Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - EL DRAMA DE UNA FAMILIA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


EL DRAMA DE UNA FAMILIA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
de la mancha
Esporádico


Registrado: 06 Mar 2008
Mensajes: 59

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 9:04 am    Asunto: EL DRAMA DE UNA FAMILIA
Tema: EL DRAMA DE UNA FAMILIA
Responder citando

Sin duda, la misión que en nuestro tiempo y en nuestro mundo más trabajo cuesta realizar, es el consuelo. Consolar a quien acaba de sufrir un gran dolor es extremadamente difícil, por que nuestro corazón, desgraciadamente, no está precisamente sobrado para hacerlo.
Si me permiten una confidencia, les diré que yo muchas veces, me siento totalmente desarmado, sin saber que decir, ante el dolor de cualquier persona y temo que al pronunciar alguna palabra de aliento, no sea la adecuada o resulte vacía e inútil, cuando pienso que a veces lo importante y fundamental es callar y simple y llanamente, acompañarle sin malgastar ninguna palabra que no se sienta completamente, tendiendo muy en cuenta que en realidad solo Dios sabe consolar, para que vuelva a brillar la luz en su alma ensombrecida, como nos lo recordaba el Profeta Isaías: “Quiero consolaros, como consuela una madre”.
Pero si este dolor se produce en el entorno de unos buenos amigos que han sufrido esa terrible enfermedad como es el alzheimer, en la persona de Myriam de cincuenta y cuatro años de edad, la amada esposa de mi buen amigo y compañero Juan Enrique, la situación es mucho más dolorosa.
A mi viejo amigo le conozco hace más de treinta años. Ejercíamos la misma profesión en distintos laboratorios farmacéuticos, sin embargo coincidíamos en los mimos lugares de trabajo casi a diario. Desde siempre nos llevamos bien y nos teníamos simpatía, llegando a mantener una bonita amistad. Juan Enrique era una persona sencilla, cordial, correcta y amante de su esposa y de sus dos hijas.
Nuestra buena amistad, nos permitió involucrar a las respectivas familias, pasando ratos muy agradables, visitándonos con frecuencia y compartiendo mesa en cualquier restaurante. Recuerdo incluso que algún año disfrutamos las dos familias juntas, nuestras vacaciones de verano.
Myriam, fue afectada por esa cruel enfermedad de repente, en silencio y casi sin esperarla, como ocurre en esta clase de enfermedades irreversibles, dejando sumidos en el mayor de los dolores a su esposo e hijas.
He de confesar que estoy sufriendo en lo más profundo de mi corazón, la triste situación por la que pasan mis amigos. No he podido superar, los maravillosos recuerdos que me dejó una Myriam, alegre, divertida y optimista, cuando ahora pasa por mi lado y apenas percibe ese beso de cariño y esperanza que con los ojos humedecidos, dejo sellar en su rostro, mientras encerrada en su mundo continua su viaje a ninguna parte.
Y me faltan fuerzas para sin caer en la retórica, consolar a mi viejo amigo Juan Enrique y decirle que la enfermedad, es una parte de la naturaleza humana, que está ahí, pero que el ánimo no debe caer, aunque los humanos estemos tan indefensos ante los dolores del alma.
Que en estos momentos de angustia y desaliento, cuando la persona más necesita que le escuchen con el corazón para aligerarle el peso de su dolor y no le enferme su corazón, me gustaría le sirvieran de consuelo, las palabras dirigidas por Jesús al Padre en el huerto de Getsemaní: “Ojalá pasara de mí este cáliz, pero no se haga mi voluntad sino la tuya”.
Yo le diría, que seguramente ahora le llegarán algunas nostalgias que le traerán inevitables tristezas, recordando el pasado. Pero eso, pienso yo, también es vivir, amando lo que has vivido y abrazándote a ello, considerar que todo es posible conseguirlo con voluntad para seguir viviendo el presente y sobre todo para encarar el futuro, no como un sueño imposible, sino como una realidad que está en tu mano.
Creo sinceramente, que lo más necesario para mi buen amigo, sería llegar a la conclusión esperanzada de entender que el problema que ha llegado a su hogar, debe tratar de llevarlo con la mayor vitalidad posible, en beneficio propio y en el de sus dos hijas, confiando en el catedrático investigador del centro molecular Severo Ochoa de Madrid, que afirma que la solución del alzheimer, aunque parezca lejana, está en camino. Y por supuesto entregándose en las manos de Dios, de ese Dios Todopoderoso que a la vez es inmensamente Misericordioso.
Así las cosas, estoy convencido de que lo importante a veces no son las palabras de consuelo, repetidas incansablemente por quienes le rodean, sino el acercamiento personal y sincero que le pueda ayudar a seguir adelante, intentando no olvidar tampoco, ese tiempo pasado, ese tiempo que quizás fue mejor, pero que indudablemente formó parte de su vida.
_________________
2506
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 11:22 am    Asunto: Re: EL DRAMA DE UNA FAMILIA
Tema: EL DRAMA DE UNA FAMILIA
Responder citando

de la mancha escribió:
Sin duda, la misión que en nuestro tiempo y en nuestro mundo más trabajo cuesta realizar, es el consuelo. Consolar a quien acaba de sufrir un gran dolor es extremadamente difícil, por que nuestro corazón, desgraciadamente, no está precisamente sobrado para hacerlo.
Si me permiten una confidencia, les diré que yo muchas veces, me siento totalmente desarmado, sin saber que decir, ante el dolor de cualquier persona y temo que al pronunciar alguna palabra de aliento, no sea la adecuada o resulte vacía e inútil, cuando pienso que a veces lo importante y fundamental es callar y simple y llanamente, acompañarle sin malgastar ninguna palabra que no se sienta completamente, tendiendo muy en cuenta que en realidad solo Dios sabe consolar, para que vuelva a brillar la luz en su alma ensombrecida, como nos lo recordaba el Profeta Isaías: “Quiero consolaros, como consuela una madre”.
Pero si este dolor se produce en el entorno de unos buenos amigos que han sufrido esa terrible enfermedad como es el alzheimer, en la persona de Myriam de cincuenta y cuatro años de edad, la amada esposa de mi buen amigo y compañero Juan Enrique, la situación es mucho más dolorosa.
A mi viejo amigo le conozco hace más de treinta años. Ejercíamos la misma profesión en distintos laboratorios farmacéuticos, sin embargo coincidíamos en los mimos lugares de trabajo casi a diario. Desde siempre nos llevamos bien y nos teníamos simpatía, llegando a mantener una bonita amistad. Juan Enrique era una persona sencilla, cordial, correcta y amante de su esposa y de sus dos hijas.
Nuestra buena amistad, nos permitió involucrar a las respectivas familias, pasando ratos muy agradables, visitándonos con frecuencia y compartiendo mesa en cualquier restaurante. Recuerdo incluso que algún año disfrutamos las dos familias juntas, nuestras vacaciones de verano.
Myriam, fue afectada por esa cruel enfermedad de repente, en silencio y casi sin esperarla, como ocurre en esta clase de enfermedades irreversibles, dejando sumidos en el mayor de los dolores a su esposo e hijas.
He de confesar que estoy sufriendo en lo más profundo de mi corazón, la triste situación por la que pasan mis amigos. No he podido superar, los maravillosos recuerdos que me dejó una Myriam, alegre, divertida y optimista, cuando ahora pasa por mi lado y apenas percibe ese beso de cariño y esperanza que con los ojos humedecidos, dejo sellar en su rostro, mientras encerrada en su mundo continua su viaje a ninguna parte.
Y me faltan fuerzas para sin caer en la retórica, consolar a mi viejo amigo Juan Enrique y decirle que la enfermedad, es una parte de la naturaleza humana, que está ahí, pero que el ánimo no debe caer, aunque los humanos estemos tan indefensos ante los dolores del alma.
Que en estos momentos de angustia y desaliento, cuando la persona más necesita que le escuchen con el corazón para aligerarle el peso de su dolor y no le enferme su corazón, me gustaría le sirvieran de consuelo, las palabras dirigidas por Jesús al Padre en el huerto de Getsemaní: “Ojalá pasara de mí este cáliz, pero no se haga mi voluntad sino la tuya”.
Yo le diría, que seguramente ahora le llegarán algunas nostalgias que le traerán inevitables tristezas, recordando el pasado. Pero eso, pienso yo, también es vivir, amando lo que has vivido y abrazándote a ello, considerar que todo es posible conseguirlo con voluntad para seguir viviendo el presente y sobre todo para encarar el futuro, no como un sueño imposible, sino como una realidad que está en tu mano.
Creo sinceramente, que lo más necesario para mi buen amigo, sería llegar a la conclusión esperanzada de entender que el problema que ha llegado a su hogar, debe tratar de llevarlo con la mayor vitalidad posible, en beneficio propio y en el de sus dos hijas, confiando en el catedrático investigador del centro molecular Severo Ochoa de Madrid, que afirma que la solución del alzheimer, aunque parezca lejana, está en camino. Y por supuesto entregándose en las manos de Dios, de ese Dios Todopoderoso que a la vez es inmensamente Misericordioso.
Así las cosas, estoy convencido de que lo importante a veces no son las palabras de consuelo, repetidas incansablemente por quienes le rodean, sino el acercamiento personal y sincero que le pueda ayudar a seguir adelante, intentando no olvidar tampoco, ese tiempo pasado, ese tiempo que quizás fue mejor, pero que indudablemente formó parte de su vida.


Hola la mancha, siempre me agradan mucho tus mensajes, unos mensajes muy alentadores otras anecdotas muy bonitas, algunas historias con mucha tristesa.

Yo siempre pienso que cuando un amigo esta sufriendo no hay nada mejor que estar a su lado. eso siempre ayuda mucho, unas palabras de consuelo un abrazo fuerte con cariño diciendole que estas alli para lo que sea.

hay cosas que nosotros no podemos controlar, enfermedades, etc..

Pero todo pasa por una razon y solo nuestro señor sabe porque el de las cosas.

a lo de tu buen amigo Juan Enrique, Sinceramente tenemos que aceptar que la vida tiene un principio y un fin, cuando envejeces vas perdiendo movilidad, pierdes energia y muchas cosas mas.

Hermano la mancha, espero seguirte leyendo mas por este foro, tus mensajes siempre me parecen muy interesantes.

Yo soy joven y me falta mucho por vivir.

Dios lo bendiga hermano querido.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
de la mancha
Esporádico


Registrado: 06 Mar 2008
Mensajes: 59

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 11:00 am    Asunto: EL DRAMA DE UNA FAMILIA
Tema: EL DRAMA DE UNA FAMILIA
Responder citando

MENSAJE PARA GUITARXTREME:

Gracias amigo mexicano, no solo por leer mi modesto trabajo, sino también por tus hermoso consejos.
Es muy bonito que tu corazón joven, te haga sentir de la forma en que lo haces. El Señor que siempre está a nuestro lado, te acompañará el resto de tu vida, ampliando tu amor y tu fe.
Cuentas con todo mi respeto.
Afectuosamente
De la mancha.
_________________
2506
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados