Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Causas justificadas
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Causas justificadas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Mar Jul 15, 2008 5:36 am    Asunto: Causas justificadas
Tema: Causas justificadas
Responder citando

Voy a suponer que todos tenemos una idea de lo que el magisterio de la Iglesia ha dicho respecto del control natal, pero como introduccion a mi pregunta pondre algunos puntos que sirvan de base:
La familia esta al servicio de la vida, la fecundidad es signo del amor conyugal y el amor conyugal debe ser plenamente humano, exclusivo y abierto a una nueva vida.
La Iglesia condena, como ofensa grave a la dignidad humana y a la justicia, todas aquellas actividades que tratan de limitar de cualquier modo la libertad de los esposos en la decisión sobre los hijos.
La índole moral de la conducta no depende solamente de la sincera intención y apreciación de los motivos, sino que debe determinarse con criterios objetivos, tomados de la naturaleza de la persona y de sus actos.
La anticoncepcion es contraria al plan de Dios y a la dignidad del amor conyugal y los esposos cristianos han de recurrir a los metodos naturales de regulacion de la natalidad conociendo los ciclos fertiles de la mujer
A estos metodos se ha de acudir solo en casos justificados y necesarios pues no puede ser la actitud recomendable y permanente en una pareja

La pregunta es: ¿Que entienden ustedes por casos justificados y necesarios? y ¿Por cuanto tiempo se podra disponer del metodo natural sin poner al matrimonio en un estado practico de no apertura a la vida?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mar Jul 15, 2008 10:12 pm    Asunto: Re: Causas justificadas
Tema: Causas justificadas
Responder citando

[quote="Maria Bravo"]Voy a suponer que todos tenemos una idea de lo que el magisterio de la Iglesia ha dicho respecto del control natal, pero como introduccion a mi pregunta pondre algunos puntos que sirvan de base:
La familia esta al servicio de la vida, la fecundidad es signo del amor conyugal y el amor conyugal debe ser plenamente humano, exclusivo y abierto a una nueva vida.
La Iglesia condena, como ofensa grave a la dignidad humana y a la justicia, todas aquellas actividades que tratan de limitar de cualquier modo la libertad de los esposos en la decisión sobre los hijos.
La índole moral de la conducta no depende solamente de la sincera intención y apreciación de los motivos, sino que debe determinarse con criterios objetivos, tomados de la naturaleza de la persona y de sus actos.
La anticoncepcion es contraria al plan de Dios y a la dignidad del amor conyugal y los esposos cristianos han de recurrir a los metodos naturales de regulacion de la natalidad conociendo los ciclos fertiles de la mujer
A estos metodos se ha de acudir solo en casos justificados y necesarios pues no puede ser la actitud recomendable y permanente en una pareja

La pregunta es: ¿Que entienden ustedes por casos justificados y necesarios? y ¿Por cuanto tiempo se podra disponer del metodo natural sin poner al matrimonio en un estado practico de no apertura a la vida?[/quote

“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes”
Nuestra época tiene necesidad de sabiduría, PERO ADEMÁS DE CONOCIMIENTOS HUMANOS PRODUCIDOS POR LA CIENCIA, NECESITAMOS TAMBIEN CONTAR CON LA SABIDURÍA DIVINA
Se plantea así a toda la Iglesia el deber de una reflexión y de un compromiso profundos, para que la nueva cultura que está emergiendo sea íntimamente evangelizada, se reconozcan los verdaderos valores, se defiendan los derechos del hombre y de la mujer y se promueva la justicia en las estructuras mismas de la sociedad. De este modo el "nuevo humanismo" no apartará a los hombres de su relación con Dios, sino que los conducirá a ella de manera más plena.
La ciencia acompañada de la sabiduría divina, debe conducirnos a acercarnos a Dios y no como en muchos casos sucede, que el hombre entre mas sabe, mas conoce, mas se aleja de Dios.

En la construcción de tal humanismo, la ciencia y sus aplicaciones técnicas ofrecen nuevas e inmensas posibilidades. Sin embargo, la ciencia, como consecuencia de las opciones políticas que deciden su dirección de investigación y sus aplicaciones, se usa a menudo contra su significado original, la promoción de la persona humana.

Se hace pues necesario recuperar por parte de todos la conciencia de la primacía de los valores morales, que son los valores de la persona humana en cuanto tal. Volver a comprender el sentido último de la vida y de sus valores fundamentales es el gran e importante cometido que se impone hoy día para la renovación de la sociedad. Sólo la conciencia de la primacía de éstos permite un uso de las inmensas posibilidades, puestas en manos del hombre por la ciencia; un uso verdaderamente orientado como fin a la promoción de la persona humana en toda su verdad, en su libertad y dignidad. La ciencia está llamada a ser aliada de la sabiduría.

Por tanto se pueden aplicar también a los problemas de la familia las palabras del Concilio Vaticano II: "Nuestra época, más que ninguna otra, tiene necesidad de esta sabiduría para humanizar todos los nuevos descubrimientos de la humanidad. El destino futuro del mundo corre peligro si no se forman hombres más instruidos en esta sabiduría"

Del Libro de La Sabiduría:
9, 14-18
Los pensamientos de los mortales son tímidos e inseguras nuestras ideas, pues un cuerpo corruptible agobia el alma y esta tienda de tierra abruma el espíritu lleno de preocupaciones. Trabajosamente conjeturamos lo que hay sobre la tierra y con fatiga hallamos lo que está a nuestro alcance; ¿quién, entonces, a rastreado lo que está en los cielos?
Y ¿quién habría conocido tu voluntad, si Tú no le hubieses dado la Sabiduría y no le hubieses enviado desde lo alto tu Espíritu Santo?
Sólo así se enderezaron los caminos de los moradores de la tierra, así aprendieron los hombres lo que a ti te agrada y gracias a la Sabiduría se salvaron.

Palabra de Dios.

Esa Sabiduría es Dios mismo.

Toda tu inquietud tiene sentido y respuesta bajo dos aspectos:
La obediencia a los mandatos de Dios y la Fe de que si le obedeces, serás salva.
Alguien podrá preguntarse o sugerir entonces, según tu planteamiento:
1.Si hay justificaciones y casos necesarios, entonces mejor probar primero y si resulta, nos casamos.
2.Si no voy a poder contar siempre con el método natural, entonces mejor no me caso.
No estimada amiga María, es como el caso de un atleta, que se prepara para una competencia, pero solo participara en ella si y solo si , esta seguro que ganará el primer lugar. El mismo atleta deberá estar conciente de que si utiliza esteroides o medicamentos prohibidos, podrá ser sancionado y si es honesto , especialmente consigo mismo, no los usará, pues de antemano sabe que esta haciendo algo indebido.
Tampoco puede pensar y decir: voy a prepararme y voy a participar, pero voy a esperar a que se valide la utilización de medicamentos a este día no permitidos.
Igual en el matrimonio, antes de confiar en ti o tener dudas, te casas y digamos que “corres el riesgo” de que no ganas y que no es lo que tu esperabas y que a lo mejor vas a tener problemas, como el atleta que utiliza esteroides o que mejor solo prueba y si no gana no participa o los utiliza con el riesgo de que no lo descubran ¿Y la conciencia? ¿Y la honestidad?
En el matrimonio: ¿y la fe en Dios? ¿Y entrar en la Voluntad de Dios? ¿Y la confianza en Dios?
He allí la razón muy importante de que las parejas se preparen para el matrimonio; que vayan concientes de que se casan porque se aman; que conozcan la finalidad del matrimonio; que se casan concientes de que es un compromiso, antes que con la sociedad con Dios y que es para siempre; que el matrimonio es para hacer amor y no para hacer el amor.
Para Dios no hay imposibles y El lo puede todo.
Por qué se mueren los niños?
Por qué hay matrimonios que no tienen hijos?
Por qué hay sufrimiento y hambre y pobreza en este mundo?
Y un sin fin de "por que" mas

Saludos fraternos

Mauricio
“Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo”(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mar Jul 15, 2008 10:32 pm    Asunto:
Tema: Causas justificadas
Responder citando

NOTA DE MODERACIÓN:

Paso éste tema a Bioética y Respeto a la Vida

allá esperamos sus respuestas
Bendiciones.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jul 15, 2008 10:33 pm    Asunto:
Tema: Causas justificadas
Responder citando

Cita:
La pregunta es: ¿Que entienden ustedes por casos justificados y necesarios?


Maria:
Creo que la Iglesia habla de motivos graves, y por lo que entiendo, se trata de casos en los que peligra la vida de la madre o la salud de manera grave. Quiza solo se necesite en estos casos espaciar los nacimientos.

Y si bien no deben ser motivos materialistas (en el sentido de :solo tengo dos hijos para poder darles todo lo que quieran), tambien a veces es licito espaciar la llegada de otro hijo si, por ejemplo, el esposo se quedo sin trabajo y ya de por si no pueden atender a las necesidades basicas de los niños a su cargo.

Lo mejor, para no caer ni en el relativismo, ni en la casuistica, seria que cada pareja hable con su confesor/director espiritual sobre el tema, porque solamente alguien que conoce la situacion con lujo de detalles puede ayudarlos a tener una mejor orientacion.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mar Jul 15, 2008 10:52 pm    Asunto:
Tema: Causas justificadas
Responder citando

María:

Cita:
. También en el campo de la moral conyugal la Iglesia es y actúa como Maestra y Madre.
Como Maestra, no se cansa de proclamar la norma moral que debe guiar la transmisión responsable de la vida. De tal norma la Iglesia no es ciertamente ni la autora ni el árbitro. En obediencia a la verdad que es Cristo , cuya imagen se refleja en la naturaleza y en la dignidad de la persona humana, la Iglesia interpreta la norma moral y la propone a todos los hombres de buena voluntad, sin esconder las exigencias de radicalidad y de perfección.

Como Madre, la Iglesia se hace cercana a muchas parejas de esposos que se encuentran en dificultad sobre este importante punto de la vida moral; conoce bien su situación, y a veces verdaderamente atormentada por dificultades de todo tipo, no sólo individuales, sino también sociales, sabe que muchos esposos encuentran dificultades no sólo para la realización concreta, sino también para la misma comprensión de los valores inherentes a la norma moral.

Pero la misma y única Iglesia es a la vez Maestra y Madre. Por eso, la Iglesia no cesa nunca de invitar y animar, a fin de que las eventuales dificultades conyugales se resuelven sin falsificar ni comprometer jamás la verdad. En efecto, está convencida de que no puede haber verdadera contradicción entre la ley divina de la transmisión de la vida y la de favorecer el auténtico amor conyugal. Por esto, la pedagogía concreta de la Iglesia debe estar siempre unida y nunca separada de su doctrina. Repito, por tanto, con la misma persuasión de mi Predecesor: No menoscabar en nada la saludable doctrina de Cristo es una forma de caridad eminente hacia las almas».



Al tiempo que te cito éste artículo, que menciona que; la verdad, para tomar las decisiones; es fundamental,
Es decir acá no se te puede decir qué es causa justificada porque
depende de la realidad de cada matrimonio.
Cada uno sabe en conciencia; la situación que vive, y el asesoramiento de un sacerdote personalmente, es lo mejor.

Como ejemplo para no errar te cito :
"que el médico diga que es riesgoso" cuando la mayoría de los médicos
tienen el sistema de aconsejar pocos hijos, a lo sumo 3. Respuesta no fiable.


El lado económico: hay personas que piensan que si bajan el nivel de vida caro de sus hijos; mejor no tienen más hijos, y para ellos en ése momento, ésa es causa para no querer otro bebé.

Lo mejor es asesorarte y exponer tu situación con alguien que te oriente
desde el lado moral, médico y ético, considerando que te interesa el punto de vista del magisterio.

Te proporciono éste link, para consultas personales en éste mismo foro, con consultores especialistas:

2j. Quienes deseen encontrar una ayuda personal segura y fiable están invitados a buscarla en los Consultorios de Catholic net. Es posible que algún forista se ofrezca para dar tal ayuda personal, pero Catholic net no puede garantizar que tal ayuda sea competente, ni que esté en plena sintonía con la doctrina católica o que no esconda malas intenciones respecto de algún forista.


Arrow http://www.es.catholic.net/consultas/consultorio.php?id=5

Por favor no dudes en consultarles.
Esperamos tu respuesta.

Bendiciones.

Cita:

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Mie Jul 16, 2008 6:23 am    Asunto:
Tema: Causas justificadas
Responder citando

Antes que nada he de decir que pase como tres horas buscando la respuesta en el foro de familia y hasta pense que me habian borrado, ya me lei todos las preguntas de ese foro desde el 2006.

Les agradesco sus respuestas y soy conciente de que el tema lleva a la casuistica sin remedio pero busco sus respuestas serias para tratar de discernir el significado de "causas justificada" porque supongo que existen lineamientos generales.
Yo he leido la humanae vitae, la familiaris consortio y algunas partes de la casti connubii y la verdad es que no encuentro los criterios generales que puedan llevar a la definicion de "causa justificada"

Aclarare que el tema lo requiero no para mi vivencia de esposa porque, bendito sea Dios, no encuentro en mi experiencia ningun motivo grave y Dios me ha bendecido ya con tres hijos en mis cinco años de matrimonio y espero estar siempre abierta al plan de Dios en mi vida; el motivo del tema es que yo me dedico a temas de familia y frecuentemente me preguntan eso.
Pondre algunos ejemplos:
El doctor dijo que tengo la matriz delgada y que se puede romper en el siguiente parto
Mi esposo no quiere tener mas hijos y no puedo arriesgar mi matrimonio
Me van a operar o me operaron (cirugia mayor o menor depende el caso)
Ya fuimos generosos teniendo los hijos
No nos podemos poner en riesgo con otro bebe
La vida esta muy dificil y hay que darles toda la atencion necesaria
Los dos trabajamos y tenemos dificultades con los hijos que ya tenemos

En fin ¿pretextos, causas justificadas? hay lineamientos generales?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Jue Jul 17, 2008 4:42 am    Asunto:
Tema: Causas justificadas
Responder citando

Hola María;

Te paso el link del foro familia y vida de Catholic.net

Arrow http://es.catholic.net/indice/mapa.php?ts=14&ca=154&te=2556

Hay temas que pueden orientarte y te sigo recomendando que
te apoyes en el consultorio.

Las razones que mencionas son tan trilladas,
que casi se adivinan; eso mismo lo he oído tantas veces,
una conciencia bien formada es necesaria, para no ceder terreno
al egoísmo disfrazado de : salud, bienestar, felicidad, etc.

Bendiciones

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Jue Jul 17, 2008 4:33 pm    Asunto:
Tema: Causas justificadas
Responder citando

R Real:

A lo mejor te parescan trilladas, y muchas veces lo son, sin embargo son los argumentos que muchas parejas dan a los demas o a si mismos y las usan como causas justificadas (ni siquiera quiero decir de los casos en los que la pareja decide que tener dos hijos es ya demasiado generoso para como estan las cosas y consideran que usar un billings o cualquiera de estos metodos ya los justifico) y cuado uno como maestro, consejero u orientador tiene que oir estos casos y proporcionar una respuesta no puede decirle al auditorio: "esperame, ve con tu confesor y luego hablamos" porque muchas veces ese auditorio no es catolico practicante.
¿Que le contestas a una mujer que te dice que usa el billings permanentemente porque su esposo advirtio que si se vuelve a embarazar se opera sin avisarle?
¿Que le dices a una pareja que ya ha perdido tres embarazos y le dicen que tiene la matriz con algun problema y perdera los siguientes embarazos?
¿Que le dices a una señora a la que efectivamente se le rompio la cicatriz de la cesarea anterior en el siguente parto? ¿o a sus hermanas o amigas que tambien han tenido cesarea y ahora tienen miedo de que les suceda lo mismo?
¿o al matrimonio en el que ambos tienen que trabajar porque el sueldo de uno solo alcanza para pagar el alquiler de la vivienda y algunas cosas del gasto de la casa pero no estudios para sus hijos o para vestirlos, etc y un hijo mas les representa una dificultad?
Claro que son temas trillados porque desde Adan hasta hoy no hay nada nuevo bajo el sol, la realidad humana es la misma y sus problemas tambien, eso es lo que hace posible una ley moral aplicable a todos.
Desgraciadamente no podemos dejalo todo a la conciencia de cada quien porque no podemos contar con que todos tienen una conciencia recta y bien formada, es por eso que pedimos criterios generales de conducta.
Yo solo quiero que me ayuden a discernir respecto de la realidad concreta algunos criterios que permitan no dejarlo todo a la conciencia particular
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Jue Jul 17, 2008 10:53 pm    Asunto:
Tema: Causas justificadas
Responder citando

Hola María , si escribo que son trilladas,. no es porque tú precisamente
las digas u otra persona las repita, son fórmulas que aparecen desde hace más de 20 años en los hospitales ,escuelas, y charlas entre madres.

Lo indicado es que cada pareja acuda con un orientador de preferencia
sacerdote, y le exponga el caso.

Si no es posible, tú puedes hacer la consulta en el link que te envié, y exponer lo que acá mencionas.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Jue Jul 17, 2008 11:05 pm    Asunto:
Tema: Causas justificadas
Responder citando

Cita:
. También en el campo de la moral conyugal la Iglesia es y actúa como Maestra y Madre.
Como Maestra, no se cansa de proclamar la norma moral que debe guiar la transmisión responsable de la vida. De tal norma la Iglesia no es ciertamente ni la autora ni el árbitro. En obediencia a la verdad que es Cristo , cuya imagen se refleja en la naturaleza y en la dignidad de la persona humana, la Iglesia interpreta la norma moral y la propone a todos los hombres de buena voluntad, sin esconder las exigencias de radicalidad y de perfección.
Como Madre, la Iglesia se hace cercana a muchas parejas de esposos que se encuentran en dificultad sobre este importante punto de la vida moral; conoce bien su situación, y a veces verdaderamente atormentada por dificultades de todo tipo, no sólo individuales, sino también sociales, sabe que muchos esposos encuentran dificultades no sólo para la realización concreta, sino también para la misma comprensión de los valores inherentes a la norma moral.

Pero la misma y única Iglesia es a la vez Maestra y Madre. Por eso, la Iglesia no cesa nunca de invitar y animar, a fin de que las eventuales dificultades conyugales se resuelven sin falsificar ni comprometer jamás la verdad. En efecto, está convencida de que no puede haber verdadera contradicción entre la ley divina de la transmisión de la vida y la de favorecer el auténtico amor conyugal. Por esto, la pedagogía concreta de la Iglesia debe estar siempre unida y nunca separada de su doctrina. Repito, por tanto, con la misma persuasión de mi Predecesor: No menoscabar en nada la saludable doctrina de Cristo es una forma de caridad eminente hacia las almas».

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 8:23 am    Asunto:
Tema: Causas justificadas
Responder citando

Estimada en Cristo María:

Personalmente creo que no es incidental que no encuentres lineamientos generales. Porque la cuestión es sumamente delicada y por eso la Iglesia la deja 100% a la recta conciencia de los esposos. Si te fijas, simplemente se habla de temas que podrían importar seriamente, como son factores médicos, económicos, psicológicos, etc. Pero nunca se detalla qué criterios concretos son aceptables y cuáles no.
Me parece que esto es una clara indicación de que lo que no quiere la Santa Madre Iglesia es precisamente que exista alguien, quien quiera que sea, que se ponga a presionar a los esposos, porque su caso no está en "la lista oficial" de situaciones difíciles.
Esto es un asunto que queda 100% en la conciencia de los esposos, quienes habrán de dar cuenta ante Dios de su decisión.
Por tanto, la Iglesia, más que proponer ejemplos concretos, pide seriedad a los esposos en la ponderación de sus motivos.
No sólo es muy difícil, sino de hecho es injusto que alguien más juzgue sobre los motivos de la pareja, sobre todo, como suele ocurrir, sin conocerlos a fondo.
Incluso, si la pareja decide orientarse con un sacerdote o con "alguien instruido", como entiendo que otras parejas recurren a tí; estas terceras personas como tú pueden ofrecer tan sólo consejos y guías, pero NUNCA podrán tomar la decisión que tan sólo corresponde a la pareja ni podrán presionar a los esposos a ninguna decisión concreta.
Evidentemente eso no impide que se insista con firmeza en los principios básicos que deben salvaguardarse, siendo de particular importancia que la pareja sea debidamente orientada para que, con honestidad, sabiendo que no se encuentran frente a un juicio humano, sino frente al juicio de Dios, purifique sus reflexiones y decisiones de toda forma de egoismo; de tal suerte que sea verdaderamente el amor a la vida, al que han sido llamados a servir, y no el egoismo la razón fundamental de su decisión, cualquiera que esta sea y fundada en cualesquiera motivos serios que les hayan llevado a ella.

La razón de ello, me parece a mí, es que no sólo hay una multiplicidad de situaciones tal, que sería imposible englobarlas todas de manera justa en una serie de lineamientos generales; sino incluso por encima de esto, que tales lineamientos generales pueden resultar un tanto subjetivos.
Por ejemplo, si se diera un lineamiento como "no poder dar una adecuada alimentación a los hijos", caeríamos inmediatamente en la pregunta ¿y qué es una adecuada alimentación? ¿aquella que incluye todos los nutrientes y complementos vitamínicos más caros del mercado? ¿aquella que garantiza los niveles básicos recomendados de todos los nutrientes? ¿aquella que simplemente garantiza la ingesta diaria recomendada de calorías? ¿aquella que simplemente permite seguir la gráfica de crecimiento promedio de la población? ¿aquella que simplemente garantiza que haya "algo" de comer todos los días? ¿aquella que aunque no se coma alguno que otro día, garantiza que los niños no mueran de hambre?
Es evidente que diferentes personas, con seriedad y sinceridad ante Dios, escogerán diferentes respuestas de la lista anterior.
Y Dios no pide la "respuesta correcta", sino pide el amor de los esposos.

Más aún, por encima de todas estas razones, la principal por la que la decisión humanamente corresponde a los esposos y a nadie más. Es porque no debemos olvidar nunca que el matrimonio también es una vocación. Es decir, un llamado al servicio del Señor hecho por Dios mismo. Y es un llamado concreto de características concretas.
Por tanto, la decisión de un hijo o no, no es en verdad del hombre, sino de Dios. Eso es lo que está realmente detrás de la apertura a la Vida.

Por tanto, de la misma manera que un joven que ha percibido un llamado a la vida religiosa, busca precisar dónde debe seguir ese llamado, lo cual, si lo hace bien, no lo hace ponderando con criterios humanos las bondades y defectos de las distintas congregaciones, sino más bien extendiendo su proceso de discernimiento espiritual para saber en qué congregación concretamente Dios quiere que él le sirva.
Así también, más que ponderar los esposos si sus criterios "cumplen con la norma" o no; lo que deben buscar es también afinar el discernimiento de su vocación para saber si DIOS QUIERE un hijo de ELLOS o no en los momentos y circunstancias particulares de SU matrimonio.

Entonces, justo como nadie nos puede indicar nuestra vocación de estado de vida, sino tan sólo dar guías, consejos generales, puntos a considerar, etc. Pues todos entendemos que la vocación de estado de vida es un llamado que Dios hace de la manera que Él quiere a quien Él quiere.
Así también no podemos prefijar criterios en este tema tan delicado, sino tan sólo orientar a la pareja para que en verdad busque correctamente discernir el llamado CONCRETO que DIOS les hace a ellos a este respecto.

Discernimiento que, igual que el discernimiento de estado de vida, puede soportarse y apoyarse de muchas formas. Pues sabemos que Dios nos habla de muchas maneras: la oración, la guía de alguien instruido, las circunstancias particulares de la vida, no sólo por sí mismas, sino en el contexto concreto de la persona que las vive, etc.

Retomando bajo esta perspectiva el problema de la alimentación de los hijos, podemos pensar que un par de esposos en su discernimiento entiendan que si no pueden garantizar de manera genérica una dieta razonable y balanceada, eso en sí mismo es criterio suficiente para espaciar los nacimientos, incluso indefinidamente.
Pero, por otra parte, otra pareja puede considerar que, mientras los hijos coman al menos un pan todos los días, el "requerimiento" está cubierto.
Obviamente, si juzgaran a los otros por sus propios criterios, esta segunda pareja vería los motivos de la primera como meros pretextos, mientras que la primera vería una actitud irresponsable en la segunda pareja.
Sin embargo, si ambas parejas han hecho un buen trabajo de discernimiento, la verdad es que ambas pueden estar cumpliendo correctamente su vocación. Dios es quien hace el llamado y da la gracia para seguirlo. Por eso nadie puede determinar un "límite objetivo" en esto. Porque la Gracia que cada quien recibe es distinta y apropiada al llamado que recibió del Señor.

Recordemos lo que nos dice San Pablo con respecto al Cuerpo de Cristo:
Cita:
Pues del mismo modo que el cuerpo es uno, aunque tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, no obstante su pluralidad, no forman más que un solo cuerpo, así también Cristo.
Porque en un solo Espíritu hemos sido todos bautizados, para no formar más que un cuerpo, judíos y griegos, esclavos y libres. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.
Así también el cuerpo no se compone de un solo miembro, sino de muchos.
Si dijera el pie: Puesto que no soy mano, yo no soy del cuerpo ¿dejaría de ser parte del cuerpo por eso?
Y si el oído dijera: Puesto que no soy ojo, no soy del cuerpo ¿dejaría de ser parte del cuerpo por eso?
Si todo el cuerpo fuera ojo ¿dónde quedaría el oído? Y si fuera todo oído ¿donde el olfato?
Ahora bien, Dios puso cada uno de los miembros en el cuerpo según su voluntad.
I Corintios 12, 12-18


Debemos entender entonces que existen muchos miembros en este Cuerpo de Cristo que formamos, y lo que para unos es fácil, para otros es difícil, por tanto, no es posible marcar a todos la misma medida, sino cada quien debe buscar cuál es su función la Iglesia según la Voluntad de Dios, y tomar sus decisiones en consecuencia. Respetando, claro está, los principios más fundamentales de esta vocación al servicio de la Vida a la que los matrimonios son llamados.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Lun Jul 21, 2008 2:50 pm    Asunto:
Tema: Causas justificadas
Responder citando

EduaRod:

Muchas graias, tu respuesta me ha parecido muy satsfactoria y creo que va a la medula del tema.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados