Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


1a. sesión INTRODUCCIÓN
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 17, 18, 19 ... 25, 26, 27  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Roberto Cartagena
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Jun 23, 2008 10:40 pm    Asunto: Resp. tema 1 "Introducción a la Historia de la Iglesia&
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- Por desconocimiento, ignorancia, también por no haber sabido difundir el mensaje evangélico, para que pueda ser entendido y valorado por los demás, como también por los que están de algún modo confundidos en su vida, en sus valores y son más permeables a lo temporal, material, al placer fácil o sea influenciados por el maligno.
2.- Amarla, servirla, participando, trabajando en y por Ella, Dignificándola, Orando y Cumpliendo los Mandamientos de la Iglesia.
3.- Siendo testimonios vivientes de las enseñanzas evangélicas en nuestro mundo (cada uno en nuestro propio entorno: familiar, social, laboral y pastoral).
Roberto Cartagena Gómez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elisa Cid Marinero
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Lun Jun 23, 2008 10:48 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

+María!

La iglesia es criticada por la falta de conocimiento que se tiene de ella, por que se desconoce toda su divinidad y su origen. El ser humano tiene tendencia a realizar un juicio principalmente de lo desconocido y se predispone antes de conocerlo. Nuestros deberes con la iglesia es principalmente conocer su origen por que nadie puede amar lo que no se conoce y de ahí se derivan más cosas, como lo es seguir los mandamientos de Jesucristo ;es decir, cooperar con la misión que Él mismo nos encomendó , evangelizar para asi amarla y defenderla, cumpliendo con los deberes cristianos para si poder santificar a nuestra Madre le Iglesia , dando un buen testimonio y ponieno en practica todas las enseñanzasa que Dios nos encomienda día a día.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elisa Cid Marinero
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Lun Jun 23, 2008 11:17 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

+MARIA!
Pienso que criticamos a nuestra Iglesia porque no la conocemos por lo tanto solo vemos lo malo de ella y no vemos en todo lo bueno que nos puede ayudar, nuestros deberes con la Iglesia son amarla, respetarla y preocuparnos por conocerla y darla a conocer más a fondo para que las personas conozcan a una Iglesia Madre. Nosotros podemos dar testimonio y santificarnos haciendo lo que nos pide y dándola conocer a las personas más alejadas de ella.[/b][/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sandra Peña Vazquez
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Lun Jun 23, 2008 11:18 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

+María!


Cuando la Iglesia es juzgada es porque se le da una mirada superficial, sin el Espíritu de Dios sin fe, sin penetrar en sus riquezasy que para lo contrario primero hay que creer para de ahí conocerla, amarla, cooperar en su misión y defenderla hermoseándola con nuestro comportamiento sin criticas y viéndola con una mirada de fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alicia Adinolffi
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Lun Jun 23, 2008 11:25 pm    Asunto: respuesta. historia de la Iglesia.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Tal vez la Iglesia sea criticada en estos tiempos, en cierta forma por ignorancia e irresponsabilidad de las personas al momento de juzgar..

2. Pienso que tenemos muchos deberes, entre los que podria citar, amarla, respetarla, hacerla respetar, trabajar por ella para ayudar a realizar la mision que el Señor nos encomendo.

3. Participando en sus actividades, por lo menos la misa dominical, recibiendo los sacramentos, tratando de vivir las enseñanzas del evangelio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Patricia Ruth Pavìa Calvo
Nuevo


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Lun Jun 23, 2008 11:28 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Por ignorancia:
Muchas veces crecemos enfocándonos en obtener el mejor promedio en la escuela y preparación académica creyendo que un título es el mejor legado que podemos dar a nuestros hijos y descuidamos nuestra formación espiritual y la formación en la Fe personal y de nuestros hijos. Por ello muchos Católicos hemos asistido a las clases de Catecismo únicamente para prepararnos para la Primera Comunión, y después… nada, nos olvidamos de que la vida espiritual, la vida de Fe, necesita también sustentarse en el conocimiento de la propia Fe. Así seguimos viviendo nuestra vida desconociendo primeramente que todos los bautizados formamos parte de esta familia espiritual y humana que es la Iglesia y que, si criticamos a la Iglesia es como si criticáramos públicamente a nuestra mamá o a cualquiera de los miembros de nuestra familia consanguínea.
Se critica a la Iglesia por desconocimiento de su origen argumentando que es una institución fundada por hombres para manipular a los pueblos. El fundador de la Iglesia es Jesucristo, Dios que se hizo hombre y con ello también ha querido enseñar al hombre como ser plenamente hombre, como debe ser, actuar y vivir como un verdadero ser humano en cualquier circunstancia, actividad y estado de vida en que se encuentre. Para ello también se necesita la guía, la orientación y los consejos de quienes conocieron personalmente a Jesucristo y de sus sucesores.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Respetarla: Porque por ser una Institución fundada por Jesucristo, es una comunidad donde se aprende a vivir con algo que es común a todos los seres humanos - el amor- que se transmite con las actitudes positivas que nacen del amor. Respetarla también porque es una Institución que ha prevalecido en el mundo por más de 2000 años a pesar de toda actitud contraria a ella.
Conocerla: Conocer su doctrina, lo que la Iglesia y Jesucristo quieren para el hombre. Conociéndola, el hombre va conociendo argumentos que a su razón se presentan aceptables y de esta manera puede amarla mejor y no solamente con un amor a ciegas.
Amarla: Como a la Madre que siempre se ocupa de mí, y de todos sus hijos, mis hermanos. La que me guía hacia lo que es mejor para mí y para cada uno de sus hijos. La que me enseña a vivir y convivir con todos nuestros familiares –los seres humanos- La que me acoge y me aconseja, la que me corrige cuando me equivoco y actúo egoístamente para mi beneficio y muchas veces para perjuicio de los demás.
Defenderla: Ante quienes critican la doctrina de la Iglesia porque muchas veces se opone a los criterios poco razonados que el mundo nos ofrece privilegiando la comodidad, lo superfluo que sea placentero, el consumismo, pretendiendo que nuestros criterios sean dictados por modas, que mi valor como persona esté fincado en la cantidad y marca de bienes materiales o grados universitarios que posea. Defenderla como la Comunidad de Amor y Justicia a la que Dios Nuestro Señor me ha invitado a pertenecer y
Cooperar con su misión: Extendiendo el mensaje de amor y entrega en el amor de Jesucristo, dando testimonio congruente de nuestra Fe Católica para que aquellas personas con quienes nos encontramos día a día deseen conocerla y acercarse a vivir en la Verdad.
3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Siguiendo el ejemplo de Jesucristo, del Papa, de los Obispos en comunión con Él, y de los Santos, con la oración constante, sencilla y confiada, alimentando nuestra inteligencia con su palabra, alimentando nuestra Fe acercándonos con frecuencia a la Gracia de Dios que se nos entrega en los Sacramentos para alimentar nuestra alma, contando con los auxilios del Espíritu Santo que nos ilumina para manifestar y vivir dando testimonio de ese amor de Jesucristo y de la Iglesia a todos los seres humanos.
_________________
Paty Pavìa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Raúl Cervantes
Nuevo


Registrado: 10 Jun 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Metepec, México

MensajePublicado: Lun Jun 23, 2008 11:34 pm    Asunto: Foro de la 1a sesión: Introducción Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. La iglesia es criticada por diversas razones y por diferentes individuos e instituciones, como han mencionado anteriormente.
Hay críticas provenientes de dentro de la iglesia por parte de católicos "light," o inclusive de católicos más comprometidos. Hay críticas a posturas sociales de la iglesia en la actualidad, pero también hay críticas de acciones o decisiones que ha tomado nuestra Santa Madre Iglesia en eventos que ahora son parte de la historia.
También hay críticas de hermanos separados o de instituciones religiosas ajenas al catolicismo.
Yo creo que como menciona el Padre Antonio en el párrafo 7B, lo que ocasiona estas críticas es "la capacidad de errar de los hombres." Además, criticamos al tener una actitud soberbia que nos lleva a creer que nuestra opinión es mejor o más precisa o exacta que aquella que llevó a los líderes de nuestra iglesia a tomar algunas decisiones.
Yo sé, admito y pido perdón por haber criticado a la iglesia más de una vez. Sin embargo, eso es algo que me atrajo al curso. Creo que al conocer la historia de la iglesia puedo aprender a ser más humilde y respetar los lineamientos de la Iglesia Santa, Católica y Apostólica a la que estoy orgulloso de pertenecer.
2. Estas obligaciones están claramente listadas en el material del curso. Creer en la iglesia, amar a la iglesia, conocer a la iglesia (para lo cual este curso es de gran ayuda) las veo yo como obligaciones esenciales. Lo que en ocasiones no hago es cooperar con ella y defenderla. Deben ser igual de esenciales que las tres anteriores, porque si no coopero con la iglesia y no la defiendo, mi amor por ella no es real. Las cinco obligaciones están muy relacionadas y se nutren la una de la otra.
3. Una manera importante de santificar a la iglesia, como han mencionado otros, es hacer oración por ella. La oración fortalece a la iglesia. Como laico, cumplir las obligaciones mencionadas en el segundo punto también santifican y fortalecen a la iglesia, ya que me presenta ante el mundo como un católico comprometido con mi fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
alejandro aguilera
Esporádico


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 28

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 1:00 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

PORQUE A VECES SE CRITICA LA IGLESIA?

Una de las principales razones para criticar la iglesia ene estos tiempos es la falta de testimonio de algunos ministros, que no comprenden la necesidad de una fe viva y una iglesia santa.

En muchos entornos y muchos perfiles la iglesia es criticada duramente, bien sea por la historia y por hechos que sucedieron dentro de esta historia lo que hace que mucha gente mire para atrás y empieza a sentir rencor hacia esos hechos…

Factores como al riqueza material a la cual alegan mucho se unen los antitestimonios de algunos de nuestros sacerdotes que hace que se use en la iglesia como blanco de todas las criticas y de todas las miradas en forma negativa, estos hecho como muchos otros so lo que conllevan a un escepticismo total frente a la veracidad de la doctrina de la iglesia y a la santidad de ella como institución y de sus ministros.


[i][i][color=blue]CUALES SON NUESTROS DEBERES PARA CON LA IGLESIA?

Amarla
Apoyarla
Respetarla
Dar testimonio de vida
Construyéndola con hechos
Predicándola como obra divina
Conociéndola
Estudiándola
Orando
Siendo misioneros
Y defendiéndola

COMO PODEMOS SANTIFICAR LA IGLESIA?

Con testimonio
A través de la oración
A través del compromiso de hacer una iglesia viva
Entendiendo nuestro llamado a la unión
Defendiéndola
A través de la predicación.
Desde la vivencia de los sacramentos
Desde la predicación de sus bondades

_________________
AFMO. EN CRISTO Y MARIA

VALE LA PENA DEDICARSE A LA CAUSA DE CRISTO... Y POR AMOR A ÈL CONSAGRARSE AL SERVICIO DEL HOMBRE...Juan Pablo II

ALEJANDRO A
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Maria M Watson
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 1:08 am    Asunto: 1a. sesión: Introducción Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Por que a veces se critica a la Iglesia?
La Iglesia de critica por desconocimiento principalmente. Cuando una persona se pone hacer juicios negativos acerca de ella, es principalmente porque no conoce y solo se deja llevar por lo que escucha, sin profundizar.

2. Cuales son nuestros deberes para con la Iglesia?
Conocerla para poder amarla y a su vez defenderla.

3. Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Siendo ejemplo, si nosotros mismos transmitimos amor, respeto, tolerancia, etc. como cristianos, santificamos a nuestra Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gloria Germán de Echegoyé
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 1:24 am    Asunto: Historia de la Iglesia, Tema 11
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia es criticada inclusive por los mismos católicos, quienes somos a veces quienes más lo hacemos, por pura ignorancia, ignorancia en todos sus aspectos, doctrinales, sacramentales, muchas veces no sabemos porque somos católicos o que significa ser católico.
Nuestros deberes como católicos son muchos, pero creo que el más importante es amarla y creer en ella, en el amor encontraremos el deseo de conocerla, cooperar y defenderla.
Para santificar la iglesia debemos dar el ejemplo, con una actitud de lealtad y devoción profunda a la Institución que Cristo fundó.-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vic_leo41
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 1:32 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1- Se critica a la Iglesia porque no la conocemos o no la queremos conocer. Nos desimos catolicos pero no conocemos su historia somos muy superficiales para darnos cuenta que nosotros somos Iglesia, que Jesus nos quiere unidos y viviendo en comunidad.
La criticamos porque "nos cuesta ver al projimo como a un hermano"y vivir como jesus nos enseña.

2- vivir en una verdadera comunidad con nuestros hermanos,estudiar todas sus riquezas espirituales y ponerla en practica en una comun union con todo la Iglesia osea, padre, hijo, espiritu santo y nosotros la comunidad.

3- Podemos santificarla santificandonos nosotros cada dia, siendo mas cristianos y dando testimonio de ello, luchando por nuestra creensia y reconociendo y viviendo con la grasia que Dios padre,hijo y espirutu santo nos regalo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Brendyslandia
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 1:57 am    Asunto: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- Por que se atribuyen los errores o diferencias de una sola persona a la Iglesia, es decir se culpa a la Iglesia. Ademas de que se asume por muchos que la Iglesia esta formada solo por los sacerdotes o religiosas y no por todos nosotros los catolicos que pertenemos a ella.

2.- Amarla, Aceptarla, Luchar por ella, Sentirnos parte de ella, conocerla, estar al pendiente, tal cual hijos que somos de ella.

3.- Con nuestro testimonio como miembros de ella frente al mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fernando sanjinez
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 2:24 am    Asunto: Introducción
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. La explicación más coherente de las críticas a nuestra Iglesia, puede ser la falta de fe o aún el desconocimiento de su origen y su desarrollo. Sin embargo, no debemos olvidar los intereses que se juegan en el mundo, frente a los cuales la presencia de la Iglesia se vuelve incómoda. Me explico: cuando alguien persigue un fin determinado o se encuentra en un estado de vida contrario a los preceptos del Evangelio, resultará cómodo y hasta conveniente desear que sea la Iglesia la que cambie su doctrina para adaptarla a la vida de esa persona, que esa persona cambie su vida para adaptarla a los preceptos del Evangelio.

¿Cómo testimoniamos los católicos nuestra fe? No solo el resto de la gente, sino nosotros mismos al mirarnos en un espejo, pensaremos que la Iglesia se ha empobrecido y perdido valor, si nuestro testimonio de vida refleja una vida espiritual empobrecida y sin valor.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con ella?

De todos los deberes que tenemos con ella (creer en ella, conocer su doctrina, amarla, cooperar con su misión y defenderla), creo que donde más flaqueamos los coatólicos en general es en el conocimiento de la doctrina. Y claro, así, sin ese conocimiento, se hace difícil el creer en ella, amarla, trabajar en su misión y defenderla.

A mi entender, el simple estudio no es suficiente para este propósito. Si a este esfuerzo no le sumamos la oración, penitencia y el encuentro frecuente con Jesús Eucaristía, preparado convenientemente con el sacramento de la reconciliación, lo leído y escuchado serán semilla arrojada en terreno poco fértil y trabajado.

3. Decimos que la Iglesia ES Santa. Ello, como simple enunciado, podría paralizarnos y hacernos pensar que no se necesita hacer nada más, pues todo está hecho.

Sin embargo, debemos tomar consciencia de que nosotros, Sacerdotes, laicos y religiosos, SOMOS Iglesia, y como cuerpo de ella aún no hemos alcanzado la santidad. Por ello, estamos obligados a buscar nuestra propia santidad, para colaborar con la santidad total de la Iglesia.

¿Qué debemos hacer para ello? Pueden emprenderse muchos caminos y seguir muchos consejos; pero nada nos acercará más a ese estado, que hacernos uno con Cristo y lugar propicio para que habite el Espíritu Santo. La puerta de ello, el camino más cierto y seguro, no es otro que el comulgar con Cristo, viviendo cada día la Sagrada Eucaristía, hasta ser transformados en Hostias vivientes. Con la fuerza de este Sacramento, con su poder sanador y transformador, podremos emprender este camino hacia la santidad, tomados de la mano de Cristo mismo y Su Evangelio, de la Santa Doctrina de la Iglesia y de quienes nos precedieron en este camino a lo largo de la historia de nuestra Iglesia, nuestros Santos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JavierPérez Cobos
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 2:27 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- ¿Por qé a veces se critica a la Iglesia?
Se critica a la iglesia por quien no la conoce a fondo, sólo ven lo superficial y los errores cometidos en el pasado, tambien los malos ejemplos de personas que se dicen catolicas y solo asisten a misa en eventos especiales, los que critican a la Iglesia sólo ven la brizna que hay en el ojo de su hermano pero no ven la viga que hay en el suyo.

2.- ¿Cuáles son nuestros deberes con la Iglesia?
Seguir sus mandamientos , defenderla de los ataques y para ello debemos estudiarla para conocer a fondo su doctrina.

3.- ¿Como podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Cumpliendo los mandamientos de Dios, estar en constante oración y estudiando las escrituras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
BRENDA DEL ANGEL BECERRA
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 2:34 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.-¿ POR QUE A VECES SE CRITICA A LA IGLESIA ?se critíca a la iglesia por error, por ignorancia porque no llegamos a comprender que no es la iglesia si no nosotros los humanos los que cometemos los errores, la iglesia somos nosotros.
2.- ¿ CUALES SON NUESTROS DEBERES PARA CON LA IGLESIA?
* Asistir a ella continuamente a escuchar la palabra de DIOS
* Participar junto con ella para ayudar a nuestros hermanos
* Cumplir con el diezmo , sobre todo hacerlo con fe y con mucho amor
3.-¿ COMO PODEMOS SANTIFICAR NOSOTROS HOY A NUESTRA MADRE IGLESIA?Cuidandola, obedeciendo los mandamientos,teniendo mucha fe, e invitar a personas a que acudan a ella a escuchar la palabra de DIOS.
_________________
GRACIAS POR UTILIZAR ESTE MEDIO PARA PODER APRENDER COSAS DE NUESTRO PADRE QUE DIOS BENDIGA A TODOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Torrescano
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Querétaro

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 2:36 am    Asunto: Tema I HISTORIA DE LA iGLESIA
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Creo que aveces se critia a la Iglesia porque la fe es muy débil, hay poca humildad, y mucha ignorancia y es más fácil decir lo que se piensa aún cuando no se tengan fundamentos , ya que nos encontramos en una sociedad de "libres pensadores ".
Nuestros deberes de hijos de la Iglesia son: Ceer en ella como un hijo cree en su madre; este creer en ella debe estr acompañado de un conocimiento de su doctrina, para amarla más, así creyendo, conociendola y amadola más cooperaremos con su misión "pues hechos son amores ...." y por supuesto se tendrán fundamentos para defenderla con "conocimiento de causa" .
Creo que lo anterior podemos hacerlo si santificamos cada dia, si buscamos dia a dia hacer bien nuestro trabajo , en el lugar donde estemos: ya sea como estudiantes, tabajadores, hijos , padres de fam. o célibes, revisar como está nuestra vida espiritual, ya que formamos parte del Cuerpo Mistico de Cristo.
_________________
Atte. Reyna D. Torrescano España
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
gammyta
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 2:53 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.-¿Por qué aveces se critica a la Iglesia? R=Por que no se ama a quien no se conoce y muchos catolicos solo de "nombre", critiquen tan duramente a esta, ya que es muy fácil exigir sin comprometerse además no la conocem, solo han oido hablar y lo repiten como loros, sin saber de que hablan.
2.-¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia? R= Nadie puede tener a Dios como su Padre y no tener a la Iglesia como su madre. Esto es tan real que sin la Iglesia no llegariamos al conocimiento de Dios, no se puede ver a Cristo sin la Iglesia ya que él la engendro. CREER EN ELLA. CONOCER SU DOCTRINA es conocer el Evangelio en su pleno que fue transmitido por los ápostoles y guíada por el Espiritu Santo hay que predica y defender este Evangelio. AMAR A LA IGLESIA como un hijo ama a su madre, con un amor intrañable aún en los tiempos dificiles. COOPERAR EN SU MISION esta fue la mision que nos dejo Cristo a todos, impregnarnos de su amor y predicarlo a todo el mundo.
3.- ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia? R= Con nuestras actitudes de continua conversion y firmeza en la santidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
koinosion
Nuevo


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 3:05 am    Asunto: Tema 1 curso historia de la iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
El problema principal para crear ese tipo de crítica, es el testimonio que damos a nuestros hermanos, la fe con hechos como dice Santiago, nos hace falta.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Amarla sin medida, apoyarla siempre que sea atacada, tal como decia el texto, fuimos engendrados por ella, debe ser un amor fraterno, muy cercano.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Si queremos pensar en santificar a nuestra medre iglesia, primero debemos santificarnos nosotros, para que este fruto sea dado. Llegar a esta santificación el discipulo debe estar limpio, para ello es vital tener una experiencia cercana con los sacramentos y la oración
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Hernanlo
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: Toluca, Méj

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 3:05 am    Asunto: Tema de discusión 1a sesión
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Son varias las vías de donde se reciben las críticas:
a. De los mismos cristiano, como ya se ha comentado en el foro, y la razón es la ignorancia sobre su iglesia, se critica sobre las faltas de los propios católicos y de manera especial de los sacerdotes y los laicos comprometidos que llegamos a cometer errores, por ello también nosotros tenemos culpa de ello.
b. De los enemigos de la Iglesia: Masonería y círculos políticos que la atacan de retrógrada, oscurantista y manipuladora; sin embargo esas críticas son las mejores, porque nos dice que la iglesia está haciendo su labor de evangelización y será la voz de Cristo en la tierra y siempre será perseguida.
c. Por las sectas protestantes, puesto que la única manera de hacer presencia es criticar puesto que no tienen nada que ofrecer, y la manera de hacerse de adeptos es convencer a los que se hacen llamar "católicos" que la Iglesia los ha engañado y el daño que hace y esto permite presentarse ellos como los verdaderos cristianos que hacen la voluntad de Dios.

2. Nuestros deberes con la Iglesia, en primer lugar en amarla, cuidarla y velar por su santificación, y una manera de hacerlo es:

* Conocer nuestra fe católica.
* Vivir nuestra fe católica.
* Defender nuestra fe católica.

3. La principal manera de colaborar en la santificación de nuestra Iglesia, es santificándonos nosotros primero, buscar la santidad de nosotros, de nuestra familia, de los que nos rodean y transformando y santificando las estructuras temporales, puesto que es ahí el lugar propio para santificarnos los laicos.
_________________
¡Por Dios y por la Patria!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Hermana Lu
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 12

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 3:12 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Porqué a veces se critica a la Iglesia?
Creo que uno de los grandes motivos por los que se critica a la Iglesia es por ignorancia y lamentablemente muchas veces somos los mismos católicos los que la criticamos, pero es porque no nos informamos ni estudiamos las verdades de la Iglesia y a veces tristemente no solo criticamos sino apoyamos materiales en contra de la Iglesia, como cuando apareció la pelicula del código da vinci, que muchos hermanos nuestros pagaron por verla y hasta fueron a la premier. Mi director Espiritual me decía que así como no iría a ver una película donde ofendieran a mi mamá que así no era bueno ir a ver la película y creo que eso nos hace falta amar a la Iglesia como lo que es: Nuestra Madre.
Deberes para con la Iglesia
creer en ella,
conocer su doctrina,
amarla,
cooperar con su misión y
defenderla.
Cómo podemos santificar hoy a nuestra Iglesia?
en primer lugar a base de oración, mucha oración; por nuestros pastores y por la unidad de todos nosotros; en segundo lugar estudiando todo lo que a ella se refiere, siempre guiados por alguien que verdaderamente tenga conocimiento y fe verdadera, también viviendo la comunión entre todos nosotros y creo que sobretodo con nuestra conducta, que prediquemos cada día el evangelio comportándonos realmente como cristianos. Ya lo decía San Josémaría Escrivá: "Ojalá fuera tal tu compostura y tu conversación, que otros al verte u oirte hablar dijeran: Este lee la vida de Jesucristo".



UNID@S EN LOS CORAZONES DE JESUS Y DE MARIA!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa de Lourdes Jiménez
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 3:20 am    Asunto: REPUESTAS A 1ER TEMA DE HISTORIA DE LA IGLESIA
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia es criticada por:
1.- Ignoracia, no la conoce y no sabe quien y cómo se conforma la Iglesia, no conoce su origen, sus características, su estructura.
2.- Falta de fe: no se puede criticar a la Iglesia si se tiene fe, pues se ama.
3.- Falta de caridad.- algunos dicen que la conocen y disque tienen fe, pero todo esto es a medias, les falta amor, caridad para hablar de la gran Isntitución que es nuestra Iglesia. Se piensa que los hombres que cometen los errores, dentro de la Iglesia, son los únicos que la conforman, olvidandose de todo lo divino que hay en ella y de todos aquellos santos que también la conforman, desde su fundador hasta el más pequeño de los santos.

Nuestros deberes para con la Iglesia:
Creo que esta bien resumidos nuestros deberes al mencionar que debemos :
1.- creer en ella, que nos lleva a creer en Cristo.
2.- conocer su doctrina, que nos lleva a vivir el Evangelo de Cristo y a vivir en el mundo actual con sus necesidades, virtudes y defectos y a pesar de ellos, nos lleva a santificarnos.
3.- amar la Iglesia: como a nuestra madre.
4.- cooperar con su misión, que debemos hacerla nuestra, así la podremos llevar a todos, nos santificaremos y ayudaremos a la santificación de los demás.
5.- defenderla: siendo valientes a pesar de las dificultades de la vida diaria y a pesar de las personas que se opongan.

Santificaremos a nuestra madre Iglesia, cumpliendo nuestros deberes para con élla, perfeccionandonos cada vez mas en cumplirlos, buscando nustra propia santidad y la de nuestro prójimo.

Muchas gracias por la oportunidad de participar. Espero poner mi granito de arena para el bien de mi alma y la de los demás.
Que el Señor los bendiga.
_________________
Rosa Jiménez de Alejos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Laroca
Esporádico


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 25
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 4:02 am    Asunto: 1a seccion Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.-se critica a la iglesia porque muchas veces como hermanos catolicos estamos criticando a los demas , damos mal tetimonio y es por eso que
os protestantes nos critican .
2.-nuestros deberes paraq con la iglesia creer en ella primero tener nuestra fe firme, para defenderla dando un buen testimonio de vida ser obedientes con nuestro pastor, respetar nuestra iglesia.
3.- hacer oracion diaria, prepararnos cada dia para conocer perfectamente nuestra iglesia tomando cursos de evangelizacion,talleres de oracion, estudiar la palabra de dios para asi salir a evangelizar y proclamar la buena nueva a nuestros hermanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 4:04 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Por ignorancia y por apatía, hemos caído en las modas, en el consumismo y en mercadotecnia y desgraciadamente muchas veces preferimos la alabanza del ser humano que hacer lo que agrada a Dios.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Amarla, tener fe en ella, defenderla, serle fieles y ayudarla en su misión de salvacion.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Siguiendo a Cristo a través de ella.
_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Cecilia B
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 4:10 am    Asunto: Respuesta al primer tema.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Saludos a todos, es la primera vez que participo en un foro de este tipo.

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Por falta de conocimiento y formación, porque se le ve como una organización humana y no como lo que realmente es.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Primero confiar en ella, luego conocerla y en consecuencia, ir amándola y valorándola cada día más. Cuidar muy detalladamente nuestros actos pues como parte viva de la Iglesia, podemos ser motivo de escándalo si no damos testimonio hasta en lo más insignificante.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Principalmente con nuestro testimonio en la vida diaria para que los demás digan como decían de los primeros cristianos "...mirad cómo se aman..." y a los demás se les antoje ser católicos de verdad.

Este tema me gustó mucho porque de verdad describe la a Iglesia que cualquiera quisiera pertenecer.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
claudia m
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: tgz,chis

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 4:42 am    Asunto: respuesta a 1a.seccion
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.Porque a veces se critica a la iglesia? La critica es un juicio emitido por cada uno de nosotros con respecto a algo (persona,cosa ó situación etc.),
y esa acción de juzgar, tomando como base los valores de cada uno previamente aprendidos, ya sea desde el seno familiar, ó por influencias recibidas (captadas y registradas consciente ó inconscientemente) de los diferentes entornos y de los cuales formamos parte, (ya que somos seres gregarios), establecen parámetros que claro influyen nuestra percepción, es así que, una interferencia, independientemente de su origen, por decir, falta de información ó formación, se és presa fácil de caer naturalmente en, juicios infundados, que en muchos casos carecen de soporte ó base, por ello para contrarrestar este comportamiento, se debe ir adoptando con voluntad una nueva actitud, dando paso a nuevos patrones que sirvan y apoyen nuestra evolución.

2.-Cuáles son nuestros deberes para con la iglesia?
Acercarse más a ella, proponerse ser parte activa, es decir, adquirir la voluntad de acción, cooperar para su difusión, creer en la iglesia y tener plena confianza en ella.

3.-Como podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre iglesia?
Dedicar a Dios nuestras acciones, siguiendo los principios y valores que nuestra iglesia nos ha enseñado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miguel Angel TABASCO
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 4:48 am    Asunto: rimera sesión
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.-Creo que se critica a la Iglesia porque realmente no la conocemos y por lo mismo no entendemos la perfección que Cristo imprimio en ella, pues fue el quien la fundó al dejar a san Pedro como su guia.
2.- Los deberes para con la Iglesia son primero que nada dar testimonio como parte de ella, son los lineamiento y deberes que debemos cumplir al ser nosotros iglesia..
3.- Si la iglesia está formada por cada uno de nosotros, es buscando una vida de santidad como podemos santificarla, perseverar en el camino del bien, ser hombres espirituales y no carnales y vivir una vida como tal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
MARIA CRISTINA Y. GALINDO
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 4:49 am    Asunto: respuestas a preguntas Introd.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Criticamos por ignorancia, falta de amor, costumbre de hablar sin fundamentos creyendo que somos mejor que otros.

Nuestro deber es estudiar, conocer lo establecido, ser humildes, crecer en la fe.

Podremos santificar nuestra iglesia trabajando primeramente en el conocimiento de uno mismo, aceptar que nos equivocamos, prepararnos espiritualmente para poder dar al mundo señales de verdad un testimonio real y no mentiras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
nubiahcm
Nuevo


Registrado: 10 Jun 2008
Mensajes: 19
Ubicación: Puebla, México

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 5:32 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

[color=red]1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia? [/color]

a) Creo en primer lugar que la mayoría de las personas no tienen la información completa y solo se habla superficialmente.
Cuando no se esta "iniciado" por decirlo asi, no se puede apreciar, entender y mucho menos amar.

b) También creo que el hecho de que la Iglesia sea una autoridad y como tal nos proponga vivir de manera diferente alejados del pecado y con la mirada en Nuestro Señor Jesucristo, pues esto no siempre le agrada a la gente, pues implica una convicción de vida y verdadero esfuerzo por ser SANTOS.

c) Desafortunadamente también se nos critica por los malos testimonios que a veces se han dado y que como Iglesia hemos permitido. Creo insisto que se habla de manera superficial, pero también los que somos parte activa de esta Iglesia debemos de estar conscientes que se nos exige el doble osea TESTIMONIO REAL DE VIDA.

[color=red]2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia? [/color]

De una manera practica responderé jejeje:
Pues al igual que a JESÚS es imposible conocerle y no AMARLE, amarle y no seguirle.
a)creer en ella
b)conocerla
c)amarla
d)defenderla

[color=red]3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia? [/color]

Dando TESTIMONIO y realmente estar convencidos que nosotros somos los que hacemos la Iglesia, pues ha quedado atras la idea de que solo los sacerdotes tienen la obligación de hacer todo, ahora como laicos tenemos la oportunidad de hacer un cambio y aquellas cosas que se critican se pueden cambiar cuando nosotros cambiemos y hagamos a JESUCRISTO el eje central de nuetra vida.

Saludos a Todos. Dios los Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
magdalena cañada anguita
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 8:55 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Siento no haber podido escribir antes, pero he tenido dificultades para entrar en el foro.
Sobre la pregunta, de que por qué se critica a la Iglesia, creo que desde mi punto de vista se debe a dos motivos:Por un lado, el desconocimiento de ella que tenemos, tanto los católicos como los no católicos; y, por otra parte, creo que tambien se debe a que no pensamos en su "origen divino", fundada por nuestro Señor Jesucristo. Todos rezamos en el credo que la Iglesia es Una, Santa, Católica y Apostólica. Origen divino... PERO... formada por hombres, pecadores. De ahí la importancia, que tiene para todos el que la conozcamos y la amemos cada día más. Por eso creo que es importante realizar cursos como este.
Sobre la pregunta, de cómo podemos santificarla hoy día, diría que con la oración y con el amor que le debemos. Aportando cada uno su grano de arena, con oración, conocimiento y amor hacia ella, que es nuestra MADRE. Y, como madre, hemos de amarla y respetarla, con sus defectos y virtudes.
HEMOS DE QUERERLA, AMARLA, RESPETARLA, CONOCERLA Y APORTAR NUESTRO GRANO DE ARENA PARA QUE SU CONOCIMIENTO ALCANCE A TODOS LOS HOMBRES EN AL VERDAD.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tabor
Nuevo


Registrado: 07 Jul 2006
Mensajes: 18
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 9:51 am    Asunto: La critica a la Iglesia.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia es una realidad compleja, que no se agota en su aspecto visible, concreto y fenoménico sino que remite a una realidad más profunda que, sin embargo, le proporciona fundamento y sentido (cf Lumen gentium, Cool. Por ello, sin fe resulta difícil progresar en su comprensión.
La crítica sana es necesaria para el normal funcionamiento de la sociedad y es también legítima y necesaria para la vida de la Iglesia. La Iglesia - la comunidad de los creyentes - resultará beneficiada cada vez que las críticas la muevan a verificar en el Evangelio si su actuación y su vida responden a la voluntad de su Señor. Es éste, para ella, el único examen decisivo.
La crítica a la Iglesia es coextensiva con su historia. Con razón y sin ella, han sido muchos quienes denunciaron la no siempre perfecta coherencia - o, en ocasiones, la incoherencia manifiesta - entre el fondo y la forma: entre aquello que profesa ser y lo que de sí misma se refleja en la vida de sus miembros.
Son muchos los motivos que impulsan a criticar a la Iglesia y variados los objetivos a los que estas críticas se dirigen. Hay quienes contestan lo que la Iglesia representa; siendo contrarios a los valores religiosos en general o a los cristianos en particular, resulta lógico que ofrezcan resistencia a una institución que - guste o no - los encarna y los recuerda permanentemente.
Otros critican a quienes, por su oficio o por su compromiso personal, están como en un candelero: Papa y obispos, curas y monjas, frailes y fieles laicos son observados por deudos y extraños con mirada pocas veces indulgente. No faltará quien esté a la zaga para descubrir algún escándalo que implique, en la realidad o en la imaginación, a alguna persona o entidad eclesiástica.
Las críticas llegan de fuera y de dentro. De gentes honradas y de personas que evidencian, por su acritud, lo difícil que resulta para el ser humano retornar al Paraíso. Por lo general, la acidez se incrementa cuando el crítico militó en su pasado bajo el estandarte de la cruz o cuando - aparentemente dentro - está a punto de darse de baja.
Todavía hay - sobre todo en paises de larga tradición católica, como España. - quien ataca a la Iglesia como el exponente más acabado de la perversidad humana: su historia es una crónica negra; su moral, hipocresía; su doctrina, superstición. Para otros, la Iglesia no es algo terrible, sino simplemente un residuo del pasado que, si acaso, debería reconvertirse en una "ONG".
No escasean quienes alaban la "verdadera" Iglesia, la de los suburbios que ellos no pisan, frente a la pretendida "falsa" Iglesia del culto y del ceremonial vaticano. Ni tampoco faltan los nostálgicos para quienes toda reforma constituye, sin más, una traición.
La Iglesia será vista, en cada caso, dependiendo de los principios de los que parta el observador. Debemos quedarnos con lo positivo de las criticas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 17, 18, 19 ... 25, 26, 27  Siguiente
Página 18 de 27

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados