Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
eduardo_ramos1
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Honduras

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 8:18 pm    Asunto: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

Respuestas:

1. La dificultades que afrontó la iglesia, es la de ser migrantes es decir que vivían en una tierra ajena a ellos, como actualmente nosotros, y que además hacían cosas totalmente diferentes a las del mundo ya que no eran del mundo pero estaban en el, por eso siempre en toda eucaristía se menciona que somos una iglesia peregrina.

2. Las herejías surgen como una respuesta de la sociedad en virtud de no entender esta nueva forma de vivir que los cristianos dan a conocer a medida que avanzaban en los pueblos extraños y nuevos, ya que esto que hacían era un sin razón, más bien una locura, y al no comprenderlos lo mejor era destruirlos por eso el grito "exterminad a los cristianos"

3. Ya en el siglo II existía la reconciliación, pero sólo para los pecados graves los cuales erán denunciados en forma pública y no fue hasta el siglo V cuando se pudo vivir de una confesión privada, cabe mencionar que antes de llegar a éste punto las confesiones fueron escalonadas de acuerdo a la gravedad del caso.

4. Lo sacramentos fueron instituidos por el mismo Jesús en su visita terrena con nosotros, más como un regalo en el que podamos disfrutar parte de la vida celeste en la tierra.
_________________
Eduardo A. Ramos
Instituto Hondureño de Doctrina Social
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Blanca Olivia
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 7
Ubicación: Tuxtla Gutierrez, Chiapas

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 8:21 pm    Asunto: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

Entre las dificultades que enfrento la Iglesia en el Siglo II, se vio envuelta en un sin numero de calumnias y objeciones que ponian los politicos sobre los cristianos debiado a su forma de actuar diferente y novedoso para los romanos. Se dijo que los cristianos son ateos, practicaban el incesto, son antropófagos, que eran malo ciudadanos.

Otra cosa que decian era que la doctrina cristiana se oponia a la razon segun ellos, fomentaban vicios entre la comunidad.

Ademas se dan nuevamente las persecusiones contra los cristianos como la de Trajano, Marco Aurelio, Adriano, Antonio Pio, Setimo Severo.


2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Las herejias surgen por las distorcion que se le fueron dando a la verdadera doctrina de los cristianos, esto se fue dando por que se le queria de encontrar respuestas mas "humanas" a las necesidades que se tenia por medio de la filosofia y los pensamientos (como los gnosticos), por diferencias en la forma de entender el mensaje de Jesucristo, el cual cada "grupo" interpretaba y lo acomodava ha su conveniencia de vivir.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

Se nos dice que desde el Siglo II existia la reconciliación de los pecados, pero unicamente de aquellos realmente graves, y se podia utilizar por una sola vez, ya que antiguamente se le exigia mucho al inicio de los cristianos. Es hasta el Siglo V que se inicia la confesión privada, gracias a los monges británicos e irlandeses, poco a poco la Iglesia fue facilitando esta practica.

Este sacramente poco a poco se fue dando su evolucion ya que tuvo tres etapas: La confesion pública, la tarifada y la privada.

Gracias a su evolucion hoy en dia nos podemos acercar a este sacramento cuando nosotros lo necesitemos sin importar el numero de veces, siempre y cuando tengamos un profundo arrepentimiento de lo que se haya cometido.


4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

Los sacramentos no son invencion de la iglesia ya que Jesus en vida
los intituyo ya que el mismo los vivio.
Los sacramentos son signos sencibles que el mismo jesucristo intituyo que gracias a estos sacramentos nos hacen vivir la gracia de Dios.

_________________
Dios Los Llene de Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Lilian de Zelada
Esporádico


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 33
Ubicación: Bolivia

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 8:23 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

a¿Qué dificultades enfrentó la Iglesia en el siglo II?

El mundo romano se asusta ante la secta de los cristianos venida de Oriente y decide eliminarlos. Este temor se fundamenta en que ellos eran diferentes a los demás en varios sentidos: Se reunían para rezar, compartían sus bienes y perdonaban a sus enemigos. Además, se levantaron muchas calumnias sobre ellos. Se decía que eran ateos al no participar en los cultos oficiales y en la adoración al Emperador. Que eran antropófagos; pues al no entender la Eucaristía, pensaban que se comían a los niños sacrificados. Además se los consideraba ignorantes por venir de clases bajas y de reconocer la dignidad de las mujeres y los niños, los que para los romanos no valían nada. Además no participaban del ejército y la magistratura.
Su doctrina se oponía a la razón porque Dios no puede rebajarse a ser un niño, como lo había hecho Jesús.
Sus ritos eran considerados inmorales;porque el bautismo fomentaba los vicios al decir que con un poco de agua se podían perdonar los pecados.
Por todo esto había que acabar con ellos y así comenzó una persecución implacable que empezó con Nerón, luego con Trajano, Marco Aurelio, Adriano, Antonio Pío, etc

¡por qué crees que surgen las herejías?

Pienso que las herejías nacen porque los seres humanos somos discutidores por excelencia. Algunos pocos, diría los "elegidos", saben discernir mejor que el resto; de esta manera surgieron hombres santos, que son los encargados por Dios para orientar y guiar a los demás. A estos se los llamó "Padres Apologistas". Entre ellos: Orígenes,San Justino y Tertuliano.

¿Cómo fue el desarrollo del Sacramento de la Confesión?

A finales del siglo IV, se extendió el Triduo Primitivo, que eran los dos días antecedentes a la Pascua, juntamente con el Dia del Sol (Hoy Domingo)Al Jueves Santo, que se llamó "Día de Reconciliación de penitentes" (al que más tarde se añadió la Cena Eucarística) y se contaron 40 días de ayuno, que comenzaba el Domingo primero de Cuaresma.
La reconciliación pública de los pecados notorios se hacía una vez en la vida y esto sucedía con los pecados más graves, como ser: Adulterio, asesinato y apostasia
Al desaparecer la Penitencia pública; desde finales del siglo XI, se impuso la costumbre de poner ceniza a todos los fieles como señal de penitencia.
Finalmente, los ingleses y los irlandeses idearon la confesión personal.

¿Los Sacramentos son invención de la Iglesia?

De ninguna manera. Jesús instituyó el bautismo, Él mismo fue bautizado.
Lo mismo sucedió con los demás; esto lo comprobamos leyendo la Biblia.

Saludos cariñosos a todos los participantes y mil gracias al Padre que nos da tan hermosa oportunidad de saber más sobre nuestra Madre Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Felix Alexis Olivares
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 8:46 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. El ambiente en el que se desarrolló la Iglesia en el siglo II era pagano. fueron calumniados, considerados ateos al no practicar la religión del imperio, antropófagos, los tildaban de ignorantes, malos ciudadanos, su doctrina se oponía a la razón. E indudablemente las persecuciones, martirios y herejías creo que fueron las mayores dificultades que encontraron.

La harejía surje por una postura personal de no aceptar toda la verdad revelada, la del magisterio en conjunto o la de un concilio o en su defecto el concilio es la respuesta ante estas herejías. La herejía es soberbía, desobediencia, niega la verdad, la utoridad con que se enseña, se transmite y se proclama la verdad.

3. Desde el siglo II ya existía el sacramento de la confesión, solo para los pecados graves y solo una vez en la vida. Hubo que esperar hasta el siglo V cuando se comenzó la confesión privada, el cristiano se acercaba al obispo, le confesaba su pecado y este le amonestaba severamente. luego poco a poco, considerando nuestra debilidad se facilitó la confesión con mayor frecuencia, hoy en día, cuantas veces se queramos, con arrepentimiento, propósito de enmienda podemos confesarnos y pedir la gracia y misericordia de Dios.

4. Los sacramentos no son invención de la Iglesia, de un sacerdote, un obispo o el Papa, es la presencia de Cristo, al principio tenemos Eucaristía, Bautismo, Confesión, el Sacerdocio, la figura de Pedro (el Papa) instituidos por Cristo, Hijo del Padre, para la santificación de la Iglesia Pueblo de Dios y ser fiel a su promesa de estar con nostros todos los días hasta el fin del mundo Mt 28, 20 de manera que es Cristo, el Verbo encarnado, la segunda persona de la santa trinidad que nos ha dejado los sacramentos en la Iglesia, no son un invento o cuentos de camino como otras personas hacen creen ver.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ARELI HERNANDEZ
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 8:50 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

muy buenas tardes!
1.- las dificultades que la iglesia encontro en este segundo siglo fueron principalmente las erejias que les imponian sus gobernantes

2.- Estas erejias son causadas yo creo por la incredulidad y ante todo por las malas acciones de los gobernantes romanos

3.-El desarrollo de la confeción fue muy bueno gracias a estos monjes ya que si no ubiese sido asi talvez ahora seriamos menos cristianos por el temor de confesarnos publicamente y tambien por temor a las penitencias que por lo que tengoe ntendido en aquel entonces ern muy fuertes. creo que la iglesia acerto al hacer mas accesible este sacramento.

4.- No, los sacramentos no son ninguna invencion de la iglesia ya que el mismo Cristo los instituyo, por ejemplo la eucaristia ( haced esto en memorial mio) y el orden sacerdotal en la ultima cena, tambien el sacramento de la confeción ( lo que ateis en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desateis en la tierra, qudara desatado en la tierra) este poder se lo dejo Jesús a los apóstoles.

_________________
EL AMOR NUNCA DEJA DE SER
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan Se
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Ecuador- Quito

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 9:37 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Claro, uno de los momentos indiscutiblemente fuertes para nuestra Iglesia son los primeros siglos, particularmente identifico, la resistencia del pueblo y de las personas con las que se desenvolvia la Iglesia de ese siglo. No podemos decir que la iglesia tenia la misma credibilidad que ahora tiene, debe haber sido muy duro ir contra todo uns sistema socio-politico y defender a los dogmas y las afirmaicones de la Iglesia. Creo que la etapa de segundo siglo estuvo matizada desde la violencia por lo que

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
era un modo de mentener la ideologia de la iglesia cuidandola de los que iban en contra de la Fe. Si, a lo largo de la hisotira vemos como se ha estigmatizado a los que defienden la Fe sin embargo ahora acabamos de compartir que fueron instrumentos que la providencia fue colocando para determnar el rumbo de laIglesia. No podmeo decir que todos los herejes son malos, sino que ncesitaban un rumbo orientado desde Dios
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Una evolucion muy interesante, vemos como el sacramento no siempre fue como hoy lo conocemos sino que dependiendo de las necesidades de la iglesia va tomando orientaciones y adaptaciones muuy propicias para cada etapa de la Fe universal.
cada comunidad iba viendo la necesidad de la reconciliaicon por ello vemso conmo los cambios se van dando desde las estructuras mas basicas, modelando y adecuando a la fe a los tiempos en los que los fieles vivian

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Son signos sencibles nstituidos por Dios, nos dice el catecismo,sin embargo desde la hisotria se puede ver que la iglesia lo que hace es administrar estas gracias. La iglesia como tal es humana sin embargo a quien la iglesia sigue es de origen divino, jesus, por ello no podemos decir que la iglesia es la que nos da los saramentos sino es Dios que por medio de esta institucion otorga al fiel un camino mas firme y claro desde una ideologia determianda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Juan Se
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Ecuador- Quito

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 9:38 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Claro, uno de los momentos indiscutiblemente fuertes para nuestra Iglesia son los primeros siglos, particularmente identifico, la resistencia del pueblo y de las personas con las que se desenvolvia la Iglesia de ese siglo. No podemos decir que la iglesia tenia la misma credibilidad que ahora tiene, debe haber sido muy duro ir contra todo uns sistema socio-politico y defender a los dogmas y las afirmaicones de la Iglesia. Creo que la etapa de segundo siglo estuvo matizada desde la violencia por lo que

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
era un modo de mentener la ideologia de la iglesia cuidandola de los que iban en contra de la Fe. Si, a lo largo de la hisotira vemos como se ha estigmatizado a los que defienden la Fe sin embargo ahora acabamos de compartir que fueron instrumentos que la providencia fue colocando para determnar el rumbo de laIglesia. No podmeo decir que todos los herejes son malos, sino que ncesitaban un rumbo orientado desde Dios
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Una evolucion muy interesante, vemos como el sacramento no siempre fue como hoy lo conocemos sino que dependiendo de las necesidades de la iglesia va tomando orientaciones y adaptaciones muuy propicias para cada etapa de la Fe universal.
cada comunidad iba viendo la necesidad de la reconciliaicon por ello vemso conmo los cambios se van dando desde las estructuras mas basicas, modelando y adecuando a la fe a los tiempos en los que los fieles vivian

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Son signos sencibles nstituidos por Dios, nos dice el catecismo,sin embargo desde la hisotria se puede ver que la iglesia lo que hace es administrar estas gracias. La iglesia como tal es humana sin embargo a quien la iglesia sigue es de origen divino, jesus, por ello no podemos decir que la iglesia es la que nos da los saramentos sino es Dios que por medio de esta institucion otorga al fiel un camino mas firme y claro desde una ideologia determianda

Sebastián Castro 20 años
Quito-Ecuador
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
inesma
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 10:17 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. las dificultades que afronto la Iglesia en el segundo siglo fueron varias. Las calumnias de que eran objeto los cristianos, al no participar en los cultos de los dioses oficiales , por reunirse de noche , por comulgar , etc. En realidad era miedo y desconocimiento de parte de los romanos lo que los llevaba a dichas calumnias. Tambien siguieron las persecusiones ya que les incomodaba que se nombrara e imitara a Cristo por lo cual habia que borrarlo de la faz de la tierra.

2. Las herejias para mi surgen como una forma de explicar el fenomeno Cristo y de acomodarlo a las propias ideas de sus precursores.

3. el sacramento de la confesion podriamos decir que paso por tres formas de celebracion : la penitencia publica , la tarifada y la privada.
En la publica el ministro era el obispo, existia un grupo de penitentes, era muy rigurosa y unica. En la penitencia tarifada al haber mas penitentes ya no era solo el obispo quien podia celebrar el sacramento sino tambien cualquier sacerdote debidamente autorizado. Ya no hay grupos , todo el proceso es reservado y secreto y es repetible. En la penitencia privada se conoce la absolucion el la misma ceremonia, se suprime cualquier tipo de tasa penitencial , la satisfaccion puede llegar de distintas maneras.

4. Los sacramentos fueron instituidos por Jesucristo y la Iglesia los administra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ulpago
Esporádico


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 41
Ubicación: Pachuca, Hidalgo. México

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 10:44 pm    Asunto: Comentarios 3a. Sesión
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Primero, las calumnias populares considerándolos ateos por no participar del culto a sus dioses o al emprerador, practicantes del incesto pues desconocían a qué se reunían los cristianos en las noches, antropófagos por comer y beber a Jesús. Segundo, las calumnias y objeciones de los sabios y políticos, pues los consideraban ignorantes y pretenciosos, malos ciudadanos y opuestos a la razón.
Segundo, las persecusiones: Trajano, Adriano, Antonio Pio, Septimio Severo.
Tercero, las herejías que no dejaban de surgir o que continuaban del siglo anterior: docetista, gnosticismo, montanismo, novacianismo.

2.- ¿Por qué crees que surjen las herejías?
Por un afán distorsionado de encontrar la verdad, porque el hombre cree en sus propias fuerzas para descubrir a Dios y no dejar que él se descubra ante el hombre, porque las aberraciones más recalcitrantes (como sucede actualmente con el aborto o la eutanasia) siempre han encontrado defensores a ultranza. Así somos los humanos, confiamos en nuestra inteligencia antes que pedir a Dios su luz para tratar de entender sus misterios. Porque nos revelamos contra la autoridad (de la Iglesia, depositaria de la única verdad).

3.- ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Se presenta ya desde el siglo II, pero limitada a los pecados graves y una sola vez en la vida, además de hacerla públicamente. Es hasta el siglo V que se inicia la confesión privada, pero no con la asiduidad que nos permite ahora.

4.- ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
No. Todos y cada uno de ellos tiene sustento en Jesús, que los fue instituyendo durante su ministerio: Bautismo, haciéndose bautizar; Confirmación, cuando dona el Espíritu Santo; Eucaristía, en la última cena; Reconciliación, dando el poder para destar en la tierra y que tenga efectos en el cielo; Orden sagrado, en la última cena; Matrimonio, santificando las bodas de Caná; Unción de los enfermos, sanando en cuerpo y alma a quienes se le acercaban con sincero corazón. Lo que ha hecho la Iglesia es ir madurando y estableciendo las reglas para que sus hijos se acerquen a ellos de la mejor manera posible. Así, cada sacramento nos une más a Cristo, el Señor.
_________________
Dios colme a usted de bendiciones y lo llene de su Santo Amor. (San Rafael Guízar y Valencia)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
David Estrada Rodriguez
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 10:53 pm    Asunto: Siglo II Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

La Iglesia Afronto como Sebemos Grandes dificultades nuevas persecuciones, prejuicios contra el Cristianismo de parte de la Sociedad y Estado Romano y Herejias que querian minar la Verdad de Cristo

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Las Herejias Surgen por una Fe entorpesida por el pecado y por el desequilibrio de la razon, ya que quieren explicar los dogmas de forma empirica los cuales son Misterios de Fe

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

Ya desde el siglo II existía la reconciliación de los pecadores, pero solamente para los pecados graves (apostasía, asesinato, adulterio) y una sola vez en la vida. La Iglesia exigía mucho de los cristianos al inicio, tanto que algunos por este motivo retrasaban la hora de bautizarse. Hay que esperar hasta el siglo V para ver cómo se inicia la confesión privada, gracias a los monjes británicos e irlandeses. Poco a poco, conociendo nuestra debilidad, la Iglesia fue facilitando la práctica de la confesión, dando oportunidad de acercarse a ella con mayor frecuencia. Hoy día, ya sabemos, podemos acercarnos cuantas veces queramos a este sacramento, con arrepentimiento y sincero propósito de enmienda, pues Dios nos tiende sus brazos misericordiosos a todas horas. En el apéndice de este capítulo explicaré las etapas que tuvo el sacramento de la confesión.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

No, Los Sacramentos Fueron Instituidos por Cristo, como medio de Salvacion y la Iglesia Los Administra atraves de sus Santos Ministros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Psicmcjp
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 40
Ubicación: California, E.U.

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 10:58 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Considero que las dificultades que afronto la Iglesia en el siglo II son similares a las que debemos afrontar hoy en dia, Herejias (cosa que aun sucede mas seguido de lo que desearamos, ahi esta el codigo) persecusiones (veamos a nuestros hermanos misioneros en Africa), y algo aun mas triste, ver como los emperadores y gobernantes de ese tiempo mostraron total ignoracia por lo tanto no habia comprension, eso esta muy vivo aqui en Estados Unidos, la falta de conocimiento de Dios tiene a muchos hermanos hispanos siendo perseguidos y acorralados, es triste ver que las cosas aun siguen.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Creo que principalmente por desconocimiento, pero recordemos que Las herejías no nos deben desanimarnos. Al contrario, nos invitan a afianzar y a afirmar mejor nuestra fe, para seguir dando razones de ella a quienes nos pidan.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Fue dando respuesta a las necesidades de los mismos cristianos, a las epocas y costumbres.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
fué nuestro Señor Jesucristo quién los instituyó para el bien de nosotros y ayuda para nuestra salvación. Por lo tanto los sacramentos no son invención de la Iglesia.

Que el Señor les colme de bendiciones
_________________
Psic. Marycarmen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ratatouillie
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 11:03 pm    Asunto: siglo II
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Malas interpretaciones, recelos del mundo pagano hacia ellos, persecuciones y herejías.
Los cristianos viven en medio de un mundo pagano, llevan sus ritos de manera discreta, son vistos como extranjeros y ello hace nacer la sospecha y la mal interpretación de sus costumbres. Son vistos como una especie de “secta”, pues sus costumbres y hábitos contrastan de manera abierta con las costumbres de las civilización romana; son honestos, trabajadores, respetuosos, recatados, rezan y comparten sus bienes todo ello aunado a la falta de culto por parte de los cristianos a los dioses paganos lo cual genera no pocos problemas y calamidades que deben sufrir los romanos.
No son vistos con buenos ojos por el mundo romano, así que hay que eliminarlos. Las persecuciones continúan destacando la de Trajano que considera el cristianismo como religión ilícita. Víctima de esta persecución fue Ignacio de Antioquía. También sobresalen las persecuciones del emperador Marco Aurelio, Adriano, Antonio Pío, Séptimo Severo con el cual queda prohibido a los paganos abrazar la fe cristiana so pena de muerte.
Por último otra dificultad que tuvo que afrontar la Iglesia fue de nueva cuenta la herejía, destacando la Herejía docetista, que afirmaba que Cristo no era hombre, solo tenía apariencia de hombre. El gnosticismo, que fue la más fuerte de las herejías, la cual tenía como punto de arranque el anhelo de resolver el problema del mal, encontrar el conocimiento perfecto, la verdadera ciencia que aclarase el sentido de la existencia humana. Decía que existía un Dios supremo y debajo de él, una multitud de “eones” (seres semidivinos=Jesucristo), esta herejía fue difundida por Marción, Valentín, Epifanio y Simón el mago, decían que Cristo desciende sobre Jesús en el momento del bautismo (dualismo personal), además distinguían dos divinidades; el Dios del AT (creador y malo)y el del NT (Dios del amor que nos revela a Jesús), niegan a Jesús una verdadera naturaleza humana y finalmente dice que no habrá salvación más que para las almas, no para los cuerpos. Los montanistas, año 170 cuando Montano, después de recibir el bautismo, comenzó a anuncia que era el profeta del E.S, y el cual revelaría a través del él a los cristianos toda la verdad. Tenía un mensaje escatológico, pues anunciaba la segunda vendida de Cristo y el comienzo de la Jerusalén celestial que estaba ya por acontecer y exigía una estricta vida moral como preparación a esta venida. Tertuliano se adhirió a esta secta. Los novacianos que sostenían que la apostasía era pecado irremisible y que los lapsi nunca podían ser readmitidos a la comunión de la Iglesia. Sostenían que la Iglesia debía formarse sólo por los enteramente puros; negando el perdón a pecados como la idolatría, el adulterio y el homicidio. Los lapsí, ante las persecuciones muchos cristianos claudicaron y desertaron para salvar la vida, dieron culto a los dioses paganos y al emperador, fueron considerados traidores. Al terminar la persecución algunos pidieron perdón y volvieron al seno de la Iglesia.
2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
La herejía surge de un juicio erróneo de la inteligencia sobre verdades de fe definidas como tales. Surgen pues como un intento de explicar las verdades, cuestionándolas o dividiéndolas, no de forma mal intencionado en principio, sin embargo cuando se mantienen en el error ya habiendo sido definida la creencia por la iglesia, entonces si se apartan de la misma. Estas herejías han dado grandes frutos dentro de la apologética, pues han servido para desarrollar grandes estudios y profundizar en la fe. Prueba de ello son la enorme riqueza de los tratados de los Padres apostólicos que fueron realizados para defender la fe cristiana contra la herejía. También los padres apologistas defendieron a la iglesia de las acusaciones elaborando así una primera teología.
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Cristo dio a sus apóstoles el poder de remitir los pecados y a partir de ahí este sacramento ha recorrido a lo largo de los siglos un complejo camino. Sacramento como todos instituido por Cristo y confiado a su Iglesia, que ha tenido tres diversas formas de celebración; la penitencia pública en la antigüedad, la penitencia “tarifada” y la penitencia “privada”, cada una de estas etapas de maduración han sido fruto de la inspiración del Espíritu del Señor presente en su Iglesia.
Penitencia pública: (s II) se hacía una sola vez en la vida, por ello muchos la demoraban hasta el momento de la muerte. Esta penitencia era un verdadero camino penitencial que iba desde la confesión del pecado hasta la reconciliación final. Primero el pecador se acercaba al obispo y le confesaba su grave culpa. El obispo le amonestaba severamente haciéndole ver la gravedad de su falta y invitándole a confiar en la misericordia del Señor y determinaba la duración de la penitencia de acuerdo a la gravedad del pecado. En ocasiones cuando el pecado era conocido por todos, el pecador era amonestado públicamente para lograr su salvación y para edificar a la comunidad. La confesión era secreta, y públicos eran los demás pasos del proceso penitencial. Los penitentes no podían comulgar, durante el lapso que durara la penitencia. La penitencia se hacía en la asamblea y en la vida cotidiana, ayunos, actos de humildad. La comunidad cristiana colaboraba con los pecadores en la reparación del pecado con el ejemplo y la oración.
Positivo: Seriedad del pecado = seriedad penitencia=maduración en la conversión. Toda la iglesia estaba afectada y participaba. Negativo: rigor excesivo que dejaba a la sombra la bondad de Jesús, la excesiva acentuación de la satisfacción hacía ver como propias conquista el perdón y no como don gratuito de Dios, además de darse una especie de fariseísmo por parte de los demás fieles.
Penitencia tarifada: (monjes británicos S VI) No sólo el obispo, sino cualquier sacerdote autorizado. Desaparece la publicidad de la penitencia y no hay ingreso a ningún grupo, no hay reconciliación en el marco de una celebración comunitaria; todo el proceso es reservado y secreto, solo a nivel familiar pudiera reconocerse al penitente por el modo de comportarse en la vida domestica. La penitencia es ahora repetible. Ya no existen consecuencias penitenciales que duren toda la vida. Sin embargo la expiación que se exige es rigurosa.
El pecador busca al sacerdote y confiesa sus pecados: el sacerdote lo amonesta y le aconseja, le impone una satisfacción de acuerdo con determinadas reglas (libros penitenciales, que establecían una medida, tasa o tarifa por cada pecado). El pecador se retira y cumple la satisfacción. Al final de su expiación retorna y recibe la absolución de sus pecados.
Positivo: sentido pastoral y educativo que el sacramento ha ido consolidando. Mayor atención a la singularidad del individuo. Mayor respeto por la intimidad de la persona, acentuando el carácter reservado de la celebración y el secreto de la confesión. Educación de las conciencias y transmisión de los valores. Paso del sacramento de una óptica penal, a una óptica ascética.
Los aspectos por mejorar; la pérdida del sentido eclesial del proceso, las tarifas como camino al formalismo y a una concepción material de la penitencia y la satisfacción, como una concepción mercantil.
Penitencia privada: (S. XI) Supresión de cualquier tipo de tasa penitencial. Se aconseja que la satisfacción consista en actos pertenecientes a la virtud que ha sido conculcada por el pecador; actos de humildad a los soberbios,… ya no hay etapas penitenciales, pues se concede la absolución en la misma ceremonia de la confesión, sin haber cumplido la satisfacción, lograr por parte del sacerdote en el pecador un clima de arrepentimiento donde el dolor, la vergüenza por las faltas cometidas eran en sí mismos ya satisfactorios. La confesión se convierte en el elemento fundamental.
Esta forma ha posibilitado una profundización de la gracia concedida por el sacramento en el camino de la santidad. La purificación propia de sí mismo, gracias a la celebración frecuente del sacramento, incluso para los pecados veniales. Mayor atención a las necesidades espirituales particulares (dirección espiritual), integrar todos los elementos de la penitencia en el sacramento; examen de conciencia, dolor por los pecados, propósito de enmienda, confesar sinceramente los pecados y cumplir la penitencia.
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Cada uno de los sacramentos (7) ha sido un don maravilloso de Cristo para cada uno de nosotros. Fueron instituidos por Cristo y la Iglesia solo ha ido madurando la interpretación de los mismos a la luz del Espíritu Santo, como depositaria de los mismos, pues Cristo que los instituyo los confío a su Iglesia como depositaria de tan grande tesoro fuente de gracias para todos los bautizados.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Teresa Barrera
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 11:08 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- que dificultades afronto la iglesia en este II siglo
R= principalmente las persecusiones y las herejias
2.- Porque surgen las herejias.
R= considero que por falta de humildad como seres humanos, es decir mucha soberbia al interpretar la que cristo muy claro no mostro a travez de los apostoles
3.- como se desarrollo el sacramento de la confesion
R= Gracias a Dios podemos sentir su presencia en el perdon. pues ahora la confesion es personal y no solo de pecados graves
4.- los sacramentos son invencion de la Iglesia?
R= no ..por supuesto que no, los sacramentos fueron instituidos por el mismo Jesucristo, y son encuentros personales con El
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Benroseli
Asiduo


Registrado: 28 Oct 2007
Mensajes: 110
Ubicación: Cuernavaca, México

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 11:09 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- Dificultades en el S. II
El mundo en esa época vivía dominado por el imperio romano, mismo que al tener costumbres tan distintas a las de los cristianos, trató por todos los medios de acabar con ellos por lo que se decidió a perseguirlos y calumniarlos. Las principales razones que ellos mencionaban son que eran ateos, incestuosos o antropófagos. Por estas razones, el cristiano no podía abiertamente ejercer su fe y algunos no resistieron.

2.- Causas de las herejías

Pienso que las herejías se dan cuando alguna persona por poca fe llega a entender las cosas de diferente manera y decide actuar alejándose del magisterio. En ocasiones puede ser por poder o por ignorancia.

3.- Desarrollo de la confesión
El sacramento de la confesión se dio en 3 etapas.
En la primera parte, solamente se daba una vez en la vida y era por pecados graves. La penitencia era muy dura y participaba toda la comunidad ya que "si una parte del cuerpo estaba mal, todo el cuerpo sufría". El perdón era otorgado por el obispo

En la segunda etapa ya no es el obispo el que otorga el perdón sino cualquier sacerdote. Deja de ser pública y para la penitencia se tenían tarifas dependiendo el tipo de pecado.

La tercera etapa sigue siendo personal pero ahora no hay tarifas y el perdón se obtiene inmediatamente.

4.- Origen de los Sacramentos
El origen de los Sacramentos es imposible que sean humanos ya que a través de ellos obtenemos gracias especiales para nuestra salvación. Por lo tanto es una gran mentira pensar que la Iglesia sea la creadora de los mismos. Los 7 sacramentos tienen bases bíblicas y los podemos encontrar en diferentes libros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fxmwlf
Nuevo


Registrado: 25 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 11:35 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Es posible que haya enfrentado las mayores dificultades de su historia, porque se intentó hacerla desaparecer mediante persecución y descalificación.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
La rotura de todo orden establecido puede significar un escándalo y peligro mayúsculo a los que están posicionados ventajosamente en dicho orden; además, si esa posición no es sólida, pueden llegar a crear una doctrina de fanatismo para mantenerla. La naciente iglesia estaba cambiado el manera de vivir de muchos, lo que significaba cambios en la estructura de las comunidades que se consideraban peligrosos para sus intereses.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
La confesión partió como un acto de demostración de la aceptación de las enseñanzas de Jesús, indicando las faltas más graves cometidas antes de la aceptación del seguimiento de dichas enseñanzas. Más bien, correspondía a un rito de iniciación en conjunto con el bautismo.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Los sacramentos son un desarrollo ritual de las enseñanzas de Jesús, una manera estas enseñanzas quedaran en el tiempo, pudieran transmitirse por generaciones y sirvieran de marco para la religión que se iniciaba.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Arias
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2007
Mensajes: 67

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 11:39 pm    Asunto: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

Las calumnías populares, persecuciones y las herejías.
Los paganos los veían como gente "rara", porque a pesar de vivir entre ellos y cumplir en lo cívico, no vivían impuramente como ellos lo hacían, aunque estos creían que se ocultaban para cometer incesto y orgías; además no rendían culto a sus dioses, por lo que todo lo malo que sucedía les hechaban la culpa pensando que los dioses estaban molestos, creyendo así que eran ateos; también pensaban que eran antropofágos, es decir que cometían sacrificios humanos

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Porque los que se creían pensadores estaban confundidos, ya que lo que se estaba dando era algo MUY GRANDE, y no encontraban la manera de explicarlo, pero sobre todo personalmente creo que las herejías se dieron porque así como hubo hombres llenos del Espiritu Santo que fueron los que las combatieron, aclarando muchas cosas, también estaban los otros encargados de tratar de terminar con el cristianismo.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

En un principio confesaban solamente pecados graves como la apostasía, el asesinato y adulterio y lo hacían solamente una vez en la vida. hasta el siglo V fue cuando se comenzo la confesión privada.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

No los sacramentos comenzaron como costumbres basadas en las enseñanzas de Cristo, desde un principio existió el bautismo, es mas Jesucristo fue bautizado, también el les dijo a sus apostoles, que lo que perdonarán quedaría perdonado, y la Eucaristía la instituyó El mismo dejando la orden de que una vez que El ya no estuviera se siguiera celebrando, lo que fue cambiando a lo largo de los siglos son los ritos de cada Sacramento los cuales han sido organizados por nuestra Iglesia iluminada y guiada por el Espirítu Santo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Claus100
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 11:44 pm    Asunto: Re: Respuestas a la segunda sesión de Historia de la Iglesia
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. Las dificultades con las que se topó la Iglesia en el siglo II fueron la persecuación y las herejías.

2. Las herejías surgieron por la búsqueda de la verdad pero no a la luz de Jesucristo, es decir, éste Jesucristo era visto como una divinidad y no podían aceptar que hubiera sido un hombre que por obedicnia al Padre y amor a los hombres hubiera dado la vida por los pecados de la humanidad y hubiera tenido una muerte humana.

3. La confesión fue teniendo su evolución, sin embargo creo que existen cosas muy buenas de los 3 tipos de confesión que se hacian en la antigüedad y lo mas valioso creo yo es que hoy en dia podemos expermientar el sacramento de la reconciliación sin el temor que se sufría antigüamente. Hasta el día de hoy la Iglesia nos ayuda y nos invita a tener ésta paz que solo puede venir de Jesucristo representado en los sacerdotes que son a quienes se les ha dado el don de perdonar los pecados en nombre de Jesucristo.

4. Los sacramentos no son invención, son una institución anunciada por el mismo Jesucristo.
_________________
Claudia R.P.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Antonio Luis Dominguez
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 17
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 11:58 pm    Asunto: COMENTARIOS 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Buenas noches hermanos en cristo estos son mis comentarios:

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

R = Las comunidades cristianas vivían su fe en un ambiente mayoritariamente pagano. Y sin embargo, aumentaba, por la gracia de Dios, el número de los creyentes. Esto ocasionó problemas. La discreción de que rodeaban su culto, hacía sospechar lo peor. Por esta época ya se ha generalizado la celebración de la eucaristía cada domingo, que era el Día del Señor. Todo esto originaba especulaciones y falsos conceptos de las reuniones de los primeros cristianos; debido primordialmente a la falta de conocimiento de los rituales repectivos.
Por lo cual eran mal vistos.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

R = Desde mi punto de vista surgen debido tambièn a la falta de conocimiento profundo de la fe cristiana y por la resistencia humana al cambio a aceptar lo nuevo, lo desconocido y los tabùes que derrumba el cristianismo.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

R = Ya desde el siglo II existía la reconciliación de los pecadores, pero solamente para los pecados graves (apostasía, asesinato, adulterio) y una sola vez en la vida. La Iglesia exigía mucho de los cristianos al inicio, tanto que algunos por este motivo retrasaban la hora de bautizarse. Hay que esperar hasta el siglo V para ver cómo se inicia la confesión privada, gracias a los monjes británicos e irlandeses. Poco a poco, conociendo nuestra debilidad, la Iglesia fue facilitando la práctica de la confesión, dando oportunidad de acercarse a ella con mayor frecuencia. Hoy día, ya sabemos, podemos acercarnos cuantas veces queramos a este sacramento, con arrepentimiento y sincero propósito de enmienda, pues Dios nos tiende sus brazos misericordiosos a todas horas.

Se han sucedido tres diversas formas de celebración: la penitencia pública en la antigüedad, la penitencia “tarifada” y la penitencia “privada”.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

R = No son inventos de la Iglesia son instituidos por Jesús y Dios Padre como instrumentos sagrados para que Dios Padre intervenga en la vida del hombre y este a su vez sea coparticipe en la celebración de los mismos para hacerlos vida diaria

Saludos y un gran abrazo a todos los participantes en este foro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
concepto.alvaro
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 4
Ubicación: guatemala

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 12:41 am    Asunto: 3er. sesion, respuestas
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

RESPUESTAS:


1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

Las persecuciones hacia los cristianos continuaron de manera violenta ya que no comulgaban con ninguna creencia pagana, así también aparecieron nuevas herejías con la que la iglesia de este tiempo tuvo que armarse de valor y enfrentarla con mucha humildad y gran severidad.


2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Las herejías son consecuencia de la ignorancia, la cuál provoca temor, confrontación y ambiciones de poder. Así mismo surgen para tratar de desvirtuar las creencias religiosas paganas de cierto grupo o grupos que ven en la religión verdadera a su rival ya que le destapa sus defectos e inmoralidades.

Hemos visto durante la historia de la humanidad como surgen ideologías contrarias a la verdad con solo el propósito de desvirtuar y aplastar a la verdadera iglesia cosa que jamás sucederá ya que las herejías son producto del mismo infierno y del demonio que odia a todo lo santo venido de Dios y que es de Dios.


3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

Ya desde el siglo II existió este sacramento aunque no se aclara desde cuando exactamente este se inicia, posiblemente no hay documentos donde apoyarse y solamente se percibe por documentos que lo mencionan que datan de este siglo.

Esta sacramento de la penitencia fue muy drástica de aplicar en sus inicios ya que exigía mucho de los fieles tanto que se dice que en las celebraciones dividían a los pecadores con los que estaban confesados, creando un ambiente de desprecio por estos que los tenían, por supuesto que este desprecio se daba ya que lo que consideraban pecados eran los asesinatos o el adulterio siendo muy notorio su estado de pecado por lo que nadie se atrevía a acercarse a este sacramento por temor a que fuera señalado tan abiertamente.
Posteriormente y a través del curso del tiempo la iglesia fue flexibilizando este sacramento y lo volvió como lo conocemos actualmente que es una confesión de fe entre el creyente con su confesor o sacerdote de manera privada.


4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

Los sacramentos de la Iglesia son siete y fueron invención de Jesucristo quién los instauró según el catecismo de la Iglesia (segunda seccion, cap. I). Estos son Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia, Uncion de los Enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
concepto.alvaro
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 4
Ubicación: guatemala

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 12:45 am    Asunto: 3er. sesion, respuestas
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

RESPUESTAS:


1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

Las persecuciones hacia los cristianos continuaron de manera violenta ya que no comulgaban con ninguna creencia pagana, así también aparecieron nuevas herejías con la que la iglesia de este tiempo tuvo que armarse de valor y enfrentarla con mucha humildad y gran severidad.


2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Las herejías son consecuencia de la ignorancia, la cuál provoca temor, confrontación y ambiciones de poder. Así mismo surgen para tratar de desvirtuar las creencias religiosas paganas de cierto grupo o grupos que ven en la religión verdadera a su rival ya que le destapa sus defectos e inmoralidades.

Hemos visto durante la historia de la humanidad como surgen ideologías contrarias a la verdad con solo el propósito de desvirtuar y aplastar a la verdadera iglesia cosa que jamás sucederá ya que las herejías son producto del mismo infierno y del demonio que odia a todo lo santo venido de Dios y que es de Dios.


3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

Ya desde el siglo II existió este sacramento aunque no se aclara desde cuando exactamente este se inicia, posiblemente no hay documentos donde apoyarse y solamente se percibe por documentos que lo mencionan que datan de este siglo.

Esta sacramento de la penitencia fue muy drástica de aplicar en sus inicios ya que exigía mucho de los fieles tanto que se dice que en las celebraciones dividían a los pecadores con los que estaban confesados, creando un ambiente de desprecio por estos que los tenían, por supuesto que este desprecio se daba ya que lo que consideraban pecados eran los asesinatos o el adulterio siendo muy notorio su estado de pecado por lo que nadie se atrevía a acercarse a este sacramento por temor a que fuera señalado tan abiertamente.
Posteriormente y a través del curso del tiempo la iglesia fue flexibilizando este sacramento y lo volvió como lo conocemos actualmente que es una confesión de fe entre el creyente con su confesor o sacerdote de manera privada.


4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

Los sacramentos de la Iglesia son siete y fueron invención de Jesucristo quién los instauró según el catecismo de la Iglesia (segunda seccion, cap. I). Estos son Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia, Uncion de los Enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
MA. GUADALUPE MONARES V
Esporádico


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 12:50 am    Asunto: HOLA
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.-Las dificultades que tuvo la igesia a lo largo del siglo II fueron varias principalmente las calumnias que se originan de algo q se desconoce como decirles ateos, practicantes de incesto etc , y las persecusiones y martirio de muchos cristianos , herejias como el gnosticismo , montanistas etc.

2.-Las herejias creo q surgen de algo q se escucha mucho y tiene influencia en las personas pero q se ignora mucho y se dejan llevar por sentimientos erroneos, tal es caso de los cristianos en este siglo.

3.-Ya desde el siglo II existia la reconciliacion pero solo para los pecados graves y una sola vez en la vida, inicia la confesion privada en el siglo V gracias a monjes britanicos conociendo la debilidada humana.

4.-Los instituyo Jesus con su vida y sus acciones.
_________________
LA VIDA ES HERMOSA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
martha lucia aguilar
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 1:00 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1-DIFICULTADES DE LA IGLESIA EN EL II SIGLO
La iglesia en este segundo siglo tuvo dificultades como : las duras persecusiones por parte de imperio Roma, que a su vez llevaron a grandes hombres al martirio. Tambien durante este periodo la presencia de herejias le trajo grandes dificultades a la iglesia.
2- POR QUE SURGEN LAS HEREGIAS
Las heregias surgen en la iglesia por las fuertes persecusiones que se dan y algunos cristianos faltos de fe se refugian en esas creencias, que las formaron algunos intelectuales que trataban de combinar la filosofia griega, con las creencias del imperio Romano y en otros casos con la enseñanza de Jesus. Pero como siempre el espiritu santo ilumino a la iglesia en estos tiempos y salio adelante.

3-DESARROLLO DEL SACRAMENTO DE LA CONFESION

El sacramento de la confesion inicialmente fue publico tanto la confesion como la penitencia. Posteriormente muchos siglos más adelante ya fue privado y las penitencias eran practicamente negociadas. Luego el sacramento fue totalmente privado y la penitencia mas enfocada a un enrriquesimiento en todos los aspectos de la persona.
Cabe anotar que es importante ver el contexto histórico en que se dieron estas formas del sacramento de la confesion, ya que la iglesia siempre ha querido por encima de todo mantener el mensaje de Jesus.

4- Los sacramentos no son invension de la iglesia, son una institución de Jesus, que se han mantenido atravez de la historia por la jerarquia de la iglesia.
_________________
magda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
Nadia Campuzano
Nuevo


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 16

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 2:10 am    Asunto: 3ª Sesión Curos Historia de la Iglesia
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

[b]1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

Calumnias populares que se levantaron contra los cristianos como que los cristianos son ateos, predican el incesto, eran antropófagos, que eran ignorantes y pretensiosos, eran malos ciudadanos y la doctrina cristiana se oponía a la razón.


[b]2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Por no querer aceptar la dualidad divina de Cristo, en que es Dios y es hombre.


[b]3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

Penitencia pública en la antigüedad, la penitencia tarifada y la penitencia privada.

[b]4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

Los sacramentos solo son aquellas acciones que Jesús nos dejó como seguimiento a la fe cristiana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maryn
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 5
Ubicación: c/juan valdez#10 villa marina R.D.

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 2:13 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1-DIFICULTADES DE LA IGLESIA EN EL II SIGLO

las persecuciones de los romanos y las calumnias hacia los cristianos fueron las principales dificultades en el siglo II.

2-PORQUE SURGEN LAS HEREJIAS

surgen muchas veces porque no queremos aceptar lo que nos dice la palabra y queremos hacer lo que nos da la gana y por eso hacemos surgir la herejia por hacer solo una parte de lo que es el mandato de Dios.

3-DESARROLLO DEL SACRAMENTO DE LA CONFESION

En el siglo II la confesion solo se hacia una sola vez en la vida y solo para los pecados graves,luego gracias a los britanicos y orlandeses en el siglo V se inicio la confesion privada, poco a poco la iglesia fue facilitando el sacramento de la confesion hasta que hoy en dia podemos acercarnos a ese sacramento cada vez que lo necesitemos.

4-LOS SACRAMENTOS SON INVENCION DE LA IGLESIA

los sacramentos son instituidos por Cristo Jesus por medio de todos sus ejemplos y sus mandatos.

JESUS ES MI LUZ, MI VIDA Y MI SALVACION.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
maryn
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 5
Ubicación: c/juan valdez#10 villa marina R.D.

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 2:17 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1-DIFICULTADES DE LA IGLESIA EN EL II SIGLO

las persecuciones de los romanos y las calumnias hacia los cristianos fueron las principales dificultades en el siglo II.

2-PORQUE SURGEN LAS HEREJIAS

surgen muchas veces porque no queremos aceptar lo que nos dice la palabra y queremos hacer lo que nos da la gana y por eso hacemos surgir la herejia por hacer solo una parte de lo que es el mandato de Dios.

3-DESARROLLO DEL SACRAMENTO DE LA CONFESION

En el siglo II la confesion solo se hacia una sola vez en la vida y solo para los pecados graves,luego gracias a los britanicos y orlandeses en el siglo V se inicio la confesion privada, poco a poco la iglesia fue facilitando el sacramento de la confesion hasta que hoy en dia podemos acercarnos a ese sacramento cada vez que lo necesitemos.

4-LOS SACRAMENTOS SON INVENCION DE LA IGLESIA

los sacramentos son instituidos por Cristo Jesus por medio de todos sus ejemplos y sus mandatos.

JESUS ES MI LUZ, MI VIDA Y MI SALVACION.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
pacopancho
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 15
Ubicación: México DF

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 2:22 am    Asunto: Siglo III
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. Dificultades de la Iglesia en el Siglo II
Las principales dificultades fueron las herejías, la persecución y las calumnias.

2. ¿Por qué surgen las herejías?
Las herejías son producto de una búsqueda de respuesta seguida de un razonamiento objetable que termina en error. El error podría ser corregido con la oración y la consulta, sin embargo, los herejes prefieren aferrarse con arrogancia a su verdad.

3. Desarrollo de la confesión
Al principio los cristianos se podían confesar una sola vez en su vida por los pecados de adulterio, apostasía y asesinato. Pasaron muchos siglos para que los cristianos reconocieran las debilidades y ofrecieran el sacramento más continuamente.

La confesión tuvo tres etapas según la aplicación de la penitencia:
a. La confesión inició con una penitencia pública que era aplicada únicamente por el obispo. Esta era una práctica muy severa y que ponía en evidencia al pecador, haciendo sombra a la misericordia de Jesús.

b. La penitencia pasó a ser tarifada en la cual los sacerdotes ya podían confesar y deja de ser pública. Se aplica a todos sin exclusión y deja de ser una sola vez en la vida, ni tampoco se aplican penitencias para toda la vida. Sin embargo, las penitencias seguían siendo muy severas, apareciendo los penitentes profesionales.

c. La penitencia la aplica al sacerdote según su juicio y el protocolo se hace más sencillo y personal.

4. Los sacramentos, ¿son invención de la Iglesia?
Los sacramentos fueron instituidos por Jesús. Aunque Juan Bautista ya bautizaba a sus seguidores, él mismo reconoce que Jesús bautizará con el Espíritu Santo. La Iglesia, que fue fundada por Jesucristo, aplica los sacramentos para facilitarnos a los cristianos el estado de gracia o buenaventuranza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mikee83
Nuevo


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Cozumel, Quintana Roo

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 2:31 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Como toda obra que inicia, la Iglesia se enfrentó a diferentes tipos de problemas, incluso creo dentro de su misma estructura, tal como sucede ahora; sin embargo las palabras de CRisto permanene vivas en ella: YO estaré con ustedes todos los días y los poderes del mal No prevalecerán contra ella. Leyendo la historia de la Iglesia uno se puede imaginar que los problemas eran bastantes fueretes y más que como seres humanos tememos al martirio y al sufrimiento, pero ahí se refleja la obra y la fuerza del espíritu santo que anima a los hombres.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Las herejías surgen como una respuesta contraria del maligno a la obra y voluntad de DIos. Los hombres en su afán de comprender la verdad del evangelio, pero sin tener a Dios como eje central, lo dejan de lado ó lo peor lo ignoran cambiando totalemente el mensaje que Dios nos dejó. Muchas de las herejías creo que surgen cuando dejamos de lado nuestra fé y solo nos basamos en hechops ó evidencias meramente humanas.
_________________
Miguel A. Uicab Sandoval
"Solo rompe el silencio para hablar bien de los demás..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ana cespedes
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 2:32 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Hola, a todos:

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Creo que nuestra humanidad siempre reacciona ante lo Nuevo, lo desconocido o lo que esta contra lo establecido con temor, curiosidad, ansiedad, y crea sentimientos de rechazo y por ende pensamientos que justifiquen esos rechazos. De alli que lo poco que tenian de information se deformaba , pues no buscaban la verdad profunda . Las razones eran obvias, el profundizar en esta nueva religion exigia un cambio de vida. Ellos lo veian, Por ende era mas facil, perseguirlos, juzgar , inventar historias y desvirtuar las verdades . Las peores persecusiones fueron de Trajano y Marco Aurelio

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Pienso que surgen debido a que el ser humano quiere ser mas inteligente que Dios. No acepta toda la verdad. Cada quien quiere dar su propia idea pero como no es para gloria de Dios sino personal esta es derrumbada . En otros casos venian personas con sus propios cultos y mesclaban los principios.Hubieron los gnosticos ( Dios y los poderes del mal y el dualismo de Cristo y Jesus)), docetista (Cristo solo tenia apariencia de hombre) montanistas (la segunda venida de Cristo era inminete) , novaciano(la apostasia no tenia perdon) lapsis( dejaron la Igleia por miedo ) marcion ( Dos Dioses AT y NT)

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
En el siglo II ya habia el sacramento de la confesion,y era una ve en la vida y para pecados graves. La exigencia se entiende era fuerte para el cristiano de esa epoca, imagino el compromiso de la virtud diaria de alli la demora en bautizarse. EN el siglo V se hace privada gracias a los monjes ingleses e irlandese y poco a poco se fue haciendo mas frecuente, reconociendo la Iglesia nuestra debilidad humana.
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
No , El Senor nos dejo sus signos para darnos fuerza , fue su manera de estar presente en nuestras vidas dia a dia en nuestro caminar en la tierra y enfrentar las persecusiones del mal. Todos estan descritos en la Biblia. El bautismo de Jesus con Juan, la Eucarisita en la ultima cena. Confirmacion en Petencostes con la venidad el Espiritu Santo, La uncion de los enfermos cuando los ungia con aceite y los curaban o expuslaban los demonios, la penistencia cuando les dio a los apostoles el poder de perdonar los pecados , orden sacerdotal al escoger Jesus a sus apostoles, y el matrimonio en la bodas de Cana

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David0087
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 5
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 2:39 am    Asunto: Historia de la Iglesia: Siglo II
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. Entre las principales dificultades se encontraron las persecuciones por parte del Imperio Romano, y las herejias.

2. Las herejias surgen por juicios y creencias erróneas sobre asuntos de la fe, en un afan distorsionado de encontrar la verdad son una orientación seria, pero a veces pueden ser involuntarias, por desconocimiento de la correcta doctrina. Sin embargo una herejía se desarrolla cuando se sigue sosteniendo la misma posición errada a pesar de que ya existe una definición bien establecida por la Iglesia.

3. El sacramento de la confesión ha venido transformandose a traves del tiempo. En los inicios, era limitada a pecados graves, era pública y se realizaba una solo vez en la vida. Posteriormente, en el siglo V se estableció la confesión privada, muy parecida a como es en el prsente, pero no con la asiduidad con la que se dispone hoy.

4. No, los sacramentos han sido instituidos por Jesucristo, para que la Iglesia los administre, siendo signos sensibles de la gracia de Jesus.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ma Socorro A. Reyes López
Asiduo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 120

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 2:42 am    Asunto: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos a las fieras!
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿ Que dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Las comunidades cristianas vivían su fe en un ambiente mayoritariamente pagano. Y sin embargo, aumentaba, por la gracia de Dios, el número de los creyentes. Esto ocasionó problemas. La discreción de que rodeaban su culto, hacía sospechar lo peor. Por esta época ya se ha generalizado la celebración de la eucaristía cada domingo, que era el Día del Señor.
Varias fueron las calumnias populares que se levantaron contra los cristianos:
-Los cristianos son ateos: porque no participaban en el culto a los dioses oficiales, ni en el culto idolátrico al emperador y eran amenaza al equilibrio de la ciudad. También se decía que los cristianos daban culto a un asno o a un bandido condenado a muerte en una cruz.
- Los cristianos practican el incesto: los paganos pensaban que, si los cristianos se reunían en banquetes nocturnos, era para entregarse a orgías y a las peores torpezas entre hermanos y hermanas.
-Los cristianos son antropófagos: por no comprender la eucaristía, los paganos pensaban que el cuerpo que comen y la sangre que beben eran los de un niño, sacrificado ritualmente.
Todo esto decían los sabios contra los cristianos:
- Los cristianos son unos pobres hombres ignorantes y pretenciosos: son gente reclutada entre las clases sociales inferiores, aprovechando su credulidad. Ponen en entredicho los valores de la civilización romana y minan la autoridad del padre de familia dado que el Cristianismo reconocía la dignidad de las mujeres y de los niños.
- Los cristianos son malos ciudadanos: porque no participan en los cultos de la ciudad ni en el culto imperial, no aceptan las costumbres de los antepasados, y rechazan formar parte de la magistratura y del ejército.
- La doctrina cristiana se opone a la razón: Los ritos cristianos son inmorales. El bautismo fomenta los vicios, al pensar que un poco de agua perdona de una vez todos los pecados. La eucaristía es un rito antropofágico.
Continuaron las persecuciones:
- La de Trajano, tercera persecución, que al igual que Nerón, consideraba el Cristianismo como “religión ilícita”. Víctima de esta persecución fue Ignacio de Antioquía, despedazado por las fieras en el anfiteatro, llamado hoy coliseo.
- Durante el reinado del emperador Marco Aurelio (161-180) fueron condenados en Roma el apologista Justino, y en Esmirna el obispo Policarpo, que fue discípulo de Juan y catequista de Ireneo, futuro obispo de Lyon.
- Siguieron las persecuciones de Adriano, Antonio Pio, Septimio Severo. Este último prohibió a los paganos abrazar el Cristianismo bajo pena de muerte

2. Porque crees que surgen las herejías?
Porque había personas que no tenían fe y no entendían que Cristo es al mismo tiempo verdadero Dios y verdadero hombre. Esta es la verdad completa.
La verdad incompleta constituye ya una herejía. De cómo encontrar el conocimiento perfecto, la verdadera ciencia que diese la clave del enigma del mundo y de la presencia del mal, que aclarase el sentido de la existencia humana.
La Iglesia seguía muy de cerca el latido del mundo y tuvo que hacer frente a todos los desafíos, siempre con el auxilio del Espíritu Santo, que le daba fuerza y luz. Graves eran las herejías que querían destruir nuestra fe y nuestro dogma. Y Dios hizo surgir a una serie de hombres de Iglesia, bien formados, que supieron aclarar la doctrina de Cristo, para que no se diluyera con otras doctrinas extrañas y paganas.
Y ante dichas herejías y calumnias terribles contra los cristianos, Dios siguió ayudando a su Iglesia por medio de una serie de cristianos, hombres de cultura, que lucharon por dar base filosófica al cristianismo, no siempre con acierto, pero que influyeron en la teología posterior. Se los llamó los Padres Apologistas: defendieron a la Iglesia de las acusaciones, elaborando así una primera teología.

3. ¿Como fué el desarrollo del sacramento de la confesión?
En el siglo II existía la reconciliación de los pecadores, pero solamente para los pecados graves (apostasía, asesinato, adulterio) y una sola vez en la vida. La Iglesia exigía mucho de los cristianos al inicio, tanto que algunos por este motivo retrasaban la hora de bautizarse. Hay que esperar hasta el siglo V para ver cómo se inicia la confesión privada, gracias a los monjes británicos e irlandeses. Poco a poco, conociendo nuestra debilidad, la Iglesia fue facilitando la práctica de la confesión, dando oportunidad de acercarse a ella con mayor frecuencia. Hoy día, ya sabemos, podemos acercarnos cuantas veces queramos a este sacramento, con arrepentimiento y sincero propósito de enmienda, pues Dios nos tiende sus brazos misericordiosos a todos.

4. Los sacramentos son invención de la Iglesiá?
Catecismo de la Iglesia Católica.
Los siete sacramentos de la Iglesia.
1210 Los sacramentos de la Nueva Ley fueron instituídos por Cristo y son siete a saber:
- bautismo,
- confirmación,
- eucarístía,
- penitencia,
- unción de los enfermos,
- orden sacerdotal y
- matrimonio.
Los siete sacramentos corresponden a todas las etapas y todos los momentos importantes de la vida del cristiano; dan nacimiento y crecimiento, curación y misión a la vida de fe de los cristianos. Hay aquí una semejanza entre las etapas de la vida natural y las etapas de la vida espiritual (cf. S. Tomás de A., th 3,65,1).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 2 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados