Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Martha Patricia Flores D. Nuevo
Registrado: 17 Jun 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 9:29 pm Asunto:
respuestas
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
Hermanos buena tarde Dios les bendiga:
1.- Nuestra Iglesia es de origen divino, ya que es Nuestro Señor Jesucristo quien la fundó cuando escogió a sus apóstoles y en Pedro con quien la cimienta al profesar su Fe en Él como el Mesías.
2.- Las dificultades a las que se enfrenta son varias entre ellas, está el ambiente social, cultural y religioso imperante en esa época, ya que había corrupción, algunas culturas adoraban ídolos como la grecorromana.
Incluso con los judíos de esa época las creencias y el cumplimiento de la Ley de Moises por lo que el cristianismo lo sentían como un complemento a su doctrina.
Posteriormente al separarse el cristianismo cuando los apostóles comienzan a evangelizar y a predicar que Jesús es el Mesías comienzan las persecusiones por los propios judíos y posteriormente por los emperadores romanos.
Las herejías fueron los pensamientos de los judaizantes que exigían la circuncisión y otras prácticas judías, los ebionitas que que rechazaban la redención de Nuestro Señor Jesucristo; los gnósticos donde había un Dios que es bueno y la materia que es mala basada en los pensamientos zoroastras y platónicos y los maniqueos, que eran persas de moral severa, donde hay dos creadores buenos y malos en lucha constante.
3.- La reacción de la Iglesia:
Lo principal es que no se desanimaba (hasta la fecha) ya que el Espíritu Santo seguía y sigue ardiendo en los corazones de los apostóles y discípulos. Por lo que una de las cosas positivas de la persecución fue la evangelización en otros lugares fuera de Jerusalén, lo que es el Asia menor hasta llegar a Roma (donde llegó Pedro).
Lo que fue desarrollando en cada poblado se fundaran iglesias y los apostóles comenzaron a consagrar hombres dignos que cooperaran en la
predicación, en la ayuda al prójimo y de esta manera se fueron formando los obispos, presbíteros, diáconos.
Dios les bendiga. _________________ Martha P. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Patricia Flores D. Nuevo
Registrado: 17 Jun 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 9:30 pm Asunto:
respuestas
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
Hermanos buena tarde Dios les bendiga:
1.- Nuestra Iglesia es de origen divino, ya que es Nuestro Señor Jesucristo quien la fundó cuando escogió a sus apóstoles y en Pedro con quien la cimienta al profesar su Fe en Él como el Mesías.
2.- Las dificultades a las que se enfrenta son varias entre ellas, está el ambiente social, cultural y religioso imperante en esa época, ya que había corrupción, algunas culturas adoraban ídolos como la grecorromana.
Incluso con los judíos de esa época las creencias y el cumplimiento de la Ley de Moises por lo que el cristianismo lo sentían como un complemento a su doctrina.
Posteriormente al separarse el cristianismo cuando los apostóles comienzan a evangelizar y a predicar que Jesús es el Mesías comienzan las persecusiones por los propios judíos y posteriormente por los emperadores romanos.
Las herejías fueron los pensamientos de los judaizantes que exigían la circuncisión y otras prácticas judías, los ebionitas que que rechazaban la redención de Nuestro Señor Jesucristo; los gnósticos donde había un Dios que es bueno y la materia que es mala basada en los pensamientos zoroastras y platónicos y los maniqueos, que eran persas de moral severa, donde hay dos creadores buenos y malos en lucha constante.
3.- La reacción de la Iglesia:
Lo principal es que no se desanimaba (hasta la fecha) ya que el Espíritu Santo seguía y sigue ardiendo en los corazones de los apostóles y discípulos. Por lo que una de las cosas positivas de la persecución fue la evangelización en otros lugares fuera de Jerusalén, lo que es el Asia menor hasta llegar a Roma (donde llegó Pedro).
Lo que fue desarrollando en cada poblado se fundaran iglesias y los apostóles comenzaron a consagrar hombres dignos que cooperaran en la
predicación, en la ayuda al prójimo y de esta manera se fueron formando los obispos, presbíteros, diáconos.
Dios les bendiga. _________________ Martha P. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Patricia Flores D. Nuevo
Registrado: 17 Jun 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 9:31 pm Asunto:
respuestas
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
Hermanos buena tarde Dios les bendiga:
1.- Nuestra Iglesia es de origen divino, ya que es Nuestro Señor Jesucristo quien la fundó cuando escogió a sus apóstoles y en Pedro con quien la cimienta al profesar su Fe en Él como el Mesías.
2.- Las dificultades a las que se enfrenta son varias entre ellas, está el ambiente social, cultural y religioso imperante en esa época, ya que había corrupción, algunas culturas adoraban ídolos como la grecorromana.
Incluso con los judíos de esa época las creencias y el cumplimiento de la Ley de Moises por lo que el cristianismo lo sentían como un complemento a su doctrina.
Posteriormente al separarse el cristianismo cuando los apostóles comienzan a evangelizar y a predicar que Jesús es el Mesías comienzan las persecusiones por los propios judíos y posteriormente por los emperadores romanos.
Las herejías fueron los pensamientos de los judaizantes que exigían la circuncisión y otras prácticas judías, los ebionitas que que rechazaban la redención de Nuestro Señor Jesucristo; los gnósticos donde había un Dios que es bueno y la materia que es mala basada en los pensamientos zoroastras y platónicos y los maniqueos, que eran persas de moral severa, donde hay dos creadores buenos y malos en lucha constante.
3.- La reacción de la Iglesia:
Lo principal es que no se desanimaba (hasta la fecha) ya que el Espíritu Santo seguía y sigue ardiendo en los corazones de los apostóles y discípulos. Por lo que una de las cosas positivas de la persecución fue la evangelización en otros lugares fuera de Jerusalén, lo que es el Asia menor hasta llegar a Roma (donde llegó Pedro).
Lo que fue desarrollando en cada poblado se fundaran iglesias y los apostóles comenzaron a consagrar hombres dignos que cooperaran en la
predicación, en la ayuda al prójimo y de esta manera se fueron formando los obispos, presbíteros, diáconos.
Dios les bendiga. _________________ Martha P. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabriel Eduardo Trujillo Nuevo
Registrado: 14 Jun 2008 Mensajes: 3 Ubicación: colombia
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 9:31 pm Asunto:
segunda semana
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1. La Iglesia, es de origen Divino, porque Dios padre prepara el camiono de etsa y en accion por medio de su hijo se funda para que por medio del espiritu santo sea llavada a traves de los siglos y por siempre.
2.las primeras dificultades fueron las injusticias y la sociedad de esa epoca. tambien el vinculo entre los judios y los primeros cristianos. tambien las persecuaicones de las que fueron victimas los primeros cristianos.
las primeras herejías fueron:
Los judaizantes, Ebionitas, Los gnósticos y Maniqueos.
3. con los concilios y las juntas. siguiendo siempre la ley de cristo. iluminados pro el espiritu santo y lo mas importante, muriendo por cristo y en cristo, asi dando el ejemplo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabriel Eduardo Trujillo Nuevo
Registrado: 14 Jun 2008 Mensajes: 3 Ubicación: colombia
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 9:32 pm Asunto:
segunda semana
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1. La Iglesia, es de origen Divino, porque Dios padre prepara el camiono de etsa y en accion por medio de su hijo se funda para que por medio del espiritu santo sea llavada a traves de los siglos y por siempre.
2.las primeras dificultades fueron las injusticias y la sociedad de esa epoca. tambien el vinculo entre los judios y los primeros cristianos. tambien las persecuaicones de las que fueron victimas los primeros cristianos.
las primeras herejías fueron:
Los judaizantes, Ebionitas, Los gnósticos y Maniqueos.
3. con los concilios y las juntas. siguiendo siempre la ley de cristo. iluminados pro el espiritu santo y lo mas importante, muriendo por cristo y en cristo, asi dando el ejemplo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Patricia Flores D. Nuevo
Registrado: 17 Jun 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 9:33 pm Asunto:
respuesta 2 sesión de curso Historia de la Iglesia
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
Hermanos buena tarde Dios les bendiga:
1.- Nuestra Iglesia es de origen divino, ya que es Nuestro Señor Jesucristo quien la fundó cuando escogió a sus apóstoles y en Pedro con quien la cimienta al profesar su Fe en Él como el Mesías.
2.- Las dificultades a las que se enfrenta son varias entre ellas, está el ambiente social, cultural y religioso imperante en esa época, ya que había corrupción, algunas culturas adoraban ídolos como la grecorromana.
Incluso con los judíos de esa época las creencias y el cumplimiento de la Ley de Moises por lo que el cristianismo lo sentían como un complemento a su doctrina.
Posteriormente al separarse el cristianismo cuando los apostóles comienzan a evangelizar y a predicar que Jesús es el Mesías comienzan las persecusiones por los propios judíos y posteriormente por los emperadores romanos.
Las herejías fueron los pensamientos de los judaizantes que exigían la circuncisión y otras prácticas judías, los ebionitas que que rechazaban la redención de Nuestro Señor Jesucristo; los gnósticos donde había un Dios que es bueno y la materia que es mala basada en los pensamientos zoroastras y platónicos y los maniqueos, que eran persas de moral severa, donde hay dos creadores buenos y malos en lucha constante.
3.- La reacción de la Iglesia:
Lo principal es que no se desanimaba (hasta la fecha) ya que el Espíritu Santo seguía y sigue ardiendo en los corazones de los apostóles y discípulos. Por lo que una de las cosas positivas de la persecución fue la evangelización en otros lugares fuera de Jerusalén, lo que es el Asia menor hasta llegar a Roma (donde llegó Pedro).
Lo que fue desarrollando en cada poblado se fundaran iglesias y los apostóles comenzaron a consagrar hombres dignos que cooperaran en la
predicación, en la ayuda al prójimo y de esta manera se fueron formando los obispos, presbíteros, diáconos.
Dios les bendiga. _________________ Martha P. |
|
Volver arriba |
|
 |
Giselfa Nuevo
Registrado: 12 Abr 2008 Mensajes: 22 Ubicación: Cd Lázaro Cárdenas, Michoacán, México
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 9:34 pm Asunto:
2o. Tema: Primeros pasos y dificultades de la Iglesia
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La iglesia es de origen divino. La fundó Cristo, quién es su cabeza, l fundó sobre hombres, sus apóstoles.
Gracias al Espíritu Santo se sostiene, crece, se santifica.
Pero fué Dios Padre quien vino preparando a los hombres, revelándose a ellos desde tiempos del antiguo testamento. Él, nos fué dejando ver cómo era que debíamos comportarnos, confiarnos, dejarnos guiar.La iglesia pues, es de origen divino, trinitario, es la Familia Divina que acoge a los hombres, a nosotros pecadores, enseñándonos el camino necesario para unirnos en su amor.
2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
La primera, definirse a sí misma como iglesia cristiana y católica, no como una rama más de la religión judía. Fueron los mismos judíos de aquellos tiempos, quienes se separaron de la religión católica apenas naciente al no aceptar a Jesús como Mesías. Los apóstoles perseveraron y la persecución comenzó.
Primero por parte de los mismo judíos. Después, por los romanos, la primera persecución fué encabezada por Nerón, quemando, crucificando, dejando que fieras los devorasen, a los cristianos, porque cuando vió que la cristiandad crecía y se extendía, el mundo romano tuvo miedo y en la sociedad no cristiana por supuesto, empezó a culparse de todo a los cristianos. Hasta el 68, año en que murió Nerón.
( Y me llama la atención que seguimos haciendo lo mismo ahora... cuando no conocemos bien algo, cuando no entendemos algún fenómeno, le buscamos hasta encontrar a quien echarle culpas )
Domiciano siguió la persecución oficial y a manera de política pública, en el 92, agregándole más creatividad maligna.
Las herejías que surgieron fueron las siguientes:
judaizantes- querían seguir la tradición judía, dándole más importancia a ciertos ritos como la circuncisión, los alimentos prohibidos, como necesarios para salvarse.
ebionitas además e rechazar la divinidad de Cristo, también menospreciaban avergonzándose, Su sacrificio en la cruz, Su obra de redención.
gnósticos estos estaban influenciados por las creencias zoroástricas. (Algo asi como la new age de entonces) Rechazaban al igual que los ebionitas, el concepto del Dios salvador que muere y resucita por amor a sus creaturas los hombres, para salvarlas y redimirlas. (La verdad, no entiendo cómo pudieron llegar a creer estas cosas... )
maniqueoscreían que el hombre, carnal, es obra del mal y que había que destruir la carne para destruir el mal... algo así. No concebían que el hombre pudiera ser redimido, en vez de destruido. Creían que Dios tenía límites espaciales, materiales y restingían su poder. Todavía hasta tiempos de San Agustín había maniqueísmo...
3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Como siempre lo ha hecho, encomendándose al Espíritu Santo y perseverando en las enseñanzas transmitidas por los apóstoles, defendiendo su Fe, declarándola con gusto cuando se les interrogaba, conocía, apresaba o torturaba; al vivir la Fe y predicarla, ganaron adeptos.
La Iglesia creció tanto que se creo el servico de Diaconado. Y pronto, hubo que llegar a acuerdos y se convocó a los primeros sínodos y Concilios.
Siempre se respetaba el evangelio, no llegándose a acuerdos por mayoría o conveniencia solamente, como en algunas sectas se hace actualmente, sino a lo que se veía necesario aclarar bajo la luz de las enseñanzas del evangelio, conservando, prdicando y defendiendo, ayudados por el Espíritu Santo, la verdad revelada.
Disculpen la tardanza. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Patricia Flores D. Nuevo
Registrado: 17 Jun 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 9:35 pm Asunto:
respuesta 2 sesión de curso Historia de la Iglesia
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
Hermanos buena tarde Dios les bendiga:
1.- Nuestra Iglesia es de origen divino, ya que es Nuestro Señor Jesucristo quien la fundó cuando escogió a sus apóstoles y en Pedro con quien la cimienta al profesar su Fe en Él como el Mesías.
2.- Las dificultades a las que se enfrenta son varias entre ellas, está el ambiente social, cultural y religioso imperante en esa época, ya que había corrupción, algunas culturas adoraban ídolos como la grecorromana.
Incluso con los judíos de esa época las creencias y el cumplimiento de la Ley de Moises por lo que el cristianismo lo sentían como un complemento a su doctrina.
Posteriormente al separarse el cristianismo cuando los apostóles comienzan a evangelizar y a predicar que Jesús es el Mesías comienzan las persecusiones por los propios judíos y posteriormente por los emperadores romanos.
Las herejías fueron los pensamientos de los judaizantes que exigían la circuncisión y otras prácticas judías, los ebionitas que que rechazaban la redención de Nuestro Señor Jesucristo; los gnósticos donde había un Dios que es bueno y la materia que es mala basada en los pensamientos zoroastras y platónicos y los maniqueos, que eran persas de moral severa, donde hay dos creadores buenos y malos en lucha constante.
3.- La reacción de la Iglesia:
Lo principal es que no se desanimaba (hasta la fecha) ya que el Espíritu Santo seguía y sigue ardiendo en los corazones de los apostóles y discípulos. Por lo que una de las cosas positivas de la persecución fue la evangelización en otros lugares fuera de Jerusalén, lo que es el Asia menor hasta llegar a Roma (donde llegó Pedro).
Lo que fue desarrollando en cada poblado se fundaran iglesias y los apostóles comenzaron a consagrar hombres dignos que cooperaran en la
predicación, en la ayuda al prójimo y de esta manera se fueron formando los obispos, presbíteros, diáconos.
Dios les bendiga. _________________ Martha P. |
|
Volver arriba |
|
 |
Giselfa Nuevo
Registrado: 12 Abr 2008 Mensajes: 22 Ubicación: Cd Lázaro Cárdenas, Michoacán, México
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 9:41 pm Asunto:
2a sesion
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La iglesia es de origen divino. La fundó Cristo, quién es su cabeza, l fundó sobre hombres, sus apóstoles.
Gracias al Espíritu Santo se sostiene, crece, se santifica.
Pero fué Dios Padre quien vino preparando a los hombres, revelándose a ellos desde tiempos del antiguo testamento. Él, nos fué dejando ver cómo era que debíamos comportarnos, confiarnos, dejarnos guiar.La iglesia pues, es de origen divino, trinitario, es la Familia Divina que acoge a los hombres, a nosotros pecadores, enseñándonos el camino necesario para unirnos en su amor.
2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
La primera, definirse a sí misma como iglesia cristiana y católica, no como una rama más de la religión judía. Fueron los mismos judíos de aquellos tiempos, quienes se separaron de la religión católica apenas naciente al no aceptar a Jesús como Mesías. Los apóstoles perseveraron y la persecución comenzó.
Primero por parte de los mismo judíos. Después, por los romanos, la primera persecución fué encabezada por Nerón, quemando, crucificando, dejando que fieras los devorasen, a los cristianos, porque cuando vió que la cristiandad crecía y se extendía, el mundo romano tuvo miedo y en la sociedad no cristiana por supuesto, empezó a culparse de todo a los cristianos. Hasta el 68, año en que murió Nerón.
( Y me llama la atención que seguimos haciendo lo mismo ahora... cuando no conocemos bien algo, cuando no entendemos algún fenómeno, le buscamos hasta encontrar a quien echarle culpas )
Domiciano siguió la persecución oficial y a manera de política pública, en el 92, agregándole más creatividad maligna.
Las herejías que surgieron fueron las siguientes:
judaizantes- querían seguir la tradición judía, dándole más importancia a ciertos ritos como la circuncisión, los alimentos prohibidos, como necesarios para salvarse.
ebionitas además e rechazar la divinidad de Cristo, también menospreciaban avergonzándose, Su sacrificio en la cruz, Su obra de redención.
gnósticos estos estaban influenciados por las creencias zoroástricas. (Algo asi como la new age de entonces) Rechazaban al igual que los ebionitas, el concepto del Dios salvador que muere y resucita por amor a sus creaturas los hombres, para salvarlas y redimirlas. (La verdad, no entiendo cómo pudieron llegar a creer estas cosas... )
maniqueoscreían que el hombre, carnal, es obra del mal y que había que destruir la carne para destruir el mal... algo así. No concebían que el hombre pudiera ser redimido, en vez de destruido. Creían que Dios tenía límites espaciales, materiales y restingían su poder. Todavía hasta tiempos de San Agustín había maniqueísmo...
3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Como siempre lo ha hecho, encomendándose al Espíritu Santo y perseverando en las enseñanzas transmitidas por los apóstoles, defendiendo su Fe, declarándola con gusto cuando se les interrogaba, conocía, apresaba o torturaba; al vivir la Fe y predicarla, ganaron adeptos.
La Iglesia creció tanto que se creo el servico de Diaconado. Y pronto, hubo que llegar a acuerdos y se convocó a los primeros sínodos y Concilios.
Siempre se respetaba el evangelio, no llegándose a acuerdos por mayoría o conveniencia solamente, como en algunas sectas se hace actualmente, sino a lo que se veía necesario aclarar bajo la luz de las enseñanzas del evangelio, conservando, prdicando y defendiendo, ayudados por el Espíritu Santo, la verdad revelada.
Disculpen la tardanza. |
|
Volver arriba |
|
 |
Giselfa Nuevo
Registrado: 12 Abr 2008 Mensajes: 22 Ubicación: Cd Lázaro Cárdenas, Michoacán, México
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 9:44 pm Asunto:
2a sesion
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La iglesia es de origen divino. La fundó Cristo, quién es su cabeza, l fundó sobre hombres, sus apóstoles.
Gracias al Espíritu Santo se sostiene, crece, se santifica.
Pero fué Dios Padre quien vino preparando a los hombres, revelándose a ellos desde tiempos del antiguo testamento. Él, nos fué dejando ver cómo era que debíamos comportarnos, confiarnos, dejarnos guiar.La iglesia pues, es de origen divino, trinitario, es la Familia Divina que acoge a los hombres, a nosotros pecadores, enseñándonos el camino necesario para unirnos en su amor.
2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
La primera, definirse a sí misma como iglesia cristiana y católica, no como una rama más de la religión judía. Fueron los mismos judíos de aquellos tiempos, quienes se separaron de la religión católica apenas naciente al no aceptar a Jesús como Mesías. Los apóstoles perseveraron y la persecución comenzó.
Primero por parte de los mismo judíos. Después, por los romanos, la primera persecución fué encabezada por Nerón, quemando, crucificando, dejando que fieras los devorasen, a los cristianos, porque cuando vió que la cristiandad crecía y se extendía, el mundo romano tuvo miedo y en la sociedad no cristiana por supuesto, empezó a culparse de todo a los cristianos. Hasta el 68, año en que murió Nerón.
( Y me llama la atención que seguimos haciendo lo mismo ahora... cuando no conocemos bien algo, cuando no entendemos algún fenómeno, le buscamos hasta encontrar a quien echarle culpas )
Domiciano siguió la persecución oficial y a manera de política pública, en el 92, agregándole más creatividad maligna.
Las herejías que surgieron fueron las siguientes:
judaizantes- querían seguir la tradición judía, dándole más importancia a ciertos ritos como la circuncisión, los alimentos prohibidos, como necesarios para salvarse.
ebionitas además e rechazar la divinidad de Cristo, también menospreciaban avergonzándose, Su sacrificio en la cruz, Su obra de redención.
gnósticos estos estaban influenciados por las creencias zoroástricas. (Algo asi como la new age de entonces) Rechazaban al igual que los ebionitas, el concepto del Dios salvador que muere y resucita por amor a sus creaturas los hombres, para salvarlas y redimirlas. (La verdad, no entiendo cómo pudieron llegar a creer estas cosas... )
maniqueoscreían que el hombre, carnal, es obra del mal y que había que destruir la carne para destruir el mal... algo así. No concebían que el hombre pudiera ser redimido, en vez de destruido. Creían que Dios tenía límites espaciales, materiales y restingían su poder. Todavía hasta tiempos de San Agustín había maniqueísmo...
3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Como siempre lo ha hecho, encomendándose al Espíritu Santo y perseverando en las enseñanzas transmitidas por los apóstoles, defendiendo su Fe, declarándola con gusto cuando se les interrogaba, conocía, apresaba o torturaba; al vivir la Fe y predicarla, ganaron adeptos.
La Iglesia creció tanto que se creo el servico de Diaconado. Y pronto, hubo que llegar a acuerdos y se convocó a los primeros sínodos y Concilios.
Siempre se respetaba el evangelio, no llegándose a acuerdos por mayoría o conveniencia solamente, como en algunas sectas se hace actualmente, sino a lo que se veía necesario aclarar bajo la luz de las enseñanzas del evangelio, conservando, prdicando y defendiendo, ayudados por el Espíritu Santo, la verdad revelada.
Disculpen la tardanza. |
|
Volver arriba |
|
 |
Giselfa Nuevo
Registrado: 12 Abr 2008 Mensajes: 22 Ubicación: Cd Lázaro Cárdenas, Michoacán, México
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 9:45 pm Asunto:
2a sesion
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La iglesia es de origen divino. La fundó Cristo, quién es su cabeza, l fundó sobre hombres, sus apóstoles.
Gracias al Espíritu Santo se sostiene, crece, se santifica.
Pero fué Dios Padre quien vino preparando a los hombres, revelándose a ellos desde tiempos del antiguo testamento. Él, nos fué dejando ver cómo era que debíamos comportarnos, confiarnos, dejarnos guiar.La iglesia pues, es de origen divino, trinitario, es la Familia Divina que acoge a los hombres, a nosotros pecadores, enseñándonos el camino necesario para unirnos en su amor.
2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
La primera, definirse a sí misma como iglesia cristiana y católica, no como una rama más de la religión judía. Fueron los mismos judíos de aquellos tiempos, quienes se separaron de la religión católica apenas naciente al no aceptar a Jesús como Mesías. Los apóstoles perseveraron y la persecución comenzó.
Primero por parte de los mismo judíos. Después, por los romanos, la primera persecución fué encabezada por Nerón, quemando, crucificando, dejando que fieras los devorasen, a los cristianos, porque cuando vió que la cristiandad crecía y se extendía, el mundo romano tuvo miedo y en la sociedad no cristiana por supuesto, empezó a culparse de todo a los cristianos. Hasta el 68, año en que murió Nerón.
( Y me llama la atención que seguimos haciendo lo mismo ahora... cuando no conocemos bien algo, cuando no entendemos algún fenómeno, le buscamos hasta encontrar a quien echarle culpas )
Domiciano siguió la persecución oficial y a manera de política pública, en el 92, agregándole más creatividad maligna.
Las herejías que surgieron fueron las siguientes:
judaizantes- querían seguir la tradición judía, dándole más importancia a ciertos ritos como la circuncisión, los alimentos prohibidos, como necesarios para salvarse.
ebionitas además e rechazar la divinidad de Cristo, también menospreciaban avergonzándose, Su sacrificio en la cruz, Su obra de redención.
gnósticos estos estaban influenciados por las creencias zoroástricas. (Algo asi como la new age de entonces) Rechazaban al igual que los ebionitas, el concepto del Dios salvador que muere y resucita por amor a sus creaturas los hombres, para salvarlas y redimirlas. (La verdad, no entiendo cómo pudieron llegar a creer estas cosas... )
maniqueoscreían que el hombre, carnal, es obra del mal y que había que destruir la carne para destruir el mal... algo así. No concebían que el hombre pudiera ser redimido, en vez de destruido. Creían que Dios tenía límites espaciales, materiales y restingían su poder. Todavía hasta tiempos de San Agustín había maniqueísmo...
3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Como siempre lo ha hecho, encomendándose al Espíritu Santo y perseverando en las enseñanzas transmitidas por los apóstoles, defendiendo su Fe, declarándola con gusto cuando se les interrogaba, conocía, apresaba o torturaba; al vivir la Fe y predicarla, ganaron adeptos.
La Iglesia creció tanto que se creo el servico de Diaconado. Y pronto, hubo que llegar a acuerdos y se convocó a los primeros sínodos y Concilios.
Siempre se respetaba el evangelio, no llegándose a acuerdos por mayoría o conveniencia solamente, como en algunas sectas se hace actualmente, sino a lo que se veía necesario aclarar bajo la luz de las enseñanzas del evangelio, conservando, prdicando y defendiendo, ayudados por el Espíritu Santo, la verdad revelada.
Disculpen la tardanza. |
|
Volver arriba |
|
 |
Giselfa Nuevo
Registrado: 12 Abr 2008 Mensajes: 22 Ubicación: Cd Lázaro Cárdenas, Michoacán, México
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 9:53 pm Asunto:
DISCULPA
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
¡Disculpen que aparezca tantas veces mi respuesta! No aparecía como publicada y lo intenté muchas veces porque me sacaba de línea la pc. Perdonen. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafael Navarro García Nuevo
Registrado: 17 Jun 2008 Mensajes: 20
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 9:58 pm Asunto:
Siglo I: Primeros pasos, primeras dificultades
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
“La Iglesia es a la vez camino y termino del designio de Dios: prefigurada en la creación, preparada en la Antigua Alianza, fundada por las palabras y las obras de Jesucristo, realizada por la Cruz redentor y su resurrección, se manifiesta como ministerio de salvación por efusión del Espíritu Santo. Quedará consumada en la gloriadle cielo como asamblea de todos los redimidos de la tierra” (Catecismo de la Iglesia Católica No. 778)
2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
“Exigir a quienes creían en Cristo y pedían el bautismo la práctica de algunas costumbres judías, Los helenistas se quejaron de que sus viudas necesitadas eran mal atendidas, la inserción de la fe cristiana en el mundo grecorromano, las persecuciones de los emperadores romanos. Herejías: Los judaizantes, Ebionitas, Los gnósticos y Maniqueos.”
3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
“¡Felices de poder sufrir algo por el Nombre de Cristo!” “obedecían a Dios antes que a los hombres” la diáspora, el servicio del Diaconado y el Concilio de Jerusalén.
Saludos _________________ Rafa |
|
Volver arriba |
|
 |
Yaneli Rosas Remigio Nuevo
Registrado: 17 Jun 2008 Mensajes: 21
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 10:06 pm Asunto:
Respuestas de la segunda sesión
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
* La Iglesia es de origen divino, porque la fundo Jesucristo.
*Las primeras dificultades que encontro la Iglesia fueron independizarse de las raices judias, atender a las quejas de los judios y helenistas convertidos por no atender bien a sus viudas en las distribuciones cotidianas de alimentos, la inserción de la fe en el mundo grecorromano, la destrucción del templo de Jerusalén y las presecuciones de los emperadores romanos.
Las primeras herejías fueron: los judaizantes, Ebionitas, los gnósticos y los Miqueos.
*La Iglesia reacciono atendiendo a sus necesidades, por ejemplo: establecieron el servicio del Diaconado, realizaron el Concilio de Jerusalen, fueron insertando la fe cristiana en la cultura grecorromana con firmeza, caridad y valentia, etc.- |
|
Volver arriba |
|
 |
ROLANDO SALAZAR VEGA Nuevo
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 23
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 10:13 pm Asunto:
RESPUESTA A LA SEGUNDA SESION
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia es de origen divino,conformada por seres humanos.
La Iglesia es parte de misterio de Dios.
El origen de la Iglesia esta en Dios Trino.
Si la Iglesia hubiera sido de origen humano ,ya hubiera desaparecido.
2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Dudas acerca si la Iglesia era una rama que salia de los judios o si era algo distinto.
Por la predica de los apostoles y los primeros cristianos el Sanedrin se inquieta y comienza la persecusion.
El exigir a los que creian en Cristo la practica de algunas costumbres Judias.
Tirantez entre los judios cristianos y helenistas convertidos.
Insersion de la fe cristiana en el mundo grecorromano.
Persecucion de los emperadores romanos a los cristianos.
Entre la herejias que se dieron estan:
Judaizantes, Ebionitas ,Gnosticos,Maniqueos
3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Obedecer a Dios antes que a los hombres,debido a la oposicion de los fariseos y del Sanedrin.
Debido a que muchos no quisieron creer en Jesus entonces se busco predicar a los paganos.
Se establecio el servicio del diaconado,para terminar la tirantez entre los judios cristianos y helenistas convertidos
Se realizo el Concilio de Jerusalen para dar solucion a la exigencia a los que creian en Cristo de la practica de algunas costumbres Judias
Se oye la voz del Papa y de la tradicion.Se hacen compendios de la doctrina.
Ante el problema de la insercion de la fe en la cultura grecorromana,los primeros cristianos van sembrando la palabra de Jesus con firmeza, claridad,valentia.
Me despido.
Que Dios los bendiga a todos ustedes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elisa Cid Marinero Nuevo
Registrado: 17 Jun 2008 Mensajes: 22
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 10:14 pm Asunto:
2da. Seción
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
La Iglesia es de origen divino ya que la fundo Cristo, y tambien es fruto de la sabiduria y bondad que tiene Dios para con los hombres.
Desde los inicios no se entendia la universalidad de la iglesia de cristo , las persecuciones de los apostoles aunque para ellos era un honor morir martires por el amor que le tenian a Cristo y estas persecusiones las hacían por el odio que le tenian a los cristianos, a su nueva religión y a la su nueva doctrina, tan contraria al paganismo, el culto que daban sólo a Dios, y no al emperador, el tenor de vida honrada y honesta que llevaban los cristianos. Todo esto molestaba a los emperadores. Ser cristiano era delito. Las primeras herejias que surgieron fueron las judaizantes , ebionitas , los gnósticos , maniqueos.
Lan iglesia reacciono ante estor problemas siguiendo evangelizando y dandole una mejor estructura a la iglesia, formando nuevas comunidades y nuevos evangelizadores. [/code] |
|
Volver arriba |
|
 |
Luisa Maria de Lazo Nuevo
Registrado: 30 Oct 2007 Mensajes: 2
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 10:27 pm Asunto:
2a. Sesión Primeros pasos y dificultades de la Iglesia
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1. La Iglesia tiene un origen divino porque fué fundada por Dios hijo, dado el poder otorgado por Dios Padre, y hasta la fecha actualizada por Dios Espíritu Santo.
2. Las dificultades encontradas por la Iglesia primitiva fueron:
a. Discusión entre los primeros cristianos, por la interpretación muy personal de los miembros.
b. Tirantez entre los primeros grupos por conflictos de necesidades de índole social.
c. Diferencias culturales.
Podemos a la vez agregar que hasta la fecha son generadores de los conflictos que sufrimos en la actualidad.
Y las primeras herejías: Los judaizantes, Ebionitas, gnósticos (que existen hasta la fecha) y Maniqueos.
3. La iglesia inspirados por el Espíritu Santo nos dió el mejor ejemplo a seguir hasta hoy "NO SE DESANIMABAN" si no más bien obedecían a Dios antes que a los hombres y buscaban solucionar problemas nuevos con soluciones nuevas.
[/u] |
|
Volver arriba |
|
 |
Fanny Nuevo
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 10:34 pm Asunto:
Historia de la Iglesia
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1) La Iglesia es de origen divino porque fue el mismo Cristo quien la fundó al elegir a sus apóstoles y con El Espíritu Santo , tercera Persona de la Santísima Trinidad les dio la fuerza para expandirla a todos los confines de la tierra… aseguró que las puertas del infierno no prevalecerían contra ella… y la sigue sosteniendo hasta hoy
2) Uno de los primeros escollos a superar fue el de categorizar a la nueva religión como parte de la religión judía o como una nueva fuerza. Esto se daba por el convencimiento que el pueblo judío era el elegido, y porque su fundador - Jesús - era de estirpe judía… de tal manera que se reunían a celebrar el culto cristiano y también acudían al templo... Pero las dificultades empeoraron, cuando los jefes de las sinagogas, vieron el crecimiento de lo que ellos llamaban secta cristiana, mediante la predicación de los apóstoles en el nombre de Jesús, empezaron ellos a perseguirlos, apresarlos y castigarlos. También se suscitaron discusiones sobre circuncidar a los nuevos cristianos de origen no judío, problema que fue superado tras reunirse entre los discípulos y orar. Más adelante surgieron más persecuciones, ya de parte de los romanos, que sometieron a los cristianos a toda clase de torturas y crueles martirios.
En esta época también surgen las primeras herejías: judaizantes, judíos que, después de bautizados, exigían a los demás la circuncisión y otras prácticas judías, como necesarias para la salvación. Ebionitas: judaizantes que afirmaban que la salvación depende de la guarda de la ley mosaica, considerando a Jesús solo en su aspecto humano, rechazando su origen divino... Rechazaban el punto esencial del cristianismo: el valor redentor de la muerte de Cristo, gnósticos, influidos por cierto misticismo persa y por la filosofía platónica, buscaban resolver el problema del mal, que afirman que la salvación consiste en liberar de la materia el elemento divino. Esto sólo lo podrán hacer los “espirituales”, gracias al conocimiento secreto y superior que Jesús les ha comunicado. Y maniqueos: Creían en dos principios creadores: el creador del bien y el creador del mal, que siempre están en pugna. Cayeron en la mayor disolución.
3)La Iglesia Naciente, nunca se desanimó, los primeros cristianos tenían en el corazón la fuerza del amor a Cristo, la que les daba el Espíritu de Dios. Predicaban sin temor a los fariseos y al Sanedrín, se mostraban felices de sufrir por el Nombre de Cristo, resistiendo fuertes y con gozo los castigos. Al mismo tiempo, esta persecución obligó a muchos a huir de Jerusalén y así abrieron nuevos caminos a la Evangelización. Sumado esto, años más adelante, a la destrucción del Templo de Jerusalén, los discípulos se diseminaron por todo el Imperio Romano llevando la Palabra de Dios.
Otros problemas que surgieron llevaron a soluciones que duran hasta hoy… surge el diaconado cuando, movidos por las necesidades de atender mejor a las viudas en ciertas comunidades, los apóstoles eligen a siete hombres, cuya misión era la de ayudar a losen la predicación, en el bautismo y en el servicio del prójimo. De esta manera, los apóstoles no abandonarían la oración y la predicación.
Y, respecto a la ya mencionada discusión sobre obligar a los conversos no judíos a adoptar las costumbres judías, los apóstoles convocaron el Concilio de Jerusalén en el cual deciden no imponer las prescripciones judías. No debe haber más ley que la de Jesucristo.
Mi alma alaba al Señor y me espiritu se goza en su presencia... |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos09 Esporádico
Registrado: 23 Jun 2008 Mensajes: 37
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 10:35 pm Asunto:
Re: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
Beatriz Eugenia escribió: | P Antonio Rivero escribió: |
Esta sesión se encuentra publicada en la Sección de Conoce tu fe dentro de Catholic.net:
http://es.catholic.net/conocetufe/876/3032/articulo.php?id=20261
TEMAS DE RESPUESTA EN ESTA SESIÓN DEL FORO
1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
LA IGLESIA ES DE ORIGEN DIVINO,FUE FUNDADA POR JESUCRISTO CUANDO FUE ESCOGIENDO A SUS APOSTOLES, PERO FUE EN PENTECOSTES, DONDE DIOS ESPIRITU SANTO, LANZO A LA IGLESIA HASTA LOS CONFINES DE LA TIERRA.
2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
EL PRIMER ESCOLLO QUE DEBIO SUPERAR LA IGLESIA PRIMITIVA FUE, SI LA IGLESIA SERIA UNA RAMA MAS DE LA RELIGION JUDIA, O SE TRATABA DE ALGO NUEVO, PERO EL CRISTIANISMO LOGRO INDEPENDIZARCE DE SUS RAICES JUDIAS Y SE CONVIRTIO EN UNA RELIGION UNIVERSAL. LAS HEREJIAS QUE SE DIERON FUERON: LOS JUDAIZANTES JUDIOS QUE DESPUES DE BAUTIZADOS, EXIGIAN A LOS DEMAS LA CIRCUNSICION Y OTRAS PRACTICAS JUDIAS, COMO NECESARIAS PARA LA SALVACION. EBIONITAS JUDAIZANTES, QUE AFIRMABAN QUE LA SALVACION DEPENDIA DE GUARDAR LA LEY MOSAICA. LOS GNOSTICOS INFLUIDOS POR CIERTO MISTICISMO, DIFUNDIDO EN AMBIENTES HEBREOS, POR EL DUALISMO DEL ZOROASTRAS PERSAS, Y POR LA FILOSOFIA PLATONICA, BUSCABAN RESOLVER EL PROBLEMA DEL MAL. MANIQUEOS, GNOSTICOS PERSAS, DE MORALIDAD SEVERA.
3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
LA IGLESIA NUNCA SE DESANIMABA, PUES SENTIAN EN SU INTERIOR, ARDER EL FUEGO Y EL IMPETUO DE PENTECOSTES.
_______________________________
Preguntas o comentarios al autor P. Antonio Rivero LC
arivero@legionaries.org
|
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos09 Esporádico
Registrado: 23 Jun 2008 Mensajes: 37
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 10:45 pm Asunto:
Re: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
TEMAS DE RESPUESTA EN ESTA SESIÓN DEL FORO
1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
LA IGLESIA ES DE ORIGEN DIVINO,FUE FUNDADA POR JESUCRISTO CUANDO FUE ESCOGIENDO A SUS APOSTOLES, PERO FUE EN PENTECOSTES, DONDE DIOS ESPIRITU SANTO, LANZO A LA IGLESIA HASTA LOS CONFINES DE LA TIERRA.
2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
EL PRIMER ESCOLLO QUE DEBIO SUPERAR LA IGLESIA PRIMITIVA FUE, SI LA IGLESIA SERIA UNA RAMA MAS DE LA RELIGION JUDIA, O SE TRATABA DE ALGO NUEVO, PERO EL CRISTIANISMO LOGRO INDEPENDIZARCE DE SUS RAICES JUDIAS Y SE CONVIRTIO EN UNA RELIGION UNIVERSAL. LAS HEREJIAS QUE SE DIERON FUERON: LOS JUDAIZANTES JUDIOS QUE DESPUES DE BAUTIZADOS, EXIGIAN A LOS DEMAS LA CIRCUNSICION Y OTRAS PRACTICAS JUDIAS, COMO NECESARIAS PARA LA SALVACION. EBIONITAS JUDAIZANTES, QUE AFIRMABAN QUE LA SALVACION DEPENDIA DE GUARDAR LA LEY MOSAICA. LOS GNOSTICOS INFLUIDOS POR CIERTO MISTICISMO, DIFUNDIDO EN AMBIENTES HEBREOS, POR EL DUALISMO DEL ZOROASTRAS PERSAS, Y POR LA FILOSOFIA PLATONICA, BUSCABAN RESOLVER EL PROBLEMA DEL MAL. MANIQUEOS, GNOSTICOS PERSAS, DE MORALIDAD SEVERA.
3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
LA IGLESIA NUNCA SE DESANIMABA, PUES SENTIAN EN SU INTERIOR, ARDER EL FUEGO Y EL IMPETUO DE PENTECOSTES.
[/quote][/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
Gerardo C Nuevo
Registrado: 18 Jun 2008 Mensajes: 5
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 11:01 pm Asunto:
2a. sesión: Primeros pasos y dificultades de la Iglesia
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
El origen divino se establece en Dios Hijo, su fundador, por los medios de los que la Iglesia se vale, por su doctrina, por el bautismo que nos une, también por el fin que busca, la salvación de todos y por su perpetua estabilidad.
Confluirán a él todas las naciones, y acudirán pueblos numerosos. Dirán: Venid, subamos al monte de Yahvéh, a la Casa del Dios de Jacob, para que él nos enseñe sus caminos y nosotros sigamos sus senderos. Pues de Sión saldrá la Ley, y de Jerusalén la palabra de Yahvéh (Is. 2,2-3).
...si esta idea o esta obra es de los hombres, se destruirá; pero si es de Dios, no conseguiréis destruirles (Hch. 5, 38-39).
2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
Enfrentar a los grandes poderes e intereses de la época: A los judíos adictos a sus leyes, el imperio romano con sus grandes persecuciones y las herejías que provenían de los mismos cristianos descontentos y también de los paganos dados a la idolatría.
Los judaizantes, los Ebionitas, los gnósticos y los Maniqueos, tratando de imponer su visión particular de la salvación o afirmando que Cristo no es Dios sino un simple hombre o teniendo a la figura de Cristo como un mito más en sus visión del mundo o polarizando todo en dos principios contrarios, el de la luz (Ormuz) y el de las tinieblas (Ahrimán).
Así, mientras los judíos piden señales y los griegos buscan sabiduría, nosotros predicamos a un Cristo crucificado: escándalo para los judíos, necedad para los gentiles;... (1 Cor. 1, 22-23).
...quiso Dios salvar a los creyentes mediante la necedad de la predicación (1 Cor. 1, 21).
3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Entiendo que fundamentando su hacer en la divinidad de la institución y de la misión encomendada y "...con el ejemplo de una vida coherente, honesta, que llegó incluso al heroísmo de morir por Cristo" [P. Rivero]
...y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra (Hch. 1, 8).
Porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres por el que nosotros debamos salvarnos (Hch. 4, 11).
Las características del apóstol se vieron cumplidas entre vosotros: paciencia perfecta en los sufrimientos y también señales, prodigios y milagros (2 Cor. 12, 12). _________________ Saludos a todos.
Gerardo Caminos S. |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria B. Vivanco Nuevo
Registrado: 24 Jun 2008 Mensajes: 22 Ubicación: Orizaba Ver
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 11:10 pm Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia es de origen divino ya que fue fundada por Cristo en el Espíritu Santo sobre el cimiento de los Apóstoles.
2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron? la independencia de la Iglesia con las raíces judías, persecuciones religiosas, discusiones entre lo primeros Cristianos judíos que pedían que los convertidos del paganismo tuvieran las practicas de las costumbres judías como la circuncisión y no comer carne y sangre de cerdo, que los Helenistas se quejaban de que sus viudas no estaban siendo bien atendidas.
Las herejías fueron las siguientes: Los judaizantes, Ebionitas, gnósticos y Maniqueos.
3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Los Apóstoles encontraron soluciones a los problemas de aquel tiempo siendo dóciles al Espíritu Santo y confiando en Dios, así como en la comunicación que se necesitaba entre ellos para encontrar soluciones puesto que eran también como nosotros seres humanos que podían equivocarse, sin embargo sabiéndose débiles confían y convocando el Concilio de Jerusalén logran ver lo que Dios quería para la Iglesia naciente, desligándose así del judaísmo, sembrar el evangelio y decidir que no era necesario la circuncisión para todos los cristianos sino la ley de Jesucristo y estableciendo el servicio del diaconado para lo necesario para la comunidad en cuanto a las necesidades de todas las viudas. Ofreciéndose al Padre y alcanzando gracias para la Iglesia naciente a través del martirio que Jesús les regalaba.
[list=][img][/img][url][/url][/list] _________________ "sentire cum ecclesia" |
|
Volver arriba |
|
 |
Lizeth Ambrocio Nuevo
Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 19 Ubicación: ORIZABA
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 11:29 pm Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1.-LA iglesia es de origen divino ya que Dios la pensó y fue Jesucristo quien la funda, teniendo su plenitud con la llegada del Espíritu Santo.
2.-Los principales problemas que enfrentó la Iglesia en sus inicios fue el paso del judaísmo al cristianismo en la que tenía que separarse de sus raíces judías, cosa que creo algunas discusiones entre los mismos cristianos porque algunos querían seguir practicando algunas creecias, otra de las grandes dificultades fueron las persecuciones que se dieron contra los cristianos, gracias a las cuales Nuestra Iglesia puede gozar de miles de mártires.
3.-Llenos del Espíritu Santo nunca se desanimaron, la vida de oración, de amor a Cristo y de fraternidad, los hizo mantenerse. Ante las nuevas dificultades que se presentaron, la Iglesia estuvo atenta a las necesidades y así estableció el servicio del diaconado,y se convocó el concilio de Jerusalén. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carolmant Nuevo
Registrado: 20 Jun 2008 Mensajes: 6 Ubicación: Tegucigalpa, Honduras
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 11:52 pm Asunto:
Segunda Sesion
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1. La iglesia es netamente de origen divino, Dios Trino tuvo partido en los origenes de la misma, Dios inspiró, Jesús lo presentó y el Espíritu Santo lo impulsó por medio de los elegidos para esta misión.
2. Desde sus inicios la iglesia se encontró con diversos problemas entre ellos el entorno socio-político y espiritual de la época, las dicotomías entre lo que debian o no hacer; basados en las leyes antiguas frente a los nuevos preceptos que Jesus nos dejó. las discusiones entre los mismos cristianos y la dispersión con el resto del mundo.
las herejías se agrupan así: judaizantes, ebionitas, gnósticos y maniqueos.
3. La reacción de la iglesia ante estos problemas fue la perseverancia para no desanimarse; la obediencia a Dios antes que a los hombres. Servir por amor a Cristo; y derivaron muchas soluciones para los nuevos problemas como el servicio de diaconado y la creación de los concilios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ruth Pavìa Calvo Nuevo
Registrado: 23 Jun 2008 Mensajes: 13
|
Publicado:
Lun Jun 30, 2008 11:57 pm Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
V.T.R.
1.¿La Iglesia es de origen humano o divino?
La Iglesia la fundó Cristo, Dios mismo en la 2ª. Persona de la Santísima Trinidad, es, por lo tanto, de origen divino. Dios que se hizo hombre porque es la manera en que nosotros los hombres podemos conocer a Dios, Jesucristo mismo lo dice en el Evangelio “Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre” y quién conoce a Jesucristo conoce al Padre, Dios Padre quién es Amor, Verdad y Bondad y que solo quiere el bien para sus hijos y sabe que el hombre solo puede encontrar lo mejor para si cuando vive en comunión con Dios y en una comunidad de amor a imagen de la Santísima Trinidad. Por ello funda la Iglesia para reunir a todos los hombres dispersos por el pecado, en una sola familia, la familia de Dios. Dios Padre planeó la Iglesia, Dios Hijo la inaugura en la tierra cuando eligió a los apóstoles, a quienes llamó, formó y envió, dándoles sus poderes para continuar su misión salvadora, y dejando también el auxilio del Espíritu Santo que la santifica, la ilumina y la guía hacia su plenitud hasta el final de los tiempos.
2.¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y que herejías se dieron?
a) La dificultad de entender el cristianismo como una religión universal según el mandato de Cristo que envió a los suyos “a todas las naciones”. El cristianismo era considerado como un complemento del judaísmo.
b) La doctrina de Jesucristo que se contrapone con el ambiente religioso en el que se guardaba fidelidad a la ley de Moisés. En el ambiente político los jefes del pueblo judío se inquietaron porque los apóstoles y seguidores ya no seguían la ley de Moisés en todo sino la nueva ley dada por Jesús, el Hijo de Dios, practicaban nuevos ritos: bautismo y eucaristía y obedecían la autoridad de Pedro y de los demás apóstoles y no al Sanedrín como antes. Los primeros cristianos de origen judío pensaban que quienes creían en Cristo y pedían el bautismo también debían practicar algunas costumbres judías como la circuncisión. San Pablo y Bernabé decían que bastaba la fe y el bautismo.
c) La inserción de la fe cristiana en el mundo grecorromano y sus religiones politeístas, su culto de adoración al emperador, la vida social con sus costumbres de excesos y vicios y las ideas filosóficas que no siempre concordaban con el evangelio.
d) Las persecuciones y muerte de quienes seguían el estilo de vida predicado por Jesucristo
e) Algunos convertidos al cristianismo y que desertaron de sus filas, pues fueron cristianos “de nombre” pero no verdaderos y de quienes surgen las primeras herejías.
Las primeras herejías que se dieron:
a) Judaizantes. Exigían prácticas judías como la circuncisión y otras, como necesarias para la salvación.
b) Ebionitas: La salvación depende de guardar la ley mosaica.
c) Gnósticos: influidos por el dualismo dicen que la salvación consiste en liberar el elemento divino de la materia considerada despreciable.
d) Maniqueos: gnósticos de moralidad severa.
En la actualidad observamos que todas estas dificultades y persecuciones con las que se encontró la Iglesia en el primer siglo así como las herejías siguen siendo vigentes y manifestándose contra la actitud evangélica de la Iglesia enseñada por Jesucristo y predicada por los apóstoles y sus seguidores.
3.¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
a) La Iglesia continúo con su afán evangelizador, los apóstoles establecieron el servicio de diaconado para cooperar con los doce en la predicación, en el bautismo y en el servicio al prójimo.
b) Los apóstoles convocan el Concilio de Jerusalén para establecer que no debe haber más ley que la de Jesucristo, con lo que el cristianismo se va desligando del judaísmo abriéndose a una visión universal, descubriendo que el evangelio subyace en toda cultura.
c) Con la predicación de San Pedro como autoridad reconocida por todos los apóstoles y San Pablo con su irrefrenable ímpetu evangelizador, el cristianismo se extiende por lo que los apóstoles van dando forma al gobierno apostólico de la Iglesia, nombrando diáconos y presbíteros, redactando la “Doctrina de los doce apóstoles” o “Didache” que termina con un llamado a vigilar en espera de la venida del Señor. Posteriormente otros documentos que los obispos reunidos en sínodos y concilios fueron precisando y sintetizando hasta dar forma al Credo, que declara las verdades de nuestra fe católica.
La Iglesia en la actualidad continúa con su afán evangelizador al igual que en los primeros años, con la predicación de la doctrina de Jesucristo, bajo la autoridad del Papa y los Obispos en comunión con El, conservando, predicando y defendiendo con la asistencia del Espíritu Santo, la verdad revelada para nuestra salvación. _________________ Paty Pavìa |
|
Volver arriba |
|
 |
Oscar Piñango Esporádico
Registrado: 26 Feb 2007 Mensajes: 75 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Mar Jul 01, 2008 12:03 am Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1. ¿La Iglesia es de origen humano o divino?
Dios es el creador y propulsor de la Iglesia desde la antigua alianza, fundada a través de Cristo y movida por el Santo Espíritu desde los apóstoles hasta nuestros días, de allí que la vigencia y fuerza de la Iglesia debe partir desde Dios Padre, basada en nuestra fe para saberla conducir y guiar bajo sus mandamientos, siguiendo el mensaje dejado por Jesucristo y dejándonos guiar por el Espíritu, es así que esa obra divina, a pesar de nosotros, seguirá existiendo por los siglos de los siglos.
2. ¿Qué dificultades encontró la Iglesia en el primer siglo y qué herejías se dieron?
En el primer siglo se presentaron varias dificultades como, establecer claramente si la Iglesia una rama más de la religión judaica, o se trataba de algo nuevo, buscando el cristianismo a independizarse de sus raíces judías y llegar a ser una religión universal, es decir, católica. Otra fue el buscar entender la actitud que se debía tomar frente a la ley antigua y frente a Israel, ya que como pueblo de Dios, la mayoría de los primeros cristianos eran judíos de nacimiento, así como los doce apóstoles, los setenta y dos discípulos, quienes eran fieles a la ley de Moisés, y entendían al cristianismo como un complemento del judaísmo.
Otra dificultad se refería a la liturgia de los primeros cristianos, ya que surgía un culto propio que se realizaba en casas particulares escuchando la predicación de los apóstoles y celebrar la fracción del pan o Eucaristía. Pero al mismo tiempo también se asistía al culto público en el templo junto con los demás judíos. Lo diferencia era la fe en que Cristo, muerto y resucitado, como Mesías anunciado por los profetas, sin embargo, la autoridad judía rechazaba la nueva comunidad.
Este rechazo se manifestó en otra dificultad, ya que el Sanedrín se inquietó y comenzó la persecución de los cristianos para acabar con “esta nueva secta”, como ellos la llamaban, y el nuevo estilo de vida, el motivo principal esa que los apóstoles y seguidores ya no seguían la ley de Moisés en todo, sino la nueva ley dada por Jesús, el Hijo de Dios practicando nuevos ritos como el bautismo, eucaristía y porque obedecían la autoridad de Pedro y de los demás apóstoles.
Otras dificultades se presentaron entre los primeros cristianos, ya que los de origen judío pensaban que debían exigir a quienes creían en Cristo y pedían el bautismo, la práctica de algunas costumbres judías, como la circuncisión y el no comer carne de cerdo ni sangre, a lo que Pablo y Bernabé se opusieron diciendo que bastaban la fe y el bautismo, de donde surgieron disputas entre los apóstoles pasando a reunirse en Jerusalén, e inspirados por el Espíritu Santo, dieron la razón a Pablo.
Otra dificultad surgió entre los cristianos judíos y los helenistas convertidos, ya que los primeros se quejaban de que las viudas necesitadas eran mal atendidas en las distribuciones cotidianas de alimentos, por lo que los apóstoles eligieron a siete (7) hombres de buena fama y llenos del Espíritu para imponerles las manos y dedicarlos a ese servicio.
En unión a lo anterior, fue difícil también para los primeros cristianos la inserción de la fe cristiana en el mundo grecorromano, motivado a que existían muchas religiones politeístas, incluyendo aquellas que le daban culto de adoración al emperador, plagadas de vicios e ideas filosóficas contrarias al Evangelio.
En cuanto a las herejías que se presentaron, se encuentran las siguientes:
- Los judaizantes, que eran aquellos judíos que después de bautizados, seguían exigiendo la circuncisión y otras prácticas judías, como necesarias para la salvación.
- Los Ebionitas: judaizantes que afirmaban que la salvación dependía sólo de la guarda de la ley de Moisés, considerando a Jesús como un simple hombre, hijo por naturaleza de unos padres terrenos. Veían a Jesús, por su ejemplar santidad, como hombre consagrado por Dios como Mesías el día del bautismo y animado por una fuerza divina, cuya misión era llevar el judaísmo a su culmen de perfección bajo la Ley mosaica, y ganar a los gentiles para Dios. Distinguían a Jesús con sus enseñanzas pero no en su muerte redentora, alegando que el Mesías se habría retirado del hombre Jesús al llegar la pasión, viendo la cruz como escándalo para ellos judaizantes.
- Los gnósticos, quienes tenían la influencia de cierto misticismo de algunos ambientes hebreos, por el dualismo del zoroastras persas y por la filosofía platónica, planteaban entender el problema del mal, basado entre el Dios bueno y la materia que es mala. Jesús era solo apariencia y la salvación provenía de liberar de la materia el elemento divino, hecho que solo podían hacerlo los espirituales, gracias al conocimiento secreto y superior que Jesús les ha comunicado.
- Maniqueos: son gnósticos persas, de moralidad severa que basaban su creencia en dos principios creadores: el creador del bien y el creador del mal, que siempre están en pugna. Cayeron en la mayor disolución.
3. ¿Cómo reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
Entre las reacciones se estableció el servicio del diaconado, entre hombres escogidos con el propósito de colaborar con los apóstoles en la predicación, el bautismo y el servicio del prójimo, para que los apóstoles no abandonaran la oración y la predicación.
Se convocó el Concilio de Jerusalén (año 51 d.C.), donde se propuso que no se impondrían las prescripciones judías, sino que no debe haber más ley que la de Jesucristo, para desligando del judaísmo la fe cristiana y abrir una visión universal, sin necesidad de sufrir un trasplante cultural para acceder al Evangelio.
En esas iglesias locales se establecieron obispos, presbíteros y diáconos con autoridad, quienes por la acción de los apóstoles. Así se consolidó la jerarquía eclesiástica. _________________ Oscar
Jesús mi Camino, Verdad y Vida |
|
Volver arriba |
|
 |
Carolmant Nuevo
Registrado: 20 Jun 2008 Mensajes: 6 Ubicación: Tegucigalpa, Honduras
|
Publicado:
Mar Jul 01, 2008 12:05 am Asunto:
Segunda Sesion
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1. La iglesia es netamente de origen divino, Dios Trino tuvo partido en los origenes de la misma, Dios inspiró, Jesús lo presentó y el Espíritu Santo lo impulsó por medio de los elegidos para esta misión.
2. Desde sus inicios la iglesia se encontró con diversos problemas entre ellos el entorno socio-político y espiritual de la época, las dicotomías entre lo que debian o no hacer; basados en las leyes antiguas frente a los nuevos preceptos que Jesus nos dejó. las discusiones entre los mismos cristianos y la dispersión con el resto del mundo.
las herejías se agrupan así: judaizantes, ebionitas, gnósticos y maniqueos.
3. La reacción de la iglesia ante estos problemas fue la perseverancia para no desanimarse; la obediencia a Dios antes que a los hombres. Servir por amor a Cristo; y derivaron muchas soluciones para los nuevos problemas como el servicio de diaconado y la creación de los concilios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Teresa Rojas Juárez Nuevo
Registrado: 16 Jun 2008 Mensajes: 21
|
Publicado:
Mar Jul 01, 2008 12:13 am Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1) La iglesia es de origen divino porque: su fundador, quien la planeo y quien le infunde el fuego de su amor es Dios Trino y aún cuando Jesús la depositó en los hombres (Apóstoles) es através del Espíritu Santo que se santifica dia a dia, si la iglesia dependiera sólo de la buena voluntad de su miembros seguramente ya no existiria; por tanto su origen y su existencia son totalmente de origen divino.
2)El primer inconveniente con el que se enfrentó la iglesia fue que se pensó que los seguidores de Jesús eran un grupo dentro del mismo judaismo, pero al darse cuenta que practicaban otros ritos y se sometían a la autoridad de los apóstoles comenzaron a perseguirlos, también existia el problema que los de origen judio exigían a los cristianos que se ciñeran de manera estricta a sus costumbres y que no bastaba con la fe y el bautismo como lo predicaban los apóstoles. Las herejias que se dieron en este primer siglo (judaizantes, ebionitas, gnósticos y maniqueos) buscaban con arguemntos endebles contradecir las esnseñanzaas de Jesús, hasta la fecha algunos de estos pensamientos siguen en práctica.
3) La respuesta de la iglesia se basó en la sensibilidad de los apóstoles para solucionar los problemas que las nuevas comunidades presentaban; se reunieron y con la gracia de Dios dieron curso a las diferentes opiniones que se tenían; salieron a difundir el evangelio fundando comunidades, atendiéndolas y dándoles seguimiento. Todo ello con la fuerza del Espíritu Santo, recibido el día de Pentecostés. _________________ QUE LA PAZ DE DIOS TE ACOMPAÑE. |
|
Volver arriba |
|
 |
MALOU Nuevo
Registrado: 13 Jun 2008 Mensajes: 10 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Jul 01, 2008 12:14 am Asunto:
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
hola como estan todos, escribo hasta hoy por que tuve un problema con mi maquina.
1. La iglesia es de origen humano o divino?
La iglesia es de origen Divino, como bien lo indica el padre Riveiro en el apéndice, si fuera creada y dirigida por humanos ya no exixtiera. Dios la planeo y la fue preparando en la historia del pueblo de Israel y en la antigua alianza de MOisés. El hijo de de Dios Jesús la trajo a la tierra y se apoyó en 12 personas sus discípulos, que los fue preparando poco a poco para propagarla inspirados en el Espíritu Santo, para que siguieran la labor de esa misión salvífica que les había encomendado.
2. Que dificultades encontró la iglesia en el primer siglo y que herejias se dieron?
Fueron muchas las dificultades con las que tuvieron que luchar, los cristianos sólo podían entender el cristianismo como un complemento del judaísmo y había que convencerlos de la nueva concepción de la religión, lo que era una tarea difícil. Unas de las dificultades considero que son las de ir haciendo conciencia y dando a conocer la nueva doctrina que Jesús les había encomendado y para la cual los había preparado. Al empezar a predicar los apóstoles que Jesús era el Mesías, el Sanedrín se enojo y comenzó a perseguirlos, los quería desaparecer porque practicaban nuevos ritos: bautismo, eucaristía y porque obedecían la autoridad de Pedro y de los demás apóstoles, lo que atentaba contra su autoridad. Y sobre todo la persecución se empeoró con la sanación de un paralítico realizada por Pedro. además otra gran dificultad fue la destrucción de Jerusalén.
Herejias
Judaizantes: judíos que, después de bautizados, exigían a los demás la circuncisión y otras prácticas judías, como necesarias para la salvación.
Ebionitas: judaizantes que afirmaban que la salvación depende de la guarda de la ley de Moisés. Consideraban a Jesús como un simple hombre, hijo por naturaleza de unos padres terrenos.
Los gnósticos, influidos por cierto misticismo difundido en ambientes hebreos, por el dualismo del zoroastras persas y por la filosofía platónica, buscaban resolver el problema del mal.
Maniqueos: gnosticos persas, de moralidad severa. creían en dos principios creadores: el creador del bien y el creador del mal, que siempre están en pugna.
Como reaccionó la Iglesia ante estos problemas?
La reacción fue no desanimarse y sintiendo la fuerza del Espíritu Santo seguían luchando y se dedican a predicar la palabra y propagar con su mensaje el reino de DIos, al dar testimonio con su vida y monstrando el gran amor por su fé, por lo que fueron martirisados mostraban el gran amor por su fé por lo que valía la pena morir por su convicción y demostrarque que por Cristo todo lo vale
esta frase me gustó muchö ¨La sangre de los mártires es semilla de cristianos, de seguro que así es.
La jerarquía de la iglesia formada desde ese entonces hasta el día de hoy es respetada por nuestra fé, aunque exieten muchas fallas por ser seres humanos debemos recordar siempre la concepción divina de nuestra fé y no claudicar.
[/b] _________________ MALOUCHA |
|
Volver arriba |
|
 |
Yuyis Nuevo
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 13 Ubicación: Arizona
|
Publicado:
Mar Jul 01, 2008 12:40 am Asunto:
Siglo I : Primeros pasos y dificultades de la Iglesia
Tema: 2a. Sesión: Siglo I: Primeros pasos y dificultades |
|
|
1.- La Iglesia, su Iglesia, es de origen divino, su fundador es Cristo Jesus, por El vive, por El es, por el permanece, por el se fecunda. En una conferencia que dio Joseph Ratzinger sobre el tema de "porque permanezco en la Iglesia?" el hace una comparacion que me gusto mucho sobre la naturaleza de la Iglesia, donde dice que los padres decian que en el mundo cosmico, la luna era la imagen de lo que la Iglesia representaba para la salvacion del mundo espiritual. La luna era el simbolo de la fecundidad, la fragilidad, de la muerte y de la caducidad de las cosas, pero tambien de la esperanza en el renacimiento y en la resurreccion, era la imagen patetica y a la vez consoladora de la existencia humana. La luna representa por su fugacidad y reaparicion, el mundo de los hombres, caracterizado por la necesidad de recibir y por su indigencia, y que obtiene su propia fecundidad de otro, es decir del sol. Como la mujer que concibe y que es fecunda en virtud del semen que recibe. Los padres aplicaron este simbolismo de la luna a la Iglesia por 2 razones: por la relacion luna-mujer(madre) y por el hecho de que la luna no tiene luz propia, sino que la recibe del sol sin el cual seria obscuridad completa, la luna resplandece pero su luz no es suya, sino de otro, Da luz en virtud de otro, de quien refleja la luz. Por esto simboliza a la iglesia que resplandece aunque de por si crea obscuridad. No es luminosa en virtud de la propia luz, sino del verdadero sol, Jesucristo. Quien la explora y excava como a la luna, descubrira solamente desierto, arena y piedras, las debilidades del hombre y su historia, pero tambien es la luz en virtud de el otro, del Senor. Mas aun su naturaleza es la de no valer por si misma, sino solo por lo que en ella no es suyo. Tiene una luz que no es suya y sin embargo constituye toda su esencia.
2.-Dificultades: se enfrentaron a un ambiente religioso, politico y social en donde abundaba la injusticia y corrupcion.
1.No entendieron el universalismo de Jesus "ir a todas las naciones"
2.La Iglesia seria una rama mas de la religion judaica o como podian independizarse de sus raices judias y convertirse en una religion universal
3.Eran una prolongacion de Israel
4.Persecucion por parte del sanedrin por proclamar a Jesus hijo de Dios, por el Bautismo, Eucaristia y porque obedecian la autoridad de Pedro y los Apostoles
5.Discuciones entre cristianos porque pedian que todo creyente en Crsito practicara algunas costumbres judias(circunsicion, no comer carne )
6.Hubo quejas de los helenistas porque sus viudas no eran atendidas
7.Insercion de la fe cristiana en el mundo grecoromano(habia muchas religiones politeistas, y sus ideas filosoficas no siempre concordaban con el Evangelio
8.Ante la expansion del cristianismo el imperio romano tuvo miedo y comete grandes injusticias contra ellos(los hechaba a las fieras, crusificcion, quema)
9.Con la destruccion de Jerusalen se desmorono la moral del pueblo judio. Los signos visibles de la antigua alianza habian desparecido.
10.Pedro y Pablo mueren.
Herejias: Los judaizantes.- judios que despues de bautizados exijian la circunsicion y otras practicas judias necesarias para la salvacion.
Ebionitas.-consideraban a Jesus como simple hombre, decian que solo habia sido consagrado por Dios, rechazaban el valor redentor de la muerte de Cristo.
Los gnosticos.- Dicen tener secretos obtenidos de los Apostoles y no revelados sino a su grupo. Muchos gnosticos se tenian por cristianos y causaban confusion. Creian que Jesus no era Dios ni hombre sino un ser espiritual que solo aparento tomar un cuerpo y vivir entre nosotros para darnos el conocimiento secreto para liberarnos de la prision que es nuestro cuerpo.
Maniqueos.- Creian en dos principios: Dios es el creador de todo lo bueno y satanas el creador de todo lo malo, niega la responsabilidad humana por los males cometidos, porque creen que no son producto de la libre voluntad sino del dominio de satanas sobre nuestra vida. Y que Jesus era el Hijo de Dios que habia venido a salvar su propia alma.
3.-Respuesta de la Iglesia: -sentian en su interior arder el fuego -obedecian a Dios antes que a los hombres - eran felices de poder sufrir por el nombre de Cristo, hasta el martirio -cuando empezo la persecusion muchos disipulos huyeron de Jerusalen y por ello se expandio la predicacion de la buena nueva y con la destruccion de Jerusalen se intensifico -muchos judios no quisieron creer en Jesus y por eso Pablo se dirige a los paganos - debido a las quejas de los helenistas los apostoles establecieron el servicio del diaconado que les ayudaba en la predicacion, el bautismo y caridad - en el conflicto con los paganos convertidos, sobre la imposicion de las costumbres judias , se convoco el Concilio de Jerusalen, se decidio no imponer prescripciones judias, asi se empieza a desligar del judaismo - Pablo lucha mas por la unidad de los primeros cristianos, judios y paganos, fundo pequenas comunidades de cristianos, Iglesias locales , en algunas ciudades iba dejando presbiteros- la Iglesia se iba estructurando jerarquicamente, ya se hablaba de un Obispo, varios presbiteros y diaconos en cada Iglesia - muerto Pedro se dio una sucesion ininterrumpida que llega hasta el actual Pontifice[/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
|