Yaniale Veterano
Registrado: 11 Mar 2008 Mensajes: 4487 Ubicación: Córdoba-Argentina
|
Publicado:
Mie Jul 02, 2008 6:47 pm Asunto:
Tema: Que es ser Laico? |
|
|
Hola Isabel Maria:
Los laicos somos todas las personas bautizadas que integramos el Pueblo de Dios y que no somos religiosos como los sacerdotes, las monjas y los frailes.
El Catecismo de la Iglesia Católica dice así:
"Por laicos se entiende aquí a todos los cristianos, excepto los miembros del orden sagrado y del estado religioso reconocido en la Iglesia. Son, pues, los cristianos que están incorporados a Cristo por el Bautismo, que forman el Pueblo de Dios y que participan de las funciones de Cristo, Sacerdote, Profeta y Rey. Ellos realizan, según su condición, la misión de todo el pueblo cristiano en la Iglesia y en el mundo" CIC 897 _________________
 |
|
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Jue Jul 03, 2008 3:10 am Asunto:
Tema: Que es ser Laico? |
|
|
El documento de Aparecida nos da bastante detalles al Respecto:
209. Los fieles laicos son:
Los cristianos que están incorporados a Cristo por el bautismo, que forman el pueblo de Dios y participan de las funciones de Cristo: sacerdote, profeta y rey. Ellos realizan, según su condición, la misión de todo el pueblo cristiano en la Iglesia y en el mundo108.
Son “hombres de la Iglesia en el corazón del mundo, y hombres del mundo en el corazón de la Iglesia
210. Su misión propia y específica se realiza en el mundo, de tal modo
que, con su testimonio y su actividad, contribuyan a la transformación
de las realidades y la creación de estructuras justas según los criterios del Evangelio.
El ámbito propio de su actividad evangelizadora es el mismo mundo vasto y complejo de la política, de realidad social y de la economía, como también el de la cultura, de las ciencias y de las artes, de la vida internacional, de los ‘mass media’, y otras realidades abiertas a la evangelización, como son el amor, la familia, la educación de los niños y adolescentes, el trabajo profesional y el sufrimiento.
Además, tienen el deber de hacer creíble la fe que profesan, mostrando
autenticidad y coherencia en su conducta.
211. Los laicos también están llamados a participar en la acción pastoral
de la Iglesia, primero con el testimonio de su vida y, en segundo lugar, con acciones en el campo de la evangelización, la vida litúrgica y otras formas de apostolado, según las necesidades locales bajo la guía de sus pastores. Ellos estarán dispuestos a abrirles espacios de participación y a confiarles ministerios y responsabilidades en una Iglesia donde todos vivan de manera responsable su compromiso cristiano. A los catequistas, delegados de la Palabra y animadores de comunidades, que cumplen
una magnífica labor dentro de la Iglesia, les reconocemos y animamos a continuar el compromiso que adquirieron en el bautismo y en la confirmación.
212. Para cumplir su misión con responsabilidad personal, los laicos
necesitan una sólida formación doctrinal, pastoral, espiritual y un
adecuado acompañamiento para dar testimonio de Cristo y de los valores del Reino en el ámbito de la vida social, económica, política y cultural.
213. Hoy, toda la Iglesia en América Latina y El Caribe quiere ponerse
en estado de misión. La evangelización del Continente, nos decía el papa Juan Pablo II, no puede realizarse hoy sin la colaboración de los fieles laicos. Ellos han de ser parte activa y creativa en la elaboración y ejecución de proyectos pastorales a favor de la comunidad. Esto exige, de parte de los pastores, una mayor apertura de mentalidad para que entiendan y acojan el “ser” y el “hacer” del laico en la Iglesia, quien, por su bautismo y su confirmación, es discípulo y misionero de Jesucristo. En otras palabras, es necesario que el laico sea tenido muy en cuenta con un espíritu de comunión y participación.
214. En este contexto, el fortalecimiento de variadas asociaciones laicales, movimientos apostólicos eclesiales e itinerarios de formación
cristiana, y comunidades eclesiales y nuevas comunidades, que deben ser apoyados por los pastores, son un signo esperanzador. Ellos ayudan a que muchos bautizados y muchos grupos misioneros asuman con mayor responsabilidad su identidad cristiana y colaboren más activamente en la misión evangelizadora. En las últimas décadas, varias asociaciones y movimientos apostólicos laicales han desarrollado un fuerte
protagonismo. Por ello, un adecuado discernimiento, animación,
coordinación y conducción pastoral, sobre todo de parte de los sucesores de los Apóstoles, contribuirá a ordenar este don para la edificación de la única Iglesia
215. Reconocemos el valor y la eficacia de los Consejos parroquiales,
Consejos diocesanos y nacionales de fieles laicos, porque incentivan la comunión y la participación en la Iglesia y su presencia activa en el mundo. La construcción de ciudadanía, en el sentido más amplio, y la construcción de eclesialidad en los laicos, es uno solo y único movimiento.
Esto no solo debe de ser para el pueblo latinoamericano y del caribe sino para todo bautizado en la Iglesia no importa el lugar, continente o pais. _________________
¡Visita mi Blog! |
|