Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Credo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Credo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 5:22 am    Asunto: Credo
Tema: Credo
Responder citando

Quien invento el Credo o de donde salio? Porque en la Biblia esta el Padre Nuestro que se los dijo Jesus a sus discipulos pero no el Credo. El que lo hizo en que cosas se inspiro? Tomo algo o alguna oracion como modelo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 1:45 pm    Asunto:
Tema: Credo
Responder citando

• Creo en Dios. "Nuestro Dios es el único Señor" (Deuteronomio 6,4;Mc 12,29)

• Padre Todo Poderoso. "Lo que es imposible para los hombres es posible para Dios" (Lucas 18,27).

• Creador del Cielo y la Tierra. "En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra"(Génesis 1,1).

• Creo en Jesucristo. "El es el resplandor glorioso de Dios, la imagen misma de lo que Dios es" (Hebreos 1,3).

• Su unico Hijo. "Pues Dios amo tanto al mundo, que dio a su Hijo Unico, para que todo aquel que crea en él no muera, sino que tenga vida eterna" (Juan 3,16).

• Nuestro Señor. "Dios lo ha hecho Señor y Mesías" (Hechos 2,36).

• Que fue concebido por obra y gracia del Espiritu Santo. "El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Dios altísimo descansará sobre ti como una nube. Por eso, el niño que va a nacer será llamado Santo e Hijo de Dios" (Lucas 1,35).

• Nacio de Santa Maria Virgen. "Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta: ‘la Virgen quedará encinta y tendrá un hijo, al que pondrá por nombre Emmanuel´ (que significa "Dios con nosotros")" (Mateo 1,22-23).

• Padecio bajo el poder de Poncio Pilato. "Pilato tomó entonces a Jesús y mandó azotarlo. Los soldados trenzaron una corona de espinas, la pusieron en la cabeza de Jesús, y lo vistieron con una capa de color rojo oscuro" (Juan 19,1-2).

• Fue crucificado. "Jesús salió llevando su cruz, para ir al llamado ‘lugar de la Calavera´ (o que en hebreo se llama Gólgota). Allí lo Crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado. Pilato mandó poner sobre la cruz un letrero, que decía: ‘Jesús de Nazaret, Rey de los judíos" (Juan 19,17-19).

• Muerto y sepultado. "Jesús gritó con fuerza y dijo: -¡Padre en tus manos encomiendo mi espíritu! Y al decir esto, murió (Lucas 23,46). Después de bajarlo de la cruz, lo envolvieron en una sábana de lino y lo pusieron en un sepulcro abierto en una peña, donde todavía no habían sepultado a nadie (Lucas 23,53).

• Desendio a los infiernos. "Como hombre, murió; pero como ser espiritual que era, volvió a la vida. Y como ser espiritual, fue y predicó a los espíritus que estaban presos" (1Pedro 3,18-19).

• Al tercer dia resucito de entre los muertos. "Cristo murió por nuestros pecados, como dicen las Escrituras, que lo sepultaron y que resucitó al tercer día" (1Corintios 15, 3-4).

• Subio a los cielos, y esta sentado a la derecha del Padre Todopoderoso. "El Señor Jesús fue llevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios" (Marcos 16,19).

• Desde ahi ha de venir a juzgar a vivos y muertos. "El nos envió a anunciarle al pueblo que Dios lo ha puesto como juez de los vivos y de los muertos" (Hechos 10,42).

• Creo en el Espiritu Santo. "Porque Dios ha llenado con su amor nuestro corazón por medio del Espíritu Santo que nos ha dado" (Romanos 5,5).

• Creo en la iglesia que es una. "Para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado".(Jn 17,21; Jn 10,14; Ef 4,4-5)

• Santa. "La fe confiesa que la Iglesia... no puede dejar de ser santa(Ef 1,1). En efecto, Cristo, el Hijo de Dios, a quien con el Padre y con el Espíritu se proclama ´el solo santo´, amó a su Iglesia como a su esposa(Ef 5,25). Él se entregó por ella para santificarla, la unió a sí mismo como su propio cuerpo y la llenó del don del Espíritu Santo para gloria de Dios" (Ef 5,26-27). La Iglesia es, pues, "el Pueblo santo de Dios" (1 Pe 2,9), y sus miembros son llamados "santos" (Hch 9, 13; 1 Co 6, 1; 16, 1).

• Catolica. "Y yo te digo que tu eres Pedro, y sobre esta piedra voy a construir mi iglesia; y ni siquiera el poder de la muerte podrá vencerla" (Mateo 16,18). Posee la plenitud que Cristo le da(Ef 1,22-23).Es católica porque ha sido enviada por Cristo en misión a la totalidad del género humano (cf Mt 28, 19)

• Y Apostolica. El Señor Jesús dotó a su comunidad de una estructura que permanecerá hasta la plena consumación del Reino. Ante todo está la elección de los Doce con Pedro como su Cabeza (cf. Mc 3, 14-15); puesto que representan a las doce tribus de Israel (cf. Mt 19, 28; Lc 22, 30), ellos son los cimientos de la nueva Jerusalén (cf. Ap 21, 12-14). Los Doce (cf. Mc6, 7) y los otros discípulos (cf. Lc 10,1-2) participan en la misión de Cristo, en su poder, y también en su suerte (cf. Mt 10, 25; Jn 15, 20). Con todos estos actos, Cristo prepara y edifica su Iglesia.2 Tim 2,2

• Creo en la comunion de los Santos. "Después de esto, miré y vi una gran multitud de todas las naciones, razas, lenguas y pueblos. Estaban en pie delante del trono y delante del Cordero, y eran tantos que nadie podía contarlos" (Apocalipsis 7,9).

• El perdon de los pecados. "A quienes ustedes perdonen los pecados, les quedarán perdonados" (Juan 20,23).

• La resurreccion. "Cristo dará nueva vida a sus cuerpos mortales" (Romanos 8,11).

• Y la vida eterna. "Allí no habrá noche, y los que allí vivan no necesitarán luz de lampara ni luz del sol, porque Dios el Señor les dará su luz, y ellos reinarán por todos los siglos" (Apocalipsis 22,5).

• AMEN. "Así sea. ¡Ven, Señor Jesús!" (Apocalipsis 22,20).

fuente:http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/859/2655/articulo.php?id=36492
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 2:42 pm    Asunto:
Tema: Credo
Responder citando

En realidad lo que popularmente llamamos ‘Credo’, se llama profesión de Fe, incluso las ‘iglesias’ (llamemoslas así para no entrar en conflicto) protestantes tienen cada una su profesión de fe. Volviendo a la Iglesia (la verdadera), hay muchas profesiones de Fe aprobadas, a mi las que mas me gustan son: El Simbolo Atanasiano (Credo de San Atanasio) y la Profesión de Fe del Concilio De Trento.

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MARCVS S.S.D.
Asiduo


Registrado: 03 Ene 2008
Mensajes: 248
Ubicación: Melipilla, Chile

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 4:33 pm    Asunto:
Tema: Credo
Responder citando

Tal como responde S.E. Secretman, existen diversas profesiones de Fe dentro de la verdadera Iglesia de Cristo. Entre ellas, cada concilio ha proclamado una nueva (en general), para asi fortalecer algun dogma que sea atacado por los protestantes. En general, los más importantes son el Credo Niceno-Constantinopolitano (el más completo y perfecto), asi como algunas otras parcializaciones, como el de San Atanasio, o el Credo Apostólico, que Mónica nos ha proclamado tan bien.

Eso

In Christo
+
Marcvm
_________________


Sacram Liturgiam
Apuntes y reflexiones sobre la actualidad litúrgica de la Santa Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 5:32 pm    Asunto:
Tema: Credo
Responder citando

Que bonita esta informacion Monik gracias por compartirla.. Esta muy detallado..
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
adoro te devote
Asiduo


Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 257
Ubicación: donde Dios me necesite

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 5:43 pm    Asunto:
Tema: Credo
Responder citando

el credo (del latin creo), es justamente eso,
la profesion de nuestra santa y ortodoxa fe,
catolica y apostolica...
nuestros santos padres, bajo la direccion del
pontifice de Roma en varias oportunidades y
haciendo uso de la Infalibilidad, han redactado
la Professio Fidei, correspondiendo a la
ininterrumpida Tradicion Apostolica, que son las
enseñanzas de los Apostoles del Señor, y por
supuesto, su fe... los Sacrosantos Concilios, han
definido estos "credos" con la intencion doble de
abatir la herejia e instruir al pueblo de Dios, en lo
que debe creer...
personalmente, me gusta mucho el credo
nicenoconstaninopolitano...

PAX ET BONUM!
_________________
DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.


PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
adoro te devote
Asiduo


Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 257
Ubicación: donde Dios me necesite

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 5:44 pm    Asunto:
Tema: Credo
Responder citando

perdon... no he querido poner "del latin " sino "en latin"...

sepan disculpar...

PAX!
_________________
DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.


PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue Jul 10, 2008 5:51 pm    Asunto:
Tema: Credo
Responder citando

El Credo tal y como hoy se conoce, nació en los Concilios de Nicea y de Constantinopla. Por eso se le llama niceoconstatinopolitano (vaya nombre más largo, jolín)

Como bien se ha dicho, toma partes de la Biblia, y en él se encuentra la base de nuestra fe.

Yo lo he oído de 3 maneras:

La larga larga
La corta
Una en la que el sacerdote recita diciendo: -¿Creéis en Dios Padre Todo poderoso creador del cielo y de la tierra? Y el pueblo contesta:- Sí creemos.

Así va siguiendo hasta acabar el Credo.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Jul 11, 2008 8:22 pm    Asunto:
Tema: Credo
Responder citando

Querida hermana Altxor: El Credo que citas es el Símbolo de los apóstoles, distinto del niceno-constantinopolitano. Son dos profesiones distintas:

Cita:
Símbolo de los Apóstoles

Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo,
Nuestro Señor,
Que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir
a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.
Amén.


Cita:
Credo
Niceno-Constantinopolitano


Creo en un solo Dios,
Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor, Jesucristo,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios,
Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo,
Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo recibe
una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia, que es una,
santa, católica y apostólica.

Confieso que hay un solo Bautismo
para el perdón de los pecados.

Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro.
Amén.


Citados del Compendio del Catecismo
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Rober 120
Constante


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 684
Ubicación: Andalucía, España

MensajePublicado: Vie Jul 11, 2008 8:27 pm    Asunto:
Tema: Credo
Responder citando

No se porque pero yo prefiero el credo Credo
Niceno-Constantinopolitano al Simbolo de los Apostoles. Y eso que este ultimo es mas corto. Pero no se yo al Niceno-Constantinopolitano lo veo como mas completo.

Una pregunta en vez de Credo
Niceno-Constantinopolitano se puede decir credo de niceo-constantinopla ¿no?

saludos.
_________________

Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2008 7:09 am    Asunto:
Tema: Credo
Responder citando

Quiero confesaros que yo el Credo no me lo sé. Y eso que lo desmenuzamos en clase de dogmática.

Soy totalmente inútil a la hora de recitar cosas largas. El Gloria me lo sé porque lo cantamos en latín y con música. Y por eso me lo sé mejor en latín que en cualquier otro idioma (valenciano o castellano)

Cuando le pongan al Credo música, posiblemente me lo aprenda.

Soy así de taruga, ya lo siento
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2008 4:59 pm    Asunto:
Tema: Credo
Responder citando

¡Ay! que siempre se olvida la gente del rito hispano...

Fue la Iglesia hispana la primera en Occidente que introdujo en la misa la recitación del Credo y fue en ella donde se desarrollo el "Filioque" (y del Hijo). Este "y del Hijo" es lo que diferencia el credo católico (asumido también por los protestantes) y el credo de los "ortodoxos" quienes no solo no lo admiten sino que lo consideran una diferencia muy importante y motivo de escándalo. Sobre esto algo hemos hablado ya en el hilo sobre el Rito Mozárabe.

El Credimus hispano se recitaba y se recita en todas las misas, no solo los domingos y fiestas y forma parte del rito de la comunión. Es Credimus y no Credo porque es en plural. Es un poco distinto a la forma romana aunque, obviamente no dice nada distinto ya que la fe que se profesa es la misma. Sigue la fórmula aprobada en el I Concilio Constantinopolitano.

El rito romano introdujo el Credo en la misa siglos después que el hispano.

Como anécdota cabe mencionar que cuando se tradujo el Credo del Misal de Pablo VI, en España se utilizó el plural "creemos, esperamos, etc." al modo hispano antiguo pero cuando se editó la versión unificada del misal en lengua española para España e Hispanoamérica se suprimió el plural y se cambio por el singular actual para adaptarse al original latino.

Este es el Credimus hispano (versión oficial actualmente utilizada):

Creemos en un solo Dios Padre todopoderoso,
hacedor del cielo y de la tierra,
creador de todo lo visible y lo invisible.

Y en un solo Señor nuestro Jesucristo,
Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos.
Dios de Dios, Luz de luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
nacido, no hecho, omoúsion con el Padre,
es decir, de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho,
en el cielo y en la tierra.
Que por nosotros, los hombres,
y por nuestra salvación
bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen,
y se hizo hombre;
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue sepultado, resucitó al tercer día,
subió al cielo,
está sentado a la derecha de Dios Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.

Y en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo,
que con el Padre y el Hijo
ha de ser adorado y glorificado,
y que habló por los profetas.

Y en la Iglesia
que es una, santa, católica y apostólica.
Confesamos que hay un solo bautismo
para el perdón de los pecados,
esperamos la resurrección de los muertos,
y la vida del mundo futuro.

Amén.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Arias
Nuevo


Registrado: 26 Ago 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 12:39 am    Asunto:
Tema: Credo
Responder citando

para los que no se saeben el credo, sería bueno que se lo aprendan, puesto que sintetisa muyb bien nuestra fe católica. Me gustaria eso si, que este se pudiera proclamar en todas las Misas, incluso en las de semana y no reservarlo solo para los domingos y solemnidades, puesto que nos hace recordar como dige en lo que realmente creemos...[/list]
_________________
Carlos Arias
Laudate omnes gentes, laudate Domine.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 12:55 am    Asunto:
Tema: Credo
Responder citando

Rober 120 escribió:
Pero no se yo al Niceno-Constantinopolitano lo veo como mas completo.

Más explicado diría yo... repasá todos los conflictos en los primeros cuatro siglos de la Iglesia y verás como cada una de las cosas que tiene además de lo que tiene el de los Apóstoles resuelven un conflicto de ese tiempo.

Estas frasesitas no son sólo por el ritmo... también tienen su trasfondo:
"Dios de Dios, Luz de Luz, Dios Verdadero de Dios Verdadero"...

y la que le sigue

"Engendrado, no creado, de la misma naturaleza que el Padre".

Son geniales, verdad?

JP
_________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados