Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Alfa y Omega. Infinitos relativos.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jerry
Esporádico


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 25
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 10:22 pm    Asunto: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Tema: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Responder citando

No comprendo al manera en que se describe a Dios como el PRINCIPIO y el FIN, cuando la eternidad, perpetuidad, etc., carece precisamente de eso, de un inicio y de un final.

Visto de otra manera, con infinitos matemáticos si les parece, hay un infinito número de números entre el 0 y el 1, entre el 1 y el 2, etc., pero al mismo tiempo ese infinito tiene su límite en 0 y 1.

¿No es una contradicción hablar de eternidades teniendo un Alfa y un Omega como principio y fin?

Además, viendo el infinito positivo y el infinito negativo como el "bueno y el malo" en todo caso, ser el infinito de los infinitos, o su omnipresencia, significaría que Dios no solamente existe en el positivo, sino en el negativo también.

Hablar de totalidades, de universos, de eternidades implica absolutos pero en ese caso si existe un bien absoluto en la ausencia de todo mal, hay al otro lado de la escala un mal absoluto en la ausencia de todo bien, y esto significa que LOGRA LA PERFECCIÓN CUANDO EXISTE EN LA AUSENCIA TOTAL DEL BIEN.

Mencionaban que oscuridad es la ausencia de luz, pero la oscuridad existe, y permite la existencia de las cosas en su absoluto tal y como el frío absoluto también lo hace. Las cosas pueden existir en la oscuridad y en el frío ABSOLUTOS, o qué ahora se desmaterializa algo en la oscuridad y frío total.

¿El cero es la ausencia de valor?. Entonces qué pasa cuando multiplicas o divides algo por 0. Si fuera ausencia de valor no pasaría N-A-D-A.

Si Satanás es la máxima expresión del mal y no hay bien en él, la imperfección absoluta a la que llegó lo llevó a la PERFECCIÓN de su cualidad maligna, y existe por sí solo.

En ausencia de todo mal entonces no debería existir pues no hay nada bueno en él, visto a su manera, ´hay algo de bien en el mal si no dejaría de existir. NO ES LÓGICO.

Todo existe por sí sólo como concepto, el bien, el mal, la luz, la oscuridad, el frío, el cero, etc., pero si no tienen materia u objeto en qué manifestarse finalmente serían solo ... conceptos. TODOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jerry
Esporádico


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 25
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 10:33 pm    Asunto:
Tema: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Responder citando

No quiero que mi anterior mensaje parezca altivo o impertinente, pero si alguien conoce un poco más de la verdad que todos buscamos entender y la comparte, se lo agradecería.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
asclepio
Asiduo


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 167

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 11:18 pm    Asunto: Re: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Tema: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Responder citando

Jerry,
Cita:
No comprendo al manera en que se describe a Dios como el PRINCIPIO y el FIN, cuando la eternidad, perpetuidad, etc., carece precisamente de eso, de un inicio y de un final.

Exactamente, por eso es ambas. Es decir, Principio y fin se refiere a que es el principio de la creación, su causa, fin se refiere a que es la finalidad de la creación. Por otro lado, en cuanto infinito es una forma poética de decir que es el absoluto infinito.

Cita:
Visto de otra manera, con infinitos matemáticos si les parece, hay un infinito número de números entre el 0 y el 1, entre el 1 y el 2, etc., pero al mismo tiempo ese infinito tiene su límite en 0 y 1.

Infinito se dice de muchas maneras.

Cita:
¿No es una contradicción hablar de eternidades teniendo un Alfa y un Omega como principio y fin?

No, Dios es eterno, la creación no. Es decir, Dios en referencia a la creación es su principio, su causa, y es su fin (tanto de ponerle un fin a su existencia) como su finalidad.

Cita:
Además, viendo el infinito positivo y el infinito negativo como el "bueno y el malo" en todo caso, ser el infinito de los infinitos, o su omnipresencia, significaría que Dios no solamente existe en el positivo, sino en el negativo también.

No, el "infinito negativo" que mencionas, en el sentido del mal moral, no existe. El mal moral es ausencia de bien, no tiene entidad, no es una cosa en sí, es como el frío, no existe en sí mismo el frío, sino que es ausencia de calor. En ese mismo sentido el mal existe solo en la libertad del Hombre, y existe en ausencia de bondad.

