Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2008 3:22 pm    Asunto: Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos
Tema: Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos
Responder citando

Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos de la mal llamada "Edad Media"

Ha provocado revuelo la aparición de este libro, no lo he encontrado todavía en español, espero se traduzca pronto.
"Aristote au Mont Saint Michel" de S. Gouguenheim.

¿Fue relevante el Islam para conservar y transmitir la cultura griega a los medievales?

El medievalista Sylvain Gouguenheim dice que no. Occidente mantuvo sus raíces griegas, ampliadas desde el cristianismo oriental.


El Islam no salvó a Aristóteles. Los musulmanes medievales de Damasco, Bagdad o Córdoba no salvaron la filosofía griega y la conservaron para dársela a Occidente e iniciar un renacimiento cultural.

Según el último libro del medievalista Sylvain Gouguenheim, profesor de historia medieval de la Escuela Normal Superior de Lyon, el papel islámico en la protección del legado griego no fue decisivo. Occidente, por ejemplo, siempre mantuvo vínculos con el Bizancio cristiano, vínculos por los que circulaban los textos de los antiguos griegos.

Sylvain Gouguenheim quiere romper la idea, común en el imaginario colectivo, de una "era oscura" en que Europa Occidental olvidó la lengua griega y se volcó exclusivamente en el latín. Para ello, en su nuevo libro "Aristote au Mont Saint-Michel", recuerda algunos épocas duras para Occidente pero en las que no se cortó con el legado griego:
- del año 685 al 752, buena parte de los papas son de origen griego y sirio
- entre el 758 y el 763, el rey franco Pipino el Breve pide al papa Pablo I que le envíe textos griegos, en especial la Retórica de Aristóteles
- en Sicilia y Roma nunca faltaron lectores de griego
- Occidente nunca olvidó que los evangelios se escribieron en griego y que los Padres de la Iglesia citaban a los filósofos clásicos
- desde Carlomagno (con Alcuino y su "renacimiento carolingio") hasta el s.XIII, hubo en Europa varios "renacimientos parciales" cuando las circunstancias lo permitían; en ellos no hubo especial aportación desde el mundo islámico

Gouguenheim defiende que los traductores de la abadía francesa de Mont-Saint-Michel (en su roca hermosamente rodeada de mar cuando sube la marea) tuvieron un papel primordial. Tradujeron casi toda la obra de Aristóteles directamente del griego al latín, y lo hicieron varias décadas antes de que en el Toledo andalusí se vertieran esas mismas obras, Más aún, las traducciones de Toledo no venían del griego, como las de Mont-Sant-Michel, sino de versiones árabes. Para destacar el trabajo de los monjes de Mont-Sant-Michel les dedica el título de su libro.


La abadía de Mont-Saint-Michel (www.lemontsaintmichel.info) hoy está a cargo de la Fraternidad Monástica de Jerusalén, manteniendo la vida de oración


Gouguenheim entiende que los cristianos europeos activamente buscaban en tierras del Islam textos griegos para completar los que ya tenían, y que por lo tanto no sería correcto imaginar un Occidente apoltronado recibiendo de mala gana traducciones griegas a través del árabe.

El medievalista recuerda que sabios musulmanes como el turco Al-Farabi, el persa Avicena o el cordobés Averroes no leyeron a Aristóteles en su griego original sino sólo mediante traducciones al árabe ¡realizadas por cristianos de lengua y rito arameo o siríaco!
Uno de estos traductores cristianos que dominaban el griego y el árabe fue, por ejemplo, el médico Hunayn ibn Ishaq (809-873), cristiano nestoriano en la corte de Bagdad. Muchos le llamaron el “príncipe de los traductores”. En Occidente fue conocido como Johannitius. Fue responsable de traducir del griego al árabe más de 200 obras, especialmente de Galeno, Hipócrates y Platón. De Aristóteles, por ejemplo, pasó al árabe las Categorías, la Física y la Magna Moralia. De Platón, la República y el Timeo. De Dioscórides su Materia Medica. Buena parte del léxico médico en lengua árabe viene del trabajo de este traductor cristiano.

También se recuerda a Hunayn ibn Ishaq por su integridad ética. Se negó a envenenar pacientes a pesar de las presiones del califa Al-Muttawakkil, que lo puso a prueba, primero con sobornos y luego con prisión. Finalmente, le recompensó con honores y riquezas cuando comprobó su honestidad.

Gouguenheim llama la atención sobre la limitada influencia que el pensamiento griego tuvo sobre la cultura islámica. No provocó nada parecido al Renacimiento. El Islam en general no se dejó helenizar en nada, aunque incorporara la palabra "falsafá" al árabe para referirse a la filosofía.

El análisis de Sylvain Gouguenheim ha impactado a la prensa francesa. En Le Monde escriben: “Contrariamente a lo que se repite en un ‘crescendo’ desde los años 60, la cultura europea, en su historia y en su desarrollo, no debería gran cosa al islam. En todo caso, nada esencial”.

En Le Figaro dicen: “Felicitamos al Señor Gouguenheim por no haber temido recordarnos que hubo un crisol cristiano medieval, fruto de las herencias de Atenas y de Jerusalén”, mientras que “el islam apenas presentó su conocimiento a los occidentales”.

Es un medievalista con enfoques originales que en 1999 publicó Les fausses terreurs de l'an mil ("Los falsos terrores del año mil"), negando que en esa época los medievales vivieran congelados por el miedo al fin del mundo. En 2008 también ha publicado Les Chevaliers teutoniques, sobre esta orden de caballería.


A ver si de una vez por todas se vuelve a enseñar la Historia como se debe en colegios y Universidades...
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2008 3:40 pm    Asunto:
Tema: Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos
Responder citando

Muy bueno Pepa. Y muy oportuno en estos tiempos que se pretende negar las raíces cristianas de Europa.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
AdolfoMir
Asiduo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 181

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2008 4:39 pm    Asunto:
Tema: Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos
Responder citando

Alguien me podría recomendar un libro sobre la Edad Media que se encuentre en español?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AdolfoMir
Asiduo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 181

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2008 5:59 pm    Asunto:
Tema: Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos
Responder citando

Cita:
Pfff. La Edad Media es muy amplia más de diez siglos de historia con muchas diferencias. ¿Estás interesado en algún aspecto particular?

Un saludo en la Paz de Cristo.


No, sólo me gustaría, como un "vistazo general", que por lo menos ayude a destruir el mito del obscurantismo, y una época sin progreso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2008 6:31 pm    Asunto:
Tema: Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos
Responder citando

Hay varios libros de RÉGINE PERNOUD traducidos al español que enseñan claramente la mal llamada Edad Media, y el por qué insisten los que quieren denostarla, en llamarla Edad oscura.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2008 6:48 pm    Asunto:
Tema: Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos
Responder citando

Me quedo con Régine Pernoud.
Y entre los "nuestros" con el ibro del P. A. Sáenz: "La Cristiandad y su Cosmovisión",
quien afirmó: "Sí, eso es lo que pretendí al abocarme a su redacción: mostrar cómo es posible la refracción temporal del Evangelio, como fue de hecho posible la realización de una sociedad cristiana, a pesar de todos los defectos que la mancillaron. Una sociedad donde la cultura, el orden político, la organización social, el trabajo, la economía, la milicia, el arte, fueron alcanzados por el influjo de Aquel que dijo: «Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra». Hoy estamos lejos de ese mundo, pero su recuerdo no sólo suscitará nuestra nostalgia sino también el deseo de ir tendiendo a una nueva Cristiandad, esencialmente idéntica a aquélla, si bien diversa en sus expresiones exteriores, dados los cambios evidentes que la historia ha ido produciendo a lo largo de los siglos. ¿No será eso lo que el Papa nos quiere decir al insistir una y otra vez en la necesidad de lanzarnos a una «nueva evangelización»? ¿O cuando exhortó al mundo de nuestro tiempo a «abrir de par en par las puertas al Redentor»?

Si en algo este libro puede contribuir a ello, el intento quedará plenamente logrado."
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AdolfoMir
Asiduo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 181

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2008 6:05 pm    Asunto:
Tema: Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos
Responder citando

Gracias, por los libros que me aconsejaron, trataré de buscarlos.
Aunque creo que en mi país va a ser algo difícil.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Jul 14, 2008 12:48 am    Asunto:
Tema: Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Y recogiendo el tema te diré que es lo que hay Pepa y porqué no se puede enseñar nada como es debido:

Cito a un artículo sobre el libro.

Cita:

Como no podía ser menos, el libro ha provocado un considerable escándalo. El establishment intelectual se ha rasgado las vestiduras, y ha tocado a degüello. Con el talante democrático y el amor por la libertad de expresión que les caracteriza, los doctores del multiculturalismo han respondido. No con la refutación, sino con el insulto. Y con la llamada al “policía del pensamiento” de turno. En un manifiesto de “56 investigadores internacionales” aparecido en Liberation (un manifiesto siempre es preceptivo en estos casos) los “abajofirmantes” denuncian el intento de “revisión” de la historia y el “racismo cultural” del autor. En el mejor estilo neo-estaliniano, las peticiones e invectivas aluden a las supuestas “reservas mentales” del autor, y alertan sobre sus presuntas “amistades”. Un grupo de profesores y alumnos de la Escuela Normal Superior (centro de trabajo de Gouguenheim) ya han exigido una encuesta interna. El editor está teniendo problemas. Y ya desmelenado, el padre de la criatura del “Islam de las Luces”, el filósofo Alain de Libera, lanza una fatwa contra “los amantes de las cruzadas que llaman al público a la gran movilización contra los “sin papeles””. En resumen, el recital argumentativo habitual de los héroes de la tolerancia multicultural: ¡racista, ¡fascista!, ¡fascista!, ¡maldito!, ¡maldito!

En vano el autor ha rechazado toda vinculación con la extrema derecha, y en vano ha recordado que pertenece a una familia de antiguos resistentes, a cuyos valores permanece fiel. Pero lo más irónico del caso es lo siguiente.

El libro de Gouguenheim incluye un anexo con una carga de profundidad contra la orientalista alemana Sigrid Hunke. En un libro de notable repercusión publicado en 1960, El Sol de Alá brilla sobre Occidente, Hunke venía a decir que nada en el medioevo cristiano tenía valor si no tenía un origen árabe o musulmán. Apoyándose en multitud de ejemplos, la autora presentaba un Islam civilizador, pionero y de genio excepcional, al cual Occidente debería prácticamente todo: filosofía, matemáticas, ciencia experimental, tolerancia religiosa etc.

Gouguenheim desvela el trasfondo ideológico de la autora: miembro del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) desde 1937, Sigrid Hunke realizó su tesis doctoral en la Universidad Humboldt de Berlín, bajo la dirección del teórico racialista Ludwig Ferdinand Clauss. A partir de 1940 colaboró en las actividades de la Germanistichen Wissenschafteinsatz de las SS, y obtuvo una beca del instituto Ahnenerbe (Herencia Ancestral) patrocinado por las SS. Con el apoyo personal del Reichsführer Himmler, entró en contacto con el Gran Mufti de Jerusalem, Al-Husseini, colaborador del III Reich en Oriente Medio.

El pensamiento de Hunke se inscribía en un retorno a los valores ancestrales de la Alemania pagana apoyado desde importantes sectores de la Alemania nazi, y estaba orientado por una marcada hostilidad al cristianismo, al que juzgaba ajeno al alma alemana y oriental. En contraste con ello —señala Gouguenheim— Hunke veía en el Islam la antítesis absoluta del judeocristianismo: una civilización que aúna la energía marcial con el refinamiento cultural. En virtud de sus tesis, esta autora no ha dejado de ser periódicamente revisitada por extremistas de izquierda y de derecha.

Vemos por tanto que, puestos a buscar “amistades peligrosas”, al filo-arabismo de nuestros días también podrían salirle extraños compañeros de viaje.

En cualquier caso, como señala Sylvain Gouguenheim en su libro, no es el sol de Alá, sino el sol de Apolo el que brilla sobre Occidente.


Lo mismo que si lo hubiera sacado sobre los judíos y el tema de la compraventa de sangre de niños, lo que me recuerda otro libro escandaloso y silenciado, pero bueno... Manda lo que manda.

Un saludo en la Paz de Cristo.


No había leído tu aporte, porque me fui enseguida.
Como dicen ahora "es lo que hay"...
En fin... Hay que seguir insistiendo. El triunfo es de la Verdad, lo sabemos, aunque estemos pasando esta "noche oscura universal" por decirlo de algún modo.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Jul 14, 2008 1:25 am    Asunto:
Tema: Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos
Responder citando

En muchas épocas hubo odio a la Fe católica; lo que impresiona de ésta, es hasta qué punto se ha logrado subvertir el orden natural, el sentido común... ¡Gramsci! Hay que leer a Antonio Gramsci. Hasta qué punto ha penetrado la Revolución Cultural. Y digámoslo de una buena vez: hasta qué punto el Liberalismo ayudó en la tarea. Si los católicos no tomamos conciencia de esto, no tenemos ninguna opsibilidad de arreglar las cosas. Se nos pide "Omnia instaurare in Christo", ni más ni menos; y eso... no es tarea simple si no tenemos las cosas claras.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AdolfoMir
Asiduo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 181

MensajePublicado: Lun Jul 14, 2008 2:10 am    Asunto:
Tema: Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿De dónde eres? o ¿dónde vives?

Un saludo en la Paz de Cristo.


Costa Rica, pero me he pasado por unas tres librerías buenas de mi país, y nada. Y las librerías religiosas, pues mas que todo lo que tienen son libros de oración y cosas así.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Claudio_S
Esporádico


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 27
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Jul 14, 2008 2:44 pm    Asunto:
Tema: Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos
Responder citando

AdolfoMir:

Con gusto te recomiendo "Rescate en el tiempo" (Timeland), si bien es una novela de ciencia ficcion trata de un viaje a la Edad Media.

No es una gran novela pero si detalla aspectos muy interesantes de la Edad Media a tal punto que quienes lo han leido consideran que revitalizo el interes por esta epoca.

Su autor Michael Crichton utilizo algo asi como 150 distintas fuentes medievales para realizarla.

Fue un exito literario, espero que puedas encontrarla... Embarassed

Saludos
_________________
Claudio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Lun Jul 14, 2008 9:40 pm    Asunto:
Tema: Otra vez el mito destruido provoca las iras de los enemigos
Responder citando

Hermano Mir:

Evidentemente no tengo ni con mucho la sabiduria del hermano Miles, ni la erudicion de la hermana Pepa, mi formacion cultural desgraciadamente dista mucho de la Teologia y Metafisica (en eso estoy trabajando arduamente); pero creo que la cultura popular aportaria su grano de arena para tu entendimiento de la edad Media, por lo que me permito suguerirte:

El Poema de Mio Cid y toda la novela Caballeresca

Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva Espania y Las Cartas de Relacion de Cortez

Todos los Clasicos espanioles del siglo de oro, por supuesto El Quijote

Juan Sebastian Elcano

La Divina Comedia

Los Viajes de Marco Polo, etc.

Hay muchisima literatura al respecto, la cual es patrimonio de la Humanidad y que por mas que quiera el enemigo acallar, no podra.

Tal vez algunas obras puedan ser ubicadas en el Renacimiento, pero no hay regla al respecto, para el caso es lo mismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados