Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jorge Landois Nuevo
Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 15 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Jul 15, 2008 2:24 am Asunto:
Tema: Unidad I: Crítica, La validez del conocimiento humano |
|
|
1. Si un católico creyera que no conoce las cosas como son, es decir, que carece de capacidad para la verdad, ¿usted cree que puede ser auténticamente católico? ¿Tiene sentido evangelizar a una persona que no crea en la validez del conocimiento?
Alguien que se dice católico y afirma carecer de la capacidad de conocer no puede ser auténticamente católico. El catecismo más sencillo de los niños explica que hemos venido a este mundo primero para "conocer" a Dios; conociéndolo lo amaremos y mostraremos este amor sirviendo a los demás. Para conocer a Dios hay que conocer a su Hijo, Jesucristo.
"Yo les he dado a conocer tu nombre y se lo seguiré dando a conocer
para que el amor con que tú me has amado esté en ellos y yo en ellos" (Jn 17, 26). El católico conoce el camino, la verdad y la vida: "Me has hecho conocer caminos de vida, me llenarás de gozo con tu presencia (Hch 2, 28)."
Se es católico porque se conoce a Jesucristo y se ha decidido seguirlo como discípulo.
Evangelizar, comunicar y dar a conocer a Jesucristo, siempre tiene sentido y es nuestra obligación. Nosotros proponemos la verdad a través del anuncio de la Buena Nueva; al Espíritu Santo le corresponde la tarea de trabajar en el corazón de quien la recibe, iluminando su mente y moviendo su voluntad para aceptar la verdad y conocer a Jesús.
"Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti el único Dios verdadero, y al que tú has enviado, Jesucristo" (Jn 17, 3). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ma Socorro A. Reyes López Asiduo
Registrado: 16 Jun 2008 Mensajes: 120
|
Publicado:
Mie Jul 16, 2008 9:49 pm Asunto:
Unidad I: Critica, La validez del conocimiento humano
Tema: Unidad I: Crítica, La validez del conocimiento humano |
|
|
1. Si un católico creyera que no conoce las cosas como son, es decir, que carece de capacidad para la verdad, ¿usted cree que puede ser auténticamente católico? ¿Tiene sentido evangelizar a una persona que no crea en la validez del conocimiento?
El evangelizador requiere tener un jucio. Entender en qué consiste el problema crítico y reflexionar sobre la posibilidad de solucionarlo con un método adecuado.
El hombre tiene la capacidad natural para conocer la verdad a través del análisis de las verdades implícitas y las verdades que conocemos por la fe. Fe en Dios que con su infinita misericordia nos ilumina y guía.
Catequizar en las verdades reveladas por Cristo y expresadas por la Iglesia. En la vida moral fundamentada en la verdad de la ley natural, evangélica y divina. Discernir o tener un juicio de los actos que son en sí mismos buenos y malos. El hombre a lo largo de la historia de la humanidad se ha cuestionado si existe Dios y los primeros cristianos no dudaron de su existencia.
En la cultura actual, creada y expresada en su filosofía, sus leyes, los medios de comunicación social, la educación, la mentalidad individual o popular, no hay bien ni mal y cada uno tiene su propia verdad. Por lo que es de suma importancia saber descubrir y explicar porqué el hombre es capaz de conocer la verdad moral, porqué hay valores morales objetivos, perennes y universales.
Es trabajo del evangelizador crear una cultura de la vida, de justicia y amor, y no una cultura de la muerte y del egoísmo, donde el capricho, el pensamiento de moda, la arbitrariedad de los propios intereses personales o nacionales determinan lo que está bien y lo que está mal. |
|
Volver arriba |
|
 |
|