Cita:
Hablar de totalidades, de universos, de eternidades implica absolutos pero en ese caso si existe un bien absoluto en la ausencia de todo mal, hay al otro lado de la escala un mal absoluto en la ausencia de todo bien, y esto significa que LOGRA LA PERFECCIÓN CUANDO EXISTE EN LA AUSENCIA TOTAL DEL BIEN.

El problema es que concibes como necesarios dos absolutos, el del bien y el del mal (el error de Manes y el maniqueísmo), el error superado ya por San Agustín, se encuentra en que el mal es ausencia de bondad, por ello no hacen falta dos absolutos, solo uno, que es Dios, SER, Bondad y Verdad.

Cita:
Mencionaban que oscuridad es la ausencia de luz, pero la oscuridad existe,

Así es, pero cuidado, cuando hablamos de existencia lo hacemos en muchos sentidos. Por ejemplo, hay cosas que existen en sí mismas, las sillas, las piedras, las nubes, las estrellas, etc., hay cosas que existen en virtud de otras, los colores por ejemplo, no ves algo que sea el rojo flotando por allí, sino que están en la cosa de modo accidental. La oscuridad existe en virtud de la ausencia de la luz.

Cita:
y permite la existencia de las cosas en su absoluto tal y como el frío absoluto también lo hace. Las cosas pueden existir en la oscuridad y en el frío ABSOLUTOS, o qué ahora se desmaterializa algo en la oscuridad y frío total.

No, es que el frío y la oscuridad no existen en si mismos no quiere decir que desintegren a las cosas.

Cita:
¿El cero es la ausencia de valor?. Entonces qué pasa cuando multiplicas o divides algo por 0. Si fuera ausencia de valor no pasaría N-A-D-A.

¿?
Cita:
Si Satanás es la máxima expresión del mal y no hay bien en él, la imperfección absoluta a la que llegó lo llevó a la PERFECCIÓN de su cualidad maligna, y existe por sí solo.

Satanás no es el mal en sí mismo. Dios le creó como ángel, como algo bueno, pero por su libre albitrio decidió dejar de ser bueno. Pero no es la encarnación absoluta del mal, ya que por su calidad ontológica el mal es relativo.

Cita:
Todo existe por sí sólo como concepto, el bien, el mal, la luz, la oscuridad, el frío, el cero, etc., pero si no tienen materia u objeto en qué manifestarse finalmente serían solo ... conceptos. TODOS.

Esto sí que no entendí, ¿me explicas?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jerry
Esporádico


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 25
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 11:41 pm    Asunto: Re: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Tema: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Responder citando

asclepio escribió:
Jerry,
Cita:
No comprendo al manera en que se describe a Dios como el PRINCIPIO y el FIN, cuando la eternidad, perpetuidad, etc., carece precisamente de eso, de un inicio y de un final.

Exactamente, por eso es ambas. Es decir, Principio y fin se refiere a que es el principio de la creación, su causa, fin se refiere a que es la finalidad de la creación. Por otro lado, en cuanto infinito es una forma poética de decir que es el absoluto infinito.

Pero no puede ser eterno y al mismo tiempo el principio de toda la creación. Si no fué creado.

Cita:
Visto de otra manera, con infinitos matemáticos si les parece, hay un infinito número de números entre el 0 y el 1, entre el 1 y el 2, etc., pero al mismo tiempo ese infinito tiene su límite en 0 y 1.

Infinito se dice de muchas maneras.

Y es el infinito absoluto que comprende Dios el que quiero interpretar, tiene que ser ABSOLUTO, menos infinito a más infinito.

Cita:
Además, viendo el infinito positivo y el infinito negativo como el "bueno y el malo" en todo caso, ser el infinito de los infinitos, o su omnipresencia, significaría que Dios no solamente existe en el positivo, sino en el negativo también.

No, el "infinito negativo" que mencionas, en el sentido del mal moral, no existe. El mal moral es ausencia de bien, no tiene entidad, no es una cosa en sí, es como el frío, no existe en sí mismo el frío, sino que es ausencia de calor. En ese mismo sentido el mal existe solo en la libertad del Hombre, y existe en ausencia de bondad.

Y cuando la ausencia de bondad es absoluta, entonces esa imperfección existe por sí misma y se vuelve PERFECTA.

Cita:
Hablar de totalidades, de universos, de eternidades implica absolutos pero en ese caso si existe un bien absoluto en la ausencia de todo mal, hay al otro lado de la escala un mal absoluto en la ausencia de todo bien, y esto significa que LOGRA LA PERFECCIÓN CUANDO EXISTE EN LA AUSENCIA TOTAL DEL BIEN.

El problema es que concibes como necesarios dos absolutos, el del bien y el del mal (el error de Manes y el maniqueísmo), el error superado ya por San Agustín, se encuentra en que el mal es ausencia de bondad, por ello no hacen falta dos absolutos, solo uno, que es Dios, SER, Bondad y Verdad.

Entonces ese uno lo comprende al TODO, a la existencia plena del bien y a la absoluta ausencia del mismo, o sea del mal pleno.

Cita:
Mencionaban que oscuridad es la ausencia de luz, pero la oscuridad existe,

Así es, pero cuidado, cuando hablamos de existencia lo hacemos en muchos sentidos. Por ejemplo, hay cosas que existen en sí mismas, las sillas, las piedras, las nubes, las estrellas, etc., hay cosas que existen en virtud de otras, los colores por ejemplo, no ves algo que sea el rojo flotando por allí, sino que están en la cosa de modo accidental. La oscuridad existe en virtud de la ausencia de la luz.

Entonces también es accidental el bien y el mal, porque se necesita algo en qué manifestarse.

Cita:
y permite la existencia de las cosas en su absoluto tal y como el frío absoluto también lo hace. Las cosas pueden existir en la oscuridad y en el frío ABSOLUTOS, o qué ahora se desmaterializa algo en la oscuridad y frío total.

No, es que el frío y la oscuridad no existen en si mismos no quiere decir que desintegren a las cosas.

EXISTEN. Y su manifestación es la ausencia de su contraparte.

Cita:
¿El cero es la ausencia de valor?. Entonces qué pasa cuando multiplicas o divides algo por 0. Si fuera ausencia de valor no pasaría N-A-D-A.

¿?

Me refiero a una analogía del cero con el frío y la oscuridad, existe como tal, como concepto y refleja un "cambio", es al mismo tiempo nada pero aplicado a algo lo nulifica.

Cita:
Si Satanás es la máxima expresión del mal y no hay bien en él, la imperfección absoluta a la que llegó lo llevó a la PERFECCIÓN de su cualidad maligna, y existe por sí solo.

Satanás no es el mal en sí mismo. Dios le creó como ángel, como algo bueno, pero por su libre albitrio decidió dejar de ser bueno. Pero no es la encarnación absoluta del mal, ya que por su calidad ontológica el mal es relativo.

Tan relativo como todo, ejemplo: El todo al ser todo incluye en su ser a la nada.

Cita:
Todo existe por sí sólo como concepto, el bien, el mal, la luz, la oscuridad, el frío, el cero, etc., pero si no tienen materia u objeto en qué manifestarse finalmente serían solo ... conceptos. TODOS.

Esto sí que no entendí, ¿me explicas?


No hay nada que no exista por sí mismo, inclusive las cualidades del todo necesitan de un accesorio para ser manifestadas. Todo lo que existe en el universo existe por sí mismo como concepto, y manifiesta su cualidad en un objeto.

El calor y el frío existen, pero necesitan materia en qué reflejar temperatura.

El bien existe, pero necesita un objeto, un accesorio para manifestarse y SER.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jerry
Esporádico


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 25
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 11:43 pm    Asunto:
Tema: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Responder citando

Soy nuevo incluyendo citas en mis mensajes, a ver si le entienden al que acabo de mandar. Una disculpa y gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ALEJANDRO MENDEZ
Esporádico


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 42
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Mar 16, 2006 11:58 pm    Asunto:
Tema: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Responder citando

Estimado en Cristo Jerry Dios te Bendiga:

Como muy acertadamente te contesto el Hermano asclepio todo lo que tu manifiestas no tiene fundamento para nosotros los Catolicos ya que para nosotros el Mal no existe existe la ausencia de Dios por enede el Mal no es perfecto me llamo la atencion en tu primer planteamiento lo siguiente
Cita:
pero si alguien conoce un poco más de la verdad que todos buscamos entender y la comparte, se lo agradecería.


Tu eres Catolico practicante?? por que si lo eres sabrias que ya has encontrado la VERDAD con esto no te quiero decir que yo sea el poseedor de la verdad ni mucho menos solo Dios es el poseedor de la verdad pero si como Catolicos nos instruimos mas en nuestra fe y nos comprometemos en servicio para con nuestros Hermanos los dogmas de fe dejan de ser dogmas y empiezan a ser una realidad en nuestras vidas

Saludos y Bendiciones en Jesus Ecuaristia y Maria Santisima
_________________
" Esta es mi orden: Sé valiente y ten ánimo; no tiembles ni tengas miedo; Yavé tu Dios está contigo adonde quiera que tu vayas". Jos 1-9
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 12:32 am    Asunto: Re: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Tema: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Responder citando

Jerry escribió:
No comprendo al manera en que se describe a Dios como el PRINCIPIO y el FIN, cuando la eternidad, perpetuidad, etc., carece precisamente de eso, de un inicio y de un final.

Visto de otra manera, con infinitos matemáticos si les parece, hay un infinito número de números entre el 0 y el 1, entre el 1 y el 2, etc., pero al mismo tiempo ese infinito tiene su límite en 0 y 1.

¿No es una contradicción hablar de eternidades teniendo un Alfa y un Omega como principio y fin?

Además, viendo el infinito positivo y el infinito negativo como el "bueno y el malo" en todo caso, ser el infinito de los infinitos, o su omnipresencia, significaría que Dios no solamente existe en el positivo, sino en el negativo también.

Hablar de totalidades, de universos, de eternidades implica absolutos pero en ese caso si existe un bien absoluto en la ausencia de todo mal, hay al otro lado de la escala un mal absoluto en la ausencia de todo bien, y esto significa que LOGRA LA PERFECCIÓN CUANDO EXISTE EN LA AUSENCIA TOTAL DEL BIEN.

Mencionaban que oscuridad es la ausencia de luz, pero la oscuridad existe, y permite la existencia de las cosas en su absoluto tal y como el frío absoluto también lo hace. Las cosas pueden existir en la oscuridad y en el frío ABSOLUTOS, o qué ahora se desmaterializa algo en la oscuridad y frío total.

¿El cero es la ausencia de valor?. Entonces qué pasa cuando multiplicas o divides algo por 0. Si fuera ausencia de valor no pasaría N-A-D-A.

Si Satanás es la máxima expresión del mal y no hay bien en él, la imperfección absoluta a la que llegó lo llevó a la PERFECCIÓN de su cualidad maligna, y existe por sí solo.

En ausencia de todo mal entonces no debería existir pues no hay nada bueno en él, visto a su manera, ´hay algo de bien en el mal si no dejaría de existir. NO ES LÓGICO.

Todo existe por sí sólo como concepto, el bien, el mal, la luz, la oscuridad, el frío, el cero, etc., pero si no tienen materia u objeto en qué manifestarse finalmente serían solo ... conceptos. TODOS.


El alfa y el omega son imagenes que indican que Dios es precisamente, eterno y q todo proviene de El y termina en El. No es una formulacion matematica.

El mal no existe, Satanas no es EL MAL, TODO EL ES MALO, pero el no es EL MAL.... eso es diferente. El existe por que era un angel, pero el se podia corromper, no hay nada bueno en El por que no permite entrar a Dios y jamas lo hara.. pero eso no significa que el mal se haya materializado.. simplemente el esta completamente corrompido, pero no es infinito... es finito en su propia naturaleza angelica.

Todo su ser contiene mal, pero no contiene todo el mal.. por lo que no es absoluto y sigue por que Dios asi lo dispone en su providencia.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 12:37 am    Asunto:
Tema: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Responder citando

Cita:
No hay nada que no exista por sí mismo, inclusive las cualidades del todo necesitan de un accesorio para ser manifestadas. Todo lo que existe en el universo existe por sí mismo como concepto, y manifiesta su cualidad en un objeto.

El calor y el frío existen, pero necesitan materia en qué reflejar temperatura.

El bien existe, pero necesita un objeto, un accesorio para manifestarse y SER.


tu solo te contestas, existe como CONCEPTO, no como escencia ..

Y El bien al ser DIOS mismo, no requiere un accesorio, es parte absoluta de su escencia.. nosotros llamamos a ese atributo bien, y lo traemos al mundo congnositivo como concepto, pero eso no significa que no exista el bien por si mismo segun creemos los Cristianos.

El mal EXISTE, pero esta limitado por la escencia del universo que es buena, por eso se dice que no existe por si mismo... ya que no siempr ha existido... comenzo a existir con la Libertad de las creaciones de Dios que es sumo bien.

De hecho.. no es tan complicado como parece.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Jerry
Esporádico


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 25
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 12:42 am    Asunto:
Tema: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Responder citando

No estoy atacando, estoy muy de acuerdo con la existencia de Dios pero hay algo del maniqueísmo que todavía no ha salido de mi cabeza y no me deja entender bien los conceptos.

No soy DEL TODO católico practicante, pero he leído la Biblia y comprendido algunos conceptos, sin parecer arrogante, mucho más que el grueso de la gente que va cada Domingo a misa y lo he visto.

Lo que quiero saber es porqué negar la existencia del mal por sí mismo.
- ¿Porqué negar la existencia POR SÍ MISMO de Satanás, de este mal ABSOLUTO pero RELATIVO (ojalá me haya explicado)?
- ¿Porqué la Biblia dice que el máximo ser del mal sufrirá eternamente y no simplemente que dejará de existir?
- ¿Qué es más cruel? Dar muerte o dejar sufrir.

---------------------------------------------------------------

En la terminología que me han manifestado sobre que el mal no existe por sí mismo:

Si matas a alguien dices: "Hice mal" o dices "No hice bien".

La verdad es que NO ES LO MISMO. No hacer el bien es solamente DEJAR DE HACER, en cambio hacer el mal es un ACTO MALÉVOLO. Tiene existencia en la imperfección.

Por favor no me tomen por irrespetuoso, insolente, etc., repito:

Quiero entender la verdad aunque tampoco la verdad de nadie en la Ttierra es plena, y por eso quiero saber. Nunca nadie deja de aprender día con día.

Lo que no quiero es dejar todo (o casi todo) a los DOGMAS DE FE o porque el Doctor en Teología o tal encíclica dice esto, todo es perfectible dado el origen imperfecto, finito y de sapiencia limitada del ser humano, aunque sea el Papa, con el debido respeto.

Ejemplo:
Hay Doctores como el Señor ONÉSIMO CEPEDA, Obispo del Estado de México y que CON TODO RESPETO es una personalidad MUY CONTROVERTIDA, apoderado de toreros, activo en pleno de la vida política mexicana, etc., cómo ser Doctor en Filosofía, Derecho, Teología, etc., y además hacer naturales, derechazos, chicuelinas y veronicas.

Pero este Señor es otro tema. ¿Interesa?

NO EXISTE EN LA TIERRA LA VERDAD ABSOLUTA pero sí quisiera saber un poco más.

Gracias a todos por su amabilidad y tiempo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ALEJANDRO MENDEZ
Esporádico


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 42
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie Mar 17, 2006 2:47 am    Asunto:
Tema: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Responder citando

Estimado en Cristo Jerry Dios te Bendiga Paz en tu corazon y luz para tu Espiritu:

Cita:
No estoy atacando, estoy muy de acuerdo con la existencia de Dios pero hay algo del maniqueísmo que todavía no ha salido de mi cabeza y no me deja entender bien los conceptos.

No soy DEL TODO católico practicante, pero he leído la Biblia y comprendido algunos conceptos, sin parecer arrogante, mucho más que el grueso de la gente que va cada Domingo a misa y lo he visto.


Y del mismo modo no me siento atacado lo que si siento es precisamente que te falta ser un Catolico mas practicante para asi poder entender en plenitud el mensaje de Cristo y por ende el de nuestra religion ya que no solo basta con leer la Biblia (y vaya si hay que saber leerla ); tambien hace falta el VIVIR la FE VIVIR tu Religion para que como te decia anteriromente los dogmas dejen de serlo y se conviertan en parte de tu vida

[/quote]Lo que quiero saber es porqué negar la existencia del mal por sí mismo.
- ¿Porqué negar la existencia POR SÍ MISMO de Satanás, de este mal ABSOLUTO pero RELATIVO (ojalá me haya explicado)?
- ¿Porqué la Biblia dice que el máximo ser del mal sufrirá eternamente y no simplemente que dejará de existir?
- ¿Qué es más cruel? Dar muerte o dejar sufrir.
Cita:


1.-Por algo muy sencillo S...nas es CREATURA no Creador
2.- Por que Dios no MATA no Destruye Dios CONSTRUYE
3.- Morir o Sufrir son una eleccion que el como tu y como yo tuvo en su momento no puedes juzgar a Dios por la eleccion que TU y solo TU haces Wink

La verdad es que NO ES LO MISMO. No hacer el bien es solamente DEJAR DE HACER, en cambio hacer el mal es un ACTO MALÉVOLO. Tiene existencia en la imperfección.
Cita:


No estamos de acuerdo Hermano; me dijo una vez un Parroco "No basta con ser Bueno no basta con eso; debes de hacer el bien o sino de lo contrario estaras Pecando de Omision", y por ende como Catolico te digo que el resultado de tu conclusion es correcto pero al reves osea el mal Nace de no hacer el bien y no viceversa desde mi punto de vista el error semantico de tu oracion nace en la facilidad del ser humano de JUZGAR a su semejante por lo que todo lo que no le es grato lo CONDENA.

Quiero entender la verdad aunque tampoco la verdad de nadie en la Ttierra es plena, y por eso quiero saber. Nunca nadie deja de aprender día con día.

Lo que no quiero es dejar todo (o casi todo) a los DOGMAS DE FE o porque el Doctor en Teología o tal encíclica dice esto, todo es perfectible dado el origen imperfecto, finito y de sapiencia limitada del ser humano, aunque sea el Papa, con el debido respeto.
Cita:


1.-La verdad en la tierra si existe y esta ahí en los evangelios en la vida de Cristo esa es la VERDAD el CAMINO y LA VIDA

2.- Yo soy igual que tu pero lo que hago es en lugar de preguntar por tal o cual Enciclica o tal o cual Libro lo VIVO buscando trabajo a traves de algun APOSTOLADO y asi te puedo decir que la BIBLIA no miente ni las enciclicas te puedo asegurar que el Mal no triunfara por que a la fecha no ha triunfado.

Nuevamente Dios te Bendiga y recibe un Saludo en Jesus Eucaristía y María Santísima

_________________
" Esta es mi orden: Sé valiente y ten ánimo; no tiembles ni tengas miedo; Yavé tu Dios está contigo adonde quiera que tu vayas". Jos 1-9
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Mar 18, 2006 2:40 pm    Asunto:
Tema: Alfa y Omega. Infinitos relativos.
Responder citando

Cita:
Lo que no quiero es dejar todo (o casi todo) a los DOGMAS DE FE o porque el Doctor en Teología o tal encíclica dice esto, todo es perfectible dado el origen imperfecto, finito y de sapiencia limitada del ser humano, aunque sea el Papa, con el debido respeto.

Ejemplo:
Hay Doctores como el Señor ONÉSIMO CEPEDA, Obispo del Estado de México y que CON TODO RESPETO es una personalidad MUY CONTROVERTIDA, apoderado de toreros, activo en pleno de la vida política mexicana, etc., cómo ser Doctor en Filosofía, Derecho, Teología, etc., y además hacer naturales, derechazos, chicuelinas y veronicas.

Pero este Señor es otro tema. ¿Interesa?

NO EXISTE EN LA TIERRA LA VERDAD ABSOLUTA pero sí quisiera saber un poco más.



Error garrafal de logica... Si alguien es pecador, no puede hablar de Dios sin equivocarse.... TODOS fueron pecadores, y lo son, los dogmas es la comprension de las verdades reveladas y preservadas por el Espirtu Santo por Dios mismo.

La verdad absoluta existe, si no, tu no exisitrias.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados