Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ma. del Pilar Abascal
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 2:43 pm    Asunto: 4a. sesión. Respuesta Curso Historia de la Iglesia
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- Los puntos claros de la teología en el siglo III son: a) La Tradición apostólica, b) la autenticidad de los libros inspirados por Dios, c) la unidad del mensaje de Dios para todo el mundo, todo esto fincado en la promesa de Cristo: "Las puertas del infierno no prevalecerán contra ella".
2.-Las herejías de ese momento eran: a) El adopcionismo, que enseñaba que Cristo era Hijo adoptivo de Dios, no verdadero.
b) Politeísmo: que el Padre y el Hijo eran dioses diferentes.
c) Modalismo: negaba la Santísima Trinidad.
d) Monarquianismo: niega la Santísima Trinidad, proponiendo la existencia de un sólo principio.
e) Patripasianismo: según ellos el Padre había encarnado.
f) Maniqueísmo: énseñaban la existencia de dos principios supremos: el bien y el mal.
g) Celso: no reconocía los libros inspirados.
3.- Los emperadores romanos perseguían a los cristianos porque querían que el cristianismo desapareciera de la faz de la tierra pues era muy incómodo para ellos ver su conducta: el cristianismo era un reproche constante a su vida licenciosa.
4.- La iglesia salía fortalecida de las persecusiones, los cristianos sabían dar razón de su fe, no le tenían miedo al sacrificio ni al martirio. ¡Gracias!

Estoy aprendiendo mucho ¡gracias!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lucrecia Hoyos Olascoaga
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 2:51 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Muchas fueron las calumnias levantadas en contra de los cristianos, por no entender lo que éstos practicaban, todo lo malinterpretaban lo veían todo desde el aspecto humano y no con los ojos de la fe, como en nuestros días sucede. Ya no participaban con la comunidad a la que pertenecían de sus ritos y culto a sus dioses, y les echaban la culpa de todo lo malo que sucedía porque hacían enojar a esos dioses. No podían entender que un condenado a muerte fuera su Dios. Los acusaban de incesto,porque se reunían de noche, que eran antropófagos por comer la sangre y cuerpo de su mesías, los tachaban de ignorantes, y por eso se creían de todo, los consideraban malos ciudadanos por no participar en el ejército, decían que la doctrina cristiana se oponía a la razón, cómo era posible que un niño pequeño pudiera ser Dios, siendo este inmutable.Todo esto desató una persecución encarnizada de parte de los emperadores. Querían aniquilar a todos los cristianos, y así surgieron los primeros mártires.
¿Por qué crees que surgen las herejías?
Creo que por querer meter a Dios en nuestra propia cabeza. Jesucristo vino a transformar el mundo conocido hasta ese momento. Si a los judíos les costaba trabajo creer que Jesucristo era el mesías, conociendo las Escrituras que lo anunciaban, con más razón los paganos, se revelaban a todo lo que iba en contra de la razón, también creo, porque el cristianismo se había extendido mucho, pero a través de los cristianos bien formados se tuvieron que dar las pautas a seguir, aclarando todas las dudas y confusiones. Recordemos que la comunicación no era como en nuestros días, que conocemos lo que dice el Papa en el mismo momento en que sucede.
¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
En un principio la confesión era,- La penitencia pública, esta consistía en decirle los pecados al obispo, quien lo amonestaba severamente, no siempre la confesión era espontanea, el obispo buscaba al pecador, si el pecado era conocido de todos, el obispo lo amonestaba públicamente.Es muy importante aclarar que la confesión era secreta. El obispo daba seguimiento a la conversión del penitente, y este no podía comulgar hasta que estuviera bien preparado para recibirla.
Penitencia tarifada.- El Esíritu Santo iba sucitando la manera de solucionar los problemas que se presentaron en la penitencia pública, y surgió esta otra manera en el siglo IV, el ministro deja de ser sólo el obispo, cualquier sacerdote autorizado, desaparece la penitencia pública, todo el proceso se hace reservado y secreto, las penitencias se hacen más accesibles, aunque preestablecidas en el "libro de penitencias" en el cual se establecen tarifas de allí el nombre.Se cometen ciertos abusos.
Surge la penitencia privada.-
Desaparece el uso del "libros penitenciales"
se concede la absolución en el mismo momento de la confesión. Es como se realiza hasta nuestros días. Estos 5 pasos para una buena confesión son:Examen de conciencia, dolor de los pecados, confesar los pecados, propósito de enmiendañ, y cumplir la penitencia.
¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
En su infinito amor y misericordia, Jesucristo Nuestro Señor, sabiendo de nuestras debilidades, instituyó los 7 sacramentos, como medios de salvación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mariluisa
Esporádico


Registrado: 05 Jun 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 2:57 pm    Asunto: Cuarta participación en los foros, Siglo III edad antigua.
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los puntos claros de la teología en este siglo?
La tradición de los apóstoles viva en la iglesia; la apostolicidad, es decir que los libros que circulaban eran inspirados por Dios, escritos directa o indirectamente por los apóstoles o sus discípulos; el anuncio era un mensaje idéntico en todo el mundo, para que fuera una sola fe y doctrina.
2. ¿Qué herejías se dieron en este siglo?
Adopcionismo (Jesús era Hijo adoptivo de Dios); Politeísmo(El Padre y el Hijo eran diferente, en realidad dos dioses distintos); Modalismo (Al Padre se le llama hijo en cuanto se encarna, el Espíritu Santo no es más que una modalidad de Dios); Monarquianismo (No acepta las 3 personas en Dios, el Hijo y el Espíritu Santo son fuerzas divinas o modos de presentarse Dios en la Historia); Patripasianismo ( el Padre se encarnó y padeció); Maniqueísmo (dos principios creadores: la luz y las tinieblas, la luz crea el alma y los seres buenos, las tinieblas el cuerpo y las cosas materiales, consideradas malas).
3. ¿Por qué los emperadores romanos perseguían a los cristianos?
Al ir creciendo la obra de Dios, el enemigo sirviéndose de la fuerza, tiranía y prepotencia de los emperadores inició la lucha para destruir el Cristianismo.
4. ¿Qué avances tuvo la Iglesia en este siglo?
Se continuó con la administración de los sacramentos en todo el mundo, se alcanzó una estructura sólida de las diversas iglesias; habiendo un obispo en cada una auxiliado por presbíteros y diáconos, es aquí donde se instituyen los ministerios; a pesar de las dificultades doctrinales, se consolida y explicitas la doctrina cristiana guiada por el Espíritu Santo; se inicia la construcción de Iglesias, ya que la Eucaristía se celebraba en pequeños oratorios, en domicilios particulares, con Constantino (313) el culto se hizo público y solemne y así se inician las basílicas constantiniana
Gracias. Mariluisa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
edithplata
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 3:13 pm    Asunto: 3a sesion
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

La Iglesia seguia afrontando dificultades porque se ve como una secta, viene de otros lugares y se estaba extendiendo entre los romanos, y por sus costumbre paganas no entienden el mensaje de Jesucristo, por lo que los tachan de no practicar los cultos populares, de incesto, de antropofagos y malos ciudadanos.

Las herejias surgen por no comprometerse ni abrir el corazon a Dios, modificando su mensaje a conveniencia.

El desarrollo del sacramento de la confesión fue primero solo paa pecados graves y poco a poco se fue extendiendo hasta que hoy en dia gracias a Dios podemos confesarnos cuando necesitemos para no perder esa gracia divina.

Los sacramentos fueron desarrollados gracias a la inspiración del Espiritu santo, pero no son ninguna invención humana, o de la iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CARLOS ILICH
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 3:20 pm    Asunto: Re: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fie
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

TEMAS DE RESPUESTA EN ESTA SESIÓN DEL FORO

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

Las tendencias hacia la herejia no era solo de los no profesantes de nuestra fe, si no que tambien benian de adentro de los cristianos mismos , creando corrientes negativas hacia nosotros los cristianos. pero la iglesia que es madre sucito a defensores como San Policarpo, San Ireeo de Lyon entre otros que postulaban la fe y la defendian de ideas como la de la existencia de un Dios del bien y de un principio del mal.


2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Surgen por el miedo a entrgar el todo por el todo ante una creencia absurda ante ellos de ganar en la derrota o peor aun en la perdida de de la misma vida con la creencia en la resurrecion.
por un miedo espantoso a no dejar de ser hijos del mundo y vivr en la simplesa del espiritu.
y sobre todo asusado por el enemigo que hoy por hoy continua con sus influjos, atacando a nuestra iglesia, los que nos obliga a estar atentos y defenderla tanto como cristo nos enseño hacerlo.


3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

la confesion fue tranformandose a medida en que los conocimientos teologicos fueron surgiendo, limitando en un principio a solo 3 pecados graves conocido como la reconciliacion de los pecadores que incurrian en apostasia, asesinato y adulterio tan solo una vez en su vida. era tan fuerte esta tendencia hacia un cambio que muchos retrasaban su participacion como catecumenos por el compromiso tan fuerte que exigia el ser cristiano. ya para el siglo V las cofesiones eran mas frecuentes y no exectuaban pecados ya que la relacion con dios se entiende ya para esa epoca que era perenne. ya en nuestro tiempo la iglesia conoce nuestras debilidades y aceptalas confesiones diarias.




4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
No no son invencion de la iglesia, surgen por la necesidad de establecer los signos de nuestro sr, Jesus Cristo en funcion a nuestra vida, por ejemplo Pentecostes, se marca como el dia de la muerte del hombre al mundo y el renacimiento del nuevo hombre por el bautismo ante la santa Iglesia. La eucaristia mnifiesta el legado de dios al comer y vever sus sangre que dicho sea de paso los catecumenos de nuestro tiempo manifiestan muy bien en sus omilias, recordando el sacrificio tan grande que hiso Jesus por vencer a la muerte y otorgarnos un futuro lleno de esperanza a su lado.
_________________
SI HOY ESCUCHAIS SU VOZ, NO ENDURESCAIS EL CORAZON
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
martha lucia aguilar
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 3:55 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1- CUALES SON LOS PUNTOS CLAROS DE LA TEOLOGIA EN ESTE SIGLO

los principales aspectos teológicos en este periodo de la iglesia son:
- Mantener la fidelidad del mensaje de Jesucristo.

- Seguir la tradición apostólica principalmente en los sacramentos como el bautismo, la eucaristia.

- Mantenerse en un ambiente fraterno y de solidaridad, para asi poder resistir a un periodo tan duro.

2- HEREGIAS DE ESTE SIGLO.

-adopcionismo
-politeismo
-modalismo
-monarquismo
-patriasismo
-maniqueismo
-

3-POR QUE LOS EMPERADORES ROMANOS PERSEGUIAN A LOS CRISTIANOS

Los perseguian por que era una comunidad que estaba en aumento; tambien por el momento historico de imperio, pues estaba en decadencia;tambien por que era un imperio politeista e idolatra.

4-AVANCES DE LA IGLESIA EN ESTE SIGLO

-Por las persecusiones y las dificultades se fortalecio la fé
-se aumento el número de sacramentosy junto con esto fue aumentando él numero de sacerdotes, obispos y demas clerigos.
- se inicio la construcción de grandes centros para la oracióny celebración de sacramentos.
_________________
magda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
carlosjavier81
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 4
Ubicación: venezuela

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 4:22 pm    Asunto: 3° sesion
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1) el vivir en ambientes en su mayoria de culturas paganas, las persecuciones por parte de los emperadores y las grandes corrientes hereticas de este siglo.

2)surgen por la busqueda de respuestas pero mal orientadas por ser regiones paganas, tenian influencias helenisticas, judias entre otras que hacen que surjan pensamientos contrarios al pensamiento cristiano.

3) era solo para pecados graves, una sola vez en la vida, es luego de 3 siglos que se da la confesion en la modalidad privada y se fue ofreciendo con mas frecuencia.

4) los sacramentos son de institucion divina, son parte del plan salvifico y tienen sustento biblico asi no se de manera explicita y aunque Jesus no haya protagonizado alguno, nuestro interpretacion biblica no es literal
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alfape
Nuevo


Registrado: 28 May 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 4:24 pm    Asunto: Siglo II, Historia de la Iglesia
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Que el Señor los bendiga, aquí les dejo mis respuestas:

1.¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

Entre las dificultades que encontró nuestra Santa Madre Iglesia podemos mencionar que por la época en que se vivía las costumbres no acababan de comprenderse. el mundo romano no ve con buenos ojos a los cristianos y creían que era una secta que debía ser eliminada, otros de los problemas que también se suscitaban eran las calumnias populares que se levantaron, entre las que podemos citar:
a) Los cristianos son ateos, b) Practican el incesto y c) Son antropófagos.
Pero también existían objeciones y calumnias de los sabios y políticos que decían que:
a) Los cristianos son unos pobres hombres ignorantes y pretenciosos, b) son malos ciudadanos y c)se opone a la razón

Podemos ver que la Iglesia afrontó problemas generados por el Gobierno, pueblo y el sector político de esa época.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Creo que surgen por el egoísmo del hombre al no ser dócil en la enseñanza de la doctrina e interpretar la misma a su conveniencia.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

El desarrollo del sacramento de la confesión se fue dando paulatinamente pues ya desde el siglo II existía, pero solamente para los pecados graves, es de hacer notar que se debe esperar hasta el siglo V para ver cómo se inicia la confesión privada, gracias a los monjes británicos e irlandeses. En base a esto podemos decir que se han sucedido tres diversas formas de celebración a través de su desarrollo, así:

a) La penitencia pública en la antigüedad:
El cristiano que había pecado gravemente se acercaba al obispo y le confesaba su pecado. El obispo lo amonestaba severamente haciéndole tomar conciencia de la gravedad de su falta, invitándolo a confiar en la misericordia del Señor y determinando la duración de la penitencia que debía él realizar, de acuerdo a la gravedad de su acción pecaminosa;

b) La penitencia tarifada:
Consistía en que el ministro no es ya solamente el obispo, sino cualquier sacerdote debidamente autorizado, desaparece la publicidad de la penitencia, y no hay ingreso a ningún grupo, no hay grupo especial de penitentes, nadie queda excluido de los beneficios del sacramento, se abolió el principio de la unicidad y ya no existen consecuencias penitenciales de por vida, y por ultimo tenemos;

c) La penitencia privada:

Dado que algunas penitencias tarifadas eran elevadas, la Iglesia reflexionó y encontró una manera de redimir las tasas penitenciales, subrayando que no sólo el ayuno es una obra penitencial, sino también la limosna y la oración. Se crea de esta manera un sistema de compensaciones penitenciales, luego de solventar varios problemas que se suscitaron, y nace así, desde el siglo XI, esa forma de celebración del sacramento de la penitencia, que es la que conocemos, que consiste:
a) La supresión de cualquier tipo de tasa penitencial
b) Ya no hay etapas penitenciales,
c) La confesión se convierte en el elemento fundamental, ya no tanto la satisfacción.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Los sacramentos fueron instituidos por Cristo y corresponden a todas las etapas y momentos importantes de la vida del cristiano, manifiestan de un modo peculiar y privilegiado los misterios de la gracia divina. La Iglesia, desde la tradición recibida de los Apóstoles e iluminada por la Sagrada Escritura, manifiesta en cada período de la historia que es la fuente de Vida que ha recibido del Padre por medio del Jesucristo e inspirada por Espíritu Santo.
_________________
Cada dia Dios nos enseña.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Olga K. Vázquez Valdivia
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 4:40 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

+María!
En el segundo siglo la Iglesia continuó afrontando dificultades. Se levantaron calumnias contra los cristianos, se decía que eran ATEOS por no participar en el culto a los dioses oficiales o al emperador, que más bien, daban culto a un asno o a un bandido condenado a morir en la cruz; que practicaban el INCESTO puesto que se reunian en banquetes nocturnos; que eran ANTROPÓFAGOS porque el cuepo y la sangre que comían en la Eucaristía era de un niño sacrificado. Éste era el pensamiento de los paganos en general, pero no sólo estos calumniaban a los cristianos, también los sabios y políticos, argumentando que los cristianos eran unos pobres hombres ignorantes y pretenciosos, malos ciudadanos, que su doctrina cristiana se opone a la razón, en pocas palabras, era necesario "exterminar a los cristianos".

Creo que las herejías surgen por falta de comprensión, de entendimiento en las cosas de Dios. Por el egoísmo de no dar credito a las cosas que Dios hace posibles gracias al AMOR y a la MISERICORDIA que nos tiene, y a su gran deseo de que salvemos nuestras almas y la de nuestros hermanos, para que gocemos con Él de la vida eterna.

El desarrollo del sacramento de la confesión, llamado también :
* Sacramento de conversión
* Sacramento de la penitencia
* Sacramento del perdón
* Sacramento de la reconcilianción
Se fue dando poco a poco , después de que la Iglesia a través de Cristo fue conociendo nuestra debilidad cosa que nos lleva a pecar, es decir, a ofender a Dios y por lo tanto, a romper la comunión que teníamos con Él al ser revestidos de Cristo por el bautismo.

"Los sacramentos fueron instituidos por Cristo y corresponden a todas las etapas y momentos importantes de la vida del cristiano: dan nacimiento y crecimiento, curación y misión a la vida de fe de los cristianos". (CEC)
¡GRACIAS!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana María Loreto Vilchis
Esporádico


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 4:56 pm    Asunto: 4a. Sesión: Siglo III Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Los puntos claros de la teología de este siglo eran la unión espiritual entre los bautizados, signo sensible y causa de esta unidad fue siempre la Eucaristía. El pecador o el que rompía la unidad era excluido de la Eucaristía, y por consiguiente, de la comunión; incurría en la pena de ex-comunión y el centro geográfico de la comunión era Roma.

Había una preparación para la iniciación cristiana o catecumenado que duraba hasta 3 años, en los que se les preparaba para el bautismo confirmación y la primera comunión.

Las herejías que se dieron en este siglo fueron: El adopcionismo, Politeísmo, El modalismo, El monarquianismo, El patripasianismo, El maniqueismo.

Los emperadores romanos perseguían a los cristianos para destruir al cristianismo.

Uno de los avances que tuvo la Iglesia en este siglo fue la expansión del cristianismo, ya que mientras más era perseguida la Iglesia, más se expandía la verdad del evangelio y más se consolidaba la fe de los cristianos. "Sangre de mártires es semilla de cristianos" y que a mediados de este siglo se construyen verdaderas iglesias, el culto divino empezó a ser público y a revestir solemnidad y magnificencia, en honor a Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rafael Enrique Dominguez
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 5:01 pm    Asunto: Re: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fie
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Beatriz Eugenia escribió:
P Antonio Rivero escribió:




Esta sesión se encuentra publicada en la Sección de Conoce tu fe dentro de Catholic.net:

http://es.catholic.net/conocetufe/876/3032/articulo.php?id=20303


1.
fueron y son muchas las dificultades que aún afronta la iglesia, pero tratandose de ésta sección del curso, podemos iniciar con las calumnias como las de ateos,antropófagos,orgullosos, malos ciudadanos. Las más graves a mi manera de ver las cosas son las herejias, puesto que nacieron dentro de los mismos Cristianos conformantes de la verdadera iglesia, cpudo más en ellos el ego de sobresalir que en seguir en verdad el el ejemplo y mandato de nuestro Señor Jesucristo.
2.Como lo expongo en los últimos renglones de la anterior respuesta, creo que primordialmente las herejias nacieron del deseo de figuración de sus creadores, que desconociendo la palabra de Dios, quisieron sobresalir por sus propias palabras y crearon o trataron de crear otras tendencias religiosas apartandose de la única verdad. Hoy en día aunque no son teorias expuestas, considero personalmente y ojala me equivoque, quienes no aceptan completamente el mensaje de Cristo y ponen en duda su actuar y sus palabras y distorcionan el mendaje Biblico, estan en o muy serca de las herejias y podiamos llamarlas las herejias del posmodernismo.
3. El desarrollo del sacramento de la confesión, fué evolutivo: primero una sola vez y para pecados graves.Luego se exigió para o como preparación para el bautismo, luego existió una reconciliación o confesión comunitaria, en el siglo V los monjes británicos e irlandeses que dieron comienzo a la confesión privada, hasta nuestros días que la confesión es frecuente.
4. Los Sacramentos fueron instituidos por Nuestro Señor Jesucristo y la iglesia la encargada de suministrarlos, por medio de sus sacerdotes que los santifican y los Laicos cuya obligación es difundirlos y preparaqr a sus semejantes para recibirlos y vivir en la verdadera ley de Dios.
TEMAS DE RESPUESTA EN ESTA SESIÓN DEL FORO

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

_______________________________

Preguntas o comentarios al autor P. Antonio Rivero LC

arivero@legionaries.org




_________________
Ministro Extraordinario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Raúl Galofre
Esporádico


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 5:01 pm    Asunto: Respuesta a 4ta sesión
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los puntos claros de la teología en este siglo?
Estaba claro que Jesús es Hijo de Dios y Dios mismo, que existe con el Padre antes de todos los siglos, con lo cual se inició a configurar el dogma de la Trinidad.

2. ¿Qué herejías se dieron en este siglo?
Las principales negaban la divinidad de Jesucristo o la separación de la espiritualidad de Jesús de su ser material, o consideraban la existencia de dos principios creadores, uno bueno espiritual y otro malo y material

3. ¿Por qué los emperadores romanos perseguían a los cristianos?
Porque el poder que querían ejercer no era compatible con las actitudes cristianas

4. ¿Qué avances tuvo la Iglesia en este siglo?
Iniciaron la construcción de templos para el culto divino, fue organizando los sacramentos de confirmación y aclaró el bautismo. Se inició el proceso de catecumenado y se fue organizando el sacramento del orden sacerdotal
_________________
fiat
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marliz_marin@hotmail.com
Asiduo


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 152

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 5:04 pm    Asunto: Sesión 3 Siglo II edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
R.- Los paganos acusaban falsamente a los cristianos de diferentes cosas: se les acusaba de ateos porque no participaban en el culto idolátrico al emperador. Se les acusaba de practicar el incesto porque los paganas pensaban que los banquetes nocturnos eran orgías entre hermanos. Se les acusaba de antropófagos porque pensaban que el cuerpo y la sangre que comían eran los de un niño sacrificado ritualmente. Los sabios y políticos también porque reclutaban a mujeres y niños decían que abusaban de los pobres e ignorantes, les acusaban también de ser malos ciudadanos al no participar en los cultos imperiales ni los de las costumbres de sus antepasados. Acusaban al cristianismo de oponerse a la razón pues les parecía que un Dios perfecto e inmutable no podía rebajarse a ser un niño pequeño, la resurrección de los muertos les parecía una mentira; el Dios pacífico y misericordioso del Nuevo Testamento les parecía contradictorio con el dios guerrero del Antiguo Testamento, el bautismo fomenta los vicios al perdonar todos los pecados y la eucaristía es un rito antropófago.
2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
R.- A mi me parece que las herejías surgen por falta de conocimiento, acusan al cristianismo sin conocerlo de primera mano, pues quien tenía la experiencia por lo general se convertía. Otro obstáculo que sigue vigente hasta nuestros días es la cerrazón no solo de la razón, sino el endurecimiento del corazón, no querer ver la presencia de Dios en la Iglesia y en los cristianos. El hombre quiere imponer su razón por encima de lo que Dios ha revelado. En una palabra toda herejía tiene su origen en la soberbia del hombre que no alcanza a reconocer la grandeza de Dios y su pequeñez y debilidad.
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
R.- En un inicio la Iglesia era muy rigurosa y la selección de los cristianos era cuidadosa. Tenían que mostrar con su vida que eran seguidores de Cristo. Por ello había que esperar que los catecúmenos cambiaran de vida, sobre todo cuando sus ocupaciones y oficios contradecían la doctrina de Cristo. Algo en lo que debemos ahora pensar: las ocupaciones de nosotros los bautizados, ¿alaban y glorifican a Dios, o lo ofenden? Por eso el sacramento de la confesión se daba una sola vez en la vida y de manera pública para pecados muy graves. Fue hasta el siglo V que con los mojes ingleses e irlandeses se admitió la confesión privada y con frecuencia.
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
R.- Todos los sacramentos han sido instituidos por Cristo, pues es la voluntad de Dios que todos los hombres se salven, y los sacramentos son los medios que Dios nos da para vivir la vida de gracia que nos permite llegar a la salvación, por mediación de la Iglesia y los méritos de Cristo.
La Iglesia es depositaria y administradora de la gracia, el medio de salvación querido por Dios para todos los hombres. “No hay salvación fuera de la Iglesia y solo hay salvación por medio de la Iglesia”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marliz_marin@hotmail.com
Asiduo


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 152

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 5:05 pm    Asunto: Sesión 3 Siglo II edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
R.- Los paganos acusaban falsamente a los cristianos de diferentes cosas: se les acusaba de ateos porque no participaban en el culto idolátrico al emperador. Se les acusaba de practicar el incesto porque los paganas pensaban que los banquetes nocturnos eran orgías entre hermanos. Se les acusaba de antropófagos porque pensaban que el cuerpo y la sangre que comían eran los de un niño sacrificado ritualmente. Los sabios y políticos también porque reclutaban a mujeres y niños decían que abusaban de los pobres e ignorantes, les acusaban también de ser malos ciudadanos al no participar en los cultos imperiales ni los de las costumbres de sus antepasados. Acusaban al cristianismo de oponerse a la razón pues les parecía que un Dios perfecto e inmutable no podía rebajarse a ser un niño pequeño, la resurrección de los muertos les parecía una mentira; el Dios pacífico y misericordioso del Nuevo Testamento les parecía contradictorio con el dios guerrero del Antiguo Testamento, el bautismo fomenta los vicios al perdonar todos los pecados y la eucaristía es un rito antropófago.
2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
R.- A mi me parece que las herejías surgen por falta de conocimiento, acusan al cristianismo sin conocerlo de primera mano, pues quien tenía la experiencia por lo general se convertía. Otro obstáculo que sigue vigente hasta nuestros días es la cerrazón no solo de la razón, sino el endurecimiento del corazón, no querer ver la presencia de Dios en la Iglesia y en los cristianos. El hombre quiere imponer su razón por encima de lo que Dios ha revelado. En una palabra toda herejía tiene su origen en la soberbia del hombre que no alcanza a reconocer la grandeza de Dios y su pequeñez y debilidad.
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
R.- En un inicio la Iglesia era muy rigurosa y la selección de los cristianos era cuidadosa. Tenían que mostrar con su vida que eran seguidores de Cristo. Por ello había que esperar que los catecúmenos cambiaran de vida, sobre todo cuando sus ocupaciones y oficios contradecían la doctrina de Cristo. Algo en lo que debemos ahora pensar: las ocupaciones de nosotros los bautizados, ¿alaban y glorifican a Dios, o lo ofenden? Por eso el sacramento de la confesión se daba una sola vez en la vida y de manera pública para pecados muy graves. Fue hasta el siglo V que con los mojes ingleses e irlandeses se admitió la confesión privada y con frecuencia.
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
R.- Todos los sacramentos han sido instituidos por Cristo, pues es la voluntad de Dios que todos los hombres se salven, y los sacramentos son los medios que Dios nos da para vivir la vida de gracia que nos permite llegar a la salvación, por mediación de la Iglesia y los méritos de Cristo.
La Iglesia es depositaria y administradora de la gracia, el medio de salvación querido por Dios para todos los hombres. “No hay salvación fuera de la Iglesia y solo hay salvación por medio de la Iglesia”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
MCDelgadillo
Esporádico


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 93

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 5:42 pm    Asunto: 4a. Sesión: Siglo III Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. En el s.III los puntos claros de la teología fueron;
 La tradición de los apóstoles viva en la Iglesia apostólica fundada por ellos y continuada por los obispos sus sucesores.
 El criterio para discernir las lecturas inspiradas por Dios era la apostolicidad de las escrituras, escritos directa o indirectamente por los apóstoles o por sus discípulos y si era usado en la liturgia de las iglesias apostólicas.
 El anuncio idéntico para todos; una sola fe, una misma doctrina; la esperanza de resurrección en Cristo.

2. Los cristianos, profundizando en su fe y en el conocimiento de Jesucristo, estudiaban el misterio de la Trinidad, pero los cristianos que se apartaron de la unidad de la fe cometieron errores en materia doctrinal dando origen a las herejías;
 El adopcionismo, Jesús era Hijo adoptivo de Dios, pero no Dios verdadero. Su defensor Pablo de Samosata.
 Politeísmo: Padre y el Hijo son diferentes, son dos dioses distintos.
 El modalismo de Sabelio negó la Trinidad.
 El monarquianismo: propone la existencia de un solo principio y de un único gobierno y no acepta las tres personas en Dios.
 El patripasianismo ; el Padre se encarnó y padeció.
 El maniqueísmo: la existencia de dos principios supremos, ambos creadores.
 Celso fue hostil a los libros inspirados, a Cristo y a la Iglesia.

3. Los emperadores Septimio Severo (193-211), Decio (249-251), Valeriano (253-260), Diocleciano (285) veían amenazado el Imperio Romano con las prácticas evangélicas de los cristianos. Dios hacía su obra, pero los enemigos para la destrucción del Cristianismo aumentaban y continuaron las persecuciones imponiendo graves castigos, prohibiciones que lastimaban la estructura eclesial, destrucciones de libros sagrados y lugares de culto, condenas de muerte y suplicios terribles para los cristianos en Arabia, Antioquia, Capadocia, Mesopotamia, El Ponto, Cesarea.
Así murieron muchos mártires: Perpetua y Felicidad (202), Cipriano de Cartago en Africa, el Papa Sixto II y su diácono Lorenzo en Roma, Frutuoso de Tarragona con sus diáconos.

4. La Iglesia en medio de un ambiente hostil de persecuciones y luchas avanzó en el s.III:
 La evangelización progresaba, la verdad del evangelio se expandía y se consolidaba la fe de los cristianos por Italia central, sur de España, África, Italia del norte, Galia, Edesa (hoy, Irak), Persia y Mesopotamia, Armenia, etc.
 La Iglesia, gobernada desde Roma por el Vicario de Cristo, el Papa, guardaba la unidad de fe, extendida en el mundo conocido: norte de África, Siria, Alejandría, en donde existían iglesias locales.
 La Iglesia administrando los sacramentos, sostuvo el vigor y la fuerza de los cristianos para resistir a todas las luchas de los enemigos y de la vida.
 La Iglesia salió fortalecida de la persecución, en su lucha heroica sostenida durante siglos con la Roma pagana y prolongada en el Oriente, con la sangre de sus mártires logró la definitiva libertad del cristianismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mushu2001
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 5:54 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.-Que el cristianismo se levantara como una religión, ya que se calumniaba grandemente a los cristianos, luchar contra el exterminio y la persecución
2.- Al tratar de encontrar un sentido a la venida de Cristo, surgieron varias vertientes, explicaciones a la venida de Cristo, del espíritu santo y algunos de ellos no comulgaban con el perdon de los pecados, en especial tratandose de idolatría, adulterio y homicidio.
3.-En un pincipio la posponían hasta ya avanzada edad, después se hizo privada, y esto ayudo a muchos critianos a confesarse de sus pecados, hoy en día sabemos q en cualquier momento podemos acudir al confesionario.
4.-Los sacramentos son instituidos por Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
graciela gomez
Nuevo


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 1
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 6:15 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1) Creo que la gran sabiduría de este momento, fue LA EUCARISTIA .Esa comunion de hermanos en Cristo le permitió crecer.

2) Las herejias fueron la no unión en el recibimiento de la Buena Noticia, el intelectualismo no dejaba ver, como niños el amor profundo del Padre, es comprensible en los albores de la Iglesia.Las herejias fueron: adpcionismo,politeísmo,modalismo, etc-
3)El poder ha tenido y tiene una gran seducción, los emperadores temían ante lo que temían como una pérdida de poder. Toda la maldad del hombre sin amor, se ve reflejada en este período.
4)Varios obispos, luego Santos, brillaron e hicieron brillar a esta primera Iglesia, y El Espìritu Santo nunca los abandonó, permitiendo que se extendiera la Fe y se construyeran las primeras Iglesia, como las conocemos hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ma de los Angeles Ituarte
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 17

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 6:55 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Las principales dificultades que afrontó la Iglesia en el Siglo II fueron:
A)Las calumnias contra los cristianos y los ‘ritos que practicaban, se les tachaba de idólatras, incestuosos, antropófagos, ignorantes y pretenciosos, malos ciudadanos etc. Lo que dio pié a la intensificación de las persecuciones.
B)Las tremendas persecuciones de Trajano, Marco Aurelio, Adriano, Antonio Pío, Septimio Severo, que bajo cualquier pretexto llevaban a los cristianos a la muerte, devorados por las fieras en los anfiteatros, haciendo de ello espectáculos públicos.
C) Las herejías como la de los Docetistas. El Gnosticismo que venía del S.I , y que se diseminó con fuerza en el S.II por Marción,Valentín, Epifanio y Simón el Mago.
Los Montanistas que aparecieron con Montano en el año 170 y los Novacianos entre otras.
Los Lapsi, cristianos que renegaron ante las persecuciones y, denunciaban a los cristianos fieles.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Las herejías han surgido a lo largo de la Historia de la Iglesia, en última instancia por las insidias de Satanás que busca la destrucción de la Iglesia. Surgen dentro de la Iglesia porque algunos personajes tomando alguna parte de la Verdad Revelada, construyen su propia doctrina negando las Verdades que propone la Iglesia como objeto de la Fé.
La soberbia y el orgullo están detrás de este proceso que en ocasiones se gesta silenciosamente durante algún tiempo y se difunde después causando confusión en los creyentes poco ilustrados en la Fé.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
El sacramento de la penitencia se fue desarrollando a lo largo de los siglos, aunque la invitación a la conversión de los pecados fue parte importante del Kerigma predicado desde los orígenes de la Iglesia.
La forma de este Sacramento ha variado. En un principio se confesaban públicamente los pecados. En el S. II existía la reconciliación para los pecados más graves y sólo una vez en la vida. Fue hasta el S. V que se inició la confesión privada que posteriormente se ha ido difundiendo y la Iglesia la recomienda y facilita su práctica con frecuencia, aunada a las condiciones de arrepentimiento y propósito de enmienda.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Los sacramentos surgen en la Iglesia como fruto de la inspiración divina, con una forma o signo visible de lo que significan, que ha variado a lo largo del tiempo pero conservado su esencia que brota del Evangelio y de la Tradición Apostólica. No se pueden considerar una “invención de la Iglesia”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christhian_Gabriel
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Villahermosa, Tabasco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 7:05 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

TEMAS DE RESPUESTA EN ESTA SESIÓN DEL FORO

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
lAS hEREJIAS Y LAS PRIMERAS PERSECUSIONES

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
POR UN LADO EL DESEO DE LOS HOMBRES DE SEGUIR SUS PROPIAS IDEAS Y NO LAS DE CRISTO
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
UNA VEZ INSTITUIDO POR CRISTO, DESARROLLO EN CUANTO A LA DISIPLINA DE PUBLICA A AUDICULAR

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

FUERON INSTITUIDOS POR NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y QUE ADMINISTRA LA UNICA, SANTA, CATOLICA Y APOSTOLICA IGLESIA
_________________
El Señor te bendiga y te guarde; te muestre su faz y tenga misericordia de ti. Vuelva su rostro a ti y te dé la paz.

Tu hermano en Cristo Señor

+ Christhian Gabriel Domínguez Hernández
Diocesis de Tabasco
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Ana Santillan
Nuevo


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: Salta- argentina

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 7:13 pm    Asunto: 3a Sección
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. Las comunidades Cristianas debieron superar innumerables dificultades en el siglo II, debido a que vivían su fe en un ambiente pagano. La discreción con la que debían celebrar el culto trajo incovenientes. Tales como las calumnias populares y las de sabios y políticos.
Calumnias populares:
*Decían que los Cristianos eran ateos por no participar en el culto de los dioses oficiales y por dar culto a un bandido condenado a muerte en la cruz.
*Decían que los cristianos eran icestuosos, que se reunían para participar de banquetes orgiásticos.
*Que eran antropófagos, que el cuerpo y la sangre que comían y bebían eran de niños sacrificados.
Calumnias de sabios y políticos:
*Decían que los cristianos eran pobres ignorantes, que se los reclutaba de las clases inferiores.
*Que eran malos ciudadanos por no participar de los cultos de la cuidad, ni en el culto imperial. Además los acusaban de rechazar las costumbres, la magistratura y el ejército.
*Decían que su doctrina se oponía a la Razón.
Los Cristianos en el siglo II no sólo soportaron todo tipo de calumnias, sino que fueron brutalmente perseguidos y muertos. A los cristianos se los usaba como respuesta a todas las desgracias de la época, su persecución y muerte servía para calmar el furor del pueblo.

2. Las herejías surgen por una falta total de sumisión amorosa al Espíritu de Dios, que es el que muestra la Luz y regala el Entendimiento y la Sabiduría. Las herejías de la época respondieron a una selección totalmente humana de las verdades reveladas por Dios, esta selección buscaba satisfacer, líneas lógicas del pensamiento humano y las faltas de compromiso para seguir a Dios.

3. El sacramento de la Confesión, si bien tuvo tres formas de celebración, cada nueva etapa fue fruto de una maduración inspirada por el Espíritu Santo.
PENITENCIA PÚBLICA:
Implicó un verdadero camino penitencial que iba desde la confesión del pecado hasta la reconciliación final.
Primero, el cristiano que había pecado confesaba su pecado al obispo.
Segundo, el obispo determinaba la dura penitencia que debía realizar.
Tercero, el pecador entraba en un grupo de penitentes; éste poseía carácter público y litúrgico. El grupo no comulgaba y debía prepararse para la reconciliación sacramental que tendría lugar en una celebración comunitaria, pública y solemne. Este sacramento se recibía una sóla vez en la vida.

Esta forma se modifica por algunas razones importantes como:
El rigor dejaba a la sombra la bondad de Jesús hacia los pecadores.
La penitencia hacía del sacramento más una conquista personal que un regalo gratuito de Dios.
La actitud farisaica de algunos miembros de la comunidad al juzgar al otro como pecador.

PENITENCIA TARIFADA:
Siglo VI, El ministro no es sólo el Obispo sino cualquier sacerdote autorizado. Desaparecen la publicidad de la penitencia, los grupos de penitentes, la celebración comunitaria y pública; el proceso es ahora reservado y secreto. Además nadie quedaba excluído de los beneficios del sacramento y las penitencias no durarían para toda la vida.
Primero, confesión de los pecados.
Segundo, penitencia de acuerdo a la gravedad de los pecados y según las reglas del libro penitencial.
Tercero, cumplida la penitencia se administraba la absolución de los pecados.

Esta forma también fue modificada por el Espíritu de Dios, ésto debido al aspecto mercantil que tomó el sacramento.

PENITENCIA PRIVADA:
Se suprimen las tasas penitenciales, las etapas penitenciales; se concede la absolución en la misma ceremonia de la confesión, sin haber cumplido la penitencia. El dolor de la confesión, la vergüenza eran en sí mismos penitenciales.
El sacramento pasa a llamarse sacramento de la Confesión. Hace de la búsqueda de la gracia un camino personal de arrepentimietno y conversión. Los pasos son:
Primero: Examen de conciencia.
Segundo: Dolor de los pecados.
Tercero: Confesar todos los pecados.
Cuarto: Propósito de enmienda.
Quinto: Penitencia.

4. Los Sacramentos no son una invención de la Iglesia, fueron instituídos por Jesús y concedidos a los apóstoles, como medios, herramientas para alcanzar al Padre, para obtener la Vida Eterna.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
SSServidor
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 7:28 pm    Asunto: Re: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fie
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

TEMAS DE RESPUESTA EN ESTA SESIÓN DEL FORO

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
La injusticia e incomprensión principlamente de los Romanos, sabios y políticos, que comenzaron a perseguirlos por las siguientes calumnias:
-Los Cristianos son ateos
-Los Cristianos practican el incesto
-Los Cristianos son antropófagos
-Los cristianos son unos pobres, ignorantes y pretenciosos
-Los Cristianos son malos ciudadanos y
-La doctirna Cristiana se opone a la razón.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Creo que fué por falta de conocimiento de la linea de enseñanza que viene desde Cristo a los apostoles.
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Fué lento y penoso para los penitentes los cuales en un principio sólo podían confesarse públicamente sólo de pecados graves y una vez en su vida y tenian que cumplir una severa penitencia antes de recibir la absolución del obispo.
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
No. Son la representación de lo que Cristo nos enseñó.

_______________________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Santiago Aragonés Pardo
Nuevo


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 4
Ubicación: Cancún, México

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 7:53 pm    Asunto: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Los cristianos al ser monoteísta se enfrentaron a acusaciones diversas
Por falta de entendimiento de la Fe. Criticas como que era una secta que no creía en Dios al no alabar a los dioses de los romanos. Se decía de estos que practicaban el incesto o que mataban niños en rituales para comer y beber su sangre, etc.
Otro problema grave fue que el imperio se sintió amenazado en su poder
Al proponerse una nueva forma de vida, y esto trajo el grito de condena
"exterminad a los cristianos"
El imperio romano tenía prohibido el cristianismo so pena de muerte.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Pienso que como en la actualidad debieron tener su origen en el relativismo, con el cual uno adapta según sus gustos e ideas el mensaje de Cristo.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
En el siglo II ya existía el sacramento de la confesión, sin embargo solo se daba de forma pública y para pecados muy graves como el adulterio, el asesinato o la apostasía. Es en el siglo V cuando monjes ingleses e irlandeses introducen la confesión privada.
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
No, son un don de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose menegazzo
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 7:53 pm    Asunto: 4ta Sesión
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los puntos claros de la teología en este siglo?

Los cristianos eran firmes creyentes de la doctrina apóstolica; debían acoger el Evangelio de Jesus y cambiar su estilo de vida, transformandose a la buena nueva. También el cristiano era un individuo que vivía y pertenecía a una comunidad, no era aislado. Ya la Iglesia se basaba en estas afirmaciones para seguir afianzandose y perseverar en la fe.

2. ¿Qué herejías se dieron en este siglo?

Las herejías mas comunes fueron el adopcionismo, politeísmo, modalismo, monarquiainismo, patripaisanismo y maniqueísmo. Y también las herejías de Celso.

3. ¿Por qué los emperadores romanos perseguían a los cristianos?

Yo pienso que las principales razones fueron porque se dieron cuenta de la gran expansión que estaba teniendo el cristianismo y de las amenazas que estas representaban para el Imperio en cuanto a cuestiones sociales, políticas, religiosas, etc. Además, al ver como su Imperio se iba para abajo debido a las invasiones y constantes batallas que tenían, ante la gente debían atribuir estos problemas a algo o alguien, por lo que lo atribuyeron a los cristianos para no verse ellos como los culpables y desorientar la verdad al pueblo.

4. ¿Qué avances tuvo la Iglesia en este siglo?

Pues principalmente la institución de los ministerios. Además de la institución de diaconisas, la construcción de los primeros templos e iglesias y la profesión de una misma fe y doctrina en todas las Iglesias cristianas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Guille1030
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 8:00 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Fueron perseguidos y martirisados por los Romanos, y tambien surgieron varias herejias.

2.Por qué crees que surgen las herejías?
Creo que por confusion y falta de estudio. En esos tiempos al igual que en dias presentes, hay tantas culturas y cuando se mesclan se juntan las diferentes creencias para formar una sola. Pero esto no es lo corrento cuando se trata de la religion, aquia hay una sola verdad y no se puede cambiar. Jesus fue muy claro en sus ensenansas y no se deven malinterpretar.

3. Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Desde el siglo II ya existia el reconsiliamento, pero era solamente para los pecados mas graves porque en esos dias, la Iglesia era muy exijente y solo se confesafan una vez en su vida. Como fueron pasando los siglos se fue modificando y en el siglo V fue cuando se empeso a hacer la confesion en privado y mas frecuentemente.

4.Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Los sacramentos no son invencion de la Iglesia, fueron instituidos por Cristo Jesus. Jesus los creo para ayudarnos a encontrar nuestra salvacion la Iglesia solo fue creando los ritos para la preparacion y practica de los sacramentos. Los sacramentos son una guia para todos los cristianos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Raúl
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 8:15 pm    Asunto: 4a. Sesión: Siglo III Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los puntos claros de la teología en este siglo?

Se celebra el bautismo, el cristiano no es un individuo aislado, pertenece a una comunidad.

2. ¿Qué herejías se dieron en este siglo?

Como en todos los siglos que hemos visto, se siguen viendo herejías. En el siglo III fueron las siguientes:

El adopcionismo

Politeísmo

El modalismo

El monarquianismo

El patripasianismo

El maniqueísmo

Celso

3. ¿Por qué los emperadores romanos perseguían a los cristianos?

Temían al poder que la Iglesia podía representar en los altos cargos de la socidad.

4. ¿Qué avances tuvo la Iglesia en este siglo?

El Espiritu Santo guió a la Iglesia a luchar contra toda persecusión en este siglo y los avences fueron muchos. Entre ellos que la Iglesia empieza a proclamar un solo mensaje por todo el mundo, que viene directo de los apóstoles y con toda la fuerza del Espiritu Santo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cardona
Nuevo


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 8:38 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Los puntos claros de la teología en este siglo estaban basados en los escritos de los apóstoles y en la unión de los cristianos en la Santa Comunión. Esto era lo que los hacía ser Iglesia. A pesar de estar bien unidos surgieron de nuevo las herejías. Hubo varias herejías algunas parecidas alas del siglo anterior como el maniqueísmo. otras herejías fueron el adopcionismo,politeísmo,modalismo,monarquianismo,el patripasianismo y el Celso el cual no quería saber de los libros ni escritos de la Iglesia. Adicional a estas herejías los emperadores con su prepotencia y su orgullo, se sentían amenazados por la unión de los cristianos y los sometieron a toda clase de torturas. Pero esto no desvaneció la fe de los cristianos sino que más fe y unión surgió en ellos. Como consecuencia la Iglesia tuvo varios avances como la expansión de la evangelización, la institución fuerte del bautismo como iniciación a la vida cristiana.La construcción de iglesias donde se profesaba la fe de los cristianos y los sacramentos de la Comunión y la Confirmación. Además se afianzó el bautismo desde la infancia. Se nota claramente que mientras más tiempos duros pasó la Iglesia más fuerte fueron sus convicciones.
_________________
cardona
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pilar Contreras
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 9:20 pm    Asunto: 4ta Sesion: Siglo III Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Considero que los puntos claros de la Teologia de este siglo era que La Iglesia, a pesar de todas las dificultades, seguía firme y en pie, porque estaba cimentada sobre la firme roca que puso Jesucristo.

Los tipos de Heregias que se presentaron son: El adopcionismo, el Politeísmo, El monarquianismo, El patripasianismo, El maniqueísmo y Celso.

Los emperadores romanos perseguian a los cristianos, porque querian a como diera lugar la destruccion del cristianismo.

Los avances de la Iglesia en el siglo III fueron grandiosos: La construccion de nuevas iglesias donde se reunian a orar, a hacer el culto divino mas publico y a revestir de solemnidad horando a Dios. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Arinelly
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 10:23 pm    Asunto: Tema 3
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Calumnias a los cristianos: se decia que eran ateos, que eran malos ciudadanos , que eran ignorantes, que practicaban el incesto, etc.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Porque es mas comodo fingir no creer para que no comprometerse con Cristo

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
En el siglo II existía la reconciliación de los pecadores, pero solamente para los pecados graves (apostasía, asesinato, adulterio) y una sola vez en la vida. En el siglo V para ver cómo se inicia la confesión privada, gracias a los monjes británicos e irlandeses. la Iglesia fue facilitando la práctica de la confesión, dando oportunidad de acercarse a ella con mayor frecuencia. Hoy día, ya sabemos, podemos acercarnos cuantas veces queramos a este sacramento
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
No son instituidos por Dios


Dios los bendiga
_________________
Dios los Bendiga.- Ary
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Arinelly
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 10:24 pm    Asunto: Tema 3
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Calumnias a los cristianos: se decia que eran ateos, que eran malos ciudadanos , que eran ignorantes, que practicaban el incesto, etc.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Porque es mas comodo fingir no creer para que no comprometerse con Cristo

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
En el siglo II existía la reconciliación de los pecadores, pero solamente para los pecados graves (apostasía, asesinato, adulterio) y una sola vez en la vida. En el siglo V para ver cómo se inicia la confesión privada, gracias a los monjes británicos e irlandeses. la Iglesia fue facilitando la práctica de la confesión, dando oportunidad de acercarse a ella con mayor frecuencia. Hoy día, ya sabemos, podemos acercarnos cuantas veces queramos a este sacramento
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
No son instituidos por Dios


Dios los bendiga
_________________
Dios los Bendiga.- Ary
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
noeliauni
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 21
Ubicación: Arequipa

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 11:13 pm    Asunto: Respuestas
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Cuáles eran los puntos claros de la teología en este siglo?
La doctrina apostólica como centro de fe, existencia de la Santisima Trinidad, la Eucaristía y el baustismo.

2. ¿Qué herejías se dieron en este siglo?
El adopcionismo
Politeísmo
El modalismo
El monarquianismo
El patripasianismo
El maniqueísmo
Celso

3. ¿Por qué los emperadores romanos perseguían a los cristianos?
Porque iban en aumento y no entendian el mensaje de amor de Cristo ya que ellos actuaban diferente a los demas.

4. ¿Qué avances tuvo la Iglesia en este siglo?
En las persecuciones aumentaba la fe haciendose una sola, tambien aumento el numero de sacerdotes obispos y diaconos y tambien se construyeron centros de oracion para la celebracion de los sacramentos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 10 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados