Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gracielanv
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 6
Ubicación: Mèxico

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 9:06 pm    Asunto: Historia de la Iglesia- Sesiòn 2
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1.-La Iglesia es de origen Divino. Instaurada por Cristo, por gracia del Padre, con inspiraciòn del Espìritu. Trinitaria.
2.- Las principales dificultades: el enraizamiento de la tradiciòn judìa, la aceptaciòn de Jesùs como Cristo, las persecuciones romanas. Las herejìas principales: judaizantes, ebionitas, gnòsticos y maniqueos.
3.-Con una firme convicciòn y gran fè de los primeros cristianos y los apòstoles, convicciòn que incluyò el martirio.
Con organizaciòn y el establecimiento de la jerarquìa. Muy importante la instituciòn de los diàconos.
Todo lo anterior permiìò establecer una estructura muy completa, adelantandose un poco a su tiempo. Otro aspecto muy importante, el gran sentido que tenìan ya desde entonces de la misiòn: ir a todos los lugares posibles, desplegar el cristianismo a otras culturas, incluso muy diferentes unas de otras.
Saludos Fraternales
_________________
Graciela Nava
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
jose de jesus Vizcarra
Esporádico


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 38
Ubicación: Durango, Mexico

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 9:15 pm    Asunto: Re: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

Completamente nuestra Iglecia es de origen divino, pensada por Dios Padre, realizada por su Hijo, dandole vida su Santo Espiritu, no siendo reconocida por muchos al final del primer siglo por segir sus leyes, pensavan que pronto desapareceria terminando con ellos(primeros dicipulos) por la vendita gracia que Dios nos da, entendemos que si Dios es eterno nuestra madre la Iglecia es de origen Ermosamente, Divino.

Los problemas para la Iglecia eran aser entender al las personas en ese tiempo que en Cristo (Iglecia) avia vida y era la verdad, ya que ellos vivian apegados a sus propias leyes, y con muchas erejias, como los ( judaizantes, ebionitas,gnosticos, maniqueos) que talves era solo algo mas que se les avia ocurrido a los judios despues de sus leyes.


Entonses la Iglecia con la fuersa del Epiritu Santo, una ves caido Jerusalen y su temlpo, responde con ese vendito testimonio que Cristo les dejo y no importavan umillaciones, sacrificios, martirios, con mayor dignindad, valentia y amor se estendia por todo el pais o continente no importandoles creencias falsas o erejias enseñando solo la verdad Vivida.
Jesus:

Travajador de Dios.




:

http://es.catholic.net/conocetufe/876/3032/articulo.php?id=20261[/size]


TEMAS DE RESPUESTA EN ESTA SESIÓN DEL FORO

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?

_______________________________

Preguntas o comentarios al autor P. Antonio Rivero LC

arivero@legionaries.org[/b]


[/quote][/quote]
_________________
jesus:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CHONY
Esporádico


Registrado: 08 Feb 2008
Mensajes: 40
Ubicación: Motevideo, Uruguay

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 9:15 pm    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. La Iglesia es de origen divino, Dios Padre la planeó y la preparó admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en la Antigua Alianza; Dios Hijo la inauguró en la tierra, eligiendo a unos apóstoles a quienes llamó, formó y les envió, dándoles sus poderes para que continuaran su misión salvadora; y el Espíritu Santo, la está llevando a su plenitud, hasta el final de los tiempos, santificándola, iluminándola y guiándola.
2. Las dificultades que encuentra la Iglesia en el primer siglo son:
a. definirse como una rama más de la religión judaica o como algo nuevo.
b. Resolver la actitud que debía tomar frente a la Ley antigua, a Israel.
c. Las persecuciones que sufren los apóstoles por parte del judaísmo, al predicar a Jesús como el Mesías y no seguir la ley de Moisés en todo, sino la de Jesús, al practicar nuevos ritos, obedecer a Pedro y los demás apóstoles.
d. Quejas de los helenistas porque no se atiende debidamente a sus viudas.
e. Inserción de la fe en el mundo grecorromano, debido a la existencia de muchas religiones politeístas, adoración al emperador, vicios, ideas filosóficas distintas al evangelio.
f. La destrucción de Jerusalén.
g. Las persecuciones de los emperadores romanos: Nerón (54-6Cool, donde mueren Pedro y Pablo, y otros apóstoles. Domiciano (92).
h. Se dan las primeras herejías (judaizantes, ebionistas, gnósticos, maniqueos)
• Judaizantes: exigen las prácticas judías como necesarias para la salvación.
• Ebionistas: Afirman que la salvación depende de la guarda de la ley mosaica. Jesús es simplemente hombre, consagrado por Dios como mesías cuya misión sería llevar al judaísmo a su cullmen, misión que cumplió con sus enseñanzas pero no con su muerte redentora, pues el mesías se habría retirado del hombre Jesús al llegar la pasión.
• Los gnósticos: Jesús es, en apariencia, uno de los eónes (en medio del bien y del mal). La salvación consiste en liberar de la materia el elemento divino; gracias al conocimiento secreto y superior que Jesús les ha comunicado.
• Los maniqueos: gnósticos persas, de moralidad severa. Creen en dos principios creadores: el creador del bien y el del mal, que siempre están en pugna.


3. La Iglesia siempre reaccionó obedeciendo a Dios antes que a los hombres, dejándose iluminar por el Espíritu Santo y siguiendo sus señales, con valentía, la predicación y con gran ejemplo de vida. Defendiendo el Nombre de Cristo como el Mesías, Salvador aún a costas de la propia vida.
Se dedica a predicar a los paganos para lograr la conversión al cristianismo.
Se desliga del judaísmo y se abre a una visión universal.
Se conforman en pequeñas comunidades fraternas, jerárquicas, y con la práctica de la caridad.
_________________
"En manos de Dios estamos en buenas manos"
Adri.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
L88
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 9:40 pm    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
Se puede considerar como ambas porque dentro de sus miembros pues estamos nosotros, seres humanos... pero predominantemente de origen divino pues no es fruto de una decisión de asociación civil por parte de los apostoles.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?

Alugnas dificultades eran las persecusiones por parte de los politicos y religiosos, los martirios y la manera de martirizar a los cristianos, la parte del pueblo judío que no quería aceptar la fe, el constituir a la Iglesia como una rama del judaismo o como algo completamente nuevo, las diferencias y problemas entre lsos miembros (el caso de lso helenistas que se quejaron) y las herejías...

-Judaizantes:Querían que todos los que fueran cristianos se sometieran a la ley de Moisés y otros preceptos que eran necesarios para la salvación.
-Ebionitas: Pensaban que Jesús había cumplido su misión al llevar el judaísmo a la perfección y al traer a más personas al judaísmo y no con su pasión y muerte redentora en la cruz, y que Cristo era un ser meramente humano.
-Gnósticos: (siguen en nuestros tiempos). Tienen influencia del dualismo persa y filosofía platonica. Creían que uno de los eónes tomó la apariencia de Jesús (entre Dios que es bueno y la materia que es mala se encuentran los eónes). La salvación consiste en liberar de la materia el elemento divino y esto sólo lo sabían hacer los "espirituales" gracias a supuestos secretos y conocimientos que habían sido revelados a ellos por Jesús.
-Maniqueos: Eran gnósticos persas que tenían presente la lucha entre el creador del bien y creador del mal... ambos como principios creadores.



3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?


Respondió a los problemas con esfuerzos por resolver llos problemas. Ante el problema de los helenistas, asignó a los diáconos... para predicar y orientar a otras comunidades ordenaron a los presbíteros y obispos, mandaron cartas con indicaciones y consejos, se esforzaron por una comunión, se llevó a cabo el concilio de Jerusalén para aclarar lo de los gentiles. etc...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Susy.a.
Nuevo


Registrado: 25 May 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 10:26 pm    Asunto: tema 2 - discusión
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
Divino, pues en su origen está Dios Trino, la iniciativa fue de Dios Padre quien la planeó y la preparó admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en la Antigua Alianza; Dios Hijo la inauguró en la tierra, eligiendo a unos apóstoles a quienes llamó, formó y les envió, dándoles sus poderes para que continuaran su misión salvadora; y el Espíritu Santo, la está llevando a su plenitud, hasta el final de los tiempos, santificándola, iluminándola y guiándola.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Primeramente enfrentó un ambiente religioso, político y social en que abundaban la injusticia y la corrupción. Su universalismo no fue entendido desde el inicio por todos.
Las diferencias entre los primeros judíos convertidos al cristianismo y los que no acogieron la fe cristiana provocaron la inquietud del Sanedrín que inició la persecución de los cristianos.
Los helenistas se quejaban de la falta de atención a las viudas.
Posteriormente hubo dificultad para decidir qué costumbres judías debían imponerse a los paganos convertidos al cristianismo.
Herejías
• Los judaizantes, judíos que, después de bautizados, exigían a los demás la circuncisión y otras prácticas judías, como necesarias para la salvación.
• Ebionitas: judaizantes que afirmaban que la salvación depende de la guarda de la ley mosaica. Consideraban a Jesús como un simple hombre. Rechazaban el punto esencial del cristianismo: el valor redentor de la muerte de Cristo.
• Los gnósticos. Para ellos la materia es mala. La salvación consiste en liberar de la materia el elemento divino. Esto sólo lo podrán hacer los “espirituales”, gracias al conocimiento secreto y superior que Jesús les ha comunicado.
• Maniqueos: gnósticos persas, de moralidad severa. Creían en dos principios creadores: el creador del bien y el creador del mal, que siempre están en pugna. Cayeron en la mayor disolución.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
La persecución trajo la dispersión de los cristianos y la extensión de la Iglesia. Los cristianos fueron valientes y muchos ofrecieron su vida en el martirio.
El problema de los helenistas fue resuelto designando diáconos encargados del servicio mientras los apóstoles seguían dedicados a la oración y a la predicación
La adopción de costumbres judías por los paganos y las herejías fueron resueltas en los concilios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Linda Castillo
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 10:45 pm    Asunto: Respuestas 2a. Sesión
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
Definitivamente es de origen divino, ya que la iglesia fue fundada en la tierra por Jesucristo, hijo de Dios y santificada por el Espiritu Santo, ambos miembros de la Santisima Trinidad Dios, por lo tanto, desde cualquier punto que lo miremos es de origen Divino.
2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron? Segun entendi la primer gran dificultad que enfrento la Iglesia fue el que no se entendiera claramente el mensaje de Jesus, que´El traia una nueva alianza y que la Alianza dada a Moises ya no era valedera, que se tenia que dejar por un lado esta sobre todo en lo referente a los signos externos que esta imponia. Ademas tuvo que enfrentar no solo la persecucion romana sino la de los mismo judios a los que Jesus habia predicado o enviado su mensaje.
Se podrian resumir las herejias en que tanto en aquel entonces como ahora, habia quienes querian componer el mensaje de Jesus a su conveniencia, a lo que mejor les quedara en su momento.
3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas? Podriamos decir que reacciono con gran valentia, con mucho coraje y decision, con fe y gran impetu, ademas de gran sabiduria ya que ellos no se desanimaban en predicar en cualquier lugar y si no eran bien recibidos o escuchados seguian adelante a pesar de todo y todos, hasta dar la vida con gran alegria por esto. No se si nosotros en este tiempo seriamos capaces de hacer tanto o dar tanto.
_________________
Saludos fraternos,

Linda Castillo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Arturo Avalos
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 11:48 pm    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia no es de origen humano, ya que fue fundada por Jesucristo, de tal manera que es de origen divino.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
a. El decidir si la Iglesia sería una rama más de a judía o era algo nuevo.
b. Qué actitud tomar ante la antigua ley judaica y ante Israel.
c. Seguir y no, obligatoriamente, las prácticas judías.
d. Qué hacer ante un mundo que no compartía muchas actitudes y creencias de los primeros cristianos.
e. Las persecuciones y matanzas.
Las primeras herejías que se dieron son:
i) Los judaizantes, exigían la circunsición y otras prácticas judías.
ii) Los ebionitas, que decían que la salvación dependía del cumplimiento de la ley mosaica.
iii) Los gnósticos, que decían que la única manera de salvarse era liberar el elemento divino de la materia
iv) Maniqueos, creían enun creador del bien y en otro del mal.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia antes esos problemas?
No se desanimaban, intensificó su predicación a todo tipo de comunidades, establecieron el diaconado. Ante mayores dificultades, se convocó al Concilio de Jerusalén, en el año 51.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Maria Iriberri Ajuria
Nuevo


Registrado: 30 May 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 12:01 am    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1.- ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia es de origen plenamente divino porque Dios Padre la planeó desde antes de la Creación, Dios Hijo la fundó y el Espíritu Santa la puso en marcha el día de Pentecostés y la sigue santificando y llevando a su plenitud.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
En primer lugar los mismos judíos del Sanedrín, que no estaban dispuestos a perder poder ya que obedecían a Pedro y a los demás apóstoles. Después surgió tensión entre los judíos que querían que los nuevos convertidos obedecieran la ley mosaica, como por ejemplo la circuncisión, en cambio Pablo y Bernabé no estaban de acuerdo con ello y se llegó a una solución en el Primer Concilio de Jerusalén en el que los recién convertidos no judíos no tendrían que convertirse al judaísmo primero. Posteriormente, con la expansión del cristianismo, fueron los romanos los que tuvieron miedo y empezaron a buscar cualquier pretexto para acabar con los cristianos.

Las herejías que se dieron en este primer siglo fueron:
Los judaizantes,los Ebionitas, los gnósticos, los Maniqueos.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Primeramente, los cristianos obedecían a Dios antes que a los hombres y cuando empezaron las persecuciones muchos cristianos huyeron de Jerusalén y de esa manera la predicación evangélica se expandió. Fue a los judíos dispersos (diáspora) a los que Pablo y otros primeros cristianos les predicaron, pero cuando estos judíos se negaron a reconocer a Jesús como el Mesías, Pablo se dirigió entonces a los paganos convirtiendo y bautizando a muchos de ellos en Asia Menor y Grecia llegando, incluso, a Roma.
_________________
"No tengáis miedo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cecilia Escalante
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 12

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 12:11 am    Asunto: Respuestas: Hist. de la Iglesia 2a sesión:siglo I
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

[size=18]1.- La Iglesia es de origen divino porque no la fundó ningún hombre sino que Dios mismo la quiso y la constituyó en la tierra. Cristo mismo edifica, funda y constituye la Iglesia con sus palabras: " Tu eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi Iglesia¨(Mt 16,1Cool, y el Espíritu Santo la guía hasta el fin de los tiempos.
2.- Las dificultades de la Iglesia en el primer siglo fueron:
-que los judios no querian aceptar su universalidad
-no aceptaban que no se siguieran practicando las costumbres del judaismo.
-se rechazaba a los cristianos
-persecusión abierta por las autoridades
-discusiones entre los mismos cristianos.
Se dieron herejias desde el principio:
-judaizantes: exigían sus prácticas para la salvación
-ebionitas: judaizantes que consideraban a Jesús un simple hombre, se aferraban a la ley mosáica.
-gnósticos: Dios bueno, materia mala.
-maniqueos: 2 principios creadores bien y mal.
3.- La Iglesia reaccionó con ímpetu y con la ayuda del Espíritu Santo se lanzaron los cristianos a conquistar mas almas para Cristo.
Se le da sentido al martirio por Cristo.
Con los problemas también hubo mas unión entre los verdaderos seguidores de Cristo.
Se organizó mejor la Iglesia con obispor, presbíteros y diáconos.
Con la diáspora pudieron llegar a mas lugares y convertir a la gente.
Se crearon concilios para unificar la fe.[/size]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cecilia Escalante
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 12

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 12:13 am    Asunto: Re: Respuestas: Hist. de la Iglesia 2a sesión:siglo I
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

[quote="Cecilia Escalante"][size=18]1.- La Iglesia es de origen divino porque no la fundó ningún hombre sino que Dios mismo la quiso y la constituyó en la tierra. Cristo mismo edifica, funda y constituye la Iglesia con sus palabras: " Tu eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi Iglesia¨(Mt 16,18 )y el Espíritu Santo la guía hasta el fin de los tiempos.
2.- Las dificultades de la Iglesia en el primer siglo fueron:
-que los judios no querian aceptar su universalidad
-no aceptaban que no se siguieran practicando las costumbres del judaismo.
-se rechazaba a los cristianos
-persecusión abierta por las autoridades
-discusiones entre los mismos cristianos.
Se dieron herejias desde el principio:
-judaizantes: exigían sus prácticas para la salvación
-ebionitas: judaizantes que consideraban a Jesús un simple hombre, se aferraban a la ley mosáica.
-gnósticos: Dios bueno, materia mala.
-maniqueos: 2 principios creadores bien y mal.
3.- La Iglesia reaccionó con ímpetu y con la ayuda del Espíritu Santo se lanzaron los cristianos a conquistar mas almas para Cristo.
Se le da sentido al martirio por Cristo.
Con los problemas también hubo mas unión entre los verdaderos seguidores de Cristo.
Se organizó mejor la Iglesia con obispor, presbíteros y diáconos.
Con la diáspora pudieron llegar a mas lugares y convertir a la gente.
Se crearon concilios para unificar la fe.[/size][/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ekkiesia
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 4:02 am    Asunto: 2º edicion
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1- La Iglesia, segun su traduccion griega "ekklesia", significa una aproximacion a 1 congragacion que pertenece a Dios y abraza la fe de Jesucristo resucutado. Es la asamblea de los llamados, compuesta por aquellos que decidieron seguir a Dios. No cabe dudas en mi que fue establecida por Dios padre y fundad por Jesucristo. La iglesia tiene poder para edificarnos (efesios 4:16), para estimularnos a buenas obras (hechos 13:25), para recibir bendiciones y milagros (salmo 133). Por otra parte es necesaria porque nos permite tener comunion con otros que profesan la misma fe; ademas nos permite conocer a Dios , su palabra, y sobre todo nos anima a involucrarnos en el servicio. Todo esto y mas sin duda estuvo en el corazon de nuestro Señor Jesucristo. Ademas Esta cimentada en la Roca inamobible que es Nuestro Padre Celestial, solo asi se explica el que haya perdurado por tantos siglos, haya pasado etapas. Solo lo que Dios establece no cambia. Su palabra lo dijo, su bocla lo pronuncio y lo que no era vino a existencia. No cabe duda que fue CREADA POR ÉL Y PARA ÉL.
2- La Iglesia debio atravesar distintas pruebas, distintas dificultades, pero que sin duda produjeron un mayor peso en gloria.
-Una de estas pruebas fueron las extrañas doctrinas, como el gnosticismo, los que lo practicaban negaban la existencia de un Dios creador. No reconocian la humanidad de Jesus.
-Otras dificultades fueron el querer apostatar de la fe de los nuevos cristianos, y volverse a la Ley Mosaica; pues esta era mas facil de cumplir, pero reconocerlo implicaria rechazar la muerte y resurreccion de Cristo y con ello la remision de nuestros pecados.
La persecucion de lor romanos a los cristianos tambien fue una dificultad muy grande, llevo a la muerte a miles de personas, pero no sepulto a fe cristiana, ya que por todos lados salio su luz, hasta lo postrero de la tierra su resplandor!!!.
-otra de las dificultades fueron los desacuerdos en los métodos de enseñanzas y en las doctrinas, entre cristianos.
3- La Iglesia reacciono ante las pruebas con real estoicismo. Firme cimentada en la roca inamovible que es Cristo. Persistio unanime en oracion, batallando en la fe; en apuros , mas no desesperada, perseguida, mas no desamparada. Llevando siempre por todas partes la muerte de Jesus para que tambien la vida se manifestase en ella( Corintios 4:8-10).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Laura Arias
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 67

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 4:41 am    Asunto: Siglo I: Primeros pasos y dificultades de la Iglesia
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?

Divina, porque fue fundada por Jesucristo, Dios hecho hombre.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Las discusiones sobres si debían seguir la ley judaíca o si era algo nuevo fundado en la vida y enseñanzas de Jesucristo, las persecuciones de los mismos judios y de los romanos. Como administrar los bienes de la comunidad. Si debían predicar solo a los judios o a todas las naciones.

Las herejías que se dieron fueron:
Los judaizantes, judíos que, después de bautizados, exigían a los demás la circuncisión y otras prácticas judías, como necesarias paara la salvación.

Ebionitas: judaizantes que afirmaban que la salvación depende de la guarda de la ley mosaica.


Los gnósticos, buscaban resolver el problema del mal.

Maniqueos: gnósticos persas, de moralidad severa. Creían en dos principios creadores: el creador del bien y el creador del mal, que siempre están en pugna.


3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?

Con fé, sin desanimarse, dejándose guiar por el Espíritu Santo, viviendo en Cristo y por Cristo , hasta el punto de dar su vida, para colaborar con la salvación de todas las personas de todas las naciones como El lo había dejado establecido en sus enseñanzas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Adriana González Villanue
Esporádico


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 36
Ubicación: Guadalajara, Jal. Mx.

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 4:54 am    Asunto: Respuestas al segundo tema del curso historia de la iglesia
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1.- la Iglesia es sin duda de orígen divino, es obra de Dios para unirnos en el amor y la caridad a todos por medio de nuestro salvador Jesucristo y así conocer al Padre; y todos animados y acompañados por el Espíritu Santo.

2.- los primeros problemas que la Iglesia afronta es ser reconocida como iglesia universal, única, fundada por Jesucristo; y no ser una brazo del judaísmo. otro, las prácticas arraigas de las costumbres de los judíos, las quejas sobre las viudas y los huérfanos, problemas para penetrar en la cultura grecorromana.
Herejías:
los judaizantes: creían necesarias las prácticas judías para salvarse aún habiéndose bautizado.
los ebionistas: no reconocen la divinidad de Jesús; sino como un hombre que hace historia y que su misión fue llevar al cúlmen el judaísmo.
los gnosticos: niegan a Jesús como Dios y solo se alcanza la salvación por medio del conocimiento.
maniqueos: para ellos solo existe el creador del bien y el creador del mal.

3.- respuestas de la Iglesia: Una Iglesia con un pueblo animado por el Espíritu Santo y con el arrqnue e impulso de Pentecostés luchó y sugue luchando contra toda adversidad. los apóstoles predicaron el Evangelio, obedecían a Dios antes que cualquier órden venida de hombres aún arriesgando la vida; se abrió la predicación a los paganos, se constituyeron y reforzaron comunidades cristianas por las ciudades más importantes de aquellos tiempos, se instauró el servicio del diaconado, se convocó al primer Concilio, se consolida la jerarquía de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
J.Cifuentes
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 6:28 am    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1.-De Origen Divino , Renovada y moldeada por la Gracia permanente del Espiritu Santo
2.-
En las comunidades Judías
Los Primeros problemas que se enfrento la Iglesia naciente fueron las costumbres y signos heredados del primer pueblo elegido, costubres enraizadas en las familias y en las autoridades (político-religiosas) en las cuales nacía esta nueva alianza con Dios; estos problemas de contexto con los propios judíos incluidos en estas nuevas comunidades produjo muchos problemas con sus pares que consideraban a estas nuevas asociaciones una amenaza a su fe (primeras alianza con el pueblo de Dios).
Muchos de los primeros Cristianos les costaba desprenderse de su antigua tradición y no transaban con los Apóstoles ,hay que considerar que los primeros 100 años Israel casi fue borrado por los emperadores romanos y el pueblo judío emigro a otras localidades en donde podían estar más seguros , lo que permitió a los apóstoles junto en donde estaban estos Judíos emigrantes colonizar con nuevas comunidades por ende los que se encontraban en el camino eran acogidos pero no necesariamente estaban convencidos de que Jesús era el mesías por lo que generalmente trataban de volver a su creencia central lo que por supuesto creaba los roces en las comunidades
En las Comunidades no Judías.
Se esperaba por parte de los judíos observantes que estos realizaran sus ritos y costumbres pero sentían la oposición por sobre la tradición pues ellos no se consideraban judíos sino Cristianos seguidores de Cristo Y esta nueva convocatoria era un nuevo estilo de vida, Los apóstoles encontraron en estas personas otro tipo de problema ellos traían con ellos costumbres muy paganas las que no estaban en los canones de las personas que confiaban su vida al creador sino que se regían por costumbres astrológicas y mitológicas que deformaban el Espíritu divino de la nueva Iglesia de Dios.( la nueva alianza ).
Pregunta tres:
Se dispusieron entre ellos y consolidaron la jerarquía eclesiástica nombrando para ellos personas de confianza y llenos del espíritu santo que fueron los que lograron mediar y proponer una nuevo tipo de vida ajena a su raíz , se decía con un carisma muy afectivo y solidario lo que marco la gran diferencia de estas comunidades las que fueron duramente perseguidas en un principio por sus pares y posteriormente por los Romano pues invadían sus costumbre y mostraban un estilo de vida muy carismático y atrayente para el mismo pueblo Romano.
Ellos en un principio evangelizaron y misionaron y dieron con su propia vida el testimonio fue una tragedia, se convirtió en una fortaleza espiritual, para esas primeras comunidades las que mantuvieron las tradiciones que solo lograban un consenso (además mantuvieron las leyes de Dios que fueron intransables para cualquier Cristiano).
_________________
Afectuosamente
J.Cifuentes
Nazareth Chile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
J.Cifuentes
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 6:30 am    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1.-De Origen Divino , Renovada y moldeada por la Gracia permanente del Espiritu Santo
2.-
En las comunidades Judías
Los Primeros problemas que se enfrento la Iglesia naciente fueron las costumbres y signos heredados del primer pueblo elegido, costubres enraizadas en las familias y en las autoridades (político-religiosas) en las cuales nacía esta nueva alianza con Dios; estos problemas de contexto con los propios judíos incluidos en estas nuevas comunidades produjo muchos problemas con sus pares que consideraban a estas nuevas asociaciones una amenaza a su fe (primeras alianza con el pueblo de Dios).
Muchos de los primeros Cristianos les costaba desprenderse de su antigua tradición y no transaban con los Apóstoles ,hay que considerar que los primeros 100 años Israel casi fue borrado por los emperadores romanos y el pueblo judío emigro a otras localidades en donde podían estar más seguros , lo que permitió a los apóstoles junto en donde estaban estos Judíos emigrantes colonizar con nuevas comunidades por ende los que se encontraban en el camino eran acogidos pero no necesariamente estaban convencidos de que Jesús era el mesías por lo que generalmente trataban de volver a su creencia central lo que por supuesto creaba los roces en las comunidades
En las Comunidades no Judías.
Se esperaba por parte de los judíos observantes que estos realizaran sus ritos y costumbres pero sentían la oposición por sobre la tradición pues ellos no se consideraban judíos sino Cristianos seguidores de Cristo Y esta nueva convocatoria era un nuevo estilo de vida, Los apóstoles encontraron en estas personas otro tipo de problema ellos traían con ellos costumbres muy paganas las que no estaban en los canones de las personas que confiaban su vida al creador sino que se regían por costumbres astrológicas y mitológicas que deformaban el Espíritu divino de la nueva Iglesia de Dios.( la nueva alianza ).
Pregunta tres:
Se dispusieron entre ellos y consolidaron la jerarquía eclesiástica nombrando para ellos personas de confianza y llenos del espíritu santo que fueron los que lograron mediar y proponer una nuevo tipo de vida ajena a su raíz , se decía con un carisma muy afectivo y solidario lo que marco la gran diferencia de estas comunidades las que fueron duramente perseguidas en un principio por sus pares y posteriormente por los Romano pues invadían sus costumbre y mostraban un estilo de vida muy carismático y atrayente para el mismo pueblo Romano.
Ellos en un principio evangelizaron y misionaron y dieron con su propia vida el testimonio fue una tragedia, se convirtió en una fortaleza espiritual, para esas primeras comunidades las que mantuvieron las tradiciones que solo lograban un consenso (además mantuvieron las leyes de Dios que fueron intransables para cualquier Cristiano).
_________________
Afectuosamente
J.Cifuentes
Nazareth Chile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nemo
Nuevo


Registrado: 03 Mar 2007
Mensajes: 7
Ubicación: LIMA-PERU

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 7:49 am    Asunto: Al Arbol se le conoce por los frutos...
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia es mas que una bien estructurada empresa; es la señal de la sabiduria divina en algo tangible para nuestra sociedad.
Por donde se analice a la Iglesia se encuentra el sello del amor de Dios, en cada detalle, desde las lineas de mando y jerarquia funcional hasta las obras que deja... Cuan desapercibido es todo esto...
Nosotros nos olvidamos o no lo advertimos, el enemigo si.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Se esperaba un choque cultural, viejas costumbres arraigadas en el inconsciente colectivo de la sociedad judia por generaciones como la desvirtuada concepcion de lo que seria el Mesias (Recuerden que los Judios esperaba a un Rambo que los sacara del yugo romano y les ponga el mundo a sus pies)...
La otra dificultad que se percibe es la mal entendida sedicion del cristianismo utilizada por los emperadores para sus cortinas de humo.


3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Dejando que sea el ejemplo el que convenza al mundo que Dios estuvo entre nosotros como hombre haciendo que todo sea nuevo (por algo nuestro tiempo son 2008 Años Despues de Cristo, no 100 despues de Marx ni de 25 despues de Lennon ni de Buda y etc) y que no es a solo un pueblo o raza la que ama sino al MUNDO entero. Me pongo en la cabeza del soldado romano que va a encarcelar a un cristiano, el con su espada y escudo... no se habra puesto a pensar ¿Que es lo que hace tan peligroso a este tipo que procura caridad a los demas?, ¿Que de sedicioso puede haber en su afan de desear mi bienestar?, dudo mucho que dicho desprendimiento haya sido visto entre los devotos de Apolo, Zeus, Athena, Seiya (jejeje ... Laughing)
_________________
Muestrame tu fe sin obras...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Oscar Pavon Marco
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 12:27 pm    Asunto: Comentario de la sesión. Primeros pasos y dificultades de
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?

Con el llamado de los doce se inicia la fundación de la Iglesia Catolica y con el envio a predicar por todo el mundo la buena nueva se ratifica y es Cristo el mismo Dios hecho hombre quien hace todas estas cosas, ya en el día de Pentecostes cuando son investidos del Espiritu Santo y la conversión y bautismo de los tres mil nuevos cristianos queda consolidada nuestra santa madre Iglesia, no puedo ser creación humana ya que nosotros soos somos instrumentos de la manifestación del Dios amoroso y asi fue en ese tiempo de los apostoles, ellos fueron los primeros cristianos que conformaron la Iglesia de Cristo en la tierra pero por mandato divino.

Muchas dificultades enfrento la Iglesia en sus inicios, primero la confusión y la incertidumbre entre los judios que por el origen de ellos mismos, creian que el Cristianismo era una rama del Judaísmo y después la discución e inconformidad de los Judíos porque no se les daba a sus viudas el trato adecuado y que además querian exigir que se practicaran algunos ritos de la Iglesia antigua. Asi como la dificultad de insertar un credo distinto al de esas épocas que eran politeístas.

Ante las fuertes resistencias del pueblo judio y romano de aceptar a Cristo como su salvador, los primeros cristianos decidierón partir a otras tierras a llevar el mensaje divino de salvación fundando pequeñas comunidades y con la llegada de Pablo de Tarso y su conversión al cristianismo se logra abarcar mas extensión de pueblos para asi hacer crecer el cristianismo como Dios mismo lo manda. Vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
claudia liliana torres
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 2:19 pm    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?

Si, la Iglesia es de origen divino y esta fundada gracias a la Santísima Trinidad. Si Dios no lo hubiese planeado, no hubiese mandado a su hijo la Iglesia no sería mas que una sociedad civil. Gracias a Jesucristo, hoy podemos tener la guía necesaria para que el día que dejemos la tierra podamos vivir con nuestro Padre celestial.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Una de las dificultades que se suscitaron estuvo relacionada con la duda que generada por las raíces de la Iglesia. Algunos creían que era solo una rama del judaísmo puesto que veían a Israel como pueblo elegido de Dios y a Jerusalen solo como una prolongación del primero.
Por otra parte, el rechazo de la comunidad judía a estas renovados mensajes salvíficos llevó a la persecusión y hasta la destrucción del templo y ciudad de Jerusalén.
Dentro de las herejías se encontraron los jaudaizantes, que a los tradicionales ritos judíos incorporaron el bautismo. Tambien los ebionistas, quienes creían en la figura de Jesús pero basados en la ley mosaica. Además aparecerieron los gnósticos ylos maniqueos estos últimos que terminaron por disolverse.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
La Iglesia reaccionó con la constancia y con la fe depositada en Jesucristo. Morir y ser torturado es una actitud de santidad y esta fortaleza tuvo sus frutos. De otra manera los romanos, despues de muchos años y confrontaciones no hubiesen colaborado en la propagación del catolicismo. La creación de la Iglesia jerarquica, y el hecho de delegar funciones en manos de gente confiable para la evangelización ayudo a la continuidad de nuestra Iglesia tantas veces maltratada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
madoruca
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 12
Ubicación: españa - sevilla

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 2:44 pm    Asunto: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades de la Igl
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

Jesús de Nazaret no creo que fundase la Iglesia, simplemente nos enseñó una nueva forma de vivir basada en el amor, porque descubrió que Dios que era un Padre cercano, generoso, amoroso, creativo, que sufría con el dolor de sus hijos y se alegra de todo lo bueno que les pasa.
Cristo fue eligiendo a personas que ayudasen a extender el reino de Dios y que creyesen en el mensaje liberador que él nos da a cada ser humano.
Creo que el artifice de extender la Iglesia fue Paulo de Tarso, y, por supuesto, el centro de la Iglesia, su pilar, es Cristo resucitado sin Él la comunidad eclesial no tiene sentido. La Iglesia si creo, estoy convencida, que desde el principio tiene la gracia y el Espiritu de Dios.

La neófita comunidad tuvo muchas dificultades, no sólo desde el exterior, sino también desde su interior, porque la conformaban diferentes personas, con culturas diferentes y muchos no entendía realmente el mensaje que Jesús de Nazaret ofrecía.
Desde su interior empezaron a nacer diferentes herejias, porque a pesar de seguir a Jesús, cada uno quería aportar sus ideas, imponerlas, porque en el fondo no creían en el mensaje de Jesús.

Por supuesto la Iglesia naciente tuvo que responder pronto a estos problemas, para ello se rodeo de diáconos que les ayudaba en la evangelización, así como en bautizar a los que se convertían a la fe, de esta forma el resto de la comunidad se dedicaba a la oración y sobre todo a ejercer la caridad de con el prójimo.
La Iglesia convocó el primer Concilio de Jerusalen, para atajar las diferencias que habia, desligó al cristianismo de toda connotación judia, y, empezó realmente la extensión del evangelio.
Una Iglesia que se consolida realmente como tal al ser conscientes los discipulos de Jesús que Él no ha muerto, sino que Cristo vive en el seno de la comunidad eclesial, como vemos en el pasaje de Emaús.
Smile
_________________
Un cordial saludo a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
JAIRO RAMÍREZ RAMÍREZ
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Semianrio Cristo Sacerdote

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 2:50 pm    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

(1) La Iglesia es de origen divino. Su fundación se origina el día de Pentecostés cuando el Espíritu Santo le da forma y sentido a la Misión de los Apóstoles. Ese día la Iglesia es confirmada en su fe y configurada como comunidad, Pueblo Santo y elegido, Sacerdocio real. (2) Las primeras dificultades que enfrenta la Iglesia son provocadas por la persecución del Imperio Romano quien tenía miedo de perder poder ante el surgimiento de este nuevo momiento que se presentaba apetitoso para muchas personas, otras dificultades que sufre al Iglesia en sus orígenes son de carácter doctrinal provocadas incluso por clérigos que interpretaban mal la doctrina revelada. Podría decir que todos estos problemos lograron que la Iglesia se afianzara más y profunizarta en sus doctrinas. La persecunción y las herejías permitieron nuevos aires a nuestra Iglesia, lo que llevó a un nuevo esplendor y resurgimiento. (3) La Iglesia nunca ha permanecido muda, siempre ha estado a la espectativa para salvagardar la autenticidad de la verdad revelada. Los concilios han sido la respuesta a los grandes problemas o intentos de degradación de la verdad revelada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sylvia Yajaira Hernández
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 4:00 pm    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

Claro esta que la Iglesia es de origen Divino, pero se organizó por medio de los primeros evangelizadores, al ver las necesidades a las que se enfrentaban, todo esto con ayuda del Espíritu Santo, quien se ha encargado de guiarla, santificarla e iluminarla. Como podemos ver la Iglesia se ha enfrentado desde el principio a muchas dificultades, principalmente a la persecución y el nacimiento de herejías como: JUDAIZANTES, EBIONITAS, GNÓSTICOS Y MANIQUEOS.; La reacción de la Iglesia ante estos hechos esta marcada en los concilios que se crean, los documentos y la incorporación de los sacramentos de iniciación.


Aprovecho para felicitar a los creadores de este curso, me ha parecido hasta el momento muy interesante.
_________________
QUE DIOS LLENE DE BENDICIONES A TODOS SUS HIJOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luis de María
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 4:57 pm    Asunto: Paz y Bien!!
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

Paz y bien a todos/as.
El tema de la Segunda sesión esta muy interesante pues nos deja muy en claro muchos aspectos que son necesarios conocer, y estudiandolos logramos darnos cuenta que la Iglesia es la acción visible de Dios en la humanidad.

1- ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia es de origen divino y santifica la acción humana, Dios se hace presente en la historia y el hombre se hace presente a Dios por medio de su participación e integración al Cuerpo Mistico de Cristo mediante el Bautismo que es el sacramento principal por el cual se nos borra la mancha del pecado original, en la comunión con la Iglesia nos hacemos uno con Cristo.

2- ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
El problema mas grande que enfrentó fue el hecho de que todos sus primeros miembros eran judíos, Dios habia enviado a su Hijo para salvar al pueblo de Israel que antaño fue el pueblo Elegido por Dios salvado innumerable cantidad de ocasiones con grandes prodigios, sin embargo Cristo, como le fue anunciado a María Santísima en la Purificación en el templo, habria de ser luz para LAS NACIONES, es decir para todo el mundo, no solo para un pueblo, por ello el rechazo de algunos judios favoreció el que el mensaje de Cristo nos llegara a todos y sigue extendiédose hasta el final de los tiempos, otras dificultades fueron los ritos judíos que eran parte de la cultura y era muy difícil al principio dejar algunos como la circuncisión para admitir nuevos miembros en la Iglesia naciente.
Las herejías fueron las de los judaizantes, los ebionitas, los gnósticos y los maniqueos, todos ellos veian a Jesus de una manera muy diferente y no con ojos de fe ya que no reunía los requisitos que según ellos deberia tener el Mesías pues este nacio pobre, vivió pobre y murió pobre.

3- ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Gracias al Cielo la Iglesia esta asistida por el Espíritu Santo, como seres humanos cometemos errores, pero gracias a la apertura a la inspiración divina que tenian los apóstoles fue posible que la Iglesia respondiera sabiamente ante estas dificultades, ante todo no sucumbió ni desapareció, supo responder mediante su ejemplo, los mártires, los confesores y todos los que dieron cumplimiento al envío de Jesús de ir y predicar supieron hablar con hechos y palabras ante las dificultades que ayudaron a la misma Iglesia a ver qué cosas admitir y qué cosas quitar para presentarla no como una carga o un clan para las personas, sino como una Madre que acoge a sus hijos dispersos por el mundo.
_________________
PAZ Y BIEN SHALOM!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CPRD
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 5:32 pm    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. La Iglesia es de origen humano o divino?
Recobra para mi despues del analisia de la lectura que hago en esta segunda sesion, una luz muy especial donde la claridad y la verdad me dan respuesta esta pregunta que en muchas ocasiones me han hecho y me he cuestionado. La Iglesia proviene de Dios de su bondad, de su desición de su mano es por tanto de naturaleza perfecta, fue Ël quien dio vida a esta Iglesia desde el inicio del mundo, y perfeccionándola con el envío de su hijo Jesús. Pero tambien creo que este orden divino Dios mi padre quiere y me invita a ser parte viva de ella desde mi humanidad y mi condicón de laica y en su santo Orden el hombre esparte fundamental de ella estableciendo en el hombre sobre todo Hombre, su hijo Jesus el principal y único eslabon donde se desarrolla la misión de la Iglesia: La promoción y vivencia del Evangelio.

2. Que dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y que herejías se dieron?

Cuando leo el texto me parece estar viendo situaciones actuales que no diferencian los hechos que causaron dificultad en la Iglesia del primer siglo, como la corrupción, la lucha por tener el poder y el nacimiento de corrientes culturales muy fuertes, la creencia de que Dios es solo para algunos y no para todos, el entendidmiento de la Ley de Dios frente ala ley de los hombres, la exigencia de prácticas de nueva era con el objeto de tener una mejor fortaleza espiritual, la idolatría al hombre y a las cosas, la persecución al hombre que desea dar un testimonio del Amo de Dios y la burla ante lo que para el hombre es pérdida de tiempo, la debilidad y falta de fe de los miembros de la Iglesia en cualquiera de las jerarquías.


El origen de las Herejías en mi concepto nacen de la duda, y es alli donde se manifiesta una de las grandes debilidades del hombre, "el deseo de poder y de conocimiento" causando y sembrando división entre Dios y el Hombre, entre la voluntad de Dios y lo que el hombre cree merecer. Las Herejías mas fuertes se basan en grandes mentiras cuoyo objeto es sembrar duda ante el Poder de Dios, la misión de Jesús y la tarea del hombre. Tras la espera del salvador y del salvación se tejen las grandes herejías, por tanto se condiciona este hecho a prácticas no dadas por Jésus sino por tradiciones culturales, el concepto de la redención de Jesús no era concebida por la lógica humana este misterio de amor no fue aceptado y comprendido causando grandes debilidades en la fe del hombre y por último el desmembrar al hombre como dos seres cuerpo y alma y no unir estas dos areas dentro de la divinidad de Dios en la creación del ser humano hizo que la lógica, la razón, la moral, dejaran de un lado la Gracia que Dios nos deja para conocerle y amarle.

3. Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?

Con base a la enseñanza mas grande que Jesús de Nazareth impartio a nosotros : EL AMOR, pues fue desde esta experiencia qeu los apóstoles vivieron que Jesús se fundamento de una manera radical y consistente en la vida de ellos de manera que al ellos vivir una experiencia salvadora, pudieron ser testigos reales de la verdad de Jesús dada a nosotros en unidad con la Trinidad.
Creo que la reacción de la Iglesia fue dada gracias a la Acción del espíritu santo y los dondes y gracias que los apóstolesestuvieron abiertos a recibir si miedos, sin preguntas y sin condiciones, dando por rtanto a la Iglesia la capacidad de responder con entereza, dedicación, desición, firmeza, humilda y sobre todo con la Unidad ala que Jesús nos convoca.


DIOS LOS BENDIGA, ME SIENTO DE FELIZ DE ESTAR APRENDIENDO Y FORTALECIENDO MI FE!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CPRD
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 5:34 pm    Asunto: RESPUESTA SESION 2
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. La Iglesia es de origen humano o divino?
Recobra para mi despues del analisia de la lectura que hago en esta segunda sesion, una luz muy especial donde la claridad y la verdad me dan respuesta esta pregunta que en muchas ocasiones me han hecho y me he cuestionado. La Iglesia proviene de Dios de su bondad, de su desición de su mano es por tanto de naturaleza perfecta, fue Ël quien dio vida a esta Iglesia desde el inicio del mundo, y perfeccionándola con el envío de su hijo Jesús. Pero tambien creo que este orden divino Dios mi padre quiere y me invita a ser parte viva de ella desde mi humanidad y mi condicón de laica y en su santo Orden el hombre esparte fundamental de ella estableciendo en el hombre sobre todo Hombre, su hijo Jesus el principal y único eslabon donde se desarrolla la misión de la Iglesia: La promoción y vivencia del Evangelio.

2. Que dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y que herejías se dieron?

Cuando leo el texto me parece estar viendo situaciones actuales que no diferencian los hechos que causaron dificultad en la Iglesia del primer siglo, como la corrupción, la lucha por tener el poder y el nacimiento de corrientes culturales muy fuertes, la creencia de que Dios es solo para algunos y no para todos, el entendidmiento de la Ley de Dios frente ala ley de los hombres, la exigencia de prácticas de nueva era con el objeto de tener una mejor fortaleza espiritual, la idolatría al hombre y a las cosas, la persecución al hombre que desea dar un testimonio del Amo de Dios y la burla ante lo que para el hombre es pérdida de tiempo, la debilidad y falta de fe de los miembros de la Iglesia en cualquiera de las jerarquías.


El origen de las Herejías en mi concepto nacen de la duda, y es alli donde se manifiesta una de las grandes debilidades del hombre, "el deseo de poder y de conocimiento" causando y sembrando división entre Dios y el Hombre, entre la voluntad de Dios y lo que el hombre cree merecer. Las Herejías mas fuertes se basan en grandes mentiras cuoyo objeto es sembrar duda ante el Poder de Dios, la misión de Jesús y la tarea del hombre. Tras la espera del salvador y del salvación se tejen las grandes herejías, por tanto se condiciona este hecho a prácticas no dadas por Jésus sino por tradiciones culturales, el concepto de la redención de Jesús no era concebida por la lógica humana este misterio de amor no fue aceptado y comprendido causando grandes debilidades en la fe del hombre y por último el desmembrar al hombre como dos seres cuerpo y alma y no unir estas dos areas dentro de la divinidad de Dios en la creación del ser humano hizo que la lógica, la razón, la moral, dejaran de un lado la Gracia que Dios nos deja para conocerle y amarle.

3. Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?

Con base a la enseñanza mas grande que Jesús de Nazareth impartio a nosotros : EL AMOR, pues fue desde esta experiencia qeu los apóstoles vivieron que Jesús se fundamento de una manera radical y consistente en la vida de ellos de manera que al ellos vivir una experiencia salvadora, pudieron ser testigos reales de la verdad de Jesús dada a nosotros en unidad con la Trinidad.
Creo que la reacción de la Iglesia fue dada gracias a la Acción del espíritu santo y los dondes y gracias que los apóstolesestuvieron abiertos a recibir si miedos, sin preguntas y sin condiciones, dando por rtanto a la Iglesia la capacidad de responder con entereza, dedicación, desición, firmeza, humilda y sobre todo con la Unidad ala que Jesús nos convoca.


DIOS LOS BENDIGA, ME SIENTO DE FELIZ DE ESTAR APRENDIENDO Y FORTALECIENDO MI FE!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chachi
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 91
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 5:42 pm    Asunto: Respuesta 2a.sesión
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

Saludos hermanos en Cristo:


1.-¿La Iglesia es de origen humano o divino?
** La Iglesia es de origen divino, puesto que Cristo la fundó en Pentecostés a través del Espíritu Santo en sus apóstoles. La Iglesia es parte del mismo Dios, uno y Trino, es fruto de su sabiduría y de su bondad, por tanto es de origen divino.

2.-¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
** La Iglesia primitiva se enfrentó a la no aceptación de la universalidad de la Iglesia de los cristianos judíos; el rechazo y la persecusión de los judíos a los integrantes de la nueva Iglesia; la discusión para aceptar o rechazar ritos y costumbres judíos en la nueva comunidad, las persecusiones en Roma y el problema de la insersión del cristianismo en el mundo grecorromano.
***Las herejías que se dieron en los primeros tiempos fueron las de los judaizantes, los ebionitas, los gnósticos y los maniqueos.

3.-¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
**Predicando y evangelizando con más fe y mayor entrega e ímpetu; organizando las comunidades fundadas en obispados, con presbíteros y diáconos enseñando la doctrina de los apóstoles y con el Concilio de Jerusalen.
________________________________________________

"Despierta, tú que duermes, levántate de entre los muertos y Cristo será tu luz". (Ef. 5,13-14)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fxmwlf
Nuevo


Registrado: 25 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 6:00 pm    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La iglesia es de origen humano, por inspiración de Jesús. Su enseñanza y ejemplo dejó tan impactados a sus apóstoles y discípulos, que ellos decidieron perpetuar su sistema; tal como ocurre con la generación de agrupaciones en nuestra vida diaria.
No es explicable fácilmente el hecho que personas consideradas poco instruidas hayan logrado tal impacto; sin embargo, nuestros modestos clubes de barrio, nuestros modestos centros de madres también han generado gran impacto en su ámbito.
Todas estas agrupaciones se han nutrido de la gracia de cada persona, la cual les llega por el espíritu santo.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Las dificultades naturales que cualquier organización que se sale del molde social establecido sufre, calificaciones extremas, descréditos, persecuciones. Dependiendo de las épocas y costumbres, cada acción contra una nueva organización y cada punto de vista puede ser considerado herejía. Muchas veces el análisis histórico se hace respecto de los parámetros actuales y no de los parámetros del tiempo analizado.
La biblia registra 3 métodos absolutamente distintos de reacción. Primero, por cada daño, la víctima podía multiplicar se reacción; posteriormente se adelantó a la ley del talión, Jesús indica que hay que poner la otra mejilla y perdonar 70 veces 7.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Con el coraje indudable de cualquier persona o grupo que está convencido de su sistema, de su fundamento y su propósito.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Griselda María
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 6:39 pm    Asunto: Historia de la Iglesia
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

Buen día:
Respuestas a las preguntas de la 2ª sesión.

1.- ¿La Iglesia es de origen humano o divino?

Es de origen divino puesti que es fundada por el amor de Dios Padre al hombre, quíen para salvarnos envió a su Hijo y Éste en el tiempo en que vivió en la tierra fue eligiendo a los apostoles, convivió con ellos y los instruyó para que colaboraran con él en la construcción del Reino; como Jesús en su condición humana no podía quedarse para siempre en la tierra y era tan grande su amor por el hombre envió al Espíritu Santo (dador de los dones, luz de los corazones,....) para que acompañe a sus apostoles y les de la fuerza y los dones necesarios para continuar con su misión. Por tanto la Iglesia tiene unacondición divina, creada por Dios Trino y Uno y su principal sosten es la Fe.

2.- ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y que herejías se dieron?

Las primeras dificultades fueron la injusticia y la corrupción de los gobernantes y los jefes religiosos. Pues con su proceder no se podía extender la religión por toda la tierra, ya que era difícil aceptar las nuevas leyes.
Para muchos d elos nuevos cristianos la Iglesia era la prolongación de Israel, una nueva rama del pueble egido y por tanto no consentían que se dejaran de hacer algunos ritos antiguos.
La predicación de los primeros cristianos de que Jesús era el Mesias inquietó al sanedrín e inició la persecución pues eran considerados como una nueva secta que ya no seguían en todo la ley de Moisés, además practicaban nuevos ritos como el bautismo.
Hubo discrepancias entre los `primeros cristianos, los de origen judio y los nuevos creyentes.

La inserción de la Fe cristiana en el mundo grecorromano, pues las religiones politeistas no concordaban con el evangelio.

la destrucción de Jerusalén en el año 70.
Dentro de la persecución de los cristianos que de cualquier manera eran culpables se da la sangrienta muerte con el lema "cristianos a las fieras"

Las herejías fueron
_________________
Sonríe Dios te ama!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raquel López Mdza
Nuevo


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 6:40 pm    Asunto: 2a sesión
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

Wink 1.- La Iglesia es de origen divino, por eso, quienes pretenden emitir juicios meramente humanos de ella, están en muchas ocsaiones errados, no lo comprenden, pues la misión de la Iglesia va más allá de lo que nuestra visión ó conocimiento humano puede comprender. Es de verdad impresionante el reflexionar en esto, el ubicarnos dentro de un plan que Dios tiene pensado desde toda la eternidad.. (y pensar que a veces no hallamos el sentido a nuestra existencia..) definitivamente nos hace falta reflexionar en esto, leer mas, prepararnos mejor, y dar respuesta a la voluntad de Dios. ¿Qué espera de mi? ¿Qué frutos debo dar? ¿Qué es lo que me corresponde aportar a mí? para que su plan valla adelnate.
2.- Los problemas de la Iglesia al principio se diero por la necesidad de irse "desligando" de las tradiciones judías y el ir "adaptando" a los no judíosa ciertas practicas, ya que habían distintas percepciones de qué se debía hacer, pero, ya desde ahí el Espíritu Santo deja ver claramentesu acción al iluminar a Pedro de una manera especial, y en el 1er concilio se toman decisiones importantes para la organización de la Iglesia.
3.-En la Iglesia se ha manifestado la guía y el poder del espíritu Santo, ya que los problemas que se presentaron en los inicios, fueron resueltos de tal maera que se fué "dando forma" a la jerarquía de la Iglesia, ya que para ir resolviendo esos problemas dieron lugar al diaconado y al nombramiento de presbíteros a través de la imposición de manos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LEON89
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 7
Ubicación: MEXICO, DF

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 6:55 pm    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

Claramente notamos en el texto leido de este primer siglo de historia de la Iglesia que la Iglesi es de origen netamente divino, pues de otro modo, ya hubiera desaparecido como el resto de las asociaciones humanas que se han creado a lo largo de la historia.

La Iglesia se enfrento a diversos problemas, entre ellos que la gente confundia el naciente cristianismo con una prolongacion del judaismo, ademas tiempo despues con las persecuciones por parte del imperio romano, asi como las herejias, como los gnosticos, los maniqueos, los arrianos, etc.

Con la evangelizacion masiva protagonizada por Pablo y Pedro, que en muchos momentos estuvo amenzada no solo por las herejias y las persecuciones sino tambien por la misma desesperacion de los apostoles al sentir que su trabajo no rendia el esfuerzo sobrehumano, pero el espiritu de dios nunca los abandono, y gracias a apostoles como bernabe, lograron mantenerse en el campo de evangelizacion
_________________
"Dios no elige a los dotados, dota a los elegidos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Hurtado
Esporádico


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 73
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 9:39 pm    Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Responder citando

1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
Aunque la Iglesia esta fundada sobre los hombres, tiene origen divino, pues fue fundada por Jesucristo dentro del plan de Salvación de Dios Padre para los hombres.
La Iglesia es santa y pecador. Santa porque fue fundada por Dios por medio de Jesucristo y pecadora porque esta formada por los hombres que llevan su carne de pecado en este misterio de salvación.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
La primera dificultad fue decidir si la iglesia era una secta más de los judíos o era una iglesia nueva. En un principio los cristianos de origen judío seguían viviendo como judíos y asistían al templo y a las oraciones. Poco despues vendrían las persecusiones de los judíos. La gran separación se da despues de concilio judío de Jamnia y del "birkat ha minim" que implicaba de hecho la expulsión de los judíos cristianos del culto de la sinagoga y que termina en una persecución abierta.
El segundo obstáculo está alrededor del cumplimiento de las normas judías a los no judíos. En teoría se resolvió con el Concilio de Jerusalén, pero en la realidad este problema se siguio dando hasta que el cristianismo se volvió una religión de los gentiles. Los autores de este obstáculo eran los judaizantes y los ebionitas.
La tercera dificultad gira en torno a las herejías siendo las más importantes en este primer siglo los gnósticos y los maniqueos.

3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?

Con la primera persecución que se da después de la muerte de Esteban, los cristianos conocidos como los helenistas (judíos de la diáspora) salieron de Jerusalén y fueron a muchas ciudades y regiones llevando su creencia y predicándola a todos. Así nacen las iglesias de Antioquía, Damasco, Samaria, etcétera, y finalmente, se lleva el mensaje a todos los hombres sin importar su procedencia haciendo a la iglesía una iglesia universal (católica). Precisamente es la persecución la mejor aliada de los cristianos para multiplicarse por el mundo.
_________________
Pablo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 7 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados