Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sobre la Iglesia Anglicana
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sobre la Iglesia Anglicana

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
leon777
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 158

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 9:36 pm    Asunto: Sobre la Iglesia Anglicana
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Un saludo a todos los foreros catolicos, soy nuevo y esta pagina se ve muy pero muy bien, es lo que he estado buscando desde hace tiempo.

El asunto con los anglicanos me interesa porque tengo un familiar que recien abandona el sacerdocio para casarce y ahora formar parte de esta iglesia, esta situacion me es realmente incomoda ya que unos familiares de el ahora dicen haber encontrado la verdadera iglesia, le buscan los mil y un defectos a la iglesia catolica y todo ese cuento viejo de las cruzadas, papas corruptos , brujas quemadas y bueno ese repertorio que todo aquel que ha tratado de defender la iglesia debe conocer y saber a lo que me refiero.

Por lo poco que he leido estos anglicanos son mas o menos de la epoca de los luteranos, su fundador un rey que queria casarce y divorciarce cuantas veces se le antojara y las diferencias un pocoton de cosas omitidas por conveniencia ... tiene una rama que esta de acuerdo con los matrimonios entre personas del mismo sexo y hasta uno de sus obispos se caso en estos dias con otro hombre Mad

Me gustaria sus comentarios , se que aqui hay gente que sabe mucho de teologia y filosofia por lo que he podido leer, saludos a todos y gracias por sus respuestas ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Dom Jun 22, 2008 12:37 am    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Hay, la iglesia Anglicana es un monstruo (perdón pero asi dice la expresión) de muchas cabezas. Hay desde anglocatólicos hasta calvinistoides, básicamente es una iglesia nacional que tardó unos 200 años en conformarse dejando problemas doctrinales debajo de la alfombra para asegurar su unidad.
Rolling Eyes

Hoy en día están aflorando esas diferencias y por tanto, se está comenzando a dividir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Dom Jun 22, 2008 12:43 am    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Saludos hermano.

Pues si, el cisma de la Iglesia anglicana se debió a que Enrique VIII era tremendo picarón y quería casarse con Ana Bolena, pero ya estaba casado con Catalina de Aragón. Se declara entonces cabeza suprema de la Iglesia de inglaterra y así se divorcia de Catalina y se casa con Ana.

Pero Ana tuvo mala suerte (o cosechó lo que sembró) y al final perdió el favor de Enrique que mandó a decapitarla para así volverse a casar ahora con Jane Seymour que murió de causas naturales.

Tuvo otras esposas de la cual a Catalina Howard también la hizo decapitar.

En resumen: Este cisma ocurrió simplemente por que la Iglesia no se sometió a los caprichos de este despota tirano obsesinado por un heredero.

De allí en adelante el anglicanismo comenzó a ser influenciado por el protestantismo (y el calvinismo).

Hoy día hay varias ramas del anglicanismo. Los anglicanos católicos que tienen una doctrina muy similar a nosotros. Los anglicanos episcopales (que están influenciados por el protestantismo calvinista). En USA el anglicanismo está representado por la Iglesia Episcopal, la cual no se si ya tuvo un cisma o está a punto de tenerlo con el resto de los anglicanos debido a que tienen un obispo abiertamente gay.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
leon777
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 158

MensajePublicado: Dom Jun 22, 2008 4:27 pm    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

o.k eso esta muy bien pero quiero saber como ve la iglesia Catolica esta division, sobre todos los anglicanos que se dicen catolicos, cual es el punto de vista de la santa sede, que tratados existen, que tipo de relacion nos une a esta secta, dicen ser lo mismo que nosotros, que todo es igual ya por ahi pude leer que no creen en la eucaristia, que la confesion es opcional, solo aceptan dos o tres sacramentos y eso es lo que quiero saber para comunicarlo a otras personas mas suceptibles y que pudieran ser rrastradas a este disparate que parece una mezcla de protestante con new age ..... saludos hermanitos Very Happy
_________________
SAN MARCOS 5, 21-43
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
leon777
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 158

MensajePublicado: Dom Jun 22, 2008 4:28 pm    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

o.k eso esta muy bien pero quiero saber como ve la iglesia Catolica esta division, sobre todos los anglicanos que se dicen catolicos, cual es el punto de vista de la santa sede, que tratados existen, que tipo de relacion nos une a esta secta, dicen ser lo mismo que nosotros, que todo es igual ya por ahi pude leer que no creen en la eucaristia, que la confesion es opcional, solo aceptan dos o tres sacramentos y eso es lo que quiero saber para comunicarlo a otras personas mas suceptibles y que pudieran ser rrastradas a este disparate que parece una mezcla de protestante con new age ..... saludos hermanitos Very Happy
_________________
SAN MARCOS 5, 21-43
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Dom Jun 22, 2008 5:48 pm    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

leon777 escribió:
o.k eso esta muy bien pero quiero saber como ve la iglesia Catolica esta division, sobre todos los anglicanos que se dicen catolicos, cual es el punto de vista de la santa sede, que tratados existen, que tipo de relacion nos une a esta secta, dicen ser lo mismo que nosotros, que todo es igual ya por ahi pude leer que no creen en la eucaristia, que la confesion es opcional, solo aceptan dos o tres sacramentos y eso es lo que quiero saber para comunicarlo a otras personas mas suceptibles y que pudieran ser rrastradas a este disparate que parece una mezcla de protestante con new age ..... saludos hermanitos Very Happy


Tengo entendido que la Iglesia Católica no consideran que los anglicanos tengan sucesión apostólica (a diferencia de la Iglesia Ortodoxa), por algún problema que invalidó las ordenaciones sucesivas. No conozco los detalles pero otros hermanos aquí si.

Lo que si es seguro es que no les consideramos una secta, sino una comunidad eclesial
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mario Córdoba
Asiduo


Registrado: 24 Feb 2008
Mensajes: 189
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Dom Jun 22, 2008 10:15 pm    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Según tengo entendido, Enrique VIII nombró como Arzobispo a un hombre que jamás había sido Sacerdote. De allí que hayan perdido la sucesión.

Lee este estudio; tomo un fragmento del mismo referente al anglicanismo: La División de la Iglesia

EL ANGLICANISMO

La Iglesia de Inglaterra o ANGLICANISMO surge de un divorcio. Enrrique VIII casado con la viuda de su hermano, Catalina de Aragón (con quien este no consumó su matrimonio antes de morir) y enamorado de una de sus damas de honor, Ana Bolena, pide la anulación matrimonial a Roma para casarse con ésta alegando que los vínculos de parentescos con Catalina hacian nulo el matrimonio, Roma contestó con una negativa. Enrrique deseoso de cumplir su deseo logró que un panel de Obispos ingleses declarara nulo este matrimonio y contrajo nupcias con Ana. Este fue el comienzo de la separación de la Iglesia de Inglaterra de Roma; más tarde a esto se le unieron las ideas de Lutero y hombres como Tomas Cramer (nombrado mas tarde Arzobispo) mas la necesidad de acrecentar el tesoro con los bienes de monasterios y del clero terminaron por dar con la separación definitiva de Roma y con el nacimiento de lo que hoy conocemos como la Iglesia Anglicana.

Bajo Enrique solo separó la Iglesia de la Isla de la comunión con Roma; pero no realizó cambios drásticos en la liturgia ni en la fe.

La Iglesia Anglicana tiene una cabeza visible que es el Rey, el Arzobispo de Canterbory gobierna unido a un sínodo de Obispo de dicha confesión,quien se reune periódicamente. Mantienen dos Sacramentos: El Bautismo y la Eucaristía manteniendo en la celebración de esta una gran similitud con la liturgia católica, estan adscritos a los credos de Nicea, de San Atanacio y de los Apostoles. Aunque tienen rituales para la ordenación Presbiteral y Episcopal y para la Confirmación y el Matrimonio no le dan a estos categoria de Sacramentos como la Iglesia Católica.

Diferencia con el Catolicismo:

a) No consideran la Misa un Sacrificio, si no solamente como una Acción de Gracias, Eucaristía.

b) Los Presbíteros y Obispos pueden contraer matrimonio.

c) Ultimamente ordenan mujeres a ambos ministerios

d) Aunque honran a la Virgen María de forma especial, no recomiendan su interseción ante Jesús al igual que la interseción de los Santos.

e) Niegan el Purgatorio

f) Niegan el papel del Obispo de Roma como cabeza de la Iglesia Universal

g) No oran por los difuntos

h) Mantienen el dogma protestante de “Sola Fides”, la salvación por medio de la fe solamente.

I) Aunque creen en la Presencia Real de Jesús en el pan y en el vino, niegan la doctrina católica de la Transubstanciacion.

j) Niegan la confesión privada y mantienen una general.


A pesar de todas estas diferencias y a partir de un movimiento de acercamiento a Roma del Siglo XIX llamado “El movimiento de Oxford” después de la Iglesia Ortodoxa, la Anglicana es la más cercana al Catolicismo de todas las Iglesias de la Reforma y actualmente hay diálogos intensos para lograr la plena comunión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Dom Jun 22, 2008 10:22 pm    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Dile a tu pariente quien fundo la iglesia anglicana, dile que la cabeza de la iglesia anglicana es el rey, en esto momento hay un sacudimiento fuerte en la iglesia anglicana, e incluso hay muchos anglicanos que se yendo hacia la iglesia catolica, que pena que no sepa la historia de esta iglesia que la hizo Enrique VIII como dijera jose miguel por un capricho, dile que en Inglaterra hubo miles de muertos catolicos que no quisieron convertirse que estudie. Dios te bendiga.
_________________
Con Cristo tengo todo sin El no soy nadie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
leon777
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 158

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 11:55 pm    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Esta es la iglesia deformada de la que yo les he hablado, esta perosona de la que les hablo formara parte de esto:

La revolución tiene su Iglesia

Karelis García / noticias@laverdad.com

"Nuestra naciente organización se afianza en amplios criterios de responsabilidad social y se encuentra integrada por un grupo de sacerdotes de confesión católica romana y católica luterana y con otras profesiones, quienes nos hemos puesto de acuerdo para aceptar el reto de establecer en nuestra patria una Iglesia Católica Reformada, pero no monárquica sino más bien inclusiva, participativa y con un fuerte espíritu bolivariano, que reconoce que Jesucristo, como señor de la historia, está presente en el proceso revolucionario que se suscita en Venezuela". De esta forma inicia un comunicado emitido por la Iglesia Católica Reformada de Venezuela, de rito anglicano, en el cual se anuncia que hoy, a las 9.00 de la mañana, anunciarán los lineamientos y principios de este nuevo movimiento.

La misiva está firmada por Jon Jen Siu García, quien se define como obispo electo coadjutor, y en ella se indica además que estarán presentes en el encuentro Leonardo Marín Saavedra, primado de la Iglesia Anglicana Latinoamericana, procedente de Canadá; Alfred Dale Climie, arzobispo de la Iglesia Anglicana Conservativa de Estados Unidos; Jorge Pérez, obispo de México; y Sabino Pilco Gómez, obispo de Perú, representantes de la Iglesia Católica Reformada de Venezuela.

De la Iglesia Católica Reformada de Venezuela es posible obtener información en http://www.iglesiacatolicareformada.com, donde se señala que se mantienen contactos con sacerdotes en todo el país. Su creación se justifica en contraposición a la Iglesia católica. "Por la necesidad urgente de recibir en nuestro seno a millones de personas que no se identifican con una jerarquía eclesiástica monárquica y burguesa y que anhelan a aquella Iglesia horizontal democrática, pobre de espíritu, comunitaria y participativa".


Hay que mirar bien

José Palmar, párroco de la iglesia Guadalupe, en Sierra Maestra, aseguró que esta organización fue rechazada en años anteriores por la sociedad episcopal venezolana, luego de ser considerada apóstata de la fe católica. "Estos grupos están conformados por creyentes apostólicos reformados que no creen en la infabilidad del Papa, además de que no consideran el adulterio, la homosexualidad y la bisexualidad como pecados. Hace dos años llegaron a plantear sus posturas a varios sacerdotes de la región y el país, pero fueron rechazados. Ahora están entrando de la mano de Hugo Chávez, en quien vieron una gran oportunidad para ganar espacios, a cambio de adherirse al modelo socialista".

El sacerdote refirió que el movimiento no pertenece a la Iglesia romana, sino que está compuesto por creyentes excomulgados que emplean los emblemas, semiótica y jerarquización eclesiástica del catolicismo, obviando únicamente las limitaciones al pecado establecidas por la Iglesia oficial a los creyentes. Advirtió que la implantación de estos grupos es una estrategia del chavismo para debilitar la institucionalidad de la Iglesia.

"El blanco de Chávez siempre ha sido la Iglesia católica, única institución que se ha mantenido firme en contra de este régimen y sus abusos. Por eso, se quieren crear formas para atraer a los feligreses católicos hacia una religión chévere, en la que además puedan venderles la ideología socialista. El Gobierno está creando un ejército de sacerdotes chavistas, a los que va a darle dinero y a hacerles parroquias de forma paralela, para tratar de acabar con la Iglesia oficial, que representa la fe de la mayoría de los habitantes de este país".

Registro legal

Luis Alfonso Márquez, obispo auxiliar de Mérida, calificó como "inadecuado" que el Ministerio de Relaciones Interiores inscribiera al movimiento como Iglesia Católica, nombre que identifica a la tradicional Iglesia católica, apostólica y romana en el país y el mundo. Desestimó la creencia de que el Gobierno esté conformando una iglesia paralela al tiempo que indicó que éstas podrían usarse para ganar adeptos dentro del chavismo.

"Es muy raro que el Ministerio haya aceptado la inscripción de ese nombre, adoptado por la Iglesia Católica desde hace muchos años. De acuerdo al modus vivendi firmado entre el Estado venezolano y el Vaticano en 1964, en el país sólo se reconocen como católicas las organizaciones que dependen del Vaticano. Este nombre da pie a confusiones entre ambos sectores, que son totalmente diferentes".

El obispo hizo un llamado a la feligresía a estar vigilantes ante la aparición de éstos grupos, a quienes señaló como "desobedientes y alejados de la doctrina eclesiástica", al tiempo que sugirió a los laicos acudir a los párrocos de cada comunidad, para buscar orientación antes de prestarse a controversias de tipo político o religiosas. Agregó que el actual Gobierno ha incumplido los convenios que por décadas se mantuvieron con la Santa Sede.

Corriente liberal

Roberto Lückert, arzobispo de Coro, refirió que aunque no cree que se esté creando una Iglesia paralela, sí podría ser un instrumento para debilitar a la comunidad católica y dar la impresión de que la feligresía está dividida. Aseguró que cualquier corriente que se aleje del Vaticano deja de ser católica. "El movimiento se origina de la Iglesia Anglicana, conformada en parte por creyentes evangélicos y católicos que se revelaron al liderazgo del Papa, además de otros grupos que se opusieron a la prohibición del divorcio durante el reinado de Enrique VIII, quien deseaba separarse de su esposa. Ahora le sumaron otros antivalores como la prohibición del celibato en sacerdotes y la aceptación de la homosexualidad".

El arzobispo sostuvo que la posición de la Santa Sede ante la homosexualidad sigue siendo la misma manifestada en años anteriores, que sostiene que es un desorden psicológico que debe contar con la compañía y orientación de la Iglesia, más no la aceptación moral de la condición.

Creada en Miami

Según el Programa Latinoamericano de Estudios Religiosos (Prolades), la Iglesia Católica Reformada es un movimiento que surge de la mano de monseñor Karl Raimund Rodig en 1998, mientras éste residía en Miami. Posee semejanzas con la Iglesia Anglicana, como el casamiento de los sacerdotes o la ordenación de sacerdotisas. Permite además la comunión para los divorciados y vueltos a casar, la elección de los obispos por los feligreses y la participación activa de los homosexuales en los asuntos eclesiales.

Controversia en Costa Rica

En septiembre de 2005, la Iglesia Católica Reformada tuvo un fuerte enfrentamiento en Costa Rica con los obispos de ese país. La Conferencia Episcopal Costarricense publicó un comunicado advirtiendo sobre "las graves faltas eclesiales en las que incurre el grupo y todos aquellos que de algún modo se unan a él", según lo publicó la Agencia Católica Internacional (ACI). "Los fieles católicos, tanto clérigos como laicos, que de manera definitiva se unan y acepten las disposiciones y creencias de un grupo cismático, como la mencionada Iglesia Católica Reformada, incurren en excomunión".

El arzobispo de San José de Costa Rica, Hugo Barrantes Ureña, señaló que era "un grupo cismático. Un grupo separado de la Iglesia católica". Aclaró que los obispos de este movimiento no están en comunión con el Papa.

Sacerdote en Ciudad Ojeda

Una rápida búsqueda por internet permitió ubicar al presbítero Jon Jen Siu García como párroco de la iglesia Santa Lucía de Ciudad Ojeda, adscrita a la diócesis de Cabimas. Su llegada se remonta al 1 de octubre de 2002, según se señala en http://www.parroquiasantalucia.8m.com. Aparece además como asimilado a la Guardia Nacional.
_________________
SAN MARCOS 5, 21-43
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
leon777
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 158

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 12:03 am    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Esta es la iglesia deformada de la que yo les he hablado, esta perosona de la que les hablo formara parte de esto:

La revolución tiene su Iglesia

Karelis García / noticias@laverdad.com

"Nuestra naciente organización se afianza en amplios criterios de responsabilidad social y se encuentra integrada por un grupo de sacerdotes de confesión católica romana y católica luterana y con otras profesiones, quienes nos hemos puesto de acuerdo para aceptar el reto de establecer en nuestra patria una Iglesia Católica Reformada, pero no monárquica sino más bien inclusiva, participativa y con un fuerte espíritu bolivariano, que reconoce que Jesucristo, como señor de la historia, está presente en el proceso revolucionario que se suscita en Venezuela". De esta forma inicia un comunicado emitido por la Iglesia Católica Reformada de Venezuela, de rito anglicano, en el cual se anuncia que hoy, a las 9.00 de la mañana, anunciarán los lineamientos y principios de este nuevo movimiento.

La misiva está firmada por Jon Jen Siu García, quien se define como obispo electo coadjutor, y en ella se indica además que estarán presentes en el encuentro Leonardo Marín Saavedra, primado de la Iglesia Anglicana Latinoamericana, procedente de Canadá; Alfred Dale Climie, arzobispo de la Iglesia Anglicana Conservativa de Estados Unidos; Jorge Pérez, obispo de México; y Sabino Pilco Gómez, obispo de Perú, representantes de la Iglesia Católica Reformada de Venezuela.

De la Iglesia Católica Reformada de Venezuela es posible obtener información en http://www.iglesiacatolicareformada.com, donde se señala que se mantienen contactos con sacerdotes en todo el país. Su creación se justifica en contraposición a la Iglesia católica. "Por la necesidad urgente de recibir en nuestro seno a millones de personas que no se identifican con una jerarquía eclesiástica monárquica y burguesa y que anhelan a aquella Iglesia horizontal democrática, pobre de espíritu, comunitaria y participativa".


Hay que mirar bien

José Palmar, párroco de la iglesia Guadalupe, en Sierra Maestra, aseguró que esta organización fue rechazada en años anteriores por la sociedad episcopal venezolana, luego de ser considerada apóstata de la fe católica. "Estos grupos están conformados por creyentes apostólicos reformados que no creen en la infabilidad del Papa, además de que no consideran el adulterio, la homosexualidad y la bisexualidad como pecados. Hace dos años llegaron a plantear sus posturas a varios sacerdotes de la región y el país, pero fueron rechazados. Ahora están entrando de la mano de Hugo Chávez, en quien vieron una gran oportunidad para ganar espacios, a cambio de adherirse al modelo socialista".

El sacerdote refirió que el movimiento no pertenece a la Iglesia romana, sino que está compuesto por creyentes excomulgados que emplean los emblemas, semiótica y jerarquización eclesiástica del catolicismo, obviando únicamente las limitaciones al pecado establecidas por la Iglesia oficial a los creyentes. Advirtió que la implantación de estos grupos es una estrategia del chavismo para debilitar la institucionalidad de la Iglesia.

"El blanco de Chávez siempre ha sido la Iglesia católica, única institución que se ha mantenido firme en contra de este régimen y sus abusos. Por eso, se quieren crear formas para atraer a los feligreses católicos hacia una religión chévere, en la que además puedan venderles la ideología socialista. El Gobierno está creando un ejército de sacerdotes chavistas, a los que va a darle dinero y a hacerles parroquias de forma paralela, para tratar de acabar con la Iglesia oficial, que representa la fe de la mayoría de los habitantes de este país".

Registro legal

Luis Alfonso Márquez, obispo auxiliar de Mérida, calificó como "inadecuado" que el Ministerio de Relaciones Interiores inscribiera al movimiento como Iglesia Católica, nombre que identifica a la tradicional Iglesia católica, apostólica y romana en el país y el mundo. Desestimó la creencia de que el Gobierno esté conformando una iglesia paralela al tiempo que indicó que éstas podrían usarse para ganar adeptos dentro del chavismo.

"Es muy raro que el Ministerio haya aceptado la inscripción de ese nombre, adoptado por la Iglesia Católica desde hace muchos años. De acuerdo al modus vivendi firmado entre el Estado venezolano y el Vaticano en 1964, en el país sólo se reconocen como católicas las organizaciones que dependen del Vaticano. Este nombre da pie a confusiones entre ambos sectores, que son totalmente diferentes".

El obispo hizo un llamado a la feligresía a estar vigilantes ante la aparición de éstos grupos, a quienes señaló como "desobedientes y alejados de la doctrina eclesiástica", al tiempo que sugirió a los laicos acudir a los párrocos de cada comunidad, para buscar orientación antes de prestarse a controversias de tipo político o religiosas. Agregó que el actual Gobierno ha incumplido los convenios que por décadas se mantuvieron con la Santa Sede.

Corriente liberal

Roberto Lückert, arzobispo de Coro, refirió que aunque no cree que se esté creando una Iglesia paralela, sí podría ser un instrumento para debilitar a la comunidad católica y dar la impresión de que la feligresía está dividida. Aseguró que cualquier corriente que se aleje del Vaticano deja de ser católica. "El movimiento se origina de la Iglesia Anglicana, conformada en parte por creyentes evangélicos y católicos que se revelaron al liderazgo del Papa, además de otros grupos que se opusieron a la prohibición del divorcio durante el reinado de Enrique VIII, quien deseaba separarse de su esposa. Ahora le sumaron otros antivalores como la prohibición del celibato en sacerdotes y la aceptación de la homosexualidad".

El arzobispo sostuvo que la posición de la Santa Sede ante la homosexualidad sigue siendo la misma manifestada en años anteriores, que sostiene que es un desorden psicológico que debe contar con la compañía y orientación de la Iglesia, más no la aceptación moral de la condición.

Creada en Miami

Según el Programa Latinoamericano de Estudios Religiosos (Prolades), la Iglesia Católica Reformada es un movimiento que surge de la mano de monseñor Karl Raimund Rodig en 1998, mientras éste residía en Miami. Posee semejanzas con la Iglesia Anglicana, como el casamiento de los sacerdotes o la ordenación de sacerdotisas. Permite además la comunión para los divorciados y vueltos a casar, la elección de los obispos por los feligreses y la participación activa de los homosexuales en los asuntos eclesiales.

Controversia en Costa Rica

En septiembre de 2005, la Iglesia Católica Reformada tuvo un fuerte enfrentamiento en Costa Rica con los obispos de ese país. La Conferencia Episcopal Costarricense publicó un comunicado advirtiendo sobre "las graves faltas eclesiales en las que incurre el grupo y todos aquellos que de algún modo se unan a él", según lo publicó la Agencia Católica Internacional (ACI). "Los fieles católicos, tanto clérigos como laicos, que de manera definitiva se unan y acepten las disposiciones y creencias de un grupo cismático, como la mencionada Iglesia Católica Reformada, incurren en excomunión".

El arzobispo de San José de Costa Rica, Hugo Barrantes Ureña, señaló que era "un grupo cismático. Un grupo separado de la Iglesia católica". Aclaró que los obispos de este movimiento no están en comunión con el Papa.

Sacerdote en Ciudad Ojeda

Una rápida búsqueda por internet permitió ubicar al presbítero Jon Jen Siu García como párroco de la iglesia Santa Lucía de Ciudad Ojeda, adscrita a la diócesis de Cabimas. Su llegada se remonta al 1 de octubre de 2002, según se señala en http://www.parroquiasantalucia.8m.com. Aparece además como asimilado a la Guardia Nacional.
_________________
SAN MARCOS 5, 21-43
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario Córdoba
Asiduo


Registrado: 24 Feb 2008
Mensajes: 189
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 12:54 am    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Hola leon.

pseudo-iglesia reformada escribió:
"Nuestra naciente organización se afianza en amplios criterios de responsabilidad social y se encuentra integrada por un grupo de sacerdotes de confesión católica romana y católica luterana y con otras profesiones, quienes nos hemos puesto de acuerdo para aceptar el reto de establecer en nuestra patria una Iglesia Católica Reformada, pero no monárquica sino más bien inclusiva, participativa y con un fuerte espíritu bolivariano, que reconoce que Jesucristo, como señor de la historia, está presente en el proceso revolucionario que se suscita en Venezuela".


Bueno, yo quisiera saber que versículo de la Biblia dice que cualquiera puede fundar su "Iglesia" cuando la única Iglesia ya la fundó Jesús hace 2000 años. La Iglesia que se mantiene viva y verdadera a travéz de la historia, inmaculada, columna y fundamento de la verdad. Que no es democrática porque la fe no es "elegible". Así se ve en los Hechos de los apóstoles, cuando los primeros cristianos se mantenían fieles en las enseñanzas apostólicas, no se discutían sino que se aceptaban.

Esta mas bien es una secta política, lejos de la Santa Sede y al parecer, también, de la sede de los anglicanos en Canterbury.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Vie Jun 27, 2008 11:53 pm    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Interesante, mi tema favorito, hace años que investigo la vida de Enrique VIII, tan llena de mitos. Vamos a ampliar la información. La letra en azul es mía
José Miguel Arráiz escribió:
Saludos hermano.

Pues si, el cisma de la Iglesia anglicana se debió a que Enrique VIII era tremendo picarón y quería casarse con Ana Bolena, pero ya estaba casado con Catalina de Aragón. Se declara entonces cabeza suprema de la Iglesia de inglaterra y así se divorcia de Catalina y se casa con Ana.

La aparición de Ana Bolena, o mejor dicho el encaprichamiento de Enrique con Ana, terminó en el cisma inglés.
Se iba a plantear de todas maneras el pedido de nulidad del matrimonio de Enrique y Catalina de Aragón porque el rey estaba obsesionado con la idea de tener un heredero legítimo. El Cardenal Wolsey estaba estudiando la posibilidad de un matrimonio del rey inglés con una princesa francesa, así estaban pensados los planes políticos cuando Ana entró en escena: fortalecer una alianza con Francia a la vez que se solucionaba el problema de la sucesión. Wolsey se horrorizó cuando supo que era Ana con quien el rey deseaba casarse y no una princesa francesa como hubieran sido los deseos de Wolsey. Ana Bolena era sobrina del Duque de Norfolk, el noble más poderoso y de más alcurnia de Inglaterra, enemigo acérrimo del Cardenal Wolsey. A los ojos de Wolsey favorecer a Ana era beneficiar a sus enemigos políticos que con el tiempo y gracias a la influencia de Ana sobre el rey lograron hacer caer en desgracia al Cardnal Wolsey. Ana Boena obedecía a sus parientes.


Pero Ana tuvo mala suerte (o cosechó lo que sembró) y al final perdió el favor de Enrique que mandó a decapitarla para así volverse a casar ahora con Jane Seymour que murió de causas naturales.

Varios factores pesaron para la caida de Ana Bolena. Uno de ellos es el fin del capricho del rey, por espacio de unos seis años Ana se negó a mantener relaciones sexuales con Enrique para mantener vivo su interés, una vez que se entregó al rey, pronto quedó embarazada y ambos se casaron en secreto. Con el matrimonio y el cisma llegaron las primeras infidelidades del rey hacia Ana. Está documentado que fue infiel a Ana cuando ella estaba embarazada de Isabel. El capricho del rey con Ana había terminado.
Otro factor de mucho peso fue que Ana no tuviera un hijo varón. También su caracter: Ana discutía con el rey, expresaba su punto de vista y le reprochaba sus infidelidades. Todo esto disgustaba vivamente a Enrique quien pensaba que una esposa debía ser obediente y sumisa.
Ana Bolena tuvo enfrentamientos con su tío el Duque de Norfolk, que tío Norfolk se le pusiera en contra fue otro hecho fatal para ella.
Y Juana Seymour. Esta inteligente dama hizo el mismo juego que Ana Bolena antes que ella, se negó a acceder a los requerimientos del rey. Enrique pisó el palito, hizo decapitar a Ana bajo una falsa acusación de adulterio y se casó con Juana Seymour.


Tuvo otras esposas de la cual a Catalina Howard también la hizo decapitar.

En resumen: Este cisma ocurrió simplemente por que la Iglesia no se sometió a los caprichos de este despota tirano obsesinado por un heredero.

La obsesión de Enrique por un heredero varón es entendible. El recuerdo de las guerras de York y Lancaster estaba fresco. Enrique no imaginó que iba a tener las dificultades que tuvo con la Iglesia para conseguir la nulidad, una de sus hermanas en situación similar no tuvo ningún inconveniente.
De allí en adelante el anglicanismo comenzó a ser influenciado por el protestantismo (y el calvinismo).

Hoy día hay varias ramas del anglicanismo. Los anglicanos católicos que tienen una doctrina muy similar a nosotros. Los anglicanos episcopales (que están influenciados por el protestantismo calvinista). En USA el anglicanismo está representado por la Iglesia Episcopal, la cual no se si ya tuvo un cisma o está a punto de tenerlo con el resto de los anglicanos debido a que tienen un obispo abiertamente gay.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vivat
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 15
Ubicación: Elche. España

MensajePublicado: Sab Jun 28, 2008 12:21 am    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Saludos
Lo mejor Leon777 es que preguntes directamente a los anglicanos.
aqui tienes una web que quiza te pueda ayudar a resolver tus dudas:
www.anglicanos.org
Debido a su origen, (la cuestión de la boda del Rey es mas una excusa de ruptura que otra cosa, al igual que el poyo de los principes germanos a lutero, es más una cuestión de celos por el poder).
Hoy la Comunión Anglicana son iglesias nacionales independientes, que tienen un nexo de unión en el Obispo de Canterbury; así en España la Comunión Anglicana esta representada por la Iglesia Española Refornada Episcopal.
Hoy por hoy es practicamente imposible que haya una unión con la iglesia catolica romana, las diferencias no son muchas, pero si lo suficientemente importantes, como para que aunque pueda haber algun acercamiento, hacer que esa unidad sea del todo imposible. La Iglesia Anglicana posee sus rasgos católicos, pero es tambien una iglesia que asumió la reforma luterana.
En estos moemtnos pasa por una crisis importante, debido a la ordenación y matrimonio de homosexuales, aunque la mayoria del anglicanismo, que no esta en Inglaterra precisamente, mantiene una postura más ortodoxa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
leon777
Asiduo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 158

MensajePublicado: Sab Jun 28, 2008 1:29 am    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Es que mi duda es que posicion mantiene la iglesia Catolica con respecto a la anglicana, cosas que me interesa tener claro, gracias y un saludo !
_________________
SAN MARCOS 5, 21-43
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vivat
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 15
Ubicación: Elche. España

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 8:06 pm    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Servus Dei
La iglesia anglicana surge de la catolica romana cuando esta fue separada de la de roma. si sus obispos no son de verdad, los vuestros tampoco.
Obviamente tu piemsas que solo los catolicos sois los veraderos cristianos, todos los demas solo somos intrusos, "agentes del mal" o algo así.
Afortunadamente ya no teneis poder par aenviar ejercitos para reprimir y asesinar a toda voz disidente, como hizo tu Santa Iglesia en el pasado.
_________________
Porque el cuerpo no es un solo miembro, s no muchos. 1 Corintios 12: 14
http://es.geocities.com/iglesia.sanpablo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 10:37 pm    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

vivat escribió:
Servus Dei
La iglesia anglicana surge de la catolica romana cuando esta fue separada de la de roma. si sus obispos no son de verdad, los vuestros tampoco.
Obviamente tu piemsas que solo los catolicos sois los veraderos cristianos, todos los demas solo somos intrusos, "agentes del mal" o algo así.
Afortunadamente ya no teneis poder par aenviar ejercitos para reprimir y asesinar a toda voz disidente, como hizo tu Santa Iglesia en el pasado.


No es que no sean "de verdad" sino que su sucesión apostólica quedó interrumpida al rey nombrar obispos que nunca lo fueron.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vivat
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 15
Ubicación: Elche. España

MensajePublicado: Lun Jun 30, 2008 11:13 pm    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Realmente participar en foros cristianos es una prueba para la fe de cualquiera. Incluso para personas que creen en el ecumenismo como una via de coonocimiento y reconciliación, se llega a veces a la opinión de que es absolutamente imposible ese acercamiento.
En todo caso, los evangelios nos muestran, de que incluso sin tener contacto con los apostoles o con los miembros de la iglesia, si alguien cree, si alguien desarrolla la fe, es recibido por Dios como miembro de su pueblo.
Si tocara hablar de legitimidad, habria que hablar de la legitimidad de la iglesia de Roma, porque nadie puede afirmar que su origen sea el que presume.
Mas bien, el creador del cristianismo occidental es Pablo, no Pedro, luego el mito de Pedro como fundador de la Iglesia queda en entredicho.
Hablar de legitimidad es en todo caso arriesgado.
_________________
Porque el cuerpo no es un solo miembro, s no muchos. 1 Corintios 12: 14
http://es.geocities.com/iglesia.sanpablo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 1:10 am    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Aquí viene de nuevo el mito protestante que se ha puesto tan de moda las últimos años, de que Pedro jamás estuvo en Roma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 1:13 am    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

vivat escribió:

En todo caso, los evangelios nos muestran, de que incluso sin tener contacto con los apostoles o con los miembros de la iglesia, si alguien cree, si alguien desarrolla la fe, es recibido por Dios como miembro de su pueblo.


Luego, ¿cuál sería ese pueblo?
Respuesta: la iglesia, que es un cuerpo real.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vivat
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 15
Ubicación: Elche. España

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 5:40 am    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Sois imposibles.
1 de corintios 6 : 4-10
La iglesia ha sido durante tanto tiempo, siglos, una estructura de poder, que ella misma se ha erijido Dios, de hecho parece que la misma iglesia sustituye al mismo Dios, cuando considera que el pueblo de Dios sólo puede serlo el pueblo integrado en la iglesia católica.
No es un mito, id aceptándolo, vuesto origen no esta en Pedro y vosotros no sois quienes otorgáis "carta de legitimidad", eso lo hace Dios. Bajros del pedestal, que ya está bien.
El pueblo de Dios es aquel que acepta a Cristo como su Señor, no el que acepta a la Iglesia como su salvadora, la iglesia catolica no LA IGLESIA, si no una institución religiosa, parte en todo caso de la verdadera Iglesia, la compuesta por yodos los creyentes.
Bueno, con esto me despido, os dejo a los romanos en vuestra autocomplacencia, sois imposibles.
_________________
Porque el cuerpo no es un solo miembro, s no muchos. 1 Corintios 12: 14
http://es.geocities.com/iglesia.sanpablo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 4:28 pm    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Yo no soy "romano", en rigor, sigo el rito Bizantino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 5:17 pm    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

vivat escribió:
Sois imposibles.
1 de corintios 6 : 4-10
La iglesia ha sido durante tanto tiempo, siglos, una estructura de poder, que ella misma se ha erijido Dios, de hecho parece que la misma iglesia sustituye al mismo Dios, cuando considera que el pueblo de Dios sólo puede serlo el pueblo integrado en la iglesia católica.


Estimado vivat:

No es nuevo lo que nos vienes a decir, y ni siquiera nos sorprende.

Es el mismo cuento que lanza hoy mismo un sin número de paganos inconversos a la fe cristiana; incluso entre ellos "católicos" que alratito su fe se les derrumba todo por no se una fe cimientada en Roca; el mismo cuento que dicen los ateos; el mismo cuento que ducen los masones; el mismo cuento que dicen los medios de comunicación secular.

Lo que es muy fácil, vivat, es venir a decir una sarta de habladurías como si nosotros fuéramos muy tontos; como si nosotros fuéramos esa clase de católicos que al ratito dejan su fe todo por seguir las mitologías protestantes. Pero lo difícil, vivat, es sustentar todo lo que dices.

vivat escribió:
No es un mito, id aceptándolo, vuesto origen no esta en Pedro y vosotros no sois quienes otorgáis "carta de legitimidad", eso lo hace Dios. Bajros del pedestal, que ya está bien.


No seas egoísta, comparte un poco tua severación con algún sustento histórico tanto bíblico.

Por cierto, ya sabemos los católicos que nuestro origen no está en Pedro...¿quien te vino a inventar esa fantasiosa afirmación?... Nuestro Origen es de Cristo.

Ni modos, volviste a fallar y feo!!!!!!!

vivat escribió:
El pueblo de Dios es aquel que acepta a Cristo como su Señor, no el que acepta a la Iglesia como su salvadora,


Otro error!!!!... mejor dicho, otro horror!!!!....

Dime tú...¿crees que los católicos no aceptan a Jesús como su Señor?...¿entonces para qué son útiles tus palabras hacia nosotros?

Ya sé para qué son útiles: para demostrar a los demás católicos quiénes están en el error pintando a su gusto una caricatura del catolicismo.

¿podrás traerme algún documento de la Iglesia o alguna exhortación Papal que esté a favor de tu aseveración?

Vaya!!!... el problema es que nunca prueban sus supuestas afirmciones, y cuando uno le pide un fundamento, no lo traen.

vivat escribió:
la iglesia catolica no LA IGLESIA, si no una institución religiosa, parte en todo caso de la verdadera Iglesia, la compuesta por yodos los creyentes.


La Iglesia no es una Institución...¡todo católico lo sabe!

Es el Cuerpo de Cristo....

Cuya cabeza es Cristo.... (Ef 1, 22)

1 Tim 2, 25 - "Columna y Fundamento de la Verdad"

Y más aún... mediante la Iglesia la multiforma sabiduría de Dios se manifiesta a los Pirncipados y Potestades en los cielos!!!:

Efesios 3, 10 para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora manifestada a los Principados y a las Potestades en los cielos, mediante la Iglesia.

Ohhh!! Bendito Dios, por eso no es una Institución.

vivat escribió:
Bueno, con esto me despido, os dejo a los romanos en vuestra autocomplacencia, sois imposibles.


Yo no soy romana, no vivo en Roma y ni siquiera soy nativa de allá...

Yo formo parte de la Iglesia Católica Apostólica Latina, y mi pastor se encuentra en Roma.

Si todo católico de este foro se deja que le digan preyorativamente "romanos" o "romanistas", allá ellos. Yo no me dejo.

Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Jul 01, 2008 6:11 pm    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Cita:
Bueno, con esto me despido, os dejo a los romanos en vuestra autocomplacencia, sois imposibles.


Hay algun forista de Roma...anda que novedad no lo sabia!!! Very Happy Very Happy

¿Que tal tiempo hace por Roma? aqui ufff...mucho calor como se nota que llego el verano.

Lamentablemente mucho bla bla bla...

Cita:
Sois imposibles.
1 de corintios 6 : 4-10
La iglesia ha sido durante tanto tiempo, siglos, una estructura de poder, que ella misma se ha erijido Dios, de hecho parece que la misma iglesia sustituye al mismo Dios, cuando considera que el pueblo de Dios sólo puede serlo el pueblo integrado en la iglesia católica.
No es un mito, id aceptándolo, vuesto origen no esta en Pedro y vosotros no sois quienes otorgáis "carta de legitimidad", eso lo hace Dios. Bajros del pedestal, que ya está bien.
El pueblo de Dios es aquel que acepta a Cristo como su Señor, no el que acepta a la Iglesia como su salvadora, la iglesia catolica no LA IGLESIA, si no una institución religiosa, parte en todo caso de la verdadera Iglesia, la compuesta por yodos los creyentes.
Bueno, con esto me despido, os dejo a los romanos en vuestra autocomplacencia, sois imposibles.


Y ningún argumento fundamentado solidamente...vamos que soplas y se fueeeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!! adiosssssssss....jajajaja eso si que es imposible, concretamente es imposible que los no católicos fundamenten sus acusaciones, pues como ha quedado demostrado en infinidad de veces, las acusaciones son siempre palabreria barata sin fundamento alguno y por tanto es bien sencillo refutarlo...fijese:

"Lo arbitrariamente afirmado , arbitrariamente se lo niego"

REFUTADO!!!! Very Happy Very Happy Very Happy en una sola linea...y luego dicen x ahí que tengo mucho rollo jajajaja...

¡Que Dios le Bendiga!

En los corazones de Jesús y Maria
Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gabriela de Jesús
Esporádico


Registrado: 02 Ene 2008
Mensajes: 34

MensajePublicado: Vie Jul 04, 2008 3:09 pm    Asunto:
Tema: Sobre la Iglesia Anglicana
Responder citando

Jejeje... hermanos, yo fui protestante -por 8 anos- en una secta llamada "El Recobro". Lamentablemente, el repudio a los Catolicos es muy grande, y solo una gracia muy especial puede librarlos de esa ceguera. Se excusan en textos biblicos, pero en realidad, es algo personal... A mi me daba terror tocar un libro Catolico, pisar una Iglesia Catolica, todas estas cosas me aterraban porque eso me fueron metiendo en la cabeza... ya se saben bien como es.

Mucha oracion y sacrificios por los herejes y cismaticos!

Gabriela de Jesus
Orgullosa de ser Catolica Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados