Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Daniel oscar Asiduo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 473
|
Publicado:
Jue Jun 19, 2008 5:58 pm Asunto:
"El mal" como propiciador "del bien"
Tema: "El mal" como propiciador "del bien" |
|
|
Hola a todos:
Que tema interesante "el mal", como propiciador "del bien no"?
Les dejo unas frases relacionadas al nazismo y al comunismo , extraídas de un libro publicado hace muy pocos años.
(A que no saben quien es el autor de las frases de este libro?)
"He tenido la oportunidad de experimenta las 'ideologías del mal'. Es algo que nunca se borra de la memoria.
Primero fue el nazismo. Lo que se podía ver en aquellos años era terrible. Pero muchos aspectos del nazismo no se veían en aquel período. No todos se daban cuenta de la verdadera magnitud del mal que se cernía sobre Europa, ni siquiera muchos de nosotros que estábamos en el centro mismo de aquel torbellino. Vivíamos sumidos en una gran erupción del mal y sólo gradualmente comenzamos a darnos cuenta de sus dimensiones reales. Porque sus responsables trataban a toda costa de ocultar sus propios crímenes a los ojos del mundo.
Tanto los nazis durante la guerra como los comunistas después, en
Europa Oriental, intentaban encubrir ante la opinión pública mundial lo que estaban haciendo (...)
"Más tarde, una vez terminada la guerra, pensé en mi interior: Dios concedió al hitlerismo doce años de existencia y, cumplido este plazo, el sistema sucumbió. Por lo visto, éste fue el límite que la Divina Providencia impuso a semejante locura (...).
En determinadas circunstancias de la existencia humana parece que el mal sea en cierta medida útil, en cuanto propicia las ocasiones para el bien. ¿Acaso no fue Johann Wolfgang von Goethe quien calificó al diablo como 'una parte de esa fuerza que desea siempre el mal y que siempre hace el bien?'"
Que opinan de esta relación entre el mal y el bien
Dios los bendiga a todos
Daniel |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel oscar Asiduo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 473
|
Publicado:
Vie Jun 20, 2008 3:48 am Asunto:
Tema: "El mal" como propiciador "del bien" |
|
|
En un acto de solidaridad con el tema planteado voy a aclarar algunas cosas por si no se entendieron bien.
El libro de donde extraje las citas es Identidad y Memoria de Juan Pablo II.
Las traje al foro , ya que aunque todavía no lo he leído, me parecieron más que interesantes los abordajes del mal como propiciador del bien.
Esa frase de Goethe que cita Juan Pablo II, es todo un misterio, ya que plantea la posibilidad de una legalidad en el acto del mal.
Para Goethe, el mal, lo mismo que el error, son productivos.
"Si no cometes errores, no obtendrás la comprensión"
"A veces no comprendemos cómo un error es capaz de movernos y de incitarnos a la acción con la misma fuerza que lo haría una verdad".
Qué opinan de esta postura de Goethe?
Bendiciones
Daniel |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel oscar Asiduo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 473
|
Publicado:
Vie Jun 20, 2008 1:34 pm Asunto:
Tema: "El mal" como propiciador "del bien" |
|
|
Estimados Hermanos:
Creo que en la primera frase tuya Miles, radica el nucleo del asunto a tratar.
Como bien dices, “es un misterio el hecho de que se desarrolle el mal en el sano terreno del bien”, por eso tampoco y por lo menos para mí, es comprensible el verdadero alcance de ese mal , y su relación respecto al bien y a la posibilidad de propiciar un bien.
Coincido contigo en que no todo lo que ha salido de la segunda guerra mundial es ruin y no todo fue una locura, ya que todos estos procesos (nazismo, comunismo, y demás sistemas totaitarios) son un subproducto de nuestros tiempos y de cómo a partir de ellos hemos construído nuestra actual realidad.
Dado que en su momento y durante el apogeo de estos sistemas, carecíamos de una real dimensión de lo malo o bueno que podían ocultarse o expresarse en ellos , debemos remitirnos el análisis de nuestra actual realidad, que acompañada de los hechos históricos fidedignos , nos permiten comprender realmente cuanto de malo o bueno llegaron a tener “esos sistemas” y así poder asignarles su verdadero rol en la historia de la humanidad.
Creo que a eso se refería , Juan Pablo II, cuando hablaba de la locura del nazismo o del comunismo, porque muchas veces estamos inmersos en situaciones de gran maldad, y no podemos tomar una real cuenta del verdadero grado de esa maldad.
Creo que has dado ejemplos claros de cómo esa maldad está presente hoy día, y como no la percibimos correctamente porque se disfraza y se esconde en un aparente marco de legalidad.
Todo eso queda claro, lo que rescato es esa inquietud que tenía Juan Pablo II, respecto al significado de todos estos procesos que encierran un grado de maldad poco aparente y que permiten que se desarrollen a la vista de todos:
“Lo que se podía pensar es que también este mal era en cierto sentido necesario para el mundo y para el hombre. En efecto, en determinadas circunstancias de la existencia humana parece que el mal sea en cierta medida útil, en cuanto propicia las ocasiones para el bien”. Juan Pablo II.
Porque también es verdad, para citar un ejemplo , que mucha de la legislación internacional que vela por los derechos de las personas, ha surgido después de que la última gran guerra reveló la falencia de esas leyes (sin entrar en el debate de si es que se aplican con igualdad en el mundo actual o no)
Es esa duda , la que a mí también me llama a la reflexión, reflexión que está inmersa en la profundidades de ese misterio del que tu hablas Miles.
Y es duda y reflexión en la medida en que somos incapaces de comprender el plan de Dios, por lo tanto sólo nos resta acudir a nuestra Fé y a nuestra confianza en Dios y en Jesucristo.
Pues sólo podemos entender desprolijamente que el mal, también tiene un sentido en todo este proceso divino, proceso que nos llevará en algún momento a reencontrarnos con nuestra verdadera identidad y por ende con el destino para el cual hemos sido elegidos y llamados por Dios.
No es mi intención relativizar el mal, o restarle significancia, todo lo contrario, creo que es un enemigo que se constituye en una herramientas poderosa para poder conocer el bien y lograr que esta bondad triunfe, por lo tanto creo que la reflexión es válida en la medida de que podamos entender mejor como opera ese mal en la historia y en nuestra actual realidad, comprensión que nos dará la posibilidad de entablar una mejor batalla ( bajo el auxilio de Dios) y más fructífera, que nos permita generar mucho más bien para este mundo tan complejo.
“Si conoces al enemigo, y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces al enemigo pero te conoces a ti mismo, ganaras una batalla y perderás otra; si no conoces al enemigo ni te conoces a ti mismo, en cada batalla correrás peligro”.
Sun Tzu
Ruego a Dios para que nos conceda a todos la suficiente Sabiduría para entender estos tiempos.
Daniel |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Vie Jun 20, 2008 3:43 pm Asunto:
Tema: "El mal" como propiciador "del bien" |
|
|
Un saludo en el Señor, Daniel:
El tema es interesante y difícil. Interesante, porque nos pone ante la maravillosa acción de Dios, que es capaz de sacar bienes desde los males. Difícil, porque entra en juego el drama del mal producido por los hombres (o por causas naturales).
Ayudaría en el tema entender bien que no se trata de dar permiso o legitimidad a cometer males morales, a realizar injusticias. San Pablo en eso ya fue muy claro: nunca podemos hacer el mal para conseguir un bien, o porque sabemos que luego Dios dará un bien (carta a los romanos).
Pero la clave de la reflexión que nos dejó el Papa Juan Pablo II es que Dios permite (no lo quiere) ese mal que surge desde un pésimo uso de la libertad humana, pero es capaz de superarlo y de vencerlo desde Su Amor.
En mi vida personal, siempre pienso que si algunos comunistas no hubieran asesinado a mi abuelo y a dos tíos míos, yo no existiría. No es que Dios hubiera querido esos asesinatos injustos, sino que Dios permitió que unos hombres libres causasen un mal… y, a pesar de ese mal, y desde los hechos que originaron ese mal, Dios permitió y causó el que mis padres se conocieran, se amasen, se casaran, vivieran un matrimonio cristiano y naciésemos así 5 hijos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniel oscar Asiduo
Registrado: 10 Abr 2008 Mensajes: 473
|
Publicado:
Vie Jun 20, 2008 6:26 pm Asunto:
Tema: "El mal" como propiciador "del bien" |
|
|
P. Fernando escribió: | Un saludo en el Señor, Daniel:
El tema es interesante y difícil. Interesante, porque nos pone ante la maravillosa acción de Dios, que es capaz de sacar bienes desde los males. Difícil, porque entra en juego el drama del mal producido por los hombres (o por causas naturales).
Ayudaría en el tema entender bien que no se trata de dar permiso o legitimidad a cometer males morales, a realizar injusticias. San Pablo en eso ya fue muy claro: nunca podemos hacer el mal para conseguir un bien, o porque sabemos que luego Dios dará un bien (carta a los romanos).
Pero la clave de la reflexión que nos dejó el Papa Juan Pablo II es que Dios permite (no lo quiere) ese mal que surge desde un pésimo uso de la libertad humana, pero es capaz de superarlo y de vencerlo desde Su Amor.
En mi vida personal, siempre pienso que si algunos comunistas no hubieran asesinado a mi abuelo y a dos tíos míos, yo no existiría. No es que Dios hubiera querido esos asesinatos injustos, sino que Dios permitió que unos hombres libres causasen un mal… y, a pesar de ese mal, y desde los hechos que originaron ese mal, Dios permitió y causó el que mis padres se conocieran, se amasen, se casaran, vivieran un matrimonio cristiano y naciésemos así 5 hijos... |
Estimado P. Fernando
Su aporte no sólo es bienvenido, sino que es oportuno y necesario.
A todos nos debe quedar bien en claro, que quien comete actos malvados es un malvado, y que no es posible que cometer tales actos sean una vía licita y legítima para aproximarnos al bien.
Lo que es dificil de entender y de ahí el misterio que subyace en este asunto, es la consecuencia o la respercusión que puede tener los actos malvados en las vidas de las personas que no los cometieron o que son víctmas de ellos.
Su historia, la cual lamento profundamente, es un ejemplo de ello, ya que a pesar del dolor que le fue infringido a su familia, Dios y la Divina Providencia han permitido que hoy usted P. Fernando esté con nosotros.
De lo que me dice mi humilde comprensión sobre esta vida, puedo extraer como conclusión, de que todo acto malvado parecería estar destinado al fracaso.
Porque si bien en un principio parecería que el malvado triunfa con sus actos , Dios nos ha demostrado que al final todo mal, temina siendo transformado y reencausado para el bien.
Es algo maravilloso, porque aunque no lo podamos ver claramente sucede a cada instante...
Por favor no estoy diciendo que hay que bajar los brazos y subestimar el mal, eso sería una actitud poco realista y lo único que haría es servir a los intereses del propio mal , pero siento como que en el fondo de mi alma, mi confianza en Dios me dice que al final todo ese mal , está destinado a ser purificado por el bien.
Creo que el mejor ejemplo de todo lo que expreso, está en la imagen de nuestro Cristo, que a pesar de ser victima inocente de todas las vilezas humanas y cargar con ellas en su cruz, logró transformar a través de su sacrificio toda esa maldad, en una vía de redención para toda la humanidad.
Para terminar, debo reconocer que la maldad ( que Dios deja existir y permitir) ocupa un lugar importante en nuestro proceso de redención , pero desafortunadamente tal lugar resulta inescrutable para nuestro limitado entendimiento de las cosas.
“No todos los hombres malos pueden llegar a ser buenos; pero no hay ningún Hombre bueno que no haya sido malo alguna vez”.
San Agustín de Hipona
“Si Satanás pudiera amar dejaría de ser malvado”.
Santa Teresa de Jesús
Bendiciones
Daniel |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Jue Jun 26, 2008 5:04 pm Asunto:
Tema: "El mal" como propiciador "del bien" |
|
|
Un saludo en Cristo, Daniel:
En el pregón pascual resuena un texto que llega hasta lo más profundo del corazón: "feliz la culpa que mereció tal Redentor".
Y se subraya que fue "necesario" el pecado de Adán...
A veces nos quedamos sólo ante todas las consecuencias (enormes, y la "suma y sigue" no para) del mal. Pero nos olvidamos que es mucho más fuerte el bien y el Amor.
Ahora que vamos a empezar el Año Paulino, podríamos releer Romanos, capítulo 5, y fijarnos en las veces y los lugares donde san Pablo dice "mucho más" o "cuánto más" (depende de las traducciones).
Que Dios nos permita ser de Cristo, activos en el Amor, para que así la gracia del Señor venza nuestro mal y el mal que podamos encontrar en el camino de nuestra vida. |
|
Volver arriba |
|
 |
jgonzales Asiduo
Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 297
|
Publicado:
Jue Jun 26, 2008 7:52 pm Asunto:
Tema: "El mal" como propiciador "del bien" |
|
|
En realidad no creo que sea eso. "No arranqueis la paja que puedes arrancar el trigo".
Aunque definitvamente el nacismo tuvo un punto de no retorno, tal vez habian elementos del bien en el. Por que las personas son libres, y no se sabe de antemano con 100% de certeza que haran.
Mas aun controvertido es el comunismo. Ciertamente aunque en algunos paises se cometieron atropellos, la cantidad de logros y la gente que creia en el sistema fue importante. Incluso podria haber por alli un premio nobel de la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
|