Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿No podemos evitar las miradas impúdicas?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Jul 26, 2008 6:26 pm    Asunto: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

He estado hoy aprovechando mi tiempo libre ojeando a fondo la web de catholic y me he encontrado con un "consuelo" a un problema que muchas mujeres sufren.

¿No os sentís rebajadas como personas cuándo vais por la calle con indumentaria recatada - por ejemplo, cuando salís de misa el domingo o el viernes - y decente y un completo desconocido halaga tus pechos?
Claro, tú no llevas escote (ya sabeís, 4 desdos por debajo de la línea final del cuello... o 5 o 3, dependiendo del grosor Wink sentido común). Tú quieres ir discreta y digna, pero la ropa es la ropa y las formas femeninas se insinúan, sobre todo aaquellas mujeres atractivas y curvosas.
Por mucho que te esfuerces, ni cubriéndote la cara con un velo como S. Beatriz de Silva vas a lograr apartar la mirada de muchos machos (que no hombres) de tu pompis y tus pechos, o de tus piernas, o de tus labios.

Es increíble hasta donde llega la mente retorcida de algunos (y algunas) que parecen ver con rayos X tu cuerpo desnudo... Ni con un hábito de monja vas a librarte, lo siento.

Bien, pues aquí esta el tema:


Cita:
Ante Dios estamos desnudos, pero ante los hombres debemos preservar la intimidad de nuestros cuerpos. En el paraíso Adán y Eva estaban desnudos, era su natural, Dios les proporcionó vestido por el pecado. No existe forma de evitar la lujuria de los demás, lo que es pecaminoso es vestirse con el propósito de incitar la lujuria ajena.

Por otro lado ser atractivo e incluso sexy es necesario para el cortejo. Dos personas no se casan -ni deberían casarse-, sólo porque tienen almas bonitas, la atracción física es importante. El sexo es primordial en el matrimonio, simplemente sin noche de bodas el matrimonio es nulo.


¿No existe forma de evitar lujuria a los demás?

¿Qué tal una educación sexual como es debida?
¿Qué tal educar al niño en el respeto a la mujer desde pequeño?

PUes no, no vale. En la adolescencia las hormonas están revolucionadas, pase. Pero alargar la adolescencia hasta los 60 años (u 80) indica algún tipo de enfermedad social... ¿no?

Ser sexy no es ser extravagante ni vestirse de señorita meretriz, sino resaltar la feminidad que al varón le devería de bastar... Un maquillaje discreto, pelo limpio y peinado, higiene, ropas bonitas PERO decentes... La falda por la rodilla, no ajustar el pecho, no enseñar canalillo, son cosas que deberían de bastar, pero NO.

¿por qué?

Pues resulta que antes de ayer fuí a las rebajas de verano a buscar ropa. Mi interés se centraba en un pantalón "normal". Quiero decir, un pantalón que tenga un talle (o "tiro") que evite que cuando te sientas o cuando caminas se te vea la ropa interior... Parece increíble que en una multinacional con tiendas por todo el mundo y un mogollón de jeans y pantalones de vestir rebajados no hubiese ni uno con un tiro normal. Compré uno dos tallas más grande y lo llevé a la modista. Perdí la rebaja.

Sólo hay una forma de vestir y nos la están IMPONIENDO.

¿Dónde encontré pantalones y camisetas decentes y discretas?

En tiendas de firmas verdaderamente caras y prestigiosas como Burb... que no todo el mundo puede permitirse pagar. Claro, la imagen, algo carroza, te suma años. Aún así un polo y unos vaqueros me sacan del apuro junto con mi ropa bien coservada de temporadas y temporadas pasadas...

Y ayer precisamente ví una impactante imagen de la que iba a comprar pipas en una calle propia de jovencillos que salen de noche...
La chica, vestida con una microfalda de charol, unas boatas de pico (con este calor.......) y una camiseta cuyo escote era "imposible". EL chico con todo el pecho macho al aire, pantalón corto, playeres y sus calcetines descomunales. Bien, esto es lo que veo todos los dias, lo que veo en la calle, en las tiendas, en las aulas...

¿ALguna solución? YO no la veo.

Un abrazo en Cristo
_________________
CruxSanctaSitMihiLux
NonDracoSitMihiDux
VadeRetro,Satanas
NumquamSuadeasMihiVana
SuntMalaQua Libas
IpseVenenaBibas
www.cruzadamariana.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Jul 26, 2008 6:27 pm    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

http://es.catholic.net/mujer/472/552/articulo.php?id=2959
La cita salió de aquí
_________________
CruxSanctaSitMihiLux
NonDracoSitMihiDux
VadeRetro,Satanas
NumquamSuadeasMihiVana
SuntMalaQua Libas
IpseVenenaBibas
www.cruzadamariana.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Jul 26, 2008 7:51 pm    Asunto: Re: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

lonestar escribió:

...
Bien, pues aquí esta el tema:


Cita:
Ante Dios estamos desnudos, pero ante los hombres debemos preservar la intimidad de nuestros cuerpos. En el paraíso Adán y Eva estaban desnudos, era su natural, Dios les proporcionó vestido por el pecado. No existe forma de evitar la lujuria de los demás, lo que es pecaminoso es vestirse con el propósito de incitar la lujuria ajena.

Por otro lado ser atractivo e incluso sexy es necesario para el cortejo. Dos personas no se casan -ni deberían casarse-, sólo porque tienen almas bonitas, la atracción física es importante. El sexo es primordial en el matrimonio, simplemente sin noche de bodas el matrimonio es nulo.


¿No existe forma de evitar lujuria a los demás?

¿Qué tal una educación sexual como es debida?
¿Qué tal educar al niño en el respeto a la mujer desde pequeño?
....

Estimada en Cristo lonestar:

¿No existe forma de evitar lujuria a los demás?
Pues simplemente consideremos que no por nada las monjas de clausura en muchos sitios solían asistir a la Santa Misa simplemente por una rendijita que comunicaba su convento con el templo. Tal vez sea esta en verdad la única manera en la que una mujer puede hacer algo ella misma para evitar la lujuria de los demás.
Pues, como dice el artículo que citas, la culpa de la persona llega hasta donde se puede considerar su vestimenta objetivamente provocativa en el contexto de su propia cultura (recordemos que en otro tiempo mostrar un tobillo pudo ser considerado provocativo). Si hay lujuria en alguien a pesar de esto, pues es culpa del lujurioso y de nadie más. Y no, no hay manera de evitarlo que no sea, como dices, educando de antemano a la persona.
Pues en efecto, no va uno por todos lados lanzando miradas indebidas. Pero si uno no lo hace, no es porque la carne no lo tiente, sino porque ha sido educado en valores superiores que le permiten anteponer la cultura, la decencia, el cariño y el respeto muy por encima de la tentación de la carne. Por eso, si no hay tal educación, cultura, decencia, cariño y respeto... pues la carne conduce al hombre como un animal y le hace esclavo de sus pasiones. Pero el hecho es que no todos han sido debidamente educados.
Por tanto, si lo que se quiere simplemente es no tener culpa (que a mi humilde juicio sería lo correcto); entonces baste vestir según los códigos de decencia de la propia cultura... aunque se pierdan algunas rebajas por ahí.
Pero si se quiere ir más allá y evitar toda posible ocasión de una mirada o comentario lujurioso... pues no queda otra sino no exponerse, pues no tiene nadie control sobre los actos de los demás. Por eso las monjitas de clausura, pues no se exponen y punto.
No sólo ellas: en los paises islámicos conservadores la estrategia es la misma: las ropas, el no ir una mujer sola a ningún lugar público, el tener secciones exclusivas para mujeres en los centros comerciales, el tener compartimientos separados para familias en los restaurantes, etc. Todo va a evitar la ocasión.
Claro, en nuestra cultura esto se ve como un exceso y las feministas piensan que es una ofensa a la dignidad de la mujer islámica... cuando para ellas es precisamente el cuidado que evita ese "sentirse rebajada como persona" del que hablas. Es decir, lejos de sentir rebajada su dignidad por esas costumbres, esa cultura (comenzando por las mujeres mismas) piensa que tales costumbres son justamente la manera de mantener enaltecida la dignidad de sus mujeres.
Por eso, si tú te sientes en cierto sentido ofendida al no encontrar un pantalón con un tiro decente en la rebaja de un centro comercial, de tal suerte que no sin razón ves esto como una imposición de la sub-cultura hedonista que atenta contra tu dignidad... ¡pues ahora imagina cómo sienten en esas culturas las pretensiones del mundo occidental de imponerles sus maneras y costumbres!

Pero bueno, esa es su cultura y no la nuestra, y haríamos bien en respetarla. Claro que difícilmente se puede esperar que nuestra cultura respete a la suya si no sabe respetarse siquiera a sí misma.
En fin, nuestra cultura es como es, y eso, entre otras cosas, significa que las mujeres de nuestra sociedad no siguen la sharia al pie de la letra, ni son monjitas de clausura. Pero entendemos que también es falso el supuesto de que en nuestra sociedad no son necesarias costumbres tan estrictas porque la gente está mejor educada en el respeto.
Por eso, no queda sino resignarse a que no puede uno controlar la conciencia y la acción de todos los demás. Por lo que, si a pesar de los esfuerzos de la persona por presentar una apariencia decente, aún así la falta de educación de alguien le mueve a una actitud lujuriosa; pues hay que entender que quien se está rebajando no es la persona que viste decentemente, sino aquel que es esclavo de sus pasiones desordenadas.

Como un último comentario, ese argumento de que "es necesario ser sexy... porque... sin noche de bodas el matrimonio es nulo" no me parece muy acertado: las mujeres islámicas no son "sexy" según nuestra cultura y, sin embargo, los índices de población de sus países indican que si tienen noche de bodas en sus matrimonios. Wink
No caigamos en esas vanas justificaciones, que en útlima instancia nos hacen perder las referencias objetivas y pueden ser motivo de pretexto para fomentar la vanidad y hasta la indecencia.
Obviamente tampoco se trata de seguir el model islámico radical, sino simplemente de entender la propia cultura y aplicar los principios universales de la modestia y el recato para vivir decentemente en ella: el largo de la falda no es un parámetro absoluto, el recato si lo es; y la combinación del recato con las características propias de la cultura son las que en conjunto determinan estas cuestiones prácticas.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Jul 27, 2008 4:24 am    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

No hay nada de malo en que los hombres nos sintamos atraídos por una linda mujer, y que la miremos. Eso no es pecado, a menos que esa mujer sea casada y que las intención de la mirada hacia esa mujer sea mal intencionada, pero si esto no es así, no hay nada de malo en que un hombre sea atraído hacia una mujer la cual no solo la mire, sino que pueda enamorarse profundamente de ella a primera vista.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Jul 27, 2008 4:55 am    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Dependerá de si son solteros con vocación al matrimonio ¿no?

O tu crees que esto de enamorarse es algo que ocurre así porque sí, hala, me enamoré... sin siquiera saber a que me llama Dios, o peor aún, habiéndome llamado por otros caminos.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Miles, el primer paso del amor es la atracción entre el hombre y la mujer (ambos solteros). Si esto prospera nace el amor entre ellos, lo cual se funde en un noviazgo, y si este amor perdura, el paso final es el matrimonio. A partir de este paso, nacerá la etapa de la familia si Dios les concede hijos. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Dom Jul 27, 2008 5:30 am    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
El primer paso para un buen matrimonio es la vocación al matrimonio, si no no habrá nada que lo haga bueno.

Un saludo en la Paz de Cristo.


No puede haber vocación de matrimonio sino hay vocación de amar. Y la vocación de amar es la que se contruye primero, y dentro del amor indudablemente está la atracción que es la chispa que permite que un hombre y una mujer se acerquen para conocerse, entenderse y así generar ese amor que finalmente por ese amor profundo de ambos concluirá en el matrimonio. En resumen, el matrimonio no es lo causa sino la consecuencia del amor entre un hombre y una mujer (obviamente, ambos solteros).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Jul 27, 2008 7:42 am    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

Hay que delimitar las cosas.

Yo soy mujer y no me importa que me miren con admiración. Una cosa es esa mirada y otra la mirada de arriba a abajo que parece que te desnuda. Eso sí que molesta. Es grosero e impúdico.

Como mujer, a mí también me gustan los hombres. Y si veo un hombre que está bien, pues también lo miro. Eso no tiene nada de sexual, simplemente, admiro la belleza. Ya está.

Lo de los piropos.....pues depende. Hay algunos que hacen gracia, y otros nada de nada.

Y respecto a la ropa a llevar, pues he comprobado que para determinados hombres, hasta una camiseta de tirantes puede resultar sexualmente atractiva.

Como casti todo en esta vida, todo es cuestión de medida, y acaba en rima.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Jul 27, 2008 8:04 am    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

Argento escribió:
...

No puede haber vocación de matrimonio sino hay vocación de amar. Y la vocación de amar es la que se contruye primero, ....


Estimado en Cristo Argento:

¿Construir una vocación? Creo, estimado hermano, que no estás hablando el mismo lenguaje que el hermano Miles.
Una vocación, como se entiende en el cristianismo, no es una inclinación, una preferencia o una mejor manera de usar y/o aprovechar las propias habilidades.
No, tales conceptos, cuando se usan fuera del contexto cristiano (por ejemplo, cuando se habla de "vocación de servicio" o "vocación a tal oficio") por extensión se suelen referir a lo que uno es capaz de hacer, se siente inclinado a hacer y/o le gustaría hacer.
El significado etimológico de la palabra "vocación" es el de "llamado". Por extensión también se usa "llamado" para indicar algo a lo que "te sientes llamado" por tus inclinaciones o habilidades. Y es verdad que ese sentido figurado de "llamado" coincide con el concepto no-cristiano de vocación.
Pero todo esto son conceptos que se usan por extensión, es decir, "porque se parecen" al verdadero concepto de vocación, en el cual el llamado no ocurre en sentido figurado, sino literal: Dios nos llama a servirle en algo específico y concreto. De tal manera que, este llamado de Dios, también conocido como vocación, se constituye en aquello que realmente DEBEMOS hacer, pues es lo que Dios quiere y nos invita a hacer.
Obviamente podemos ignorar el llamado de Dios y hacer lo que querramos, para eso tenemos libertad. Pero creo que todos aquí estaremos de acuerdo en que ignorar la Voluntad de Dios no es lo más sensato, correcto o inteligente que podemos hacer con nuestras vidas.

Por eso una vocación, en el sentido cristiano, NO se construye a partir de nada. Sino se recibe como un Don gratuito de Dios. Es una invitación a colaborar con Dios en su obra creadora y salvadora.
Por tanto, TODA vocación cristiana es un servicio al Amor, TODA vocación cristiana es una vocación al Amor.

A esto es a lo que se refiere el hermano Miles cuando te dice que una persona actúa realmente bien al buscar una relación de pareja solamente si su vocación es al matrimonio. Es decir, si Dios le ha llamado a servir por ese medio.
De lo contrario, si Dios le llama a servir mediante un apostolado en la soltería, o mediante la vida consagrada, y la persona aún así se empeña en buscar enamorarse y establecer una relación de pareja, pues es evidente que estaría ignorando la Voluntad de Dios con todas las consecuencias que eso puede traer.
Tal vez a primera vista pareceria más una cuestión piadosa que algo grave. Después de todo Dios quiere que seamos felices ¿no es así? Y ¿no podría Dios "apoyarnos" en cualquier camino legítimo que pudieramos elegir como los clichés de filosofía barata de la sabiduría humana contemporánea dicen que "todo buen padre debería hacer con sus hijos" ](apoyarles incondicionalmente en sus decisiones, sean las que sean)? Claro, a diferencia del mundo, esperaríamos el apoyo de nuestro Padre celestial solo en decisiones moralmente aceptables ¿no es así?

Pues bien, para romper de frente con la falsa sabiduría del mundo, consideremos el modelo de toda vocación cristiana y veamos que pasa si la persona quiere "el apoyo de Dios en sus decisiones libres" en vez de buscar más bien la Voluntad de Dios para ejecutarla y seguirla:
La Vocación de Nuestra Santísima Madre.
¿Qué habría pasado si en lugar de su SI incondicional a la Voluntad de Dios una vez descubierta su propia vocación por la voz del ángel Gabriel, Nuestra Santísima Madre hubiese más bien dicho "no" demandando con ello "el apoyo" de Dios en sus propias decisiones libres de permanecer virgen y sin hijos? Shocked

Pues bien, eso mismo es lo que cada uno de nosotros haría, a nivel de su propia vida, si se le ocurriera anteponer sus propias decisiones e inclinaciones al llamado (vocación) que Dios le hace.... No muy sensato, ¿verdad?

Por eso es que el hermano Miles, correctamente me parece a mi, antepone la vocación matrimonial como un prerrequisito para un enamoramiento provechoso, y no al revés.

Claro, el discernimiento espiritual por el que cada uno llega al conocimiento de su propia vocación (es decir, del llamado concreto que Dios le hace para servirle de un modo específico) es algo complejo y particular para cada quien. Por tanto, no solamente no todo el mundo conoce con claridad su vocación para saber "si se debe enamorar o no". Más aún, muchísima gente DESCUBRE su vocación matrimonial precisamente a raíz de un enamoramiento.
Pero ve la diferencia: NO ES que el enamoramiento produzca la vocación matrimonial, y NI SIQUIERA que la persona reciba su vocación matrimonial a causa del enamoramiento. Sino que la persona DESCUBRE su vocación matrimonial por ese medio. Es decir, la vocación matrimonial pre-existía al enamoramiento y es ella la que da verdadero sentido y dirección al enamoramiento.

Claro, como no siempre está clara la vocación desde un inicio, perfectamente puede ocurrir que una persona se enamore sin tener la vocación matrimonial y sin que ello signifique que está ignorando la Voluntad de Dios que de hecho en ese momento no conoce aún.
Pero entonces, justamente al descubrir que ese enamoramiento parece carecer de sentido en su vida, es que tal persona puede DESCUBRIR que su vocación, en tal caso NO ES la matrimonial. O al menos no con la persona concreta de la que se ha enamorado.

Pero entonces es verdad que no es necesario que se encierre uno necesariamente durante meses de ejercicios espirituales hasta que el discernimiento de la vocación de estado esté claro y pueda uno entonces "decidir" si "tiene permiso" de enamorarse o no. Pues de hecho ya vimos que el propio enamoramiento puede ser un medio por el que Dios nos indique nuestra vocación.

Ahora bien, también Dios puede mostrar por muchísimos caminos esa vocación al matrimonio con una persona concreta: incluso, para citar un ejemplo extremo, mediante un matrimonio arreglado en el que los contrayentes no se conocieran previamente.
Claro, que Dios pueda actuar en tales circunstancias extremas no quiere decir que esto se lo "ideal" (es decir, lo que hay que buscar preferentemente), ni mucho menos que Dios siempre actúe en tales casos. Pero el que no sea lo normal o lo "ideal" no quita que Dios pueda eventualmente actuar por ese medio para revelarle a una pareja que es su Voluntad que le sirvan juntos dentro de un matrimonio.
¿Donde quedarían en ese ejemplo todos esos argumentos a favor de la atracción física como "la chispa" que necesariamente debe existir como inicio de una relación que terminará en un matrimonio al servicio de Dios?

Reconozco que me fuí un poco al extremo, más de ningún modo describí un imposible o algo que no haya de hecho ocurrido en la historia humana.
Pero para verme menos radical, citemos un ejemplo mucho más común: el de dos personas que inicialmente no se atraen físicamente y que incian una relación de amistad, en la cual descubren la vocación matrimonial a través de la afinidad mutua que sienten en su manera de pensar y sentir. Y esto aún cuando no aparezca en ningún momento de la relación una verdadera atracción física.
Es verdad que la gente normalmente no busca esto, pues a priori, siempre piensa uno que le gustaría estar con alguien por quien sienta lo mismo una atracción física y espiritual. Es decir, a priori siempre quisiera uno el "paquete completo".
Pero la realidad no siempre es de película hollywoodense, y en la realidad muchísimas personas se conocen, se entienden, descubren su vocación al matrimonio, se casan y sirven fielmente a Dios mediante un verdadero amor matrimonial sin que haya existido jamás una verdadera atracción física de por medio.
Obviamente en muchas otras parejas si se da también esta atracción física, pero el que haya muchísimos ejemplos de esto no quiere decir de ningún modo que sea un requerimiento indispensable sin el cual un matrimonio estuviese destinado al fracaso o cosa parecida.

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Jul 27, 2008 8:22 am    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

P.D. Bueno, espero que nadie lo vaya a malintepretar, pero "por si las mosas" quisiera aclara que, cuando dije hipotéticamente que Nuestra Santísima Madre hubiese respondido con un "no" a su vocación reafirmando la idea que hasta entonces tenía de permanecer virgen y sin hijos, obviamente no pertendía indicar que su vocación no hubiese sido a permanecer virgen, lo que obviamente sabemo que SI era también su vocación. La diferencia era, evidentemente, que Ella pensaba antes del anuncio del arcangel que no tendría hijos, y tras el anuncio entendió que la Voluntad de Dios era que fuese la Madre de su Hijo. Por lo que entonces SI tendría un hijo.

Así, vemos que Nuestra Madre había hasta entonces logrado discernir la parte de su vocación que era importante saber hasta antes de ese momento. Y que es en el momento en que Ella lo necesita en el que Dios le revela la parte complementaria que Ella no habría podido antes imaginar, pero que a partir de ese instante le era necesario conocer.
Por eso su SI incondicional es un ejemplo tan importante para nosotros: porque nos muestra cómo debemos estar SIEMPRE abiertos a descubrir lo que Dios quiere de nosotros. Pues aunque hayamos hecho discernimiento y descubierto aspectos reales de la Voluntad de Dios, lo que en un momento con claridad percibimos podría no ser TODO lo que Dios quiere, sino tan sólo la parte que en ese momento necesitábamos saber. Y en cualquier momento Dios nos puede revelar una nueva parte complementaria que cambie por completo la idea que nos habíamos hecho de lo que era su Voluntad. Y ante ello, lejos de un "pero si Tú me habías dicho/prometido esto otro", lo que se impone es un SI incondicional como el de Nuestra Madre.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bernardo de Quintaval
Asiduo


Registrado: 03 May 2008
Mensajes: 170

MensajePublicado: Dom Jul 27, 2008 8:38 am    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

Argento escribió:
No hay nada de malo en que los hombres nos sintamos atraídos por una linda mujer, y que la miremos. Eso no es pecado, a menos que esa mujer sea casada y que las intención de la mirada hacia esa mujer sea mal intencionada, pero si esto no es así, no hay nada de malo en que un hombre sea atraído hacia una mujer la cual no solo la mire, sino que pueda enamorarse profundamente de ella a primera vista.


altxor escribió:
Hay que delimitar las cosas.

Yo soy mujer y no me importa que me miren con admiración. Una cosa es esa mirada y otra la mirada de arriba a abajo que parece que te desnuda. Eso sí que molesta. Es grosero e impúdico.

Como mujer, a mí también me gustan los hombres. Y si veo un hombre que está bien, pues también lo miro. Eso no tiene nada de sexual, simplemente, admiro la belleza. Ya está.

Lo de los piropos.....pues depende. Hay algunos que hacen gracia, y otros nada de nada.

Y respecto a la ropa a llevar, pues he comprobado que para determinados hombres, hasta una camiseta de tirantes puede resultar sexualmente atractiva.

Como casti todo en esta vida, todo es cuestión de medida, y acaba en rima.


100% de acuerdo, es algo del todo natural.

Saludos
_________________
Aún cuando yo tuviese sobre la conciencia todos los crímenes que se pueden cometer…iría, con el corazón roto por el arrepentimiento, a arrojarme en los brazos de mi Salvador…Nadie podría asustarme, pues sé a qué atenerme respecto de su amor… (S. Teresita)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Lun Jul 28, 2008 4:36 pm    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

Querido en Cristo Ionestar:

He encontrado que solo hay una forma de evitar las miradas impúdicas: pedir a Dios.

Soy una mujer recatada. No siempre lo fui... es decir que, aunque me cubro del cuello a los pies, literalmente, lograba atraer la atención de los hombres pues deseaba comunicar un algo "misterioso" que los hiciera volver la mirada. Y las miradas se daban, de todo tipo: desde las ,ás inocentemente curiosas hasta las más lascivas... y no me incomodaba.

Ahora, vistiendo igual, siendo la misma e incluso, mucho más degada, siento repugnancia por cualquier mirada que no provenga de mi esposo (ausente, lamentablemente). Y, para defenderme, simplemente pido a la Santísima Virgen que me cubra con su manto, que me haga imperceptble a las miradas masculinas. Y Ella, Dulce y Castísima Madre, lo hace por mi.

Mis padres, mis hermanos y hasta mis hijas lo han notado: ningun hombre me mira, ninguno pasea su mirada ni siquiera por mi rostro. Y estoy feliz.

Yo educo a mis hijas en la Pureza, en la Castidad. Les enseño que sus cuerpos son Verdaderos Templos del Espíritu Santo y que deben guardarlos de toda maldad e impureza para poder vivir felices y habitadas por Dios. Y ellas no solo lo escuchan sino que lo perciben, no por mi, sino porque mi Madre Santa me cuida para que mi pie, en este momento de soledad y trsteza, no tropiece y las seducciones del maligno sean neutralizadas desde el comienzo.

Abrazos en Jesús Eucaristía
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Jul 28, 2008 11:14 pm    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

HOla!

DIsculpen mi ausencia dominguil

No me refiero a miradas de admiración a la belleza, miradas normales o piropos bonitos: "preciosa", "morena", "rubia", "guapísima", "guapa"... Me refería a miradas verdaderamente groseras y palabras lascivas y bastante vulgares.

Pero sin embargo no creo que la forma de evitar eso sea ponerse un burka, que no se pone para preservar la dignidad de la mujer sino la del marido: la mujer no cubierta viene a ser como un filete en un patio lleno de gatos... Uhmmm lo que me lleva a pensar que somos pura carne para cierta religión, y para otras muchas... Cierta religión que, por cierto, no creo que respete mucho a las mujercitas ya que las mutila sexualmente y es polígama. Pero eso es otro debate. SObre "lo sexy" hacia el marido, que era una cita, pues quizás a esos hombres les parezca más sexy un burka azul que uno rosa. Y de todos modos supongo que en la Noche de Bodas las mujeres del susodicho se "descubrirán".

Lo cierto es que he visto en una ocasión una jovencita monja preciosa (hasta yo lo digo, como piropo, sí), con un hábito de Teresiana, por Ávila. Y con ese hábito que es el colmo del recato no se libró de piropos, unos finos y otros grotescos.

Muchas gracias a todos vosotros Very Happy
Respecto a lo de María Ester; tendré que empezar a pedir a María Santísima no sólo que cubra mi cara y mi cuerpo sino que le cubra los ojos a los machotes... porque no arreglo nada evitando que me miren mal sólo a mí Very Happy LO IDEAL SERÍA que MIRASEN CON RESPETO a TODAS las mujeres...


Un abrazo!
_________________
CruxSanctaSitMihiLux
NonDracoSitMihiDux
VadeRetro,Satanas
NumquamSuadeasMihiVana
SuntMalaQua Libas
IpseVenenaBibas
www.cruzadamariana.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Lun Jul 28, 2008 11:54 pm    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

Jejeje... pues pídelo!

A mi me resulta no solo para mi sino para algunas de mis pacientes que tienen problemas (y muy serios) porque los homres parecen querer devorarlas con los ojos.

Tengo una amiga muy atractiva que ha tenido problemas terribles en su Matrionio por este motivo. No es creyente y se que tomartía a mal mi propuesta. Entonces, conociendo sus dificultades, le pido a Nuestra Señora que la cubra y la haga invisible y, claro, ¡funciona!

Hace unos días me dijo: "chispas: hace semanas no tengo que espantar 'gallinazos' (así llamamos en Colombia a los piropeadores groseros y compulsivos, entre otros tipos del mismo género)... y es extraño porque sigo siendo igualita que siempre".

Sonreí a la Madre y vi que, de verdad, funciona!

A veces desaprovechamos los recursos sobrenaturales que Dios nos deja para tener una vida plena.

Un abrazo y ¡nada de burkha! Todo de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Jul 29, 2008 6:43 am    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

Si es que hay seres humanos que son más burros que los interfectos animales.

La mejor solución, no hacer ni caso.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Mar Jul 29, 2008 4:09 pm    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

Espero que no se caiga en el extremo de sentir todas las miradas como obsenas, pues es de lo más natural que los hombres vean a las mujeres y que tambien las mujeres vean a los hombres. hay casos en donde la lascivia es clara, pero la atracción entre los dos sexos es de lo más natural.

Yo incluso creo que en la actualidad los hombres estamos más desprotegidos en cuanto al acoso sexual. Una mujer es más fácil que denuncie y por lo general la mayor parte de la gente tiende a creerle y puede desacreditar a una persona de lo más fácil. Para los hombres es más complicado pues si su jefa (por ejemplo en un trabajo) lo acosa le es muy difícil denunciar, no solo porque sería más difícil que le creyeran, sino porque socialmente se estaría suicidando.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Jul 29, 2008 5:33 pm    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

Cita:
Espero que no se caiga en el extremo de sentir todas las miradas como obsenas, pues es de lo más natural que los hombres vean a las mujeres y que tambien las mujeres vean a los hombres. hay casos en donde la lascivia es clara, pero la atracción entre los dos sexos es de lo más natural.


Me cito:

Cita:
No me refiero a miradas de admiración a la belleza, miradas normales o piropos bonitos: "preciosa", "morena", "rubia", "guapísima", "guapa"... Me refería a miradas verdaderamente groseras y palabras lascivas y bastante vulgares.

_________________
CruxSanctaSitMihiLux
NonDracoSitMihiDux
VadeRetro,Satanas
NumquamSuadeasMihiVana
SuntMalaQua Libas
IpseVenenaBibas
www.cruzadamariana.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Mar Jul 29, 2008 6:48 pm    Asunto:
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

lonestar escribió:
Cita:
Espero que no se caiga en el extremo de sentir todas las miradas como obsenas, pues es de lo más natural que los hombres vean a las mujeres y que tambien las mujeres vean a los hombres. hay casos en donde la lascivia es clara, pero la atracción entre los dos sexos es de lo más natural.


Me cito:

Cita:
No me refiero a miradas de admiración a la belleza, miradas normales o piropos bonitos: "preciosa", "morena", "rubia", "guapísima", "guapa"... Me refería a miradas verdaderamente groseras y palabras lascivas y bastante vulgares.


Te entiendo perfectamente, solo que hay ocasiones en que algunas mujeres si se visten de una manera como para precisamente atraer miradas y es obvio que habrá de todo tipo de ellas y después se quejan de ser vistas de tal o cual forma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Fernanda Colmeiro
Asiduo


Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 476
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Jul 29, 2008 8:06 pm    Asunto: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Tema: ¿No podemos evitar las miradas impúdicas?
Responder citando

Te entiendo perfectamente, solo que hay ocasiones en que algunas mujeres si se visten de una manera como para precisamente atraer miradas y es obvio que habrá de todo tipo de ellas y después se quejan de ser vistas de tal o cual forma.[/quote]

Creo que sí que se pueden evitar esas miradas, hablo por parte de los hombres y mujeres con voluntad de hacerlo.

La vista funciona como una cámara fotográfica, puede tomar una panorámica o centrarse en un elemento concreto. Eso es el enfoque, si de refilon ves algo que además de ser hermoso te puede producir otros efectos que no buscas, pues se cambia el enfoque hacia otro lado, enfoca algo distinto. Es dificil, pero con práctica se consigue.

Yo por ejemplo, tengo miopía, pero procuro no usar las gafas por la calle para no acostumbrarme a ellas. De modo que cuando veo algo interesante puedo elegir entre ponerme las gafas o seguir viendo la panorámica en general.

Abrazos a todos, espero que mi pequeña aportación ayude a alguien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados