Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - se puede orar a los muertos?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


se puede orar a los muertos?
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
hectorlugo
Nuevo


Registrado: 02 Jul 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 5:43 pm    Asunto: se puede orar a los muertos?
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

muchas personas que insisten en la práctica de hablar con los muertos argumentan, de que estas personas fallecidas no estan muertas sino vivas. Para esto usan de referencia el pasaje cuando Jesus dice, “Dios no es un Dios de muertos sino de vivos.” Pues bien, antes de argumentar con respecto a este asunto debemos definir los terminos para no entrar en un juego de palabras que no nos llevará a hacer honor a la verdad, sino que nos undirá en un debate lleno de ignorancia y obscuridad.
Primeramente debemos definir correctamente lo que significa la palabra muerte. Está claro en las escrituras que la palabra muerte no significa dejar de existir. La palabra muerte significa separación. Por ejemplo, cuando el hombre se separa de Dios esta muerto espiritualmente, cuando el hombre se separa de su cuerpo esta muerto físicamente. Pues bien, cuando Dios ordena en su palabra, “no consulteis a los muertos,” no quiere decir, “no consulteis a los que dejaron de existir,” porque es obvio que Dios, mas que nadie, entiende el concepto y significado de la muerte la cual no implica dejar de existir. Lo que Dios quiere decir es, “no consulteis a los que se han separado del cuerpo fisico.” No tiene sentido el que Dios le alla dado un significado a la palabra muerte diferente a lo que esta palabra realmente significa. El nunca especificó que hombres buenos como Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel, o cualquiera de los profetas y hombres escogidos de Dios podian ser consultados despues de muertos, (entiendase muerto como separado del cuerpo). Inclusive, vemos en el caso del rey desobediente llamado Saul como es desechado por Dios por haber consultado al profeta Samuel, el cual habia muerto. Lo que implica que cuando Dios dice “no los consulteis,” no hiso diferencia entre si el muerto era un santo o no.
Otro aspecto importante es que aun si Dios en un caso hipotético permitiera a los hombres hablar con algun muerto por el hecho de que este muerto es o fue santo, representaría un serio problema, y es que a ciencia cierta nadie, solo Dios que conoce el corazón del hombre, sabe quien en realidad es santo y quien no.
Por otra parte, no tiene sentido el aventurarse a buscar intercesores subalternos cuando ya Dios ha establecido a Jesucristo, su hijo amado, como el único intercesor entre Dios y los hombres. Y que no hay otro más cualificado que él para cumplir la tarea intercesoria. Es ridículo pensar que Dios o Jesucristo, al igual que los hombres, estubieran muy ocupados para atender nuestras súplicas y requirieran de alguna ayuda para facilitar este asunto. Si Jesucristo dijo, “todo lo que pidiereis al Padre, yo lo hare,” y ha cumplido en su compromiso a la perfección de ser nuestro abogado intercesor delante del padre, ¿porque las personas insisten en aventurarse a buscar otros procedimientos que no representan seguridad alguna de ser eficases?
La forma y procedimiento que Dios estableció es más eficás que cualquier otra inventada por los hombres. Por eso en la oracion enseñada por jesus ,(el padre nuestro ) es donde esta definido el modelo perfecto de la oracion perfecta . no para que la repitamos una y otra ves, sino para que refleccionemos en ella parte por parte examinando los conseptos fundamentales que tenemos que tomar en cuenta cuando oramos . (padre nuestro que estas en los cielos)--- nos debemos dirijir al padre que esta en el cielo implicando que no debe haber ningun tipo de imagen o representacion al cual nos dirijamos solo a nuestro padre que esta en los cielos. (Santificado sea tu nombre) debemos comenzar nuestra oracion con alabanzas y adoracion a nuestro rey y Dios, (venganos tu reino hagase tu voluntad asi en la tierra como en el cielo) debemos buscar primeramente el reino de Dios y su justicia antes de sumerjir nuestra oracion en una lista interminable de peticiones egoistas y para la ostentacion y deleite personal, entendiendo que lo que debemos pedir debe siempre estar sujeto a su divina voluntad. (el pan nuestro de cada dia danoslo hoy) debemos reconoser que todo lo que recibimos ,de la mano de Dios lo recibimos pues el es el que suple para todas nuestras nesesidades, (perdona nuestros pecados asi como nosotros perdonamos a nuestros deudores) reconoser que somos pecadores y que nesesitamos dia a dia acercarnos al trono de la grasia donde hay y siempre Habra suficiente sangre para limpiar nuestros pecados recordando que tenemos que perdonar a nuestros deudores para ser cualificados para recibir la gracia del perdon.(no nos dejes caer en tentacion y libranos del mal) reconoser que somos vulnerables, no obstante podemos descansar y confiar nuestra seguridad a Dios quien es fiel y justo y nos guardara bajo su pacto perfecto dandonos siempre la Victoria sobre el pecado y la maldad. (Porque tuyo es el reino el poder y la gloria por los siglos de los siglos ) cerrar nuestra oracion con alabanza y adoracion. (En el nombre de jesus amen) cuando añadimos el nombre de jesus entendemos que nuestra oracion es escuchada no por nuestros meritos personales si no por los meritos de jesus nuestro Salvador y señor quien tambien se comprometio con la humanidad en el aspecto de que todo lo que pidieramos al padre en su nombre él lo haria.


Autor; Hector lugo
Link editado; está prohibido hacer proselitismo religioso contrario al catolicismo.
_________________
“el que cumple con el llamado de Dios es el que usa su autoridad espiritual para enseñar a otros a ser libres del dominio del pecado y de los hombres para que asi puedan honrar a Dios y haser su divina voluntad creyendo en jesucristo ”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 7:20 pm    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Es verdad, no es lícito pedir a los muertos, empreo SÍ es lícito pedir por los muertos. Unos y otros pedimos entre sí.


Estoy de acuerdo en lo que dices, excepto en:

Por otra parte, no tiene sentido el aventurarse a buscar intercesores subalternos cuando ya Dios ha establecido a Jesucristo, su hijo amado, como el único intercesor entre Dios y los hombres.

Ante todo, es conveniente aclarar que quien salva es Cristo, mas es notorio y probado la benigna intercesion de la Santísima Virgen María, a quien escucha y atiende con amor su divino Hijo, sin menciona el especial favor de los unos con otros que oramos entre nos y por los otros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 9:59 pm    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Dios te bendiga hectorlugo.

Muy bien pensado y presentado tu aporte.

Sólo se te ha escapado algo, muy importante, pero escape al fin. Y es que tu presentación está muy buena para contrarrestar lo que presentan los apologetas como razones para "consultar a los muertos", pero eso poco tiene que ver con el misterio profundísimo que Nuestra Santa Madre la Iglesia Católica (de la que creo no eres parte) nos ha enseñado sobre la Comunión de los Santos.

Orar por la intercesión de un santo nada tiene que ver con los cuentecitos estos que parecen más fábulas de vieja que otra cosa que nos hablan de un acceso más rápido a Dios Padre distinto a una petición directa a Jesús. Es, nada más y nada menos, que el disfrute de uno de los tantos vehículos de gracia que Dios nos ha regalado. No tiene que ver con acceso a la Persona de Dios sino con acceso a gracias que en su divina providencia Dios ha decidido darnos por distintos y abundantes medios. Así mismo tal como a su Divina Providencia le ha parecido bien distribuir sus dones, ministerios, carismas y vocaciones según su beneplácito y no según un plan democrático donde se le da a todos lo que ellos creen a lo que tienen derecho. Si precisamente se le llama gracia es porque nadie tiene DERECHO a ella y Él se la da a quien quiere y CÓMO quiere.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 10:35 pm    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

En el catolicismo; por HUMILDAD,
acudimos a los Santos para que intercedan por nosotros
y no son muertos, como dices.

Las imágenes; son "representaciones" y no se les habla.
Es como tu foto de la credencial o la foto de alguien a quien quieres recordar.

El Rosario es para nosotros la oración más perfecta después de la SANTA MISA, pues nos lleva a recorrer la vida de Cristo de la mano de María.
Y contiene al Padrenuestro.

Para ser perdonados DEBEMOS CONFESARNOS: no sólo "perdonar" y ya.
Y los sacramentos son la médula de la vida católica, confesión,
eucaristía, bautismo, confirmación, matrimonio, orden sacerdotal y unción de los enfermos. Instituídos por Cristo, para bien de su amada Iglesia.

Cuando se reza a un santo se le pide que interceda a Dios, él no hace los milagros.

La mezcla que haces de muerte de ésta y de aquélla, es una confusión tuya; En el pasaje que citas; efectivamente Dios pide que no se consulte a los muertos, como hacen los espiritistas, de "invocar" para que contesten preguntas de los vivos. Es contrario al primer Mandamiento.


Saludos!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 11:53 pm    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Cita:
El Rosario es para nosotros la oración más perfecta después de la SANTA MISA, pues nos lleva a recorrer la vida de Cristo de la mano de María.
Y contiene al Padrenuestro


Wink Wink Wink Wink Wink Wink Wink Wink
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 12:52 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Intercesion de los santos explicada por Dave Armstrong.

El Cuerpo Místico de Cristo, de acuerdo al Catolicismo y a la Tradición Universal Cristiana antes de la llegada le Protestantismo en 1517, tiene tres niveles de existencia, y comunicación y cooperación ( en diferentes grados ) ocurre entre todos ellos.

Los que se encuentran en la tierra invocan las oraciones de los santos en el cielo, les dan honor como Cristianos glorificados y buscan imitarlos. También piden por las almas en el purgatorio.
Los que se encuentran en el cielo piden por los santos en la tierra y en el purgatorio.

Aquellos en purgatorio pueden invocar a los santos en el cielo y piden por nosotros que luchamos contra el mundo, la carne y el diablo. Los protestantes se inclinan a pensar que no existe evidencia Bíblica para la Comunión de los Santos.


Pero en las Biblias Protestantes existen suficientes pruebas.:

1.-Apocalipsis 1:4 "Juan a la siete iglesias que se encuentran en Asia: Gracia {sea} a ustedes, y paz, de el que es, y que fue y que vendrá; y de los siete Espíritus que se encuentran delante de su trono."{cf. Ap 3:1, 4:5, 5:6}

Los siete ángeles participan con Dios al dar "gracia" y "paz", un principio anatema para los Protestantes.
Ciertos comentadores Protestantes, sabiendo aquí de cierta dificultad en su posición, buscan redefinir los "siete Espíritus" como el Espíritu Santo.

Otros comentadores aceptan estos espíritus como los siete arcángeles de la angelología Judía, como realmente ellos parecen ser.

2.-Apocalipsis 5:8 y 8:3-4 "Cuando tomo el libro, los cuatro Animales y los veinticuatro Ancianos se postraron ante el Cordero, cada uno con una citara y copas de oro llenas de perfumes {son las oraciones de los santos}."

"Otro ángel vino y se puso delante del altar, con un incensario de oro; se le dieron muchos perfumes, para que los ofreciera, con las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que esta delante del trono. (4) El humo de los perfumes subió, con la oración de los santos, de la mano del ángel a la presencia de Dios."

Los santos (los 24 ancianos son usualmente identificados como los Cristianos fallecidos) y los ángeles ponen las oraciones de los Cristianos en la tierra a los pies de Dios; esto es, ellos estas pidiendo por nosotros y actuando como intercesores intermediarios.

Esto es idéntico a la enseñanza Católica.

Los Comentaristas Protestantes tienen dificultad para dar una versión diferente de lo que aquí esta ocurriendo,colando el mosquito, racionalizando y jalando de los pelos.

Es cómico encontrar que constantemente esos comentaristas Protestante mantienen vehementemente que la perspectiva Católica no es definitivamente enseñada en ningún verso Bíblico en particular, mientras raramente ofrecen una explicación alternativa plausible o coherente!

El Protestantismo acepta el superior conocimiento de los ángeles y su habilidad para entender e influenciar nuestros pensamientos (mire 1 Cor 4:9), pero ilógicamente niegan que podamos pedirles su ayuda, ya que ellos construyen una dualidad falsa donde la invocación de cualquier ser además de Dios es de alguna manera siempre y necesariamente idolatría.

Aquí, en estos pasajes, los santos en el cielo ejercen la misma función que los ángeles.

Mas aun, si nosotros no podemos pedir a ningún tipo de ser por su intercesión, parecería que tampoco podríamos pedir unos por los otros, ya que la "invocación" de un santo o ángel significa simplemente pedirles que pidan a Dios, no como seres que son capaces de responder las oraciones por ellos mismos.

El argumento Protestante, entonces, debe de ser descartado.

3.-Apocalipsis 6:9-10"Cuando el cordero abrió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los inmolados a causa de la palabra de Dios y del testimonio que tenían que dar. (10) Gritaban con voz potente diciendo "Hasta cuando, Señor santo y veraz, dejaras de juzgar nuestra sangre sobre los habitantes de la tierrra?"" {cf. Zac. 1:12}

Estos mártires es el cielo están expresando lo que es conocido como "oraciones imprecatorias", rogando a Dios juzgamiento de los malvados y la vindicación de los justos (e.g., mirar Salmo 35,69,79,109,139; Jer. 11:18 ss.; 15:15 ss.; 18:19 ss.; Jesús en Mt. 26:53). por lo tanto, los santos en el cielo están pidiendo por los Cristianos en la tierra, y, por extensión lógica, se les pueden pedir oraciones.

Ellos tienen conocimiento de los eventos que pasan en la tierra (Heb. 12:1), y están mas concientes, sin duda son mas justos (Jas 5:16), y obviamente están mas cerca de Dios que nosotros.

Ellos no necesitan poseer omnisciencia para escuchar nuestras oraciones, solamente estar fuera del tiempo.

Tiene el mismo sentido pedir sus oraciones que el pedírselas a cualquier persona en la tierra.
En realidad, la oración en el cielo fue respondida por Dios quien sostiene el final de tiempo (8:1-5).

Por lo tanto, si las oraciones de los Cristianos en el cielo son tan importantes en este caso, uno solo se puede imaginar su inmenso peso en el esquema global de las cosas.

4.- Mateo 18:10 "tengan cuidado de no despreciar ni siquiera uno de estos pequeños; por que yo les digo, Que en el cielo sus ángeles siempre contemplan la cara de mi Padre que esta en cielo." La noción de que cada persona tiene su propio ángel de la guarda, quien tiene acceso directo a Dios, es fuertemente implicada.

Si Jesús dijo que El podría haber pedido la asistencia de un ángel (Mt26:53) - y ciertamente El no lo estaría adorando por hacer esto - Entonces nosotros, que necesitamos su ayuda mas infinitamente que El, podemos hacer lo mismo sin necesariamente cometer idolatría (cualquier cosa se puede convertir en un ídolo si nosotros lo permitimos).

Tampoco deberían los Protestantes comparar la Intersección de los Santos con la comunicación con espíritus diabólicos por medio de un médium u otras técnicas ocultistas.

Esto no tiene sentido. La Comunión de los Santos no es nada mas que el reconocer que los Santos después de la muerte (y ángeles) están mas vivos que nosotros, conscientes de lo que ocurre en la tierra, deseosos de ayudarnos, en posibilidad de pedir ayuda y asistirnos con sus oraciones e intercesión.


Publicado en The Catholic Answer, Nov/Dec 1998
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 1:34 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Demonhunter escribió:
Pues yo solo quisiera un ejemplo de la Biblia donde le podamos pedir a cristianos (que murieron) osea a Santos que estan en el cielo...


Apocalipsis 5:8 y 8:3-4 "Cuando tomo el libro, los cuatro Animales y los veinticuatro Ancianos se postraron ante el Cordero, cada uno con una citara y copas de oro llenas de perfumes {son las oraciones de los santos}."

"Otro ángel vino y se puso delante del altar, con un incensario de oro; se le dieron muchos perfumes, para que los ofreciera, con las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que esta delante del trono. (4) El humo de los perfumes subió, con la oración de los santos, de la mano del ángel a la presencia de Dios."

Los santos (los 24 ancianos son usualmente identificados como los Cristianos fallecidos) y los ángeles ponen las oraciones de los Cristianos en la tierra a los pies de Dios; esto es, ellos estas pidiendo por nosotros y actuando como intercesores intermediarios.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Master_Julz
Asiduo


Registrado: 18 Jul 2007
Mensajes: 222

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 1:36 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Demonhunter escribió:
Pues yo solo quisiera un ejemplo de la Biblia donde le podamos pedir a cristianos (que murieron) osea a Santos que estan en el cielo...


Te lo damos si nos demuestras en donde dice que NO le podemos solicitar a Cristianos que nos antecedieron rogar a Dios, ya que gozan de estar en su presencia, por los que quedamos aun en la Tierra....
_________________
Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 1:42 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Demonhunter escribió:
Pues yo solo quisiera un ejemplo de la Biblia donde le podamos pedir a cristianos (que murieron) osea a Santos que estan en el cielo...


Hermano Demonhunter:

La Paz este contigo!

San Lucas, 16, 19-31
Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino finísimo y cada día hacía espléndidos banquetes.
A su puerta, cubierto de llagas, yacía un pobre llamado Lázaro,
que ansiaba saciarse con lo que caía de la mesa del rico; y hasta los perros iban a lamer sus llagas.
El pobre murió y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. El rico también murió y fue sepultado.
En la morada de los muertos, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro junto a él.
Entonces exclamó: "Padre Abraham, ten piedad de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en el agua y refresque mi lengua, porque estas llamas me atormentan".
"Hijo mío, respondió Abraham, recuerda que has recibido tus bienes en vida y Lázaro, en cambio, recibió males; ahora él encuentra aquí su consuelo, y tú, el tormento.
Además, entre ustedes y nosotros se abre un gran abismo. De manera que los que quieren pasar de aquí hasta allí no pueden hacerlo, y tampoco se puede pasar de allí hasta aquí".
El rico contestó: "Te ruego entonces, padre, que envíes a Lázaro a la casa de mi padre,
porque tengo cinco hermanos: que él los prevenga, no sea que ellos también caigan en este lugar de tormento".
Abraham respondió: "Tienen a Moisés y a los Profetas; que los escuchen".
"No, padre Abraham, insistió el rico. Pero si alguno de los muertos va a verlos, se arrepentirán".
Abraham respondió: "Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, aunque resucite alguno de entre los muertos, tampoco se convencerán"".


¡El que pueda entender, que entienda!"
San Mateo 19, 12

Dios te bendiga hermano.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 2:00 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Demonhunter escribió:

Oh esos santos son critianos muertos??, el texto no dice absolutamente nada de que sean cristianos muertos, mucho menos que los cristianos vivos les podamos pedir a los cristianos ya muertos.
Y me podrias dar una exegisis de los 24 ancianos como los cristianos fallecidos, porque eso es nuevo para mi...



Bien, si recuerdo en el Nt al cual pertenece revelaciones, a los cristianos se le denomina santos...

Segundo ¿ En el cielo puede ingresar una persona viva como tu o yo?
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 2:03 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Hermano demon:

¡Paz y bien!

Lee otra vez la parábola hermano y dime a quien iba dirigida la súplica del hombre rico.

Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 2:06 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Hermanito Demonhunter:

La Paz este contigo!

hermanito, el punto no es si las personas estaban o no en la tierra, tampoco es si Abraham le concede o no el pedido.

El punto hermanito, es que le está pidiendo que interceda a Abraham. Aunque descartás la enseñanza sobre el Purgatorio, eso te ayudaria a enteder la intecesion de los santos.

Dios te bendiga hermano.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 2:10 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Por otro lado:

Hay quienes han querido ver en los venticuatro ancianos a los angeles, pero en el mismo texto se leen angeles y ancianos una redundancia inutil.

Pero la cuestion de fondo, es que en Apocalipsis se ve que es por medio de intermediarios ( angeles y ancianos) que las oraciones llegan a Dios ( tema tabu en el protestantismo).

Y se me olvidaba que para demonhunter y similares solo su exegesis es valida.

No importa, le seguiremos contestando....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 2:34 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Demonhunter escribió:

Y no me dijistes cual es la basa de los 24 ancianos para decir que son cristianos muertos.


Saludos.

Pues ya expuse que angeles no pueden ser, pues seria redundante al aparecer lo dos terminos juntos.

Y si leyeras y contestaras lo que se te pone, avanzariamos:


Segundo ¿ En el cielo puede ingresar una persona viva como tu o yo?

Pero sigue viendo a Malcom.....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
leon777
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 158

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 2:39 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

pregunta mal intencionada con trasfondo protestante ..... no son muertos son santos.
_________________
SAN MARCOS 5, 21-43
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 7:16 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Cita:
Pues yo solo quisiera un ejemplo de la Biblia donde le podamos pedir a cristianos (que murieron) osea a Santos que estan en el cielo...


Bien,le dire algo, si se puede pedir en vida unos por otro al orar, mucho más cuando se esta muerto.

Fijiese lo que dice San Pablo:

“Había allí, sentado, un hombre tullido de pies, cojo de nacimiento y

que nunca había andado. Este escuchaba a Pablo que hablaba.

Pablo fijó en él su mirada y viendo que tenía fe para ser curado,

le dijo con fuerte voz: «Ponte derecho sobre tus pies.»

Y él dio un salto y se puso a caminar”.

Hech 14,8-10

Pablo oró por el tullido, no lo mandó a que le pidiera directamente a Jesús. El resultado de esta intercesión de Pablo fue la sanación del tullido.

Así que cuando iban con ellos nunca salieron con la barbaridad de que no les pidieran a ellos. Ellos nunca pensaron ni actuaron así. Para ellos, como ya lo vimos en la Biblia, era normal el interceder por los demás.

Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo según les inspire el Espíritu.

Velen en común y perseveren en sus oraciones sin desanimarse nunca.

Oren unos por otros, intercediendo a favor de todos los santos


Ef 6,18

La Palabra de Dios nos enseña que debemos de orar siempre. Si aquí en la tierra debemos de orar siempre intercediendo unos por otros, entonces con mayor razón sera así en el cielo.Este es el caso de los santos que continuan amando pero ahora en plenitud:

"El amor nunca pasará. Desaparecerán las profecías.

Cesarán las lenguas. Desaparecerá la ciencia,

pero no el amor.


1 Cor 13,8


También tenemos que:

"Me siento apremiado por las dos partes: por una parte,

deseo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente,

es con mucho lo mejor"


Fil 1,23

Si leiste atentamente, San Pablo estaba convencido de que si moria(partir) el estaria JUNTO A JESUS. Si Jesus, como Dios, esta en todas partes entonces los santos estaran junto a El. Por eso pueden oir nuestra oraciones.

Asi como los rayos del Sol se sienten en todo lugar donde este el sol, sin ser el Sol, asi los santos sin ser Dios como Jesus, pueden llegar como los rayos del sol hacia nosotros. Si lo dudas entonces cuando mueras le podras preguntar a San Pablo porque se atrevio a decir que estaria junto a Jesus. A menos que digas que Jesus no puede estar en todo lugar lo cual seria peor todavia.

Si Jesucristo escuchó y respondió a la oración del malhechor por un momento de fe cuando estaba en la cruz (Lc 23,42), con mayor razón escuchará a su madre (Lc 2,16) que hizo en perfección la voluntad de Dios y dijo: "he aquí la esclava del Señor. Hágase en mi según tu Palabra" Lc 1,38

Si por un minuto de fe escuchó y respondió al malhechor, ¿Qué no hará Jesús por sus amigos los santos que tuvieron una vida de fe y obediencia?

“Y todo lo que pidan en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré”.

Jn 14,13-14

Ahora bien tu pregunta se resume en esto: ¿Podemos pedir u orar por los que ya estan muertos?La respuesta es Si, sino esta de acuerdo digame que versiculo de la Biblia lo prohibe.Además el mismo San Pablo lo hizo:

2Timoteo 1:18,
"Concédale el Señor encontrar misericordia ante el Señor aquel Día."

¿Para qué oraría Pablo por el muerto si pensara que su amigo estaba en el cielo o en el infierno? Wink


Nosotros al igual que San Pablo oramos por ellos, y también les pedimos a los Santos:

‘Este es el que ama a sus hermanos, el que ruega sin cesar por el pueblo judío y por la Ciudad Santa. Es Jeremías, el profeta de Dios’.
2 Mac 15.14

Ah ya se...ese libro no vendra en su Biblia..lástima yo no le tengo la culpa, si quitais libros de la Biblia yo que culpa tengo...ya sabes que dice la Biblia sobre esto:

“Hay de aquel que le añada algo a este libro. Dios echará sobre él todas las plagas descritas en este libro.

Y si alguien le quita algo a este libro,

Dios le quitará su parte en el Arbol de la vida”


Ap 22,18-19


Veamos en la Biblia, que los santos han realizado hechos prodigiosos y milagros, incluso después de muertos, porque ellos ya gozan de la presencia de Dios. Lo que podían realizar con el poder de Dios en esta vida, lo siguen realizando ahora con mayor razón, puesto que viven en la presencia continua de Dios:

Eliseo murió y lo enterraron. Había unas bandas moabitas que todos los años incursionaban por el país. 21 Una vez, unos que estaban enterrando a un hombre, al divisar a una de esas bandas, arrojaron al muerto en la tumba de Eliseo y se fueron. Y apenas el muerto tocó los huesos de Eliseo, revivió y se puso de pie.2Reyes 13,21

Por eso nada impide que se les rece.De hecho en la Biblia nos dice muchas veces que recemos por todos, y en ese todos también se incluyen los que ya partieron:

1 Tim 2.1 Ante todo recomiendo que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos, sin distinción de personas

Stgo 5.16Recen unos por otros para que sean sanados. La súplica del justo tiene mucho poder con tal de que sea perseverante.

Las suplicas del justo tiene mucho poder, eso quiere decir que si somos justos y rezamos nuestras oraciones tendran mucho poder, y si pedimos por alguién esas oraciones tendran mucha fuerza.Además de que estariamos pidiendo unos por otros.

Incluso en el A.T.vemos como también se puede interceder:

Jb42.10Yavé hizo que la nueva situación de Job superara la anterior, porque había intercedido por sus amigos.

IGLESIA PRIMITIVA:

Ya desde los inicios del Cristianismo, se oraba por los muertos fijemonos en las catacumbas romanas, la cuna del cristianismo:

En las catacumbas, los cristianos durante las persecuciones de los primeros tres siglos, escribieron oraciones para los difuntos.

Algunos epitafios de las catacumbas:

"80. De Agacio, subdiácono pecador, ten misericordia, Dios.

81. Flavia Prima Amevania, hija de Aurelio Semnio. El Señor refrigere tu espíritu".

EPITAFIO DE ABERCIO:

El ciudadano de una prominente ciudad, la que erigí mientras vivía, para que pudiera tener un lugar de descanso para mi cuerpo. Abercio es mi nombre, un discípulo del pastor casto que alimenta sus ovejas en las montañas y los campos, cuyos grandes ojos los vigilan todo, que me enseñó los fieles escritos de la vida. Estando listo, yo, Abercio, ordené que esto fuera escrito, en mi septuagésimo segundo año. Que cada uno que esté de acuerdo con esto y quien lo entienda ore por Abercio. (Epitafio de Abercio [A.D. 190]).


Año 211. Tertuliano: «Nosotros ofrecemos sacrificios por los
muertos...»

“Entonces oramos por los Santos Padres y Obispos que han muerto; y brevemente por todos aquellos que han dejado esta vida en nuestra comunión; creyendo que las almas de aquellos por quienes oramos reciben un gran alivio, mientras esta santa y tremenda víctima yace en el altar." San Cirilo de Jerusalén 313-386d.C (Catechet. Mystog., V, 9, P.G., XXXIII, col. 1116).

Una foto de las catacumbas y como oraban por el fallecido:



Foto: Inscripció latina en la tumba de Precilla que dice:
"Les ruego hermanos que oren siempre que vengan aquí invocando al Padre y al Hijo
en todas sus oraciones para que ellos salven a Agape (la persona difunta) para siempre"


Resumen:

Esto no fue un invento de la IC como muchos creen, desde el primer siglo del cristianismo ya se ofrecian oraciones por los muertos para que estos pudieran disfrutar de la presencia de Dios, incluso a los Santos se les pedia la intercesión como hemos visto varias veces en la Biblia.El mismo San Pablo oro por un fallecido, y en las catacumbas cuna del cristianismo encontramos oraciones por los fallecidos, por consiguiente deducimos que esta creencia es muy biblica y esta fielmente apoyada en la Biblia y en la Tradicción como lo demuestran los diversos testimonios y escritos que he presentado.

¡Que Dios les Bendiga!
Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 8:46 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

pelicano escribió:
Cita:
Pues yo solo quisiera un ejemplo de la Biblia donde le podamos pedir a cristianos (que murieron) osea a Santos que estan en el cielo...


Bien,le dire algo, si se puede pedir en vida unos por otro al orar, mucho más cuando se esta muerto.

Fijiese lo que dice San Pablo:

“Había allí, sentado, un hombre tullido de pies, cojo de nacimiento y

que nunca había andado. Este escuchaba a Pablo que hablaba.

Pablo fijó en él su mirada y viendo que tenía fe para ser curado,

le dijo con fuerte voz: «Ponte derecho sobre tus pies.»

Y él dio un salto y se puso a caminar”.

Hech 14,8-10

Pablo oró por el tullido, no lo mandó a que le pidiera directamente a Jesús. El resultado de esta intercesión de Pablo fue la sanación del tullido.

Así que cuando iban con ellos nunca salieron con la barbaridad de que no les pidieran a ellos. Ellos nunca pensaron ni actuaron así. Para ellos, como ya lo vimos en la Biblia, era normal el interceder por los demás.

Vivan orando y suplicando. Oren en todo tiempo según les inspire el Espíritu.

Velen en común y perseveren en sus oraciones sin desanimarse nunca.

Oren unos por otros, intercediendo a favor de todos los santos


Ef 6,18

La Palabra de Dios nos enseña que debemos de orar siempre. Si aquí en la tierra debemos de orar siempre intercediendo unos por otros, entonces con mayor razón sera así en el cielo.Este es el caso de los santos que continuan amando pero ahora en plenitud:

"El amor nunca pasará. Desaparecerán las profecías.

Cesarán las lenguas. Desaparecerá la ciencia,

pero no el amor.


1 Cor 13,8


También tenemos que:

"Me siento apremiado por las dos partes: por una parte,

deseo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente,

es con mucho lo mejor"


Fil 1,23

Si leiste atentamente, San Pablo estaba convencido de que si moria(partir) el estaria JUNTO A JESUS. Si Jesus, como Dios, esta en todas partes entonces los santos estaran junto a El. Por eso pueden oir nuestra oraciones.

Asi como los rayos del Sol se sienten en todo lugar donde este el sol, sin ser el Sol, asi los santos sin ser Dios como Jesus, pueden llegar como los rayos del sol hacia nosotros. Si lo dudas entonces cuando mueras le podras preguntar a San Pablo porque se atrevio a decir que estaria junto a Jesus. A menos que digas que Jesus no puede estar en todo lugar lo cual seria peor todavia.

Si Jesucristo escuchó y respondió a la oración del malhechor por un momento de fe cuando estaba en la cruz (Lc 23,42), con mayor razón escuchará a su madre (Lc 2,16) que hizo en perfección la voluntad de Dios y dijo: "he aquí la esclava del Señor. Hágase en mi según tu Palabra" Lc 1,38

Si por un minuto de fe escuchó y respondió al malhechor, ¿Qué no hará Jesús por sus amigos los santos que tuvieron una vida de fe y obediencia?

“Y todo lo que pidan en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré”.

Jn 14,13-14

Ahora bien tu pregunta se resume en esto: ¿Podemos pedir u orar por los que ya estan muertos?La respuesta es Si, sino esta de acuerdo digame que versiculo de la Biblia lo prohibe.Además el mismo San Pablo lo hizo:

2Timoteo 1:18,
"Concédale el Señor encontrar misericordia ante el Señor aquel Día."

¿Para qué oraría Pablo por el muerto si pensara que su amigo estaba en el cielo o en el infierno? Wink


Nosotros al igual que San Pablo oramos por ellos, y también les pedimos a los Santos:

‘Este es el que ama a sus hermanos, el que ruega sin cesar por el pueblo judío y por la Ciudad Santa. Es Jeremías, el profeta de Dios’.
2 Mac 15.14

Ah ya se...ese libro no vendra en su Biblia..lástima yo no le tengo la culpa, si quitais libros de la Biblia yo que culpa tengo...ya sabes que dice la Biblia sobre esto:

“Hay de aquel que le añada algo a este libro. Dios echará sobre él todas las plagas descritas en este libro.

Y si alguien le quita algo a este libro,

Dios le quitará su parte en el Arbol de la vida”


Ap 22,18-19


Veamos en la Biblia, que los santos han realizado hechos prodigiosos y milagros, incluso después de muertos, porque ellos ya gozan de la presencia de Dios. Lo que podían realizar con el poder de Dios en esta vida, lo siguen realizando ahora con mayor razón, puesto que viven en la presencia continua de Dios:

Eliseo murió y lo enterraron. Había unas bandas moabitas que todos los años incursionaban por el país. 21 Una vez, unos que estaban enterrando a un hombre, al divisar a una de esas bandas, arrojaron al muerto en la tumba de Eliseo y se fueron. Y apenas el muerto tocó los huesos de Eliseo, revivió y se puso de pie.2Reyes 13,21

Por eso nada impide que se les rece.De hecho en la Biblia nos dice muchas veces que recemos por todos, y en ese todos también se incluyen los que ya partieron:

1 Tim 2.1 Ante todo recomiendo que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos, sin distinción de personas

Stgo 5.16Recen unos por otros para que sean sanados. La súplica del justo tiene mucho poder con tal de que sea perseverante.

Las suplicas del justo tiene mucho poder, eso quiere decir que si somos justos y rezamos nuestras oraciones tendran mucho poder, y si pedimos por alguién esas oraciones tendran mucha fuerza.Además de que estariamos pidiendo unos por otros.

Incluso en el A.T.vemos como también se puede interceder:

Jb42.10Yavé hizo que la nueva situación de Job superara la anterior, porque había intercedido por sus amigos.

IGLESIA PRIMITIVA:

Ya desde los inicios del Cristianismo, se oraba por los muertos fijemonos en las catacumbas romanas, la cuna del cristianismo:

En las catacumbas, los cristianos durante las persecuciones de los primeros tres siglos, escribieron oraciones para los difuntos.

Algunos epitafios de las catacumbas:

"80. De Agacio, subdiácono pecador, ten misericordia, Dios.

81. Flavia Prima Amevania, hija de Aurelio Semnio. El Señor refrigere tu espíritu".

EPITAFIO DE ABERCIO:

El ciudadano de una prominente ciudad, la que erigí mientras vivía, para que pudiera tener un lugar de descanso para mi cuerpo. Abercio es mi nombre, un discípulo del pastor casto que alimenta sus ovejas en las montañas y los campos, cuyos grandes ojos los vigilan todo, que me enseñó los fieles escritos de la vida. Estando listo, yo, Abercio, ordené que esto fuera escrito, en mi septuagésimo segundo año. Que cada uno que esté de acuerdo con esto y quien lo entienda ore por Abercio. (Epitafio de Abercio [A.D. 190]).


Año 211. Tertuliano: «Nosotros ofrecemos sacrificios por los
muertos...»

“Entonces oramos por los Santos Padres y Obispos que han muerto; y brevemente por todos aquellos que han dejado esta vida en nuestra comunión; creyendo que las almas de aquellos por quienes oramos reciben un gran alivio, mientras esta santa y tremenda víctima yace en el altar." San Cirilo de Jerusalén 313-386d.C (Catechet. Mystog., V, 9, P.G., XXXIII, col. 1116).

Una foto de las catacumbas y como oraban por el fallecido:



Foto: Inscripció latina en la tumba de Precilla que dice:
"Les ruego hermanos que oren siempre que vengan aquí invocando al Padre y al Hijo
en todas sus oraciones para que ellos salven a Agape (la persona difunta) para siempre"


Resumen:

Esto no fue un invento de la IC como muchos creen, desde el primer siglo del cristianismo ya se ofrecian oraciones por los muertos para que estos pudieran disfrutar de la presencia de Dios, incluso a los Santos se les pedia la intercesión como hemos visto varias veces en la Biblia.El mismo San Pablo oro por un fallecido, y en las catacumbas cuna del cristianismo encontramos oraciones por los fallecidos, por consiguiente deducimos que esta creencia es muy biblica y esta fielmente apoyada en la Biblia y en la Tradicción como lo demuestran los diversos testimonios y escritos que he presentado.

¡Que Dios les Bendiga!
Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16


mi hermano querido...... lo que el busca es que en la biblia diga.

Tienen que orar a los santos.

Por mas informacion que le pase se va a quedar en la misma posicion.

Dio te bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
MISTICO
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2005
Mensajes: 160

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 12:43 pm    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Demonhunter escribió:
Cita:
Hermano Demonhunter:

La Paz este contigo!

San Lucas, 16, 19-31
Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino finísimo y cada día hacía espléndidos banquetes.
A su puerta, cubierto de llagas, yacía un pobre llamado Lázaro,
que ansiaba saciarse con lo que caía de la mesa del rico; y hasta los perros iban a lamer sus llagas.
El pobre murió y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. El rico también murió y fue sepultado.
En la morada de los muertos, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro junto a él.
Entonces exclamó: "Padre Abraham, ten piedad de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en el agua y refresque mi lengua, porque estas llamas me atormentan".
"Hijo mío, respondió Abraham, recuerda que has recibido tus bienes en vida y Lázaro, en cambio, recibió males; ahora él encuentra aquí su consuelo, y tú, el tormento.
Además, entre ustedes y nosotros se abre un gran abismo. De manera que los que quieren pasar de aquí hasta allí no pueden hacerlo, y tampoco se puede pasar de allí hasta aquí".
El rico contestó: "Te ruego entonces, padre, que envíes a Lázaro a la casa de mi padre,
porque tengo cinco hermanos: que él los prevenga, no sea que ellos también caigan en este lugar de tormento".
Abraham respondió: "Tienen a Moisés y a los Profetas; que los escuchen".
"No, padre Abraham, insistió el rico. Pero si alguno de los muertos va a verlos, se arrepentirán".
Abraham respondió: "Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, aunque resucite alguno de entre los muertos, tampoco se convencerán"".

¡El que pueda entender, que entienda!"
San Mateo 19, 12


Esta PARABOLA es muy interesante, es una de las que primero aprendi cuando era niño, sin embargo no es comparacion por las siguientes razones:

1.-No hay algun "vivo" orando a un santo osea a uno que ya no esta en la tierra, lo cual es tu posicion.

2.- La PARABOLA habla de dos personas muertas, lo cual rompe con la doctrina de el cristiano en la tierra y el Santo en el cielo.

3.- La ultima parte refuta lo que tratas de probar, porque lo que le responde Abraham al rico es que sus hermanos vivos, tienen a Moises y los profetas, osea que los manda a las Escrituras, y no solo eso, sino como vivos lo pueden hacer.


demon................. porque no hablas con un rabino sobre el "KADDISH" y luego vuelves a debatir

Kaddish (n.) = kadish Def: Plegaria judía por los muertos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
leon777
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 158

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 9:17 pm    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Kadish
De Wikipedia


El Kadish (del arameo, קַדִּישׁ, cercano al hebreo kadosh, ambos con el significado de "santificado") es uno de los rezos principales de la religión judía, cuyo texto está escrito casi por completo en arameo. El kadish es un panegírico a Dios, al que se le pide acelere la redención y la venida del mesías. Es una plegaria que se reza sólo en público, por lo cual es necesario un minián de diez varones como mínimo, para elevar la oración.

Existen varias clases de Kadish, según la ocasión, el contexto y el texto exacto de la oración; aunque desde el principio de la Edad Media, tomó especial relevancia y notoriedad el llamado Kadish Yatom, o Kadish de los huérfanos, la plegaria en memoria de los muertos; y es generalmente con esta acepción que más se le conoce
_________________
SAN MARCOS 5, 21-43
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 10:16 pm    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

jajaja, yo también iba a mencionar el Kaddish.
Cristo mismo, habiendo venido como Judío, ¿habrá rezado el kaddish?

Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ricardo_pmx
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 91

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 12:51 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Danilo82 escribió:
jajaja, yo también iba a mencionar el Kaddish.
Cristo mismo, habiendo venido como Judío, ¿habrá rezado el kaddish?

Wink


Justo me vino a la memoria el pasaje de cuando murio Lazaro.

Juan 11

41 Quitaron, pues, la piedra. Entonces Jesús levantó los ojos a lo alto
y dijo: «Padre, te doy gracias por haberme escuchado.
42 Ya sabía yo que tú siempre me escuchas; pero lo he dicho por estos
que me rodean, para que crean que tú me has enviado.»

¿Acaso no oro al Padre por Lazaro ya muerto?
_________________
Bienaventurados los que lavan sus vestiduras con la sangre del cordero (Ap 22,2)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raul68
Asiduo


Registrado: 05 Jul 2008
Mensajes: 125

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 12:59 am    Asunto: No es orar a los santos, sino orar "en unión a" ..
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Hola Hectorlugo; Paz en Dios:

Verás, es que el tema de "orar a los muertos", no tiene nada que ver con "orar con (en unión a) los santos". Pero aun te diré más, no se ora a los santos, sino que se pide que su obra y oración interceda por nosotros ... Ahora bien, si se mal entiende ello, nos vendrán muchos errores por mal entender que es, y cual es, la intecercesión que han llevado a cabo. Pero bueno, ello ya es otro tema.

Un saludo y que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 1:33 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Por cierto, Hector (el autor de este epígrafe) anda diciendo dizque aquí que le tienen TERROR....

Con esos argumentos, lo que le tienen es COMPASION....
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ricardo_pmx
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 91

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 1:33 am    Asunto: Re: se puede orar a los muertos?
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

hectorlugo escribió:
muchas personas que insisten en la práctica de hablar con los muertos


Bueno, lo que pasa es que esta muy confundido, por que hablar con los muertos, eso no es doctrina del catolicismo, nosotros oramos por el descanso y/o intercesión de su alma.
_________________
Bienaventurados los que lavan sus vestiduras con la sangre del cordero (Ap 22,2)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 1:44 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Saludos Jose...

Que hablen, señal que avanzamos.

Saludos Raul...

Es que entre la jerigonza protestante le llaman orar por los muertos, cuando nosotros pedimos que oren por nosotros a nuestros hermanos que ya gozan de la presencia del Señor....

Confundir la Comunion de los santos con la nigromancia.... bien dicen que la ignorancia es atrevida....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 2:42 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Wow, que monton he aprendido sabia algunas cosas, pero otras por logica no, MUCHAS GRACIAS.



Esperamos la respuesta del protestante, se la pusieron bien FEA Rolling Eyes


Saludos a todos y que Dios me los bendiga SIEMPRE.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
MISTICO
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2005
Mensajes: 160

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 10:22 am    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Ricardo_Quiros escribió:
Esperamos la respuesta del protestante, se la pusieron bien FEA Rolling Eyes Saludos a todos y que Dios me los bendiga SIEMPRE.


No creo que vuelvan, ya que la rápida intervención de Raúl (protestante) puntualizando el significado de las palabras al “predicador Héctor Lugo” para no dejarlo peor de lo que estaba. A pesar de esta aclaración el “predicador Héctor Lugo” como nos señala el hermano JM ARRAIZ en otro foro declara que causo terror en nuestro foro cuando en realidad fue “ESTUPOR”, demuestra otra vez un total desconocimiento del significado de las palabras.

Y para finalizar para el pueblo Judío la Ley escrita no puede contradecir la LEY ORAL.Es decir en otras palabras que la LEY ORAL esta por ENCIMA de la Ley Escrita, todo el contrario que pretenden algunos

Que Dios os bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 3:14 pm    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

MISTICO escribió:
Ricardo_Quiros escribió:
Esperamos la respuesta del protestante, se la pusieron bien FEA Rolling Eyes Saludos a todos y que Dios me los bendiga SIEMPRE.


No creo que vuelvan, ya que la rápida intervención de Raúl (protestante) puntualizando el significado de las palabras al “predicador Héctor Lugo” para no dejarlo peor de lo que estaba. A pesar de esta aclaración el “predicador Héctor Lugo” como nos señala el hermano JM ARRAIZ en otro foro declara que causo terror en nuestro foro cuando en realidad fue “ESTUPOR”, demuestra otra vez un total desconocimiento del significado de las palabras.

Y para finalizar para el pueblo Judío la Ley escrita no puede contradecir la LEY ORAL.Es decir en otras palabras que la LEY ORAL esta por ENCIMA de la Ley Escrita, todo el contrario que pretenden algunos

Que Dios os bendiga


Que lastima que estas personas que tuercen las escrituras, idolatran a sus pastores que para empezar ni teologos son e incluso idolatran a la misma biblia por encima de Cristo, solo tengan eso, La Biblia. Biblia que para empezar tiene una interpretacion errada en ciertos versiculos claves y cuya traducion por el castellano que se usaba en aquel tiempo al menos en America Latina se hace un poco dificil de entender.

Aqui la cuestion es que la Iglesia Catolica tiene TANTO, pero TANTO que ofrecer que nunca me alcanzaria la vida para poder aprendermelo todo, hare lo que este a mi alcance para lograr aprender lo mas que pueda y no caer en las redes de estos leones con piel de cordero que solo quieren que las almas se condenen, aunque algunos (o al menos la mayoria) lo hagan por desconocimiento.

Muchas gracias por la information del Kaddish, no tenia conocimiento de ella, luego buscare mas acerca del tema.

Que Dios te bendiga a ti tambien.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 6:30 pm    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Gracias a todos por sus aportes, les aviso que el usuario
que abre el tema;
aportó éste como copia de una respuesta que metió en otro foro católico,
como comentario al día de los fieles difuntos de nuestra Santa Madre Iglesia.
Igual, no regresó a contestar.

Bendiciones!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gega
Nuevo


Registrado: 05 Jul 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 9:49 pm    Asunto:
Tema: se puede orar a los muertos?
Responder citando

Me parece que hay un error al conciderar que las copas que los Santos tienen contienen pedidos de intersecion...lo que las copas contienen es incienso...es el perfume que subia a Dios en olor fragante...adoracion...
Luego,no hay una unica persona que tengamos descripta como mediador,como se dijo una es Cristo,es mas,tambien es nuestro abogado...el mismo lo dice Juan 14:12 y 13,15:16 y 16:23...si es unico mediador(Cristo)si lo vemos del punto de vista de la salvacion...pero no en intersecion...ya que segun dice en Romanos 8:26 y 27 el Espiritu nos ayuda...y mas todavia..."conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos"...pero en ninguna ocasion se describe o se habla de un hombre que pueda interceder por los muertos...ni tampoco se puede decir que Jesus lo haya hecho mientras vivio en la tierra...lo que hizo por Lazaro fue con el objetivo de que "crean que Tu me has enviado"...no fue para pedir por su alma...
Dios les bediga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados