Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Simbolos del cristianismo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Simbolos del cristianismo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Vie Jul 11, 2008 4:04 am    Asunto: Simbolos del cristianismo
Tema: Simbolos del cristianismo
Responder citando

Hay otros simbolos aparte de la cruz?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mario Córdoba
Asiduo


Registrado: 24 Feb 2008
Mensajes: 189
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Vie Jul 11, 2008 1:59 pm    Asunto:
Tema: Simbolos del cristianismo
Responder citando

El A. D. que es el Anno Domini, Año del Señor.

El ΑΩ (Alfa y Omega). La primera inicia el alfabeto griego, la segunda lo termina. Símbolo de Jesucristo, el Primero y el Último.

El Ancla, símbolo de la Salvación. Símbolo del alma que ha alcanzado el puerto de la eternidad.

La Barca, símbolo de la Iglesia.

El ciervo que bebe agua de una fuente que simboliza que Cristo es la fuente verdadera en la que se calma nuestra sed.

El Cordero simboliza a Cristo y su entrega, como Cordero de Dios.

El Crismón (XP Superpuestas) Las dos primeras letras de la Palabra Christos (Cristo)

La Cruz signo de Salvación

El Pez (I X O Y E), el significado es Jesús, Cristo, Dios, Hijo, Salvador

Las letras IHS que al aparecer, en un principio, eran el mismo Nombre de Jesús. El significado más aceptado y difundido es Iesus Hominum Salvator (Jesús Salvador de los hombres)

La Paloma, símbolo del Espíritu Santo.

La Paloma con una Rama de Olivo es símbolo de la Paz de Dios.

El Pavo Real, símbolo de la Resurrección de Cristo. Toma este significado porque este animal cambia su plumaje en primavera, teimpo con el que coincide la Pascua.

El Pelícano símbolo de la Eucaristía y de la entrega de Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Jul 11, 2008 2:17 pm    Asunto:
Tema: Simbolos del cristianismo
Responder citando

Completo la gran información puesta por nuestro hermano Mario:


Águila


El águila tiene distintos significados en la simbología Bíblica. Deuteronomio 11,13 la cataloga como ave inmunda, pero el Salmo 102:5 tiene otra perspectiva : "Tu juventud se renovará como la del águila". Los primeros cristianos conocieron una antigua leyenda en la que el águila renovaba su juventud al lanzarse tres veces a una fuente de agua pura. Los cristianos tomaron el águila como símbolo del bautismo, fuente de regeneración y salvación, en la que el neófito se sumerge tres veces (por la Trinidad) para obtener la vida nueva. El águila es también símbolo de Cristo y de Su naturaleza divina.

El águila es el emblema de San Juan el Evangelista>>> por ser sus escritos tan elevados que contemplan verdades muy altas y que manifiestan claramente la divinidad del Señor.

Gallo


El gallo es símbolo de vigilancia y también el emblema de San Pedro quien negó a Jesús tres veces...
Juan 18:27 "Pedro volvió a negar, y al instante cantó un gallo."

Job 38:36 " ¿Quién puso en el ibis la sabiduría? ¿quién dio al gallo inteligencia?

Pelícano

Según la mitología, el pelícano devolvía la vida a sus hijos muertos hiriéndose a sí mismo y rociándolos con su sangre. (Cfr. SAN ISIDORO DE SEVILLA, Etimologías, 12, 7, 26, BAC, Madrid 1982, p. 111). Cristo, como el pelícano, abrió su costado para salvarnos alimentándonos con su sangre. Es por eso que el pelicano aparece en el arte cristiano, en tabernáculos, altares, columnas, etc.

Junto con muchísimas otras aves, el pelícano es visto como inmundo en Lev 11:18. También Jesús fue tenido como inmundo. Los primeros cristianos tomaron al pelícano como símbolo de expiación y redención.

Buen Pastor.

Esta figura se utiliza mucho en el arte cristiano, y evoca la parábola del buen pastor, contada directamente por Cristo. El evangelista san Lucas la recoge en su Evangelio (15, 4-7) Narra como el buen pastor, cuando advierte que una oveja se ha perdido no la abandona a su suerte, sino que va a buscarla y la trae al rebaño, con afecto, portándola sobre los hombros. Simboliza la misericordia de Dios con los pecadores, y la constante solicitud de Cristo por cada alma, por alejada que esté.

Benedicto XVI lo explicaba así, en la Misa de comienzo de su Pontificado: "La parábola de la oveja perdida, que el pastor busca en el desierto, fue para los Padres de la Iglesia una imagen del misterio de Cristo y de la Iglesia. La humanidad — todos nosotros — es la oveja descarriada en el desierto que ya no puede encontrar la senda.

El Hijo de Dios no consiente que ocurra esto; no puede abandonar la humanidad a una situación tan miserable. Se alza en pie, abandona la gloria del cielo, para ir en busca de la oveja e ir tras ella, incluso hasta la cruz. La pone sobre sus hombros, carga con nuestra humanidad, nos lleva a nosotros mismos, pues Él es el buen pastor, que ofrece su vida por las ovejas. (...)

El desvelo santo de Cristo ha de animar al pastor: no es indiferente para él que muchas personas vaguen por el desierto. Y hay muchas formas de desierto: el desierto de la pobreza, el desierto del hambre y de la sed; el desierto del abandono, de la soledad, del amor quebrantado.

Existe también el desierto de la oscuridad de Dios, del vacío de las almas que ya no tienen conciencia de la dignidad y del rumbo del hombre. Los desiertos exteriores se multiplican en el mundo, porque se han extendido los desiertos interiores. Por eso, los tesoros de la tierra ya no están al servicio del cultivo del jardín de Dios, en el que todos puedan vivir, sino subyugados al poder de la explotación y la destrucción.

La Iglesia en su conjunto, al igual que sus Pastores, han de ponerse en camino como Cristo para rescatar a los hombres del desierto y conducirlos al lugar de la vida, hacia la amistad con el Hijo de Dios, hacia Aquel que nos da la vida, y la vida en plenitud.

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados