Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Orígenes, Padre de la Iglesia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Orígenes, Padre de la Iglesia
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 9:30 pm    Asunto: Orígenes, Padre de la Iglesia
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Cuál fué el motivo de que Orígenes, quien es considerado un Padre de la Iglesia, no esté canonizado???
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 9:38 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Será por el tema o concepto de la "apocatastasis" Rolling Eyes

Sinceramente no lo sé, pero quizás ese concepto puede haber influído en la consideración de su no canonización. Rolling Eyes

Bendicones

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 9:49 pm    Asunto: Re: Orígenes, Padre de la Iglesia
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Cuál fué el motivo de que Orígenes, quien es considerado un Padre de la Iglesia, no esté canonizado???


Para ser llamado Padre de la Iglesia, uno de los requisitos es ortodoxia en todas sus eneñanzas. Orígenes no cumplió con este requisito.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 9:50 pm    Asunto: Re: Orígenes, Padre de la Iglesia
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Beatriz escribió:
Jaimevelbon escribió:
Cuál fué el motivo de que Orígenes, quien es considerado un Padre de la Iglesia, no esté canonizado???


Para ser llamado Padre de la Iglesia, uno de los requisitos es ortodoxia en todas sus eneñanzas. Orígenes no cumplió con este requisito.


Pero sí es considerado Padre de la Iglesia!!!!
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 9:52 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Escritor Eclesiástico
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 9:57 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Beatriz escribió:
Escritor Eclesiástico


Ya estoy hecho bolas!!!


Podrías ayudarme con la diferencia entre Padre de la Iglesia y escritores eclesiásticos??

Quiénes son Padres de la Iglesia y quiénes son Escritores Eclesiásticos??
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 9:57 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Fue un sacerdote quien me explicó que Orígenes es escritor eclesiástico, Jaime.

Aqui encontré un artículo:

http://textoshistoriadelaiglesia.blogspot.com/2007/11/padres-de-la-iglesia-y-escritores.html

Cita:
Padres de la Iglesia, y escritores eclesiásticos
El término padre ha sido usado desde siempre con una multitud de sentidos. Entre los antiguos romanos, los senadores eran llamados patres conscripti; el sumo sacerdote de Mitra era llamado pater sacrorum; etc.
Los escritores cristianos llamaron padre al maestro y especialmente al que iniciaba a alguien en la doctrina cristiana; hijo designaba al discípulo. En este sentido es usado por San Pablo: “Aunque tengáis diez mil preceptores en Cristo, sin embargo no tenéis muchos padres, puesto que quien os engendró en Jesucristo por el Evangelio fui yo”( 1 Cor 4,15. Más tarde pasó a designar al obispo, porque era el que enseñaba con autoridad y regeneraba a la vida espiritual mediante los sacramentos. A partir del siglo IV se empezó a utilizar la palabra Padre para designar a los que en los concilios habían defendido con autoridad la doctrina de la Iglesia y también a los representantes cualificados en la transmisión de la fe.
Hoy, en sentido estricto, se llaman Padres de la Iglesia a los escritores eclesiásticos de la antigüedad que se han distinguido por la ortodoxia de doctrina y la santidad de vida, y han sido reconocidos por la Iglesia como testigos de la Tradición.
Por tanto, para ser Padre se requieren cuatro notas: antigüedad, ortodoxia, santidad de vida y aprobación por parte de la Iglesia.

a) Antigüedad
Por motivos culturales e históricos, se entiende por antigüedad los ocho primeros siglos. En concreto, se cierra la época de los Padres con la muerte de San Juan Damasceno (año 749) para Oriente, y la de San Isidoro de Sevilla (año 636) para Occidente. Sin embargo, se pueden incluir también algunos autores que, al igual que San Isidoro, transmitieron el saber antiguo y patrístico a la Edad Media. Entre otros cabe destacar a San Ildefonso de Toledo (†669) y San Beda el Venerable (†735).

b) Ortodoxia
Los Padres son testimonio de la unidad de la fe a lo largo de los siglos, y por eso han sido custodios de la revelación. Esta nota, sin embargo, no implica que un autor no pueda ser Padre por tener alguna imprecisión en el modo de expresarse, o no haya entendido bien algún punto de nuestra fe, pero sí que haya que excluir de entre los Padres a los escritores abiertamente heréticos, a los cismáticos y a aquellos cuyas obras contienen graves y sistemáticos errores.

c) Santidad de vida
debe entenderse en el sentido como se entendía en la Iglesia antigua, en la que el culto a los santo no resultaba de una canonización expresa sino en el reconocimiento y veneración del pueblo fiel: se les consideraba santos.

d) Aprobación de la Iglesia
Es la Iglesia quien determina si un autor es testigo de la Tradición o si, por el contrario, sus enseñanzas no responden a la verdad católica. No es necesario que la aprobación sea explícita –ser citado oficialmente como Padre–: basta un reconocimiento implícito de su persona y su doctrina.

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:00 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Queridos hermanos:

Coincido con Jaime, en que Orígenes es considerado uno de los Padres de la Iglesia.
El problema me parece que está relacionado con algunos escritos poco ortodoxos que escribió y desarrolló , escritos que posteriormente le costaron la anatematización ( excomunión)

Bendiciones
Very Happy
Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:03 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Algunos llaman a Orígenes Padre de la Iglesia y otros lo llaman escritor eclesiástico, creo que no se ponen de acuerdo y a mi me queda la duda también. Pero no ha sido canonizado segurametne porque cometió algunos errores en su enseñanza pero se le disculpa porque era algo nuevo para su época y aún la Iglesia no se había definido. Además se castró por tomar al pie de la letra lo de "si tu ojo te hace pecar es mejor sacarlo"

Cita:
Las enseñanzas de Orígenes contienen muchas especulaciones sobre temas en que la Iglesia Católica Romana de su época no se había definido. Algunas de sus ideas especulativas, como la apocatástasis, fueron consideradas erróneas a la luz del desarrollo posterior de la doctrina católica, que a su vez ha aceptado la validez del resto de sus enseñanzas.


Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:05 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Daniel oscar escribió:
Queridos hermanos:

Coincido con Jaime, en que Orígenes es considerado uno de los Padres de la Iglesia.
El problema me parece que está relacionado con algunos escritos poco ortodoxos que escribió y desarrolló , escritos que posteriormente le costaron la anatematización ( excomunión)

Bendiciones
Very Happy
Daniel


Daniel ¿fué excomulgado? no lo sabía ¿estas seguro?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:06 pm    Asunto: Re: fue perdonado
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

isabelion escribió:
y murió en el seno de la IGLESIA, es bueno aclararlo, Origenes amaba profundamente a la IGLESIA.............Su hermana en CRISTO, isabelión.


Exacto
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:08 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Pregunté por Orígenes porque apoyaba la idea de que Cristo era como un semi-dios o dios de segunda mano, que procedía del Padre pero no igual al Padre.


    Ya que nosotros que decimos que el mundo visible está bajo el gobierno del que creó todas las cosas, declare así que el Hijo no es más fuerte que el Padre, sino inferior a Él. Y esta creencia que basamos en el refrán de Jesús mismo, «el Padre que me envió es mayor que yo». Y ninguno de nosotros es tan insano para afirmar que el Hijo del hombre es el Señor sobre Dios.

    Contra Celso libro VIII, 15

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:11 pm    Asunto: Re: y me entere en el foro de APOLOGETICA
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

isabelion escribió:
Es bueno aclarar la fuente, de donde saque tanta información, ese tema se discutio como hace 3 meses, bien interesante..............su hermana en CRISTO, isabelión.


A quién le dices???
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:12 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Pregunté por Orígenes porque apoyaba la idea de que Cristo era como un semi-dios o dios de segunda mano, que procedía del Padre pero no igual al Padre.


    Ya que nosotros que decimos que el mundo visible está bajo el gobierno del que creó todas las cosas, declare así que el Hijo no es más fuerte que el Padre, sino inferior a Él. Y esta creencia que basamos en el refrán de Jesús mismo, «el Padre que me envió es mayor que yo». Y ninguno de nosotros es tan insano para afirmar que el Hijo del hombre es el Señor sobre Dios.

    Contra Celso libro VIII, 15


Ahi está la respuesta Jaime, por eso no ha sido canonizado.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:14 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Beatriz escribió:
Ahi está la respuesta Jaime, por eso no ha sido canonizado.



Sí Beatriz, pero no entendía cómo alguien que opinaba eso en sus escritos, es considerado Padre de la Iglesia, o Escritor Eclesiástico. Me entiendes ???

De ahí nació mi Idea de preguntar qué sabían de este autor.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:14 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Beatriz escribió:
Daniel oscar escribió:
Queridos hermanos:

Coincido con Jaime, en que Orígenes es considerado uno de los Padres de la Iglesia.
El problema me parece que está relacionado con algunos escritos poco ortodoxos que escribió y desarrolló , escritos que posteriormente le costaron la anatematización ( excomunión)

Bendiciones
Very Happy
Daniel


Daniel ¿fué excomulgado? no lo sabía ¿estas seguro?



Querida Beatriz:

Tengo en mis manos un libro del Padre Saenz, que se llama:
" las parábolas del evangelio según los Padres de la Iglesia".

En este libro se menciona que Orígenes fue anatematizado por esos escritos ortodoxos.

Ahora la pregunta del millón es a cual de los significados se refiere el autor?

al de excomunión,
al de condenación
o al de censura?

Pensé que se refería al de excomunión Rolling Eyes

Si me equivoqé pido disculpas Embarassed

Bendicones Very Happy
Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:16 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Daniel oscar escribió:

Pensé que se refería al de excomunión Rolling Eyes

Si me equivoqé pido disculpas Embarassed

Bendicones Very Happy
Daniel


Daniel, Orígenes fué torturado por ser cristiano, bajo el reinado del emperador Trajano Decio en el año 250 DC. Murio 4 años después a causa de las heridas recibidas en la tortura.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:16 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Esto lo saque de Corazones.org

Cita:
Los cuatro principales criterios para ser reconocido como "Padre de la Iglesia": antigüedad, ortodoxia, santidad, aprobación de la Iglesia. No todos los escritos de los Padres son ortodoxos sino solo aquellos en los que hay común acuerdo entre ellos. (Ej.: Orígenes y Tertuliano cayeron en serios errores pero no se niega el valor de sus obras anteriores.) El Papa Gelasio (Pontificado: 492-496) hizo una lista de autores aprobados que contiene las "obras de los santos Padres aceptadas por la Iglesia"

_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:19 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

raulalonso escribió:
Esto lo saque de Corazones.org

Cita:
Los cuatro principales criterios para ser reconocido como "Padre de la Iglesia": antigüedad, ortodoxia, santidad, aprobación de la Iglesia. No todos los escritos de los Padres son ortodoxos sino solo aquellos en los que hay común acuerdo entre ellos. (Ej.: Orígenes y Tertuliano cayeron en serios errores pero no se niega el valor de sus obras anteriores.) El Papa Gelasio (Pontificado: 492-496) hizo una lista de autores aprobados que contiene las "obras de los santos Padres aceptadas por la Iglesia"



Raúl!!!!


Consíguete esa lista!!!!......la de los autores autorizados..... Very Happy Very Happy
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:49 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Daniel oscar escribió:
Beatriz escribió:
Daniel oscar escribió:
Queridos hermanos:

Coincido con Jaime, en que Orígenes es considerado uno de los Padres de la Iglesia.
El problema me parece que está relacionado con algunos escritos poco ortodoxos que escribió y desarrolló , escritos que posteriormente le costaron la anatematización ( excomunión)

Bendiciones
Very Happy
Daniel


Daniel ¿fué excomulgado? no lo sabía ¿estas seguro?



Querida Beatriz:

Tengo en mis manos un libro del Padre Saenz, que se llama:
" las parábolas del evangelio según los Padres de la Iglesia".

En este libro se menciona que Orígenes fue anatematizado por esos escritos ortodoxos.

Ahora la pregunta del millón es a cual de los significados se refiere el autor?

al de excomunión,
al de condenación
o al de censura?

Pensé que se refería al de excomunión Rolling Eyes

Si me equivoqé pido disculpas Embarassed

Bendicones Very Happy
Daniel


No te preocupes Danielito, todo aclarado.

Un abrazo
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 01, 2008 10:54 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Beatriz escribió:
Ahi está la respuesta Jaime, por eso no ha sido canonizado.



Sí Beatriz, pero no entendía cómo alguien que opinaba eso en sus escritos, es considerado Padre de la Iglesia, o Escritor Eclesiástico. Me entiendes ???

De ahí nació mi Idea de preguntar qué sabían de este autor.


Si Jaime, te entiendo perfectamente. Hay que tener presente que Orígenes cuando dijo que Jesús es inferior al Padre la Iglesia aún no se había definido al respecto...eso lo salva de alguna manera. Fue un error y fue rechazado pero sus otros escritos tienen mucho valor.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Sab Ago 02, 2008 1:22 am    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Daniel oscar escribió:

Pensé que se refería al de excomunión Rolling Eyes

Si me equivoqé pido disculpas Embarassed

Bendicones Very Happy
Daniel


Daniel, Orígenes fué torturado por ser cristiano, bajo el reinado del emperador Trajano Decio en el año 250 DC. Murio 4 años después a causa de las heridas recibidas en la tortura.


Querido Hermano Jaime:

Por favor, nunca fue mi intención mermar la figura de Orígenes, pues soy conciente de que fue un gran hombre de Fe, cuyos escritos en su mayoría guardan un gran valor aún para la Iglesia.
Mi opinión iba dirigida directamente a tu pregunta por eso, es que parece que resalto lo poco que se le puede criticar a este gran hombre de Fe.
Origenes fue un adelantado a su tiempo, escribió y opinó sobre muchas cosas sobre las cuales aún la Iglesia no tenía doctrina formada.

Por lo tanto es normal y propio de cualquier ser humano , que si se camina por terrenos no explorados se pueda tropezar con alguna piedra , y eso es lo que precisamnete le ocurrió a Orígenes con algunos de sus escritos que luego se descartaron por ser poco ortodoxos.

Mi gran equivocación ( por la que pedí disculpas y fui disculpado) fue el pensar que la palabra anatemizado , que encontre en el libro que poseo sobre él , se refería a su posible excomunión , hecho que advertí que no era así y que sólo se hacia referencia a que algunos de sus escritos fueron luego censurados..

Si bien todo ha sido aclarado, creí justo reinvindicar la imagen de ese gran hombre de Fe que fue Orígenes.

Gracias querida Beatriz porque nunca has dejado de perdonarme las tonterías que ha veces escribo, sinceramente te aprecio mucho, a pesar de no conocerte personalmente.

Y ya que me puse cariñoso aprovecho para agradecerles a todos los foristas y moderadores por todo lo que aprendo día a día en estos foros.

Dios los bendiga Very Happy

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Ago 02, 2008 1:35 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Cita:
Cuál fué el motivo de que Orígenes, quien es considerado un Padre de la Iglesia, no esté canonizado???


Estimado hermano Jaime

¡La paz este contigo!

La verdad el tema de la canonización de Origenes es extraño, otros como San Hipolito el primer antipapa pues si fue canonizado,en cambio Orígenes no lo fue.

Aqui te dejo un poco de su vida:

Orígenes nació y vivió en Alejandría hasta el 231, se pasó los últimos 20 años de su vida en Cesarea del Mar, Palestina y viajando por el imperio romano. Fue el mayor maestro de la doctrina cristiana en su época y ejerció una extraordinaria influencia como intérprete de la Biblia.

Orígenes fue profundamente afectado por el martirio de su padre, Leonides, durante la persecución del emperador Severo en el 201. Completó su educación en Alejandría donde estuvo en contacto con gnósticos valentinianos. Unos años después estuvo bajo la influencia de platonistas alejandrinos como Ammonius Sacas y leyó extensivamente las obras de Filo el Judío quien era un contemporáneo de Jesús y quien había escrito comentarios sobre el Torá.

Orígenes enseñó que Dios, todopoderoso, providente y salvador, se conoce solo por medio de Jesucristo, tal como fue anunciado por las escrituras judías y testimoniado en el Nuevo Testamento. Jesucristo pre-existió como la Palabra (Logos) Eterna y es el origen de la creación universal.

Las enseñanzas de Orígenes contienen también muchas especulaciones sobre temas en que la Iglesia de su época no se había definido. Algunas de sus ideas resultaron erróneas a la luz del desarrollo posterior de la doctrina católica. No por eso se puede negar la validez del resto de sus enseñanzas.

ORÍGENES (185-252) es, después de San Agustín, el máximo representante de la antigua literatura cristiana y, sin duda, el más sabio también de esta época. Transformó la escuela de la catequesis alejandrina estableciendo una enseñanza escrituraria y teológica de altura; pero su doctrina le valió oposiciones que ocasionaron los sínodos de 230-231, en que fue depuesto de su cargo y desterrado. Se refugió en Cesarea de Palestina donde concluyó su larga y fecunda carrera; sometido a la tortura en tiempo de la persecución de Decio murió a causa de las heridas recibidas. Sabio exegeta, asceta severo, místico de gran talla, es, sin discusión posible, una de las figuras más interesantes de los primeros siglos cristianos.

Emprende la obra de establecer un texto crítico del Antiguo Testamento mediante la comparación de la versión de los LXX con el original hebreo y otras versiones (Hexaplas). Comentó casi todos los libros de la Escritura en forma de notas textuales (Escolios) sabios comentarios (Tomos), y sermones populares (Homilías), de sabroso contenido. Fue el primero en formular la teoría del triple sentido de la Escritura, fundado por analogía con la psicología humana: el cuerpo (la letra), el alma y el espíritu. Refutó la obra anticristiana del platónico Celso en una apología (Contra Celso) que constituye una de las más notables obras de este género. Intentó ofrecer la primera exposición sistemática de los Principios de la teología (Peri Arkhon).

Sin ignorar la importancia del sentido literal, su exégesis tiende a abusar de la alegoría; su pensamiento teológico, sobre todo, no se desprende siempre lo suficiente de las concepciones cosmológicas de su tiempo, como son la creación ab aeterno, la preexistencia de las almas (y del alma de Cristo, unida al Verbo por el amor), la subordinación del Hijo al Padre, del Espíritu al Hijo, la restauración final del mundo mediante nuevas existencias (Apocatástasis). Pero esta teología había de tener un eco considerable en el desarrollo ulterior del pensamiento cristiano: Trinidad, Encarnación, sacramentos. Por medio de los Padres capadocios, lo mejor del origenismo pasará al pensamiento y a la mística cristiana; las condenaciones de Justiniano (543-553), que recaerán sobre algunos puntos y tesis peligrosas, no alcanzarán a lo esencial del pensamiento del maestro alejandrino.

Cita:
Quiénes son Padres de la Iglesia y quiénes son Escritores Eclesiásticos??


Segun corazones:

http://www.corazones.org/diccionario/padres_iglesia.htm

PADRES LATINOS
(en algunos casos hemos dejado el nombre en latín)

San Ambrosio, Obispo de Milán (340-97)
Arnobius, apologista (327)
San Agustín, Obispo de Hippo (354-430)
San Benito, Padre del Monasticismo Occidental (480-546)
San Caesarius, Arzobispo de Arles (470-542)
San Juan Casiano, abad, escritor ascético (360-435)
San Celestino I, Papa (m. 432)
San Cornelio, Papa (m. 253)
San Cipriano, Obispo de Cartago (m. 258)
San Dámaso I, Papa (m. 384)
San Dionisio, Papa (m. 268)
San Enodio, Obispo de Pavia (473-521)
San Euquerio, Obispo de Lyons (d. 449)
San Fulgencio, Obispo de Ruspe (468-533)
San Gregorio de Elvira (m. después del 392)
San Gregorio Magno (I), Papa (540-604)
San Hilario, Obispo de Poitiers (315-6Cool
San Inocente I, Papa (m. 417)
San Ireneo, Obispo de Lyons (130-200)
San Isidoro, Arzobispo de Sevilla (560-636)
San Jerónimo, sacerdote, exegeta, traductor de la Vulgata. (343-420)
Lactancio Firmianus, apologista (240-320)
San León Magno, Papa (390-461)
Mario Mercator, (principios del siglo V)
Mario Victorinus, romano (siglo IV)
Minucio Felix, apologista (siglo II o III)
Novatiano, el Sismático (200-62)
San Optatus, Obispo de Mileve (finales del siglo IV)
Orígenes (185ca. -254)
San Paciano, Obispo de Barcelona (siglo IV)
San Pamfilio, sacerdote (240-309)
San Paulino, Obispo de Nola (353-431)
San Pedro Crisólogo, Arzobispo de Ravenna (400-50)
San Fobadio, Obispo de Agen (m. 395)
San Próspero de Aquitaine, teólogo (390-463)
Rufino, traductor al latín de la teología griega (345-410)
Salvian, sacerdote (400-80)
San Siricio, Papa (334-99)
Tertuliano, apologista, fundador de la teología latina (160-223)
San Vicente de Urins, sacerdote, monje (m. 450)

PADRES GRIEGOS
San Anastasio Sinaita, apologista, monje (m. 700)
San Andrés de Creta, Arzobispo de Gortyna (660-740)
Afrates, monje sirio (siglo IV)
San Arquelao, Obispo de Cascar (m.. 282)
San Atanasio, Arzobispo de Alejandria (c. 297-373)
Atenágoras, apologista (siglo II)
San Basilio Magno, Arzobispo de Cesarea (329-79)
San Cesario de Nazianzus (330-69)
San Clemente de Alejandría, teólogo (150-215)
San Clemente I, Papa (Clemente Romano) (88-97)
San Cirilo, Obispo de Jerusalén (315-86)
San Cirilo, Patriarca de Alejandría (376-444)
Didimus el ciego; teólogo (313-9Cool
Diodoro, Obispo de Tarsus (m. 392)
Dionisio el PseudoAreopagita, teólogo místico (finales del siglo V)
San Dionisio el Grande, Arzobispo de Alejandría (190-264)
San Epifanio, Obispo de Salamis (315-403)
Eusebio, Obispo de Cesarea (260-340)
San Eustaquio, Obispo de Antioquía (siglo IV)
San Firmiliano, Obispo de Cesarea (m. 268)
Genadio I, Patriarca de Constantinopla (m. 471)
San Germano, Patriarca de Constantinopla (634-733)
San Gregorio Nacianceno, Obispo de Sasima (329-90)
San Gregorio de Nisa (330-95)
San Gregorio Taumaturgo, Obispo de Neocesarea (213-70)
Hermas, autor de El Pastor (siglo II)
San Hipólito, mártir (170-236)
San Ignacio de Antioquía (35-107)
San Isidoro de Pelusium, Abad (360-c. 450)
San Juan Crisóstomo, Patriarca de Constantinopla (347-407)
San Juan Climacus, monje (579-649)
San Juan Damasceno, defensor de las imágenes sagradas (675-749)
San Julio I, Papa (m. 352)

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Mar Ago 12, 2008 3:05 pm    Asunto: Orígenes, Padre de la Iglesia
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Su Santidad Benedicto Xvi se ha referido en dos audiencias generales a Orígenes de Alejandría y lo hizo en términos muy elogiosos

Código:
http://www.mercaba.org/Benedicto%2016/AUDIEN/2007/04-25 origenes.htm

Código:
http://www.mercaba.org/Benedicto%2016/AUDIEN/2007/05-02 origenes.htm


Como no soy ningún experto en Informática y cuando un link me funciona el primer sorprendido soy yo, por si no funcionan y hay que buscarlo directamente, los comentarios fueron en las audiencias generales de 25 de abril de 2007 y 2 de mayo del mismo año.

Saludos
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Ago 12, 2008 5:22 pm    Asunto:
Tema: Orígenes, Padre de la Iglesia
Responder citando

Heini, no pude leer los enlaces pero no me extrana que el Papa hable bien de Origenes, como se dijo arriba lo que lo salva es que el error que cometio se referia a un asunto que aun no habia sido definido por la Iglesia y como tambien se dijo, amo muchisimo a la Iglesia y murio en su seno pero no puede ser canonizado ni ser llamado padre de la Iglesia.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados