Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Ministros y ministerios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Ministros y ministerios

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 3:08 am    Asunto: Ministros y ministerios
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

Queria saber que son los ministros, cuales son sus obligaciones y que pueden hacer, o sea que cosas no les estan prohibidas, y que clases de ministerios hay, me dijeron que hay de lectura, etc. Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 2:28 pm    Asunto: Re: Ministros y ministerios
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

gothic__medieval_knight escribió:
Queria saber que son los ministros, cuales son sus obligaciones y que pueden hacer, o sea que cosas no les estan prohibidas, y que clases de ministerios hay, me dijeron que hay de lectura, etc. Gracias


Antes que nada, aclaremos algo. Existen dos tipos de ministros. El ordinario (sacerdote) y el extraordinario (laico).

Imagino que te refieres a los ministerios laicales. Pues existen diversos ministerios que pueden realizar los laicos y sin entra mucho en detalle, te los describo.

Acólito ---> Monaguillo, asite al sacerdote en la celebración
Lector --> Mantiene la atención del público y marca los eventos en los que participa el pueblo dentro de la celebración
Coros --> Solemnidad musical en las celebraciones
Ministro Extraordinario de la Sagrada Comunión --> Se encarga de llevar la comunión a los enfermos y personas mayores que no pueden ir a misa. Ayuda al sacerdote en misa a distribuir la comunión entre los fieles.
Sacristán --> Administra los utencilios sagrados y cuida del templo
Adoradores --> Realizan actividades de adoración diurna y nocturna
Catequistas --> Maestros a todos lo niveles de la palabra de Dios

Todos estos ministerios requieren preparación especial. Por cierto, la palabra MINISTERIO significa SERVICIO.

Saludos
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 5:03 pm    Asunto:
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

Miles, como siempre, complicando el tema. Preguntas sencillas, respuestas sencillas. Y poco a poco profundizar el desarrollo del tema.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 5:10 pm    Asunto:
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

Por cierto Miles, qué raro que no te pusiste a explicar los ministerios laicales temporales y los ministerios Ad Casum. Se te olvidó eso???

Digo, pa' complicar el tema un poco más.


Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 5:20 pm    Asunto:
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

Otra cosa importante Miles.... no olvides explicar a detalle el ministerio "saca perros" que estuvo vigente durante mucho tiempo. Sería muy enriquecedor para todos.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 6:19 pm    Asunto:
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Al hablar de los sacramentales he hablado de todo ministerio posible. Todo ministerio que no sea un sacramento es un sacramental ordenado a un sacramento. Eso los incluye a todos los habidos y por haber. Los sacramentos son siete, el resto sacramentales y todos tienen ministros.

Como comprenderás no es mi intención complicar el tema, sino clarificarlo. Y decir que hay ministros ordinarios que son los sacerdotes y ministros extraordinarios que son los laicos no lo clarifica en absoluto y puede dar lugar a malentendidos. Esa es mi intención, Jaime.

Un saludo en la Paz de Cristo.



Aaaaaahhhhhhhhhhhh............muy bien. Me parece perfecto.


Como comentario extra, el decir que el minsitro ordinario es el sacerdote sí es válido, ya que puede administrar todos los sacramentos (excepto uno) y todos los sacramentales. Los extraordinarios no pueden administrar salvo uno de manera instituida y algunos (como todos los demás, creyentes o no) en caso de necesidad.

Saludos
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 6:36 pm    Asunto:
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

Miles_Dei escribió:


Como ves no se habla de ordinarios y extraordinarios, sino de gracias y carismas diversos que dan lugar (como fundación) a diversos modos de servir a los demás en la Igleisa, esto es de ser ministros, ejerciendo un ministerio.

AAaaaahhhhhhhh...........pero la Christi Fideles Laici sí..... Very Happy Very Happy Very Happy


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 10:09 pm    Asunto:
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

A ver Miles............ de qué estás hablando????????


No hablo del ORIGEN del ministerio, sino de su NOMBRE.



Por favor busca la siguiente frase en donde tú quieras:

Ministro Extraordinario de la Sagrada Comunión




Ves como tiendes a complicar las cosas???..... el tema es muy sencillo, qué ministerios puede realizar un laico, así de sencillo.

Lo bueno de esto es que te pusiste a leer la Christi Fideles Laici.

Saludos
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 10:22 pm    Asunto:
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

Miles_Dei escribió:

El ministro de la sagrada comunión siempre será el sacerdote. El único que puede y debe tocar las formas consagradas. Ni siquiera el acólito debe hacerlo sin un permiso especial de su obispo.


Aqui está tu error Miles............ El sacerdote es el Ministro Ordinario encargado del resguardo y consagración de formas, pero no es el único que puede tocar al Señor. Es el único que puede CONSAGRAR.


Ahora, el termino de Ministro Extraordinario de la Sagrada Comunión es un nombramiento oficial por parte del Obispo Ordinario del lugar. Y solo el sacerdote y los MESC están autorizados para tocar al Señor.


Existe el ministerio Ad Actum que le confiere a un fiel el poder tocar al Señor en una celebración determinada. Imagino que eso sí lo sabías.




Eso nada tiene que ver con lo que te planteo sobre los ministerios laicos. Como ves no se trata de imitar a los sacerdotes, sino del carisma propio de cada uno. Y eso es de origen divino en la fundación de la Iglesia.

Entiendo lo que quieres decir, pero el uso de la palabra ordinario y extraordinario es válido en determinados actos de administración saramental. Al menos es muy común en México, el uso de esa terminología.

Un saludo en la Paz de Cristo.



Para que veas que no miento, te paso el enlace al documento instrucción de los MESC:

http://www.geocities.com/iglesia_catolica/documentos/colaboracion.html
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 10:32 pm    Asunto:
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

De ese documento, transcribo solo unos fragmentos:


    DISPOSICIONES PRACTICAS.

    Artículo 1.

    Necesidad de una terminología apropiada.

    El Santo Padre en el Discurso dirigido a los participantes en el Simposio sobre « Colaboración de los fieles laicos en el ministerio presbiteral », ha subrayado la necesidad de aclarar y distinguir las varias acepciones que el término « ministerio » ha asumido en el lenguaje teológico y canónico.(53)

    .......................

    § 2. « Aquello que ha permitido, en algunos casos, la extensión del termino ministerio a los munera propios de los fieles laicos es el hecho de que también estos, en su medida, son participación al único sacerdocio de Cristo. Los Officia a ellos confiados temporalmente, son, más bien, esclusivamente fruto de una delegación de la Iglesia. Sólo la constante referencia al único y fontal 'ministerio de Cristo' (...) permite, en cierta medida, aplicar también a los fieles no ordenados, sin ambiguedad, el término ministerio: sin que éste sea percibido y vivido como una indebida aspiración al ministerio ordenado, o como progresiva erosión de su especificidad.

    ...............................


    § 3. El fiel no ordenado puede asumir la denominación general de « ministro extraordinario », sólo si y cuando es llamado por la Autoridad competente a cumplir, unicamente en función de suplencia, los encargos, a los que se refiere el can. 230, § 3,(56) además de los cann. 943 y 1112. Naturalmente puede ser utilizado el término concreto con que canónicamente se determina la función confiada, por ejemplo, catequista, acólito, lector, etc.




Como verás, el uso de "ordinario" y "extraordinaro" es válido y corresponde a una regla de orden y de terminología.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 10:35 pm    Asunto:
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

Miles_Dei escribió:
No voy a entrar en temas de historia eclesial, pero lo que tu llamas MESC no es más que una forma de paliar un abuso litúrgico que se dio tras el concilio vaticano II. Así de sencillo.


aaaaaaaaaaaaahhhhhhhhhhhhhh............ ya entendí de donde viene todo esto........... ok, ya entendí

En eso estamos como con la comunión en la mano. Lo que es un abuso, se hace la norma. Pero la norma lo dice claro:

Cita:

Cuando el tamaño de la congregación o la incapacidad del obispo, presbítero o diácono, lo requiere, el celebrante puede ser asistido por otros obispos, presbíteros o diáconos. Si no están presentes esos ministros ordinarios de la Sagrada Comunión: “…El sacerdote puede pedir la ayuda de los ministros extraordinarios, es decir, el acólito legítimamente instituido o incluso otros fieles, que para esto legítimamente han sido designados. En caso de necesidad, el sacerdote puede designar ad actum a los fieles idóneos” (IGMR 162)


Y seguramente el tamaño debe ser de miles para que haya necesidad de más de un ministro. Lo que hay es un abuso continuado de la norma litúrgica para hacer que el laico sienta que participa más en la vida parroquial. Lo cual además es un error teológico y pastoral de órdago.

En esto estoy de acuerdo contigo, el ministerio laical puede caer en abusos por parte del mismo ordinario del lugar. Eso que ni qué!!!

Todavía no he visto una institución de acólitos fuera de la que se hace normalmente a los seminaristas.

No somos acólitos, ojo!!!!

No es el mismo ministerio. Nuestra primordial misión es llevar la comunión a los enfermos de la comunidad, ya que no pueden ir a misa.

La ayuda en misa puede o no darse, pero no es lo primordial de nuestro ministerio.


Un saludo en la Paz de Cristo.


Saludos
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 10:44 pm    Asunto:
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

Miles_Dei escribió:
No sois acólitos, muy bien, ¿por qué?


la ayuda de los ministros extraordinarios, es decir, el acólito legítimamente instituido



Podemos ser acólitos......... pero no verás al acólito llevando formas consagradas a los enfermos. Son dos cosas distintas, que un mismo fiel puede realizar. Es decir, yo puedo ser acólito y MESC, pero no son la misma función.

Eso dice la IGMR. El acudir a los fieles es en caso extremo. ¿Por qué no os designan ante el obispo para ser instituidos acólitos?

Yo sí fui instituido por el Obispo como MESC.

Yo te lo digo, porque son clericales. El acolitado y el lectorado para los seminaristas contra todo el espíritu del Vaticano II.

Esto no lo entendí, qué quisiste decir??

Un saludo en la Paz de Cristo.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Jul 18, 2008 11:08 pm    Asunto:
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Existe unos ministerios en la Iglesia llamados acolitado y lectorado con isntitución propia en un rito litúrgico. Lo que hace el obispo al nombraros MESC es con todos los respetos, pasar por encima del paso ordinario que sería nombrar acólitos y lectores en sus diócesis e instruirlos para ese ministerio. En el fondo un absuso de la norma litúrgica.

Creo que eso corrsponde a aquellos que desean ser diáconos. No estoy seguro. Pero en esta diócesis, no necesito el ministerio de acólito y de lector para ser MESC.

CREO, repito, CREO, que el orden que nos presentas es para aquellos deseosos de ser diáconos y/o presbíteros.


Y te digo, no se hace, porque se reserva para los seminaristas como gentes pegadas al ministerio del orden. Se sigue pensando en muchos sitios como si fueran órdenes menores.

Pues históricamente así se les conoce, como órdenes menores al lector y al acólito. Y como bien lo acabas de decir, los pasos del seminasrista, antes de ser ordenado, son el ser acólito y lector antes de ser ordenado

Un saludo en la Paz de Cristo.


Saludos
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Sab Jul 19, 2008 12:35 am    Asunto: Re: Ministros y ministerios
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
gothic__medieval_knight escribió:
Queria saber que son los ministros, cuales son sus obligaciones y que pueden hacer, o sea que cosas no les estan prohibidas, y que clases de ministerios hay, me dijeron que hay de lectura, etc. Gracias


Antes que nada, aclaremos algo. Existen dos tipos de ministros. El ordinario (sacerdote) y el extraordinario (laico).

Imagino que te refieres a los ministerios laicales. Pues existen diversos ministerios que pueden realizar los laicos y sin entra mucho en detalle, te los describo.

Acólito ---> Monaguillo, asite al sacerdote en la celebración
Lector --> Mantiene la atención del público y marca los eventos en los que participa el pueblo dentro de la celebración
Coros --> Solemnidad musical en las celebraciones
Ministro Extraordinario de la Sagrada Comunión --> Se encarga de llevar la comunión a los enfermos y personas mayores que no pueden ir a misa. Ayuda al sacerdote en misa a distribuir la comunión entre los fieles.
Sacristán --> Administra los utencilios sagrados y cuida del templo
Adoradores --> Realizan actividades de adoración diurna y nocturna
Catequistas --> Maestros a todos lo niveles de la palabra de Dios

Todos estos ministerios requieren preparación especial. Por cierto, la palabra MINISTERIO significa SERVICIO.

Saludos


Hay me gustaria estar a mi... pero tengo fea voz Crying or Very sad
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Jul 21, 2008 3:28 am    Asunto:
Tema: Ministros y ministerios
Responder citando

Miles_Dei escribió:

Y mantengo mi pregunta: ¿por qué no se instituyen a laicos como acólitos y lectores cuando resulta que son los ministros extraordinarios......?

Un saludo en la Paz de Cristo.



Sólo diré que hoy fui monaguillo........... jajajajajajaja
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados