Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Mar Jul 15, 2008 8:27 pm Asunto:
La conciencia humana
Tema: La conciencia humana |
|
|
7 de diciembre de 1965, es promulgada, bajo el papado de Pablo VI, la Constitución Apostólica “Gaudium et Spes” Concilio Vaticano II
Plantear su evolución futura es la suprema responsabilidad actual del Hombre.
Siempre ha constituido para mí un misterio el incremento de conciencia que se corresponde con una humanidad en crecimiento. ¿De qué proceso o sustancia emana la conciencia que constituye el producto más superior y depurado de nuestro Universo?¿Constituirá el Universo un misterioso alambique creado por Dios para destilar esa quintaesencia de la Materia que representa la conciencia humana?
¿Es la conciencia un producto de la evolución? ¿Hay en el universo, desde su origen, un potencial de conciencia que aflora a través de la evolución?
Dado que el progreso en la evolución parece identificarse con un aumento de la complejidad, este aumento de complejidad, ¿será individual o procederá de una asociación más íntima de conciencias?
Hay que considerar la posibilidad de que pueda haber una Conciencia colectiva que aflora a través de los diversos individuos y busca su reunificación a través del Amor. A mucha gente le causa rechazo la idea de una Conciencia colectiva, pues la identifican con el anonadamiento de la personalidad individual. Todo individuo es en realidad una suma de conciencias individuales, pues a lo largo de nuestra existencia no hemos pensado siempre de la misma forma ni creído en las mismas cosas ni deseado lo mismo. Hemos sido diferentes individuos a lo largo de nuestra vida y ninguno de ellos ha desaparecido, siguen en nosotros. Pero, sobre todo, estas personas que sienten rechazo hacia la inmersión de su personalidad en una conciencia colectiva olvidan el principal factor de unión entregada, el Amor ¿Quién, que haya amado verdaderamente, no ha entregado, sin vacilación, alma y vida a la persona amada? ¿Quién, que haya amado verdaderamente, no se ha sentido feliz haciendo feliz a la persona amada? ¿Quién, que haya amado verdaderamente, no ha vivido la vida de la persona amada olvidando la propia? Solo hay un modo de conseguir la felicidad, esforzándose en hacer felices a los demás.
“Es la conciencia la que de modo admirable da a conocer esa ley cuyo cumplimiento consiste en el amor de Dios y del prójimo…”
(Parte I, Cap I, 16)
“… el amor es el cumplimiento de la ley. Esta doctrina posee hoy extraordinaria importancia a causa de dos hechos: la creciente interdependenciamutua entre los hombres y la unificaciónasimismo creciente del mundo.
Más aún, el Señor, cuando ruega al Padre que todos sean uno como Nosotros también somos Uno(Io. 17. 21-22), abriendoperspectivas cerradas a la razón humana,sugiere una cierta semejanza entre la unión de las personas divinas y la unión de los hijos de Dios en la verdad y en la caridad. Esta semejanza demuestra que el hombre … no puede encontrar su propia plenitud si no es en la entrega sincera de sí mismo a los demás.” (Ibidem I.II, 24)
Desde un punto de vista estrictamente científico la evolución consiste en una serie de fluctuaciones aleatorias del material genético que son condicionadas, en su permanencia o desaparición, por el medio ambiente. Pero lo sorprendente, tratándose de un proceso aleatorio, es que avanza en el sentido de lo menos probable, en efecto la evolución es una excepción escandalosa a la segunda ley de la termodinámica y lo es tanto que por sí sola constituye un sólido argumento a favor de un diseño previo o de una tendencia impresa desde su origen en el Universo.
Cuando hablamos de evolución biológica hay un medio ambiente en el que se desarrolla la Vida, pero cuando hablamos de evolución cosmológica no existe medio ambiente que mediatice el progreso del Universo hacia la complejidad, así pues parece lógico preguntarse de donde le viene al Universo esta tendencia, cuando, como y donde le fue señalada, pero más allá del Big-Bang lo único que podemos hacer es especular, sin embargo quizá podamos vislumbrar algo sobre la naturaleza del origen del Universo investigando su evolución, en que dirección se mueve, que tendencias se pueden señalar en ella. Esta evolución es, desde luego, irreversible y se dirige hacia un determinado estado final que, hoy por hoy, no se puede predeterminar con exactitud.
Ahora bien, si no podemos detallar con exactitud cual será el estado final hacia el que se mueve el Universo, si que podemos determinar en que dirección se mueve, pues nadie puede negar que el Universo crece en complejidad y cuando algo crece en estructura y complejidad inevitablemente acaba trascendiendo de sí mismo.
La Energía primigenia desorganizada se organiza en Materia, estructurándose puntualmente. La Materia se organiza en sistemas cada vez más complejos hasta que aparece la Vida, la cual, a su vez, comienza su proceso de complejidad creciente que desemboca en la aparición de la Conciencia autoreflexiva. ¿Es ésta la meta de la evolución del Universo y la razón de su existencia?
Antes de seguir quisiera aclarar que no utilizo el término conciencia como sinónimo de Alma sino como un conocimiento básico que surge ya en formas elementales de la vida animal. Conciencia = Conocimiento: Distinción entre el Yo y el No-Yo. Tal como yo creo, el Alma surge en el momento en que Dios decide que ha llegado el momento de dotar de Espíritu a un soporte biológico con una conciencia ya suficientemente evolucionada, iniciándose así una nueva etapa, infinitamente más potente, en la evolución de la conciencia.
Con la aparición de la conciencia autoreflexiva creo que el Universo ya ha trascendido de sí mismo de alguna forma, pero creo que aún queda un camino que andar en el sentido de creciente complejidad de la conciencia.
Si la conciencia ha de seguir evolucionando tiene que ser en el sentido de una complejidad creciente que puede interpretarse como complejidad creciente individual o, como parece ser la pauta en el Universo, estructurándose como sistema y llegando a una forma pluripersonal
“El hombre es, … , por su íntima naturaleza, un ser social, y no puede vivir ni desplegar sus cualidades sin relacionarse con los demás.”
(Parte I, Cap I,12)
La actividad humana en el mundo“… la familia humana se va sintiendo y haciendo una única comunidad
en el mundo…”
“… la actividad humana individual y colectiva o el conjunto ingente de esfuerzos … para lograr mejores condiciones de vida … responde a la voluntad de Dios…” (Parte I, Cap III)
La aceptación de la realidad cuántica nos plantea el problema de cuál sea nuestro papel como observadores. el papel del observador humano acaba de empezar, nuestra especie se pregunta cuál podría ser su lugar adecuado en el universo.
Los seres humanos sólo muy recientemente hemos empezado a conocer el Universo y no tenemos a nadie más con quien discutirlo
¿Estamos solos?
¿Hay vida ahi fuera? y si la hay ¿es inteligente? es decir, poseedora de la capacidad y voluntad de comunicarse con otras especies inteligentes
"... La vida empezó muy pronto en nuestro planeta, las células fósiles más antiguas datan de menos de algunos centenares de millones de años contados a partir de la formación de la corteza terrestre. Esto sugiere que la vida surge rápidamente. Una vez establecida, la vida es robusta, la vida terrestre ha sobrevivido a numerosas catástrofes. En el curso de los miles de millones de años de evolución, la inteligencia emergerá más pronto o más tarde porque confiere ventajas de supervivencia a las especies que la poseen, que es precisamente de lo que trata la evolución. Allí donde hay inteligencia, pronto habrá tecnología."
Hasta ahora no hay evidencia de vida en nuestro Sistema Solar, ni tampoco en nuestra Galaxia donde lo único que podemos hacer es escuchar. El impresionante silencio que nos rodea puede querer decir que estamos solos, pero también puede ser que esas otras “Tierras” no sientan interés por comunicarse.
DIVERGENCIA CON CARIDAD
“Muchas veces sucederá que la propia concepción cristiana de la vida les inclinará, en ciertos casos, a elegir una determinada solución. Pero podrá suceder, como sucede frecuentemente y con todo derecho,que otros fieles, guiados por una no menor sinceridad,juzguen el mismo asunto de distinta manera.
En estos casos de soluciones divergentes aún al margen de la intención de ambas partes, muchos tienden fácilmente a vincular su solución con el mensaje evangélico. Entiendan todos que en tales casos a nadie le está permitido reivindicar en exclusiva a favor de su parecer la autoridad de la Iglesia.(Parte I, Cap IV, 43)
“… quien con perseverancia y humildad se esfuerza por penetrar en los secretos de la realidad, está llevado, aun sin saberlo, como por la mano de Dios…. cuantos creen en Dios, sea cual fuere su religión, escucharán siempre la manifestación de la voz de Dios en el lenguaje de la Creación.”“…la Iglesia…no siempre se ve libre de dificultades al compaginar la cultura con la educación cristiana. Estas dificultades no dañan necesariamente a la vida de fe; por el contrario, pueden estimular la mente a una más profunda y cuidadosa inteligencia de aquella. Puesto que…los nuevos hallazgos de las ciencias…suscitan problemas nuevos que traen consigo consecuencias prácticas e incluso reclaman nueva investigaciones teológicas(Parte II, Cap II, 62)
Para completar el razonamiento habría que calcular cuantas de esas "Tierras" están en una fase tecnológica similar o superior a la nuestra. ¿cuántas sociedades comunicadoras existen simultáneamente en la galaxia? Además puede que el factor tecnológico no sea determinante, la comunicación es un factor acelerador de conciencia por excelencia, una sociedad que alcanza el nivel de comunicación intergaláctica también puede estar próxima a un desarrollo de conciencia que le haga perder interés en comunicarse. hay un factor muchísimo más importante: el camino que sigue la evolución. Es posible que el hombre evolucione más rápidamente que su tecnología y en ese caso habría que preguntarse si a ese hombre le seguiría interesando la comunicación interestelar o mas bien su perfeccion espiritual ( una humanidad ensimismada). no hay comparación posible entre viajar a las estrellas o viajar a un Espacio superior a éste, que contiene a éste, quizá un Universo tetradimensional, un Plano de Existencia superior.
También podría ser que una sociedad más avanzada que la nuestra considere que su contacto con una sociedad mas primitiva puede interferir en el libre desarrollo de esta y considere una responsabilidad moral preservar esta libertad, ¿conocer el futuro nos haría menos libres? yo creo que si, creo que el conocimiento del futuro, de un futuro, afecta al libre albedrío.
El Universo no ha sido diseñado para que surja una forma determinada de vida sino para que surja la Vida, porque sea cual sea la forma de vida, al final surgirá una sola forma de conciencia.
De hecho nuestra experiencia nos dice que la Vida, incluso en nuestro planeta, surge en las circunstancias ambientales más hostiles, como si fuera una fuerza incontenible que surgirá cualesquiera que sean las circunstancias.
Los desarrollos de la ciencia y la técnica permiten dilatar los ámbitos espaciales cuantitativos y temporales del lenguaje. El hombre tiene ahora la capacidad de comunicarse simultáneamente con todos los individuos de su grupo. Ya ha comenzado un proceso de unificación de lenguajes.
Los colectivos sociales pueden considerarse sistemas complejos adaptativos en tanto en cuanto la comunicación entre sus componentes sea instantánea y total, es decir, la información debe llegar a todos y a la vez, solo así el colectivo reacciona como un sistema complejo individualizado.
En el paso del poblado tribal a la civitas y de ésta a la nación-estado y a la Humanidad, la tecnología comunicativa se quedó atrás, por ello hasta la segunda mitad del siglo XX los complejos sociales no podían ser adaptativos al no existir una reacción social simultánea ante la información.
La rapidísima evolución de la tecnología comunicativa en el último cuarto del siglo XX hace posible que los complejos sociales empiecen a reaccionar ante la información con la misma simultaneidad y rapidez que caracteriza a los sistemas complejos adaptativos biológicos (individuales).
“Nuevos y mejores medios de comunicación social contribuyen al conocimiento de los hechos y a difundir con rapidez y expansión máximas los provocando con ello muchas repercusiones simultáneas.”(Proemio 6)
En el momento en que la Evolución se hace autoconsciente, comienza un proceso de feed-back que imprime a su ritmo una aceleración creciente. La técnica hace posible, a nivel de Humanidad, experimentar simultáneamente un sentimiento. Es el primer paso hacia la Conciencia Colectiva.
Un grupo civilizado es un grupo con comunicación fluida entre sus componentes, por tanto la civilización es función del grado de integración del individuo con el colectivo al que pertenece.
Todo este proceso de integración social se argumenta sobre un soporte de calidad creciente :
- COOPERACION
- COMUNICACIÓN
- COMUNIDAD DE SENTIMIENTOS
¿Será el AMOR el próximo soporte para un aumento de la integración social?
Si el próximo paso evolutivo del colectivo humano, como tal colectivo, es la conciencia colectiva o compartida, el amor sería el aglutinante más eficaz, y puede que único, para ello.
Creo que si la Humanidad consigue acceder a una Conciencia Colectiva podría transcender a un plano superior de existencia sin pasar por la Muerte
Estamos hechos de estrellas y nuestra patria es el Cielo.
Tierra nueva y cielo nuevo
“Ignoramos el tiempo en que se hará la consumación de la tierra y de la humanidad.Tampoco conocemos de que manera se transformará el Universo.” (Parte I, Cap III, 39)
“...la muerte ha sido absorbida por la victoria...”
“...voy a declararos un misterio: no todos dormiremos,pero todos seremos transformados...”
“...al último toque de la trompeta... los muertos resucitarán incorruptos y nosotros seremos transformados...”( San Pablo, I Cor.)
“Después,nosotros, los que vivamos, los que quedemos,seremos arrebatados en nubes, junto con ellos (los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar), al encuentro del Señor, en los aires, y así estaremos siempre con el Señor.” (1 Tes. 4.17) _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Mar Jul 15, 2008 8:40 pm Asunto:
La conciencia humana
Tema: La conciencia humana |
|
|
La referencia que sigue apareció incompleta, debe decir:
“Nuevos y mejores medios de comunicación social contribuyen al conocimiento de los hechos y a difundir con rapidez y expansión máximas los modos de pensar y de sentir provocando con ello muchas repercusiones simultáneas.” (Proemio 6) _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Mar Jul 15, 2008 10:24 pm Asunto:
Tema: La conciencia humana |
|
|
¿Cuál es el objetivo de tu tema?
saludos _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Mie Jul 16, 2008 3:37 pm Asunto:
La conciencia humana
Tema: La conciencia humana |
|
|
R Real escribió: | ¿Cuál es el objetivo de tu tema?
saludos |
Creo que la Humanidad está comenzando una etapa decisiva, la evolución ha cambiado de fase, hemos pasado de una evolución inconsciente a una evolución autoconsciente. El Hombre es consciente, por primera vez en su historia, de que evoluciona, de que cambia, de que puede cambiar y ha adquirido los conocimientos y la técnica necesarios para hacerlo por sí mismo.
Estamos comenzando a experimentar la tentación de la eugenesia y, desgraciadamente, esto se simultanea con una sociedad que parece estar perdiendo las referencias éticas, con un relativismo moral generalizado, con unos ideales hedonistas.
Vamos a enfrentarnos, creo que sin tardar mucho, a frivolidades tan espantosas como los "niños a la carta", el genetista, que sustituirá como espacialista de moda al cirujano estético, ofrecerá a los padres que esperan un bebé que elijan el color del pelo, de los ojos, su estatura, etc.
pero estoy convencido de que todo esto no influirá de ninguna manera en la evolución del hombre como especie.
El siguiente paso en la evolución del hombre no creo que sea a nivel individual sino a nivel de especie.
He leido muchas veces la "Gaudium et spes". Me impresionó profundamente la primera vez que la leí y me ha hecho,pensar mucho. Siempre me ha parecido que su mensaje estaba dirigido a encaminarnos en nuestar evolución futura no como individuos sino como especie o quizá sería mejor decir como colectivo social o más aún como un colectivo social que comienza a tener reacciones propias más bien de un sistema complejo individualizado.
Cuando una multitud, a veces constituida por muchos millones de personas, experimenta un sentimiento simultáneo no puedo evitar recordar la historia del centésimo mono que sirvió como base para teorizar sobre la posible existencia del número crítico de individuos en una especie para la captación de un deseo, conocimiento o habilidad por toda la especie.
Puede que sea una opinión muy poco objetiva, pero a mi me parece que la "Gaudium et spes" nos está diciendo repetidamente a lo largo de toda la Pastoral que la Humanidad puede llegar a unificarse en una Conciencia Colectiva por el camino que nos marcó Jesús, por el camino del Amor.
Así cuando dice:
“El hombre es, … , por su íntima naturaleza, un ser social, y no puede vivir ni desplegar sus cualidades sin relacionarse con los demás.”
(Parte I, Cap I,12)
y también:
“Nuevos y mejores medios de comunicación social contribuyen al conocimiento de los hechos y a difundir con rapidez y expansión máximas los modos de pensar y de sentir, provocando con ello muchas repercusiones simultáneas.” (Proemio 6)
Evidentemente el autor considera que la máxima expsnsión de los modos de pensar y de sentir es altamente deseable.
Pero sobre todo:
“… el amor es el cumplimiento de la ley. Esta doctrina posee hoy extraordinaria importancia a causa de dos hechos: la creciente interdependencia mutua entre los hombres y la unificación asimismo creciente del mundo.
Más aún, el Señor, cuando ruega al Padre que todos sean uno como Nosotros también somos Uno (Io. 17. 21-22), abriendo perspectivas cerradas a la razón humana, sugiere una cierta semejanza entre la unión de las personas divinas y la unión de los hijos de Dios en la verdad y en la caridad. Esta semejanza demuestra que el hombre … no puede encontrar su propia plenitud si no es en la entrega sincera de sí mismo a los demás.” (Ibidem I.II, 24) _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mie Jul 16, 2008 4:06 pm Asunto:
Tema: La conciencia humana |
|
|
Aaaaaaahhhhh, se trataba de Evolucionismo!
... _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mie Jul 16, 2008 4:18 pm Asunto:
Tema: La conciencia humana |
|
|
Cita: | El Hombre es consciente, por primera vez en su historia, de que evoluciona, de que cambia, de que puede cambiar y ha adquirido los conocimientos y la técnica necesarios para hacerlo por sí mismo. |
Perdon, pero que te hace pensar que esta afirmacion es cierta?
Por lo que yo veo, el hombre es conciente de que puede cambiar y evolucionar desde que es hombre...
Si no, no habria inventado la rueda, o el manejo de los metales, o incursionado en las ciencias...tantisimas cosas desde el inicio de la humanidad...
El hombre, aun con su naturaleza herida por el pecado, es y ha sido siempre creativo, y conciente de que esas creaciones traerian un cambio para el resto, tratando de dominar el ambiente donde vivia y buscando formar direfentes tipos de sociedades que colmarian sus aspiraciones mas profundas. _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Anastasia Veterano
Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 1553
|
Publicado:
Mie Jul 16, 2008 4:25 pm Asunto:
Tema: La conciencia humana |
|
|
Miles:
Hacia mucho que no leia "perlitas" de Boff, (es que cuido mi salud!!) pero veo que va de mal en peor, lo que no es sorprendente, ya el error no hace mas que engendrar otro error, cada vez mas grave y lejano de la verdad... (como una involucion, ya que estamos en el tema...) _________________ Anastasia
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Jul 16, 2008 8:33 pm Asunto:
Tema: La conciencia humana |
|
|
Estiamdo(a) Heini
Esa teoría de la conciencia colectiva universal es promovido por el New Age. Tengo un libro por ahi que no encuentro pero encontré este artículo en internet:
ARTÍCULO
Lee especialmente el punto 2. Primacía de la conciencia y 3. El paradigma "holonómico".
Te recomiendo leer la Instrucción Pastoral sobre el New Age del Cardenal Norberto Rivera que trata ese tema de la "conciencia colectiva".
http://www.vicariadepastoral.org.mx/cardenal/new_age/nueva_era_3.htm
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Jul 16, 2008 8:50 pm Asunto:
Tema: La conciencia humana |
|
|
Seguramente Heini no conoce el new age, lo que promueve, y que es totalmente contrario a nuestras creencias en todos los sentidos: un Dios inpersonal, sincretismo, paganismo, etc.
Cita: |
http://www.geocities.com/Heartland/Fields/5521/nuevaera.html
El New Age cree ser la salvación que nos saque de la crisis de supervivencia global y de las crisis del sentido personal de nuestra existencia, surgidas desde la era antigua y que ahora esa era toca su fin. Cada persona en el New Age es considerada como parte de un gran holograma.
Cada mente es un segmento del "inconsciente colectivo". El New Age suele entenderse a sí mismo como el movimiento que viene a tomar el relevo y a consumar la escatología cristiana y otros proyectos religiosos para el futuro o también como la única religión universal para el futuro; una religión que englobará a todas las demás.
Al acercarse el simbólico año 2000 asumen los de New Age, la humanidad no está abandonado la ciencia, sino que, por medio de este renacimiento religioso, está reafirmando lo espiritual, en lo que es ahora un esfuerzo más equilibrado por mejorar nuestra vida y la del prójimo.
El New Age se refiere a nuestros días como la Era de Acuario, un tiempo donde nos encontraremos con grupos masivos de Angeles y Grandes Maestros. La intervención incidental de seres superiores en el pasado se ha convertido hoy día en una invasión de energías elevadas y nos quieren llevar hacia una libertad y felicidad ilimitada.
Los seguidores del New Age dicen que:
En el subconsciente está la clave de todo. Cassettes subliminales y de auto-hipnosis junto con estimulaciones visuales pueden abrir la solución a la felicidad personal y al poder del alma. A través del esfuerzo positivo y de un proceso perceptual de reestructuración (es decir, cambiando el modo en que vemos al mundo) las fuerzas innatas del subconsciente conquistarán a los enemigos y resistirán todo aquello que es negativo. Los creyentes del New Age dicen que la nueva conciencia transformará para bien a los individuos y al mundo en su totalidad, más aún, los salvará.
La característica principal de la "nueva conciencia" consiste en la percepción de la unidad y de la totalidad universales. Todo es una sola cosa: Dios y el mundo, el espíritu y la materia, el hombre y la naturaleza, el cuerpo y el alma, el yo y el tú.
Para New Age esa "nueva conciencia" llegará ineludiblemente, pues en la evolución del ser humano hay cinco grandes maneras de conciencia, todas ellas diferentes y que se suceden unas a otras:
- La conciencia arcaica: caracterizada porque no hace diferenciación entre el hombre y el cosmos. Este es el ideal de la evolución de la conciencia humana, purificada y enriquecida por la historia.
- La conciencia mágica: caracterizada por un primer desligarse de esa identidad. En esta época la persona vive entrelazada íntimamente con la naturaleza y sus fuerzas, y va llegando paulatinamente a la conciencia de lo religioso con un presentimiento de lo "eternamente distinto".
- La conciencia mítica: es la que va adquiriendo conciencia del alma, del ego, y desarrolla la polaridad del ego y el mundo. Encuentra su expresión en los mitos y sueños colectivos de la humanidad.
- La conciencia mental: que apareció en Grecia y que sigue caracterizando nuestro actual estado de conciencia, aunque en situación de decadencia, consiste en que el hombre se apropia del mundo y se hace a sí mismo medida de todas las cosas y dominador del mundo, el cual le esta absolutamente subordinado.
- La conciencia integral: que es el nivel de conciencia en el que estamos entrando en la actualidad. No puede expresarse en los conceptos de la conciencia mental. Integra lo positivo de las maneras de conciencia que ha habido hasta ahora y lo hace en el sentido de "totalización", es decir, de la restauración del estado original inviolado, pero con la interacción enriquecedora de todo lo realizado hasta ahora por las estructuras de la conciencia.
Se llega a una conciencia "suprarracional" que vive en la constante e indivisa presencia de la de la totalidad del mundo y de su origen. Es también una conciencia "aperspectiva" que aprende el mundo sin oposiciones y libre del tiempo y el espacio. |
Y aunque un teólogo que dice ser católico promueva el new age, no debemos caer en su engaño.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Jul 16, 2008 9:09 pm Asunto:
Tema: La conciencia humana |
|
|
También te recomiendo leer Jesucristo portador de agua viva, una reflexión cristiana sobre la "Nueva Era"
ARTÍCULO 2
Debemos esforzarnos por tener una conciencia cristiana bien formada en estos tiempos de confusión donde se levantan muchos "maestros" para enseñarnos doctrinas extrañas. Hay que tener mucho cuidado. Yo he sido testigo de cómo una persona culta ha podido caer en el engaño de una secta hasta que terminó muerto...me da tanta pena cuando pienso en él, un hombre exitoso en todos los sentidos, bueno, honrado, y culto. Por increible que parezca terminó en una secta. Y murió de una forma muy extraña dejando esposa e hijos. Si el pobre hubiera tenido a su lado a un católico bien formado dándole respuestas a sus interrogantes (y tenía muchos) aún estaría vivo y comprometido con su fe. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
jgonzales Asiduo
Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 297
|
Publicado:
Mie Jul 16, 2008 10:11 pm Asunto:
Tema: La conciencia humana |
|
|
Hum, eso es casi opinion. Me acuerdo que algun me dijieron que el hombre puede moldear su propia evolucion, gracias a a ingeneria genetica.
Sin embargo mas o menos 10 años despues, escuche que en realidad la ingeneria genetica prodria tener resultados inseperados.
En suma estamos muy lejos de moldear la evolucion ya que no sabemos que pasara en 10 mil años si movemos un gen de un lado para otro. Lo que si esta mas cerca es la posiblidad de curar enfermedades especificas, pero hablando de miles de años la cosa cambia, a lo mejor aquel "sanado" en ese momento, tramistira sus genes modificados, llegando a cualquier resultado imprevisto. |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Mie Jul 23, 2008 5:03 pm Asunto:
la conciencia humana
Tema: La conciencia humana |
|
|
“…los nuevos Aristóteles materialistas (evolucionistas)…”
“…el sufragio, esa farsa de las papeletas entradas en una urna de cristal…”
“…desde instancias liberales y con trasfondo masónico…”
MILES tronando desde el Olimpo
Tienes, como todos, tus fobias personales, no soportas el evolucionismo, no soportas el liberalismo, no soportas la democracia. En cuanto a la masonería yo tampoco tengo una opinión muy positiva, pero no lo utilizo como invectiva contra nadie. Divergencia con caridad, Miles.
Se puede ser evolucionista, liberal y demócrata y ser católico.
Se puede ser creacionista, integrista, totalitario y ser católico
Tienes que aprender a pensar así y dejar de verte a ti mismo como el ángel con la espada de fuego impidiendo a los réprobos la entrada en el Paraíso. Tus intervenciones en el foro ganarán y serán más provechosas y positivas para todos.
Vamos con la otra parte de tu problema: Tu actitud frente a las ciencias experimentales. Dado que tu formación parece proceder de la Teología entiendo que el método científico te puede resultar ajeno puesto que la duda sistemática y la experimentación, por su propia naturaleza, quedan excluidos de la Teología. El teólogo, dado que el objeto de su conocimiento es la Revelación, está obligado a utilizar como único método el filosófico, en su vertiente lógica.
Las ciencias experimentales se ocupan del estudio del Universo, de la Realidad material y no pretenden ir más allá. En muchas ocasiones los asertos científicos sobre esta Realidad material contradicen las interpretaciones “literales” de la Biblia. La propia Iglesia, consciente de esto, ha dicho: “Dios… al revelarse a su pueblo, habló según los tipos de cultura propios de cada época.” (Gaudium et spes, II, Cap II, 57)
El averroísmo llegó a la conclusión de que había dos verdades, una verdad religiosa y una verdad filosófica y científica. Es mentira, solo hay una Verdad. El hombre necesita conocer la Verdad, tanto de la Realidad material como de la Realidad espíritual y para eso están la Ciencia y la Religión, pero mientras exista una contradicción (aparente), ambas partes deben buscar con honestidad un punto de encuentro donde la contradicción no exista.
Hace mucho tiempo que resolví el problema de las “contradicciones” entre Religión y Ciencia:
Si lo que dice la Iglesia es verdad, la Ciencia también acabará llegando a esa Verdad.
Si lo que dice la Ciencia es verdad, la Iglesia también acabará llegando a esa Verdad.
Ambas buscan la Verdad, porque ambas tienen la Verdad como contraste único y aunque, pasajeramente, pueda haber contradicción, el científico creyente sigue su camino tranquilo con la seguridad de que acabarán encontrándose en la Verdad puesto que no hay más que una Verdad.
Para decirlo en forma de silogismo:
1º La búsqueda de la Verdad es objetivo primordial tanto de la Iglesia como de la Ciencia.
2º La Verdad es única.
3º Por tanto, Iglesia y Ciencia tienen que encontrarse en la Verdad.
“…la Iglesia…no siempre se ve libre de dificultades al compaginar la cultura con la educación cristiana. Estas dificultades no dañan necesariamente a la vida de fe; por el contrario, pueden estimular la mente a una más profunda y cuidadosa inteligencia de aquella. Puesto que…los nuevos hallazgos de las ciencias…suscitan problemas nuevos que traen consigo consecuencias prácticas e incluso reclaman nuevas investigaciones teológicas (parte II, Cap II,62)Toma ejemplo de la Iglesia y concede a las ciencias experimentales el respeto que merecen los que buscan la Verdad con honestidad
“… quien con perseverancia y humildad se esfuerza por penetrar en los secretos de la realidad, está llevado, aun sin saberlo, como por la mano de Dios…. cuantos creen en Dios, sea cual fuere su religión, escucharán siempre la manifestación de la voz de Dios en el lenguaje de la Creación"Un verdadero científico jamás dirá una mentira para ajustar la Realidad a sus creencias personales. Nunca, en la historia de la Ciencia, ha tenido lugar una aproximación tan grande de las teorías científicas al Dogma religioso como el que tuvo lugar al ser admitida por el mundo científico la teoría del Big-Bang con lo que implicaba de admisión de un principio para el Universo y todo lo que de ello se deriva. Ten la seguridad de que entre los científicos que están de acuerdo con la teoría del Big-Bang habrá muchos que no son creyentes, pero si para ellos esa teoría representa la Verdad, entonces, ante todo, la Verdad.
Comprendo que pedirle a un creacionista respeto para la Ciencia es como pedirle peras al olmo. Ya en otra parte de este foro manifesté mi opinión de que creacionismo y ciencia son términos que se excluyen mutuamente, el creacionismo es una postura carente de toda base científica que tiene su origen en una acepción de la Biblia que no admite interpretación alguna, literal a ultranza.
Es por eso que no puedes permitirte la consideración objetiva, ponderada, científica de los argumentos de quien presenta una postura contraria al creacionismo porque el primer mandamiento del creacionista es No Pensar.
Todo lo que hay que saber sobre Física, Astronomía, Biología está en la Biblia y no hay necesidad de pensar en nada, está todo allí muy clarito
“Acabemos con la funesta manía de pensar…”
No os detengáis a pensar, la Nueva Era ataca de nuevo, ¡coger piedras!
Y, ¿dónde está la Nueva Era en lo que yo he dicho?
Dices que la conciencia individual “…necesita revestirse de Cristo para finalizar el mundo…” Es precisamente lo que he dicho, si aceptamos el mensaje de amor que nos dejó Jesucristo, la última fase de nuestra evolución tendrá lugar, Dios será todo en todos. Está claro que en el proceso de evolución humana la comunicación es un factor de aceleración y siendo el amor la comunicación más perfecta…
Hablas de “…la ilusión de una fantasmagórica conciencia colectiva evolucionista y evolucionada y autotrascendente.” He dicho que solo con la ayuda de Cristo podemos trascender ¿eso es autotrascendencia?
“La Gaudium et spes habla solo de conciencia moral y por tanto personal e individual. Para nada habla de una conciencia colectiva, aunque si de un desarrollo en comunidad que es otra cosa muy distinta.”
¿Te estás refiriendo a este párrafo?:
“…el Señor, cuando ruega al Padre que todos sean uno como Nosotros tanbién somos Uno (Io. 17,21-22) abriendo perspectivas cerradas a la razón humana sugiere una cierta semejanza entre la unión de las personas divinas y la unión de los hijos de Dios en la verdad y en la caridad. Esta semejanza demuestra que el hombre … no puede encontrar su propia plenitud si no es en la entrega sincera de sí mismo a los demás.” (Ibidem I.II, 24)
El Hijo está pidiendo al Padre que todos (nosotros) seamos uno como Ellos son Uno y el autor de la “Gaudium et spes” cree necesario añadir que el Señor, al hablar así, abre perspectivas cerradas a la razón.
Hay más. Cuando la “Gaudium…” se refiere al fin de los Tiempos y de cómo se consumará la Humanidad, dice:
Tierra nueva y cielo nuevo
“Ignoramos el tiempo en que se hará la consumación de la tierra y de la humanidad. Tampoco conocemos de que manera se transformará el Universo (Parte I, Cap III, 39)
La Iglesia, con gran prudencia, ha preferido dejar abierto a una serie de posibilidades siempre que éstas sean coherentes con el Dogma y su Magisterio.
Yo he aventurado una posibilidad, basándome en la evolución como parte de la obra de Dios que ha impreso en ella un diseño y una tendencia cuya consumación ignoramos. Para ello he aplicado el método de la extrapolación (proyección hacia el futuro del ritmo y tendencia que se observan en determinados factores y constantes que se observan en el proceso de evolución y que parecen determinarlo en gran manera). Uno de estos factores, en mi opinión fundamental, ha sido la Comunicación. La primera información que recibe el ser vivo de fuera de él, le sirve para establecer un burdo binomio que será la base de todo el desarrollo posterior de la conciencia, el Yo y el No-Yo.
El proceso que comenzó hace muchos millones de años ha progresado sobre un soporte de calidad creciente:
COOPERACION
LENGUAJE
COMUNIDAD DE SENTIMIENTOS
Está claro que si extrapolamos, el siguiente, y mejor, soporte para progresar en conciencia es el Amor con lo cual la tesis es coherente con las enseñanzas del Evangelio.
Advierto a todos los que lean esto que se debe distinguir entre Conciencia y Alma. Dios es causa eficiente y primer principio de todas las cosas, así pues todas las cosas proceden de la intención de Dios, unas de forma directa y otras de forma indirecta. La Conciencia para mí es un producto de la Evolución que, a su vez, forma parte de la obra de Dios mientras que el Alma es creada directamente por Dios.
¿Dónde está la Nueva Era en todo esto?
No será más bien que te molesta que se llegue a esta conclusión, partiendo de una base evolucionista? _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Mie Jul 23, 2008 5:45 pm Asunto:
la conciencia humana
Tema: La conciencia humana |
|
|
BEATRIZ
Si la Nueva Era es la “religiosidad sin Dios” como dicen las referencias que me proporcionas, ¿dónde has leido que yo renuncie a Dios?
“Implicaba un progresivo rechazo del Dios personal.”En mi tesis, Dios es absolutamente necesario. El es el Creador y la evolución forma parte de Su obra, ¿Cómo se pueden comparar mis palabras con semejante tinglado que más bien parece cábala, numerología y astrología? ¿Dónde has visto que yo haga mención de bobadas como el gran año cósmico, la era de Piscis… Por favor, un poco de objetividad, habéis oido una expresión coincidente “conciencia cólectiva” y ya no hace falta más, Agregación de conciencias por Amor, no ampliación ni sustitución de conciencias ni conciencia cósmica preexistente. Agregación sin anulación de conciencias individuales, agregación `por el único camino posible: a través del Amor que nos enseñó Jesucristo y así Dios será Todo en todos.
De todas las referencias que me das la de “Jesucristo portador del agua de la vida” me parece la mejor. Por lo que la he escogido como guión para contrastar mi tesis con los postulados de la Nueva Era y comprobar las coincidencias.
Temas centrales en la Nueva Era
- El Cosmos se ve como un todo orgánico
Si ello significa que en el Cosmos subyace alguna entidad de cualquier tipo, rotundamente no. El Cosmos es la Realidad material y, como tal, es obra de Dios.
- Está animado por una Energía que también se identifica con el Alma
divina o Espíritu.
La Energía es lo primero que aparece, después el Espacio y, por fin, el Movimiento y, junto con él, el Tiempo.
Estamos hablando de primordiales Nadie sabe que es la Energía, nadie sabe que es el Espacio, nadie sabe que es el Tiempo, ningún científico ha podido definirlos jamás y, como creyentes, tampoco lo sabemos, pues Dios no ha considerado oportuno darnos este conocimiento en su Revelación. Solo sabemos que son obra de Dios y que solo El sabe porqué son como son y cual es su finalidad.
Por eso considero la Energía como lo más directamente procedente de Dios, lo más inmediatamente vinculado a El porque es lo primero que aparece. Todo lo demás pueden ser consecuencias y proceder también de Dios, pero indirectamente.
- Se cree en la mediación de varias entidades espirituales: los seres
humanos son capaces de ascender a esferas superiores invisibles y de
controlar sus propias vidas más allá de la muerte.
Podría pensarse que estas entidades espirituales son angélicas, pero el ángel de la guarda no es un mediador, es eso, el ángel de la guarda. En cuanto a los Santos no estoy seguro de que puedan considerarse mediadores. Solo estoy seguro de la Madre de Dios, esa si que es buena mediadora.
Capaces por sí solos, desde luego no.
- Se defiende la existencia de un “conocimiento perenne” que es previo y superior a todas las religiones y culturas.
Esto tiene toda la pinta de un conocimiento accesible solo para iniciados que estén, naturalmente, convenientemente “guiados” por maestros. Una trampa para incautos.
- Las personas siguen a “maestros iluminados”
Si hay algo que repugna a mi carácter es el seguimiento ciego a estos “gurus”. Creo que los Santos
de Dios tienen lo que la Iglesia reconoce como criterio privilegiado, pero
también creo que si se salen de lo “suyo” se pueden equivocar.
He leído, como me recomendaste, el paradigma “holonómico” y me parece que postula la aparición de una nueva conciencia sin más, porque sí. “En lugar de la ética se impone una evolución de la conciencia hacia formas más altas, sin que intervenga la libertad.”
Desde luego no es la conciencia de la que yo hablo. La unidad que Jesucristo pidió para nosotros al Padre solo se alcanza con Amor, es decir con libertad, aplicando el mensaje de Cristo.
CUESTIONARIO
¿Dios es un ser o una fuerza, una energía, un “campo”?
Dios es persona, es un ser, es el Ser por excelencia.
¿Hay un único Jesucristo o existen miles de Cristos?
Jesucristo es único, es el Mesías, el único que podía serlo por ser Hijo de Dios.
El ser humano, ¿es un único ser universal o hay muchos individuos?
El ser humano no es único, la Humanidad se compone de individuos.
Cuando hablo de “conciencia colectiva” no se implica anonadamiento, anulación de individuos sino agregación, participación mediante el amor de uno en todos y de todos en uno, Dios será todo en todos
¿Nos salvamos a nosotros mismos o la salvación es un don gratuito de Dios?
Sin la Redención no habría salvación.
¿Inventamos la Verdad o la abrazamos?
No está claro el significado de “abrazamos” creo que la pregunta es ¿inventamos la Verdad o la descubrimos? Para las Matemáticas existe una pregunta parecida, ¿las Matemáticas se inventan o se descubren? Supongo que la respuesta es válida también, las Matemáticas forman parte de la obra de Dios, nadie puede inventarlas, solo descubrirlas. En cuanto a la Verdad solo es una y está en Dios.
Cuando oramos, ¿hablamos con nosotros o con Dios?
Supongo que depende de nosotros, de nuestra actitud. Pero, en definitiva, si estamos orando verdaderamente entonces hablamos con Dios.
¿Aceptamos la existencia del pecado?
Si no existiera el pecado, ¿Para qué la Redención?
¿Aceptamos el sufrimiento y la muerte?
Creo que todos estamos sujetos al sufrimiento y a la muerte, pero en cuanto a esta última no estoy seguro de si los hombres que vivan cuando llegue la consumación de los Tiempos morirán o habrán sido transformados de manera que serán “arrebatados” sin pasar por la muerte.
“...voy a declararos un misterio: no todos dormiremos, pero todos seremos trnasformados..."
“...al último toque de la trompeta...los muertos resucitarán incorruptos y nosotros seremos transformados...” ( San Pablo, I Cor.)
“Después, nosotros, los que vivamos, los que quedemos,seremos arrebatados en nubes, junto con ellos (los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar), al encuentro del Señor, en los aires, y así estaremos siempre con el Señor.” (1 Tes. 4.17)
Ante esto que nos dice Pablo, ¿quién puede asegurar que todos morirán?
¿Hay que eludir el compromiso social o hay que buscarlo positivamente?
Está claro que si el individuo solo puede esperar progresar mediante el amor, no cabe eludir el compromiso, todo tiene que ser entrega.
¿Hemos de ayudar a construir nuestro futuro?Vale la respuesta anterior.
Se ha hablado también de sincretismo, es decir, de tratar de conciliar doctrinas diferentes ¿…? ¿Qué dos doctrinas diferentes he tratado yo de conciliar? Fuera de una coincidencia puramente terminológica y formal (conciencia colectiva) ¿dónde he recogido yo un solo postulado de la Nueva Era?
Beatriz, si con estas explicaciones te has quedado más tranquila, me alegraré porque creo que tu interés es verdadero. Si te queda todavía algún resquemor me lo dices y con mucho gusto lo analizaremos.
Un saludo _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Jul 23, 2008 6:06 pm Asunto:
Re: la conciencia humana
Tema: La conciencia humana |
|
|
HEINI escribió: |
Hace mucho tiempo que resolví el problema de las “contradicciones” entre Religión y Ciencia:
Si lo que dice la Iglesia es verdad, la Ciencia también acabará llegando a esa Verdad.
Si lo que dice la Ciencia es verdad, la Iglesia también acabará llegando a esa Verdad.
Ambas buscan la Verdad, porque ambas tienen la Verdad como contraste único y aunque, pasajeramente, pueda haber contradicción, el científico creyente sigue su camino tranquilo con la seguridad de que acabarán encontrándose en la Verdad puesto que no hay más que una Verdad.
Para decirlo en forma de silogismo:
1º La búsqueda de la Verdad es objetivo primordial tanto de la Iglesia como de la Ciencia.
2º La Verdad es única.
3º Por tanto, Iglesia y Ciencia tienen que encontrarse en la Verdad. |
Que la paz sea contigo HEINI.
Leyendo tu afirmación recuerdo algo que recién hemos comentado en otro tema y que son son las cabras y la ovejas del único Pastor.
Estoy plenamente de acuerdo con que al final todos nos encontraremos en la Verdad, pero la cosa no termina ahí, si no que quizá sea ahí donde comience, y hablo de la eternidad, obviamente.
¿Que pasaría si en la búsqueda de la Verdad, unos la alcanzasen por la derecha y otros por la izquierda? ¿Unos alcanzasen la cima del monte con el rebaño y el Pastor y otros por su propia cuenta como las ovejas y las cabras?
Ser en la eternidad es ser eternamente, sin posibilidad de morir, si acaso purgar, y la verdad, no me gustaría encontrarme en la izquierda del Pastor. Desde luego que todos alcanzaremos la verdad, pero ¿No sería mejor llegar por la derecha y vivir eternamente que llegar por la izquierda y sufrir eternamente?
Y si no se trata de eso, ¿que verdad estamos buscando?
A fin de cuentas, si lo piensas, la ciencia es el árbol del pecado, y si por Cristo hemos sido redimidos, mejor seguir su camino, como Buen Pastor que Es, que tirar nosotros solos para el monte intentando ser más listos que Él.
Cita: | Comprendo que pedirle a un creacionista respeto para la Ciencia es como pedirle peras al olmo. Ya en otra parte de este foro manifesté mi opinión de que creacionismo y ciencia son términos que se excluyen mutuamente, el creacionismo es una postura carente de toda base científica que tiene su origen en una acepción de la Biblia que no admite interpretación alguna, literal a ultranza. |
¿Y no puede ser que los ojos del evolucionista, absorto en la materia que observa, estén cerrados para ver la realidad literal de la creación, manifiestamente interpretada en la Persona de Cristo?
Cita: | Es por eso que no puedes permitirte la consideración objetiva, ponderada, científica de los argumentos de quien presenta una postura contraria al creacionismo porque el primer mandamiento del creacionista es No Pensar.
Todo lo que hay que saber sobre Física, Astronomía, Biología está en la Biblia y no hay necesidad de pensar en nada, está todo allí muy clarito
“Acabemos con la funesta manía de pensar…” |
¿Y si fuese así y estuviese allí escrito, literalmente, de forma clara abierta y explícita, pero el pensamiento propio nos hubiera cerrado los ojos y nos impidiese comprender?
¿Y si la propia soberbia o vanidad científica fuere la causante que le impide al propio científico ver la realidad literal que la biblia, para él, esconde y así trata de interpretar?
Cita: |
La Conciencia para mí es un producto de la Evolución que, a su vez, forma parte de la obra de Dios mientras que el Alma es creada directamente por Dios. |
En cambio para mi, el alma es algo creado por Dios y la conciencia es algo que nos da Dios, o nosotros mismos: Las ovejas y las cabras que menciona nuestro Señor.
Que Dios te bendiga. _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Vie Jul 25, 2008 5:15 pm Asunto:
la conciencia humana
Tema: La conciencia humana |
|
|
Aguila:
¿Qué es eso del camino de la derecha y de la izquierda? Unos por el rebaño y otros por su cuenta. Nadie llega a Dios sino por el camino de Cristo.
Por favor, entérate de lo que lees, he repetido una y otra vez que el único camino es el camino del Amor que nos enseñó Jesús. La Humanidad se transformará cuando verdaderamente aprenda a amar al prójimo.
Soy evolucionista y no estoy absorto contemplando la materia porque se muy bien que la materia ha sido creada por Dios y creo también que la evolución es obra de Dios, pero, ¿cuantas veces tengo que repetirlo?
Dices: “Y si fuese así y estuviese allí escrito literalmente, pero el pensamiento propio nos hubiera cerrado los ojos y nos impidiese comprender?”
Y, ¿Cómo vamos a comprender si no es pensando? El miedo a pensar, el miedo a los que piensan. Siempre la misma historia.
La conciencia, como producto de la evolución que es obra de Dios, nos ha sido dada por Dios. Todo lo creado nos ha sido dado por Dios. Es responsabilidad nuestra dar el uso debido a los dones de Dios.
Hay algo que es infinitamente peor que la ignorancia, ser enemigos de la Ciencia. Dios quiere que seamos valientes, pero los hay que temen a la Ciencia, enemigos de la Verdad científica. El pecado más grave, el pecado contra el Espíritu Santo. No saben que solo hay una Verdad “Sabemos que la Verdad no puede contradecir a la Verdad” (Juan Pablo II Mensaje a los miembros de la academia pontificia, 22/10/86)
“…la certeza de que podremos aprovechar la fecundidad de un dialogo confiado entre la Iglesia y la Ciencia” (Ibidem) La Iglesia no teme a la Ciencia la considera una ayuda.
“Humani generis” (Pio XII 1950) No hay oposición entre la evolucion y la doctrina de la fe sobre el hombre y su vocación…”
“…la teoría de la evolución es más que una hipótesis…”
“…la convergencia…de trabajos realizados independientemente, unos de otros, constituye un argumento significativo a favor de esta teoría…”
“…existen lecturas (de la evolución) materialistas y reduccionistas, al igual que lecturas espiritualistas..."En palabras del mismo Papa, la posibilidad de interpretar la evolución desde una perspectiva espiritualista, coherente con el dogma católico
“…el hombre no debería subordinarse, como simple medio o mero instrumento, ni a la especie ni a la sociedad;…” esta es la idea que tienen del hombre los sistemas totalitarios “…tiene valor por sí mismo. Es una persona.” " Por su inteligencia y voluntad es capaz de entrar en relación de comunión, de solidaridad y de entrega de sí a sus semejantes ” Esa es la condición para se progrese en conciencia, con libertad y por amor.
“Pio XII… el cuerpo humano tiene su origen enla materia viva que existe antes que él pero el alma espiritual es creada inmediatamente por Dios”
“…refiriéndonos al hombre podríamos decir que nos encontramos ante un salto ontológico…” “…el momento del paso a lo espiritual(cuando Dios infunde el alma en el hombre) no es objeto de una observación de este tipo…” Este ya no es un tema científco, la ciencia solo se ocupa del conocimiento de la Realidad material. _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Jul 25, 2008 5:39 pm Asunto:
Re: la conciencia humana
Tema: La conciencia humana |
|
|
HEINI escribió: | BEATRIZ
Si la Nueva Era es la “religiosidad sin Dios” como dicen las referencias que me proporcionas, ¿dónde has leido que yo renuncie a Dios?
“Implicaba un progresivo rechazo del Dios personal.”En mi tesis, Dios es absolutamente necesario. El es el Creador y la evolución forma parte de Su obra, ¿Cómo se pueden comparar mis palabras con semejante tinglado que más bien parece cábala, numerología y astrología? ¿Dónde has visto que yo haga mención de bobadas como el gran año cósmico, la era de Piscis… Por favor, un poco de objetividad, habéis oido una expresión coincidente “conciencia cólectiva” y ya no hace falta más, Agregación de conciencias por Amor, no ampliación ni sustitución de conciencias ni conciencia cósmica preexistente. Agregación sin anulación de conciencias individuales, agregación `por el único camino posible: a través del Amor que nos enseñó Jesucristo y así Dios será Todo en todos.
De todas las referencias que me das la de “Jesucristo portador del agua de la vida” me parece la mejor. Por lo que la he escogido como guión para contrastar mi tesis con los postulados de la Nueva Era y comprobar las coincidencias.
Temas centrales en la Nueva Era
- El Cosmos se ve como un todo orgánico
Si ello significa que en el Cosmos subyace alguna entidad de cualquier tipo, rotundamente no. El Cosmos es la Realidad material y, como tal, es obra de Dios.
- Está animado por una Energía que también se identifica con el Alma
divina o Espíritu.
La Energía es lo primero que aparece, después el Espacio y, por fin, el Movimiento y, junto con él, el Tiempo.
Estamos hablando de primordiales Nadie sabe que es la Energía, nadie sabe que es el Espacio, nadie sabe que es el Tiempo, ningún científico ha podido definirlos jamás y, como creyentes, tampoco lo sabemos, pues Dios no ha considerado oportuno darnos este conocimiento en su Revelación. Solo sabemos que son obra de Dios y que solo El sabe porqué son como son y cual es su finalidad.
Por eso considero la Energía como lo más directamente procedente de Dios, lo más inmediatamente vinculado a El porque es lo primero que aparece. Todo lo demás pueden ser consecuencias y proceder también de Dios, pero indirectamente.
- Se cree en la mediación de varias entidades espirituales: los seres
humanos son capaces de ascender a esferas superiores invisibles y de
controlar sus propias vidas más allá de la muerte.
Podría pensarse que estas entidades espirituales son angélicas, pero el ángel de la guarda no es un mediador, es eso, el ángel de la guarda. En cuanto a los Santos no estoy seguro de que puedan considerarse mediadores. Solo estoy seguro de la Madre de Dios, esa si que es buena mediadora.
Capaces por sí solos, desde luego no.
- Se defiende la existencia de un “conocimiento perenne” que es previo y superior a todas las religiones y culturas.
Esto tiene toda la pinta de un conocimiento accesible solo para iniciados que estén, naturalmente, convenientemente “guiados” por maestros. Una trampa para incautos.
- Las personas siguen a “maestros iluminados”
Si hay algo que repugna a mi carácter es el seguimiento ciego a estos “gurus”. Creo que los Santos
de Dios tienen lo que la Iglesia reconoce como criterio privilegiado, pero
también creo que si se salen de lo “suyo” se pueden equivocar.
He leído, como me recomendaste, el paradigma “holonómico” y me parece que postula la aparición de una nueva conciencia sin más, porque sí. “En lugar de la ética se impone una evolución de la conciencia hacia formas más altas, sin que intervenga la libertad.”
Desde luego no es la conciencia de la que yo hablo. La unidad que Jesucristo pidió para nosotros al Padre solo se alcanza con Amor, es decir con libertad, aplicando el mensaje de Cristo.
CUESTIONARIO
¿Dios es un ser o una fuerza, una energía, un “campo”?
Dios es persona, es un ser, es el Ser por excelencia.
¿Hay un único Jesucristo o existen miles de Cristos?
Jesucristo es único, es el Mesías, el único que podía serlo por ser Hijo de Dios.
El ser humano, ¿es un único ser universal o hay muchos individuos?
El ser humano no es único, la Humanidad se compone de individuos.
Cuando hablo de “conciencia colectiva” no se implica anonadamiento, anulación de individuos sino agregación, participación mediante el amor de uno en todos y de todos en uno, Dios será todo en todos
¿Nos salvamos a nosotros mismos o la salvación es un don gratuito de Dios?
Sin la Redención no habría salvación.
¿Inventamos la Verdad o la abrazamos?
No está claro el significado de “abrazamos” creo que la pregunta es ¿inventamos la Verdad o la descubrimos? Para las Matemáticas existe una pregunta parecida, ¿las Matemáticas se inventan o se descubren? Supongo que la respuesta es válida también, las Matemáticas forman parte de la obra de Dios, nadie puede inventarlas, solo descubrirlas. En cuanto a la Verdad solo es una y está en Dios.
Cuando oramos, ¿hablamos con nosotros o con Dios?
Supongo que depende de nosotros, de nuestra actitud. Pero, en definitiva, si estamos orando verdaderamente entonces hablamos con Dios.
¿Aceptamos la existencia del pecado?
Si no existiera el pecado, ¿Para qué la Redención?
¿Aceptamos el sufrimiento y la muerte?
Creo que todos estamos sujetos al sufrimiento y a la muerte, pero en cuanto a esta última no estoy seguro de si los hombres que vivan cuando llegue la consumación de los Tiempos morirán o habrán sido transformados de manera que serán “arrebatados” sin pasar por la muerte.
“...voy a declararos un misterio: no todos dormiremos, pero todos seremos trnasformados..."
“...al último toque de la trompeta...los muertos resucitarán incorruptos y nosotros seremos transformados...” ( San Pablo, I Cor.)
“Después, nosotros, los que vivamos, los que quedemos,seremos arrebatados en nubes, junto con ellos (los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar), al encuentro del Señor, en los aires, y así estaremos siempre con el Señor.” (1 Tes. 4.17)
Ante esto que nos dice Pablo, ¿quién puede asegurar que todos morirán?
¿Hay que eludir el compromiso social o hay que buscarlo positivamente?
Está claro que si el individuo solo puede esperar progresar mediante el amor, no cabe eludir el compromiso, todo tiene que ser entrega.
¿Hemos de ayudar a construir nuestro futuro?Vale la respuesta anterior.
Se ha hablado también de sincretismo, es decir, de tratar de conciliar doctrinas diferentes ¿…? ¿Qué dos doctrinas diferentes he tratado yo de conciliar? Fuera de una coincidencia puramente terminológica y formal (conciencia colectiva) ¿dónde he recogido yo un solo postulado de la Nueva Era?
Beatriz, si con estas explicaciones te has quedado más tranquila, me alegraré porque creo que tu interés es verdadero. Si te queda todavía algún resquemor me lo dices y con mucho gusto lo analizaremos.
Un saludo |
Hermano(a), no creo haberte acusado de sincretismo, lo que te dije es que eso de la "conciencia universal" lo había leido en un libro del New Age y por eso te recomendé el documento Jesucristo portador de Agua Viva que se refiere a los peligros del New Age y uno de ellos es el sincretismo, no iba dirigido a ti sino al peligro que representa y que muchos desconocen.
Mañana leo tus respuestas y conversamos.
Que Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Vie Jul 25, 2008 5:47 pm Asunto:
Tema: La conciencia humana |
|
|
Cita: | Hace mucho tiempo que resolví el problema de las “contradicciones” entre Religión y Ciencia:
Si lo que dice la Iglesia es verdad, la Ciencia también acabará llegando a esa Verdad.
Si lo que dice la Ciencia es verdad, la Iglesia también acabará llegando a esa Verdad.
Ambas buscan la Verdad, porque ambas tienen la Verdad como contraste único y aunque, pasajeramente, pueda haber contradicción, el científico creyente sigue su camino tranquilo con la seguridad de que acabarán encontrándose en la Verdad puesto que no hay más que una Verdad.
Para decirlo en forma de silogismo:
1º La búsqueda de la Verdad es objetivo primordial tanto de la Iglesia como de la Ciencia.
2º La Verdad es única.
3º Por tanto, Iglesia y Ciencia tienen que encontrarse en la Verdad. |
Totalmente de acuerdo.
El Génesis explica el "qué", qué es lo que pasó, a grades rasgos y con metáforas...la Ciencia explica el "cómo", cómo sucedió y en detalle...
Cita: | Si lo que dice la Ciencia es verdad, la Iglesia también acabará llegando a esa Verdad. |
Tengo una cita me parece que del magisterio o un principio que coincide con esto que has dicho. La voy a buscar para publicarla pero mañna porque tengo que salir.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Jul 25, 2008 7:29 pm Asunto:
Tema: La conciencia humana |
|
|
Que la paz sea contigo HEINI
Cita: | [quote="HEINI"]Aguila: |
Con "Q" por favor. Es un nombre propio del Nuevo Testamento, no una simple rapaz. Gracias.
Cita: | ¿Qué es eso del camino de la derecha y de la izquierda? Unos por el rebaño y otros por su cuenta. Nadie llega a Dios sino por el camino de Cristo. |
El camino de la vida es para todos y la cumbre de la eternidad, si lo prefieres el más allá de la vida de este mundo, la tenemos que alcanzar todos. El camino de Cristo es el de las ovejas, las que siguen al rebaño y a su Pastor, el Camino de Cristo, y el camino de las cabras es el de los que van por su propia cuenta, su propio pensamiento y conciencia. Llegado ese momento veremos a Dios y allí nos pondrán a su derecha o a su izquierda.
Cita: | Por favor, entérate de lo que lees, he repetido una y otra vez que el único camino es el camino del Amor que nos enseñó Jesús. La Humanidad se transformará cuando verdaderamente aprenda a amar al prójimo. |
Pero yo leo esto: "Amarás a Dios sobre todas las cosas". Creo que antes de que aprendamos a amar a nuestro prójimo, debemos aprender a amar a Dios, y la humanidad se transformará cuando Dios lo desee y Cristo regrese. No es nuestra voluntad, que es la suya.
Cita: |
Soy evolucionista y no estoy absorto contemplando la materia porque se muy bien que la materia ha sido creada por Dios y creo también que la evolución es obra de Dios, pero, ¿cuantas veces tengo que repetirlo?
Dices: “Y si fuese así y estuviese allí escrito literalmente, pero el pensamiento propio nos hubiera cerrado los ojos y nos impidiese comprender?”
Y, ¿Cómo vamos a comprender si no es pensando? El miedo a pensar, el miedo a los que piensan. Siempre la misma historia. |
No he afirmado que estés absorto, solo hice una pregunta reflexiva ante tus argumentos. Pensar por nuestra propia cuenta o pensar en Comunión, pues de eso se trata y no de pensar o no pensar. Comprenderemos cuando nos deshagamos de nuestra voluntad e interés y, fiándonos de Cristo, pongamos la voluntad en Él y nos abra los ojos.
Cita: | La conciencia, como producto de la evolución que es obra de Dios, nos ha sido dada por Dios. Todo lo creado nos ha sido dado por Dios. Es responsabilidad nuestra dar el uso debido a los dones de Dios. |
Quien piensa por su propia cuenta tiene su propia conciencia, quién se fía de Dios y su Iglesia, Dios le da la Verdadera conciencia.
Así lo entiendo: Con+ciencia = Individuo + su ciencia; la del bien o la del mal, la de la Comunión con Dios o la de uno mismo.
Cita: | Hay algo que es infinitamente peor que la ignorancia, ser enemigos de la Ciencia. Dios quiere que seamos valientes, pero los hay que temen a la Ciencia, enemigos de la Verdad científica. El pecado más grave, el pecado contra el Espíritu Santo. No saben que solo hay una Verdad |
No soy enemigo de la ciencia, ni enemigo tuyo. Soy amigo de Cristo y amigo y servidor de sus amigos, pero solo entiendo la ciencia que está en Comunión con Dios.
Corrígeme si estoy errado, por favor, pero de tu planteamiento entiendo que el hombre, como individuo, ha evolucionado hasta alcanzar la conciencia de Dios en la Persona y el Amor de Cristo y ahora le toca alcanzarlo colectivamente para lograr la transformación de la humanidad y del mundo.
Si esto fuere así, supondría que no es Dios quién se manifiesta al Hombre si no que esté lo alcanza por sus propios medios, lo que sería contrario a nuestra fe. Corrígeme por favor si lo he entendido mal.
Que Dios te bendiga y te permita comprender lo que trato de decirte.
Que la Paz sea contigo. _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
|