Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


1a. sesión INTRODUCCIÓN
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 21, 22, 23 ... 25, 26, 27  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CLAUDIA BUZO hERNANDEZ
Esporádico


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 27
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 5:35 pm    Asunto: 2da sesion Siglo I
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

personalmente mis respuesta son estas .


1.- La iglesia es de origen divino, ya que por medio de la iglesia nacemos a una vida divina, apoyados en nuestra fe como catolicos.

2.- Siglo. 1
Dificultades
- Oposicion de los fariseos y senedrin para que los apostales
prediquen en el nombre de Jesus.
- el medio ambiente tanto religioso, politico y moral era hostil
- como consecuencia de la expancion del catolisimo y el infiltrarla en el mundo grecoromano trae como consecuensias persecuciones para los catolicos
- mas las dificultades internas entre ellos , al querer conservar algunas costrubres judias dentro de la religion catolica, lo cual no podia ser ambas son idependientes y no era posible una conbinacion.
Herejias
por la diversidad de puntos de vista e ideas , aparacen los siguientes grupos.
- Judaizante, ebionistas,gnosticos, moniqueos.

3.- Reaccion de la Iglesia.
- Es apoyada por los primeros cristianos al ser estos fieles a cristo, por su obediencia a dios , son martirizados, y muertos.
- Cuando es destruida Jerusalen, ellos huyen y en piezan a evangelizar en otras tierras.
- se establecen los servicios de Diaconos para ayudar a los apostoles asi como crea el Primer Concilio de jerusalem para imponer como unica ley la de cristo desligandose a si del judaismo y sus practicas.
- los aporteles pedro y pablo dan mas del 100% para pedricar. a los judios que viven en la diaspora.



Wink Bueno estas fuieron mis respuestas y queden con Dios.


por la diversidad de ideas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM MSN Messenger
Calcuta
Nuevo


Registrado: 26 Jun 2008
Mensajes: 3
Ubicación: San Juan, Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 7:22 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Sencillamente, criticamos Nuestra Amada Iglesia... porque no la amamos!!! Aunque en sentido amplio, pienso que todos deberíamos tener una actitud crítica y constructiva hacia Nuestra Madre!
También nos hacemos daño a nosotros mismos (pues nosotros mismos somos la Iglesia) por pura ignorancia.... por desconocimiento... por falta de conocer la "Historia" de nuestra Familia... por falta de ahondar y profundizar con criterios Divinos en nuestro caminar!

2. Defenderla! Amarla de corazón! (Con alma, vida y sombrero, decimos en Colombia!) Vivir como lo que somos: HIJOS!!! Sostenerla con nuestro testimonio y con nuestro fuego misionero!

3. Tratando en las cosas pequeñas de Santificarnos, es decir, cuando yo hago extraordinario lo ordinario... cuando soy realmente CONCIENTE de lo que hago en cada segundo de mi diario vivir... cuando dejo que sea el SANTO ESPIRITU de Dios el que actúe... el que sonría, el que mire con ternura y misericordia, el que decida, el que interprete... entonces pondré mi granito de arena para que Nuestra Madre querida, sea SANTA, CATOLICA y APOSTOLICA![/b]
_________________
La siempre Enamorada de Jesús!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ANISTRINA
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 7:30 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Muchas veces se critica a la Iglesia por errores humanos, otras por desconocimiento de lo que realmente es la Iglesia, y porque desgraciadamente muchas veces nosotros no damos un testimonio con nuestra vivencia.
2. Creo que el más importante es amarla sobre todo, conocerla porque si no la conozco como la voy a amar, creer firmemente en sus enseñanzas, comprometernos con su doctrina y participando activamente en su misión.
3.Primero que nada cumpliendo sus mandamientos, conociéndola, participando, haciendo que cada día sea más una Iglesia viva en donde todos formemos una gran familia, siendo congruente con lo que hacemos, decimos y vivimos y sobre todo estando ahí para todos nuestros hermanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Leopan
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 8:54 pm    Asunto: Primera sesión
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Creo que muchas veces se critica a la Iglesia porque se desconoce realmente su accionar y su realidad, y naturalmente también porque quienes lo hacen ignoran o no dimensionan que se trata de una institución también sagrada.
Tengo especialmente presente mi deber de defender a mi Iglesia de los ataques y comentarios que se le formulan injustamente, contribuyendo también con mi conducta permanente a dar testimonio de consecuencia en mi vida con mi fe.
Podemos santificar a nuestra Iglesia actuando en forma consecuente y siendo fieles con nuestra fe en nuestro entorno, lo que implica medirnos en nuestros gestos, palabras, obras, etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Susy.a.
Nuevo


Registrado: 25 May 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 10:22 pm    Asunto: tema 1 - conclusiones
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

A la Iglesia se le critica con frecuencia porque se le mira superficialmente, sin penetrarla y sin fe. Además porque sus miembros, como humanos que somos, cometemos errores, pecamos e inclusive damos escándalo a los demas. Es una gran responsabilidad decir que se es católico pues con nuestro testimonio podemos acercar o alejar a alguien de Cristo y de la Iglesia.
Nuestros deberes para con la Iglesia incluyen creer en ella, conocer su doctrina, amarla, cooperar en su misión, y defenderla.
Si queremos santificar la Iglesia y hacerla brillar hemos de cooperar con nuestra propia conversión y santificación.
Aprovechemos la gracia que tan generosamente nos regala Nuestro Señor a través de la Iglesia y ayudémosla a brillar cada día más.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Carlos A. Garcia
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 2
Ubicación: West Palm Beach

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 10:27 pm    Asunto: Comentarios sobre el primer encuentro
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Pienso que muchas personas critican la Iglesia solamente por ignorancia, no tienen un concepto bien definido, mas bien se refieren a la construccion, al templo. No se dan cuenta de que Iglesia somos todos y cada uno de los bautizados en Cristo, que formamos un cuerpo y que Jesus es la cabeza de ese cuerpo en la historia en el cual todos estamos llamados a la santidad, pero que a pesar de la Gracia, tenemos la conscupisencia en el tuetano de los huesos, de ahi que no estamos exentos a cometer pecados si nuestra relacion con Dios en un momento determinado se ve afectada y nos dejamos llevar por las tentaciones. No debemos juzgar bajo ninguna circumstancia y de hacer una critica debe ser lo mas constructiva posible, pero definitivamente el hecho de abandonar la Iglesia de Cristo para irse a una secta ante cualquier dificultad o mal entendido que se presente denota inmadurez espiritual pues los problemas se tratan de resolver dentro del marco familiar, no hay que ir renegando, insultando y blasfemando de nuestra Iglesia, eso es cobardia pues Jesus nos prometio que estaria con su Iglesia hasta el final de los tiempos. Al final habra un solo Pastor y un solo rebano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Susy.a.
Nuevo


Registrado: 25 May 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 10:32 pm    Asunto: La Iglesia es Madre
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Isabel Edgarda Mendiola L escribió:

2.- Los deberes para con la Iglesia están claramente marcados en esta introducción, pero creo que básicamente son los deberes de un hijo para con su madre: amor, respeto, cuidado, ayuda, adhesión, fidelidad.
Smile

Verdaderamente si vemos a la Iglesia como Madre cumpliremos bien nuestros deberes para con ella y lo haremos sin dificultad y por amor, tal y como se hace con la madre que nos dio la vida. La Iglesia nutre nuestras almas y así nos da Vida, la Vida que nos ofrece Jesús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Yola Fong Coss
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 3:25 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

¿Porque a veces se critica a la Iglesia? Porque no se le conoce, porque la Iglesia al predicar la palabra y la voluntad de Dios confronta el comportamiento de la sociedad y por ello desean desacreditarla, pero la Iglesia por ser de origen divino esta más allá de los cuestionamientos humanos.
¿Cuales son nuestros deberes para con la Iglesia? Conocer la palabra de Cristo y animados por el Espíritu, proclamarla, meditarla y sobre todo vivirla. Amarla para comprometerse con ella, apoyarla y sentirnos verdaderamente parte de ella. Cooperar con su misión, haciendola crecer el comunidad y dar a conocer a Jesús y su palabra a quienes no lo conocen. Defenderla en todos los ambitos sociales, no tener miedo y no negar nunca nuestra fe.
¿Como podemos santificar nosotros a Nuestra Madre Iglesia? Profundizando en su doctrina, conociendola, haciendo de la voluntad de Dios para nosotros nuestro sentido de vida, comportandonos en todo momento como verdaderos hijos de Dios, amando, respetando y siendo generoso con nuestros hermanos, sobre todo con quienes mas lo necesiten.
_________________
Yola
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
ROSA PATRICIA LOPEZ
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 15
Ubicación: BUCARAMANGA-SANTADER-COLOMBIA-AMERICA DEL SUR

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 3:37 am    Asunto: 1er. Foro TEMA ¿POR QUE A VECES SE CRITICA LA IGLESIA?
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Junio de 2008
Buenos días, Buenas tardes, Buenas noches
A todos y cada uno de los miembros de este Taller maravilloso que me permitirá conocer muchas cosas de nuestra Iglesia.
Es un privilegio para mí esta oportunidad que me ofrece la vida de compartir con un grupo tan selecto de foristas católicos.
Mi nombre es ROSA PATRICIA LOPEZ, resido en la bella ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander en mi bella Colombia, América del sur.
En lo que les pueda servir, con gusto,
DIOS NOS BENDIGA A TODOS.

1er. Foro junio 19 a 24
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Existen muchos factores por los que una persona llega a criticar la iglesia.
Principalmente por desconocimiento de la misma, aquí podemos aplicar el refrán popular: la ignorancia es atrevida y/o nadie ama lo que no conoce.
Falta de educación, carencia de cultura religiosa, desconocimiento de la historia o desvirtuación de la misma.
Se critica la iglesia por parte de personas sin autoestima religiosa, sin auto imagen cristiana, sin asertividad religiosa.
La asertividad nos conduce a ser educados, empaticos, responsables, a escuchar, conocer, reconocer y respetar a mis semejantes.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Principalmente leer la Biblia e imitar a Jesucristo. Con una sonrisa permanente en nuestro rostro, aún en las adversidades, esta sería la mejor divulgación que haríamos de ser católicos y de nuestra iglesia católica.
Segundo conocerla, estudiar sus orígenes para amarla, conocer su doctrina y su misión para darla a conocer a nuestros hermanos.
Contribuir para sus gastos, aportar conforme a nuestras capacidades para el financiamiento de sus gastos.
Asistir a las celebraciones, cultos y fiestas de precepto.
Debemos creer en la iglesia, divulgar su existencia con testimonio de vida y evangelización y dar la vida si es necesario para defenderla de cualquier depredador que a su interior y exterior la rondan permanentemente.
Un buen católico tiene el deber y el derecho de rechazar todo lo que afecte nuestra iglesia, los actos, las intrigas, los procesos, la injurias, pero jamás podemos rechazar a quien nos lance improperios por ser católicos, o a nuestra iglesia, como a ejemplo de Jesús él rechazo el pecado pero no al pecador.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Siendo fieles a sus enseñanzas, leer y estudiar la Biblia para tener parámetros de conducta, el hombre se a pasado milenios haciendo convenios, derechas, congresos, estatutos, deberes, normas, protocolos, reglamentos, normas y reglas para la convivencia en paz, haciendo a un lado El Decálogo que es el principal parámetro de comportamiento que contiene de una u otra forma todos los anteriores, olvidándonos que los mandamientos de la ley de Dios son el mejor fundamento para administrar nuestra conducta o paso por este mundo.

Preguntas o comentarios al autor P. Antonio Rivero
arivero@legionaries.org
_________________
"La autoestima va de la mano con la asertividad. Enfadarse provoca confusión en uno mismo y hace que los demás vean al individuo con una baja credibilidad"
"Sonreir. Agradecer y bendecir nos transforma el existir" (ryza)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
MARIA TERESITA RODRIGUEZ
Nuevo


Registrado: 26 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 1:40 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1) A la Iglesia se le critica porque se le mira superficialmente, solo atraves de las debilidades humanas de algunos de sus miembros, porque la falta de preparación religiosa lleva a confundirla con las acciones de algún ministro o fiel que no ha podido dar buen testimonio.
2) Nuestros deberes para con la Iglesia son: amarla, creer en Ella, y para esto es indispensable conocerla, y si se le ama se le es fiel a pesar de las situaciones humanas indeseables, pero para que se de esto es indispensable prepararnos y estar cerca de ella, frecuentar los Sacramentos y así adquirir la fortaleza necesaria para defenderla y ser fermento en el mundo.
3)Para santificar a la Iglesia creo que lo más importante que debemos hacer es orar, y orar por todos, los que están dentro el Seno de la Iglesia (practicantes y no practicantes) y por aquellos que están fuera. Orar especialmente por cada uno de sus ministros y siempre de manera particular por El Papa. Ser católicos congruentes en cada uno de los ámbitos de nuestra vida, dando un testimonio siempre alegre y de esperanza.
_________________
tere
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
drmpa
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 40
Ubicación: Oceanside, California

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 2:36 pm    Asunto: Primera sesion: introduccion.
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Primero que nada un comentario: gracias Padre Antonio por la reflexión de Hermas, es verdad a la Iglesia la vemos según la madurez de nuestra fe, porque la belleza y la verdad solo la podremos ver cuando sea a través de los ojos de la Fe. Pidámosle a dios que nos abra los ojos del corazón y de la inteligencia para poder verla diferente cada vez, pero con mas entrega y mas amor.

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia? Porque no sabemos que es Santa porque Santo es quien la fundo, solo seguimos a los hombres y si estos últimos se equivocan entonces ya no es buena. Además pensamos que es como una abarrotería a donde ir a obtener los sacramentos, sin saber cómo se elaboraron y para qué, y sobre todo porque no la Amamos, porque nadie habla mal de quien ama. Esto es por desconocimiento, por seguir a los hombre en lugar de a Cristo, y por ultimo por falta de Amor.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia? Tener una fe firme para construir el Reino de Dios, llevando la buena nueva a todas las gentes, como lo Dijo el P. Antonio al ser la continuación de Cristo, nuestro deber es el mismo que cualquiera de los Apóstoles, Amar y respetar a La Iglesia es amar y respetar a Cristo. Para hacer esto debemos conocerla, amarla y proclamarla. Tenemos que dejar de enseñar lo que Cristo nos enseño, y creo que verdaderamente es mostrar a Cristo en mi, viviendo en comunión con la comunidad en la que sirvo. Pero ojo porque al ser comunión, es estar en común unión, en comunidad, buscando siempre el bien común siendo guiados siempre por el Espíritu Santo para continuar su misión, y no entrar en discusiones vanas

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia? Buscando la santidad en nosotros mismos, a través de nuestra fe, al vivirla y amarla entonces podremos ir creciendo como Jesús, en edad, sabiduría y en gracia, pero sobre todo tratando de ser, vivir y servir como cristianos maduros.
_________________
Margarita Pérez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
JLOERA
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 3:26 pm    Asunto: ¿Por que a veces se critica a la Iglesia?
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

En lo personal considero que el ser humano en su vida ha percibido mas las cosas negativas de la Iglesia, por la ve como un obstaculo a su libertad personal que traducida en un lenguaje tradicional, podria ser un libertinaje espiritual, por que interesarme por una iglesia retrograda o autoritaria que a lo largo de su historia mas alla de buscar la salvación de las almas ha intentado suprimir la libertad del ser humano con actos anti-clericales, eso es lo mas facil, lo mas dificil es ver el trasfondo de su creación del motivo de amor por el que Dios nos brindo a su Iglesia edificada en rocas-hombres capaces de cometer errores pero que apesar de eso el poder divino es mas fuerte, y su amor por el hombre lo es aun más que lo unico que buscara es el bien del ser humano. Se critica a la Iglesia porque no se entiende el trasfondo divino y el amor de CRISTO, porque no nos encontramos con él, y lo mas facil es ver los defectos de los hombres, y no aceptar nuestra misma libertad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JLOERA
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 3:30 pm    Asunto: ¿Cuales son nuestros deberes con la Iglesia?
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Esta pregunta tratare de resumirla en tres puntos principales.
- Amarla.
- Respetarla.
- Difundir el Mensaje del evangelio, establecido por Cristo y que sus apostoles se encargaron de llevar por el Mundo.

Si nosotros no nos volvemos apostoles de Cristo, servidores de nuestra santa Iglesia, donde queda la linea de los apostoles, no dejemos que se extinga, y sigamos predicando con el testimonio de amor que Cristo nos ha dejado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JLOERA
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 3:34 pm    Asunto: ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesi
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Siendo le fieles, ser soldados de Cristo, fundador de la Iglesia, asi como todo ser humano debe buscar la santidad, es asi como en esa busqueda, uno mismo colabora con la santidad de la Iglesia, mediante el Apostolado, digno y fiel al papado y a nuestra Iglesia para la salvacion de almas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria T
Esporádico


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 25
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 7:12 pm    Asunto: Respuestas al foro
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

Pienso que la gente que critica a la iglesia precisamente por su desconocimiento de la misma, y en consonancia con el texto por su falta de fe. He vivido casos de hermanos católicos que se van a otras denominaciones religiosas porque no están de acuerdo con la iglesia católica; sin embargo si les preguntas cada cuanto frecuentaban los sacramentos, en especial la eucaristía te responderían que muy poco. Así me pregunto en que basan sus juicios y criticas a la iglesia, si no la conocen, no la viven, no fueron “iglesia”. Adicionalmente la mayoría de las criticas mal fundadas, porque todos somos iglesia, van hacia personas especificas o por hechos puntuales; por ejemplo, porque un sacerdote hizo algo que no debía. Entonces tu creencia está en Cristo y la iglesia fundada por él, o en las personas que la dirigen? Recordemos que nadie es perfecto sino “vuestro Padre Celestial”, así que en vez de juzgar a los que la integren oremos por ello y santifiquémosla a través de nuestro comportamiento, respetando el orden instituido por el mismo Jesús cuando la fundó. Nuestra fe no puede estar puesta en las personas que dirigen nuestra iglesia, mas bien en Cristo y su palabra, allí el error de muchos que la critican.


2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Creer por la fe que Cristo nos dio, en la iglesia, estudiar la palabra de Dios para conocer y comprender su doctrina, este conocimiento nos da “armas” para poder defenderla. A su vez, con ese conocimiento, debemos evangelizar, ya que como decía San Pablo “Ay de mi si no evangelizo”. Y por supuesto el amor como todo cristiano debe ser lo primordial, por lo que el amor a nuestra iglesia, nos ayuda a comprenderla, apoyarla y a orar por ella, por su santificación; en ello incluido principalmente la oración por los que la dirigen para que sus acciones sean un reflejo del deseo de Cristo-Dios Padre y sean iluminados por el Espíritu Santo en las tomas de decisiones.


3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Nosotros junto a Cristo conformamos lo que San Pablo denominó el Cuerpo Místico de Cristo, lo que podríamos llamar iglesia como conjunto. Comparemos un cuerpo humano con la misma, Cristo es la cabeza de la iglesia, siempre sana porque es santo. Para que el cuerpo este sano cada miembro debe estar sano, por ejemplo, si tenemos un brazo enfermo nuestro cuerpo se siente enfermo. Como formamos parte del Cuerpo Místico de Cristo, debemos estar en todo momento en gracia; es decir, camino a la santificación para que la iglesia que somos todos sea santa como su cabeza lo es. Nuestra meta entonces como miembros de nuestra iglesia es la santific
_________________
Saludos, su hermana en Xto.

María T.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Martha Campos
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 7:13 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
R=Por los errores que los hombres de iglesia , cometieron, no obrando conforme al espíritu del evangelio enseñado por Cristo.
2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
R= Creer en ella, conocerla, amarla, cooperar con su misión, y defenderla
3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
con nuestra actitud de continua conversión y lucha por la santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Graciela Farías de Pró
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 10:10 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

A la Iglesia se le critica a veces por ignorancia, desconocer lo que es la Iglesia, falta de fé y amor a Ella, y porque somos humanos, cometemos errores.
Nuestros deberes para con la Iglesia son creer en Ella, conocerla, amarla, defenderla y trabajar como apóstoles, evangelizando con el ejemplo, dando testimonio primero en nuestra familia, y después ante los demás.
Para Santificar a nuestra Iglesia, debemos buscar ser santos en todo momento, adhesión y fidelidad a Ella y al Papa, siguiendo al pie de la letra el Magisterio de la Iglesia, unidos a la Sede Apostólica, Fé y amor por la Iglesia.
_________________
Graciela
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Juan R. Pacheco
Nuevo


Registrado: 25 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: Santiago, República Dominicana

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 10:31 pm    Asunto: CURSO HISTORIA DE LA IGLESIA -Sesión No. 1
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

¿Por que a veces se critica a la Iglesia?

Tengo la impresión de que usualmente, quienes critican a la Iglesia, lo hacen buscando querella. No lo hacen por edificarse, ni por aprender, sino por confundir, por discutir, por hablar y no querer oir, básicamente porque saben que no tienen razón y que están tratando de demostrar lo indemostrable.

Le tiran piedras a la Iglesia Católica pues tiene 2000 años y es la Madre de todas las Iglesias cristianas. Para todas esas otras Iglesias, cuyos origenes están en la Iglesia católica, y sobre todo para las sectas, el asunto es molestar, asediar, tratar de erosionar la fe del católico. Si desearan conversar sobre el asunto, dialogar, lo harían en una forma muy distinta, no agresiva, sino a nivel intelectual, a nivel de apertura al diálogo.

Hay que orar por los hermanos esperados.

2) ¿Cuales son nuestros deberes para con la Iglesia?

Ante todo, creer en ella. Como señala San Cipriano, nadie puede tener a Dios por padre si no tiene a la Iglesia por Madre.

En segundo lugar, conocer la doctrina de la Iglesia, es decir, el Evangelio.

Tercero, amar a la Iglesia.

Cuarto, cooperar con su misión. ¡Ay de mi sino evangelizara!, dice San Pablo y debemos decirlo cada uno de nosotros.

Quinto, defenderla.

3) Cómo podemos santificar hoy a nuestra Madre Iglesia?

Siendo otros Cristos. El ejemplo de nuestro Señor Jesús es el norte a seguir. Imitarlo, copiarlo, ¡tratar de duplicarlo! Al santificarnos nosotros, cada uno de nosotros, santificamos a nuestra Madre Iglesia.
_________________
Juan R. Pacheco (Johnny)
Casa de Luz (Jn 8, 12)
Santiago, República Dominicana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Juan Manuel Villalobos G
Nuevo


Registrado: 27 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 11:39 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Buenas tardes ...

La finalidad de ingresar es para comentar en relaciòn al curso y la preguntas de la primera sesion, ojala y esta sea la forma ya que es la primera vez que entro al foro.

Por que a veces se critica a la iglesia ?

Dice tambien una frase que nadie ama lo que no conoce, quiza esa sea la principal razon ya mas aun cuando la critica va ms bien dirigida en relaciòn a la jerarquia de la igle y en las diversas situaciones en las cuales se ha visto envuelta, sin embargo debemos de ser conscientes de que la igleasia la conformamos seres humanos tanto con defectos como con virtudes, pero si es necesari que antes de juzgar hay que conocer.

Nuestros deberes hacia nuestra la madre iglesia son:

Creer en ella, por su origen divino y que fue establecida por nuestro señor jesucristo y que es guiada por el espiritu santo.

Conocer su doctrina, la doctrina de la iglesia se fundamenta en el evangelio, en las sagradas escrituras, en el nuevo testamento.

Amar a la iglesia, esto debe ser ya que es nuestra madre iglesia en, en la cual critos nuestro señor es la cabeza, nostros sus miembros y el espiritu santo el alma, y asi formar el cuerpo mistico de cristo

Cooperar en su mision, todos como hijos de dios y bautizados como miembros de la iglesia, por lo tanto tenemos el deber de colaborar con ella para llevar el evangelio a los demas en la palabra y en los hechos

Defernderla, estar preparados para que en ningun momento dudemos de ella, y tener los elementos para debatir su origen su estructura y su fin, siendo congruentes en nuestras vidas en lo que pensamos, decimos y hacemos.

Como podemos santificar nosotros hoy a nuestra iglesia, llevando una vida de acuerdo a la voluntad de dios, cumplir con los preceptos, con los sacramentos y los mandamientos, ser ejemplo de vida para los demas, ya decia san pablo, si yo no tengo amor yo nada soy señor.

Que dios los bendiga y que este ahora y simmpre en nuestras vidas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Isabel Cris
Nuevo


Registrado: 11 Oct 2006
Mensajes: 8
Ubicación: Dosquebradas, Colombia

MensajePublicado: Sab Jun 28, 2008 1:58 am    Asunto: Aporte 1 Sesion Introduccion Historia de la Biblia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia es criticada con frecuencia debido a la ignorancia de muchos catolicos, que solo la ven de manera superficial y se dicen Cristianos catolicos porque es una tradición en su familia pero no porque lo sientan realmente. Muchos son avidos para criticar la Iglesia con dureza por sus ministros pero no entiendn la naturaleza humana de aquellos que son los encargados de ayudar a la Iglesia a Crecer y que de ellos , los que la critican depende que la iglesia se rejuvenezca y pueda ser lo que ellos esperan. No tienen fe ya que esta puesta en el mercado religlioso, yo te doy Dios pero tu me das. En fin si no hay Cristianos Evangelizados que conozcan realmente la grandeza que tienen a su lado siempre tendremos quien la critiquen.

Por esta razon es necesario que creamos en la Iglesia, con una fe firme y para ello hay que pedirla al Espiritu Santo,
debemos conocer su doctrina, por eso es importante estos espacios que nos generan para poder estudiar, leer analizar comprender entender de donde vivnimos y para donde vamos ya que esto nos permite amarla y asi mismo nos lleva a dar a conocer a los demas hermanos quien es Nuestra Madre la Iglesia y que podemos esperar de ella y que espera ella de nosotros y asi mismo defenderla incluso de los nuestros que la lastiman con sus comentarios ignorantes y desafiantes .

Para santificar a la Iglesia es necesario que oremos mucho por ella y sobre todo por los cristianos que no la entienden para que puedan conocerla mejor. Debemos pedir al Espiritu Santo que les infunda una fe firme a todos aquellos que la necesiten y a los que la tenemos nos la fortalezca cada vez mas.
_________________
AMA A TU HERMANO CUANDO MENOS LO MEREZCA PORQUE ES CUANDO MAS LO NECESITA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlosf
Esporádico


Registrado: 30 May 2008
Mensajes: 38
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Jun 28, 2008 4:17 am    Asunto: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades de la Igl
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Very Happy Hola a todos y espero que estén bien, bueno estas son mis respuestas:

1-¿La Iglesia es de origen humano o divino? Ni dudarlo, la Iglesia es de ORIGEN DIVINO, Dios Padre la planeó, Dios Hijo la inaguró o la instituyó en la tierra y Dios Espíritu Santo la impulsó el día de Pentecostés.-

No podemos dudar del origen de la Iglesia, la Santísima Trinidad tiene plena participación en la creación de la misma, desde el principio la Iglesia se fue formando por inspiración divina, todo lo bueno, todo lo santo, todo lo puro que se vivió y se vive hoy en la Iglesia es por la fuerza de Dios Espíritu Santo y por la viva presencia de nuestro Señor Jesús en la Sagrada Eucaristía.-

Una de las cosas que más me deja tranquilo, es el hecho de saber que el Espíritu Santo ilumina y guía a la Iglesia hasta el fin del mundo. Nuestro Señor Jesús nos dice: " Yo rogaré al Padre y El os enviará al Abogado, el Defensor, el Espíritu de Verdad que estará siempre con vosotros. El os guiará hasta la verdad completa" ( S. Juan 14).-
2-¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Bueno las dificultades fueron muchas, resumiendo:
Arrow ¿Cuál era la actitud que se debía tomar frente a la ley antigua, frente a Israel?
Arrow Los primeros cristianos tenían un culto propio en casas particulares y un culto público en las sinagogas.-
Arrow Las autoridades judías rechazaron violentamente la nueva comunidad cristiana.-
Arrow el Sanedrían, querían acabar con los Apóstoles porque practicaban nuevos ritos: bautismo, eucaristía y porque obedecían la autoridad de Pedro y de los los demás apóstoles.
Arrow Persecuciones y muertes como la de San Esteban, primer mártir.
Arrow Se suscitó una discusión entre los primeros cristianos.
Arrow Surgió también tirantez entre los cristianos judíos y los helenistas convertidos.-
Arrow Otra dificultad que encontraron los primeros cristianos fue la inserción de la fe cristiana en el mundo grecorromano.-

LAS PRINCIPALES HEREJIAS FUERON:
A) Los judaizantes, judíos que, después de bautizados, exigían a los demás la circuncisión y otras prácticas judías, como necesarias paara la salvación.
B) Ebionitas: judaizantes que afirmaban que la salvación depende de la guarda de la ley mosaica. Consideraban a Jesús como un simple hombre.-
C) Los gnósticos, influidos por cierto misticismo difundido en ambientes hebreos, buscaban resolver el problema del mal. La salvación consiste en liberar de la materia el elemento divino.
D)Maniqueos: gnósticos persas, de moralidad severa. Creían en dos principios creadores: el creador del bien y el creador del mal.-

3-¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
A) Nunca se desanimaron.-
B) Obedecían a Dios antes que a los hombres.-
C) Buscaron nuevos colaboradores, instituyeron el servio del diaconado.-
D) Convocaron el primer concilio: el concilio de Jerusalén.-
E) Surge el primer documento, Didaché.-
F) Se administran los sacramentos de iniciación cristiana.-



P/D: estas fueron mis respuestas, si estoy equivocado, por favor haganmeló saber para poder corregirme, gracias.-

Que Dios los bendiga.-

Carlos Fabricio Saavedra
Arroyito - Córdoba - Argentina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlosf
Esporádico


Registrado: 30 May 2008
Mensajes: 38
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Jun 28, 2008 4:20 am    Asunto: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades de la Igl
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Very Happy Hola a todos y espero que estén bien, bueno estas son mis respuestas:

1-¿La Iglesia es de origen humano o divino? Ni dudarlo, la Iglesia es de ORIGEN DIVINO, Dios Padre la planeó, Dios Hijo la inaguró o la instituyó en la tierra y Dios Espíritu Santo la impulsó el día de Pentecostés.-

No podemos dudar del origen de la Iglesia, la Santísima Trinidad tiene plena participación en la creación de la misma, desde el principio la Iglesia se fue formando por inspiración divina, todo lo bueno, todo lo santo, todo lo puro que se vivió y se vive hoy en la Iglesia es por la fuerza de Dios Espíritu Santo y por la viva presencia de nuestro Señor Jesús en la Sagrada Eucaristía.-

Una de las cosas que más me deja tranquilo, es el hecho de saber que el Espíritu Santo ilumina y guía a la Iglesia hasta el fin del mundo. Nuestro Señor Jesús nos dice: " Yo rogaré al Padre y El os enviará al Abogado, el Defensor, el Espíritu de Verdad que estará siempre con vosotros. El os guiará hasta la verdad completa" ( S. Juan 14).-
2-¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Bueno las dificultades fueron muchas, resumiendo:
Arrow ¿Cuál era la actitud que se debía tomar frente a la ley antigua, frente a Israel?
Arrow Los primeros cristianos tenían un culto propio en casas particulares y un culto público en las sinagogas.-
Arrow Las autoridades judías rechazaron violentamente la nueva comunidad cristiana.-
Arrow el Sanedrían, querían acabar con los Apóstoles porque practicaban nuevos ritos: bautismo, eucaristía y porque obedecían la autoridad de Pedro y de los los demás apóstoles.
Arrow Persecuciones y muertes como la de San Esteban, primer mártir.
Arrow Se suscitó una discusión entre los primeros cristianos.
Arrow Surgió también tirantez entre los cristianos judíos y los helenistas convertidos.-
Arrow Otra dificultad que encontraron los primeros cristianos fue la inserción de la fe cristiana en el mundo grecorromano.-

LAS PRINCIPALES HEREJIAS FUERON:
A) Los judaizantes, judíos que, después de bautizados, exigían a los demás la circuncisión y otras prácticas judías, como necesarias paara la salvación.
B) Ebionitas: judaizantes que afirmaban que la salvación depende de la guarda de la ley mosaica. Consideraban a Jesús como un simple hombre.-
C) Los gnósticos, influidos por cierto misticismo difundido en ambientes hebreos, buscaban resolver el problema del mal. La salvación consiste en liberar de la materia el elemento divino.
D)Maniqueos: gnósticos persas, de moralidad severa. Creían en dos principios creadores: el creador del bien y el creador del mal.-

3-¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
A) Nunca se desanimaron.-
B) Obedecían a Dios antes que a los hombres.-
C) Buscaron nuevos colaboradores, instituyeron el servio del diaconado.-
D) Convocaron el primer concilio: el concilio de Jerusalén.-
E) Surge el primer documento, Didaché.-
F) Se administran los sacramentos de iniciación cristiana.-



P/D: estas fueron mis respuestas, si estoy equivocado, por favor haganmeló saber para poder corregirme, gracias.-

Que Dios los bendiga.-

Carlos Fabricio Saavedra
Arroyito - Córdoba - Argentina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Paulina Milagros
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Sab Jun 28, 2008 3:38 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hermanitos queridos!! Qué gracia compartir con ustedes este curso!

Respecto de las preguntas creo que es muy bueno lo que dice el Padre en la Introducción. Las respuestas inmediatas que a mí me surgieron fueron las siguientes:

1- ¨Si el mundo los odia, sepan que antes me ha odiado a mí. Si ustedes fueran del mundo, el mundo los amaría como cosa suya. Pero como no son del mundo, sino que yo los elegí y los saqué de él, el mundo los odia. Acuérdense de lo que les dije: el servidor no es más grande que su señor. Si me persiguieron a mí, también los perseguirán a ustedes; si fueron fieles a mi palabra, también serán fieles a la de ustedes. Pero los tratarán así a causa de mi Nombre, porque no conocen al que me envió.¨
(Jn. 15, 18-21)

2- Nuestro primer deber hacia la Madre Iglesia es sostenerla con nuestra oración y rogar al Señor por su santificación y crecimiento (especialmente rogar por santas vocaciones que sirvan a Dios en Su creación ya sean sacerdotales, religiosas, misioneras o matrimoniales). El segundo deber es perseverar en ella y ayudar a perseverar -o a volver- a todos sus hijos ya que la felicidad de toda madre es rodearse del amor de sus hijos.

3- La Iglesia es santa y pecadora, santa por Jesús su cabeza y pecadora por los pecadores que formamos su cuerpo. Por tanto para santificar a la Iglesia no hay más que santificar a los pecadores! Very Happy La única vía de santificación es la unión con el Santo y para eso nuestra santa Madre nos mima con todos los Sacramentos. Es infinita la gracia que brota de ellos!!! Fuera de los Sacramentos no hay mejor vía para identificarse con alguien que pasar mucho tiempo con él, ya sea en la oración grupal en Su Nombre -en la que nuestro Señor prometió hacerse siempre presente-, la personal o la oración por excelencia que es la que se hace frente al Santísimo.

Bendiciones en Jesús y María!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Antonia Espinal
Nuevo


Registrado: 28 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Jun 28, 2008 9:34 pm    Asunto: Respuestas Cuestionario de Introduccion
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Bendiciones!

Estoy fascinada con este curso y es la primera vez en mi vida que he decidido participar en un foro a travez del internet.
Y he aqui mis respuestas a estas preguntas:

1.- Los criticos mas enconados que tiene la iglesia Catolica son los que a mi parecer no la conocen, ni siquiera superficialmente mucho menos en profundidad. Existe un decir: " Un catolico ignorante es un futuro protestante", con el perdon de nuestros hermanos de otras denominaciones. La gran mayoria de los criticos estan en desacuerdo con su magisterio,sus valores morales/esprituales y mandamientos, no tienen presente sus dogmas y el origen divino, a Jesus vivo, resucitado y el Espiritu Santo en medio de ella y quien la instituyo, cuando dijo a San Pedro: Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificare mi iglesia.

2.-Nuestros deberes son: Amarla, creer en ella, conocer su doctrina, colaborar con ella y defenderla.

3.-Con nuestra conversion, nuestra actitud frente a los hermanos, y el fin principal para su santificacion predicar la buena nueva hasta los confines del mundo...
_________________
Antonia Espinal
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Edmen
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 20
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Jun 28, 2008 11:18 pm    Asunto: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

En cierta reunión de catequesis, el catequista dirigiéndose a los pequeños les invito a que en breves momentos dibujaran como ven a su papá, todos con gran alegría tomaron papel y lápiz y sin mas pusieron manos a la obra. Terminado el tiempo estipulado por el joven catequista los niños entregaron sus hermosos trabajos, entre ellos, habían papás bomberos, policías, albañiles, mecánicos, pero uno en particular llamó sumamente la atención del director de esos pequeñitos, uno de los dibujos mostraba a un papá triunfante, en primer plano y con una botella de licor en las manos. Así veía ese niño a su papá, era la imagen de un papá perfecto.

¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Por mis vivencias podría colocar montones de ejemplos, pero seria sumamente tedioso, escribiré algunos de los que vivo a diario:
Todas las mañanas en mi parroquia observo a un señor que pasa por Iglesia "tocando" absolutamente todas las imágenes, no hay un momento de oración, no hay un momento de reflexión, simplemente camina por toda la Iglesia tocando, pasa frente al Santisimo en la Reserva como que si no existiera nada en ese lugar, inclusive, en la pared de la entrada está la piedra fundacional de la Iglesia y también le hecha su tocada. Justamente con esos testimonios damos a nuestros hermanos separados la razón de criticarnos como idolatras.

En alguna oportunidad un hermano que ni siquiera conozco se acerco a mi, me dijo: le he oído hablar muchas veces del perdón pero como haría yo -me dice-, cuando mi propio hermano deseó la muerte de mi madre y cuando se consumió el hecho se volvió un lobo para poder tomar la herencia. No viene al caso la reflexión que hice para tratar de aliviar su corazón, lamentablemente su respuesta fue, "jamas" podre perdonarlo. Cada día durante un tiempo le vi Comulgar, me alegre, por dentro dije, sí pudo perdonar, y por mis debilidades humanas me acerque a el en una oportunidad y sin querer llegar a fondo le pregunte, hermano, ¿pudiste perdonar a tu familiar?, su respuesta fue un directo "le dije que jamas".

Ahora bien, ahí esta la muestra de la imagen que damos a los demás de nuestra Amadísima Iglesia, no somos verdaderos testimonios vivientes del amor y la Iglesia es Amor, porque Dios es Amor. Vamos por el mundo sin brillar como luz, así como entramos así no vamos. El niño dibujo al padre como le ve siempre; tomando, nosotros permitimos que otros nos critiquen porque nos ven en actuaciones no acordes con una verdadera vida cristiana, la Iglesia somos todos y todos debemos de vestirnos de Iglesia con una vida llena de Cristo.

¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Si somos parte de ella, unidad, amor, servicio, pero mas aun, conocerle muy bien, oración y ser testimonios de una verdadera vida cristiana, que cuando nos vean salir del Templo vean una Iglesia de alegría. En fin darnos en un todo para la unidad en el servicio, defensa de ella, ayudar en todo lo posible en esa misión de evangelización y creer sin duda alguna en ella. Pobres aquellos que han abandonado su casa y a su Madre, pero pronto regresaran y los tomaremos con un abrazo interminable.

¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Sobre todo mucha oración para evitar la maldad, pero nuestra vida debe ser la muestra de que tenemos una Madre que nos va dirigiendo a ser ciudadanos del cielo y no del mundo. Vivir los Sacramentos al maximo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Edmen
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 20
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Jun 28, 2008 11:29 pm    Asunto: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

En cierta reunión de catequesis, el catequista dirigiéndose a los pequeños les invito a que en breves momentos dibujaran como ven a su papá, todos con gran alegría tomaron papel y lápiz y sin mas pusieron manos a la obra. Terminado el tiempo estipulado por el joven catequista los niños entregaron sus hermosos trabajos, entre ellos, habían papás bomberos, policías, albañiles, mecánicos, pero uno en particular llamó sumamente la atención del director de esos pequeñitos, uno de los dibujos mostraba a un papá triunfante, en primer plano y con una botella de licor en las manos. Así veía ese niño a su papá, era la imagen de un papá perfecto.

¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Por mis vivencias podría colocar montones de ejemplos, pero seria sumamente tedioso, escribiré algunos de los que vivo a diario:
Todas las mañanas en mi parroquia observo a un señor que pasa por Iglesia "tocando" absolutamente todas las imágenes, no hay un momento de oración, no hay un momento de reflexión, simplemente camina por toda la Iglesia tocando, pasa frente al Santisimo en la Reserva como que si no existiera nada en ese lugar, inclusive, en la pared de la entrada está la piedra fundacional de la Iglesia y también le hecha su tocada. Justamente con esos testimonios damos a nuestros hermanos separados la razón de criticarnos como idolatras.

En alguna oportunidad un hermano que ni siquiera conozco se acerco a mi, me dijo: le he oído hablar muchas veces del perdón pero como haría yo -me dice-, cuando mi propio hermano deseó la muerte de mi madre y cuando se consumió el hecho se volvió un lobo para poder tomar la herencia. No viene al caso la reflexión que hice para tratar de aliviar su corazón, lamentablemente su respuesta fue, "jamas" podre perdonarlo. Cada día durante un tiempo le vi Comulgar, me alegre, por dentro dije, sí pudo perdonar, y por mis debilidades humanas me acerque a el en una oportunidad y sin querer llegar a fondo le pregunte, hermano, ¿pudiste perdonar a tu familiar?, su respuesta fue un directo "le dije que jamas".

Ahora bien, ahí esta la muestra de la imagen que damos a los demás de nuestra Amadísima Iglesia, no somos verdaderos testimonios vivientes del amor y la Iglesia es Amor, porque Dios es Amor. Vamos por el mundo sin brillar como luz, así como entramos así no vamos. El niño dibujo al padre como le ve siempre; tomando, nosotros permitimos que otros nos critiquen porque nos ven en actuaciones no acordes con una verdadera vida cristiana, la Iglesia somos todos y todos debemos de vestirnos de Iglesia con una vida llena de Cristo.

¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Si somos parte de ella, unidad, amor, servicio, pero mas aun, conocerle muy bien, oración y ser testimonios de una verdadera vida cristiana, que cuando nos vean salir del Templo vean una Iglesia de alegría. En fin darnos en un todo para la unidad en el servicio, defensa de ella, ayudar en todo lo posible en esa misión de evangelización y creer sin duda alguna en ella. Pobres aquellos que han abandonado su casa y a su Madre, pero pronto regresaran y los tomaremos con un abrazo interminable.

¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Sobre todo mucha oración para evitar la maldad, pero nuestra vida debe ser la muestra de que tenemos una Madre que nos va dirigiendo a ser ciudadanos del cielo y no del mundo. Vivir los Sacramentos al máximo.

Un abrazo a todos Eduardo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Edmen
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 20
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Jun 28, 2008 11:31 pm    Asunto: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

En cierta reunión de catequesis, el catequista dirigiéndose a los pequeños les invito a que en breves momentos dibujaran como ven a su papá, todos con gran alegría tomaron papel y lápiz y sin mas pusieron manos a la obra. Terminado el tiempo estipulado por el joven catequista los niños entregaron sus hermosos trabajos, entre ellos, habían papás bomberos, policías, albañiles, mecánicos, pero uno en particular llamó sumamente la atención del director de esos pequeñitos, uno de los dibujos mostraba a un papá triunfante, en primer plano y con una botella de licor en las manos. Así veía ese niño a su papá, era la imagen de un papá perfecto.

¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Por mis vivencias podría colocar montones de ejemplos, pero seria sumamente tedioso, escribiré algunos de los que vivo a diario:
Todas las mañanas en mi parroquia observo a un señor que pasa por Iglesia "tocando" absolutamente todas las imágenes, no hay un momento de oración, no hay un momento de reflexión, simplemente camina por toda la Iglesia tocando, pasa frente al Santisimo en la Reserva como que si no existiera nada en ese lugar, inclusive, en la pared de la entrada está la piedra fundacional de la Iglesia y también le hecha su tocada. Justamente con esos testimonios damos a nuestros hermanos separados la razón de criticarnos como idolatras.

En alguna oportunidad un hermano que ni siquiera conozco se acerco a mi, me dijo: le he oído hablar muchas veces del perdón pero como haría yo -me dice-, cuando mi propio hermano deseó la muerte de mi madre y cuando se consumió el hecho se volvió un lobo para poder tomar la herencia. No viene al caso la reflexión que hice para tratar de aliviar su corazón, lamentablemente su respuesta fue, "jamas" podre perdonarlo. Cada día durante un tiempo le vi Comulgar, me alegre, por dentro dije, sí pudo perdonar, y por mis debilidades humanas me acerque a el en una oportunidad y sin querer llegar a fondo le pregunte, hermano, ¿pudiste perdonar a tu familiar?, su respuesta fue un directo "le dije que jamas".

Ahora bien, ahí esta la muestra de la imagen que damos a los demás de nuestra Amadísima Iglesia, no somos verdaderos testimonios vivientes del amor y la Iglesia es Amor, porque Dios es Amor. Vamos por el mundo sin brillar como luz, así como entramos así no vamos. El niño dibujo al padre como le ve siempre; tomando, nosotros permitimos que otros nos critiquen porque nos ven en actuaciones no acordes con una verdadera vida cristiana, la Iglesia somos todos y todos debemos de vestirnos de Iglesia con una vida llena de Cristo.

¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Si somos parte de ella, unidad, amor, servicio, pero mas aun, conocerle muy bien, oración y ser testimonios de una verdadera vida cristiana, que cuando nos vean salir del Templo vean una Iglesia de alegría. En fin darnos en un todo para la unidad en el servicio, defensa de ella, ayudar en todo lo posible en esa misión de evangelización y creer sin duda alguna en ella. Pobres aquellos que han abandonado su casa y a su Madre, pero pronto regresaran y los tomaremos con un abrazo interminable.

¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Sobre todo mucha oración para evitar la maldad, pero nuestra vida debe ser la muestra de que tenemos una Madre que nos va dirigiendo a ser ciudadanos del cielo y no del mundo. Vivir los Sacramentos al máximo.

Un abrazo a todos Eduardo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Edmen
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 20
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Jun 28, 2008 11:31 pm    Asunto: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

En cierta reunión de catequesis, el catequista dirigiéndose a los pequeños les invito a que en breves momentos dibujaran como ven a su papá, todos con gran alegría tomaron papel y lápiz y sin mas pusieron manos a la obra. Terminado el tiempo estipulado por el joven catequista los niños entregaron sus hermosos trabajos, entre ellos, habían papás bomberos, policías, albañiles, mecánicos, pero uno en particular llamó sumamente la atención del director de esos pequeñitos, uno de los dibujos mostraba a un papá triunfante, en primer plano y con una botella de licor en las manos. Así veía ese niño a su papá, era la imagen de un papá perfecto.

¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Por mis vivencias podría colocar montones de ejemplos, pero seria sumamente tedioso, escribiré algunos de los que vivo a diario:
Todas las mañanas en mi parroquia observo a un señor que pasa por Iglesia "tocando" absolutamente todas las imágenes, no hay un momento de oración, no hay un momento de reflexión, simplemente camina por toda la Iglesia tocando, pasa frente al Santisimo en la Reserva como que si no existiera nada en ese lugar, inclusive, en la pared de la entrada está la piedra fundacional de la Iglesia y también le hecha su tocada. Justamente con esos testimonios damos a nuestros hermanos separados la razón de criticarnos como idolatras.

En alguna oportunidad un hermano que ni siquiera conozco se acerco a mi, me dijo: le he oído hablar muchas veces del perdón pero como haría yo -me dice-, cuando mi propio hermano deseó la muerte de mi madre y cuando se consumió el hecho se volvió un lobo para poder tomar la herencia. No viene al caso la reflexión que hice para tratar de aliviar su corazón, lamentablemente su respuesta fue, "jamas" podre perdonarlo. Cada día durante un tiempo le vi Comulgar, me alegre, por dentro dije, sí pudo perdonar, y por mis debilidades humanas me acerque a el en una oportunidad y sin querer llegar a fondo le pregunte, hermano, ¿pudiste perdonar a tu familiar?, su respuesta fue un directo "le dije que jamas".

Ahora bien, ahí esta la muestra de la imagen que damos a los demás de nuestra Amadísima Iglesia, no somos verdaderos testimonios vivientes del amor y la Iglesia es Amor, porque Dios es Amor. Vamos por el mundo sin brillar como luz, así como entramos así no vamos. El niño dibujo al padre como le ve siempre; tomando, nosotros permitimos que otros nos critiquen porque nos ven en actuaciones no acordes con una verdadera vida cristiana, la Iglesia somos todos y todos debemos de vestirnos de Iglesia con una vida llena de Cristo.

¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Si somos parte de ella, unidad, amor, servicio, pero mas aun, conocerle muy bien, oración y ser testimonios de una verdadera vida cristiana, que cuando nos vean salir del Templo vean una Iglesia de alegría. En fin darnos en un todo para la unidad en el servicio, defensa de ella, ayudar en todo lo posible en esa misión de evangelización y creer sin duda alguna en ella. Pobres aquellos que han abandonado su casa y a su Madre, pero pronto regresaran y los tomaremos con un abrazo interminable.

¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Sobre todo mucha oración para evitar la maldad, pero nuestra vida debe ser la muestra de que tenemos una Madre que nos va dirigiendo a ser ciudadanos del cielo y no del mundo. Vivir los Sacramentos al máximo.

Un abrazo a todos Eduardo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ALICIA DEL CARMEN RODRIGU
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 12:20 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Padre; Porque a la Iglesia se le critica y el curso nos marca 2 amplias respuestas
1.- por falta de conocimiento y 2.- por tendencias equivocadas
No hay cosa mas hermosa que conocer a fondo Nuestra Madre Iglesia
Nuestro Deberes para con la iglesia como laicos es aderirnos a ella amorosamente pero no enajenadamente sino con conocimiento de causa por conocerla, profundizarla y amarla.
Y podemos santificarnos en Nuestra Madre la Iglesia viviendo y siendo testimonio en la practica de sus sacramentos
_________________
POR FAVOR NECESITO AYUDA PUES NO PUEDO INGRESAR AL FORO
GRACIAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Edmen
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 20
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 12:31 am    Asunto: Pido Disculpas
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Releyendo todos los temas caigo en cuenta que mi respuesta fue grabada 4 veces, espero se pueda remediar este error, de seguro que al ver que Internet no cargaba apreté esas veces el botón de enviar. Un abrazo y disculpas. Eduardo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 21, 22, 23 ... 25, 26, 27  Siguiente
Página 22 de 27

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados