Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Una observación al sr. Julio Velasques
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Una observación al sr. Julio Velasques

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 6:05 pm    Asunto: Una observación al sr. Julio Velasques
Tema: Una observación al sr. Julio Velasques
Responder citando

Estimado Sr. Julio:

En este apígrafe que abrí no se va a enfocar sobre la Doctrina de la Santísima Trinidad, sino más bien a sus conclusiones y a sus argumentos personales. Ya son dos temas abrertos en que estamos tratando debatir en cuanto a la Trinidad, y en ninguno veo un fundamento teológino ni bíblico por parte suya que, contradiga la Doctrina de la Trinidad y a la Iglesia misma. Más bien son afirmaciones de la Doctrina de la Iglesia sin especificar en dónde lo dice. Sólo quiero recordarle algo sr. Julio: aquí en este foro no somos católicos tontos que nos dejamos envolver gracias a la lisonjera y no a la predicación de la Verdad. Muchos conocemos bastante bien de nuestras Doctrinas y de la Misma Biblia, como para venir con conclusiones que son nada más y nada menos que disparates.

Y otra cosa quero tome en cuenta: que este tema no será ni para que aprenda yo, o mis hermenos católicos foristas.. o usted mismo, sino para aquellos que necesitan solidificar su fe cristiana católica cuando vienen a visitar este foro, ¿le gustaría que se pierda crédito a sus argumentos?. Así que, allá usted si sigue debatiendo sin la más mínima idea de lo que es la Doctrina de la Iglesia. ¡¡Quien puede caer en el absurdo, quizá sea quien afirme temerariamente sin una sola prueba que esté a favor!!, porque fácil es venir a decir palabrerías para tratar hundir 2000 años de Iglesia, pero lo difícil es sustentarlo. ¿Está de acuerdo? ¿Quien puede caer en el absurdo?.

No obstante, son muchas observaciones las que se han hecho, principalmente en sus mismos comentarios. Y recuerde que, un buen debate, se hace con fundamentos, y si no, se hace un típico diálogo de besugos. Pero usted (y lo digo con todo mi respeto) no ha traído ninguno en ninguno. ¿O acaso así predica en su asamblea dando comentarios sin fundamentos?. ¡Qué horror! ojalá que no.

¿Acaso yo puedo decirle "Pedro dijo una vez que Judas se moría de la risa cuando una ocasión Jesús se le ocurrió contar a sus Apostoles un Chiste. ¡Pero Judas no paraba de reirse!!, y Juan prefirió darle unas palmaditas en la espalda, mientras Santiago se desternillaba a carcajadas!!!"?

Y que usted me pregunte: "¿En donde dice eso la Biblia o en Hechos de los Apóstoles, o en las Cartas de Pedro, Pablo, Santiago... o Juan!... o tal vez en el Evangelio de Judas?"

Y que yo le diga: "No no, en ninguna parte de la Biblia, pero sí se le ocurrió a un Pastor Evangélico decirlo alguna ocasión en un libro escrito por él".

Y como usted usa mucho el sentido común me preguntará logicamente: "¿Me podrá traer un fundamento que así lo diga? ¿o algun escrito de dicho Pastor? ¿Cómo se llamaba el Pastor?...no dudo de que Cristo se haya reído laguna vez o que sus apóstoles hayan sido en tres años de formación tan mustios como para que no se rieran alguna ocasión".

- Sabe qué sr. Julio, si se rieron. Se rieron a carcajadas!!!, aunque no haya datos históricos ni arqueológicos, ni documento que lo diga. Usted sabe, el sentido común. Ese Pastor gracias al apoyo de su feligresía lo pensaron mucho, y concluyeron que sí. Que hay posibilidades de que Jesús contó un buen chiste alguna ocasión hasta morirse de la risa!.

Dígame usted sr. Julio...¿por lógica no seguiría insistiendome un fundamento?...tal vez un documento escrito por ese Pastor y que haya dicho: "Se rieron a carcajaras porque se le dirigió a la Samaritana con el nombre de 'perrillos', y para los apóstoles les pareció un chiste. Y esa escena fue pintada en las catacumbas de Roma, en la iconografía de los primeros templos cristianos, y escrito en los tratados magníficos de los Padres de la Iglesia"....si no me lo pediría así, sr. Julio, estaríamos ambos, tanto usted como yo, en una situación de Fe muy grave, por afirmar cosas que no son ciertas. En primera, yo: Por afirmar algo que puede ser incierto; y en segunda, usted: Por no pedirme pruebas. Y puedo caer en el error yo misma: por engañar a otros; y a usted: por no importarle.

Entonces se tienen que tomar lo más posible estas medidas:

1.- En este epígrafe se comprobará qué tanto sabe usted de la Doctrina de la Iglesia. En cuanto vaya respondiendo, lo iremos constatando. Y si es posible enumerar muchas de sus afirmaciones que no pasan de ser meras opiniones personales, pues ¿se podría recurrir a eso para refutarle?, es sólo una opinión.

2.- Y cuando lanza una afirmación en cualquiera de los debates, se le pide traer un fundamento:

    Arrow Histórico (Autores contemporáneos del siglo VI d.C; Escritos Patrísticos, etc etc etc; Algún documento histórico escrito por algun autor cristiano o bien, pagano que compruebe la realidad en que se vivía en aquellos siglos)
    Arrow Arqueológico ( es decir, una documentación traída de alguna fuente confiable, con imágenes, fotografías y datos de referencia etc etc)
    Arrow Científico (Dependiendo del tema que se trate se necesitaría)
    Arrow Bíblico (El más importante, que aunque lo digo al último, es la base para comenzar un debate apologético)


3.- Evitar lo más posible comentarios personales que no pasan de más de tres líneas.

Pues bien, para comprobarle que más o menos como el ejemplo que el dí más arriba así debate usted, le colocaré una prueba:

julio velasques escribió:
Recuerda que la trinidad cuando fue formada en roma se apegaba mas a la mentalidad pagana idolatra de divinidades de roma. Eso se logro gracias al apoyo del emperador romano,acaso eso no te suena eso a campanitas?.


Ahora mi pregunta es, para no alargar esto, ¿podrá probarnos lo que le dijo a Albert tomando en cuenta los puntos 1, 2 y 3?.... mira, sólo has un esfuerzo, o nosotros te ayudamos.

Pero auque sea ¡por primera vez, en tu estancia en este foro, hazlo!, porque es bastante frustrante dialogar contigo...¿o es que te sientes apubullado que por eso nos llamaste al foroCristiano.com?

Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 7:51 pm    Asunto:
Tema: Una observación al sr. Julio Velasques
Responder citando

Cita:
Recuerda que la trinidad cuando fue formada en roma se apegaba mas a la mentalidad pagana idolatra de divinidades de roma. Eso se logro gracias al apoyo del emperador romano,acaso eso no te suena eso a campanitas?.


Seria interesante alguna prueba de esto, porque obviamente es solo tu opinion personal, y las opiniones personales no tienen xrq ser verdades.

Te podria citar muchos escritos anteriores al emperador romano, de los primeros siglos, en donde ya se ve como los cristianos creian en la Trinidad sinembargo, no vale la pena, porque para usted lo unico que le vale es lo que usted diga sin fundamentar nada.Asi que cuando usted fundamente sus respuestas los demas haremos lo mismo, mientras Arrow Bye

¡Que Dios le Bendiga!

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 8:23 pm    Asunto:
Tema: Una observación al sr. Julio Velasques
Responder citando

Es que tal vez el sr. Julio cree que facilmente creeríamos en sus comentarios sin ningún fundamento...y que así como lo dijo, así tiene que ser.

Pero aquí eso no funciona


... y eso es lo que le he querido probar al sr. Julio, para que no se canse en escribir y escribir. Hay que ser un poco caritativos con él y evitar cansancio por escribir con el teclado cosas que no tiene sentido discutirlas mientras no ayuden a edificar una fe plenamente centrada y concreta.

Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 9:20 pm    Asunto:
Tema: Una observación al sr. Julio Velasques
Responder citando

De hecho Julio no debería asomarse a hacer afirmaciones históricas en este foro. Si quedandose solo con la Biblia le va tan mal, imaginense venir a debatir temas históricos habiendo aquí tantos conocedores de historia.

El no aguantaría un ratico en un debate patrístico e histórico y no podría justificar lo que ha dicho citando alguna fuente histórica seria.

Mejor que se quede con la sola Biblia, le irá mal, probablemente muy mal, pero no TAN MAL como con venir a hablarnos de Constantino.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 3:43 am    Asunto:
Tema: Una observación al sr. Julio Velasques
Responder citando



julio velasquez escribió:
recuerda que la iglesia que quedo en el poder recibio la bendicion de Constantino.


julio velasquez escribió:
Dime quien fue el fundador o patrosinador del concilio de Nicea?.


Con declaraciones como las anteriores esta persona se ha ganado la lástima del foro.

No tiene ni la más leve idea de historia eclesiástica por que deforma el papel del emperador Constantino durante ese Concilio. Le doy el beneficio de la duda, y quiero creer que no lo hace con malicia, sino por ignorancia.

Además, pienso que el debate sobre la Trinidad carece de un grado elevado de argumentos anti-trinitarios: brillan por su ausencia los textos bíblicos y solo se limita este personaje a poner su interpretación privada de éstos.

Es fácil ver que la "Solo Escritura" no funciona, ya que él debe recurrir constantemente a la "Solo mi interpretación".
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados