Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El fin y los medios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El fin y los medios
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Sab Mar 18, 2006 2:06 pm    Asunto: El fin y los medios
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Hola hermanos tengo una duda:

Cual es el sentido correcto del método de planificación familiar natural que promueve la Iglesia?

La duda me asalta por esto:

A manera de introducción:
Se supone que un matrimonio puede tener relaciones sexuales en los días infértiles del período de la mujer. Estos días infértiles se pueden calcular (en el ciclo) con el método de la temperatura basal y moco cervical (Billings). Aproximadamente da unos 10 a 14 días de período infértil. Otros métodos de abstinencia periódica como el "Ogino Krauss" o ritmo calendario da una "seguridad" entre los días 7 y 22 del ciclo, pero tiene un alto porcentaje de fracaso y está totalmente desechado. Por eso se prefiere el combinado también conocido como Sintotérmico, Billings + Tº basal (por el ascenso de progesterona)

El método sintotérmico según el estudio de la OMS tiene una alta eficacia (alrededor del 95% de éxito, algunas páginas lo sitúan en un 99%, poniéndose al mismo nivel de efectividad de la terapia anticonceptiva oral). El único "pero" es que ese porcentaje se refiere al cálculo del ciclo menstrual y del período infértil. O sea, hay un 95% de probabilidad de que una mujer conozca cuales son sus días infértiles en su ciclo y por lo tanto poder tener relaciones sexuales con su marido.

Ese porcentaje se adquiere sólo si es una pareja, diria yo, "perfecta". Hay muchos factores que pueden adelantar o atrasar días del ciclo infértil en una mujer. Por ejemplo una mujer que calculó su período infértil para un mes, si le agregamos ciertos factores, cambiará sustancialmente su período infértil del mes siguiente.

Ejemplos de estos factores: estress, ciertos fármacos, la misma anatomía de la mujer, cambios psicológicos, etc. Siendo el estress el más importante, en cuanto a alteración del ciclo menstrual. Además otros factores como alguna infección silente, el clima, infecciones vaginales por ejemplo, pueden alterar el cálculo de la Temperatura basal y arrojar un mal cálculo, así como la cantidad de moco cervical.


Bueno, yo no he venido a hablarles de datos médicos, sino de la duda moral con la cual vengo. Voy a poner un caso:

Supongamos una mujer que calcula su ciclo infértil con el método Sintotérmico. Este cálculo arroja el hecho de que desde el día 15 hasta el día 27 (de un ciclo de 28 días) es infértil. Justo pre-menstruación.

Entonces esta mujer con su marido pueden tener relaciones de forma segura en ese período (Ciñéndonos al porcentaje de éxito del método Sintotérmico) . Ahora bien, supongamos que esta mujer no sabe que tiene algun factor que puede interferir con el cálculo de su ciclo, supongamos alguna infección asintomática, o un transtorno psicológico del cual no le da mayor importancia (un poco de stress). Y decide tener relaciones con su marido el primer día de su período infértil, el día 15. Podrá ser arriesgado pensarán ustedes, pero ella confía estrictamente y ciegamente en el alto porcentaje de efectividad del Sintotérmico, lo que es válido.

Confiando en que no quedará embarazada, tienen relaciones el día 15 del ciclo de la mujer. El pensamiento de la pareja es "no procrear", o sea "no quedar embarazada", "no desear embarazo" utilizando un método moralmente aceptado.

Luego de esa relación, no tienen más relaciones ya que el marido tenía que viajar por motivos laborales.

La mujer queda embarazada, con diagnóstico clínico de embarazo. Explicación?. Producto de una infección vaginal silente que no le causaba síntomas, y producto de la tensión en su trabajo, calculó de forma equivocada su ciclo infertil ya que la Temperatura arrojaba valores falsos positivos, "corriéndose" todo el ciclo infértil. En realidad el período infértil de la mujer era desde el día 17 hasta el 27.

Y tenemos un embarazo no deseado. No deseado porque ni el hombre ni la mujer lo querían, y utilizando la PNF que es moralmente aceptada por la Iglesia.

Obviamente van a tener que aceptar al niño porque es su hijo y es una bendición de Dios. Pero no lo querían procrear. No hubo esa intención.

A lo que voy es que en este caso ficticio, podemos ver un problema con la interpretación real de la PNF que avala la Iglesia. Esta pareja habrá tenido sus razones de fondo para no procrear (por ejemplo una mala situación económica). Pero ellos no querían procrear y sin quererlo procrearon

La mujer que utiliza terapia ACO (Anticonceptiva Oral) prohibida por la Iglesia, tampoco quiere procrear. Y también sin quererlo pueden procrear ya que hay un 1%, ínfimo, pero existe el 1% de posibilidad de que una pareja con ACO no le funcione el "tratamiento" y falle.

No sé si captan mi duda moral.

Saludos y que Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Sab Mar 18, 2006 2:18 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

La pareja "tomará en cuenta cuidadosamente tanto su propio bien como el de sus hijos, los ya nacidos, y aquellos que se prevean en el futuro. Los padres considerarán estos elementos a la luz de las condiciones materiales y espirituales de los tiempos, y de su propio estado de vida. Por último, llevarán a consulta los intereses del grupo familiar, de la sociedad temporal, y de la misma Iglesia" (Gaudium et Spes, 50).

Tomado de corazones.org:

Diferencia moral entre los métodos naturales y artificiales

Ya que tanto los métodos naturales como los artificiales tienen el propósito de limitar el tamaño de la familia, algunos se preguntan cual es la diferencia moral. (Como yo Smile )

Un propósito común no hace moralmente iguales a todos los medios que se usen para lograrlo porque el fin no justifica los medios. La Humanae Vitae dice: «No es lícito, aún por la más grave de las razones, hacer el mal para procurar un bien: (HV, 14). Los Diez Mandamientos enseñan que no podemos actuar contra nuestra naturaleza para conseguir un propósito o un placer. La Iglesia afirma que los esfuerzos para controlar la natalidad "deben ser realizados con pleno respeto al orden establecido por Dios" (HV, 16).

Esto es cierto. Pero cómo se compagina el hecho (y esta es mi duda moral) de que una pareja utilice el método PNF avalado por la Iglesia y por Dios ya que utiliza un método natural que respeta el orden establecido, producto de un escape del cálculo de los días infértiles, hayan procreado? A lo que voy es que en los días infértiles se puede tener relaciones y obviamente no para procrear. (Y esto lo afirma así la Iglesia). Si se ocupa un método que es para no procrear basado en la concepción de la naturaleza y del mismo Dios, cómo se explica el hecho de que finalmente una mujer tenga un embarazado no deseado?. Y digo no deseado porque si se ocupan los días infértiles para tener relaciones sexuales es para que la mujer no quede embarazada, es obvio. Es moral esto?

Los medios naturales de planificación familiar no separan artificialmente el amor unitivo y la procreación. Los esposos respetan la fecundidad y se abstienen en esos días. Ese respeto fomenta el respeto y amor mutuo entre los esposos. La esposa respeta su fecundidad y el esposo crece en virtud y apreciación hacia su esposa como compañera.

Esto es cierto. Pero se refiere a los días de abstinencia los que toma en cuenta la PNF y la Iglesia. Y no habla sobre los días infértiles

"Al lenguaje natural que expresa la reciproca donación total de los esposos, el anticoncepcionismo impone un lenguaje objetivamente contradictorio, es decir, el de no darse al otro totalmente: se produce no solo el rechazo positivo de la apertura a la vida, sino también una falsificación de la verdad interior del amor conyugal, llamado a entregarse en plenitud personal". Esta diferencia antropológica y moral entre la anticoncepción y el recurso a los ritmos periódicos "implica...dos concepciones de la persona y de la sexualidad humana irreconciliables entre si" CIC 2370, citando Familiaris Consorcio 32

De acuerdo. Pero nadie me responde mi duda moral. Es moral tener un embarazado no deseado gracias a la falla de la PNF?

El Papa Juan Pablo II reafirmó la doctrina de Humanae vitae insistiendo en la diferencia esencial que existe entre seguir ese camino o el acudir a los medios anticonceptivos (catequesis del 8-VIII-1984): «1. Hemos dicho anteriormente que el principio de la moral conyugal que la Iglesia enseña (Concilio Vaticano II, Pablo VI) es el criterio de la fidelidad al plan divino» (Insegnamenti 7/2, 169-171).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Sab Mar 18, 2006 2:21 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Fé de erratas. Donde dice embarazado debe decir EMBARAZO. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Mar 18, 2006 7:07 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

El pecado reside en un concebir un hijo , NO deseado .
Volver arriba
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Mar 18, 2006 8:23 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

AURORA BOUZENARD escribió:
El pecado reside en un concebir un hijo , NO deseado .


¡WOW! ¡Qué precisión Hermanita Mayor!
He aquí un ejemplo claro de cómo la sencillez muchas veces supera la elocuencia de los rollos filosófico-teológicos. Wink

Si te ha quedado claro Astérix, pues ya está. Si no, yo te puedo suministrar un rollo filosófico-teológico, pero no el elocuente, sino el iluminado por la misma sencillez ya contestada.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Mar 18, 2006 10:57 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Saludos Foristas.

El otro dia estuve viendo en la tv publica un programa en donde una sexologa dijo:

No es lo mismo un embarazo no deseado a un embarazo no planeado.

El primero se da en jovencitas que no estan casadas y se sueltan su canita al aire, el otro se da en matrimonios.

Y daba a entender que no era muy moral el decir que en un matrimonio hay embarazos no deseados, pues una de las razones entre tantas por que se casan es para tener hijos ¿ O no?, por lo que son embarazos no planeados.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Mar 18, 2006 11:19 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Tito, muy buena la aclaración. Creo que todo se reduce a aceptar el espíritu de la fe: lo que Dios quiera, como Dios quiera y cuando Dios quiera.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 2:01 am    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Asterix escribió:
Ya que tanto los métodos naturales como los artificiales tienen el propósito de limitar el tamaño de la familia, algunos se preguntan cual es la diferencia moral. (Como yo Smile )


Querido Asterix:

Tal vez estas catorce reflexiones te puedan ayudar a resolver el tema:

http://www.es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=157
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 12:20 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

AURORA BOUZENARD escribió:
El pecado reside en un concebir un hijo , NO deseado .


Eso quiere decir que el método Billings es inmoral?

(No entendi mucho la precisión)

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 12:39 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Bueno aqui viene la controversia. Lei ese artículo (Gracias Catholic.net) y obviamente a la mujer que lo escribió no le gustó mucho el método Billings.

"Reflexiones acerca del Método Billings como estilo de vida y su incongruencia con la Fe católica "

v/s

Corazones.org: (Página católica)

III. Solución: La Planificación Natural de la Familia
Planificación Natural de la Familia
El Método de Planificación Natural
Razón para utilizar el PNF
Dios ha provisto métodos naturales
Métodos modernos PNF
¿Exigen largos períodos de continencia sexual
¿Cuán eficaces son los Métodos modernos de PNF?
Para aprender a usar el PNF
Licitud del recurso a los períodos infecundos


El Papa Juan Pablo II reafirma de nuevo la doctrina de Humanae vitae insistiendo en la diferencia esencial que existe entre seguir ese camino (LA PNF) o el acudir a los medios anticonceptivos (catequesis del 8-VIII-1984): «1. Hemos dicho anteriormente que el principio de la moral conyugal, que la Iglesia enseña (Concilio Vaticano II, Pablo VI) es el criterio de la fidelidad al plan divino» (Insegnamenti 7/2, 169-171).

El Método Sinto-Térmico toma en cuenta los cambios en la mucosidad cervical de la mujer, y los cambios en su temperatura base; algunas mujeres que usan este método también incluyen la observación de cambios físicos en la cerviz (ensachamiento,"estrechez, etc.). Estos signos se cotejan mutuamente para determinar los diferentes períodos de fertilidad e infertilidad. Este método también es conocido como el método Billings. El método de la Ovulación sólo toma en cuenta la variación de la mucosidad.

¿Exigen estos métodos naturales largos períodos de continencia sexual?
Normalmente no. Muchas parejas sólo tienen una semana de abstinencia, y la mayor parte no tienen que guardar continencia más de 12 a 14 días. Con la gracia de Jesucristo y la gracia del Espíritu Santo, muchas parejas han descubierto que la abstinencia, lejos de ser una dificultad, es un factor positivo para su crecimiento como matrimonio cristiano.

"Pueden recurrir a los métodos naturales de regulación fundados en la auto observación y el recurso a los periodos infecundos.

Estos métodos respetan el cuerpo de los esposos, fomentan el afecto y favorecen la una autentica libertad. "


---------------
Ah, incluso tiene un manual de Billings.
http://www.corazones.org/moral/billings/billings.htm

Muy ilustrativo y explicativo.

------------------

Bueno, aqui discrepo con algunos foristas. La diferencia entre embarazo no deseado y embarazo no planeado (en el matrimonio) si no es sutil es inexistente. Es más, son términos que hasta se complementan.

La mujer que, fiel al Magisterio de la Iglesia

Cita:
Planificación natural de la familia
fiel al magisterio de la Iglesia católica
www.corazones.org

Decía que la mujer, que, fiel al Magisterio emplea el método Billings o Sintotérmico como método de PNF, tiene relaciones en los días infértiles de su ciclo, es porque 1.- como es PLANIFICACION NATURAL DE LA FAMILIA, planea no tener hijos "aun" y 2.- por lógica no quiere (no desea) tener hijos

La mujer que tiene un DIU (dispositivo intrauterino) en su organismo, 1.- si lo tiene es porque planeó no tener hijos "aun" (hasta que se lo retire) y 2.- por lógica, no quiere tener hijos

La mujer que utiliza terapia ACO (anticonceptiva oral) 1.- si la usa es porque planea no tener hijos "aun" (hasta que deje de tomarlos) y 2.- por lógica, no quiere tener hijos

La mujer que utiliza un método preservativo en una relación 1.- si lo usa es porque planeó no tener hijos "aun" y 2.- por lógica, no quiere tener hijos

Los últimos 3 métodos que expuse (DIU, ACO y preservativo) son inmorales y rechazados por la Iglesia porque alteran la naturaleza misma. De acuerdo con esto. Pero vean el fin de los 4 métodos. En el Billings se utiliza la naturaleza a favor (y porque no al mismo Dios) para justificar "no tener hijos".

Por un lado tenemos una persona diciendo que el Billings es inmoral.

Por otro lado tenemos al Magisterio avalándolo.

Y podemos ver ciertas contradicciones.

A quién creerle?

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Pedro Cuayla
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 162

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 2:24 pm    Asunto: Una opinión
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Estimados amigos:

Les doy mi opinión acerca del método sintotérmico, que en mi opinión es el Billings con un poco mas de seguridad por el control de la temperatura...

La moralidad de los métodos naturales no está en que "sean" naturales, sino en que están abiertos a la vida... no me parece cristiano decir que sean seguros o no, pues el embarazo no es un peligro nunca, aunque así nos lo hagan creer muchos... ciertamente hay situaciones en las que no se ve claro, pero allí entra la fe...

Si yo pienso en que no es conveniente tener un hijo en este momento, y pongo los medios, permitidos por la Iglesia, no para no tenerlo, sino para tenerlo después, y por alguna circunstancia mi esposa queda embarazada ¿acaso Dios no sabe mejor que yo cuál es el momento mas oportuno? esto claro si yo puse los medios, y Dios pensó de otro modo...

El método natural no es un método anticonceptivo que en los católicos reemplace a los métodos artificiales, los anticonceptivos, básicamente son esterilizaciones temporales o definitivas... mientras que el método natural NUNCA está cerrado a la vida. Y si no puedo tener hijos, pues lo adecuado es la abstinencia, mientras mas abstinencia, menor probabilidad que resulte un embarazo... no es ir hasta el tope de los ciclos "seguros"

El embarazo, pienso que no puede ser deseado o no deseado, pues estamos hablando de una persona humana viviendo en otra...

Los objetos se desean, las personas no, las personas se aman...

Otra cosa es un embarazo inesperado...

Bendiciones...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedro Cuayla
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 162

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 2:34 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Asterix escribió:

De acuerdo. Pero nadie me responde mi duda moral. Es moral tener un embarazo no deseado gracias a la falla de la PNF?




Un embarazo, en un matrimonio bendecido por Dios, siempre es producto de la donación de tres, los esposos y Dios, y Dios no hace nunca algo inmoral...

Pasa que no tenemos fe...

Se me ocurren muchos casos, en los que el esposo abusa de la esposa, en los que no hay dinero, en la salud deteriorada de la esposa... pero, tenemos una nueva vida en camino, un alma inmortal imagen de Dios, que ya exixte, y nunca dejará de existir... esto vale mucho mas que cualquier mal físico...

¿y si Dios falla? falla por no darle el sustento al padre, por la muerte de la madre... Dios no falla, pasa que nosotros sólo vemos poco mas que nuestras narices... la fe nos hace verlo todo claro...

Espero sus comentarios

Además, el billings de por sí no es inmoral, pero se puede usar inmoralmente...

(ej. en solteros, al evitar tener el primer hijo, al espaciar los nacimientos sin razon justa... etc.)

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 2:50 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Asterix escribió:

Cita:
De acuerdo. Pero nadie me responde mi duda moral. Es moral tener un embarazo no deseado gracias a la falla de la PNF?



Respondo:

Lo inmoral seria que inducieras el aborto por ser un embarazo no deseado.

Lo inmoral seria que no amaras a esa criatura, pues la ley de Cristo ( amaos los unos a los otros como yo los he amado) no tiene excepciones ni acepciones de personas.

Desde que usas cualquier metodo de planificacion tienes que estar consciente que puede fallar y si no eres capaz de asumir las consecuencias, lo mejor moralmente hablando es que te abstengas de realizar dicho acto.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Pedro Cuayla
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 162

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 4:26 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

TITO escribió:


Desde que usas cualquier metodo de planificacion tienes que estar consciente que puede fallar y si no eres capaz de asumir las consecuencias, lo mejor moralmente hablando es que te abstengas de realizar dicho acto.


Saludos, Tito, su respuesta esta muy bien, quizás no esté de acuerdo en lo que le voy a decir, pero pienso que es así...

Últimamente se está utilizando un vocabulario que viene siendo manipulado, "Embarazo no deseado", "producto" para referirse a un ser humano, Anticoncepción de "Emergencia", calificando de emergencia una situación que no es emergencia, pues lo normal es que, de una relación pueda una mujer quedar embarazada, eso no es emergencia, igualmente "fallo"; que un metodo de anticoncepción falle, significa que el mecanismo de este metodo artificial en contra de la concepción ha fallado; pero en el metodo natural no hay mecanismo anticonceptivo, es simplemente tener relaciones, abiertas a la vida, con una alta probabilidad que no haya embarazo, por lo tanto, no es que "falle" si al usarse la esposa queda embarazada, sino que se dió la segunda alternativa de una relación sexual moralmente sana, el embarazo.

Esta mentalidad en contra del embarazo está haciendo mucho daño y es la principal promotora del aborto, pues queda en la mente de las mujeres que un embarazo a veces puede ser malo, inconveniente, no deseado, es decir, ser un fallo, Y PARA CORREGIR ESTE FALLO... PUES...

Pienso que tenemos que ser un poco mas cuidadosos en las palabras que empleémos pues la sociedad, y una cultura ajena al catolicismo hace que empleemos palabras con un sentido no claro.

Espero no haberle causado alguna incomodidad con mi respuesta.

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 4:38 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Saludos Pedro.

Claro que no causas incomodidad.

A lo mejor no debi utilizar la palabra fallar, pero la utilice al referirme a todos los metodos de planificacion los cuales erroneamente se nos presentan como infalibles.

Puede que mi error fue el meter en el mismo saco al metodo natural que como tu bien dices deja una ventana abierta a la vida...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 4:43 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Ya Paulo VI profetizó en su Encíclica Humanae Vitae que la mentalidad anticoncepcionista llevaría al aborto. No se concibe al niño. Y ahora hay otro peligro de esta mentalidad, y es que no se concibe al anciano, al enfermo, al que ya no sirve a esta sociedad consumista. Y viene la eutanasia. Y hemos de tener muy en cuenta que la vida viene de Dios. Dios es el dueño de nuestras vidas, por lo que aseguramos de que Dios no nos quita la vida, sino que toma lo que es suyo. Nos toma la vida terrena para darnos la Vida Eterna. Nosotros sí que cometemos pecado cuando tomamos la vida de otro o la propia, ya que tomamos lo que no es nuestro.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 5:31 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Entonces, si el metodo Billings puede ser inmoralmente usado (ya que ningun sacerdote se preocupa de enseñar eso), entonces que la Iglesia no lo "sugiera" y al cabo lo prohiba, y se acabó el problema.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 5:33 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Cuando digo embarazo no deseado en el matrimonio, me refiero mejor a embarazo "no planificado" suena mejor. Porque es OBVIO 100% que si el método Billings "falla", y la mujer queda embarazada, ese hijo será una bendición de Dios y obviametne tienen que aceptarlo. Si no lo aceptan (y se dejan llevar por las corrientes abortistas) es un pecado grave que no tiene mayor cometnario.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 5:33 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Saludos Asterix.

Ya medio das con el clavo.

El mal no radica en el uso sino en el abuso.

El vino tomado en exceso hace daño, pero en el altar se convierte en la Sangre del Señor.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 5:37 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

TITO escribió:
Saludos Asterix.

Ya medio das con el clavo.

El mal no radica en el uso sino en el abuso.

El vino tomado en exceso hace daño, pero en el altar se convierte en la Sangre del Señor.


De acuerdo TITO, pero seamos realistas.

Sacando a las parejas "católicas" que usan anticonceptivos.

Los que usan el Billings lo usan TODOS bien?

Te aseguro que un alto porcentaje de las parejas (y como está el mundo de hoy con una campaña de desinformación enorme, sea en la prensa, sea en los sacerdotes) que utiliza el método natural Billings, cuando tiene relaciones en los días infértiles de la mujer, no lo hace pensando en tener un hijo.

Y ahi viene otro tema complejo, el de la sexualidad en el matrimonio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 5:40 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Pedro Cuayla dice:

Cita:
El método natural no es un método anticonceptivo que en los católicos reemplace a los métodos artificiales, los anticonceptivos, básicamente son esterilizaciones temporales o definitivas... mientras que el método natural NUNCA está cerrado a la vida.


El método natural en sí no está nunca cerrado a la vida.

Pero las parejas que lo usan "se están cerrando a la vida" porque, repito, fieles al Magisterio, ocupan un método de planificación familiar natural, y pensando eso, pueden tener relaciones en forma "segura".

El problema es que pocos sacerdotes enseñan el uso correcto de Billings, incluso vemos contradicciones. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Pedro Cuayla
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 162

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 5:44 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Asterix escribió:
TITO escribió:
Saludos Asterix.

Ya medio das con el clavo.

El mal no radica en el uso sino en el abuso.

El vino tomado en exceso hace daño, pero en el altar se convierte en la Sangre del Señor.


De acuerdo TITO, pero seamos realistas.

Sacando a las parejas "católicas" que usan anticonceptivos.

Los que usan el Billings lo usan TODOS bien?

Te aseguro que un alto porcentaje de las parejas (y como está el mundo de hoy con una campaña de desinformación enorme, sea en la prensa, sea en los sacerdotes) que utiliza el método natural Billings, cuando tiene relaciones en los días infértiles de la mujer, no lo hace pensando en tener un hijo.

Y ahi viene otro tema complejo, el de la sexualidad en el matrimonio.


No todos usan bien el Billings, muchos lo usan como otrro anticonceptivo mas, y eso no es así...

Es necesario la apertura a la vida en TODA relación sexual, aunque sea improbable o muy improbable que esta suceda...

Esto se llama "castidad" en el matrimonio.

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedro Cuayla
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 162

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 5:46 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Asterix escribió:
Pedro Cuayla dice:

Cita:
El método natural no es un método anticonceptivo que en los católicos reemplace a los métodos artificiales, los anticonceptivos, básicamente son esterilizaciones temporales o definitivas... mientras que el método natural NUNCA está cerrado a la vida.


El método natural en sí no está nunca cerrado a la vida.

Pero las parejas que lo usan "se están cerrando a la vida" porque, repito, fieles al Magisterio, ocupan un método de planificación familiar natural, y pensando eso, pueden tener relaciones en forma "segura".

El problema es que pocos sacerdotes enseñan el uso correcto de Billings, incluso vemos contradicciones. Saludos.


Exacto, pienso que los laicos tenemos que ser quienes enseñemos el Método Billings, pero de una manera "científica" es una labor muy grande y muy bonita
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 6:02 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Asterix, en la Humanae Vitae se especifica muy claramente que los métodos naturales son legítimos si existe un motivo serio. Si no hay tal motivo, son ilegítimos. ¿Cómo saber si hay motivos serios o no?. Pues ante el Sagrario y siendo sincero con Dios. Lo que Dios quiera, como Dios quiera y cuando Dios quiera.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 10:23 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Catholic.net escribió:
Asterix escribió:
Ya que tanto los métodos naturales como los artificiales tienen el propósito de limitar el tamaño de la familia, algunos se preguntan cual es la diferencia moral. (Como yo Smile )


Querido Asterix:

Tal vez estas catorce reflexiones te puedan ayudar a resolver el tema:

http://www.es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=157


Estimada en Cristo Catholic.net:

Muy interesante el artículo, en verdad que es valioso (quizá pequeños detalles filosóficos y teológicos en los que no estoy completamente de acuerdo, pero son eso, detalles).
Sin embargo, creo que si es muy importante hacer una distinción que quizá sería bueno hacerle ver a Lucrecia para una posible "2da. edición".
De lo que Lucrecia habla en ese artículo es de lo que en la Iglesia llamamos virtud heroica, y es ese grado de virtud el que corresponde a la santidad de verdad. De hecho, como seguramente sabes, el proceso de canonización de un Siervo de Dios cuya Positio diocesana ya ha sido aceptada en Roma, comienza precisamente por el análisis de su vida y tiene, como primer paso, la Declaración de Heroicidad de Virtudes, la que se da cuando Roma aprueba la Positio, de modo que, a partir de entonces, el Siervo de Dios pasa a ser Venerable, calificativo con el que se autoriza el culto de veneración en un contexto privado; el cual se mantiene hasta que se le comprueban milagros y es entonces Beatificado, autorizándose entonces el culto público y, posteriormente, Canonizado, con lo que se declara de manera definitiva su santidad de vida y posición en la Iglesia como legítimo intercesor.

Ahora bien, sabemos perfectamente que TODOS los miembros de la Iglesia estamos llamados precisamente a ESA santidad, por lo que ningún matrimonio podría de entrada "desechar" esas reflexiones bajo el pretexto de que "no nos aplican"; puesto que a todos los casados, en cuanto llamados a la santidad, nos aplican. PERO, ahí esta el punto: estamos llamados a la santidad, NO obligados a ella.
Usando un ejemplo tan imperfecto para el caso que hasta se antoja grosero, pero que es bien entendible y, por lo mismo, útil: al estudiar en la escuela estamos llamados al 10 (o lo que cada quien tenga como más alta calificación), pero NO estamos obligados a él, con 6 (o la mínima para aprobar) "panzeamos" (pasamos "de panzaso").

Así pues, en la vida espiritual, con un ejercicio "normal" de las virtudes es suficiente para obtener la salvación, si bien no es lo más perfecto:

Cita:
En esto se le acercó uno y le dijo: Maestro, ¿qué he de hacer de bueno para conseguir vida eterna?
El le dijo: ¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Uno solo es el Bueno. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
¿Cuáles? le dice él. Y Jesús dijo: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no levantarás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Dícele el joven: Todo eso lo he guardado; ¿qué más me falta?
Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en los cielos; luego ven, y sígueme.
Al oír estas palabras, el joven se marchó entristecido, porque tenía muchos bienes.
Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Yo os aseguro que un rico difícilmente entrará en el Reino de los Cielos.
San Mateo 19, 16-23


Veamos:
1. Jesús le respondió que bastaba con guardar los mandamientos para entrar en la vida eterna (virtud ordinaria bien llevada), lo que el joven ya hacía. Luego, tenía buenas probabilidades de salvarse,
2. pero quiere ir más allá, quiere asegurarse.
3. Entonces Jesús le propone la virtud heroica: "si quieres ser perfecto...",
4. grado de virtud con el cual estaría asegurado (tendría un tesoro en el cielo).
5. Y grado de virtud que el joven, hasta donde las apariencias indican, rechazó (no sabemos si regresó después, aunque es poco probable, pues en ese caso tal vez no se hablaría de él como de un desconocido, sino de "fulanito").
6. Con todo, Cristo NO dice que no se va a salvar, sino que le va a ser difícil.

Usando nuevamente mi imperfecto ejemplo: si un estudiante ronda el 6, es un tanto temerario, porque la menor equivocación, que es muy factible, pues no conoce bien todos los temas, le mandará al 5.9 o menor y, con ello, arruinará el curso (la vida, en el caso de la salvación). Por tanto, es muy difícil que apruebe. En cambio, si un estudiante toma en serio su llamado y no solo su obligación, y ronda el 10, pues será más difícil que falle; pero incluso si falla, caerá al 8 ó 9. Es decir, tiene todavía un significativo marge para aprobar.
De la misma manera, si buscamos activamente la santidad, y por detalles nuestros no la logramos, pues quizá nos toque un tiempecito mínimo en el purgatorio, pero ya estamos más que de sobra "del otro lado". En cambio, si buscamos "el mínimo indispensable para la salvación", pues fácilmente podemos caer debajo del mismo, lo que sería verdaderamente catastrófico en la vida espiritual.
Sin embargo, si aún buscando bajo, logramos el "mínimo indispensable" (el 6) pues entonces estamos realmente "aprobados"; no en las condiciones más ideales, pero aprobados al fin y al cabo. Lo que sí, si en toda nuestra vida nos dedicamos a lograr este "mínimo indispensable" y o al menos el desarrollo de unas cuantas virtudes heroicas ¡para purgatorio que nos tocará entonces! pues al Cielo hay que entrar con 10. Pero, aún así, lo aprobados no nos lo quita nadie.

Así pues, dejando esos imperfectos ejemplos, es necesario subrayar que las reflexiones de Lucrecia son valiosas para quien se ha decididio a vivir la virtud de manera heroica, es decir, para quien con toda seriedad se ha propuesto vivir la santidad a través de ese medio particular. No es ni siquiera entonces el único camino de verdadera santidad para un matrimonio. Bien podemos imaginar, dando tan sólo un ejemplo de los muchos otros que podríamos citar, el de una pareja que decida tener un número limitado de hijos a través del Billings, a la vez que decide acoger generosamente a un número de hijos adoptados. Tambien podemos citar el caso de un cónyuge en particular, que pese a no poder acceder a estos niveles de virtud objetiva a causa del otro cónyuge que no quiera saber nada de ello, haciéndo un ejercicio personal de virtud heroica logra convencer a la contraparte siquiera de cumplir con el "mínimo indispensable". Pensamos inmediatamente en Santa Mónica.
Pero entonces es necesario distinguir, enfocandonos en el caso de la paternidad responsable, que es el tema, entre aquello a lo que los esposos están llamados a hacer como el caso más perfecto de su apertura a la vida; de aquello a lo que están obligados (es decir, el mínimo indispensable).
En verdad, cumplir con lo que están obligados es lo único que les es realmente exigible, siendo lo demás algo que se debe dejar necesariamente abierto a su propia voluntad y generosidad.
Por consiguiente, y sin menoscabar nada de la vitud heroica expresada por Lucrecia, es necesario definir con precisión dónde está ese "mínimo indispensable". De donde distinguimos dos actitudes, que es lo que Aurora en una frase tajante y directa contestó:
1. Usar el Billings con la misma mentalidad anticoncepcionista, realmente NO DESEANDO al niño; lo que moralmente es absolutamente equivalente a usar un método artificial, por lo que es condenable; y en verdad es lo que Lucrecia muestra en el diario que citó.
2. Usar el Billings de manera regular DESEANDO al niño, pero ejerciendo un grado NO heroico, sino ordinario, de la paternidad responsable, por causas que los esposos en conciencia han determinado justas y no de simple comodidad. Por consiguiente, confian en la providencia en cuanto a que, si el niño DESEADO finalmente es concebido, ya sea por la misma naturaleza (una mala observación), o incluso por intervención directa de Dios; esto ha sido por voluntad expresa del mismo Dios, que da la vida, quien, en esa misma providencia, proporcionará los medios para solventar las dificultades físicas, materiales, médicas, biológicas, etc. que ellos mismos habían considerado como impedimento justo.
Esto último es el "mínimo indispensable". El cual se va perfeccionando en grado, hasta llegar a la virtud heroica que describe Lucrecia, conforme esa aceptación "negativa" de la Providencia -queremos pero NO podemos, salvo que Dios indique otra cosa-, va convirtiéndose en una actitud más positiva y generosa -queremos y SI podemos, salvo que Dios indique otra cosa.
Pero insisto, eso no puede ser una exigencia, sino más bien un perfeccionamiento conforme al llamado que Cristo mismo nos hace:
Cita:
Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial.
San Mateo 5, 48


Me parece a mi que, dado el contexto moral y cultural en el que vivimos, la distinción entre el "mímino indispensable" exigible, y el grado heroico alcanzable es crucial ¿Porqué? Pues porque el grado heroico es bueno proponerlo como ejemplo (es decir, que quienes lo viven lo muestren al mundo como un testimonio vivo de como la Providencia de Dios cuida y protege a quienes se entregan a ella con verdadera honestidad y generosidad); pero nunca es bueno proponerlo como exigencia, puesto que eso, además de ser objetivamente injusto, lejos de invitarlos a la santidad, es evidente que a muchos les parecerá que se trata de una norma imposible y exagerada, la que, lejos de atraerles a vivir más allá del mínimo indispensable, les moverá a desechar toda la doctrina católica de un sólo golpe y a dedicarse a vivir de acuerdo a las normas del mundo (anticonceptivos artificiales) ¡si de por sí lo hacen ante la exigencia del mínimo indispensable!

Para contrastar un poco mejor la diferencia, quisiera recurrir al ejemplo de la vivencia heroica de la pobreza. Es evidente el grado en que vivió esta virtud San Francisco de Asís. Grado que a muchos de nosotros nos resulta verdaderamente imposible, no sólo por nuestras capacidades, sino inclusive por nuestras obligaciones de estado. Podremos vivir desapegados de los bienes, podremos vivir confiados en la Providencia, estos son grados buenos e importantes de la virtud, pero simplemente no es el grado de San Francisco. Así, mientras que todos hemos realmente sido llamados al grado de San Francisco, en realidad sólo nos es exigible un desapego básico a las cosas terrenas. Algunos trataremos de ir un poco más allá, despojándonos de lo que consideremos "no indispensable", pero el grado San Franciso es despojarse de TODOS los bienes en favor del prójimo, lo que bien sabemos estamos muy lejos de alcanzar. Sin embargo, el ejemplo de San Francisco de manera continua y constante servirá para recordarnos a TODOS lo lejos que estamos de él, y ya no digamos de Cristo, cuya imitación es nuestro verdadero objetivo. Y, por consiguiente, a la luz de ese ejemplo, podremos mejor mirar aquellos puntos en donde ni siquiera cumplimos con el mínimo indispensable (seguimos apegados a los bienes materiales) para poder a su vez mejor librarnos de esa esclavitud de nuestro egoísmo y comodidad.

De la misma manera, la virtud de la paternidad responsable ejercida por algunos en grado heroico, será un recordatorio constante a los demás de que cumplir con el "mínimo indispensable", o incluso ir un poco más allá, no es tan difícil después de todo; pues siempre nuestra generosidad en el cumplimiento del mandato a la transmisión de la vida, contará con una mucho más generosa respuesta de la Providencia de Dios. Esto si los animará de manera efectiva a abandonar el gusto del mundo y entregarse a vivir la verdadera virtud aunque sea en un grado no tan perfecto.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 10:24 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Catholic.net escribió:
Asterix escribió:
Ya que tanto los métodos naturales como los artificiales tienen el propósito de limitar el tamaño de la familia, algunos se preguntan cual es la diferencia moral. (Como yo Smile )


Querido Asterix:

Tal vez estas catorce reflexiones te puedan ayudar a resolver el tema:

http://www.es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=157


Estimada en Cristo Catholic.net:

Muy interesante el artículo, en verdad que es valioso (quizá pequeños detalles filosóficos y teológicos en los que no estoy completamente de acuerdo, pero son eso, detalles).
Sin embargo, creo que si es muy importante hacer una distinción que quizá sería bueno hacerle ver a Lucrecia para una posible "2da. edición".
De lo que Lucrecia habla en ese artículo es de lo que en la Iglesia llamamos virtud heroica, y es ese grado de virtud el que corresponde a la santidad de verdad. De hecho, como seguramente sabes, el proceso de canonización de un Siervo de Dios cuya Positio diocesana ya ha sido aceptada en Roma, comienza precisamente por el análisis de su vida y tiene, como primer paso, la Declaración de Heroicidad de Virtudes, la que se da cuando Roma aprueba la Positio, de modo que, a partir de entonces, el Siervo de Dios pasa a ser Venerable, calificativo con el que se autoriza el culto de veneración en un contexto privado; el cual se mantiene hasta que se le comprueban milagros y es entonces Beatificado, autorizándose entonces el culto público y, posteriormente, Canonizado, con lo que se declara de manera definitiva su santidad de vida y posición en la Iglesia como legítimo intercesor.

Ahora bien, sabemos perfectamente que TODOS los miembros de la Iglesia estamos llamados precisamente a ESA santidad, por lo que ningún matrimonio podría de entrada "desechar" esas reflexiones bajo el pretexto de que "no nos aplican"; puesto que a todos los casados, en cuanto llamados a la santidad, nos aplican. PERO, ahí esta el punto: estamos llamados a la santidad, NO obligados a ella.
Usando un ejemplo tan imperfecto para el caso que hasta se antoja grosero, pero que es bien entendible y, por lo mismo, útil: al estudiar en la escuela estamos llamados al 10 (o lo que cada quien tenga como más alta calificación), pero NO estamos obligados a él, con 6 (o la mínima para aprobar) "panzeamos" (pasamos "de panzaso").

Así pues, en la vida espiritual, con un ejercicio "normal" de las virtudes es suficiente para obtener la salvación, si bien no es lo más perfecto:

Cita:
En esto se le acercó uno y le dijo: Maestro, ¿qué he de hacer de bueno para conseguir vida eterna?
El le dijo: ¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Uno solo es el Bueno. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
¿Cuáles? le dice él. Y Jesús dijo: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no levantarás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Dícele el joven: Todo eso lo he guardado; ¿qué más me falta?
Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en los cielos; luego ven, y sígueme.
Al oír estas palabras, el joven se marchó entristecido, porque tenía muchos bienes.
Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Yo os aseguro que un rico difícilmente entrará en el Reino de los Cielos.
San Mateo 19, 16-23


Veamos:
1. Jesús le respondió que bastaba con guardar los mandamientos para entrar en la vida eterna (virtud ordinaria bien llevada), lo que el joven ya hacía. Luego, tenía buenas probabilidades de salvarse,
2. pero quiere ir más allá, quiere asegurarse.
3. Entonces Jesús le propone la virtud heroica: "si quieres ser perfecto...",
4. grado de virtud con el cual estaría asegurado (tendría un tesoro en el cielo).
5. Y grado de virtud que el joven, hasta donde las apariencias indican, rechazó (no sabemos si regresó después, aunque es poco probable, pues en ese caso tal vez no se hablaría de él como de un desconocido, sino de "fulanito").
6. Con todo, Cristo NO dice que no se va a salvar, sino que le va a ser difícil.

Usando nuevamente mi imperfecto ejemplo: si un estudiante ronda el 6, es un tanto temerario, porque la menor equivocación, que es muy factible, pues no conoce bien todos los temas, le mandará al 5.9 o menor y, con ello, arruinará el curso (la vida, en el caso de la salvación). Por tanto, es muy difícil que apruebe. En cambio, si un estudiante toma en serio su llamado y no solo su obligación, y ronda el 10, pues será más difícil que falle; pero incluso si falla, caerá al 8 ó 9. Es decir, tiene todavía un significativo marge para aprobar.
De la misma manera, si buscamos activamente la santidad, y por detalles nuestros no la logramos, pues quizá nos toque un tiempecito mínimo en el purgatorio, pero ya estamos más que de sobra "del otro lado". En cambio, si buscamos "el mínimo indispensable para la salvación", pues fácilmente podemos caer debajo del mismo, lo que sería verdaderamente catastrófico en la vida espiritual.
Sin embargo, si aún buscando bajo, logramos el "mínimo indispensable" (el 6) pues entonces estamos realmente "aprobados"; no en las condiciones más ideales, pero aprobados al fin y al cabo. Lo que sí, si en toda nuestra vida nos dedicamos a lograr este "mínimo indispensable" y o al menos el desarrollo de unas cuantas virtudes heroicas ¡para purgatorio que nos tocará entonces! pues al Cielo hay que entrar con 10. Pero, aún así, lo aprobados no nos lo quita nadie.

Así pues, dejando esos imperfectos ejemplos, es necesario subrayar que las reflexiones de Lucrecia son valiosas para quien se ha decididio a vivir la virtud de manera heroica, es decir, para quien con toda seriedad se ha propuesto vivir la santidad a través de ese medio particular. No es ni siquiera entonces el único camino de verdadera santidad para un matrimonio. Bien podemos imaginar, dando tan sólo un ejemplo de los muchos otros que podríamos citar, el de una pareja que decida tener un número limitado de hijos a través del Billings, a la vez que decide acoger generosamente a un número de hijos adoptados. Tambien podemos citar el caso de un cónyuge en particular, que pese a no poder acceder a estos niveles de virtud objetiva a causa del otro cónyuge que no quiera saber nada de ello, haciéndo un ejercicio personal de virtud heroica logra convencer a la contraparte siquiera de cumplir con el "mínimo indispensable". Pensamos inmediatamente en Santa Mónica.
Pero entonces es necesario distinguir, enfocandonos en el caso de la paternidad responsable, que es el tema, entre aquello a lo que los esposos están llamados a hacer como el caso más perfecto de su apertura a la vida; de aquello a lo que están obligados (es decir, el mínimo indispensable).
En verdad, cumplir con lo que están obligados es lo único que les es realmente exigible, siendo lo demás algo que se debe dejar necesariamente abierto a su propia voluntad y generosidad.
Por consiguiente, y sin menoscabar nada de la vitud heroica expresada por Lucrecia, es necesario definir con precisión dónde está ese "mínimo indispensable". De donde distinguimos dos actitudes, que es lo que Aurora en una frase tajante y directa contestó:
1. Usar el Billings con la misma mentalidad anticoncepcionista, realmente NO DESEANDO al niño; lo que moralmente es absolutamente equivalente a usar un método artificial, por lo que es condenable; y en verdad es lo que Lucrecia muestra en el diario que citó.
2. Usar el Billings de manera regular DESEANDO al niño, pero ejerciendo un grado NO heroico, sino ordinario, de la paternidad responsable, por causas que los esposos en conciencia han determinado justas y no de simple comodidad. Por consiguiente, confian en la providencia en cuanto a que, si el niño DESEADO finalmente es concebido, ya sea por la misma naturaleza (una mala observación), o incluso por intervención directa de Dios; esto ha sido por voluntad expresa del mismo Dios, que da la vida, quien, en esa misma providencia, proporcionará los medios para solventar las dificultades físicas, materiales, médicas, biológicas, etc. que ellos mismos habían considerado como impedimento justo.
Esto último es el "mínimo indispensable". El cual se va perfeccionando en grado, hasta llegar a la virtud heroica que describe Lucrecia, conforme esa aceptación "negativa" de la Providencia -queremos pero NO podemos, salvo que Dios indique otra cosa-, va convirtiéndose en una actitud más positiva y generosa -queremos y SI podemos, salvo que Dios indique otra cosa.
Pero insisto, eso no puede ser una exigencia, sino más bien un perfeccionamiento conforme al llamado que Cristo mismo nos hace:
Cita:
Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial.
San Mateo 5, 48


Me parece a mi que, dado el contexto moral y cultural en el que vivimos, la distinción entre el "mímino indispensable" exigible, y el grado heroico alcanzable es crucial ¿Porqué? Pues porque el grado heroico es bueno proponerlo como ejemplo (es decir, que quienes lo viven lo muestren al mundo como un testimonio vivo de como la Providencia de Dios cuida y protege a quienes se entregan a ella con verdadera honestidad y generosidad); pero nunca es bueno proponerlo como exigencia, puesto que eso, además de ser objetivamente injusto, lejos de invitarlos a la santidad, es evidente que a muchos les parecerá que se trata de una norma imposible y exagerada, la que, lejos de atraerles a vivir más allá del mínimo indispensable, les moverá a desechar toda la doctrina católica de un sólo golpe y a dedicarse a vivir de acuerdo a las normas del mundo (anticonceptivos artificiales) ¡si de por sí lo hacen ante la exigencia del mínimo indispensable!

Para contrastar un poco mejor la diferencia, quisiera recurrir al ejemplo de la vivencia heroica de la pobreza. Es evidente el grado en que vivió esta virtud San Francisco de Asís. Grado que a muchos de nosotros nos resulta verdaderamente imposible, no sólo por nuestras capacidades, sino inclusive por nuestras obligaciones de estado. Podremos vivir desapegados de los bienes, podremos vivir confiados en la Providencia, estos son grados buenos e importantes de la virtud, pero simplemente no es el grado de San Francisco. Así, mientras que todos hemos realmente sido llamados al grado de San Francisco, en realidad sólo nos es exigible un desapego básico a las cosas terrenas. Algunos trataremos de ir un poco más allá, despojándonos de lo que consideremos "no indispensable", pero el grado San Franciso es despojarse de TODOS los bienes en favor del prójimo, lo que bien sabemos estamos muy lejos de alcanzar. Sin embargo, el ejemplo de San Francisco de manera continua y constante servirá para recordarnos a TODOS lo lejos que estamos de él, y ya no digamos de Cristo, cuya imitación es nuestro verdadero objetivo. Y, por consiguiente, a la luz de ese ejemplo, podremos mejor mirar aquellos puntos en donde ni siquiera cumplimos con el mínimo indispensable (seguimos apegados a los bienes materiales) para poder a su vez mejor librarnos de esa esclavitud de nuestro egoísmo y comodidad.

De la misma manera, la virtud de la paternidad responsable ejercida por algunos en grado heroico, será un recordatorio constante a los demás de que cumplir con el "mínimo indispensable", o incluso ir un poco más allá, no es tan difícil después de todo; pues siempre nuestra generosidad en el cumplimiento del mandato a la transmisión de la vida, contará con una mucho más generosa respuesta de la Providencia de Dios. Esto si los animará de manera efectiva a abandonar el gusto del mundo y entregarse a vivir la verdadera virtud aunque sea en un grado no tan perfecto.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mauricio Lizarazo
Asiduo


Registrado: 26 Ene 2006
Mensajes: 107

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 10:42 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Paz y bien en Cristo,

Asterix,

Las dudas siempre proceden de la oscuridad de nuestra alma, pero tiene remedio.

Lo importante es que estes abierta a la verdad porque la verdad siempre es verdad aunque uno dude.

Creo por lo que escribes, debes centrarte en la siguiente frase:

" Los matrimonios deben estar AbIeRtOs a la ViDa ".

En esta frase radica tu duda, es decir la PNF no se inventó para no tener hijos sino para distanciar hijos y esto hace la diferencia con los dema´s métodos.

Si un matrimonio se niega a los hijos está negandóse a la voluntad de Dios, Juan Pablo II dijo claramente que los hijos en un matrimonio son como la Primavera, que frase tan inmensa, como sería un hogar en donde se puede tener hijos y no los tienen ?


Ahora parece que no practicas estos métodos por lo que escribes, por qué te lo digo ? Porque, Tanto el método sintotermico como el de Billings y combinado con el del moco cervical son 100% seguros; los que fallamos somos nosotros por usar lo que no debemso usar, por no vivir en la paz de Cristo, por las mujeres usar pantalones apretados ya que esto también altera el ciclo.y por no guardar los periodos de abstinencia como debe ser.


Aún una pareja perfecta como tu lo escribes si cumpliera todo esto, de todos modos debe estar abierta a darle hijos al Señor, por eso es un método para distanciar hijos y no para negarlos.

Adicionalmente, conestos métodos PNF, se conoce el periodo infertil pero ojo también el fertil, es decir el momento de la ovulación se hace visible con la sintomatología de las mujeres dado por Dios.

Estos Métodos para tu información, han hecho mucho bien a las parejas que no podían tener hijos ya que lograron saber cuando el problema se presenta en la mujer con desordenes, cuando está ovulando. Hay mujeres que solo tienen una ovulación en el año y la pareja no ,sabía pero con este método lo pueden lograr.


Espero que paren tus dudas, sino vuelve y pregunta.

Mauricio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Lun Mar 20, 2006 1:24 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Asterix escribió:
AURORA BOUZENARD escribió:
El pecado reside en un concebir un hijo , NO deseado .


Eso quiere decir que el método Billings es inmoral?

(No entendi mucho la precisión)

Saludos.


estimado asterix:
esto quiere decir que los hijos no son ni morales , ni inmorales , los hijos son la vida de DIOS puesta en nosotros , por eso son tan sagrados .
no son buenos ni malos , son simplementes nuestros hijos .
los amamos como son , con las lagrimas que a veces nos dan , con grandes dolores y toda la felicidad del mundo , con un simple beso o un te quiero .
desde el momento que tenemos relaciones sexuales , TENEMOS QUE SER CONCIENTES que podemos engendrar un hijo , y estar al tanto de esto , no puede sorprender si asi ocurre , y si somos catolicos y esto nos produce rechazo , o disgusto , ESO ES PECADO , independientemente del metodo que se use , nada es seguro .
HAY QUE HONRAR LA VIDA , ES SAGRADA PORQUE ES DADA POR DIOS .

por eso ahora estamos aca vos y yo compartiendo .

te saludo , en CRISTO JESUS .
Volver arriba
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Mar 20, 2006 6:15 pm    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

Cuando hay amor verdadero hay hijos de ese AMOR.
_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Asterix
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1473
Ubicación: Volvi de mi exilio

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 1:00 am    Asunto:
Tema: El fin y los medios
Responder citando

se me habia perdido este mensaje!

gracias a todos por sus aportaciones, me ha quedado clara la posicion de la Iglesia (aunque ningun sacerdote me la haya aclarado pero no importa Razz)

Mauricio:

Cita:
Ahora parece que no practicas estos métodos por lo que escribes, por qué te lo digo ? Porque, Tanto el método sintotermico como el de Billings y combinado con el del moco cervical son 100% seguros; los que fallamos somos nosotros por usar lo que no debemso usar, por no vivir en la paz de Cristo, por las mujeres usar pantalones apretados ya que esto también altera el ciclo.y por no guardar los periodos de abstinencia como debe ser.


Soy soltero, católico, 22 años, sin pareja, no promiscuo, sin relaciones extramatrimoniales. No me juzgues antes de tiempo, ok? Si yo pregunto es por curiosidad. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados