Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Recv Nuevo
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 19
|
Publicado:
Jue Jul 03, 2008 11:42 pm Asunto:
Tema:1
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
Les doy las gracias por esta magnífica oportunidad de prepararnos como padres y como seres humanos, para formar seres, hombres y mujeres de roca y no de arena, firmes y sólidos en todos los aspectos, humano, social, moral e intelectual, y además creo que la mejor parte son las herramientas que aterrizan lo teórico y desde este tema nos autoanaliza para saber en donde estamos y a donde queremos llegar. Mil gracias y que Dios los bendiga. Ruth Castro de Fernández |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Jue Jul 10, 2008 7:19 pm Asunto:
Re: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
Los hombres de Roca se mantienen firmes en medio de las dificultades, son fieles a sus principios y objetivos en los ambientes más adversos, no pierden su identidad al enfrentarse a las mareas contrarias de la opinión pública. Las turbulencias de la vida no lo derrumban, sino que reasaltan aún más su fortaleza.
Cuando está armónicamente equilibrado, estructura una personalidad fuerte; y cuando está imbuido de fe, conforma un hombre o una mujer íntegros, ordenados y rectos.
“…No es cierto, como muchos piensan, que la dicha puede encontrarse como se encuentra por la calle una moneda o que pueda tocar como una lotería, sino que es algo que se construye, ladrillo a ladrillo, como una casa”.
Preguntas que pueden ayudarte a formular tus conclusiones
¿Qué me ha parecido el tema?
muy bueno! interesante y prometedor
¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida, la de mis hijo o alumnos?
pues en todo!! con hijos, sobrinos alumnos y aunque yo no tenga hijos ni alumnos, me servira mucho ami
Algún comentario particular
para que es el asesor? _________________

El que llegue primero es un feto. (Los espermatozoides) |
|
Volver arriba |
|
 |
Marco Arévalo Nuevo
Registrado: 09 Jun 2008 Mensajes: 21 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Vie Jul 11, 2008 2:50 am Asunto:
Respuestas tema 1
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
TEMA Nº 1
INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA
Trabajo presentado por: Marco Arévalo
Ciudad de Guatemala, 22 de junio del 2008
Preguntas para formular las conclusiones del tema
1. ¿Qué me ha parecido el tema?
En lo relacionado con la metodología me ha parecido que esta enfocada a la evaluación de la propia conducta. Me parece que el principio que nadie da lo que no tiene; y, que si se quiere formar personas de carácter, los formadores han de ser así antes, es la clave. Por lo tanto, como bien dicen, no se trata de dar nuevos contenidos teóricos (aunque en realidad para lo que hoy se suele escuchar si son realmente nuevos), sino favorecer un crecimiento personal y contar con los medios para procurarlo en los educandos.
En cuanto al contenido, centra el tema en la necesidad que se tiene hoy de ser hombres o mujeres “roca” y desglosa diversos aspectos de la persona que en la actualidad suelen separarse, tales como las distintas dimensiones de la personalidad madura. Me parece que este es un elemento integrador que permite tomar a toda la persona en su totalidad. Importante es destacar que se consideran temas de mucha actualidad y que los autoanálisis son un instrumento de un valor permanente.
2. ¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida, la de mis hijos o alumnos?
En primer término da una meta para la vida y presenta modelos conocidos que han sido capaces de alcanzarla, como el de Juan Pablo II o un Tomás Moro (cuya fiesta se celebra hoy). La meta es llegar a ser fuerte, con una capacidad de resistir y no doblegarse ante la adversidad, con una plenitud humana lograda a través de desarrollar las distintas dimensiones de la madurez.
Otra aplicación práctica que encuentro es el rescate del sufrimiento y su valor en la búsqueda de la metas es algo que hoy se tiene en tan poca estima. Tener la capacidad de sufrir y sacrificarse, de no ceder ante las tentaciones sobre todo, es clave en la vida moral. Eso que en el texto se llama conciencia recta y voluntad sólida.
3. Algún comentario particular…
El mundo católico en particular requiere de “revivir” este tipo de enfoque, que es clásico y fue vivido por los primeros cristianos hasta el heroísmo. Recordemos a los mártires de los primeros siglos. Que ha nutrido siglos de santidad de vida hecha con esfuerzo de voluntad, algo que quizá hoy se olvida. Se olvida que los santos son esos héroes que lucharon sobre todo contra si mismos y que si bien tuvieron defectos y pecaron se levantaron y construyeron una personalidad recia en la cual la gracia pudo cumplir su papel. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yolanda Martínez De León Nuevo
Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 7 Ubicación: San Luis Potosí
|
Publicado:
Dom Jul 13, 2008 4:24 pm Asunto:
Tema 1 Introducción y Metodología
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
Es muy interesante participar en este curso, pues aun cuando ya estoy en una edad madura, no dejamos nuca de aprender, o de recordar cosas que teniamos gurdadas, a la edad de mis hijo 26, 24 y 22 es bueno recordarles ciertas cosas y en lo personal aplicarlas a uno mismo, inclusive compartirlo con mi esposo y muy interesante el poderlo aplicar con mis alumnos en los que hay que dejar desde ahora roca firme. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ma Socorro A. Reyes López Asiduo
Registrado: 16 Jun 2008 Mensajes: 120
|
Publicado:
Jue Jul 17, 2008 10:53 pm Asunto:
Tema No. 1 Introducción y Metodología
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
¿Qué me ha parecido el tema?
Tema de actualidad y para aplicar en la vida diaria. Para concerme a mi misma, conocer mis cualidades. Conocer las necesidades y derechos de los demás. Y transmitir a otras personas con dedicación y alegría los conocimientos que adquiera en este curso.
¿Aplicaciones prácticas encuentro para mi vida, la de mi hija o alumnos?
Prepararnos para mantenernos firmes como Roca en medio de las dificultades, fieles a nuestros principios y objetivos en situaciones adversas, no perdiendo nuestra identidad y enfrentandonos a las turbulencias de la vida con fortaleza.
Algún comentario particular...
Con la doctrina social y enseñanzas de la Iglesia, obedeciendo sus directrices con responsabilidad y entrega. |
|
Volver arriba |
|
 |
Alan Josué Saldaña García Asiduo
Registrado: 27 Feb 2007 Mensajes: 330 Ubicación: En todo el mundo
|
Publicado:
Dom Jul 20, 2008 12:33 am Asunto:
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
el tema es excelente, podemos darlo a concoer a nuestros alumnos, es decir, son metodos y ejemplos exactados como implementar algo. Mantenerse firmes en nuestra covicciones, ser ejemplo de ser. _________________ DIOS es AMOR y ha creado al Hombre por AMOR y para AMAR. He aquí la formula de la PAZ que el MUNDO busca AMAR A DIOS Y AL PROJIMO
www.EducarEsAmar.tk www.Videos-Katholikos.tk |
|
Volver arriba |
|
 |
wendyhernandezvega Nuevo
Registrado: 10 Jun 2008 Mensajes: 8
|
Publicado:
Vie Jul 25, 2008 2:04 am Asunto:
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
Espero muchas cosas de este curso, que me ayude a tener una idea mas concreta de las importancia que tiene el educar en las virtudes. Somos una parte tan importante como ejemplo de nuestros hijos y alumnos que tenemos que preocuparnos dia con dia de dar un bueno ejemplo en nuestro comportamiento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Evelyn R. Nuevo
Registrado: 05 Jun 2008 Mensajes: 11
|
Publicado:
Vie Jul 25, 2008 3:56 pm Asunto:
Inicio de curso..
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
¿Qué me ha parecido el tema?
El tema que propusieron para el curso: Herramientas para educar en las virtudes, es la respuesta a muchas oraciones de muchos padres y maestros que hemos pedido claridad en nuestro pensamiento para saber ser testimonio para nuestros hijos y alumnos de ese Padre Bueno que amamos y que tanto nos ama, y poder darles lo que su alma clama... ese actuar con amor, y coherencia. Les agradezco por la oportunidad de participar en este curso por este medio y sobre todo a Dios porque siento como me guías con amor y que de la misma manera quieres que guíe a los niños que haz puesto en mis manos...
¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida , la de mis hijos o alumnos?
La manera en que proponen se guiará el curso, me parece que es un modo muy práctico en el cuál las familias podremos trabajar en equipo al enlistar las actitudes que nos propondremos en cada tema, identificar con antelación los peligros con los que podremos toparnos, y que a traves del autoanálisis me permite ser más claro en identificar lo que tengo que desaprender para poder proponerme las nuevas actitudes y que sea con mi testimonio la primera enseñanza que yo pueda dar a los demás...
Algún comentario en particular...
En estos tiempos en que pareciera que nos encontramos con sólo malas noticias, problemas, tanta soledad a pesar que hay tantos medios de comunicación, surge esta luz con este curso que también a traves de los medios de comunicación, recibimos gracia de Dios por medio de nuestros hermanos... Y a ejemplo del Apostol San Pablo Comunican el Mensaje De amor y salvación en Cristo nuestro Señor.. _________________ La fortaleza del hombre.. La debilidad de Dios... LA ORACIÓN!!!
Espíritu Santo... Sé el Alma de nuestras almas!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Evelyn R. Nuevo
Registrado: 05 Jun 2008 Mensajes: 11
|
Publicado:
Vie Jul 25, 2008 3:57 pm Asunto:
Inicio de curso..
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
¿Qué me ha parecido el tema?
El tema que propusieron para el curso: Herramientas para educar en las virtudes, es la respuesta a muchas oraciones de muchos padres y maestros que hemos pedido claridad en nuestro pensamiento para saber ser testimonio para nuestros hijos y alumnos de ese Padre Bueno que amamos y que tanto nos ama, y poder darles lo que su alma clama... ese actuar con amor, y coherencia. Les agradezco por la oportunidad de participar en este curso por este medio y sobre todo a Dios porque siento como me guías con amor y que de la misma manera quieres que guíe a los niños que haz puesto en mis manos...
¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida , la de mis hijos o alumnos?
La manera en que proponen se guiará el curso, me parece que es un modo muy práctico en el cuál las familias podremos trabajar en equipo al enlistar las actitudes que nos propondremos en cada tema, identificar con antelación los peligros con los que podremos toparnos, y que a traves del autoanálisis me permite ser más claro en identificar lo que tengo que desaprender para poder proponerme las nuevas actitudes y que sea con mi testimonio la primera enseñanza que yo pueda dar a los demás...
Algún comentario en particular...
En estos tiempos en que pareciera que nos encontramos con sólo malas noticias, problemas, tanta soledad a pesar que hay tantos medios de comunicación, surge esta luz con este curso que también a traves de los medios de comunicación, recibimos gracia de Dios por medio de nuestros hermanos... Y a ejemplo del Apostol San Pablo Comunican el Mensaje De amor y salvación en Cristo nuestro Señor.. _________________ La fortaleza del hombre.. La debilidad de Dios... LA ORACIÓN!!!
Espíritu Santo... Sé el Alma de nuestras almas!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Evelyn R. Nuevo
Registrado: 05 Jun 2008 Mensajes: 11
|
Publicado:
Vie Jul 25, 2008 3:58 pm Asunto:
Inicio de curso..
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
¿Qué me ha parecido el tema?
El tema que propusieron para el curso: Herramientas para educar en las virtudes, es la respuesta a muchas oraciones de muchos padres y maestros que hemos pedido claridad en nuestro pensamiento para saber ser testimonio para nuestros hijos y alumnos de ese Padre Bueno que amamos y que tanto nos ama, y poder darles lo que su alma clama... ese actuar con amor, y coherencia. Les agradezco por la oportunidad de participar en este curso por este medio y sobre todo a Dios porque siento como me guías con amor y que de la misma manera quieres que guíe a los niños que haz puesto en mis manos...
¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida , la de mis hijos o alumnos?
La manera en que proponen se guiará el curso, me parece que es un modo muy práctico en el cuál las familias podremos trabajar en equipo al enlistar las actitudes que nos propondremos en cada tema, identificar con antelación los peligros con los que podremos toparnos, y que a traves del autoanálisis me permite ser más claro en identificar lo que tengo que desaprender para poder proponerme las nuevas actitudes y que sea con mi testimonio la primera enseñanza que yo pueda dar a los demás...
Algún comentario en particular...
En estos tiempos en que pareciera que nos encontramos con sólo malas noticias, problemas, tanta soledad a pesar que hay tantos medios de comunicación, surge esta luz con este curso que también a traves de los medios de comunicación, recibimos gracia de Dios por medio de nuestros hermanos... Y a ejemplo del Apostol San Pablo Comunican el Mensaje De amor y salvación en Cristo nuestro Señor.. _________________ La fortaleza del hombre.. La debilidad de Dios... LA ORACIÓN!!!
Espíritu Santo... Sé el Alma de nuestras almas!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Irma Polanco Delgado Nuevo
Registrado: 13 Jun 2008 Mensajes: 14
|
Publicado:
Sab Jul 26, 2008 4:04 pm Asunto:
PUBLICAR RESPUESA DE LA LEC. 1 DEL CURSO HERRAMIENTAS P. E.
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
1.- Qué me ha parecido el tema?
R. Muy interesante, me ha hecho pensar mucho sobre mi persona, mis cualidades, virtudes y defectos. Así de como debo almentar mis virtudes y tratar de cambiar los defectos en cualidades.
2.- ¿Qué aplicaciónes prácticas encuentro para mi vida, la de mis hijos o alumnos?
R. El tratar de vivir día a día lo aprendido para ser mejor y poder llegar como persona a una madurez completa.
3.- Algún cometario particular.
R. Felicitar a la autora del curso, darle las gracias por sin conocernos quiere que lleguemos a ser mejores para alcanzar juntos el cielo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Blanca Aurora Hernández H Asiduo
Registrado: 17 Ago 2006 Mensajes: 110 Ubicación: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
|
Publicado:
Mar Jul 29, 2008 2:02 pm Asunto:
¿Barro o Roca?
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
Sin duda alguna, este tema me ha ayudado a corroborar que la base de toda formación está en la iglesia doméstica que es el hogar, pues en ahí donde se empiezan a vivir cada uno de los valore y virtudes necesarias para enfrentar el diario vivir dignamente y como hijos de Dios.
Como educadora en la fe de adolescentes y jóvenes, durante los 20 años de servicio a la Iglesia, he ido descubriendo que la problemática cambiante en cada generación de adolescentes y jóvenes, se da desde el hogar. En las reuniones con padres de familia, podemos descubrir que ellos consideran que la Iglesia es la responsable de la educación en valores y en la fe, perdiendo de vista que son ellos como padres los que deben cuidar esta formación, siendo la Iglesia un apoyo y fortalecimieno a su labor.
Esta lectura me ha ayudado a ubicar cómo los padres de hoy están buscando sustituir el amor, el cuidado y la atención a sus hijos, por cosas materiales; como queriéndole poner un precio a su desamor.
Como educadora estoy llamada a formar de manera integral, no sólo a los jóvenes y adolescentes, sino también a los padres de familia. Es una labor ardua, pues en mi parroquia no hay mucha gente que quiera realmente comprometerse; que quiera desgastarse por el Reino; pero no es más que el resultado de esa falta de formación humana y religiosa que nos lleva a ser barro en lugar de roca
Estoy segura que este curso, al igual que todos los anteriores, nos ayudará a contar con herramientas claras para la educación en las virtudes, para los jóvenes y para los mismos padres.
Dios les bendiga
Nota: Se que están bastante retrasadas mis respuestas, la razón es que he tenido que preparar algunos temarios de formación y a pesar de haber seguido las lecciones no había podido publicarlas. Sin embargo no me quedaré con las ganas de compartir mis puntos de vista. Gracias _________________ Quiero hacer de mi vida un libro, donde esté contenida la Ciencia del amor. (Teresa de Liseux) |
|
Volver arriba |
|
 |
Karol Salmeron Rodríguez Nuevo
Registrado: 05 Jun 2008 Mensajes: 10 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Jul 30, 2008 1:57 am Asunto:
1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
Educar con el ejemplo es la mejor manera de enseñarle a los niños. En cuanto ellos vean en la maestra un ejemplo positivo a seguir estaremos cumpliendo con gran parte de nuestra labor.
El propósito es educar niños fuertes, capaces de tomar sus propias decisiones, de luchar por sus intereses, niños esforzados, honestos, con valores morales y espirituales. Formar niños en roca y no en barro, enseñarles a tomar el camino que al final nos llene de más satisfaccion por el esfuerzo realizado, aprender a no ser conformistas con lo que tenemos pero sin caer en la ambición. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ro Nuevo
Registrado: 03 Jun 2008 Mensajes: 17
|
Publicado:
Jue Jul 31, 2008 5:21 am Asunto:
Tema 1 Introducción al Curso
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
El tema me ha parecido muy interesante, la verdad he reflexionado mucho sobre cosas primordiales en la vida, he reforzado la concepción de que es fundamental trabajar en el ser de la persona, en su personalidad abarcando las dimensiones que la componen, cuesta mucho trabajo enfrentarse a la realidad porque no somos perfectos y encontrar el camino desde la imperfección humana hacia la perfección a la cual hemos sido llamados (superación) no es fácil, pues es indispensable encontrar la armonía de la “perfección humana” pues es limitada por nuestra propia naturaleza, pero ilimitada por el Amor de Dios; sin embargo es vital reflexionar y buscar un cambio real de vida, para caminar hacia el ideal, no importa donde nos encontremos o cuan largo sea el camino por recorrer lo que hace falta es tomar la decisión de ser mejor y no por un voluntarismo absurdo sino por amor eligiendo el mayor Bien a cada momento para lo cual es preciso formarse y ser conscientes de querer ser de Roca, firmes y fieles a nuestras convicciones; dejar la desidia, el miedo y tomar las riendas de nuestra propia vida.
Rosario Prieto _________________ Ro |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniela Echandi Montero Nuevo
Registrado: 04 Jun 2008 Mensajes: 10
|
Publicado:
Mar Ago 05, 2008 12:41 am Asunto:
Tema 1
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
Me parece muy interesante el tema ya que yo soy una formadora y por ello tengo una responsabilidad muy grande. Los niños son seres integrales los cuales necesitan que se les desarrollen todas sus capacidades, entre estas está la parte de las virtudes. Me parece muy útil el que nos den herramientas para educarlos en la vida diaria. Esto me ayuda a educarme a mi misma y con el ejemplo y poniéndolas en práctica a los niños. |
|
Volver arriba |
|
 |
rebeca2001peru Nuevo
Registrado: 15 Ago 2006 Mensajes: 5
|
Publicado:
Mar Ago 12, 2008 8:05 pm Asunto:
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
Le agradezco a Dios por permitirme seguir este curso. Que interesante es empezar haciendo un examen de conciencia, realmente no me habia puesto a pensar hasta que punto soy verdaderamente una roca.
El tema me parece profundo, importante, pues nos ayuda a conocernos a traves de la reflexion para asi poder ser ejemplo y saber llevar a nuestros hijos o alumnos.
Entre las aplicaciones practicas para mi vida es el conocer mas a Jesus y su doctrina, una guia muy interesante para mis hijos pues se forman en nuestra religion y asi puedo transmitirlo a mis alumnos.
Como comentario particular, me parece muy bueno este tema, como lo dije antes, es esencial conocernos primero para poder conocer a los demas. |
|
Volver arriba |
|
 |
rebeca2001peru Nuevo
Registrado: 15 Ago 2006 Mensajes: 5
|
Publicado:
Mar Ago 12, 2008 8:06 pm Asunto:
1ra. sesión curso Herramienta para educar en las virtudes
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
Le agradezco a Dios por permitirme seguir este curso. Que interesante es empezar haciendo un examen de conciencia, realmente no me habia puesto a pensar hasta que punto soy verdaderamente una roca.
El tema me parece profundo, importante, pues nos ayuda a conocernos a traves de la reflexion para asi poder ser ejemplo y saber llevar a nuestros hijos o alumnos.
Entre las aplicaciones practicas para mi vida es el conocer mas a Jesus y su doctrina, una guia muy interesante para mis hijos pues se forman en nuestra religion y asi puedo transmitirlo a mis alumnos.
Como comentario particular, me parece muy bueno este tema, como lo dije antes, es esencial conocernos primero para poder conocer a los demas. Dios los bendiga,
Rebeca Camacho |
|
Volver arriba |
|
 |
Mayra Novelo Moderador

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 715 Ubicación: Genova Italia
|
Publicado:
Mie Ago 13, 2008 8:06 am Asunto:
Eleuterio Vásquez
Tema: TEMA N° 1 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGIA |
|
|
INTRODUCCION
El curso me parece importante, fenomenal y de gran utilidad, sobre todo, por la manera muy practica conque abordan los temas. Creo que es ocasión de examinarse a las luz de la palabra de Dios y de los temas que se nos ofrece qué clase de hombres somos y qué tipo de hijos y alumnos estamos formando, porque en nuestras manos está el que las futuras generaciones sean nobles y fuertes como la roca o y mezquinas y débiles como el barro.
El ideal de cada padre/madre y/o educador es que sus hijos y/o alumnos se realicen como personas y sean felices de verdad; pero muchas veces por desconocimiento se mal educa, pues, “nadie puede hacer tanto daño a una persona como sus propios padres”, para esto se necesita formar hombres con voluntad, con capacidad de sacrificio, con fortaleza, con valores y virtudes para que el hombre sea realmente feliz.
Eleuterio
Comentario de Eleuterio Vásquez González _________________ “Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars) |
|
Volver arriba |
|
 |
|