Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Mar 14, 2006 7:26 pm Asunto:
Causas del sufrimiento
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
El siguiente escrito es una vision personal basado en mi practica del Dharma y comprenderlo me llevo a eliminar de mi el sufrimiento y la insatisfaccion, es por tanto mi experiencia la que expongo y sus resultados
gracias de ante manos por vuestra amistad y aprecio.
El origen del sufrimiento
El origen del sufrimiento mental, emocional o espiritual, esta intrínsecamente relacionado con los apegos a los deseos y su contrario el apego a los rechazos, ambos opuestos en realidad conforman un TODO, que nace de la ignorancia natural de las cosas. expuesto así es muy conciso, pero a veces difícil de comprender.
Deseamos cosas, lo que es natural en si mismo, pero si ese deseo no es posible de lograr y nos apegamos a el, “sufrimos”: Si por el contrario, deseamos que ciertas cosas no sucedan (rechazo) pero igual pasan y no podemos evitarlo, si nos hemos apegado al deseo de rechazo, “sufrimos” y así con todas las cosas
¿Por que sufres?. ¿Por lo que hacen tus hijos o por lo que no hacen, por lo que otros piensan o no piensan, por que las cosas no son como tu querrías? Entonces te darás cuenta de la gran verdad de que efectivamente son tus deseos en si lo que te hacen sufrir, y no necesariamente el comportamiento de otros o los fenómenos que no puedes controlar.
Si tu pensaras (lo cual es difícil), que no importa la actitud de los otros, que tu no dependes de ellos y dejaras simplemente ir, “no sufrirías”, pero el sufrimiento es poderoso, por que poderoso es el deseo en todos los seres, de hecho es el inmenso poder del deseo lo que lleva a los seres de vida en vida.
Una vez mas, es tu apego el que efectivamente te hace sufrir, estas desando que las cosas fueran diferentes y no lo son, en especial dado a tus esfuerzos y que no fueron suficientes para evitar algo, sin embargo no hay nada que tu puedas hacer para cambiar lo que paso en el pasado, este ya esta cumplido, y el karma sigue su curso, pero hoy tal vez sea posible desviarlo.
Cuidado que el futuro es otra cosa que no podemos dominar, dado que este obedece a demasiados factores que no manejamos, el preocuparnos (deseo de que algo sea o no de cierta forma a futuro) es otra forma de apego que nos hace sufrir y lo que es peor, nos hace perder de perspectiva lo que es realmente importante, EL AQUÍ Y EL AHORA
Lo que yo les digo es una mero análisis de un hecho en si que es evidente al observarlo con detención, pero no es la cura, la cura es un acto que yo no doy, dado que depende de quien experimenta los fenómenos, es posible salir de ello, pero salir será un acto puro de voluntad sobre tus apegos, mientras estos persistan persistirá el sufrir: Entonces el mapa esta expuesto.
La primera parte es el reconocimiento de las causas del sufrir
La segunda el simple hecho de que eliminado esas causa el sufrir se detiene
y el ultimo es que hay una forma de alcanzar esa eliminación
y son, practica constante de la Compasión Ilimitada, no condicionada, que no desea que no se apega si no que comprende que cada fenómeno es el resultado de un acto y que no debe influir en tu compasión no condicionada
Luego la practica de la no violencia ¿que significa eso?, no violencia no es meramente un estado de no agresión a otros, si no un estado de no agresión personal, a ti mismo, tu compasión (entendida como amor no condicionado y jamás como lastima) también debe ser para ti, en especial para ti, luego todos los demás.
Y finalmente la atención permanente que te lleva a comprender en cada instante los fenómenos y sus causas e identificar su verdadera naturaleza La impermanencia de todas las cosas y lo inútil de apegarse a ellas. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Mar 14, 2006 8:56 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Querido Debakan:
Todo lo que expones no es ajeno al cristianismo (catolico). Los santos lo han entendido muy bien. La mas grande diferencia que existe entre lo que pones y lo que ebemos practicar los catolicos es que nosotros para deshacernos de los deseos que nos hacen sufrir debemos entregarselos a Dios Todopoderoso, dejandolos en sus manos y por lo tanto eliminando asi de nuestra vida la obsesion que nos hace sufrir.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Mar 14, 2006 9:21 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Querido Debakan:
Todo lo que expones no es ajeno al cristianismo (catolico). Los santos lo han entendido muy bien. La mas grande diferencia que existe entre lo que pones y lo que ebemos practicar los catolicos es que nosotros para deshacernos de los deseos que nos hacen sufrir debemos entregarselos a Dios Todopoderoso, dejandolos en sus manos y por lo tanto eliminando asi de nuestra vida la obsesion que nos hace sufrir.
Bendiciones, |
Rosaaaaaaaa que gusto leerle, es bueno saber de usted nuevamente, gracias por sus palabras.
en este caso lo que pongo es lo que el dharma me enseño y al practicarlo me dio pleno resultado. definitivamente el desapego y la compasion, son ingredientes valiosos para una vida feliz
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Mar 14, 2006 9:37 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Hola Debakan!
No me trates de usted, si?
Mi punto es que el cristianismo contiene ya en si mismo todos los elementos necesarios para deshacernos de nuestros sufrimientos mentales... No necesitamos conocer el Darma porque ya sabemos el camino que nos libera. Muchos lo han seguido y han sido santos en esta vida.
En cuanto a los sufrimientos "reales" (fisicos, como por ejemplo enfermedades graves y dolorosas) esas tambien sabemos como manejarlas en el cristianismo.
En pocas palabras: los cristianos sabemos sobre sufrimiento y sobre como debemos actuar ante este para liberarnos de el o para santificarnos con el a nosotros y a los demas.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Mar 14, 2006 10:08 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Hola Debakan!
No me trates de usted, si?
Mi punto es que el cristianismo contiene ya en si mismo todos los elementos necesarios para deshacernos de nuestros sufrimientos mentales... No necesitamos conocer el Darma porque ya sabemos el camino que nos libera. Muchos lo han seguido y han sido santos en esta vida.
En cuanto a los sufrimientos "reales" (fisicos, como por ejemplo enfermedades graves y dolorosas) esas tambien sabemos como manejarlas en el cristianismo.
En pocas palabras: los cristianos sabemos sobre sufrimiento y sobre como debemos actuar ante este para liberarnos de el o para santificarnos con el a nosotros y a los demas.
Bendiciones, |
me alegra mucho que sepan como tratar el sufrimiento. en verdad me alegra saber que realizan tan bella obra. no soy ajeno al trabajo de la Iglesia catolica en los hospitales, y casas para niños sin hogar, etc.
Por mi parte seguir el darma significoalcanzar una felicidad plena, no condicionada. una razon mas para creer que somos hermanos, plenos hermanos la doctrina de Cristo y el dharma.
sea bienaventurada _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Mar 14, 2006 10:11 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
debakan_buda escribió: |
me alegra mucho que sepan como tratar el sufrimiento. en verdad me alegra saber que realizan tan bella obra. no soy ajeno al trabajo de la Iglesia catolica en los hospitales, y casas para niños sin hogar, etc.
Por mi parte seguir el darma significoalcanzar una felicidad plena, no condicionada. una razon mas para creer que somos hermanos, plenos hermanos la doctrina de Cristo y el dharma.
sea bienaventurada |
Debakan!
A veces suenas como si ya hubieras alcanzado la iluminacion!!! ya alcanzaste la iluminacion??
Mil bendiciones para ti! _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Mar 14, 2006 10:17 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | debakan_buda escribió: |
me alegra mucho que sepan como tratar el sufrimiento. en verdad me alegra saber que realizan tan bella obra. no soy ajeno al trabajo de la Iglesia catolica en los hospitales, y casas para niños sin hogar, etc.
Por mi parte seguir el darma significoalcanzar una felicidad plena, no condicionada. una razon mas para creer que somos hermanos, plenos hermanos la doctrina de Cristo y el dharma.
sea bienaventurada |
Debakan!
A veces suenas como si ya hubieras alcanzado la iluminacion!!! ya alcanzaste la iluminacion??
Mil bendiciones para ti! |
No, no estoy iluminado, pero he alcanzado a comprender que no hay nada que temer, que no hay nada que odiar, que no hay razón para el enfado, ni la ira. en cambio hay tanto que amar, tanto que sembrar y tanto que conocer y respetar. para mi ustedes los Cristianos son mis hermanos entrañables con los cuales comparto muchas cosas, y las que no comparto las aprendo y asimilo por que significan vuestra identidad que yo igualmente amo.
Un abrazo Rosa
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Mar 14, 2006 10:22 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Querido Debakan:
Y entonces que significa que hayas alcanzado la felicidad plena, no-condicionada? Es acaso una iluminacion "parcial"? Como debo entender esto?
Mil bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mar Mar 14, 2006 10:40 pm Asunto:
así es
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Deba, Dios te bendiga:
Aunque no lo creas yo coincido contigo en mucho de lo que dices, e incluso me parece bastante sensato lo que llevas a cabo, ya que tu partes de que Cristo no se ha encarnado.
El hombre está hecho para el infinito, es decir sólo lo colma el infinito, Nada en esta vida es infinito (por lo tanto no puede ser saciado). Dios no existe, por lo tanto lo lógico es no desear.
Esta es una postura totalmente coherente digna de la filosofía oriental. Sin embargo no aplica para los cristianos. En nosotros la reflexión es así,
El Hombre está hecho para el infinito, ese infinito no lo puede alcanzar por sí mismo, pero Dios se lo puede regalar, Cristo vino a regalárselo, lo que tiene que hacer el hombre es pues aceptar ese regalo.
Entonces me parece normal que un Budista diga no desées, ya que no puede colmar sus ansias. Sin embargo el Católico dice desea todo, por que lo vas a recibir todo. Por eso se dice que el budista es una filosofía negativa (en el buen sentido de la palabra) y el catolicismo es una filosofía (positiva).
Sin embargo aunque el premio es mejor en el catolicismo, el precio también es mayor, a mi modo de ver, ya que para aceptar el infinito, hay que renunciar a uno mismo, en cambio en el budismo sólo hay que renunciar a los deseos.
Seguimos platicando, _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mar Mar 14, 2006 10:49 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Enrique!!!
Como te va?
Reflexionando sobre lo que pones pienso lo siguiente: los catolicos deben de renunciar a lo finito, a lo mundano (renunciar a uno miso) para tener lo que Dios nos promete lo infinito, lo que realmente satisface.
Pero de que existe renuncia a los deseos mundanos, existe. Los cristianos no podemos desear lo mundano y al mismo tiempo aspirar a lo eterno.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 12:09 am Asunto:
eeehhhh nop.
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Enrique!!!
Como te va?
Reflexionando sobre lo que pones pienso lo siguiente: los catolicos deben de renunciar a lo finito, a lo mundano (renunciar a uno miso) para tener lo que Dios nos promete lo infinito, lo que realmente satisface.
Pero de que existe renuncia a los deseos mundanos, existe. Los cristianos no podemos desear lo mundano y al mismo tiempo aspirar a lo eterno.
Bendiciones, |
Rosa Saludos, Como estás.
No coidimos Rosa, Cristo diviniza lo mundano, le da un valor de eternidad. El cristiano debe renunciar a si mismo.
Si el grano de trigo no muere...
El que quiera venir en pos de mi niéguese a sí mismo, tome su cruz y Sígame...
Mi yugo es sueve...
Cristo pide que lo elijas a Él sobretodo, no que renucies a lo otro. Completamente distinto.
Por que es esto, si el mundo fuera "malo" la misma renuncia sería "mala" ya que renunciar es un acto que no eres tú. El sacrificio sería malo ya que el sacrificio es un medio, la oreación sería mala, ya que la oración es un medio.
No, los medios no son malos, sólo que deben estar en su justa medida. San Ignacio llama a esta medida el TANTO-CUANTO.
Si esto no esta claro no se podría contestar, ¿por que un lujo no, y la familia sí?
Malo no es lo que entra sino lo que sale. Lo que Dios declaro puro Tú no lo declares impuro. No, el cristiano no renuncia al mundo, renuncia a sí mismo y pone a cristo ante todo, y haciendo eso recupera el mundo, y lo hace el medio natural para alcanzar a Dios.
Y el Mundo son los actos de misericordia como el helado de limón, todo tiene un tanto cuanto, y todo está divinizado por Cristo Jesús, que le dio sentido a la celebración de una fiesta, hasta el sacrificio y muerte.
Saludos Rosa _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 12:51 am Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
El Problema del Budismo es que ANULA al hombre...
Ya que
1) Dice que la Causa del Sufrimiento es el DESEO, pero es completamente humano DESEAR, desear Amor, desear AMAR, desear ETERNIDAD, y al contrario el sufrimiento no solo viene de no satisfacer esas necesidades si no que esa insatisfaccion momentanea es la que impulsa la esperanza.
2) El budismo es NEGACION... jamas Proyeccion. Si a mi me hace sufrir por ejemplo un arbol sobre de mi, la logica budista seria NO desear sentirme bien.. asi no me apego a la busqueda del No-dolor que experimentaria si no tuviera el arbol encima, pero esto en si no quita la realidad del arbol sobre de mi, ni anula el hecho de que exista el sufrimiento, el sufrimiento es algo mas que un estado mental.
3) El budismo habla de compasion a todos los hombres por el simple hecho de que asi debe de ser, pero no ven el ROSTRO de cada ser humano y lo aman por si mismo, ya que amar por si mismo puede abrir la posibilidad de sufrir..
( De alli podria deducir un chiste Teologico que dijera que si Dios fuera Budista no hubiera permitido el libre albedrio por que abre la posibilidad de dolor.. mejor hubiera sido haber sido creados como energia cosmica reciclada sin una existencia personal )
4) El Budismo indica un camino hacia la indiferencia, un camino hacia el interior de mi mismo para cerrarlo con llave, una despersonalizacion, una anulacion de todo deseo tanto malo malo pero por consiguiente de todo deseo bueno, usan una compasion de la misma manera a un arbol que a una persona, por simple cuestiones "karmikas" (Teoria no fundamentada y sin principio comprobado alguno)
... El Hombre requiere AMAR y AMAR hasta que duela, a las PERSONAS por SI MISMAS, eso es lo q nos hace humano... ¿sufrimiento? Tal vez....
pero es el precio del Amor y la Libertad.
Es mi humilde opinion... _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 1:43 am Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Cita: | CarlosR26†"]El Problema del Budismo es que ANULA al hombre... |
DE muchos argumentos que he leido como contrarios al budismo, este es el mas curioso.
Cita: | 1) Dice que la Causa del Sufrimiento es el DESEO, pero es completamente humano DESEAR, desear Amor, desear AMAR, desear ETERNIDAD, y al contrario el sufrimiento no solo viene de no satisfacer esas necesidades si no que esa insatisfaccion momentanea es la que impulsa la esperanza. |
La causa del sufrimiento no es el deseo es el apego al deseo, desear es natural apegarse a lo que no se puede obtener o lo contrario el rechazo de los que es inevitable. eso es lo que lleva al sufrir, no el deseo en si mismo, bien puedo desear un carro y trabajar para obtenerlo, apegarme a ese deseo si fuera imposible cumplirlo seria ilogico y causante de sufrimiento y lo que es peor, me hace perder el tiempo que se puede ocupar en otras cosas mas provechosas.
Cita: | 2) El budismo es NEGACION... jamas Proyeccion. Si a mi me hace sufrir por ejemplo un arbol sobre de mi, la logica budista seria NO desear sentirme bien.. asi no me apego a la busqueda del No-dolor que experimentaria si no tuviera el arbol encima, pero esto en si no quita la realidad del arbol sobre de mi, ni anula el hecho de que exista el sufrimiento, el sufrimiento es algo mas que un estado mental. |
El budismo es afirmacion afirma una realidad plausible, nos pone ante ella, y nos proyecta a una felicidad no condicionada, lo del arbol seria mas bien, no quejarme inutilmente por que el arbol esta sobre mi y ver la forma de salir del alli, lo que tu dices no es budismo, la realidad se enfrenta no se elude, el budismo no elude la relidad se dirije y nos dirije a ella y a aceptarla tal como es.
Cita: | 3) El budismo habla de compasion a todos los hombres por el simple hecho de que asi debe de ser, pero no ven el ROSTRO de cada ser humano y lo aman por si mismo, ya que amar por si mismo puede abrir la posibilidad de sufrir.. |
No solo por todos los hombres, si no por todos los seres y no nos negamos a ver el rostro del ser, si es necesario cargar con el sufrir de otro, eso es lo que hacemos, para alivirle.
Cita: | ( De alli podria deducir un chiste Teologico que dijera que si Dios fuera Budista no hubiera permitido el libre albedrio por que abre la posibilidad de dolor.. mejor hubiera sido haber sido creados como energia cosmica reciclada sin una existencia personal ) |
Los que niegan el librealbeldrio son los calvinistas, nosotros por el contrario creemos firmemente en el y lo defendemos.
4 Cita: | ) El Budismo indica un camino hacia la indiferencia, un camino hacia el interior de mi mismo para cerrarlo con llave, una despersonalizacion, una anulacion de todo deseo tanto malo malo pero por consiguiente de todo deseo bueno, usan una compasion de la misma manera a un arbol que a una persona, por simple cuestiones "karmikas" (Teoria no fundamentada y sin principio comprobado alguno) |
el budismo indica un camino hacia ocupacion de uno mismo y de los demas, eso no es ser indiferente, el camino interior es de autoconocimiento no de ostracismo, lo que se cultiva internamente deber ser expresado externamente, eso es lo que nos lleva a enseñar a otros el camino de la liberacion, por compasión el bodishatva acepta el sufrimiento del mundo, carga con él y lo lleva en sus hombros por amor al mundo.
Sobre que buscamos encerrar todo deseo malo y con ello los buenos eso es un error terrible de interpretacion sobre las enseñansas del budismo muy por el contrario buscamos cultivar todo buen deseo y elminar todo mal deseo, ya dije no es el deseo en si, si no el apego a los deseos. y de los deseos los buenos deseos no son problema para nosotros el Buddha dijo muy claro, intensamente el discipulo desea el bien, desea la bondad, desea la magninimidad, desea la paz, intensamente desea su iluminacion, mas él no desea la maldad, no desea la ira, no desea la malidicencia, no desea guerra, ni el mal para sus semejantes. él pues renuncia al deseo de todo lo malo por lo que es bueno y beneficioso.
Un abracito amigo mio _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 2:59 am Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Querido Debakan:
Y entonces que significa que hayas alcanzado la felicidad plena, no-condicionada? Es acaso una iluminacion "parcial"? Como debo entender esto?
Mil bendiciones, |
Querida Rosa, solo significa que he comprendido esas cosas, la iluminacion es un estado abosluto, no se puede dejar de estar iluminado, es un estado absoluto no hay parcialidad en el, asi que no estoy iluminado, menos aun parcialmente iluminado, pero si he comprendido esas cosas y el hecho de que soy feliz y que mi felicidad no esta condicionada, significa que esta no depende de lo que poseo o no poseo, de lo que los demas piensen o no de mi, de si me aman o no me aman, en cambio yo puedo amarlos, pensar bien de ellos, desear el bien para ellos. pero no implica que yo ya vea la realidad de todas las cosas tal como son (iluminacion). y cuando digo de todas las cosas hablamos de todas absolutamente.
un abracito _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 3:14 am Asunto:
Re: así es
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Mi querido Enrique, se bienaventurado
Cita: | Aunque no lo creas yo coincido contigo en mucho de lo que dices, e incluso me parece bastante sensato lo que llevas a cabo, ya que tu partes de que Cristo no se ha encarnado. |
Para mi Jesus es Buddha, no el Buddha Gautama pero es Buddha, osea un ser perfecto, completamente iluminado.
Cita: | El hombre está hecho para el infinito, es decir sólo lo colma el infinito, Nada en esta vida es infinito (por lo tanto no puede ser saciado). Dios no existe, por lo tanto lo lógico es no desear. |
No se si Dios existe o si no existye yo no niego la existencia de Dios, pero si por Dios comprendes lo infinito, lo que no llego a ser y no dejara de ser, entonces si, solo eso puede colmar al hombre.
Cita: | Esta es una postura totalmente coherente digna de la filosofía oriental. Sin embargo no aplica para los cristianos. En nosotros la reflexión es así,
El Hombre está hecho para el infinito, ese infinito no lo puede alcanzar por sí mismo, pero Dios se lo puede regalar, Cristo vino a regalárselo, lo que tiene que hacer el hombre es pues aceptar ese regalo. |
Los buddhas regalan el camino al nirvana que es el colmo del infinto, Jesus es un Buddha.
Cita: | Entonces me parece normal que un Budista diga no desées, ya que no puede colmar sus ansias. Sin embargo el Católico dice desea todo, por que lo vas a recibir todo. Por eso se dice que el budista es una filosofía negativa (en el buen sentido de la palabra) y el catolicismo es una filosofía (positiva). |
Poca gente comprende lo que es no desear y poco comprenden que no desear lleva a obtener precisamente el infinito, la eternidad.
Cita: | Sin embargo aunque el premio es mejor en el catolicismo, el precio también es mayor, a mi modo de ver, ya que para aceptar el infinito, hay que renunciar a uno mismo, en cambio en el budismo sólo hay que renunciar a los deseos. |
El premio es la eternidad del nirvana, que es la felicidad maxima, eterna, inmutable, perfecta. para ello solo hay un camino la renuncia de uno mismo
espero seguir charlando contigo mi querido amigo
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 5:21 am Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Cita: | La causa del sufrimiento no es el deseo es el apego al deseo, desear es natural apegarse a lo que no se puede obtener o lo contrario el rechazo de los que es inevitable. eso es lo que lleva al sufrir, no el deseo en si mismo, bien puedo desear un carro y trabajar para obtenerlo, apegarme a ese deseo si fuera imposible cumplirlo seria ilogico y
causante de sufrimiento y lo que es peor, me hace perder el tiempo que se puede ocupar en otras cosas mas provechosas. |
¿Es malo vivir entonces apegado al deseo de Eternidad?...
Lo pregunto por que es un deseo natural y humano y solo el Cristianismo responde a ese deseo, ...
Es malo apegarse al deseo de amar y ser amado?
¿Quien pone el limite de lo posible y lo imposible?
Cita: | El budismo es afirmacion afirma una realidad plausible, nos pone ante ella, y nos proyecta a una felicidad no condicionada, lo del arbol seria mas bien, no quejarme inutilmente por que el arbol esta sobre mi y ver la forma de salir del alli, lo que tu dices no es budismo, la realidad se enfrenta no se elude, el budismo no elude la relidad se dirije y nos dirije a ella y a aceptarla tal como es. |
Buda negaba la muerte... el gran miedo a la muerte y al sufrimiento fue lo que lo llevo a buscar la forma de "evitarlo"...
¿Que hacer entones cuando hay un sufrimiento imposible de evitar? ¿Que hace el budismo ahi? ... un Cancer inclurable por ejemplo.
Cita: |
No solo por todos los hombres, si no por todos los seres y no nos negamos a ver el rostro del ser, si es necesario cargar con el sufrir de otro, eso es lo que hacemos, para alivirle. |
Por que lo hacen???
Cita: | Los que niegan el librealbeldrio son los calvinistas, nosotros por el contrario creemos firmemente en el y lo defendemos. |
El libre albedrio genera o puede generar sufrimiento y dolor de hecho de ahi nace... el chiste vendria siendo no hacia el hombre, si no si Dios fuera budista, con tal de evitar el mal, evitaria la libertad.
Cita: | el budismo indica un camino hacia ocupacion de uno mismo y de los demas, eso no es ser indiferente, el camino interior es de autoconocimiento no de ostracismo, lo que se cultiva internamente deber ser expresado externamente, eso es lo que nos lleva a enseñar a otros el camino de la liberacion, por compasión el bodishatva acepta el sufrimiento del mundo, carga con él y lo lleva en sus hombros por amor al mundo. |
El Budismo es primeramente un gran YO que trata de liberarse del sufrimiento, el camino hacia los demás se basa en cuestiones Karmikas q de nuevo redundan en un gran YO. Mi gran duda seria es, ¿Cuales de las lecciones primeras de buda (de fuentes confiables) hablan del amor al projimo y de entrega.
La paradoja del budismo tal y como lo predico buda es que no quiere SUFRIR, por lo que es incapaz de entregarse completamente al OTRO.
Cita: | por compasión el bodishatva acepta el sufrimiento del mundo, carga con él y lo lleva en sus hombros por amor al mundo |
Esta es una version CRISTIANIZADA, la verdad es que el Bodhisattva (del cual solo se conoce Sidarta Gautama y el Maitreya segun algunos) es un simple ser hipotetico que hace una promesa antes de entrar en el Nirvana para ayudar a otros a llegar a la iluminacion... y esto se ve como compasion.
1.- No menciona nada de sufrir
2.- No menciona nada de amor al mundo ni de llevar en sus hombros nada.
De hecho seria una contradiccion ya que para llegar a ser Bodhisattva se requiere primero llegar al estado de alta iluminacion que significa desprenderse de ese sufrimiento para poder llevar a otros alli.
Cita: |
Sobre que buscamos encerrar todo deseo malo y con ello los buenos eso es un error terrible de interpretacion sobre las enseñansas del budismo muy por el contrario buscamos cultivar todo buen deseo y elminar todo mal deseo, ya dije no es el deseo en si, si no el apego a los deseos. y de los deseos los buenos deseos no son problema para nosotros el Buddha dijo muy claro, intensamente el discipulo desea el bien, desea la bondad, desea la magninimidad, desea la paz, intensamente desea su iluminacion, mas él no desea la maldad, no desea la ira, no desea la malidicencia, no desea guerra, ni el mal para sus semejantes. él pues renuncia al deseo de todo lo malo por lo que es bueno y beneficioso. |
De acuerdo error mio
--------
Me gustaria saber algunas de las primeras lecciones de Buda, ya q muchas de las posteriores fueron Cristianizadas dada la evangelizacion posterior.
--------
El gran problema del budismo por que insisto anula al hombre TAL y como lo CONOCEMOS en este mundo (amar significa sacrificarse y darse, dolerse) Existe el gran POR QUE...
El Budismo muestra un camino que trata de llevar a una idea de Felicidad que a alguien se le "ocurrio" (Sidarta Gautama) Bella y con matices de verdad.
Pero la paradoja es que un camino que no nos muestra el POR QUE (verdadera pregunta que nos lleva a la Verdad y a la Felicidad y conocimiento completo) no puede mostrar el verdadero camino, la verdadera felicidad y por consiguiente la Verdad q es la que lleva al sentido ultimo de la vida y el hombre.
Ese es desde mi punto de vista donde el Budismo queda corto.
Un abrazo _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 5:47 am Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
• ¿Se nos anima a rechazar o a aceptar el sufrimiento y la muerte?
Los cristianos saben que « en la cruz de Cristo no sólo se ha cumplido la redención mediante el sufrimiento, sino que el mismo sufrimiento humano ha quedado redimido. Cristo –sin culpa alguna propia– cargó sobre sí “el mal total del pecado”. La experiencia de este mal determinó la medida incomparable de sufrimiento de Cristo que se convirtió en el precio de la redención... El Redentor ha sufrido en vez del hombre y por el hombre. Todo hombre tiene su participación en la redención. Cada uno está llamado también a participar en ese sufrimiento mediante el cual se ha llevado a cabo la redención. Está llamado a participar en ese sufrimiento por medio del cual todo sufrimiento humano ha sido también redimido. Llevando a efecto la redención mediante el sufrimiento, Cristo ha elevado juntamente el sufrimiento humano a nivel de redención. Consiguientemente, todo hombre, en su sufrimiento, puede hacerse también partícipe del sufrimiento redentor de Cristo ».
Jesucristo Portador del Agua de la Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
gunita-xaxa Asiduo
Registrado: 30 Ene 2006 Mensajes: 270
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 8:17 am Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
CarlosR26† escribió: | El Problema del Budismo es que ANULA al hombre...
Ya que
1) Dice que la Causa del Sufrimiento es el DESEO, pero es completamente humano DESEAR, desear Amor, desear AMAR, desear ETERNIDAD, y al contrario el sufrimiento no solo viene de no satisfacer esas necesidades si no que esa insatisfaccion momentanea es la que impulsa la esperanza.
2) El budismo es NEGACION... jamas Proyeccion. Si a mi me hace sufrir por ejemplo un arbol sobre de mi, la logica budista seria NO desear sentirme bien.. asi no me apego a la busqueda del No-dolor que experimentaria si no tuviera el arbol encima, pero esto en si no quita la realidad del arbol sobre de mi, ni anula el hecho de que exista el sufrimiento, el sufrimiento es algo mas que un estado mental.
3) El budismo habla de compasion a todos los hombres por el simple hecho de que asi debe de ser, pero no ven el ROSTRO de cada ser humano y lo aman por si mismo, ya que amar por si mismo puede abrir la posibilidad de sufrir..
( De alli podria deducir un chiste Teologico que dijera que si Dios fuera Budista no hubiera permitido el libre albedrio por que abre la posibilidad de dolor.. mejor hubiera sido haber sido creados como energia cosmica reciclada sin una existencia personal )
4) El Budismo indica un camino hacia la indiferencia, un camino hacia el interior de mi mismo para cerrarlo con llave, una despersonalizacion, una anulacion de todo deseo tanto malo malo pero por consiguiente de todo deseo bueno, usan una compasion de la misma manera a un arbol que a una persona, por simple cuestiones "karmikas" (Teoria no fundamentada y sin principio comprobado alguno)
... El Hombre requiere AMAR y AMAR hasta que duela, a las PERSONAS por SI MISMAS, eso es lo q nos hace humano... ¿sufrimiento? Tal vez....
pero es el precio del Amor y la Libertad.
Es mi humilde opinion... |
Estoy de acuerdo contigo, te agradezco lo bien que lo has resumido y lo claro que está. Le he mandado tus palabras a mi hija, que le atrae el budismo porque no quiere sufrir, porque en el amor no le han correspondido y no quier volver a pasar por eso. Está claro que es una evasión del sufrimiento lo que le atrae a los budistas, pero no lo ve.
Jesucristo nunca dijo que venía a quitar el sufrimiento, sin embargo cualquier secta empieza por ahí: vas a ser feliz, no vas a sufrir. (Lo que no quiere decir que el budismo pueda tener algo bueno, pero se cae por la base.)
Saludos,  _________________
JESUS, EN TÍ CONFÍO |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 2:21 pm Asunto:
Re: eeehhhh nop.
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Enrique Basaguren escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: | Enrique!!!
Como te va?
Reflexionando sobre lo que pones pienso lo siguiente: los catolicos deben de renunciar a lo finito, a lo mundano (renunciar a uno miso) para tener lo que Dios nos promete lo infinito, lo que realmente satisface.
Pero de que existe renuncia a los deseos mundanos, existe. Los cristianos no podemos desear lo mundano y al mismo tiempo aspirar a lo eterno.
Bendiciones, |
Rosa Saludos, Como estás.
No coidimos Rosa, Cristo diviniza lo mundano, le da un valor de eternidad. El cristiano debe renunciar a si mismo.
Si el grano de trigo no muere...
El que quiera venir en pos de mi niéguese a sí mismo, tome su cruz y Sígame...
Mi yugo es sueve...
Cristo pide que lo elijas a Él sobretodo, no que renucies a lo otro. Completamente distinto.
Por que es esto, si el mundo fuera "malo" la misma renuncia sería "mala" ya que renunciar es un acto que no eres tú. El sacrificio sería malo ya que el sacrificio es un medio, la oreación sería mala, ya que la oración es un medio.
No, los medios no son malos, sólo que deben estar en su justa medida. San Ignacio llama a esta medida el TANTO-CUANTO.
Si esto no esta claro no se podría contestar, ¿por que un lujo no, y la familia sí?
Malo no es lo que entra sino lo que sale. Lo que Dios declaro puro Tú no lo declares impuro. No, el cristiano no renuncia al mundo, renuncia a sí mismo y pone a cristo ante todo, y haciendo eso recupera el mundo, y lo hace el medio natural para alcanzar a Dios.
Y el Mundo son los actos de misericordia como el helado de limón, todo tiene un tanto cuanto, y todo está divinizado por Cristo Jesús, que le dio sentido a la celebración de una fiesta, hasta el sacrificio y muerte.
Saludos Rosa |
Yo no hablo de los medios Enrique. Hablo de las cosas. He leido mas de una vida de un santo y mistico a quien(es) Jesus mismo (en apariciones) les pide que renuncien a todo lo que no sea El. Que deben de limpiar su corazones de toda criatura y toda cosa. Que le dejaran reinar a El en sus corazones sin nisiquiera un deseo por criatura o cosa alguna. Esto lo he leido mas recientemente en la vida de Santa Faustina y tambien de otros santos.
La renuncia al (deseo de) amor de las criaturas (que no a amar a las criaturas) es fundamental en la vida de todos esos santos. O los libros que tengo sobre ellos miente..... _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 2:33 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
debakan_buda escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: | Querido Debakan:
Y entonces que significa que hayas alcanzado la felicidad plena, no-condicionada? Es acaso una iluminacion "parcial"? Como debo entender esto?
Mil bendiciones, |
Querida Rosa, solo significa que he comprendido esas cosas, la iluminacion es un estado abosluto, no se puede dejar de estar iluminado, es un estado absoluto no hay parcialidad en el, asi que no estoy iluminado, menos aun parcialmente iluminado, pero si he comprendido esas cosas y el hecho de que soy feliz y que mi felicidad no esta condicionada, significa que esta no depende de lo que poseo o no poseo, de lo que los demas piensen o no de mi, de si me aman o no me aman, en cambio yo puedo amarlos, pensar bien de ellos, desear el bien para ellos. pero no implica que yo ya vea la realidad de todas las cosas tal como son (iluminacion). y cuando digo de todas las cosas hablamos de todas absolutamente.
un abracito |
Precisamente lo que los santos misticos han hecho Debakan! (aunque Enrique diga que no).
A los santos misticos Jesus les enseño como deben desprenderse de todo deseo de ser amados, considerados, obtener cosas o placeres y solamente centrarse en El y para El. Jesus les pedia amar a las criaturas (en realidad amar a las criaturas A TRAVES de El, porque esta es la unica manera pura de amar, pero nunca a amar a las criaturas por encima de El) pero tambien les enseño a no desear ser amados por las criaturas sino solo por El. Es decir, Jesus es el centro de tu amor tanto hacia afuera como hacia dentro. Te aseguro que esos santos eran muy felices y obtuvieron una felicidad no condicionada....
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 2:40 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
gunita-xaxa escribió: | CarlosR26† escribió: | El Problema del Budismo es que ANULA al hombre...
Ya que
1) Dice que la Causa del Sufrimiento es el DESEO, pero es completamente humano DESEAR, desear Amor, desear AMAR, desear ETERNIDAD, y al contrario el sufrimiento no solo viene de no satisfacer esas necesidades si no que esa insatisfaccion momentanea es la que impulsa la esperanza.
2) El budismo es NEGACION... jamas Proyeccion. Si a mi me hace sufrir por ejemplo un arbol sobre de mi, la logica budista seria NO desear sentirme bien.. asi no me apego a la busqueda del No-dolor que experimentaria si no tuviera el arbol encima, pero esto en si no quita la realidad del arbol sobre de mi, ni anula el hecho de que exista el sufrimiento, el sufrimiento es algo mas que un estado mental.
3) El budismo habla de compasion a todos los hombres por el simple hecho de que asi debe de ser, pero no ven el ROSTRO de cada ser humano y lo aman por si mismo, ya que amar por si mismo puede abrir la posibilidad de sufrir..
( De alli podria deducir un chiste Teologico que dijera que si Dios fuera Budista no hubiera permitido el libre albedrio por que abre la posibilidad de dolor.. mejor hubiera sido haber sido creados como energia cosmica reciclada sin una existencia personal )
4) El Budismo indica un camino hacia la indiferencia, un camino hacia el interior de mi mismo para cerrarlo con llave, una despersonalizacion, una anulacion de todo deseo tanto malo malo pero por consiguiente de todo deseo bueno, usan una compasion de la misma manera a un arbol que a una persona, por simple cuestiones "karmikas" (Teoria no fundamentada y sin principio comprobado alguno)
... El Hombre requiere AMAR y AMAR hasta que duela, a las PERSONAS por SI MISMAS, eso es lo q nos hace humano... ¿sufrimiento? Tal vez....
pero es el precio del Amor y la Libertad.
Es mi humilde opinion... |
Estoy de acuerdo contigo, te agradezco lo bien que lo has resumido y lo claro que está. Le he mandado tus palabras a mi hija, que le atrae el budismo porque no quiere sufrir, porque en el amor no le han correspondido y no quier volver a pasar por eso. Está claro que es una evasión del sufrimiento lo que le atrae a los budistas, pero no lo ve.
Jesucristo nunca dijo que venía a quitar el sufrimiento, sin embargo cualquier secta empieza por ahí: vas a ser feliz, no vas a sufrir. (Lo que no quiere decir que el budismo pueda tener algo bueno, pero se cae por la base.)
Saludos,  |
Eso es natural en el hombre...AMAR no es un sentimento, es una desicion, es el acto valiente de ir fuera de nosotros al encuentro de otro.
El Amar es siempre darse, abirse, entregarse.. y en esa entrega, en ese darse se tiene la posibilidad de sufrimiento... aun en el amor correspondido.. existe la muerte, la enfermedad, el dolor del ser amado que tambien nos provoca sufrimiento.. pero es parte de la vida.. y no solo eso, si no que es un grano de esperanza ya que Dios ... en Jesucristo nos promete que ese sufrimiento (provocado por todo el mal en el mundo) generara la victoria final del amor sobre la muerte si lo consagramos a EL....
Al contrario, negar el dolor y el sufrimiento termina convirtiendo al hombre en neurotico (mas si no cree en nada).. al negar el dolor tenemos que encerrarnos en nosotros mismos.. y al encerrarnos somos incapaces de amar y de ser amados... si.. aparentemente no sufriremos, pero moriremos de frio y soledad....
¿Que pasaria si una Madre no decidiera dar a luz por que es doloroso?
si no quisiera tener hijos por que estos podrian enfermar y sufrir?
mas aun, para que amar a alguien? tarde o temprano lo veremos disminuido y enfermo... y sufriremos con su muerte...... pues lo hacemos por que AMAMOS, por que somos lo que amamos, y sin amor no somos mas que pobres almas condenadas en vida... SI exisge arriesgarse, SI exige una verdadera amistad con Dios,,, pero esto engendra esperanza, por que sabemos que la ultima palabra la tiene el AMOR... la eternidad.. la verdad...
Amar es decirle al otro.. tu no moriras....., tu seguiras, tu viviras! tu SERAS!
Hay peores sufrimientos que el desamor.. y ahi todos los tendremos que sufrir.. si queremos amar y ser humanos de verdad... Dios esta CON nosotros.... _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 3:33 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
gunita-xaxa escribió: | CarlosR26† escribió: | El Problema del Budismo es que ANULA al hombre...
Ya que
1) Dice que la Causa del Sufrimiento es el DESEO, pero es completamente humano DESEAR, desear Amor, desear AMAR, desear ETERNIDAD, y al contrario el sufrimiento no solo viene de no satisfacer esas necesidades si no que esa insatisfaccion momentanea es la que impulsa la esperanza.
2) El budismo es NEGACION... jamas Proyeccion. Si a mi me hace sufrir por ejemplo un arbol sobre de mi, la logica budista seria NO desear sentirme bien.. asi no me apego a la busqueda del No-dolor que experimentaria si no tuviera el arbol encima, pero esto en si no quita la realidad del arbol sobre de mi, ni anula el hecho de que exista el sufrimiento, el sufrimiento es algo mas que un estado mental.
3) El budismo habla de compasion a todos los hombres por el simple hecho de que asi debe de ser, pero no ven el ROSTRO de cada ser humano y lo aman por si mismo, ya que amar por si mismo puede abrir la posibilidad de sufrir..
( De alli podria deducir un chiste Teologico que dijera que si Dios fuera Budista no hubiera permitido el libre albedrio por que abre la posibilidad de dolor.. mejor hubiera sido haber sido creados como energia cosmica reciclada sin una existencia personal )
4) El Budismo indica un camino hacia la indiferencia, un camino hacia el interior de mi mismo para cerrarlo con llave, una despersonalizacion, una anulacion de todo deseo tanto malo malo pero por consiguiente de todo deseo bueno, usan una compasion de la misma manera a un arbol que a una persona, por simple cuestiones "karmikas" (Teoria no fundamentada y sin principio comprobado alguno)
... El Hombre requiere AMAR y AMAR hasta que duela, a las PERSONAS por SI MISMAS, eso es lo q nos hace humano... ¿sufrimiento? Tal vez....
pero es el precio del Amor y la Libertad.
Es mi humilde opinion... |
Estoy de acuerdo contigo, te agradezco lo bien que lo has resumido y lo claro que está. Le he mandado tus palabras a mi hija, que le atrae el budismo porque no quiere sufrir, porque en el amor no le han correspondido y no quier volver a pasar por eso. Está claro que es una evasión del sufrimiento lo que le atrae a los budistas, pero no lo ve.
Jesucristo nunca dijo que venía a quitar el sufrimiento, sin embargo cualquier secta empieza por ahí: vas a ser feliz, no vas a sufrir. (Lo que no quiere decir que el budismo pueda tener algo bueno, pero se cae por la base.)
Saludos,  |
Un protestante dice: los catolicos ponen a maria sobre Jesus, un Catolico dice: eso no es asi por que tal y tal. ¿quien sabe mas de la doctrina catolica el protestante que no la vive o el catolico que si?, si un catolico me dice eso no es asi en mi religion yo lo creo por que es él quie mas sabe de lo que cree y de lo que no cree.
igualmente mi querida amiga, sobre lo que expuso carlos sobre el budismo he dicho, eso no es asi.
Si me disculpan no entrare en mas debates sobre lo que es o no es, el Budismo es positivismo frente a la vida es tomar la vida con amor, con caridad y con compasion para con los demas seres, es desapegarse de los malos deseos y cultivar los buenos deseos es repeto a las demas religiones y no lenvantar juicios sobre ellas, es verlo como mis hermanos.
Para mi es hermoso estar aqui con ustedes compartiendo, pero no voy a usar el valioso y corto tiempo que tengo y que deseo usar para conocerlos, para hacer buenos amigos y compartir lo bello, en debatir y intentar desmentir una idea ya preconcevida que ya esta establecida y que no se quiere dejar de lado sobre lo que creo o practico, mejor que el tiempo y mis hechos hablen, no mis palabras.
Eso no quiere decir que no siga expóniendo para ustedes lo que creo y las enseñanzas del bendito. pero si digo tal es rojo y uno me dice no ustedes creen que tal es azul y vuelvo a decir es rojo, ¿Que sentido tiene argumentar por que digo que es rojo si tu ya has decidido que yo creo que es azul?
solo una cosa mas, carlitos. el busmo como lo conosco yo, quedo completamente formado en el primer concilio budista 200 años antes del nacimiento de Jesus, y su enseñansas plenamente escritas en el tipi taka, si tiene similitudes con las de Je4sus es por que Jesus era un ser perfecto e iluminado un Buddha, pero no por que fuera influenciado por el Cristianismo, que aun no existia como religion hasta 200 años despues.
lea el suttra del loto blanco, comprendera por que para nosotros amar sain pedir nada a cambio es mas importante que desear amar y ser amado.
les amo a todos y cada uno de ustedes son mis hermanos.
DEba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 3:36 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
gunita-xaxa escribió: | CarlosR26† escribió: | El Problema del Budismo es que ANULA al hombre...
Ya que
1) Dice que la Causa del Sufrimiento es el DESEO, pero es completamente humano DESEAR, desear Amor, desear AMAR, desear ETERNIDAD, y al contrario el sufrimiento no solo viene de no satisfacer esas necesidades si no que esa insatisfaccion momentanea es la que impulsa la esperanza.
2) El budismo es NEGACION... jamas Proyeccion. Si a mi me hace sufrir por ejemplo un arbol sobre de mi, la logica budista seria NO desear sentirme bien.. asi no me apego a la busqueda del No-dolor que experimentaria si no tuviera el arbol encima, pero esto en si no quita la realidad del arbol sobre de mi, ni anula el hecho de que exista el sufrimiento, el sufrimiento es algo mas que un estado mental.
3) El budismo habla de compasion a todos los hombres por el simple hecho de que asi debe de ser, pero no ven el ROSTRO de cada ser humano y lo aman por si mismo, ya que amar por si mismo puede abrir la posibilidad de sufrir..
( De alli podria deducir un chiste Teologico que dijera que si Dios fuera Budista no hubiera permitido el libre albedrio por que abre la posibilidad de dolor.. mejor hubiera sido haber sido creados como energia cosmica reciclada sin una existencia personal )
4) El Budismo indica un camino hacia la indiferencia, un camino hacia el interior de mi mismo para cerrarlo con llave, una despersonalizacion, una anulacion de todo deseo tanto malo malo pero por consiguiente de todo deseo bueno, usan una compasion de la misma manera a un arbol que a una persona, por simple cuestiones "karmikas" (Teoria no fundamentada y sin principio comprobado alguno)
... El Hombre requiere AMAR y AMAR hasta que duela, a las PERSONAS por SI MISMAS, eso es lo q nos hace humano... ¿sufrimiento? Tal vez....
pero es el precio del Amor y la Libertad.
Es mi humilde opinion... |
Estoy de acuerdo contigo, te agradezco lo bien que lo has resumido y lo claro que está. Le he mandado tus palabras a mi hija, que le atrae el budismo porque no quiere sufrir, porque en el amor no le han correspondido y no quier volver a pasar por eso. Está claro que es una evasión del sufrimiento lo que le atrae a los budistas, pero no lo ve.
Jesucristo nunca dijo que venía a quitar el sufrimiento, sin embargo cualquier secta empieza por ahí: vas a ser feliz, no vas a sufrir. (Lo que no quiere decir que el budismo pueda tener algo bueno, pero se cae por la base.)
Saludos,  |
Un protestante dice: los catolicos ponen a maria sobre Jesus, un Catolico dice: eso no es asi por que tal y tal. ¿quien sabe mas de la doctrina catolica el protestante que no la vive o el catolico que si?, si un catolico me dice eso no es asi en mi religion yo lo creo por que es él quie mas sabe de lo que cree y de lo que no cree.
igualmente mi querida amiga, sobre lo que expuso carlos sobre el budismo he dicho, eso no es asi.
Si me disculpan no entrare en mas debates sobre lo que es o no es, el Budismo es positivismo frente a la vida es tomar la vida con amor, con caridad y con compasion para con los demas seres, es desapegarse de los malos deseos y cultivar los buenos deseos es repeto a las demas religiones y no lenvantar juicios sobre ellas, es verlo como mis hermanos.
Para mi es hermoso estar aqui con ustedes compartiendo, pero no voy a usar el valioso y corto tiempo que tengo y que deseo usar para conocerlos, para hacer buenos amigos y compartir lo bello, en debatir y intentar desmentir una idea ya preconcevida que ya esta establecida y que no se quiere dejar de lado sobre lo que creo o practico, mejor que el tiempo y mis hechos hablen, no mis palabras.
Eso no quiere decir que no siga expóniendo para ustedes lo que creo y las enseñanzas del bendito. pero si digo tal es rojo y uno me dice no ustedes creen que tal es azul y vuelvo a decir es rojo, ¿Que sentido tiene argumentar por que digo que es rojo si tu ya has decidido que yo creo que es azul?
solo una cosa mas, carlitos. el busmo como lo conosco yo, quedo completamente formado en el primer concilio budista 200 años antes del nacimiento de Jesus, y su enseñansas plenamente escritas en el tipi taka, si tiene similitudes con las de Je4sus es por que Jesus era un ser perfecto e iluminado un Buddha, pero no por que fuera influenciado por el Cristianismo, que aun no existia como religion hasta 200 años despues.
lea el suttra del loto blanco, comprendera por que para nosotros amar sain pedir nada a cambio es mas importante que desear amar y ser amado.
les amo a todos y cada uno de ustedes son mis hermanos.
DEba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 4:00 pm Asunto:
Re: eeehhhh nop.
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Rosa, Dios te bendiga,
Yo te digo lo que dice Cristo, y lo que ha sido la doctrina católica por los siglos. Santos ha habido muchos y algunos han renunciado al mundo, y otros no, algunos han sido reyes y otros monjes, algunos han sido castos, otros han sido esposos. En fin, lo que tienen en común, no es la renuncia a las cosas, lo que tienen en común es la renuncia de sí mismos.
Que esa renuncia de sí mismo a veces se reflejada en dejar al Padre o a la Madre, por supuesto, pero a veces no, a veces será justamente el estar con la Madre o con el Padre la renuncia de sí mismo.
El servir al dinero, que es el claro ejemplo de Cristo, está perfectamente contrastado con el servir a Dios. Cristo no dice renuncien al dinero, lo que dice es no sirvan al Dinero. Esto es lo que tenemos que tener claros, el mundo, ha sido divinizado por Cristo, y todo nos lleva a Él, mientras le sirvamos a Él.
Las cosas son los medios, renunciar a un relog es renunciar a un medio, renunciar a un halago es renunciar aun medio, la misma renuncia es un medio, etc. San Ignacio les llama a TODO esto que no es DIOS, criaturas, y nos invita a usarlas tanto cuanto.
Saludos _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 4:04 pm Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Cita: | CarlosR26†"
¿Es malo vivir entonces apegado al deseo de Eternidad?...
Lo pregunto por que es un deseo natural y humano y solo el Cristianismo responde a ese deseo, ... |
es malo si te lleva a negar la realidad de la muerte, y a no acpetar su existencia como algo que esta aqnte ti todos los dias, si ese deseo de eternidad es lo unico que te preocupa olvidandote de aqui y ahora y de lo vital que es vivir adecuadamente, lo cual por cierto lleva a la eternidad (NIRVANA), el cristianismo no es el unico que responde a ese deseo. tenemos la eternidad del Nirvana
Cita: | Es malo apegarse al deseo de amar y ser amado? |
es malo amar sin esperar que te correspondan?
Cita: | ¿Quien pone el limite de lo posible y lo imposible? |
tu mismo
Cita: | Buda negaba la muerte... el gran miedo a la muerte y al sufrimiento fue lo que lo llevo a buscar la forma de "evitarlo"... |
Siddharta vio que existia la muerte y le preocupo el sufrimiento que causaba a la gente no a él, luego busco la solución y evidentemente que no era buscando una formula para vivir eternamente si no que descubrio que el origen del temor a la muerte es el temor a dejar de existir, como Buddha jamas nego la muerte enseño que esta no era el fin y que una vida en el Darma aseguraba la eternidad del nirvana (el nirvana es la mayor felicidad, Buddha)
Cita: | ¿Que hacer entones cuando hay un sufrimiento imposible de evitar? ¿Que hace el budismo ahi? ... un Cancer inclurable por ejemplo. |
lo aceptamos con humildad como parte de la existencia aprendemos de el, fomentamos la compasion, eprendemos de que si sufrimos otros sufren y eso nos lleva a ser mas empaticos y por tanto mas amoroso con los demas. entienda que no es el dolor del cancer el sufrimiento que eliminamos es el sufrimiento mental inutil de no querer estar enfermo de cancer, cuando eso no cambian ada el hecho de que si lo estamos y luego vivir amargados por eso cuando enfermos de cancer y todo podemos ser felices y ayudar a otros, no se si logro explicarme
Cita: | No solo por todos los hombres, si no por todos los seres y no nos negamos a ver el rostro del ser, si es necesario cargar con el sufrir de otro, eso es lo que hacemos, para alivirle.
Por que lo hacen??? |
creo que mas arriba ya quedo explicado, por amor por empatia, por que yo he sufrido comprendo el sufrimiento ajeno y me muevo a compasion por ellos.
Cita: | El libre albedrio genera o puede generar sufrimiento y dolor de hecho de ahi nace... el chiste vendria siendo no hacia el hombre, si no si Dios fuera budista, con tal de evitar el mal, evitaria la libertad. |
No es quitando la libertad es comprendiendo el sufrimiento sus causas y llegando a la solucion, sufrir es necesario es parte de aprender, pero sufrir por sufrir es otra cosa.
Cita: | El Budismo es primeramente un gran YO que trata de liberarse del sufrimiento, el camino hacia los demás se basa en cuestiones Karmikas q de nuevo redundan en un gran YO. Mi gran duda seria es, ¿Cuales de las lecciones primeras de buda (de fuentes confiables) hablan del amor al projimo y de entrega. |
El budismo fue la primera religion que nego el ego y sostubo el abandono de nosotros mismos por los demas, el abandono del ego es la puerta dle nirvana.
Cita: | La paradoja del budismo tal y como lo predico buda es que no quiere SUFRIR, por lo que es incapaz de entregarse completamente al OTRO. |
Cita: | Me gustaria saber algunas de las primeras lecciones de Buda, ya q muchas de las posteriores fueron Cristianizadas dada la evangelizacion posterior. |
el tipi taka fue completado y no tubo cambios prosteriores en el primer concilio budista 200 años antes de JEsus, si gusta le expongo escritos de las enseñanzas de Budda de ese libro
Cita: | El gran problema del budismo por que insisto anula al hombre TAL y como lo CONOCEMOS en este mundo (amar significa sacrificarse y darse, dolerse) Existe el gran POR QUE... |
yo lo veo todo lo contrario, pero eso ya es algo personal suyo y personal mio. no puedo debatirle ese punto muy por el contrario yo no me siento negado si no libre
Cita: | El Budismo muestra un camino que trata de llevar a una idea de Felicidad que a alguien se le "ocurrio" (Sidarta Gautama) Bella y con matices de verdad. |
No se le ocurrio lo descubrio, y es Buddha el perfecto el bendito.
Cita: | Pero la paradoja es que un camino que no nos muestra el POR QUE (verdadera pregunta que nos lleva a la Verdad y a la Felicidad y conocimiento completo) no puede mostrar el verdadero camino, la verdadera felicidad y por consiguiente la Verdad q es la que lleva al sentido ultimo de la vida y el hombre. |
nos muestra por que paso a paso y esta habierta para que usted la conosca y la pruebe por usted mismo, luego decida si es o no es.
Cita: | Ese es desde mi punto de vista donde el Budismo queda corto.
Un abrazo | [/quote]
desde el mio es completo, el suyo se basa en su opinion el mio en la practica
un abrazo
deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 4:13 pm Asunto:
Re: eeehhhh nop.
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Enrique Basaguren escribió: | Rosa, Dios te bendiga,
Yo te digo lo que dice Cristo, y lo que ha sido la doctrina católica por los siglos. Santos ha habido muchos y algunos han renunciado al mundo, y otros no, algunos han sido reyes y otros monjes, algunos han sido castos, otros han sido esposos. En fin, lo que tienen en común, no es la renuncia a las cosas, lo que tienen en común es la renuncia de sí mismos.
Que esa renuncia de sí mismo a veces se reflejada en dejar al Padre o a la Madre, por supuesto, pero a veces no, a veces será justamente el estar con la Madre o con el Padre la renuncia de sí mismo.
El servir al dinero, que es el claro ejemplo de Cristo, está perfectamente contrastado con el servir a Dios. Cristo no dice renuncien al dinero, lo que dice es no sirvan al Dinero. Esto es lo que tenemos que tener claros, el mundo, ha sido divinizado por Cristo, y todo nos lleva a Él, mientras le sirvamos a Él.
Las cosas son los medios, renunciar a un relog es renunciar a un medio, renunciar a un halago es renunciar aun medio, la misma renuncia es un medio, etc. San Ignacio les llama a TODO esto que no es DIOS, criaturas, y nos invita a usarlas tanto cuanto.
Saludos |
Totalmente de acuerdo contigo querido Enrique, lo mismo aplica al budismo y el budha fue claro en eso. el que renuncia no ha renunciado hasta que renuncia a si mismo. el que ha renunciado a si mismo no tiene apegos no a objetos, ni deseos personales. el nirvana no es solo para monjes tambien casados, y tambien hubo reyes como el emperador Azoka que fueron grandes maestros. una veces dejaras tu familia otras te quedaras, unas dejaras el mundo, otras mas bien te integraras para llevarles la enseñanza.
un abrazo
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Mar 15, 2006 5:03 pm Asunto:
Re: eeehhhh nop.
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Enrique Basaguren escribió: | Rosa, Dios te bendiga,
Yo te digo lo que dice Cristo, y lo que ha sido la doctrina católica por los siglos. Santos ha habido muchos y algunos han renunciado al mundo, y otros no, algunos han sido reyes y otros monjes, algunos han sido castos, otros han sido esposos. En fin, lo que tienen en común, no es la renuncia a las cosas, lo que tienen en común es la renuncia de sí mismos.
Que esa renuncia de sí mismo a veces se reflejada en dejar al Padre o a la Madre, por supuesto, pero a veces no, a veces será justamente el estar con la Madre o con el Padre la renuncia de sí mismo.
El servir al dinero, que es el claro ejemplo de Cristo, está perfectamente contrastado con el servir a Dios. Cristo no dice renuncien al dinero, lo que dice es no sirvan al Dinero. Esto es lo que tenemos que tener claros, el mundo, ha sido divinizado por Cristo, y todo nos lleva a Él, mientras le sirvamos a Él.
Las cosas son los medios, renunciar a un relog es renunciar a un medio, renunciar a un halago es renunciar aun medio, la misma renuncia es un medio, etc. San Ignacio les llama a TODO esto que no es DIOS, criaturas, y nos invita a usarlas tanto cuanto.
Saludos |
Yo no estoy hablando de los medios, estoy hablando de las criaturas y de las cosas. Y te pongo por ejemplo a muchos santos. Ya se que ha habido santos de todo tipo. Yo te hablo de los que yo he leido.
Jesus dijo muchas cosas. Siempre dijo que habia que ponerlo a El primero antes que nada, antes que cualquier deseo, cualquier cosa o cualquier criatura.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Jue Mar 16, 2006 12:33 am Asunto:
Re: eeehhhh nop.
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | [Yo no estoy hablando de los medios, estoy hablando de las criaturas y de las cosas. Y te pongo por ejemplo a muchos santos. Ya se que ha habido santos de todo tipo. Yo te hablo de los que yo he leido. |
Las criaturas, las cosas, los deseos, son medios que te llevan (o te alejan) de tu fin. Ese es el trato que les da san ignacio en los Ejercicios Espirituales, ese es el trato del que habla el Kempis, y ese es el trato que les ha dado la doctrina de la Iglesia en general.
No hay que renunciar a las cosas, hay que usarlas, las tentaciones las usamos alejándonos de ellas, los gustos renunciando a uno que otro, la oración practicándola con asiduidad, etc, etc, etc.
Todo le sirve a la persona que ama.
Saludos _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Mar 16, 2006 2:57 pm Asunto:
Re: eeehhhh nop.
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Enrique Basaguren escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: | [Yo no estoy hablando de los medios, estoy hablando de las criaturas y de las cosas. Y te pongo por ejemplo a muchos santos. Ya se que ha habido santos de todo tipo. Yo te hablo de los que yo he leido. |
Las criaturas, las cosas, los deseos, son medios que te llevan (o te alejan) de tu fin. Ese es el trato que les da san ignacio en los Ejercicios Espirituales, ese es el trato del que habla el Kempis, y ese es el trato que les ha dado la doctrina de la Iglesia en general.
No hay que renunciar a las cosas, hay que usarlas, las tentaciones las usamos alejándonos de ellas, los gustos renunciando a uno que otro, la oración practicándola con asiduidad, etc, etc, etc.
Todo le sirve a la persona que ama.
Saludos |
Enrique....
Hay que renunciar al deseo y al amor por las cosas o las criaturas. La vida de Jesus es clara y transparente. El no se apego a ningun deseo mundanal, no deseo ninguna cosa ni tampoco deseo el amor de ninguna criatura. Si deseaba el bien de las criaturas y el amor de las criaturas para Dios, pero como ser humano nunca deseo que le amaran. Esta es mi impresion y que Dios me perdone si estoy equivocada.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Jue Mar 16, 2006 5:19 pm Asunto:
Re: eeehhhh nop.
Tema: Causas del sufrimiento |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: |
Hay que renunciar al deseo y al amor por las cosas o las criaturas. La vida de Jesus es clara y transparente. El no se apego a ningun deseo mundanal, no deseo ninguna cosa ni tampoco deseo el amor de ninguna criatura. Si deseaba el bien de las criaturas y el amor de las criaturas para Dios, pero como ser humano nunca deseo que le amaran. Esta es mi impresion y que Dios me perdone si estoy equivocada. |
Rosa, Dios te bendiga
Quien te dice que hay que renunciar al amor de las criaturas.
¿Pedro me amas? Cristo no lo hizo
Imagínate que contradictoria dejar un mandamiento de amarse unos a otros si se tuviera que renunciar al amor.
Lo único es no poner ese amor sobre el amor a Dios, son dos cosas distintas. No es renunciar a, sino ponerla en su justo puesto.
Cristo tiene muchos deseos a los cuales no renuncia.
"He tenido muchísimos deseos de comer esta Pascua con ustedes"
"Quiero, queda limpio"
"Vine a traer fuego y que quiero sino que arda"
Sin embargo todo lo pone en su contexto.
"No se haga lo que yo quiero sino lo que quieres Tú"
No es renuciar a las cosas, sino renunciar a uno mismo. Esa es la enseñanza de Jesús.
El satanizar las cosas y decir que hay que renunciar a ellas, o decir que nuestro deseo por ellas es malo, es no entender que no es lo que entra sino lo que sale lo malo. Que Dios vio que el mundo era Bueno, y que está en mis actos donde está el bien o el mal.
Ahí tienes a los Fariseos que renuciaban y ayunaban y no "eran" justificados. Y es que no está en el renunciar. Eso no es cristiano, es budista. Cristiano es renunciar a sí mismo, no a las cosas.
Gran diferencia.
Saludos, _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
|