Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Mitotes: Las piedras de Ica
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Mitotes: Las piedras de Ica

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas extravagantes, mitos y supersticiones
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 7:04 am    Asunto: Mitotes: Las piedras de Ica
Tema: Mitotes: Las piedras de Ica
Responder citando

Bueno, ahora traigo a colación el tan llevado y traído fenómeno de las piedras de Ica, las supuestas "más estremecedoras, rotundas y completas pruebas de la existencia de otra civilización que pobló el planeta no hace miles, sino millones de años".

Algunas imágenes:







Lo que dice la leyenda:
En un lugar de Perú, en un desierto blando y pedregoso del Departamento de Ica, un médico peruano descubrió la más estremecedora, rotunda y completa prueba de la existencia de otra civilización que pobló el planeta no hace miles, sino millones de años. Esta vez y para asombro de muchos se traba de pruebas materiales, miles de pruebas.

Corría el mes de Mayo del año 1.966. Al consultorio del doctor Javier Cabrera, situado en la Plaza de Armas del pueblo de Ica, llegó su amigo Félix Llosa Romero, llevándole un regalo. Se trataba de una piedra ovalada, de color negruzco y aristas redondeadas; tenía grabada en una de sus caras la imagen de un extraño pez y su peso era mayor del que, a primera vista, correspondía a su tamaño. Quedará muy bien como pisapapeles en tu escritorio, dijo Llosa, también le dijo que su hermano poseía una gran colección, proveniente del caserío de Ocucaje, donde un huaquero (Campesino que realiza excavaciones arqueológicas clandestinas) las extraía por docenas.

El doctor Cabrera, descarta con firmeza la posibilidad de que las piedras hayan sido grabadas por los Incas. En primer lugar porque las piedras son muy anteriores al período en que los Incas vivieron en Perú y además, porque las piedras dan fe de conocimientos tecnológicos que los Incas nunca poseyeron.

En su enorme colección, el doctor Cabrera ha clasificado las piedras en diversos grupos, según los símbolos que presentan. Hay series que tratan de temas técnicos, otras de temas médicos, geográficos, antropológicos, zoológicos, etc. Hay series de piedras que describen con todo detalle la evolución de los dinosaurios, desde el huevo hasta la completa madurez; otras que relatan las incidencias de complejas intervenciones, y otras que explican con todo detalle cómo era el planeta Tierra antes de las grandes convulsiones geológicas que le imprimieron su conformación actual.

A partir de sus interpretaciones de los dibujos grabados en las piedras, afirma que esa humanidad gliptolítica fue creada por una raza superior que llegó a la Tierra desde algún lugar del cosmos. Al llegar a nuestro planeta, esa raza no halló vida inteligente, y decidió crearla a partir de un primate emparentado con el Lemur, llamado Notharcus, que se extinguió hace 50 millones de años.

En su libro "El mensaje de las piedras grabadas de Ica" (Inti Sol editores, Lima, 1.976), afirma: Mediante el trasplante de códigos cognoscitivos a unos primates que pertenecían a un tipo de primate muy inteligente generaron hombres. Aparentemente, las piedras dicen que había varias categorías humanas: Los de mayor poder cognoscitivo son los que el doctor Cabrera denomina Hombres Reflexivos y Científicos, por encima de los cuales se situaban, por supuesto, sus creadores, los hombres llegados del cosmos.

Uno de los elementos que confirman la creencia del doctor Cabrera, es una piedra donde está labrado un mapa del mundo tal como era en el período terciario (esta piedra está representada en la portada de su libro, reproducida en página 461). Allí, la forma y la disposición de los continentes es completamente diferente de la actual, y considerando que la geología no supo hasta fines del siglo XIX y principios del XX que los grandes cataclismos de fines del terciario habían provocado cambios espectaculares en la forma y disposición de los continentes, el doctor Cabrera sostiene, que esa piedra sólo pudo ser labrada por hombres que vivieron en un planeta con esa configuración y que, además, poseían los medios técnicos necesarios para recorrerlo y observarlo desde grandes alturas.

Las teorías del doctor Cabrera, no han encontrado demasiado eco en la comunidad científica. Algunos de sus adversarios han llegado a asegurar que Basilio Uchuya, el Huaquero que ha proporcionado la mayor parte de las piedras al doctor Cabrera, es el único artífice de las mismas; según esta teoría, Basilio las graba, untándolas después con betún de los zapatos y quemándolas para darles una falsa pátina de antigüedad.

Esta ingeniosa teoría no tiene en cuenta la edad de Basilio, ni el tiempo que requiere fabricar una de estas piedras. El Huaquero podría haber hecho, en toda su vida, unas 10.000. ¡Pero se acercan a las 40.000 las que se han catalogado hasta ahora, y cientos de miles las que se suponen aún enterradas!

No obstante, el doctor Cabrera, no carece por completo de apoyo. El francés Chanoux, en su obra "Enigma de los Andes", aseguraba que las piedras de Ica podrían ser la biblioteca de los Atlantes, que han existido hace 50 millones de años.

El periodista español J. J. Benítez, en su libro: "Existió otra humanidad" (Plaza y Janés, Barcelona, 1.977), hablaba del hallazgo de dos cerros artificiales que recubrían un pavimento de piedras grabadas, en un lugar cercano a Palpa (Perú) hacia el cual parecen apuntar, nada menos que las líneas de Nazca.

* Artículo tomado al azar de internet *.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 7:39 am    Asunto:
Tema: Mitotes: Las piedras de Ica
Responder citando

Lo que dice la ciencia:
Fragmentos tomados del libro "Arqueología del sur del Perú" (Editorial Universo S.A., 1977) escrito por el Padre Alberto Rossel Castro, que nació el año 1905 y falleció el 21 de noviembre de 1983. Era miembro de la Sociedad Geográfica de Lima, de la Sociedad Internacional de Americanistas, de la Sociedad Arqueológica de Bolivia, miembro correspondiente del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú y socio del Instituto Iqueño de Cultura y Promoción Regional. Asimismo, era profesor del Colegio Nacional San Luis Gonzaga de Ica.

Es Autor de las siguientes obras:
Caciques y templos de Ica. Lima, 1954.
Historia del Colegio Nacional de San Luis Gonzaga de Ica.
Historia regional de Ica: Época colonial, tomo I. Lima, 1964.
Arqueología del sur del Perú: Áreas valles de Ica y la hoya de río grande de Nasca. Lima, 1977.
Y de diversos artículos publicados en las publicaciones periódicas de las entidades académicas de las cuales era miembro de número.

Cuando se exhibían los gliptolitos en la Casa de la Cultura de Ica, en 1967, siendo director del mismo Instituto, el citado doctor Cabrera, fui invitado por él, para conocer de cerca a las diferentes representaciones líticas; y, del análisis ejecutado "in situ", me percaté, con no menos asombro, de muchos defectos fundamentales; entre ellos:

- El material empleado era en su mayoría "rodados de río" extraídos ex profesamente de algunas morenas de los alrededores de Okukaje donde, casualmente, abunda este material de limos macizos.
- Las estilizaciones son uniformes, hechas con un punzón metálico, bajo relieve, no muy profundas, demostrando a las claras, haber salido de la mano de un solo hombre que vive en nuestra época.
- El artista trata de mezclar estilos de la civilización Parakas, Naska e Inka con animales antediluvianos de mamut, mastodonte, reptiles que pelean salvajemente contra el hombre cuaternario, vestido de trusa como si ya éste conociese el pudor.
- Cada piedra estilizada ha sido sometida al fuego con el fin de endurecer su superficie, y luego barnizada con gomalaca rubia o grasa con el propósito de dar brillo color mate o madera, simulando antigüedad.

A mi parecer estas piedras no deben ocupar un sitial en el Museo de Ica, que es un centro sagrado de inspiración verídica e histórica. Muy bien esas piedras harían más honor sirviendo de piso ornamental del mismo Museo o de cualquier otro edificio de Ica.
Todas las colecciones particulares que se exhiben como una novedad del siglo no merecen crédito ni comentario alguno por más prestigio y galardones científicos que tengan sus poseedores. Menciónanse colecciones de los señores Santiago Quiróz, César Almeida, Santiago Calvo, Jaime Salas, etc.

Fragmento tomado de la carta escrita por el huaquero y artesano Basilio Uchuya:
"Yo, Basilio Uchuya Mendoza, reconozco que todas las piedras del doctor Javier Cabrera Darquea han sido trabajadas por mí. Bajo el sistema del quemado de piedra, luego trazado con sierra doble filo y luego bañadas con barro, con un pequeño trapo, lo vengo realizando desde hace diez años y de la única persona que le vendido mi trabajo es al doctor Cabrera, dicho sea de paso lo he conocido por doctor Sotil".
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 12:22 pm    Asunto:
Tema: Mitotes: Las piedras de Ica
Responder citando

a la foto 1 le falta el fondo musical...aqui lo pongo.

http://mx.youtube.com/watch?v=zX53PVe8Rck

y

http://mx.youtube.com/watch?v=eiB3R9SfU1Y&feature=related
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Abradamus
Nuevo


Registrado: 05 Jul 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Tarragona, España

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 7:30 pm    Asunto: Piedra o Piedras de Ica - Stone Ica
Tema: Mitotes: Las piedras de Ica
Responder citando

Falsedad? Sad
Autenticidad? Laughing

He viajado durante 5 años desde España a Ica, a parte por temas sentimentales, investigué las PIEDRAS DE ICA. Desde la misma casa de Basilio Uchuya hasta el museo aeronáutico de Lima... Shocked

He podido entender que se encuentran en los desiertos de Ocucaje y muchas de ellas están en el Museo aún custodiado por la señora Emma (secretaria del Doctor fallecido Javier Cabrera). Wink

Amantes y apasionados: deciros que no acabarán de sacar piedras, por que no hay solo las 11000 o 15000 que se dicen, aún hay unas 20000 o más en todo el MUNDO y las infinitas que deben haber aún escondidas por ahí. Ya no hablo solo de las Piedras de Ica, sino de los dinosaurios de Acámbaro (México) o otros objetos hoy denominados OOPARTS... Idea

Uchuya se le olvidó un saco de piedras dirigido al Museo de las Piedras de Ica, tras su olvido y fallecimiento ahora están en mi poder gracias a la ayuda económica que le estoy dando tras el terremoto y el frío de éste actual y presente invierno. Serán unos 60 kilos (tampoco es tanto), dice tener alguna de hasta más de 40 kilos, pero no se pueden enviar tan fácilmente al extranjero... por ahora las tengo yo en mi colección y las que sobran las ofrezco a los curiosos, coleccionistas, mísiticos y otros. Exclamation

Hay la página web: -------- donde se detalla muy muy muy bien la actualidad del tema, imágenes de revistas, fotografías, documentos, vídeos, direcciones, teléfonos... es -creo- la más completa hasta ahora, y gracias no al estudio de una sola persona, sino a todos vosotros. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Abradamus
Nuevo


Registrado: 05 Jul 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Tarragona, España

MensajePublicado: Sab Jul 05, 2008 7:34 pm    Asunto: Re: Piedra o Piedras de Ica - Stone Ica
Tema: Mitotes: Las piedras de Ica
Responder citando



Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Dom Jul 06, 2008 7:25 am    Asunto:
Tema: Mitotes: Las piedras de Ica
Responder citando

Creo que para rebatir sin desgastar el teclado, no necesito más que decirle a los lectores de este tema que, utilizando Google, busquen Abraham Veciana Gutierrez.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Dom Jul 06, 2008 7:33 am    Asunto:
Tema: Mitotes: Las piedras de Ica
Responder citando

Por cierto...

Excelentes las fuentes de información de tu página Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing.
¡¡¡¡Sublime fuente la revista "DUDA, lo increíble es la verdad".






_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Abradamus
Nuevo


Registrado: 05 Jul 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Tarragona, España

MensajePublicado: Mie Jul 09, 2008 7:06 pm    Asunto:
Tema: Mitotes: Las piedras de Ica
Responder citando

Holas

alguien sabría donde encontrar las revistas DUDA nº 220 363 364 y 474.

Revista DUDA editorial Posada.

Gracias. abradamus@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas extravagantes, mitos y supersticiones Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados