Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Las Bienaventuranzas de los políticos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Las Bienaventuranzas de los políticos
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 12:34 am    Asunto: Las Bienaventuranzas de los políticos
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

La "Bienaventuranzas de los políticos", que en su día elaboró el difunto cardenal Nguyen Van Thuan:

"Bienaventurado el político que es consciente y tiene conciencia de su propio papel;

Bienaventurado el político del que se respeta la honorabilidad;

Bienaventurado el político que trabaja siempre por el bien común y no por su propio bien;

Bienaventurado el político que es fielmente coherente y respeta las promesas electorales;

Bienaventurado el político que realiza la unidad y, haciendo de Jesús el eje, la defiende;

Bienaventurado el político que sabe escuchar al pueblo antes y después de las elecciones

Bienaventurado el político que no tiene miedo, en primer lugar, de la verdad;

Bienaventurado el político que no tiene miedo de los medios de comunicación, porque en el momento del juicio, deberá dar cuenta sólo a Dios".

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 12:36 am    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

“Los cristianos deben dar a la política un estatus auténticamente humano”
Según el cardenal Renato Martino, en el Seminario “La política, forma exigente de la caridad”


CIUDAD DEL VATICANO, lunes 23 de junio de 2008 (ZENIT.org) Los cristianos deben tomarse en serio la cuestión política, a la que está llamado a contribuir desde los principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia. Lo afirmó el cardenal Renato Martino, presidente del Consejo Pontificio "Justicia y Paz", durante la presentación de las conclusiones del Seminario Internacional "La política, forma exigente de caridad", celebrado los pasados 20 y 21 de junio en el Vaticano.

"La política es una cuestión seria para un cristiano", afirmó, pues es "un espacio esencial y un instrumento fundamental para construir una sociedad digna del hombre".

El purpurado alertó contra las dos tentaciones que deben superarse: el mesianismo, por un lado, y el rechazo de la política como una realidad negativa, por otro.

Frente a una posición, cada vez hoy más minoritaria de considerar la política como el "todo", la tendencia hoy es, según el cardenal, "algo de lo que mantenerse alejado" como el "ámbito donde florecen el cinismo, la corrupción, el poder demoníaco", posición esta última hoy más difundida, y a la que los cristianos deben responder.

Por otro lado, los cristianos están también llamados a "rechazar toda forma de totalitarismo y de mesianismo político que asignan a la política la solución de todos los problemas humanos, es decir, que la política lo es todo".

"El cristiano está llamado a dar a la política un estatuto auténticamente humano, liberándola constantemente de ilusiones mesiánicas y recuperando su papel fundamental de las desilusiones que la circundan", explicó.

Es necesario, por tanto, establecer una "relación equilibrada con la política", purificándola y enriqueciendo la "razón política".

Verdad y Autoridad

El cardenal Renato Martino explicó que la política, y más a raíz de la globalización, tiene hoy que enfrentar dos cuestiones, "por desgracia ignoradas desde hace mucho tiempo, con grave daño", y son la cuestión de la verdad y la cuestión de la autoridad.

La reflexión política no suele considerar estas cuestiones, "la primera por estar demasiado comprometida con una época de empeño metafísico, y la segunda, por ser poco adaptable a una sociedad caracterizada por las 'opciones' de vida".

Sin embargo, hoy más que nunca es necesario volver a proponer ambos principios, afirma el cardenal Martino.

"La cuestión de la verdad se convertirá en cada vez más relevante en el futuro próximo, por la demanda dramática de sentido que la técnica nos hace", especialmente "en el ámbito político, donde existe el riesgo de la tecnocracia; en el ámbito de la manipulación de la vida, en la que se confía ciegamente en la biotecnología; y en el ámbito de la comunicación, remodelado y trastocado por la tecnología informática", capaz de producir "mundos virtuales".

Todo esto, afirma, "abre la puerta a formas inéditas de servidumbre del hombre al hombre".

Respecto a la cuestión de la autoridad, será también relevante en el futuro, debido "a las exigencias cada vez más fuertes de gobierno y de guía que nacen de la fragmentación originada por el aumento de las libertades".

Esta autoridad, añade, deberá ser "pensada y articulada de un modo nuevo", más "horizontal y flexible"y con mayor coherencia con el principio de subsidiariedad.

"Es necesario dar nuevo impulso y esperanza a la política", añadió el purpurado. "Es necesaria una política que ponga a la persona humana en el centro, respetando sus derechos fundamentales, especialmente el de la vida; una política que sirva al bien común, inspirada en un humanismo integral y solidario, que sea subsidiaria de los cuerpos sociales intermedios, especialmente de la familia".

"Es necesaria una política que se detenga cuando encuentra valores anteriores a ella, que sea trascendente y que esté enriquecida por los valores de la verdad, de la justicia, de la libertad y de la caridad, especialmente frente a los más pobres", añadió.

Doctrina Social de la Iglesia

En este sentido, el cardenal invita a los políticos cristianos a conocer el "Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia", publicado por el dicasterio que él preside en el año 2004.

"La doctrina social es un 'instrumento estratégico' fundamental en la tarea política de los cristianos", pues "vincula la política a la caridad, en un entrelazamiento de conexiones -teológicas, espirituales, éticas y culturales- de una extraordinaria y estimulante actualidad", añadió.

Asimismo, invitó a las Iglesias locales a considerar la política como una "prioridad pastoral", que debe ser "iluminada y evangelizada".

"La Iglesia no hace política, no forma parte de la política, pero debe formar y educar para la labor social y político, haciendo un tesoro de su Doctrina Social", afirmó el cardenal, y pidió a las diócesis que sean "más generosas" en el plano educativo y formativo, rescatando iniciativas como las Semanas Sociales, y dando mayor espacio a la formación política en las Universidades católicas.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 1:28 am    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Yo encuentro varios comentarios muy buenos.

Como el de invitar a las Iglesias locales a considerar la política como una "prioridad pastoral".

Y el de dar mayor espacio a la formación política en las Universidades católicas.

o sea, Miles, el Cardenal está pensando más en el futuro y en las futuras generaciones de políticos católicos. Ya hace un tiempo Juan Pablo II pidió que los católicos participen más en política. Lo dicho por el Cardenal va en sintonía con esa idea. Y si algún viejo político entra a este foro y lee las bienaventuranzas y se convierte, qué bueno! habrá fiesta en el cielo....
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 1:35 am    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Cita:
Frente a una posición, cada vez hoy más minoritaria de considerar la política como el "todo", la tendencia hoy es, según el cardenal, "algo de lo que mantenerse alejado" como el "ámbito donde florecen el cinismo, la corrupción, el poder demoníaco", posición esta última hoy más difundida, y a la que los cristianos deben responder.


Y esto me parece interesante.

¿Cuántos honestos católicos no le entran a la política por considerarla "sucia"?

Pues hay que entrarle, hay que entrar al ruedo...como un valiente torero... ¿por qué no?

Que te van a desplumar, van a hablar mal de ti, te van a calumniar....

Jesús no pasó por lo mismo?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 4:33 am    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Pues hay que entrarle, hay que entrar al ruedo...como un valiente torero... ¿por qué no?

Que te van a desplumar, van a hablar mal de ti, te van a calumniar....


No te van a caluminar sino a totrurar, asesinar a ti y a tu familia.

Aqui beatriz la politica o gobierno y la iglesia es como el agua y el aceite, no se pueden unir hoy en dia. La politica y Gobierno solo sirven al Diablo.

Jesus nos eneseño sobre el gobierno de nuestro Padre y no estaba precisamente aqui sino en el reino de los cielos. lo que esta aca abajo es gobernado por el Diablo.

Existe una cadena de corrupcion de vicios, de pecados dentro de la poltica que ningun hombre la podra destruir o hacer cambiar por mas catolico que sea o mas deboto , Ni siquiera USA el pais mas poderoso ha podido cambiar los paises comuinistas ni terroristas con todas sus armas y dinero. que ha pasado con cuba? (no quiero decir que USA es un pueblo elegido de Dios para acabar con la maldad)

En este caso solo Jesucristo pero no precisamente atravez de nosotros o de la iglesia. Sino por medio de el directamente y de su poder infinito. Y bueno eso esta escrito o no?

En este caso yo veria muy mal que un obispo, sacerdote, se meteria en asuntos politicos, es como coquetear o tentar al Diablo. Me eh tristeza ver como algunos se codean con politicos y se mezclan en ese mundo tan pagano y vil.

Les recomiendo que vean Capadocia , es una realidad politica social que vivimos. Es dificil de creer pero bueno para que se den una idea que tan dificil es estar en la politica, digo para uno que va con Dios.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 1:18 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

El político católico y la fe



Michael Hull



Intervención del profesor de Teología Michael Hull, de Nueva York, en la última videoconferencia internacional organizada por la Congregación para el Clero sobre «Iglesia y Estado»



La moral cristiana se aplica a la vida pública de la misma manera que a la vida privada. El hecho de que un católico ocupe un cargo público no establece una diferencia en sus obligaciones morales. Desgraciadamente, un error persistente y muy difundido -a menudo propalado por católicos y no católicos poco o mal informados y que se expresa a través de una frase vacua como «personalmente me opongo, pero políticamente apoyo»- sostiene que alguien puede apoyar y promover públicamente el mal y, al mismo tiempo, oponerse privadamente a ese mismo mal.


Hoy, muchos políticos que se declaran buenos católicos apoyan activamente políticas contrarias a la ley moral natural y la enseñanza de la Iglesia como, por ejemplo, el homicidio de niños no nacidos en el aborto y el infanticidio (aborto por «nacimiento parcial»). ¿Podría un político católico que aboga y promueve un mal moral intrínseco recibir lícitamente la santa Comunión?


La respuesta es, por supuesto, «no». ¿Por qué? Porque los católicos tienen la obligación de promover el bien común. La mejor descripción de la doctrina católica sobre este tema es actualmente la de monseñor Raymond L. Burke, arzobispo de St. Louis, en su carta pastoral «On Our Civic Responsibility for the Common Good» («Sobre nuestra responsabilidad cívica por el bien común»). El arzobispo Burke observa que, para cumplir con su responsabilidad por el bien común de la mejor manera posible, los católicos deben votar apuntando a obtener «la conformidad total de la ley civil con la ley moral».


Dicha obligación no disminuye, sino que se intensifica cuando un católico ocupa un cargo público. Desgraciadamente, se da el hecho de que algunos políticos católicos estén convencidos de que pueden apoyar una ley injusta, como, por ejemplo, «Roe v. Wade» (1973), sobre «el derecho al aborto», y, al mismo tiempo, seguir siendo buenos católicos y recibir la santa Comunión.


Durante una conferencia en el National Press Club (Washington, 15 de septiembre de 2004), intitulada «Public Witness/Public Scandal: Faith, Politics, and Life Issues in the Catholic Church» («Testimonio público/escándalo público: fe, política y cuestiones referentes a la vida en la Iglesia católica»), promovida por la Ave Maria School of Law (Ann Arbor, Michigan), el padre John J. Coughlin, OFM, profesor de Derecho de la Notre Dame University, expuso, de manera clara y terminante, que, según el Código de Derecho Canónico, un católico que estuviera a favor del aborto recibiría la comunión de manera ilícita y no debe ser admitido a comulgar porque sigue «perseverando en un pecado grave manifiesto» (canon 915).


En ocasión de la misma conferencia, el doctor Robert P. George, profesor de Derecho de la Universidad de Princeton, explicó la sinrazón de quienes sostienen que la Iglesia no tiene el derecho -no hablemos del deber- de prohibir la santa Comunión a quienes «persisten en un pecado grave manifiesto».


En los Estados Unidos, donde la cuestión tiene, en este año de elecciones presidenciales, una vigencia especial, la Conferencia Episcopal, se ocupó de ella en su encuentro de junio de 2004 en Denver (Colorado). La Conferencia estableció claramente que «las decisiones [sobre admitir o no a la Santa Comunión a los políticos involucrados en la vida política] pertenecen a las competencias de cada obispo [diocesano]».


Afortunadamente, algunos obispos diocesanos han tenido el coraje de prohibir públicamente que algunos políticos católicos favorables al aborto se acercaran a comulgar. Su valor no sólo subraya la necedad de la frase «personalmente me opongo, pero políticamente apoyo», sino que también fortalece al conjunto de los creyentes.



Como San Pablo, debemos recordar que «no nos dio el Señor a nosotros un espíritu de timidez, sino de fortaleza, de caridad y de templanza», con el que debemos conservar la verdad que nos ha sido confiada por el Espíritu Santo (2 Tim 1,7.14).
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 1:24 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

wille escribió:
Pues hay que entrarle, hay que entrar al ruedo...como un valiente torero... ¿por qué no?

Que te van a desplumar, van a hablar mal de ti, te van a calumniar....


No te van a caluminar sino a totrurar, asesinar a ti y a tu familia.

Aqui beatriz la politica o gobierno y la iglesia es como el agua y el aceite, no se pueden unir hoy en dia. La politica y Gobierno solo sirven al Diablo.

Jesus nos eneseño sobre el gobierno de nuestro Padre y no estaba precisamente aqui sino en el reino de los cielos. lo que esta aca abajo es gobernado por el Diablo.

Existe una cadena de corrupcion de vicios, de pecados dentro de la poltica que ningun hombre la podra destruir o hacer cambiar por mas catolico que sea o mas deboto , Ni siquiera USA el pais mas poderoso ha podido cambiar los paises comuinistas ni terroristas con todas sus armas y dinero. que ha pasado con cuba? (no quiero decir que USA es un pueblo elegido de Dios para acabar con la maldad)

En este caso solo Jesucristo pero no precisamente atravez de nosotros o de la iglesia. Sino por medio de el directamente y de su poder infinito. Y bueno eso esta escrito o no?

En este caso yo veria muy mal que un obispo, sacerdote, se meteria en asuntos politicos, es como coquetear o tentar al Diablo. Me eh tristeza ver como algunos se codean con politicos y se mezclan en ese mundo tan pagano y vil.

Les recomiendo que vean Capadocia , es una realidad politica social que vivimos. Es dificil de creer pero bueno para que se den una idea que tan dificil es estar en la politica, digo para uno que va con Dios.

saludos.


Como decía San Pablo:

"no nos dio el Señor a nosotros un espíritu de timidez, sino de fortaleza, de caridad y de templanza"

Y no se trata de que los obispos intervengan en poítica. Que Dios nos libre de una cosa asi! La religión y la política deben estar separadas. Este tema se refiere a la intervención del laico en política.

¿Capadocia? no gracias, no me gustan las películas sobre cárceles y corrupción. Suficiente con abrir el periódico todas las mañanas.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 3:28 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Miles_Dei escribió:


Obviamente esto nada tiene que ver con la aplicación de la doctrina social de la Iglesia por parte de los católicos, cosa que es por donde se debería empezar. O eso o dejar de llamarse católico.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Eso es precisamente lo que dice la noticia:

Cita:
Doctrina Social de la Iglesia

En este sentido, el cardenal invita a los políticos cristianos a conocer el "Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia", publicado por el dicasterio que él preside en el año 2004.

"La doctrina social es un 'instrumento estratégico' fundamental en la tarea política de los cristianos", pues "vincula la política a la caridad, en un entrelazamiento de conexiones -teológicas, espirituales, éticas y culturales- de una extraordinaria y estimulante actualidad", añadió.

Asimismo, invitó a las Iglesias locales a considerar la política como una "prioridad pastoral", que debe ser "iluminada y evangelizada".

"La Iglesia no hace política, no forma parte de la política, pero debe formar y educar para la labor social y político, haciendo un tesoro de su Doctrina Social", afirmó el cardenal, y pidió a las diócesis que sean "más generosas" en el plano educativo y formativo, rescatando iniciativas como las Semanas Sociales, y dando mayor espacio a la formación política en las Universidades católicas.


Estamos en el mundo, no fuera de el. Y para cristianizarlo hay que remangarse las mangas de la camisa y meter las manos en la suciedad. Lamentablemente tiene que ser asi. Nos exponemos a ser calumniados y heridos en lo que más queremos pero ¿no dice Jesucristo que nos envía como ovejas en medio de lobos? En ningún momento el evangelio nos cuenta una historia rosa...seremos perseguidos, calumniados, objeto de risa, etc., en la esfera en que te mueves: abogado, médico, político, periodista, actor.... ¿No está ahi el testimonio de Eduardo Verástegui? un actor que le ha dicho no al mundo y si a Cristo ¿no se han burlado de él diciendo que se ha vuelto loco? ¿y qué hace este actor? ahora es productor de películas y ha producido una película que no he tenido el gusto de verla pero que enseña sobre los valores y esa es la meta de su productora que se llama 'Metanoia' (Conversión), crear películas que promuevan los valores cristianos. Eso es estar en el mundo, con el rosario en la mano, encomendándonos a Dios en todo momento, e intentando cristianizar el mundo desde donde estamos....en nuestra oficina, en nuestro consultorio, en nuestro estudio de abogados, etc.

En el Perú hay un político que es laico consagrado que ha hecho público su voto de castidad. Se han reido de él, lo han parodiado muchas veces en programas cómicos, ha sido la comidilla en muchas reuniones sociales en las que yo he estado presente y que me ha tocado defender como a muchos otros valientes católicos. ¿No dice Jesucristo que aquel que me confesare delante de los hombres Yo le confesaré delante de Dios? El sigue en la política. Ahora es Ministro de Producción. Y lo seguirán cristicando...él sigue con su rosario en la mano. Y no digo que es un santo, porque no lo es, pero desde donde está intenta cristianizar ese ambiente tan sucio como es la política. Por lo menos lo intenta....

¿Qué sabemos si un político entra por casualidad a este foro y lee este tema? ¿y qué sabemos si el Espíritu Santo hace germinar en su interior las palabras del Cardenal? no sabemos nada, somos siervos inútiles, hagamos nuestra labor de siervos inútiles, pero hagamos algo, no nos quedemos en la sola crítica, que el que vivifica a la Iglesia es el Espíritu Santo, no nosotros. Y si no podemos hacer nada, entonces, oremos, apoyemos a los que si hacen con nuestras oraciones.

Como dice mi firma: el bien gana, y aunque a veces parezca intimidado o derrotado continúa trabajando secretamente hasta dar frutos A LARGO PLAZO.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
v3rtiKl
Esporádico


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 84

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 7:40 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

wille escribió:

Aqui beatriz la politica o gobierno y la iglesia es como el agua y el aceite, no se pueden unir hoy en dia. La politica y Gobierno solo sirven al Diablo.

Jesus nos eneseño sobre el gobierno de nuestro Padre y no estaba precisamente aqui sino en el reino de los cielos. lo que esta aca abajo es gobernado por el Diablo.


Creo que debo de oponerme a tu concepción de los cristianos en la vida pública wille, ¿por qué los cristianos no debemos entrar en política? siguiendo tu concepción entonces estariamos cada vez más cerca de la postura de los laicistas, que no digo que tu lo seas Wink , de que la religión es un tema privado solo para el culto de capillita, el problema es que si cedemos a eso el camino sera un desfiladero cuesta abajo hacia nuestra perdición. Los cristianos tenemos derecho a estar presentes en política porque creemos firmemente en la veracidad y realidad de nuestro mensaje ya que sabemos que no procede de boca humana sino que es inspirado por Dios y además somos ciudadanos ¿no? y tenemos derecho como ciudadanos a expresarnos, igual que puede expresarse un sacerdote o un obispo ante una medida a nivel social.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
v3rtiKl
Esporádico


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 84

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 7:51 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Me olvidaba de otro motivo para entrar en política: por dignidad, el PCG, Partido Chachi Guay, antes conocido como el Partido Popular ya empieza a barajar sus cartas tras su Congreso, si ese que hemos pagado todos los españoles de nuestro bolsillo, y la primera de las cartas nuevas tiene un tufillo laicista que asusta:

"RD/Europa PressMartes, 24 de junio 2008

El nuevo vicesecretario de Comunicación del PP, Estaban González Pons, consideró hoy que tendría "poco sentido" el hecho de que la Iglesia Católica "utilice su emisora -la Cadena Cope- para machacar al aliado", que "puede tener para muchos" de los acuerdos que se discutan esta legislatura.

En declaraciones a Telemadrid recogidas por Europa Press, estimó que "va a ser una legislatura muy dura para la Iglesia católica" porque el Gobierno de Zapatero "ha decidido prescindir de ella para casi todo", por lo que animó a los católicos a acercarse a "una de las líneas" que defiende sus valores. "Una de las líneas de defensa que podrían tener los católicos es el PP", sentenció.

Preguntado sobre las relaciones de la Cadena Cope con el Partido Popular, el nuevo responsable de comunicación cree conveniente que ambos "acerquen sus posiciones". En cualquier caso, criticó la existencia de "apoyos naturales" en los medios de comunicación dirigidos a las formaciones políticas, por lo que abogó por "hablar ya de independencia de los medios con respecto los políticos".

"El problema no es que los otros nos vean bien, sino que los nuestros no nos vean bien", indicó. "Que nos apoyen los otros no nos preocupa, sino que dejen de apoyarnos los nuestros", concluyó
."

¿Y si la Iglesia deja de apoyar al PCG qué? ¿y si mañana mandan a Losantos a su casa, ojala, y el nuevo presentador decide mostrar las vergüenzas de su fariseico partido? hermanos, agarremonos los machos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 8:04 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

José-Fernando Rey Ballesteros de Análisis Digital

Cita:
Estábamos llamados a cristianizar el mundo, y resulta que lo más que hemos conseguido es un cenáculo mal ventilado en el que refugiarnos de los ataques del exterior. ¡Triste gracia! ¿Dónde están los periodistas católicos que deseen cristianizar Tele5, o Antena3, o Cuatro? ¿Dónde están los empresarios católicos que, empeñando su propio dinero, creen un grupo multimedia cuyos contenidos sean acordes con los valores del Evangelio? El único intento fructífero, en España, lo ha protagonizado Julio Ariza con Intereconomía. ¡Bravo por él! Pero hacen falta más, porque lo opinable se presta al debate, y para ello se necesitan contendientes

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Jun 24, 2008 9:05 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Miles, una pregunta, que me da mucha curiosidad.

En mi país no es necesario pertenecer a un partido para postular a la presidencia. Cualquiera puede. Una persona "independiente" (asi se les dice a los que no tienen ningún partido detrás de ellos) puede postular. Nada se lo impide. Asi ganó Fujimori ¿quién era Fujimori? el rector de la Universidad Agraria...un desconocido en política. Y ganó las elecciones. Porque por acá hay una fuerte desconfianza hacia los partidos establecidos, el pueblo prefiere caras nuevas, personas independientes que no tengan las manos manchadas (aunque después se las terminen manchando una vez logrado el poder).

En España no se puede lanzar a la presidencia una persona independiente?

Simple curiosidad.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 12:03 am    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

v3rtiKl:

A veces pensamos que la politica es algo como lo que vemos en la television o periodicos. Donde alguien popular lucha por los derechos de la poblacion y todos aplauden lo apoyan y gana. Se queda el "mejor" y luego que pasa? Todos dicen puras mentiras, puras promesas, son todos iguales.

Y es normal que al nivel que tu conoces de politica, digas, pues un catolico lo haria mejor, alguien que tenga las bases necesarias para actuar honestamente y se riga por la iglesia. Es cierto haria un excelente trabajo mas humano, sin intereses personales, etc.

Cuales serian una las cuasantes?
- Se generaria una guerra o guerria terrorista entre la mafia y el gobierno.
- Si algun pais poderoso como USA no le conviene y principalmente por que tienes petroleo te mandaria matar o no permitiria que te elijas como presidente.
- Con la guerra de la mafia, bajaria el turismo, las empresa que invierten en el pais, habria emigracion en grandes masas, en fin todo un caos.

El Gobierno juega un juego muy sucio, peroa la vez debe proteger a su poblacion ya que es el que le da de comer, sin embargo juega con la mafia de la misma forma quecon la ------ que se esta hirviendo cuando sube le baja a la lumbre y cuando baja la ------ le sube ya que es negocios para algunos politicos, pero la mision es que nunca se tire la ------. Al igual negocia con otros paises y bueno el mundo de la politica al nivel nacional e internacional no es de Dios.

La otra vez estaba leyendo en este foro que un Doctor Catolico no debe dar condones por que va encontra de la iglesia. Entoces un Gobernante Catolico, no debe permitir armas en sus ejercitos, ni en su policia. No debe permitir ningun tipo de violencia hacia la poblacion, leyes que perdonen al delicuente y un sin fin de cosas de los cuales el Gobernante Catolico no rompa con las enseñanzas de la iglesia.

Quien pueda ser esto?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 1:15 am    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Miles_Dei escribió:
El partido u otras denominaciones que significan lo mismo como:

Federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores.

Y esto es sólo el principio del yo me lo guiso yo me lo como, luego viene la financiación.

Es todo un engaño tan bestial y bien organizado, que se da igual en tu país por mucho que tu digas que allí se puede presentar cualquiera. Ya se encargaron los vencedores de la guerra que no se les iba a ir más la cosa de las manos en sus radios de acción.

Un saludo en la Paz de Cristo.



Si, aqui se presenta cualquiera. Hasta una vedette....Los que no pertenecen a los partidos tradicionales se les llama independientes. Tienen que recolectar no recuerdo cuántas miles de firmas y se inscriben. Asi de sencillo.

http://www.terra.com.pe/elecciones2002/21117-16.shtml

Por eso un católico se puede postular a la presidencia, si quiere y tiene los medios y un grupo que lo acompañe.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 2:17 am    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Y tiene la misma finaciación que los demás?

¿Le dan igualdad de medios que los partidos con representación parlamentaria o lo dejan a su propio bolsillo?

Un saludo en la Paz de Cristo.


Cada partido tradicional o independiente se busca su propio financiamiento.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 2:29 am    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Si yo quisiera me puedo lanzar a la presidencia de mi país. Recolecto no sé cuántas miles de firmas (salgo a la calle a pedir firmas y la gente es tan buena que normalmente firman sin ningún problema) me pongo un nombre: "La manzana roja", un símbolo (obvio que una manzana roja para que la identifiquen en la plantilla) y listo! pero tendría que buscar a un vicepresidente, y dos o tres más. Los ministros no son problema. Una vez llegado al poder todos se quieren subir al carro del triunfo y se te ofrecen...

Ahora el problema es si quisieran votar por mi Laughing

Very Happy Es broma lo de lanzarme, solo lo hice para graficar el asunto. Pero un buen católico si lo puede hacer, si tiene los medios económicos. Supongo que en otros países de Latinoamérica es igual. Por eso abrí este tema. Para que se animen los buenos católicos.

Y me imagino que el Cardenal sabe esto y por eso anima a las parroquias y universidades católicas a preparar a los laicos sobre el tema político.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 2:37 am    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Pues ya es injusto porque entonces no acceden en igualdad de condiciones. Sólo los poderosos o los apoyados por los grandes centrso financieros podrán llegar a presidente al poder promocionarse con propaganda masiva y alta financiación. Ahí os metieron la trampa.

Un saludo en la Paz de Cristo.


No creas Miles.

¿Sabes cómo ganó Fujimori?

Hacia campaña en los mercados populares....como Jesucristo caminaba por las plazas y mercados populares y conversaba con el pueblo y daba uno que otro discurso....su campaña fue muy sencilla.

En cambio Vargas Llosa hizo una gran campaña publicitaria, se gastó una fortuna apoyado por los grupos de más poder y no ganó.

El pueblo peruano es impredecible. No votan al que gasta más en una campaña publicitaria. Eso no funciona acá. Si ven mucho despliegue de dinero les da desconfianza y si ven a un asesor de Bancos apoyándolo menos votan por esa persona ¿Te imaginas lo que gastó Chavez con su candidato?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 3:43 am    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Un buen ejemplo: Fernando Lugo, ex-obispo y actual presidente de Paraguay, fue un candidato independiente.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
v3rtiKl
Esporádico


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 84

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 6:49 am    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

wille escribió:
v3rtiKl:
Entoces un Gobernante Catolico, no debe permitir armas en sus ejercitos, ni en su policia. No debe permitir ningun tipo de violencia hacia la poblacion, leyes que perdonen al delicuente y un sin fin de cosas de los cuales el Gobernante Catolico no rompa con las enseñanzas de la iglesia.

Quien pueda ser esto?


Tu ultima intervención me recuerda a aquello que oy una vez de que los principios cristianos no se podían inmiscuir en la política precisamente por eso: porque el ejercito necesita armas, la población necesita leyes y actuaciones contra sus enemigos, delincuentes simples o terroristas, etc.., tales opiniones no carecen de fundamento pero son quizas excesivamente fundamentalistas, creo, porque dan una imagen del cristianismo sesgada e inutil porque entonces deberíamos irnos todos a vivir a cuevas ¿no? o crearnos barrios o guettos especificamente cristianos como hacían los judíos en la Edad Media. El ciudadano, o mejor dicho, los ciudadanos católicos tenemos la obligación, creo yo, moral de inmiscuirnos en política ya sea creando un partido político, si no existiese, o apoyando al que exista como tal porque vuelvo a repetir que nuestra fe también exige el desarrollo de unas aptitudes o el cumplimiento de unos valores que no se dan de forma natural y a veces hay que presionar para llevarlos a cabo.

Así mismo tal y como dice Miles los católicos siempre nos hemos agarrado como clavo ardiente a X partido político, salvo raras excepciones, y en muchas ocasiones estos partidos ni trabajan con altos valores ni tampoco los comparten al 100%, por lo tanto creo necesario que exista ese grupo político propio que nos permita crear presión para la realización de causas justas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 2:06 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Esa manía de ver en todo a la masonería.

Como quieras verlo Miles, lo esencial es que un católico o un grupo de católicos bien organizado PUEDE postular a la presidencia y PUEDE ganar las elecciones, con el favor de Dios, porque las masas no votan al masón, las masas votan al que más les gusta, y en eso puede intervenir la mano de Dios y darle una sorpresa a la masonería.

A veces me parece que les das un poder sobre-humano a la masonería, mayor que al poder divino. Y por último ¿te has puesto a pensar que si existe la masonería y el mundo está subyugado a su poder es porque Dios lo permite? y si lo permite, por algo será, para probar nuestra paciencia seguramente y nuestra fe. No hay mal que por bien no venga.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 2:10 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Y tal como ves las cosas, la vida es una ilusión, la masonería tiene subyugado al mundo con su poder, pues no luchemos, bajemos los brazos, estamos derrotados...¿eso es lo que quieres?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 2:31 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Cita:
[quote="Miles_Dei"]

Un poder sobre humano: Sí, totalmente, se llama PRETERNATURAL

Mayor que el divino: NO, totalmente, Satanás es una criatura.


Que Dios permite... ¿por qué será?



Cita:
Hay un juego muy perverso, en cuanto me doy cuenta de él con la gracia de Dios y pongo mi conocimiento al servicio de mi Señor en su Iglesia, Satanás no triunfa. Es así de simple.


No estamos hablando de una democracia al interior de la Iglesia de Cristo.

Estamos hablando de la política y la democracia en lo que nosotros llamamos "mundo".

Quien te lee dirá: todo está perdido, no hay por qué luchar, la masonería tiene al mundo subyugado con su poder, bajemos los brazos, no oremos, Dios no tiene ningún poder sobre la masonería o no quiere usarlo por más que nosotros oremos....
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 2:53 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Sí, no será más bien el inicio para darse cuenta de donde no hay que malgastar fuerzas y donde hay que emplearlas bien.

Porque me parece a mi que no se arregla nada alimentando al moloch que se ha creado en la modernidad. Lo que hay que hacer es talarlo, como hizo San Bonifacio con aquel inmenso arbol pagano, que desde luego derribó de un sólo golpe con la ayuda de Dios. Luego se planta otro.



Con la ayuda de Dios...tú mismo lo has dicho.

¿Tú qué sabes de qué manera va a ayudar Dios a talar la estructura de pecado que hay en el mundo?

Tus caminos no son mis caminos y tus pensamientos no son mis pensamientos.

¿Tú qué sabes si está bien alentar a los católicos a participar en la política y es inspiración del Espíritu Santo?

Tus caminos no son mis caminos, y tus pensamientos no son mis pensamientos....
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 3:00 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

De verdad te comprendo Miles. Creo que soy una de las pocas personas. Y soy partidaria de la unidad en la diversidad en la Iglesia. Dios es tan grande que es imposible que sus dones, carismas y talentos, los tenga una sola persona, sería demasiado para esa persona, asi que los da a diferentes personas y Congregaciones. Y eso es bueno porque todos nos complementamos. Asi lo veo yo.

Lo que me parece mal es negarle al otro su carisma. Decirle: lo que tú haces no sirve. Lo que yo hago si sirve. Libertad hermano. Si el Cardenal quiere animar a los católicos a la política, por algo será hermano, y si tú quieres abrirnos los ojos a los católicos sobre la farsa de la democracia, por algo será también. Pero tú no le niegues a nadie el derecho que tiene de poner su carisma o talento al servicio de la Iglesia. Nos complementamos. No lo olvides.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 3:16 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Miles_Dei escribió:
No hermana. Yo no digo que animar a la política sea malo o no valga. Pero que acudan a la política con hachas en la mano, afiladas en la piedra de la doctrina social de la Iglesia y no con ramitas del arbol pagano para ser mediaticos o NUEVOS evangelizadores.



Eso es lo que busca el Cardenal de la nota que empezó este tema.

Y eso es lo que busca la Iglesia de Cristo.

Si la democracia es una farsa, con la ayuda de Dios se puede voltear la tortilla. Eso es ser un hombre o mujer de fe, y fe firme, no temerosa ni tímida.

Como decía San Pablo, Dios no nos ha dado un espíritu de timidez sino de fortaleza.

Avanti versaglieri!
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 9:15 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

a tu respuesta v3rtiKl

Creo que es algo dificil de pensar que uno no de debe dejar, pero a lo que me refiero que es lo que no debemos dejar ? que otros tome el poder? Es algo contradictorio cuando uno sabe que tiene a su favor a Jesus y a la Virgen Maria, de que preocuparse?

Debemos recordar que un pais no todos son catolicos y muchos son catolicos no praticantes. Existe una diversidad muy grande de culturas y creencias asi como la forma de ver las cosas. A donde llegaria esto?

Que pasaria con un gobierno sumamente catolico. Por que si va ser asi, que se haga bien, al 100% no a medias.

Serian multados aquellos que utilizaran codones, aquellos que no cumpla con lo que la Iglesia pida. Seria un delito no creer en Dios en Jesus y la Virge Maria, seria una obligacion rezar el rosario alas 6 de la tarde.

Tal vez sea algo sacarcastico esto, pero tu crees que los de otras creencias o los ateos o los masones van dejar que un catolico gobierne en funcion de la iglesia?

Por eso mismo esta pasando eso en España y ha pasado en muchos lugares. Pero digo que pelean? a poco se estan cerrando las iglesias? o estan prohibiendo que den misa los domingos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 9:30 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Beatriz escribió:
Miles_Dei escribió:
No hermana. Yo no digo que animar a la política sea malo o no valga. Pero que acudan a la política con hachas en la mano, afiladas en la piedra de la doctrina social de la Iglesia y no con ramitas del arbol pagano para ser mediaticos o NUEVOS evangelizadores.



Eso es lo que busca el Cardenal de la nota que empezó este tema.

Y eso es lo que busca la Iglesia de Cristo.

Si la democracia es una farsa, con la ayuda de Dios se puede voltear la tortilla. Eso es ser un hombre o mujer de fe, y fe firme, no temerosa ni tímida.

Como decía San Pablo, Dios no nos ha dado un espíritu de timidez sino de fortaleza.

Avanti versaglieri!


Tu lo has dicho Beatriz con la ayuda de Dios, pero no del hombre ni atra vez de este. No es falta de fe, pero recuerda bien que antes cuando la religion catolica era la que predominaba en todo el mundo y se llevaba de la par con el gobierno y no precisamente habia democracia.

Ahora que la Iglesia ha perdido mucho campo en cuestion de otras creencias sectas o religiones, va ser mucho mas dificil. Todo esto fue a una reaccion que fue por lo mismo meterse en asuntos politicos y de gobierno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 1:59 am    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

Opino que la clase política actual, debiera ser obsoleta,
entrar en desuso;

Son una poliarquía (si existe el término)
no son populares
no entienden a los pueblos
generan división,
y si llegan a políticos con poder
entendemos que son corruptos;´por lo tanto
no les importan las recomendaciones que se les dan desde la Iglesia.

este es un problema cultural; no básicamente de consejos o sentencias,
cuando alguien es político; se dice "llegó al poder"
y se olvida que un Rey era un servidor del pueblo, no un tirano.
cuando decimos entonces que Dios es Rey;
con la traduccuón actual; ya no lo entendemos
¿porqué? por el mal uso de las funciones públicas= corrupción.

No imagino a un miembro del opus dei, infiltrándose entre el enemigo
haciendo de espía, y cambiando urnas. No puedo.

Bendiciones.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 7:02 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

wille escribió:


Que pasaria con un gobierno sumamente catolico. Por que si va ser asi, que se haga bien, al 100% no a medias.

Serian multados aquellos que utilizaran codones, aquellos que no cumpla con lo que la Iglesia pida. Seria un delito no creer en Dios en Jesus y la Virge Maria, seria una obligacion rezar el rosario alas 6 de la tarde.

Tal vez sea algo sacarcastico esto, pero tu crees que los de otras creencias o los ateos o los masones van dejar que un catolico gobierne en funcion de la iglesia?



Wille, un gobierno católico respetaría la libertad religiosa de las otras religiones.

No hagas a otro lo que no te gustaría que hagan contigo, y has con los demás lo que te gustaria que hagan contigo. En esto se resume la ley y los profetas.

No sería un delito no creer en Dios, no sería una obligación rezar el rosario a las 6 de la tarde. ¿De dónde te viene esa ídea? ¿algo que has leido por ahi?

Un gobierno por parte de católicos estaría fundamentado en la doctrina social de la Iglesia ¿la has leido? y en principios como la libertad y la igualdad. No es nada nuevo que Dios respeta la libertad del hombre y que no hace acepción de personas. Un hombre o mujer con el evangelio en su corazón sería un justo y gran gobernante.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 7:13 pm    Asunto:
Tema: Las Bienaventuranzas de los políticos
Responder citando

wille escribió:
Beatriz escribió:
Miles_Dei escribió:
No hermana. Yo no digo que animar a la política sea malo o no valga. Pero que acudan a la política con hachas en la mano, afiladas en la piedra de la doctrina social de la Iglesia y no con ramitas del arbol pagano para ser mediaticos o NUEVOS evangelizadores.



Eso es lo que busca el Cardenal de la nota que empezó este tema.

Y eso es lo que busca la Iglesia de Cristo.

Si la democracia es una farsa, con la ayuda de Dios se puede voltear la tortilla. Eso es ser un hombre o mujer de fe, y fe firme, no temerosa ni tímida.

Como decía San Pablo, Dios no nos ha dado un espíritu de timidez sino de fortaleza.

Avanti versaglieri!


Tu lo has dicho Beatriz con la ayuda de Dios, pero no del hombre ni atra vez de este. No es falta de fe, pero recuerda bien que antes cuando la religion catolica era la que predominaba en todo el mundo y se llevaba de la par con el gobierno y no precisamente habia democracia.

Ahora que la Iglesia ha perdido mucho campo en cuestion de otras creencias sectas o religiones, va ser mucho mas dificil. Todo esto fue a una reaccion que fue por lo mismo meterse en asuntos politicos y de gobierno.


Wille, es bueno recordar los errores del pasado para no repetirlos. Quien no recuerda el pasado está condenado a volver a vivirlo. Pero lo pasado, pasado es, y ahi se quedará.

Nadie está hablando de una injerencia de la Iglesia en asuntos del Estado. O que la Iglesia gobierne al Estado. Jesucristo dijo: dad al Cesar lo que es del Cesar, y a Dios lo que es de Dios. Esta es la separación de la Iglesia y el Estado. Cada una cumple su función.

Aqui de lo que se habla es de LAICOS católicos que se dediquen a la política, o de despertar la conciencia de los políticos bautizados católicos pero que viven como si no lo fueran.

Los católicos tenemos derecho a que nuestra voz sea escuchada y esto solo será posible si tenemos representantes en los Congresos. Pero queremos buenos políticos católicos que verdaderamente lleven los tesoros del evangelio en sus corazones.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados