, se santifique.

En segundo lugar, con nuestro ejemplo y testimonio. Si de verdad vivimos nuestra fe, no podemos sino dar testimonio de Cristo. Debemos ser coherentes y congruentes con lo que creemos y con la exigencia que implica el conocer y seguir a Cristo.

Este seguimiento es radical. Recordemos el Evangelio: Nadie que tome un arado y vuelva la vista atrás es digno de mi...

El que no tome su cruz y me siga...

La puerta estrecha...

Es decir, o soy de verdad un católico comprometido con mi fe, o soy una caricatura de lo que es ser católico.

Por último, el compromiso, el apostolado, las obras de amor. El árbol se conoce por sus frutos. Si yo vivo haciendo obras buenas, obras por amor a Dios y a los hombres, edifico la santidad.

Recordemos que lo único que necesita el mal para triunfar es que los buenos no hagamos nada. Es muy común ver al católico promedio, cruzado de brazos, sin ningún tipo de compromiso. Estamos llamados como nos dice el Evangelio a "vencer el mal con el bien".

Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
URIELERE
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 7
Ubicación: colombia

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 12:53 am    Asunto: OTROS CUESTIONAMIENTOS SOBRE La introduccion.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

PARA TODOS LOS QUE LE PONEN ATENCION A LA LECTURA Y PARA EL PADRE:

ESTAS SON OTRAS DUDAS QUE ME ASALTAN...

con respecto a la lectura en general es interesante.... pero hay cosas que no comparto O NO ENTIENDO:

1. NO PODEMOS CERRAR LOS OJOS ANTE LOS ERRORES QUE HEMOS COMETIDO COMO IGLESIA.

2. LA MAYORIA DE JOVENES LES ABURRE LA liturgia CATOLICA. Y NO PUEDE DURAR UNA IGLESIA DE SOLO ADULTOS.

3. EN EL MUNDO DE HOY EL ESPIRITU SANTO ES FICCION, para mi es una realidad, PERO UN MUCHACHO LO ENTIENDE COMO PENSAMIENTO O MENTE, TANTO ASI QUE CREEN QUE DIOS ES UN PRODUCTO DE LA IMAGINACION.

4. SI NUESTRA IGLESIA ES "COMUNION" DEBERIAMOS LLAMARLA DECIDIDAMENTE COMUNION, para resaltar la manera como debemos vivirla. IGUALMENTE DEBERIAMOS LLAMAR A DIOS ABBA como lo llamó jesus Y NO SOLO DIOS, NOMBRE COMUN.

5. SI LA IGLESIA NO ADMITE NI INDIVIDUALISMO NI PARTICULARISMO, ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE SOPORTAR A SACERDOTES Y RELIGIOSOS OBSTINADOS CON SUS CAPRICHOS Y SUS DESMANES, AUN CUANDO SON LIDERES DE UNA PARROQUIA Y UNOS FIELES QUE ESPERAN MAS DE SU LIDER RELIGIOSO????

6. LA IGLESIA POPULAR, ES TAMBIEN IGLESIA????? PORQUE ENTONCES NO COMPRENDO QUÉ ES IGLESIA POPULAR???. POR EJEMPLO EN AMERICA LATINA ES LO QUE SE LLAMA RELIGIOSIDAD POPULAR????????????????

7. JESUS ENCOMENDÓ A PEDRO EL LIDERAZGO BAJO LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO, PERO LOS SACERDOTES Y OBISPOS, NO ESTAN SIENDO ILUMINDOS POR EL ESPIRITU, SINO POR LA POLITICA, LA SOCIEDAD DE CONSUMO, LAS ESTADISTICAS, EL TRADICIONALISMO, Y LAS JERARQUIAS... O ESO PARECE. (HAY ESCEPCIONES COMO MONSEÑOR ROMERO EN CENTROAMERICA)

8. LA MIRADA SUPERFICIAL LA TIENEN TODOS AQUELLOS QUE NO CONOCEN SU FE, Y MUCHOS DE ELLOS VAN A MISA LOS DOMINGOS Y SE LLAMAN CATOLICOS, PERO SON LA GRAN MAYORIA, UNO CONOCE A MUCHOS DE ELLOS.

9. LA MIRADA MAS PENETRANTE ES LA DE LOS QUE COMO YO, INTENTA EXPLICAR EL FONDO Y LOS MOTIVOS POR LOS CUALES LA IGLESIA ESTA COMO ESTA. MI MIRADA INTENTA SE SOCIOLOGICA, DESDE UN PUNTO DE VISTA DE NUESTRA FE COMO UN PROCESO QUE SE PUEDE ESTUDIAR PORQUE AFECTA SOCIALMENTE LA ESTRUCTURA DEL SER HUMANO.

10. LA MIRADA DE FE SOLO LA TIENEN LOS QUE VIVEN SU FE Y LA ESTUDIAN.EN MI PARROQUIA POR EJEMPLO SON EL 5% DE LOS QUE ASISTEN REGULARMENTE A LA IGLESIA.... O SEA LOS QUE SABEN DE LAS TRANSFORMACIONES REALES DE LA FE.

11. LA CAPACIDAD DE ERRAR DE LOS HOMBRES ES LA NATURALEZA DE LA HUMANIDAD.

12. EN CONCLUSION, MUCHOS FIELES NOS SENTIMOS COMO OVEJAS SIN PASTOR......



POR FAVOR OPINE SOBRE ESTO Y ..... DIALOGUEMOS.
_________________
"gratis lo habéis recibido, dadlo gratis" Mt10,8
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
URIELERE
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 7
Ubicación: colombia

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 12:56 am    Asunto: Re: AMOR A LA IGLESIA!
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

ME PARECE INTERESANTE TU PUNTO DE VISTA... LO COMPARTO .
_________________
"gratis lo habéis recibido, dadlo gratis" Mt10,8
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
ZULAY AVILA
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 1:03 am    Asunto: 1ra. Introducción Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

Nacimos en la Iglesia Católica, pero pensamos que sabemos todo, mezclamos lo religioso con el mundo relativista de la moda y del momento, y que triste escuchar de los cátolicos decir en la televisión que la iglesia debe actualizarce. Que pena, católicos asi no dan el verdadero testimonio de su Iglesia, que se sientes orgullosos de decir a las
personas de otras religiones que tocan a su puerta, no me interesa somos catolicos, pero ante cualquier situación díficil de la Iglesia son los primeros que dicen que por esas situaciones se estan llendo los católicos a otras iglesias, y que pena me da todavía más cuando muchos católicos dicen yo me fui de la Iglesia católica porque no consegui lo que buscaba y en otra iglesia si estoy bien y entonces comienzas a lanzar toda clase de insulto a la iglesia católica. Cuando no se conoce los sacramentos, cuando no se vive los sacramentos, cuando no se sabe para que son los sacramentos, Cuando no se conoce el valor de la misa, cuando no se conoce el Señorio de nuestro Señor Jesucristo, entonces no somos testimonios vivos para los demás, no hay la curiosidad de otros de buscar también de la fuente donde mana el agua viva, donde esta presente nuestro Señor Jesucristo con su cuerpo, alma y divinidad.

¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
1. Conocerla
2. Vivirla a plenitud
3. Amarla
4. Respetarla
5. Obedecerla
6. Defenderla
7. Servirla
8. Orar por ella siempre y pedirle al Espíritu Santo que envíe obreros a su mies, y orar por la santificación del Papa, obispos, sacerdotes, religiosos y religiosos para que sean autenticos testigos del amor de Dios en la humanidad.

¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
1. Conocerla, Con la gracia de Dios y nuestra voluntad buscar, escrudiñar, leer los padres de la Iglesia, leer las encíclicas, seguir todos las enseñanzas de nuestro Papa, Pedir al Espíritu Santo su guia y luz, siendo dóciles a su inspiraciones para imprenar a los demás del amor de Dios, dar testimonio con nuestra propia vida de lo grande y maravilloso que el Señor obra en nosotros, decir con orgullo Amo a mi Iglesia Católica, Vivo y me alimento de mi iglesia Católica, Amo mi Iglesia, como Dios me ama a mi, Amo a mi Iglesia como un hijo ama a su madre.
Y este curso es maravilloso para amarla aún más, para defenderla y servirla en todos nuestros hermanos sin discriminación de raza, color y credo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
NELSON LÓPEZ BUITRAGO
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 18
Ubicación: COLOMBIA

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 1:14 am    Asunto: 1r. ENVIO: HISTORIA DE LA IGLESIA SIGLO A SIGLO
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

APRECIADOS AMIGOS:

1. - ¿Porqué a veces se critica a la Iglesia?
A VECES SE CRITICA A LA IGLESIA POR LA FALTA DE CONOCIMIENTO, PORQUE NO SE MIRA CON FE, QUE ES LA ÚNICA MANERA DE PERCIBIR EL MISTERIO DE LA IGLESIA. CON LA FE DESCUBRIMOS QUE SU ORIGEN ESTÁ EN DIOS, QUE CRISTO LA HA ENRIQUECIDO CON SU ESPÍRITU Y CON LOS MEDIO DE LA SALVACIÓN, Y QUE TIENE POR MISIÓN HACER QUE TODOS LOS HOMBRES LLEGUEN AL PLENO CONOCIMIENTO DE LA VERDAD Y PARTICIPACIÓN DE LA REDENCIÓN OPERADA.

2.- ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?.
NUESTROS DEBERES PARA CON LA IGLESIA SON:
A) - CREER EN ELLA - No se puede creer en Cristo si no se cree en ella.
B) - CONOCER SU DOCTRINA - La doctrina de la Iglesia no es otra que el evangelio de cristo.
C) - AMOR A LA IGLESIA - Si la Iglesia nos ha engendrado para Cristo, por medio del bautismo, debemos amarla como un hijo ama a su madre.
D) - COOPERAR CON SU MISIÓN - Para que todos lleguen al conocimiento de la verdad y a la salvación que Cristo nos ha traído con su vida, muerte y resurección.
E) - DEFENDERLA - Aunque suframos martirio.

3.- ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?.
PODEMOS SANTIFICAR A NUESTRA MADRE IGLESIA; SANTIFICÁNDOLA, DÁNDO A CONOCER A NUESTROS SEMENJANTES TODOS LOS BENEFICIOS QUE PODEMOS OBTENER DE ELLA.

CORDIALMENTE,

NELSON LÓPEZ BUITRAGO
COLOMBIA.

_________________
NELSON LÓPEZ BUITRAGO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Griselda María
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 1:17 am    Asunto: Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- La mayoría de las personas criticamos las acciones de las personas que están a nuestro alrededor, considero que se critica a la Iglesia por muchas razones: Ignorancia, cuando no sabemos el significado de algo lo malinterpretamos y acabamos dándole nuestra propia interpretación. Envidia, al observar las acciones de la Iglesia las personas ajenas a ésta las consideran de tal manera que quisieran destrozarlas con la palabra.
Considero que se critica porque favorece o afecta la vida social de las personas.

2.- De acuerdo con la lectura lo primero es creer, hace muchos años un sacerdote me explicó lo que significa dogma de fe quedando en mi mente como "Fe es Creer" y si yo no la conozco lo suficiente entonces no puedo amarla. Respetarla es el tercer punto ( aunque no me atrevería a enumerarlos pues cada uno conlleva al otro y todos deben estar en nuestro ser en el mismo lugar pues se deben practicar todos al mismo tiempo), al entender el dogma de fe y aceptarlo entonces la respeto con sus altas y sus bajas; y si creo, amo, respeto, entonces también la defiendo porque es importante para mí. Es parte de mi ser ya que lo que soy tiene fundamento en la doctrina que he recibido.

3.- En una reunión de catequistas se me quedaron grabadas las palabras de un sacerdote "La palabra invita pero el ejemplo arrastra" con nuestras acciones para con todas las personas que esten a nuestro alrededor daremos Gloria a Dios, recordando siempre que somos soldados de Jesús y colaboradores en la construcción del reino que es Aquí y Ahora.

Que tengan bonito día. ¡Sonríe Dios te ama! y yo...... te quiero mucho
_________________
Sonríe Dios te ama!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
APPORTO
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 10

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 1:22 am    Asunto: ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Por falta de conocimiento de ella, por falta de amor y fe e ella. Por no entender que es fundada por Dios. Pero esta constituida por hombres que comente errores, sin embargo como bien dice este texto eso solo la engrandece en su divinidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
APPORTO
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 10

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 1:28 am    Asunto: ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Creer en ella y santificarla
Conocer y practicar su doctrina
Amar a la Iglesia como un hijo a su madre
Cooperar con su misión , evangelizar y ser iglesia viva
Defenderla con ayuda del espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
angieA
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 1:29 am    Asunto: RESPUESTAS AL CURSO.INTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA IGLESIA
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hola soy angie desde veracruz mexico.

Hoy en día las personas atacan a la Iglesia porque hay un gran desconocimiento de nuestra religión, y tristemente de nosostros los católicos se percibe con mayor incidencia.

Doy catequesis en un bachillerato y realmente a los jóvenes les cuesta cada día mas trabajo sentir a Cristo, siempre que voy a empezar mi clase oro con todo el corázon a Dios y le pido me ilumine para que sea yo instrumento de EL y sepa que decir , trato siempre de dar testimonio con mi vida y estoy segura que esto los jóvenes lo perciben mas que mil palabras, pero aún así temas como los anticonceptivos, relaciones prematrimoniales, aborto eutanasia etc ... son temas en los que dificilmente tenemos homogeneidad de principios. Antes en mi época aunque nos cuestionabamos la tematica de algunas cosas sabiamos que no cabia la relatividad en nuestros juicios pues así vivimos en nuestras familias y en el mundo, pero ahora todo es hedonismo y permisividad y la cultura del "minimo esfuerzo prolifera como la humedad.

Ojalá todos nosotros que tengamos oportunidad de informarnos por este u otros medios acerca de como profundizar en nuestra fé, acudamos al llamado que Dios nuestro Señor hace de nosotros y así podamos defender nuestra religión y a nuestra Santa Madre Iglesia.

2)Los deberes para con la Iglesia son[
conocerla, amarla respetarla y defenderla , mi mayor ilusión sería tener la fé siquiera en una décima parte como los mártires que hasta con su vida defendieron a nuestra Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
angieA
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 1:29 am    Asunto: RESPUESTAS AL CURSO.INTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA IGLESIA
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hola soy angie desde veracruz mexico.

Hoy en día las personas atacan a la Iglesia porque hay un gran desconocimiento de nuestra religión, y tristemente de nosostros los católicos se percibe con mayor incidencia.

Doy catequesis en un bachillerato y realmente a los jóvenes les cuesta cada día mas trabajo sentir a Cristo, siempre que voy a empezar mi clase oro con todo el corázon a Dios y le pido me ilumine para que sea yo instrumento de EL y sepa que decir , trato siempre de dar testimonio con mi vida y estoy segura que esto los jóvenes lo perciben mas que mil palabras, pero aún así temas como los anticonceptivos, relaciones prematrimoniales, aborto eutanasia etc ... son temas en los que dificilmente tenemos homogeneidad de principios. Antes en mi época aunque nos cuestionabamos la tematica de algunas cosas sabiamos que no cabia la relatividad en nuestros juicios pues así vivimos en nuestras familias y en el mundo, pero ahora todo es hedonismo y permisividad y la cultura del "minimo esfuerzo prolifera como la humedad.

Ojalá todos nosotros que tengamos oportunidad de informarnos por este u otros medios acerca de como profundizar en nuestra fé, acudamos al llamado que Dios nuestro Señor hace de nosotros y así podamos defender nuestra religión y a nuestra Santa Madre Iglesia.

2)Los deberes para con la Iglesia son[
conocerla, amarla respetarla y defenderla , mi mayor ilusión sería tener la fé siquiera en una décima parte como los mártires que hasta con su vida defendieron a nuestra Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
APPORTO
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 10

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 1:34 am    Asunto: . ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Igle
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La evangelización , dando testimonio con nuestra fe en ella, con amor a ella , y recordando que todos somos iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Griselda María
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 1:44 am    Asunto: Re: OTROS CUESTIONAMIENTOS SOBRE La introduccion.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

[quote="URIELERE"]PARA TODOS LOS QUE LE PONEN ATENCION A LA LECTURA Y PARA EL PADRE:

ESTAS SON OTRAS DUDAS QUE ME ASALTAN...

con respecto a la lectura en general es interesante.... pero hay cosas que no comparto O NO ENTIENDO:
[size=18][color=darkred]Sería interesante desglosar, Que no entiende y que no comparte[/color][/size]
1. NO PODEMOS CERRAR LOS OJOS ANTE LOS ERRORES QUE HEMOS COMETIDO COMO IGLESIA.
[color=darkred]Sería un error de nuestra parte desaparecer los errores que las personas hemos tenido durante la vida de la Iglesia, pues eso contribuiría a ser hipócritas.[/color]

2. LA MAYORIA DE JOVENES LES ABURRE LA liturgia CATOLICA. Y NO PUEDE DURAR UNA IGLESIA DE SOLO ADULTOS.
[color=darkred]Entoces debemos invitar al adulto a que contribuya en la formación de su hijo, para que este crezca con el deseo y gusto por esta literatura, que a decir verdad no es la única que no legusta.[/color]

3. EN EL MUNDO DE HOY EL ESPIRITU SANTO ES FICCION, para mi es una realidad, PERO UN MUCHACHO LO ENTIENDE COMO PENSAMIENTO O MENTE, TANTO ASI QUE CREEN QUE DIOS ES UN PRODUCTO DE LA IMAGINACION.
[color=darkred]Se ha preguntado Ud. que tanto le hemos dado al muchacho para que conozca o entienda el grande amor que Dios nos tiene y que por tanto no quiso dejarnos solos y por ello el amor de Dios Padre envía al Hijo y éste después de su vida terrena no nos quiere abandonar y por ello nos deja bajo el amparo del Espíritu Santo?[/color]

4. SI NUESTRA IGLESIA ES "COMUNION" DEBERIAMOS LLAMARLA DECIDIDAMENTE COMUNION, para resaltar la manera como debemos vivirla. IGUALMENTE DEBERIAMOS LLAMAR A DIOS ABBA como lo llamó jesus Y NO SOLO DIOS, NOMBRE COMUN.

5. SI LA IGLESIA NO ADMITE NI INDIVIDUALISMO NI PARTICULARISMO, ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE SOPORTAR A SACERDOTES Y RELIGIOSOS OBSTINADOS CON SUS CAPRICHOS Y SUS DESMANES, AUN CUANDO SON LIDERES DE UNA PARROQUIA Y UNOS FIELES QUE ESPERAN MAS DE SU LIDER RELIGIOSO????

6. LA IGLESIA POPULAR, ES TAMBIEN IGLESIA????? PORQUE ENTONCES NO COMPRENDO QUÉ ES IGLESIA POPULAR???. POR EJEMPLO EN AMERICA LATINA ES LO QUE SE LLAMA RELIGIOSIDAD POPULAR????????????????

7. JESUS ENCOMENDÓ A PEDRO EL LIDERAZGO BAJO LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO, PERO LOS SACERDOTES Y OBISPOS, NO ESTAN SIENDO ILUMINDOS POR EL ESPIRITU, SINO POR LA POLITICA, LA SOCIEDAD DE CONSUMO, LAS ESTADISTICAS, EL TRADICIONALISMO, Y LAS JERARQUIAS... O ESO PARECE. (HAY ESCEPCIONES COMO MONSEÑOR ROMERO EN CENTROAMERICA)

8. LA MIRADA SUPERFICIAL LA TIENEN TODOS AQUELLOS QUE NO CONOCEN SU FE, Y MUCHOS DE ELLOS VAN A MISA LOS DOMINGOS Y SE LLAMAN CATOLICOS, PERO SON LA GRAN MAYORIA, UNO CONOCE A MUCHOS DE ELLOS.

9. LA MIRADA MAS PENETRANTE ES LA DE LOS QUE COMO YO, INTENTA EXPLICAR EL FONDO Y LOS MOTIVOS POR LOS CUALES LA IGLESIA ESTA COMO ESTA. MI MIRADA INTENTA SE SOCIOLOGICA, DESDE UN PUNTO DE VISTA DE NUESTRA FE COMO UN PROCESO QUE SE PUEDE ESTUDIAR PORQUE AFECTA SOCIALMENTE LA ESTRUCTURA DEL SER HUMANO.

10. LA MIRADA DE FE SOLO LA TIENEN LOS QUE VIVEN SU FE Y LA ESTUDIAN.EN MI PARROQUIA POR EJEMPLO SON EL 5% DE LOS QUE ASISTEN REGULARMENTE A LA IGLESIA.... O SEA LOS QUE SABEN DE LAS TRANSFORMACIONES REALES DE LA FE.

11. LA CAPACIDAD DE ERRAR DE LOS HOMBRES ES LA NATURALEZA DE LA HUMANIDAD.

12. EN CONCLUSION, MUCHOS FIELES NOS SENTIMOS COMO OVEJAS SIN PASTOR......



POR FAVOR OPINE SOBRE ESTO Y ..... DIALOGUEMOS.[/quote][color=darkred][/color][color=darkred][/color][color=darkred][/color]
_________________
Sonríe Dios te ama!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
isadiaz
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2008
Mensajes: 140
Ubicación: Cd. Victoria Tamaulipas

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 1:45 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Antes que nada discilpen la tardanza en mi participación, pero apenas hoy recibí el cuerso y despues de estudiarlo, pase algunas horas reflexionando, así que a continuación mis respuestas.


1.-¿Por qué a veces se critíca a la iglesia ?

Aunque se podrían enlistar un número significativo de respuestas solo pondré las que para mi son la más comúnes y la primera es por ignorancía y no solo hablo de aquellos que no practican la fé católica sino también de quienes la practicamos , por que no conocemos su historia sus resultados y sus consecuencias, y aunque en efecto se han cometido errores dentro de la iglesia también estos han servido para que esta evolucionará; Nuestra iglesia comunmente es vista de manera superficial en donde es más facíl y común observar los errores cometido en ella.
Otro punto para mi importante es que la iglesia esta conformada y dirigida por seres humanos con defectos y virtudes , por desgracia todo esos errores solo son utilizados para desprestigiar nuestra iglesia esto sumado a la ignorancia de su historia hacen que muchas personas puedan criticarla y nosotros pmuchas por desgracia no tenemos los orgumento para debatir a su favor.


2.- ¿ Cuales son nuestros deberes con la iglesia?
Conocerla antes que nada.
Creer en ella con amor y respeto.
Seguir sus principios.
Llevarla con nosotros y expandirla.
Protegerla y para eso necesitamos haber cumplidos los puntos anteriores.


3.-¿ Como podemos santificar nosotros hoy a nuestra iglesia?
llevar con nosotros siempre su palabra y su historia, y transmitirla a nuestros hijos, sintiendonos orgullosos de ella y buscando a traves de nosotros mismos se cumpla la misión de Cristo nuestro señor, nosotros somos la iglesia , nosotros somoes el ejemplo en vida.
_________________
Tú eres mi fuerza, Tú eres mi guía, Tú eres mi Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
LEON89
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 7
Ubicación: MEXICO, DF

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 1:54 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia es atacada por ignorancia, un catòlico que en verdad sea digno de ser llamado asì, en primer lugar conoce su religiòn, sus bases, su historia. Desgraciadamente nuestros hermanos separados influyen en gran medida, pues venden de una manera atractiva una "verdad", que no solo consiste en el rechazo de la fe universal, de la fe catòlica, sino la trasgiversación de la doctrina que nos enseña la Santa Madre Iglesia.

Nuestro deber como miembros activos de nuestra Iglesia es primeramente conocerla, para que en un futuro sepamos defenderla. Participar en ella, vivir con ella, ser realmente sacramentos vivientes del, en y para el mundo.

Podemos santificar a nuestra Iglesia dando testimonio de las enseñanzas de nuestro señor Jesucristo en nuestro dìa a dìa, no hay màs. Very Happy
_________________
"Dios no elige a los dotados, dota a los elegidos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tony Gracia
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 2:22 am    Asunto: Re: OTROS CUESTIONAMIENTOS SOBRE La introduccion.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

[color=darkblue][i]Para Urielere:

Si me lo permites haré algunos comentarios a las dudas que expones[/i][/color]

[color=darkblue][i]Voy a responder directamente sobre algunas de tus preguntas[/i][/color]

[quote="URIELERE"]PARA TODOS LOS QUE LE PONEN ATENCION A LA LECTURA Y PARA EL PADRE:

ESTAS SON OTRAS DUDAS QUE ME ASALTAN...

con respecto a la lectura en general es interesante.... pero hay cosas que no comparto O NO ENTIENDO:

1. NO PODEMOS CERRAR LOS OJOS ANTE LOS ERRORES QUE HEMOS COMETIDO COMO IGLESIA. [color=darkblue][i]R=Efectivamente no los podemos cerrar y tampoco debemos olvidar que la Iglesia está compuesta por seres humanos pecadores como tú y como yo. Aquí está la grandeza de la Iglesia, que, a pesar de nuestros errores, la Iglesia sigue en pie. No se si recuerdes ese gesto que tuvo Juan Pablo II cuando pidió perdón por los errores cometidos a lo largo de la historia por la Iglesia. Sería interesante escuchar también a otro tipo de instituciones, ideologías, como el marxismo por ejemplo, pedir perdón por todas las muertes causadas. ¿Qué podemos hacer nosotros como católicos antes este panorama? Ser congruentes con nuestra fe. Amar a nuestra Iglesia, dolernos con Ella por los errores y alegrarnos con Ella por los triunfos. Además hay que tener en cuenta que uno no es católico por lo que hagan o dejen de hacer, el Papa, nuestros Obispos, sacerdotes, pues nosotros no somos católicos porque tengamos nuestra fe puesta en ellos, sino en Cristo.[/i][/color]

2. LA MAYORIA DE JOVENES LES ABURRE LA liturgia CATOLICA. Y NO PUEDE DURAR UNA IGLESIA DE SOLO ADULTOS. [color=darkblue][i]R= Imagino por esta afirmación que tú eres jóven. En las diferentes parroquias podemos encontrar misas juveniles. Si en la tuya no la hay, te propongo que juntes un grupo de amigos y se comprometan como apostolado a llevar a cabo en tu parroquia misas juveniles, propónganle al sacerdote crear un coro juvenil, con guitarra eléctrica, batería, teclado, bajo. Pídanle un horario adecuado a los jóvenes para celebrar la misa. Y sean ustedes quienes marquen la diferencia. A lo mejor a un sacerdote le cuesta más que a otro trabajar con jóvenes y lo único que necesita es que los laicos se acerquen para ofrecerle ayuda.[/i][/color]

3. EN EL MUNDO DE HOY EL ESPIRITU SANTO ES FICCION, para mi es una realidad, PERO UN MUCHACHO LO ENTIENDE COMO PENSAMIENTO O MENTE, TANTO ASI QUE CREEN QUE DIOS ES UN PRODUCTO DE LA IMAGINACION. [color=darkblue][i]R= Los medios de comunicación y las ideologías reinantes en el mundo, como son el relativismo, el hedonismo, el materialismo, por citar algunas, se han preocupado por darnos esta visión. Es más han llegado al extremo de declarar la muerte de Dios, como decía Nietze. El mundo de hoy vive como si Dios no existiera, le da la espalda a Dios y esto obviamente trae consecuencias, puesto que el actuar moral del hombre requiere no perder de vista los principios morales, que son inmutables, y que lo llevan a hacer el bien y evitar el mal. Los principios morales tienen su fundamento en Dios, pero si Dios ya no existe, entonces los principios no tienen sentido, de tal manera que vivimos una vida sin sentido. Hoy es más urgente que nunca, devolverle a Dios el lugar que ocupa en el mundo, es decir en el centro de todo lo que existe.[/i][/color]

4. SI NUESTRA IGLESIA ES "COMUNION" DEBERIAMOS LLAMARLA DECIDIDAMENTE COMUNION, para resaltar la manera como debemos vivirla. IGUALMENTE DEBERIAMOS LLAMAR A DIOS ABBA como lo llamó jesus Y NO SOLO DIOS, NOMBRE COMUN. [color=darkblue][i]R= Estoy de acuerdo, y para esto debemos de hacer una experiencia real de Cristo, tenemos que tener un encuentro con Cristo que nos lleve a verlo no como alguien distante, sino como alguien cercano, sólo así seremos capaces de dirigirnos a nuestro Padre con la sencillez con que Cristo lo hizo.[/i][/color]

5. SI LA IGLESIA NO ADMITE NI INDIVIDUALISMO NI PARTICULARISMO, ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE SOPORTAR A SACERDOTES Y RELIGIOSOS OBSTINADOS CON SUS CAPRICHOS Y SUS DESMANES, AUN CUANDO SON LIDERES DE UNA PARROQUIA Y UNOS FIELES QUE ESPERAN MAS DE SU LIDER RELIGIOSO???? [color=darkblue][i]R= Cómo te decía arriba, todos los sacerdotes, religiosos y nosotros mismos, somos humanos, no somos perfectos y a cada rato cometemos error tras error. Hay que tener en cuenta también la formación humana de cada uno, el temperamento, el carácter y poner los medios necesarios para encauzarlos. El que es primario en cuanto a su temperamento, explota ante una situación y al rato está tan tranquilo, como si nada hubiese pasado. El que es secundario, se puede quedar con el enojo por días, semanas, meses, años. ¿Qué debemos hacer aquí? Pedir mucho por ellos, para que Dios los ilumine en su tarea de ser auténticos pastores. Ayudarlos en la medida de nuestras posibilidades. Si hay una falta grave, se puede recurrir al Obispo para informarle, sin afán de crítica, sino por ayudar. Yo pienso que más que "soportar" como dices, tenemos que procurar entender y ayudar cuando sea posible.[/i][/color]

6. LA IGLESIA POPULAR, ES TAMBIEN IGLESIA????? PORQUE ENTONCES NO COMPRENDO QUÉ ES IGLESIA POPULAR???. POR EJEMPLO EN AMERICA LATINA ES LO QUE SE LLAMA RELIGIOSIDAD POPULAR???????????????? [color=darkblue][i]R= La Iglesia es UNA, no hay más, todo eso de que hay 2 iglesias, una jerárquica y otra del pueblo, son tendencias ideológicas. La Iglesia es UNA, Cristo fundó una sola Iglesia y dejó una sóla cabeza, el Papa. Todos somos Iglesia, la jerarquía y el pueblo. Una sola Iglesia. En latinoamérica se desarrolló un fenómeno ideológico desde dentro de la Iglesia conocido como Teología de la Liberación y ellos presentaron esta división de la Iglesia en 2: por un lado la jerárquica y por otro lado la del pueblo. Sin embargo, la Iglesia es sólo UNA. La religiosidad popular es otra cosa, son manifestaciones propias de cada pueblo para expresar de manera determinada la fe en base a su cultura.[/i][/color]

7. JESUS ENCOMENDÓ A PEDRO EL LIDERAZGO BAJO LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO, PERO LOS SACERDOTES Y OBISPOS, NO ESTAN SIENDO ILUMINDOS POR EL ESPIRITU, SINO POR LA POLITICA, LA SOCIEDAD DE CONSUMO, LAS ESTADISTICAS, EL TRADICIONALISMO, Y LAS JERARQUIAS... O ESO PARECE. (HAY ESCEPCIONES COMO MONSEÑOR ROMERO EN CENTROAMERICA). [color=darkblue][i]R= Hay que procurar no caer en generalismos. En la Iglesia encontramos Obispos y sacerdotes realmente santos, que viven su ministerio de manera ejemplar. Un Papa como Juan Pablo II, que dió hasta su último suspiro por que Cristo se conociera en todos los rincones del mundo. Obispos como el Cardenal Van Thuan, que estuvo cerca de 13 años encarcelado en Vietnan por ser Obispo y que encontró en sus carceleros la manera de hacer apostolado con ellos, dándoles a conocer su fe. Sacerdotes como el P Damian, más conocido como el apostol de los leprosos y que murió contagiado de lepra, o el P Kolbe, que dio su vida por un desconocido en los campos de concentración Nazis y tantos y tantos que no terminaríamos. Es muy notorio ver un Obispo o un sacerdote que falla y criticarlo para luego generalizar que todos los sacerdotes u obispos son así, y a veces cerramos los ojos a tantos sacerdotes y obispos que viven hasta el extremo su ministerio y vocación.[/i][/color]

8. LA MIRADA SUPERFICIAL LA TIENEN TODOS AQUELLOS QUE NO CONOCEN SU FE, Y MUCHOS DE ELLOS VAN A MISA LOS DOMINGOS Y SE LLAMAN CATOLICOS, PERO SON LA GRAN MAYORIA, UNO CONOCE A MUCHOS DE ELLOS. [color=darkblue][i]R=Efectivamente nos encontramos muchos católicos como vulgarmente se dice del montón y no sólo por no conocer su fe, sino también por no conocer más a fondo a la Iglesia, a su Magisterio. Quizá encontramos a algún católico que ha leído el Código da Vinci, de no se cuantas páginas, pero le da flojera leer por ejemplo la Encíclica de Benedicto XVI, Deus caritas est, de apenas unas cuantas páginas. Nos quejamos a veces de que la Iglesia no hace nada por los pobres y no hemos puesto en práctica las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia tan maravillosamente plasmadas en el Compendio de Doctrina Social de la Iglesia. [/i][/color]

9. LA MIRADA MAS PENETRANTE ES LA DE LOS QUE COMO YO, INTENTA EXPLICAR EL FONDO Y LOS MOTIVOS POR LOS CUALES LA IGLESIA ESTA COMO ESTA. MI MIRADA INTENTA SE SOCIOLOGICA, DESDE UN PUNTO DE VISTA DE NUESTRA FE COMO UN PROCESO QUE SE PUEDE ESTUDIAR PORQUE AFECTA SOCIALMENTE LA ESTRUCTURA DEL SER HUMANO. [color=darkblue][i]R= Intentar analizar o explicar a la Iglesia sólo desde la sociología, sería tener una visión muy pobre de la grandeza de la Iglesia. Efectivamente la Iglesia está en el mundo y su actuación influye socialmente tanto a la persona como a las culturas, pero la Iglesia aún estando en el mundo, va más allá, porque su origen no es el hombre, sino Dios, un Dios que ama al hombre. La Iglesia está como está por que a veces nosotros, tú y yo y el resto de los bautizados, no hacemos nada por ella, no la conocemos más a fondo, no la defendemos ante los ataques tanto externos como internos, en resumidas cuentas, no la amamos como deberíamos. Tengo que tomar conciencia de que yo también soy protagonista en el quehacer de la Iglesia y debo aportar mi granito de arena para que la Iglesia sea lo que debe ser, una comunidad de amor, que transmita a todos los seres humanos la grandeza del amor de Cristo.[/i][/color]

10. LA MIRADA DE FE SOLO LA TIENEN LOS QUE VIVEN SU FE Y LA ESTUDIAN.EN MI PARROQUIA POR EJEMPLO SON EL 5% DE LOS QUE ASISTEN REGULARMENTE A LA IGLESIA.... O SEA LOS QUE SABEN DE LAS TRANSFORMACIONES REALES DE LA FE. [color=darkblue][i]R=Este dato es muy triste y es un llamado a comprometernos con la evangelización y la misión en nuestras parroquias. Recuerdo una frase que decía un sacedote: La misión evangelizadora no se puede detener mientras haya un solo hombre que no conozca a Cristo o que no lo acepta en su corazón. Si no han hecho nunca misiones de evangelización, aprovecho este foro para invitarles a hacerlas, no se arrepentiran y puede marcar el resto de sus vidas. [/i][/color]

11. LA CAPACIDAD DE ERRAR DE LOS HOMBRES ES LA NATURALEZA DE LA HUMANIDAD. [color=darkblue][i]R=Errar es propio de los seres humanos, y también amar, para eso hemos sido creados y para esto somos llamados puesto que al final de la vida lo único que queda es lo que hayamos hecho por Dios y por los hombres. También es propio a la naturaleza humana el perdón, el perdón hace grande al hombre, porque sólo el que es humilde de corazón es capaz de perdonar y pedir perdón sinceramente. Que grande es el ser humano, que es capaz de buscar la inmensidad de Dios.[/i][/color]

12. EN CONCLUSION, MUCHOS FIELES NOS SENTIMOS COMO OVEJAS SIN PASTOR...... [color=darkblue][i]R=También muchos pastores se sienten sin ovejas. Todos somos el cuerpo místico de Cristo que es la Iglesia. No te desanimes, que esta soledad que sientes de andar sin pastor no te lleve a alejarte de la Iglesia, más bien, de comprometerte más con ella, de pedirle a Dios que envíe más viñadores a la vid, pues la mies es mucha y los viñadores pocos. Pidamos a Dios por las vocaciones sacerdotales, por los sacerdotes santos, para que vivan su ministerio, como Dios manda. Si me lo permites voy a pedir mucho por tí, para que Dios, nuestro Padre, te ilumine y no te desampare, y sobre todo para que encuentres en la Iglesia todo eso que andas buscando.

PD: Si alguna de las observaciones que puse no son de tu agrado, te pido de antemano me disculpes, pues mi intención fue la de hacer algún aporte que pueda ser de utilidad.

Gracias. Tony Gracia[/i][/color]


POR FAVOR OPINE SOBRE ESTO Y ..... DIALOGUEMOS.[/quote][color=darkblue][/color][color=blue][/color][color=red][/color]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
medinafly
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 2:35 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Saludos en Cristo,

Pienso que una de las causas principales de la crítica que recibe la Iglesia es la falta de madurez en la fe de nosotros que nos llamamos católicos. Jugamos a ser, cuando debiéramos esforzarnos por cultivarnos, educarnos y hacer crecer nuestra fe.

Debemos ante todo defender la divinidad de Jesús, Dios encarnado, quien quizo dejar los cimientos de la Iglesia sobre aquellos hombres elegidos y responsables de hacerla perdurable. Ahora 2 siglos más tarde, somos nostros quienes con nuestra voluntad, oración y respeto por la palabra de Dios, debemos cuidar y proteger a nuestra Iglesia. Nuestro compromiso debe ser efectivo de dicho y de hecho, de palabra comprometida, de ejemplo que fortalezca.

Por el bautismo estamos llamados a ser profetas, sacerdotes y reyes, allí está nuestra misión, ya nos fue dada, debemos cumplirla.
_________________
Lyana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
héctorp
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 12

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 2:35 am    Asunto: hola
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

A la Iglesia se la critica por la mirada sin amor y superficial que le damos incluso los que estamos dentro de Ella.
Un corazón sin amor siempre buscará los defectos de la Iglesia porque incluso, inconcientemente ve reflejada en ella la causa de sus problemas.
Los deberes para con la Iglesia, madre son: Conocerla, creer en ella, defenderla, ayudarla, asistirla, orar con ella y sentirnos parte de ella.
Un abrazo en Jesús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Giselle Peresini
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 16

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 2:38 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hola Soy Giselle, y en esta primera seccion sobre este articulodel P.Rivero, queria expresarle que me gusto muhisimo como esta expuesto y la simplicidad delmismo para todos aquellos que por primera vez puedan realizar este tipo de curso, como para llamarlo de alguna forma.
Contestando las preguntas propuestas del porque a veces se critica a la Iglesia, concuerdo totalmente con el tema de la MIRADAS, creo que tal como lo expresa el Padre, toda nuestra realidad se centra enla forma del como miramos a nuestro alrededor.Avocandome al tema de la Iglesia en particular, no dudo un instante en esto de que se la "mira" en forma superficial o intelectual y no se realiza una mirada de Fe, encarnada.
Y digo encarnada, porque no hay que hacer a un lado, los malos testimonios que compete a muchos "bautizados" incluyendo laicos, religiosas,sacerdotes y demas jerarquia, que tantas veces empañan la mirada de muchos y aumentan el fervor de la critica a todos los curiosos que desde la vereda de enfente miran la paja de lojo ajeno y no la propia viga que hay en ellos.Encarnada si, desde Cristo, por supueto, viviendo la fe desde una mirada divina, como lo es el origen de la Iglesia y dando un salto a la debilidad humana.Nuestra Iglesia divina no tiene la culpa de los errores de los hombres, pero siempre esta dispuesta y esperando nuestro regresa a Ella.
Nuestros deberas para con ella, es amarla sobre todo prejuicio humano, aceptarla no pasivamente sino activamente, nosoros somos lo que hacemos la historia con y junto a ella.Para amarla, conocerla, y conocerla para aceptarla.Cooperar con ella,defenderla pero sobre todo vivirla, desde el estado que cada uno tiene.
¡como podemos santificarla? Creo que haciendo extraordinario,lo oridnario de cada dia.Mirando que cada dia , es una regalo que Dios nos da.Y la unica forma de hacerlo es a traves de nuestoontinuo encuentro con Jesus en la oracion y en la Eucaristia.No hay formula, solo depende de nuestra voluntad, conviccion y de su "gracia".
Aqui los dejo. un abrazo en Cristo,y hasta la proxima.Giselle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Giselle Peresini
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 16

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 2:39 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hola Soy Giselle, y en esta primera seccion sobre este articulodel P.Rivero, queria expresarle que me gusto muhisimo como esta expuesto y la simplicidad delmismo para todos aquellos que por primera vez puedan realizar este tipo de curso, como para llamarlo de alguna forma.
Contestando las preguntas propuestas del porque a veces se critica a la Iglesia, concuerdo totalmente con el tema de la MIRADAS, creo que tal como lo expresa el Padre, toda nuestra realidad se centra enla forma del como miramos a nuestro alrededor.Avocandome al tema de la Iglesia en particular, no dudo un instante en esto de que se la "mira" en forma superficial o intelectual y no se realiza una mirada de Fe, encarnada.
Y digo encarnada, porque no hay que hacer a un lado, los malos testimonios que compete a muchos "bautizados" incluyendo laicos, religiosas,sacerdotes y demas jerarquia, que tantas veces empañan la mirada de muchos y aumentan el fervor de la critica a todos los curiosos que desde la vereda de enfente miran la paja de lojo ajeno y no la propia viga que hay en ellos.Encarnada si, desde Cristo, por supueto, viviendo la fe desde una mirada divina, como lo es el origen de la Iglesia y dando un salto a la debilidad humana.Nuestra Iglesia divina no tiene la culpa de los errores de los hombres, pero siempre esta dispuesta y esperando nuestro regresa a Ella.
Nuestros deberas para con ella, es amarla sobre todo prejuicio humano, aceptarla no pasivamente sino activamente, nosoros somos lo que hacemos la historia con y junto a ella.Para amarla, conocerla, y conocerla para aceptarla.Cooperar con ella,defenderla pero sobre todo vivirla, desde el estado que cada uno tiene.
¡como podemos santificarla? Creo que haciendo extraordinario,lo oridnario de cada dia.Mirando que cada dia , es una regalo que Dios nos da.Y la unica forma de hacerlo es a traves de nuestoontinuo encuentro con Jesus en la oracion y en la Eucaristia.No hay formula, solo depende de nuestra voluntad, conviccion y de su "gracia".
Aqui los dejo. un abrazo en Cristo,y hasta la proxima.Giselle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ma de los Angeles Ituarte
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 2:41 am    Asunto: Curso Historia de la Iglesia 1a sesión
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. La Iglesia suele ser criticada porque no se le ve con una visión de fe, sino con miradas superficiales o de mala fe, que al descubrir los errores y pecados de las personas que la forman, sean éstas parte de la jerarquía o de los fieles, se escandalizan y confunden esas conductas negativas con la misma Iglesia. Desconocen que a pesar de las fallas humanas, algunas muy graves, "la doctrina se ha mantenido incólume desde que Cristo la predicara, produciendo abundantes frutos de santidad en todos los tiempos" que son un testimonio de virtudes humanas y cristianas vividas de forma extraordinaria y heróica, algunas veces hasta el martirio.
2.Son deberes nuestros para con la Iglesia:
Creer en ella, única Iglesia fundada por Jesucristo, cimentada en los apóstoles y en la tradición.
Conocer su doctrina y las enseñanzas de la Sagrada Escritura, especialmente del Evangelio.
Amarla con devoción como nuestra madre que es.
Respetar a todos los hermanos especialmente a nuestros pastores.
Participar en su misión de llevar a todos el Reyno de Dios, evangelizando en nuestro propio medio.
Orar por ella.
Estar dispuestos a defenderla y a defender la Fe si así se necesitara hasta la entrega de la propia vida.
3. Podemos santificar hoy a nuestra Madre Iglesia viviendo en Gracia y practicando las virtudes evangélicas en el cumplimiento de nuestros deberes de estado, orando por ella y participando en su misión evangelizadora.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fannykro22
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 2:41 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
La iglesia es constantemente criticada por nuestros hermanos separados y desgraciadamente también por personas que dicen ser parte de ella, esto es debido a que como todos sabemos, personajes a lo largo de la historia han actuado de manera incorrecta e injustamente se ha juzgado a la iglesia en su total conjunto.
Todos nosotros, católicos, somos parte de la iglesia y como tal, debemos defenderla, porque de esa manera nos estamos defendiendo a nosotros mismos. Y si alguien tiene algún mal sentimiento para con nuestra iglesia, es por situaciones pasadas (las cuales le pedimos a Dios no se repitan, sabiendo que eso nos corresponde a nosotros evitarlo), a nadie le gustaría que lo juzgaran por algo malo que hizo su abuelo, de igual manera a los católicos no nos gusta que nos juzgen por cosas que hicieron nuestros antepasados.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
En primer lugar amarla y respetarla. Debemos también dar testimonio con nuestros actos, palabras, pensamientos, etc. de que somos verdaderos hijos de Dios, y de que somos también iglesia, personas que llevamos el evangelio a nuestros hermanos y les mostramos un Dios amoroso y todopoderoso.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Con nuestras buenas acciones, con nuestras oraciones, perfeccionandonos para que la comunidad católica sea cada día un mejor ejemplo de vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
machuelo
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 2:42 am    Asunto: Primer tema
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Estoy entusiasmado como en un primer día de clases. Estas son mis respuestas:
1. A la Iglesia se le critica proncipalmente porque no se le conoce. Debemos comenzar por ilustrarnos nosotros mismos para poder abrirles los ojos a otros.
2. Nuestros deberes para con la Iglesia son los mismos que para una madre según el cuarto mandamiento del decálogo: honrarla. Esto significa amarla, respetarla, obedecerla y ayudarla en sus necesidades materiales y espirituales.
3. A la iglesia la santificamos imitando a Cristo y cumpliendo sus mandatos. Es decir, el cuerpo debe obedecer a la cabeza; el Cuerpo místico de Cristo debe ser santo como su Cabeza.
_________________
Amor meus pondus meum.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ideliz
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 12
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 2:52 am    Asunto: Orgullosa de mi origen Católica- Mi primer comentario
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

¿Por qué a veces se critica la Iglesia?
Creo que la falta de conocimiento de las personas sobre la historia de la Iglesia provoca las criticas. Además cuando las personas solo ven la parte humana se concentran en los errores de la misma y se olvidan que la Iglesia es de origen divino provoca las criticas. También porque muchos dicen ser católicos y dan malos ejemplos los cuales hace que otros hermanos la critiquen pero concentrandoce en el caracter personal de la persona y asumiendo en su totalidad que toda la Iglesia es es igual.

¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Como Católica mi deber es conocer a mi Iglesia, amarla, respetarla,trasmitir el mensaje y sobre todo ser el mejor ejemplo de ser una Cristiana Católica. En una predicación escuche lo siguiente mi nombre es Cristiana y mi apellido Católico. Definitivamente amando la Iglesia en su totalidad incluyendo sus errores puedo llevar el mensaje a otros.

¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?

Cuando practicamos oración, humildad, caridad y sigo el ejemplo de nuestros hermanos los santos eso nos ayuda a seguir la santidad para que nuestra Igleisa sea santificada.
_________________
Estoy orgullosa de mi Fe católica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Doc Romero
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 3:06 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Saludos y estas son mis respuestas...

1.-A veces se critica a la iglesia: Muchas de las ocasiones critican a la iglesia simplemente por ignorancia de conocimiento de su santa divinidad y por nuestra falta de fe.

2.-Deveres para con la Iglesia: Nuestros deberes para con nuestra santa iglesia es mas que nada Fidelidad plena ,amarla y protegerla como a una madre.

3.-Como Santificar hoy nuestra Madre Iglesia: Con nuestro Respeto hacia ella , con la oracion y nuestro ejemplo de vida...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sergiopp
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Xalapa, Veracruz, México

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 3:08 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hola a todos, un saludo en Cristo Jesús.
Comparto mi reflexión sobre las preguntas de esta primera sesión.

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Desde mi perspectiva y experiencia, debemos primero distinguir quién la critica para saber por qué lo hace:
*El ateo: dado que la óptica de los ateos no incluye la finalidad teleológica de esta ni de ninguna otra religión, entonces la crítica es somera. En dado caso se criticará cuando no cumpla con lo que el común de las personas sabe de la doctrina cristiana.
*El creyente no cristiano: al ver a la Iglesia como una institución, la juzga como tal, entonces su juicio se va por los "resultados humanistas" (cfr. KÜNG Hans, Ser cristiano). Si la Iglesia no produce, no solventa necesidades desde su "pedestal", entonces no sirve.
*El cristiano no católico (protestante): la critica por desconocimiento de su doctrina -teoría y praxis- y por supuesto por la grandísima incoherencia que en no pocas ocasiones se ve ad intra y ad extra de nuestra amada Iglesia. Se comparan con ella y el comentario adverso está en la línea de la adecuación con un fundamentalismo escriturístico.
*El cristiano católico: a) el cristiano católico no comprometido critica negativamente a su Iglesia porque no ha tenido un encuentro con Jesucristo dentro de ella, sea porque no se ha acercado o porque no se le ha buscado; b) el cristiano católico comprometido la critica positivamente porque sabe que debe encontrar su sentido a través de la percepción de los signos de los tiempos: no puede hacerse sorda a la voz del Señor que le exige ser Iglesia, y no otra cosa.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Los mismos que han sido desde que se nos encomendó ser Iglesia, ser cristianos: hacer la voluntad de Dios. Esto, en términos concretos, significa entregarse de verdad y por entero al mandato misionero de Cristo, amar al prójimo, a Dios y a uno mismo. Conocer la verdad de nuestra fe, no fórmulas que la denilitan y la encuadran (error muy común), además de vivir el evangelio, en pocas palabras. Con esto, nuestra Iglesia recibe lo que necesita.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Es difícil proponer algo que sea novedoso, porque no nos toca sino "hacer lo que nos corresponde" (cfr. Lc 17, 7-10). Es decir, el primer medio de evangelización es el testimonio, claro (EN # 21 et al.), pero no es todo. Se debe participar, ser solidario, y sobre todo, estar en comunión con Dios y con los hombres, no sólo con uno, no sólo con otro. Así, al actuar de acuerdo con la vocación a la que hemos sido llamados (cfr. Ef 4, 1-6), estaremos en vías de santificación, y a la vez estaremos santificando a nuestra Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Palacio
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 19

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 3:10 am    Asunto: Introducción
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Saludos a todos en Cristo;
1.-¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Creo que muchas críticas que recibe la Iglesia es por ignorancia, desconocimiento, otras veces es porque hay grupos de interéses o promotores de (por ejejmplo) políticas antivida, y la Iglesia no cesas de denunciarlos, viene a ser una especie de "piedra en el zapato" y otras veces aprovechan las "caidas" de algunos hermanos y se aprovechan de ello (el caso de pedofilia de algunos miembros del clero)
2.- En relación a nuestros deberes, creo que el texto los resume muy bien, tenemos que creer en ella, esforzarnos en conocer su doctrina, para poder dar testimonio y defenderla.
3.-En cuanto a la santificación de la Iglesia, creo que esa es una labor de cada uno de nosotros, aquí y ahora, en el lugar en donde no encontremos, porque creo que es ahí donde el Señor nos quiere, creo que cada uno de nosotros debemos tener como meta la santidad, la comunión con Cristo, creer que es posible.
Saludos a todos,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Edgar Torres Maravilla
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 3:20 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. la iglesia se critica, porque los hombres que estan en ella a veces no dan buen testimonio, y son hipocritas, otra cosa seria porke todos pensamos que el diezmo o limosna que se obtiene no es repartido en toda su iglesia. Tambien puedo decir que la iglesia en muchos paises asi muy influyente y ha tenido voz y voto en sus desiciones.
Yo soy de mexico y puedo decir que aqui, dicen que cuando la iglesia catolica tenia en su poder la educacion, solo el 3% de la poblacion sabia leer y escribir, y que esto cambio al entrar el presidente benito juarez y al separar la iglesia de la educacion. yo creo que las personas que estan dentro deberias comprometerse mas o mejor no estar ahi, no con el pretexto de que cuando hacen algo para la iglesiam digan cosas como "yo soy pecador, pero ahora es cristo quien actua en mi y no yo" y cuando acaba su mision vuelve hacer pecador
2. yo creo que los deberes a nosotros como laicos deberian ser predicar el evangelio "la biblia" Hablar sobre cristo a los demas, dar buen testimonio, sabemos que la mejor predica o algo asi, mas que hablar y hablar, es dar buen testimonio.
3.yo creo que con nuestra buenas acciones, pero con fe con demasiada fe, para dar buen testimonio de vida..
Recuerden la oracion+FE+buenas acciones nos edifican y nos hace ser salvos
_________________
Tu has cambiado mi lamento en danza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maryn
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 5
Ubicación: c/juan valdez#10 villa marina R.D.

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 3:26 am    Asunto: historia de la iglesia catolica (comentario 1)
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1 ¿ PORQUE A VECES SE CRITICA LA IGLESIA CATOLICA?

Muchas veces critican nuestra iglesia porque todo el mundo se llama catolico y se va a la calle y hace y deshace sin ni siquiera leer la Biblia y sin tener conocimientos de lo que es el amor a Dios y a la iglesia, mientras hayan personas que no vivan como cristianos diciendo que son catolicos sin saber el porque, o lo que significa nos van a criticar.


2¿CUALES SON NUESTROS DEBERES PARA CON LA IGLESIA ?

Nuestros deberes son amar a Dios sobre todas las cosas, respetar las leyes y normas de la iglesia mostrar un Cristo vivo a las personas que creen que esta muerto y gritar a los cuatro vientos que Jesus murio en la cruz para nuestra salvacion y que resucito al tercer dia venciendo la muerte y enseñandonos que cuando el vuelva debemos estar preparados para irnos con el.

3¿COMO PODEMOS NOSOTROS HOY SANTIFICAR NUESTRA MADRE IGLESIA?

Respetandola, defendiendola y viviendo nuestra fe dentro de ella porque Cristo la esta abrazando y si estamos dentro de ella nos llegara el amor de nuestro Cristo vivo.[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11 ... 25, 26, 27  Siguiente
Página 10 de 27

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados