Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


1a. sesión INTRODUCCIÓN
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 22, 23, 24, 25, 26, 27  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ALICIA DEL CARMEN RODRIGU
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 12:54 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

LA IGLESIA DEFINITIVAMENTE ES DE ORIGEN DIVINO, pues si algun o algunos hombres la hayan fundado ya hubiera desaparecido.
LAS PRIMERAS DIFICULTADES DE LA IGLESIA CRISTIANA CATOLICA fue las ideas que los judios tenian sobre la Ley y sobre DIOS hasta la destrucción del templo de Jerusalen y la dispersión de los judios despues lo fue los helenos convertidos pues eran politeistas vinieron despues las dificultades de las herejias; Los Judaizantes, Ebionitas, los gnosticos y Maniqueos.
con los judios se resolvio con el Ier Concilio de Jerusalen donde se tomaron desiciones de que hacer, en las comunidades la mayoria instauradas por Pablo se nombro diaconos para atender viudas y huerfanos, y se nombraron Presbiteros.
_________________
POR FAVOR NECESITO AYUDA PUES NO PUEDO INGRESAR AL FORO
GRACIAS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jorge avila
Nuevo


Registrado: 05 Mar 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 1:39 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
le critican porque tiene defender a los mas debiles, por defender la verdad y la vida.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
debemos conocerla y seguir el ejemplo de nuestro Señor jesucristo, debemos amarla
3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
dando testimonio de ser un buen cristiano, en su totalidad, si decimos que somo solidario debemos serlo, con palabra y acciones, viviendo los sacramentos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maureen Guzmán Salas
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Jun 29, 2008 11:54 pm    Asunto: 1a. Sesión (Introducción)
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

Considero que muchas veces criticamos a la Iglesia porque nos sentimos fuera de ella. Realmente si todos en general tuviéramos un mismo sentir de familia, no nos atreveríamos a criticar nuestras propias raíces. En realidad la Iglesia somos todos y formamos parte de esta gran familia. Muchas veces por ignorancia, y casi siempre por no verla con los ojos de la fe, se cree que el fundamento de la Iglesia es el ser humano. La Iglesia es de origen divino, instituída por el Padre por medio de su hijo Cristo, su fundamento, y con el Espíritu Santo. Sin embargo su cuerpo somos nosotros, que por ser seres imperfectos, debemos seguir en el camino que nos conduce a la santidad, y de esta manera conformar una Iglesia como la que Dios pensó y planeó por siempre. Durante ese camino debemos comprender que habrán desasiertos difíciles de analizar si no los miramos con los ojos de la fe.

¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Nuestro deber fundamental es AMARLA con toda la convicción de que Dios la estableció como un mendio de COMUN UNION, así como nuestro señor lo dijo " Padre que todos sean uno ". Conocerla cada día más es otro deber fundamental, no se puede predicar aquello que no se ha vivido desde lo más profundo de nuestro ser. Debemos defenderla y cumplir con la misión de ser piedras vivas de su construcción en el paso del tiempo.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Si nosotros sus hijos somos su cuerpo, pues la forma más inmediata de santificarla es buscando cada día el camino hacia la santidad. Un camino que estará lleno de pruebas y obstáculos, pero que con el Espíritu Santo podremos ir venciendo conforme nuestra entrega sea cada día más transparente y definitiva a nuestro Señor. De esta manera el rostro de nuestra querida Iglesia se irá transformando...

_________________
Dios de bendiga y de proteja por siempre¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
lucero gonzalez
Nuevo


Registrado: 29 Jun 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Puebla,Mexico

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 12:45 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Me da gusto poder participar en este estudio, aunque estoy atrasada pero hoy me pongo al corriente:
1)¿por qué se crítica a la iglesia?
porque no se conoce o porque no nos permite muchas cosas que quisieran hacer.
2)¿cuáles son los deberes para con la iglesia?
Conocerla, amarla, respetarla y darla a conocer con nuestro testimonio
3)¿cómo santificamos a la Iglesia?
Con nuestra forma de vida, proyectandonos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
lucero gonzalez
Nuevo


Registrado: 29 Jun 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Puebla,Mexico

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 1:22 am    Asunto: 2a sesión
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

¿La Iglesia es de origen humano o divino?
Definitivamente es de origen divino, ya que Jesús es parte de la Trinidad. el Padre manda a su hijo y al Espíritu Santo
¿Qué dificultades encontró la Iglesia?
Entre otras la resistencia de los judios, no reconocer a Jesus como el Mesías, si no como otro hombre, la persecución de los apostoles pero es muy interesante ver que eso ayudó que se fueran del alcance de sus perseguidores y eso dio motivo que recorrieran más territorios para predicar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
maria edith zamora garcia
Nuevo


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 2:39 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Se citica ala iglesia, porque desgraciadamente ignoramos lo que suce de en ella, y basicamente porque nos dejamos llevar por lo que dice la gente y lo que se ve mal de muchos sacerdotes o personas allegadas al templo, sin darnos cuenta que lo hacemos para disfrazar nuestra ignorancia.

nuestro deber el de conocer más acerca de la iglesia y ubicarnos en el contexto de los hechos ocurridos par poder entender el comportamiento de sus dirigentes y seguidores, así como entender que son seres humanos y tienen defectos

la podemos santificar con nuestro testimonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pacopancho
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 15
Ubicación: México DF

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 5:05 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
La Iglesia es una entidad conformada por seres humanos que tenemos el alma manchada por el pecado original y por lo tanto somos proclives a caer en tentaciones y debilidades.

En la historia de la Iglesia han habido dirigentes y miembros que han preferido usar a la Iglesia con fines particulares y egoístas, en vez de servirla compartiendo las buenas noticias que nos trajo Jesucristo.

Hombres y mujeres bien intencionados han cometido faltas o errores que lastimaron a mucha gente debido a falta de información o sabiduría, propias de la ignorancia humana.

Sin embargo, también hay gente que por ignorancia o malicia atacan a nuestra Iglesia con el solo propósito de debilitarla o, incluso, destruirla.

Nuestro deber como miembros de la Iglesia es criticarla con amor para corregir lo que es corregible para que pueda cumplir con su objetivo divino. Quizás sea aún más recomendable y eficaz la oración que la crítica para lograr el perfeccionamiento de la Iglesia.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes con la Iglesia?
Nuestro principal deber es seguir el ejemplo de Jesucristo, es decir ser buenos cristianos. Para amar a la Iglesia, hay que amar a Dios y a su obra. La Santa Madre Iglesia es uno de los instrumentos más bellos para alcanzar la santidad y la salvación, por ello debemos amarla y defenderla.

Quisiera disentir con nuestro Querido P. Antonio Rivero cuando dice "nunca, lógicamente, con las armas o con la violencia, pues se oponen a su esencia que es la caridad". Jesús dijo que vino a traer la espada y San Agustín de Hipona explica en una de sus cartas con su claridad que lo caracteriza que ante una amenaza real, es deber de los cristianos defenderse a sí mismos y a sus familias.
En México estuvimos muy cerca de convertirnos en un Estado bolchevique. Si no fuera por la bravura y el coraje de los cristeros, quizás no gozaríamos de la libertad religiosa que tenemos ahora.

Afortunadamente, nuestra patria ha evolucionado y ya no es necesario levantarse en armas para defender a nuestra Iglesia. Ahora la mejor forma de defenderla es seguir amándola, recibir los sacramentos continuamente y ser buenos modelos para el resto de la sociedad. También necesitamos intelectuales agudos que repliquen a los argumentos de los detractores de la Iglesia. En los periódicos de México leemos muy frecuentemente los ataques de Carlos Moinsivais y otros pseudo-intelectuales, pero muy pocas veces leemos la opinión de verdaderos cristianos que conocen su fe.

3. ¿Cómo podemos santificar a la Iglesia?
Amándola y siguiendo el ejemplo de Jesús y sus santos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fabian Maccaglia
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 31
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 1:37 pm    Asunto: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1- ¨La Iglesia es criticada, simplemente porque enseña la verdad tal cual es y no anda aggiornandose segun los designios del mundo, en un mundo donde cada uno tiende a acomodar las cosas segun nuestra propia conveniencia e interes, aun en desmedro de sus propios hermanos.

2- Como primera medida podriamos decir que nuestro deber hacia nuestra Madre Iglesia es sostenerla no solo con nuestra oración rogando al Señor por su santificación y crecimiento, en especial promoviendo santas vocaciones que sirvan a Dios ya estas sacerdotales, religiosas, misioneras o matrimoniales sino tambien a traves de nuestro aporte ya sea en dinero o a traves de algun servicio que prestemos dentro de ella, ya que solo asi podemos dar testimonio de Ella. Y tambein no debemos de dejar de mencionar que la mejor manera de dar testimonio es perseverando en ella a traves dotar a nuestros actos de amor, solo actuando en el y po amor podremos no solo dar un testimonio acorde con lo que nuestra Iglesia sino que por ahi podremos llegar con ayuda de la Gracia de Dios a darles el envion necesario a los que se fueron o apartaron para su reinsercion en la misma sino tambien a aquellos que no pertenecian a la Iglesia la oportunidad de ser parte de la misma y con ello ser participes de la Salvacion a traves de nuestro Señor Jesuscristo.

3- La mejor manera en que podemos santificar a la Iglesia es haciendo de nuestra vida una permanente oracion y oblacion a Dios Padre, no solo a traves de oraciones que podamos realizar a lo largo del dia sino procurando que "todo" nuestro dias y todos los dias de año sean oracion independientemente del lugar que ocupemos dentro de nuestra amada Iglesia y de donde estemos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JGTR
Nuevo


Registrado: 28 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 2:17 pm    Asunto: FORO Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Hay muchas causas por las que se critican a las personas o a las Instituciones y la Iglesia no es la excepción: por celos, por resentimientos, por desconocimiento y peor aún por mal conocimiento, por algún momento difícil que sirvió como antitestimonio y, como dice el refrán “mata un perro y siempre serás mata perros”, “crea fama y échate a dormir”

Épocas como las de los Borgia, los Medici, la Santa Inquisición, las cruzadas, generaron muchos resentimientos y mala imagen. Sin importar la época histórica, siempre ha habido y habrá gentes que ingresan a “servir” a la Iglesia sin tener un auténtico llamado, sin tener una auténtica vocación, y terminan “sirviéndose” de la Iglesia; muchos de estas gentes que terminan ordenándose como presbíteros, diáconos, religiosos y consagrados que no tienen una auténtica vocación, viven auténticos infiernos y cometen múltiples errores, que repercuten gravemente en contra de la imagen de la Iglesia y del catolicismo. Pero debemos reconocer que la Iglesia, siendo una obra sobrenatural y sacra, está llevada por seres humanos imperfectos y débiles por nuestra naturaleza caída, y a pesar de ello subsiste.

Por otra parte, existen enemigos de la Iglesia que buscan destruirla, pues es faro y luz para encontrar la verdad y no a todos les gusta la verdad. Es más fácil obrar mal en muchas cosas y si la consciencia me reclama procuro ignorarla; pero si además de eso tengo a alguien que me esté recordando o avivando la consciencia, pues se vuelve un problema si no quiero corregir el error y más aún si estoy tratando de que otros más caigan en el mismo error para justificar mis faltas o sacar algún provecho como los farmacodependientes, traficantes de drogas, traficantes de blancas, abortistas, genocidas y ni qué decir de los grupos satánicos.

Muchas otras veces se critica por desconocimiento. “Por que yo escuché que en alguna época, en algún lugar, alguien dijo algo sobre alguna cosa que no estaba bien en la Iglesia” y me convierto en auténtico crítico sin juicio crítico, todo un comentarista de opinión de café de medio día. Y como la Iglesia no responde atacando a quienes la atacan, ¡pues duro contra la Iglesia! O simplemente porque me gusta ser “Contreras” e ir en contra de todo lo que pregone algún valor, algún bien verdadero, alguna luz que me guíe a la verdad, pero que contenga reglas, porque Don o Doña Contreras no soportan las reglas. Incluso por desconocimiento porque no me interesa saber lo que debo ser como cristiano y, quizá sin dolo, actúo en forma totalmente contraria de lo que debo ser como católico y, claro, en ese momento son antitestimonio para otros que gradualmente dejarán de confiar y creer en el catolicismo por la falta de compromiso y coherencia de quienes nos decimos ser católicos.

Causas le sobran al ser humano cuando no tiene claras las ideas y los valores.

Es gratificante ver, como señala el texto que estos hechos “ponen de manifiesto que ella (la Iglesia) es divina porque, a pesar de sus hombres, su doctrina se ha mantenido incólume desde que Cristo la predicara”

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Si consideramos que la Iglesia es nuestra Madre, pues tendríamos que considerar que son nuestros deberes los mismos que tenemos hacia nuestra madre o hacia Cristo: conocerle, amarle, respetarle, estar atento de sus necesidades, protegerle, difundir su buena fama, velar por su bien, confiar en ella y acercarme a su regazo, etc.

Si consideramos que la Iglesia es el Cuerpo Místico de Cristo y que nosotros somos parte de ese Cuerpo, sentirme parte integrada de ella, conocerla en su todo y en sus partes, en su doctrina y liturgia, en los textos del Evangelio, de la Biblia toda, de los Santos Padres, de los Concilios y los documentos Papales como las Encíclicas. Cuidar su correcto funcionamiento, procurar su sano desarrollo y crecimiento.

Si consideramos que Cristo quiso dejar su presencia a través de la historia de la humanidad en manos de la Iglesia y por tanto es el instrumento por el cual se perpetúa entre nosotros como administradora de su mensaje de redención y su Gracia. Si consideramos que Cristo es Dios y que no miente, lo primero que tendríamos que hacer como señala el P. Rivero en su obra es creer en ella, amarla y respetarla, defenderla y colaborar con ella en esta misión de redención.



3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Si por santo entendemos aquel que por amor busca la manera de seguir a Cristo y cumpli, con la ayuda del Espíritu Santo, la voluntad del Padre, santificamos a la Iglesia con todas aquellas actitudes y acciones que fortalezcan esto en mi vida, en mi entorno y en la vida de los demás.

Conocer el mensaje del Evangelio, vivirlo y transmitirlo, formarme como catequista y llevar a otros la Palabra de Dios. Velando por las necesidades de mi familia, de mis compañeros de trabajo, de mi parroquia o mi diócesis, del Vicario de Cristo y de los obispos a través de las obras de misericordia. A través de la vida en Comunión, de la vida sacramental, de la oración, del apostolado, del servicio a los demás por amor a Cristo y a las almas, de la vida comunitaria parroquial, velar por las vocaciones, participar en algún apostolado. Rezar el Rosario en familia y promover la devoción a la Sma. Virgen María, Madre nuestra y de toda la Iglesia Universal, etc.

Santificamos la Iglesia cuando la hacemos crecer en las virtudes que la embellecen a través del crecimiento de cada uno de nosotros que somos sus hijos.


Dr. Jorge de la Torre Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ellaval
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 6:31 pm    Asunto: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades de la Igl
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?

La Iglesia no es obra humana. La fundó Cristo, en el origen de la Iglesia está Dios Trino. Dios Padre la planeó y la preparó admirablemente en la historia del pueblo de Israel y en la Antigua Alianza; Dios Hijo la inauguró en la tierra, eligiendo a unos apóstoles a quienes llamó, formó y les envió, dándoles sus poderes para que continuaran su misión salvadora; y el Espíritu Santo, la está llevando a su plenitud, hasta el final de los tiempos, santificándola, iluminándola y guiándola.

2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?

Que en el pensamiento de muchos de los primeros cristianos la Iglesia era una prolongación de Israel, una nueva rama brotada del pueblo elegido. Para muchos de ellos la Iglesia era judía: judío su divino fundador, judía su madre, judíos los apóstoles, judíos sus primeros miembros. Como se ve, la Iglesia hundía sus raíces en el antiguo Israel, lo que creaba un gran conflicto.

Se suscitó una discusión entre los primeros cristianos. Los de origen judío pensaban que debían exigir a quienes creían en Cristo y pedían el bautismo la práctica de algunas costumbres judías, como la circuncisión y el no comer carne de cerdo ni sangre. Pero Pablo y Bernabé se opusieron diciendo que bastaban la fe y el bautismo. Tal fue la disputa que los apóstoles tuvieron que reunirse en Jerusalén, y allí, inspirados por el Espíritu Santo, dieron la razón a Pablo.

Consideraban a Jesús como un simple hombre, hijo por naturaleza de unos padres terrenos.
Rechazaban el punto esencial del cristianismo: el valor redentor de la muerte de Cristo.
3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?

Nunca se desanimaban. Sentían en su interior arder el fuego y el ímpetu de Pentecostés. “¡Felices de poder sufrir algo por el Nombre de Cristo!” Ante la oposición de los fariseos y del Sanedrín, que impedían a los apóstoles predicar en nombre de Jesús, ellos, los cristianos obedecían a Dios antes que a los hombres. Fueron presos, azotados, pero ellos salían gozosos por haber podido padecer por el nombre de Jesús. El discurso de Esteban ante el Sanedrín fue la gota de agua que colmó la medida, esta persecución obligó a muchos discípulos a huir de Jerusalén, y gracias a ello se abrieron nuevos caminos a la predicación evangélica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rafael Enrique Dominguez
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 7:39 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. La igloesia es criticada por falta de conocimiento de la misma y porque solo se habla de las equivocaciones de algunos de sus miembros y no de los aciertos de la gran mayoría, porque ala prensa solo le interesa la noticia que cause escandalo y morbo en la comunidad.
2.Como laicos nuestros deberes están en conservar las bases de nuestra iglesia, cumplir con la evangelización no solo de palabra si no de acción y obra, esparciendo la palabra de Dios`por todo el mundo.
3.Se santifica la iglesia, según mi concepto, mediante el convencimiento y la fé de que el centro de nuestra razón de ser es la Eucaristía.
_________________
Ministro Extraordinario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Juseco
Nuevo


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 1
Ubicación: Marmolejo, Spain

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 9:10 pm    Asunto: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

¿Por qué se critica a la Iglesia?

Desde fuera de ella, se le critica porque es una gran autoridad moral que incomoda a muchos poderes de este mundo, especialmente a los que quieren construir un mundo sin Dios, sin Cristo, alienando al hombre a mero producto material o a simple productor-consumidor. Es más fácilmente manipulable una persona individualista, sin referencias éticas... En el fondo creo que hay un desprecio al mensaje de Jesús y a sus valores y enseñanzas evangélicas. Evidentemente es más fácil desacreditar a la Iglesia, crear sospechas contra ella, que atacar a Cristo y sus enseñanzas.

Desde dentro, los cristianos y los sacerdotes, critican a la Iglesia por pura conveniencia egoísta: Cuando la Iglesia no nos dice lo que queremos oír, o nos permite hacer lo que nos apetece, le decimos que está anticuada, que no va con el progreso, etc.

Nuestros deberes para con la Iglesia

1º Ser buenos cristianos y buenas personas, testigos verdaderos de la fe, y con una vida coherente con las enseñanzas de Jesús

2º Sentirnos Iglesia, amar profundamente a la Iglesia, no en abastracto, sino a través de sus mediaciones: el Papa, los Obispos y sacerdotes; los hermanos de mi comunidad; mi familia...

3º No tener miedo a dar testimonio de nuestra fe en Cristo y de nuestra pertenencia a la Iglesia

4º Colaborar en todas las iniciativas de la Iglesia que estén en nuestra mano, y si es posible, mejor de manera asociada, que es más eficaz.

5º Orar por la Iglesia


¿Cómo santificar a la Iglesia?

La Iglesia no necesita ser santificada, pues ya es santa. Somos nostros los que necesitamos de la santidad de la Iglesia. Necesitamos verdadera humildad para reconocer que sin Cristo no somos nada, y sin la Iglesia tampoco. Siendo santos, el Señor recibe gloria y la Iglesia también.

Un saludo.
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luisa Maria de Lazo
Nuevo


Registrado: 30 Oct 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 10:40 pm    Asunto: 1a. SESION INTRODUCTORIA
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Se critica lo que no se conoce y por consiguiente no se ama. Cuando nosotros amamos a alguien, nos encargamos de que los demás conozcamos esa gran belleza que nos atrae. El desconocer nuestra madre Iglesia nos lleva a no poder defenderla y hasta criticarla.

2. Por consiguiente nuestro deber es conocer a nuestra Iglesia, pues nadie ama lo que no se conocer. Así con mucho amor y fidelidad poder defenderla.

3. Podemos santificar a nuestra madre Iglesia es tratar de ser un buen discípulo de Cristo, conocerlo, amarlo, llevarlo a los demás. Pero sobre todo orar mucho, pues toda causa sin oración puede convertirse en activismo, por lo que debemos recordar que nuestro único fin es Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
makygarza
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 12:46 am    Asunto: Respuestas a las tres preguntas de Introducción
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia se critica porque desconocen su verdadero origen y la misión a la cual ha sido llamada...la atención se pone en los miembros de la Iglesia y en las personas que están frente a ella, ....como somos humanos tenemos errores y como estamos en proceso de crecimiento...igual damos algún mal testimonio de nuestra fe...
Debemos conocer la historia de la Iglesia...su origen...su misión y poner todo nuestro empeño en dar un buen testimonio de vida.
Podemos trabajar claramente en nuestra santidad, en la vida diaria, con atención y sobre todo pidiendo mucho al Espíritu Santo que nos conduzca a cada momento... la vida es difícil sin la ayuda y la gracia de Dios.
Espero haber sido clara...
Hasta pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yuyis
Nuevo


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 13
Ubicación: Arizona

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 1:01 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.-Puede haber varias razonas por las que se critique a la Iglesia: por ignorancia, porque como es la verdadera iglesia fundada por Cristo es asechada por el maligno, por rebeldia, por resentimientos, porque es incompatible con el libertinaje, es decir la libertad de pensamiento de hoy en dia.

2.- Nuestro deber para con la Iglesia es amarla y respetarla, creer en ella, defenderla, conocerla, dar testimonio, ayudar a espandir su mision y santificarla.

3.-La podemos santificar asi como estamos empezando hoy, conociendola, para llegar a comprender su divinidad, sus luchas, equivocaciones, victorias atraves de estos siglos, para poder enamorarnos de ella y asi tratar de defenderla y luchar por su doctrina, su mision y asi ver reflejado atraves de ella a Jesus nuestro Senor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
makygarza
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 1:22 am    Asunto: 2a sesión...Primeros pasos y Dificultades de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia es de origen Divino...Dios la planeó, Nuestro Señor Jesus la fundó, y es conducida por El Espíritu Santo.
En el primer siglo surgieron diferentes maneras de pensar, heregías, sangrientas persecusiones...como los apòstoles eran judíos pensaban en un cristianismo solo para judíos. Pablo convertido a Cristo empieza a anunciar el Evangelio a los paganos, formó comunidades, preparó ministros para dichas comunidades.
Por medio de Asambleas, Concilios, y sobre todo con la ayuda del Espíritu Santo, la iglesia primitiva empezó a caminar con paso firme...se reunían para escuchar las enseñanzas de Jesus, bautizaban, ungían para recibir al Espíritu Santo, se repartía la Eucaristía, también los enfermos acudían a ungirse, la confesión y la orden sacerdotal etc...
Aparecen los Obispos, responsables de las comunidades nuevas y algo lejanas, y los ministros que ayudaban.
Primero los cristianos eran considerados una rama del judaísmo...
Al correr del tiempo nace el Catolisismo.
Con las persecusiones aparecen los primeros mártires...verdaderos testigos de Cristo...dando su vida antes que negar su fe.
Nosotros los Católicos de este tiempo tenemos muchas dificultades en este tiempo...pienso que este curso nos da nueva fuerza para participar mas de los Sacramentos, asistir a la Eucaristía, hacer grandes esfuerzos por llevar una vida apegada a las enseñanzas de la Iglesia.
Recordar a esos mártires cuando seamos señalados y criticados por las diferentes corrientes filosóficas o metafísicas que están apareciendo y que tratan de confundirnos enormemente.
Muy importante es pedir al Espíritu Santo que nos asista con sus dones para dicernir y actuar como verdaderos católicos.

Me encanta el curso de la Historia de la Iglesia...este domingo que celebramos a Pedro y Pablo disfruté mucho de las lecturas, Salmo y el Evangelio.
Muchas gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Franca
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 4:24 am    Asunto: Respuestas al tema 1o
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Porque no se conoce,
porque es más fácil sentarse a ver cómo actuan los demás, y criticar superficialmente, algo de lo que no les conviene por que no quieren comprometerse y renunciar a los deseos desordenados. Pues la Iglesia como buena madre siempre nos habla y tambien nos llama la atención.


2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia? como buenos hijos, ser dóciles a sus enseñanzas, amarla, respetarla, dar testimonio de unidad, hacer lo que nos corresponde como miembros del cuerpo místico de Cristo, y hacerlo bien.


3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
siendo piedras vivas por medio de la gracia santificante, practicando las virtudes teologales, con espíritu de oración, y siguiendo los pasos de nuestro Maestro, "vivir su evangelio".
_________________
Franca
Queretaro, Mexico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CLG
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 4:28 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

2a Sesión

LA IGLESIA ES DE ORIGEN DIVINO [color=darkblue]O HUMANO?[/color] Divino, Planeada por Dios, institucionalizada por Cristo y guiada por el espiritu Santo.
Algo que la prueba es
a)su permanencia por tantos siglos
b) su postura no hecha al gusto de los hombres. Si guera de origen humano, ya habría cambiado en casi todo y continuaria cambiando, para tener contento a sus seguidores y modernizarse.
c) es de origen dívino,l pues siempre esta de moda. Siempre es el centro de ataque actualmente en todos los ambitos.


DIFICULTADES Y HEREJIAS
a) su nacimiento como iglesia católica, y no como rama del judaísmo.
b) su organización como iglesia independiente, la estructura jerarquica, sacramentos, credos, etc.
c)discrusiones que dieron origen al primer concilio
d) falta de preesbiteros de acuerdo a la extensión de su evangelización

en cuanto a las herejías, los grupos de
judaizantes,Ebionitas,gnósticos,Maniqueos. que al final de cuentas les falto ver lo divino en el progreso de la iglesia.
en estos tiempos pasa exagerado, soy católico pero no creo en la infabilidad del papa.
soy catolico...pero defiendo el aborto, o no me confieso, o no voy a misa.
Soy católico, pero de nombre.
Nos desborda lo que dios nos pide através de su iglesia. Y pensar que no lo pide para nuestro bien. Pero cuesta


QUE HICIERON
Mientras más estaban en la adversidad, más crecia su celo apostólico.
Porque estaban encendidos, y tenían que contagiar.
creo que ahorita lo vemos como un cuento, que muchos ni nos imaginamos ese gran amor que sintieron.
Es tan grandre que nos custa creer. y nos encerramos en nuestras GRANDES PREOCUPACIONES, que no es que no sean cosas importantes, pero ante la primera adversidad en cuestión de apostolado nos apachurramos.

Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AnaTS
Nuevo


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 4:35 am    Asunto: 1a.sesión: Introducción Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Se critica porque como humanos cuestionamos y juzgamos las creencias y comportamientos de los demás. Y esto lo hacemos por ignorancia porque no conocemos a quienes se critica. Y creo que las críticas a la Iglesia son válidas porque han servido para que otros conozcan o al menos se interesen en conocerla un poco más. Es cierto que hay críticas no muy constructivas, pero es lo que ayuda a poner en juicio y realmente valorar lo que significa Iglesia.

2. Nuestros deberes son claros: conocerla, creer en ella, defenderla y difundirla, mantenerla viva, presente.

3.El día de hoy santificar a la Iglesia es dar ejemplo de una continua conversión con nuestra vida, es estar en comunión con los demás y ser coherentes en nuestros actos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rolanro
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 9:28 am    Asunto: Curso Historia de la Iglesia siglo a siglo - 1a. sesión: Int
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Parece que estoy bastante retrasado en el curso Embarassed Embarassed Embarassed Embarassed Embarassed Embarassed Embarassed Embarassed , sin embargo aca estan mis respuestas.

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Considerari que es por la parte humana de la iglesia, nosotros como humanos tenemos nuestras fallas, a pesar que queramos realizar siempre lo correcto lo que agrada a Dios, fallamos ya sea por la accion de fuerzas externas, o por nuestras propias emociones que no controlamos. Es hay que cualquier error por pequeño que sea es mirado con lupa desplegado en todos los medios de comunicacion, primera pagina en los diarios, y comienzan las criticas y los ataques, es parecido a lo que le sucedio a mi esposa, que quizo colaborar en la iglesia con los cantos ya que ninguna otra persona se ofrecio a hacerlo, pero en vez de la gente apreciar el esfuerzo y ver el amor que se le ponen a las cosas comenzo a criticarla y adecirle cosas, parece una constante humana, el criticar y criticar y no mirar nuestros propios defectos
2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Debemos de amarla y respetarla, me llamo mucho la atencion que debemos defenderla pero no con la violencia o la logica, sino con la palabra de Dios. yo soy una persona muy logica, Soy ingeniero de Sistemas y depronto me gusta encasillar a Dios en mi logica matematica y es con la logica de Dios que no es facil de entender. Debemos tambien conocerla, hacer penitencia, e incrementar nuestra fe, [ara que siempre sea jove y activa y no una anciana sin fuerzas Laughing
3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Creo que nosotros somos quines necesitamos ser santificados ya que ka iglesia es santa y tambien santificadora, pero con nuestro ejemplo y testimonio, realizando oracion y ayuno por nuestra madre la iglesia, que como dijo Jesucristo permanecera hasta el fin de los tiempos, lograremos acercar amuchas mas personas a este hermoso redil.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
LUIS ALBERTO MANJARRES
Nuevo


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 6
Ubicación: Barranquilla-Colombia

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 2:28 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Buenos dias yo pienso que se critica la iglesia porque no la conocen bien a fondo hay personas o la mayoria de personas que se hacen llamar disque catolicos o que fueron catolicos no conocen la historia de nuestra santa iglesia por que si la conocieran no se saldrian nunca de ella entonces para concluir yo pienso que a veces critican a la iglesia por que no la conocen y no podemos criticar lo que no conocemos.
Nuestros deberes con la iglesia son como primera medida conocerla y estudiar su historia y prepararnos para defenderla sin pelear por que las cosas de DIOS no son para pelear pero si defendernos y no dejarnos engañar con falsas doctrinas y no dejarnos cambiar de religion.
Nosotros santificando nuestra iglesia siendo santos nosotros como lo fueron nuestros antepasados por que nosotros estamos llamados a ser santos entonces siendo santos los integrantes de la iglesia logicamente la iglesia se santifica.
_________________
TODO LO PUEDO EN CRISTO QUE ME FORTALECE.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Georgina Gómez de la Cort
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 12
Ubicación: Celaya, Gto.

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 5:11 pm    Asunto: sesion 1
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Reciban todos un gran saludo. Envio mis respuestas de la primer sesion. Que Dios Nuestro Señor los llene de bendiciones.
1. ¿Porqué a veces se critica a la Iglesia?
Porque se le ve con una mirada superficial, en forma ascéptica y sin fé, y no se ve su funcion santificadora y evangelizadora, muchos critican sus aspectos negativos como son las herejías, intromisión de algunos eclesiasticos y hechos tristes de la Iglesia.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Nuestros deberes para con la Iglesia son:
1. Creer en ella.
2. Conocer su doctrina.
3. Amar a la Iglesia.
4. Cooperar con su misión, para que todos conozcan la verdad y la salvacion que Cristo nos ha traido con su vida, muerte y resurrección.
5. Defenderla aunque suframos martirio (cuando se nos critica o se nos juzga por pertenecer y defenderla)


3. ¿Cómo podemos nosotros hoy santificar a nuestra madre Iglesia?
Con nuestra actitud continua de conversión y lucha por la santidad podremos lograr que nuestra Iglesia se vaya santificando dia con dia.
_________________
Georgina Gómez de la Cortina Franco
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ERAD ADER
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 6:22 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. A lo largo de los siglos nuestra Madre la Iglesia ha dejado huella en la historia, muchos han sido los jerárcas que la han gobernado, algunos brillantes y ejemplares por su sapiencia e inteligencia; otros vencidos por sus pasiones la gobernaron buscando intereses personales. Pero apesar de todo ello, nuestra venerable Institución ha prevalecido y se ha mantenido tan firme, es entonces cuando podemos levantar los ojos al cielo y confirmar que es guiada por las luces del Espíritu Santo y emanada de Dios mismo. Desde luego que quienes ven a la Iglesia Católica desde una perspectiva superficial, la minimizan a mera asociación o a una gran Transnacional y la estigmatizan con los errores que humanamente se cometieron en situaciones y contextos concretos. Pero no olvidemos que la Iglesia sabe reconocer sus desaciertos, sabe manifestarlos y mas aún, sabe perdir perdón, tal y como lo hizo S.S. Juan Pablo II.

2.-Comparto la postura del P. Antonio Rivero: tenemos que creer, conocer, amarla, cooperar y defenderla. Solo agregaría una última idea para complementar los ya explicado: En nuestra era de transición "la era posmoderna" muchas ideologías han surgido, ideas que dañan a la feligresia y la alejan de nuestras filas, ya que nos tachan de tradicionalistas amrgados y aburridos pero ante esto sería bueno exaltar un deber mas: el deber de la "Educación" pero educar con el ejemplo y si todos hacemos esto la Iglesia florecera com la palma primaveral y se multiplicará. Y ante todo esto es preciso recordar las palabras de S.S. Pablo VI "El hombre contemporáneo escucha màs agusto a los que dan testimonio que a los que enseñan, o si escucha a los que enseñan es porque dan testimonio" (EN 41)

3. La mejor manera de santificar a nuestra Madre la Iglesia es siendo coherentes con nuestra vida, siendo transparente ante los demas y poniendo en práctica sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ERAD ADER
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 6:24 pm    Asunto: Respuestas de la Sesión 1
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. A lo largo de los siglos nuestra Madre la Iglesia ha dejado huella en la historia, muchos han sido los jerárcas que la han gobernado, algunos brillantes y ejemplares por su sapiencia e inteligencia; otros vencidos por sus pasiones la gobernaron buscando intereses personales. Pero apesar de todo ello, nuestra venerable Institución ha prevalecido y se ha mantenido tan firme, es entonces cuando podemos levantar los ojos al cielo y confirmar que es guiada por las luces del Espíritu Santo y emanada de Dios mismo. Desde luego que quienes ven a la Iglesia Católica desde una perspectiva superficial, la minimizan a mera asociación o a una gran Transnacional y la estigmatizan con los errores que humanamente se cometieron en situaciones y contextos concretos. Pero no olvidemos que la Iglesia sabe reconocer sus desaciertos, sabe manifestarlos y mas aún, sabe perdir perdón, tal y como lo hizo S.S. Juan Pablo II.

2.-Comparto la postura del P. Antonio Rivero: tenemos que creer, conocer, amarla, cooperar y defenderla. Solo agregaría una última idea para complementar los ya explicado: En nuestra era de transición "la era posmoderna" muchas ideologías han surgido, ideas que dañan a la feligresia y la alejan de nuestras filas, ya que nos tachan de tradicionalistas amrgados y aburridos pero ante esto sería bueno exaltar un deber mas: el deber de la "Educación" pero educar con el ejemplo y si todos hacemos esto la Iglesia florecera com la palma primaveral y se multiplicará. Y ante todo esto es preciso recordar las palabras de S.S. Pablo VI "El hombre contemporáneo escucha màs agusto a los que dan testimonio que a los que enseñan, o si escucha a los que enseñan es porque dan testimonio" (EN 41)

3. La mejor manera de santificar a nuestra Madre la Iglesia es siendo coherentes con nuestra vida, siendo transparente ante los demas y poniendo en práctica sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ERAD ADER
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 6:27 pm    Asunto: Respuestas de la Sesión 1
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. A lo largo de los siglos nuestra Madre la Iglesia ha dejado huella en la historia, muchos han sido los jerárcas que la han gobernado, algunos brillantes y ejemplares por su sapiencia e inteligencia; otros vencidos por sus pasiones la gobernaron buscando intereses personales. Pero apesar de todo ello, nuestra venerable Institución ha prevalecido y se ha mantenido tan firme, es entonces cuando podemos levantar los ojos al cielo y confirmar que es guiada por las luces del Espíritu Santo y emanada de Dios mismo. Desde luego que quienes ven a la Iglesia Católica desde una perspectiva superficial, la minimizan a mera asociación o a una gran Transnacional y la estigmatizan con los errores que humanamente se cometieron en situaciones y contextos concretos. Pero no olvidemos que la Iglesia sabe reconocer sus desaciertos, sabe manifestarlos y mas aún, sabe perdir perdón, tal y como lo hizo S.S. Juan Pablo II.

2.-Comparto la postura del P. Antonio Rivero: tenemos que creer, conocer, amarla, cooperar y defenderla. Solo agregaría una última idea para complementar los ya explicado: En nuestra era de transición "la era posmoderna" muchas ideologías han surgido, ideas que dañan a la feligresia y la alejan de nuestras filas, ya que nos tachan de tradicionalistas amrgados y aburridos pero ante esto sería bueno exaltar un deber mas: el deber de la "Educación" pero educar con el ejemplo y si todos hacemos esto la Iglesia florecera com la palma primaveral y se multiplicará. Y ante todo esto es preciso recordar las palabras de S.S. Pablo VI "El hombre contemporáneo escucha màs agusto a los que dan testimonio que a los que enseñan, o si escucha a los que enseñan es porque dan testimonio" (EN 41)

3. La mejor manera de santificar a nuestra Madre la Iglesia es siendo coherentes con nuestra vida, siendo transparente ante los demas y poniendo en práctica sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Vanylupi
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 8:06 pm    Asunto: Introduccion a la Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

¿Porque a veces se critica a la Iglesia?
Se critica porque a lo largo del caminar han habido quienes con sus acciones denigrado a la Iglesia, porque muchos de nosotros nos hemos dejado llevar por la molicia y llevamos un cristianismo light.

¿Cuales son nuestros deberes para con la Iglesia?
1) Creer en Cristo: no se puede creer en Cristo sin creer en la Iglesia.
2) Conocerla: la doctrina es el evangelio de Cristo que fue transmitido a los apostoles y que por la guia del Espiritu Santo hay llegado hasta nuestros días.
3) Cooperar en la mision: para que todos conozca esta verdad liberadora.
4) Amarla: Amarla como todo hijo ama a su madre, porque la iglesia eso es para nosotros, nos engendra para Cristo.
5) Defenderla: con el testimonio.

¿Como debemos santificarla nosotros?
Ahora si que como dice este texto explicitamente: "con nuestra actitud de continua conversión y lucha por la santidad".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
viviana araceli opiosso
Nuevo


Registrado: 01 Nov 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 8:08 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

REspuestas La Iglesia es criticada por nosotros mismos que la formanos nos olvidamos que Cristo es la Cabeza y no actuamos como El nos pide sino como nosotros creemos. La Iglesia es vista como una institucion en decadencia que solo muestra lo que no se debe hacer. los laicos temos la obligacion de demostrale a todos que no es asi, pero para eso debemos comocerla y tambien saber dicernir. Es nuestro deber como bautizados amarla defenderla y participar activamente en la evangelizacion.Sin olvidarnos de conocer y difundir su doctrina no como algo arcaico sino muy actual y que da respuesta al hombre de hoy.
Podemos santificar la Iglesia viviendo como verdaderos hermanos, en Cristo como miembros de un solo cuerp y poniendo nuestros talentos al servicio de nuestros hermanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leticia Elena
Nuevo


Registrado: 25 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Mexico, D.F. y Chiapas

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 11:57 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Porque normalmente no se le ve con los ojos de la fe y sin ella no la podremos entender.
Muchas veces se le critica porque se le juzga con criterios humanos, temporales, olvidando que en ella actua Dios y subsiste gracias a que no nos abandona. Solo quien la ve desde la fe, desde su perspectiva divina y misteriosa es capaz de entenderla y amarla.
Tristemente vivimos una crisis de fe, no porque Dios no nos la esté dando sino porque la hemos dejado apagar y a muchos no les interesa pedírsela a Dios y que acreciente su fe.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Como hijos de la Iglesia, hijos de Dios nos corresponde: creer en ella, conocer su doctrina, amarla, cooperar en su misión y defenderla.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Con mi testimonio de vida coherente de seguidora de Cristo, siendo cada vez mejor cristiana. Haciendo que Dios este orgulloso de sus miembros.
_________________
Leticia Elena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
yoyita
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 1:46 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Yo considero que se critica la iglesia por desconocimiento a ella, porque o valoramos su costitucion, su origen, sus propiedades.
2. Conocerla, amarla, darla a conocer, servirla, cooperar con su mision, defenderla, creer en ella.
3.Viviendo intensamente el sacramento de nuestro bautismo, conservandola joven, sana, y en constante conversion. Very Happy Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Princesa.carito
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 2:38 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando


1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Se critica a la iglesia por la falta de conocimiento desde sus raíces hasta el día de hoy, y por que nos dejamos guiar por la razón y no por la fe y hay cosas que nuestra razón no alcanza a comprender.
2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Amarla, respetarla y darla a conocer.
3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Con el testimonio, la evangelización y las obras de caridad.

_________________
Que el señor te bendiga y te proteja
Que el señor te mire con agrado
y te muestre su bondad
Que el señor te mire con amor
y te conceda la paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 22, 23, 24, 25, 26, 27  Siguiente
Página 23 de 27

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados