Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - EL VALOR DE LA MISA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


EL VALOR DE LA MISA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Armando Flores Bravo
Nuevo


Registrado: 21 Jul 2008
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Jul 31, 2008 2:02 am    Asunto: EL VALOR DE LA MISA
Tema: EL VALOR DE LA MISA
Responder citando

LA MISA TE AYUDA

• A evitar la tentación y el pecado.
• A encontrar paz entre los problemas de la vida.
• A crecer en el amor a Dios.
• A la hora de tu muerte, tu mayor consolación serán las Misas que durante tu vida oíste.
• Cada Misa que oíste te acompañaran al Tribunal Divino y abogara para que alcances el perdón.
• Con cada Misa que escuchaste en vida puede disminuir el castigo temporal que pagaras por tus pecados, según el fervor con que la escuchaste.
• En la misa rindes honor Jesucristo verdadero hombre.
• La Misa bien escuchada suple tus mayores negligencias y omisiones.
• Por la Misa bien escuchada se te perdonan todos los pecados veniales que estas resuelto a evitar y muchos otros de los que ni siquiera te acuerdas. Por la misa el demonio pierde también el dominio sobre ti.
• Con la misa puedes reducir el Purgatorio de tus seres queridos difuntos.
• Una Misa escuchada mientras vives te aprovechara mucho mas que de las que ofrezcan por ti después de tu muerte.
• Con la Misa te libras de muchos peligros y desgracias.
• Acuérdate también de que con la Misa acortas tu purgatorio.
• Con la Misa aumentas tus grados de gloria en el Cielo. En ella recibes la bendición del Sacerdote, que Dios ratifica en el Cielo.
• Durante la Misa te arrodillas en medio de una multitud de Ángeles que asisten invisiblemente al Santo Sacrificio con mucha reverencia.
• Con la Misa consigues bendiciones en tus negocios y asuntos temporales.
• Cuando escuchamos Misa en honor de algún Santo particular, dando gracias a Dios por los favores pedidos a ese Santo ganamos su protección y amor especial.
• Todos los días que escuchas Misa estaría bien que, además de nuestras intenciones, honrar al santo del día.
• Con la Misa reconoces mejor tus errores y encuentras ideas para solucionar tus preocupaciones familiares y particulares.


El día Domingo recuerda el día de la resurrección de Cristo, el día de su triunfo sobre el pecado y sobre la muerte. Es el inicio de la nueva creación. Es la Pascua semanal, es una invitación al gozo. Es la alegría de las mujeres que muy de mañana acudieron al sepulcro, “el primer día después del sábado”, es el regocijo de los discípulos de Emaús, es la animación de los discípulos que en la tarde de ese mismo día recibieron la visita de Jesús en el cenáculo y recibieron el don de la paz y del Espíritu Santo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Jue Jul 31, 2008 3:48 am    Asunto:
Tema: EL VALOR DE LA MISA
Responder citando

Muy interesante esto y me fascino.

Solo una pregunta tienes la fuente de donde lo sacaste?

Dios te bendiga.

_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Armando Flores Bravo
Nuevo


Registrado: 21 Jul 2008
Mensajes: 4

MensajePublicado: Sab Ago 02, 2008 2:42 am    Asunto:
Tema: EL VALOR DE LA MISA
Responder citando

en realidad lo saque de diferentes fuentes (libros). gracias por tu opinion. sigue adelante y conoce aun mas nuestra fe catolica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Dom Ago 03, 2008 5:46 pm    Asunto:
Tema: EL VALOR DE LA MISA
Responder citando

por la participación plena en el Sacramento de la Eucaristía que se recibe la gracia propia del mismo y, es precisamente en virtud de esa gracia, la que presupone la intención de recibir el sacramento de la Penitencia y el sincero arrepentimiento de todos los pecados que se perdonan los pecados veniales. Pero tal participación plena NO consiste simplemente en escuchar una Misa "bien oída", sino primariamente en realizar la unión sacramental con Jesucristo a través de la recepción de la Eucaristía, es decir, comulgar.

Cita:

Consigues bendiciones en tus negocios y asuntos temporales.


Dios cuida siempre de sus hijos, pero nos ha dado la libertad y la respeta; por tanto, en función de esta libertad, puede derramar sus dones primariamente sobre aquellos que están dispuestos a recibirlos, mientras que aquellos que los rechazan evitan de manera efectiva el ser auxiliados.
Ahora bien, estos dones ciertamente no se limitan ni primarimente consisten en bienes temporales o "auxilio en los negocios". De ahí que incluso un fracaso en los negocios bien puede ser un don de Dios.

En otras palabras, NUNCA debemos identificar el cuidado de Dios por nosotros con nuestro bien material.

Cita:

Una Misa oída mientras vivas te aprovechará mucho más que muchas que ofrezcan por ti después de la muerte.



Esto es falso, la misa tiene en si misma todo el valor redentor del Sacrificio Redentor de Cristo en la Cruz. Por tanto, su valor salvífico no está intrínsecamente limitado bajo ninguna circunstancia. Una misa puede ser igualmente provechosa si la ofrece el sacerdote por nosotros tras la muerte, que si la ofrece en vida

La verdadera diferencia consiste en que, durante nuestra vida podemos nosotros mismos solicitar al sacerdote que la ofrezca por nosotros y/o participar directamente en ella, obteniendo así sus frutos. En cambio, tras la muerte, no nos será posible a nosotros el hacerlo, de modo que dependeremos de que tereceras personas decidan por sí mismas solicitar esta gracia para nosotros... y el que decidan o no hacerlo estará completamente fuera de nuestro control.

Cita:

Con la Misa te libras de muchos peligros y desgracias


Si por tal cosa entendemos la condenación, la frase puede ser verdadera, pues Dios ciertamente cumplirá su promesa de dar la vida eterna a quien come su cuerpo dignamente.
Pero si no,la sola existencia de los mártires es una evidente comprobación de la falsedad de tal suposición.

- La misa "bien oida", no quita pecados veniales. Más bien es la misa "bien vivida", lo cual incluye lá comunión eucarística.

En cualquier caso el arrepentimiento debe ser sincero y haber un acto de contrición, y tener el firme y sincero propósito de no volver a caer.

la misa en su totalidad es una alabanza completamente biblica, cada palabra es una invocacion al DIos Trino, todo el ceremonial nos prepara cada vez al arrepentimiento, al clamor de pedir y el recibir el perdon recordar que por La Eucaristia Dios se hace presente y ahi esta para oirnos, nuestro arrepentimiento, plegarias y perdon El nos lo da, que entra en nosotros, gran privilegio que lo tienen los angeles, solo nosotros, eso es lo mas importante,

no hay nada más hermoso que escuchar y vivir 100% una misa. Uno sonrie desde el inicio hasta el fin, las palabras hinchan tu corazon, sientes el amor de Dios en cada momento. Lamentablemente las condiciones para sentir una eucaristia asi pocas veces se dan, debido a la gran cantidad de distracciones que suceden.

fuente: foros de discusion de catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Dom Ago 03, 2008 6:08 pm    Asunto:
Tema: EL VALOR DE LA MISA
Responder citando

Segunda Parte. Introducción a la vida devota
Autor: San Francisco de Sales


Capítulo 14: CAPÍTULO XIV

DE LA SANTA MISA Y CÓMO SE HA DE OÍR

1. Todavía no te he hablado del sol de las prácticas espírituales, que es el santísimo, sagrado y muy excelso sacrificio y sacramento de la Misa, centro de la religión cristiana, corazón de la devoción, alma de la piedad, misterio inefable, que comprende el abismo de la caridad divina, y por el cual Dios, uniéndose realmente a nosotros, nos comunica magníficamente sus gracias y favores.

2. La oración, hecha en unión de este divino sacrificio, tiene una fuerza indecible, de suerte, Filotea, que, por él, el alma abunda en celestiales favores, porque se apoya en su Amado, el cual la llena tanto de perfumes y suavidades espirituales, que la hace semejante a una columna de humo de leña aromática, de mirra, de incienso y de todas las esencias olorosas, como se dice en el Cantar de los Cantares.

3. Haz, pues, todos los esfuerzos posibles, para asistir todos los días a la santa Misa, con el fin de ofrecer.. con el sacerdote, el sacrificio de tu Redentor a Dios, su Padre, por ti y por toda la Iglesia. Los ángeles, como dice San Juan Crisóstomo, siempre están allí presentes, en gran número, para honrar este santo misterio; y nosotros, juntándonos a ellos y con la misma intención, forzosamente hemos de recibir muchas influencias favorables de esta compañía. Los coros de la Iglesia militante, se unen y se juntan con Nuestro Señor, en este divino acto, para cautivar en Él, con Él y por Él, el corazón de Dios Padre, y para hacer enteramente nuestra su misericordia. ¡ Qué dicha para el alma aportar devotamente sus afectos para un bien tan precioso y deseable!

4. Si forzosamente obligada, no puedes asistir a la celebración de este augusto sacrificio, con una presencia real, es menester que, a lo menos´ lleves allí tu corazón, para asistir de una manera espiritual. A cualquiera hora de la mañana ve a la iglesia en espíritu, si no puedes ir de otra manera; une tu intención a la de todos los cristianos, y, en el lugar donde te encuentres, haz los mismos actos interiores que harías, si estuvieses realmente presente a la celebración de la santa Misa en alguna iglesia.

5. Ahora bien, para oír, real o mentalmente, la santa Misa, cual conviene: 1.º Desde que llegas, hasta que el sacerdote ha subido al altar, haz la preparación juntamente con él, la cual consiste en ponerte en la presencia de Dios, en reconocer tu indignidad y en pedir perdón por tus pecados, 2º Desde que el sacerdote sube al altar hasta el Evangelio, considera la venida y la vida de Nuestro Señor en este mundo, con una sencilla y general consideración. 3º Desde el Evangelio hasta después del Credo, considera la predicación de nuestro Salvador, promete querer vivir y morir en la fe y en la obediencia de su santa palabra y en la unión de la santa Iglesia católica. 4º Desde el Credo hasta el Pater Noster, aplica tu corazón a los misterios de la muerte y pasión de nuestro Redentor, que están actual y esencialmente representados en este sacrificio, el cual, juntamente con el sacerdote y el pueblo, ofrecerás a Dios Padre, por su honor y por tu salvación. 5º Desde el Pater Noster hasta la comunión, esfuérzate en hacer brotar de tu corazón mil deseos, anhelando ardientemente por estar para siempre abrazada y unida a nuestro Salvador con un amor eterno. 6º Desde la comunión hasta el fin, da gracias a su divina Majestad por su pasión y por el amor que te manifiesta en este santo sacrificio, conjurándole por éste, que siempre te sea propicio, lo mismo a ti que a tus padres, a tus amigos y a toda la Iglesia, y, humillándote con todo tu corazón recibe devotamente la bendición divina que Nuestro Señor te da por conducto del celebrante.

Pero, si, durante la Misa, quieres meditar los misterios que hayas escogido para considerar cada día, no será necesario que te distraigas en hacer actos particulares, sino que bastará que, al comienzo, dirijas tu intención a querer adorar a Dios y ofrecerle este sacrificio por el ejercicio de tu meditación u oración, pues en toda meditación se encuentran estos mismos actos o expresa, o tácita o virtualmente.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Ago 04, 2008 2:45 pm    Asunto:
Tema: EL VALOR DE LA MISA
Responder citando

Cabe recordar dentro de la experiencia del pueblo católico, que la misa cumple con todas estas bendiciones y bondades, anteriormente dichas, si el corazón de la persona está dispuesto a vivirlas. Wink Las personas que son indiferentes y su corazón es duro, por la ignorancia y mala formación catequética, tienden a no entender ni encontrar todo esto, y se pierden practicamente.

La misa es la expresión fundamental y más importante de la oración cristiana, por eso no puede ser un espectáculo como lo hacen nuestros hermanos protestantes en sus celebraciones, debe ser solemne y de vivencia espiritual.

Dentro de la mística hay que reconocer que los ángeles custodios celebran con nosotros y que cuando cantamos "Santo, Santo, Santo..." los serafines se unen a nuestro canto Very Happy

La experiencia del católico que lleva un corazón dispuesto a la Santa Eucaristía es muy provechosa, pero no es solo escuchar la Palabra de Dios proclamada por los ministros litúrgicos, sino que la parte también fundamental es comulgar el Santísimo Sacramento.

Todo católico que toda la vida a comulgado, sabe lo que se siente el día en que no abstenemos por algún pecado, el vacío que sentimos dentro a nivel de nuestro estómago es grande, es como si nos faltara un pedazo de nosotros muy importante.

Esto nos lleva a confesarnos para poder seguir comulgando el Cuerpo de nuestro Señor Jesucristo, y podemos decir que la misa nos lleva a este otro Sagrado Sacramento que es necesario para nuestra salvación, ya que sabemos la gravedad del pecado si comulgamos sin habernos confesado.

La Misa es parte fundamental de la vida de todo católico, desde que estamos recién nacidos hasta la muerte. Iniciamos y somos presentados ante el pueblo en el Bautizmo y en una Misa.

Nuestra primera confesión lo hacemos dentro del templo, en antesala a nuestra primera comunión, un momento importantísimo en la vida de todo cristiano católico que comienza a celebrar en ese momento la Plenitud de la Santísima Eucaristía.

Cuando Confirmamos nuestra fe, y decidimos por nuestra voluntad, ser miembros de la Iglesia y soldados de Cristo, fieles a su Palabra y con el deber de todo cristiano de anunciar el Evangelio, sea por vía oral, o por nuestras obras, lo hacemos en una misa con la presidencia de nuestro querido Obispo.

Y en el momento de nuestra madurez, donde muchos deciden entrar en la vida matrimonial, las parejas unen sus corazones, sus cuerpos, sus almas y toda su vida en el Matrimonio en una Misa.

O cuando los hombres concientes del llamado y de la vocación entran al Sacerdocio Ministerial, o hombres y mujeres entran oficialmente a la vida religiosa, es celebrado en una Misa.

Y en el último momento, cuando recibimos la Unción de los Enfermos y luego al morir, es celebrado nuestro funeral en una Misa, la celebración de que nosotros abriremos las puertas celestiales para entrar a la morada del Padre.

Entonces dentro de una Misa vivimos los Sacramentos de forma directa e indirecta y ella misma nos lleva a acudir a ellos. Desde que nacemos hasta que morimos, la Misa es parte fundamental de nuestra vida.

Pero no solo en lo personal, sino en la del pueblo católico y en la Iglesia en general.

Esto no quita la responsabilidad que tiene todo católico de orar a su Padre todos los días por lo menos. Si no llevamos un hábito de oración diario nuestro espíritu es facilmente debilitado y llegamos a ser indiferentes luego de la celebración Eucarística. Es importante acudir a nuestra santísima Madre, para que sus oraciones por nosotros nos ayuden a mantenernos firmes y con el corazón dispuesto a la Santa Eucaristía.

y por último (creo que me emocioné escribiendo jeje) la Misa se mantiene y trae intrísicamente dentro de sí las Sagradas Escrituras. Cada oración, cada bendición y los mismos cantos, son partes de versículos bíblicos, iniciando desde el saludo hasta la despedida del sacerdote. Nosotros celebramos con la biblia sin necesidad de tenerla en mano. Y lo más importante, aparte de mostrarse la Tradición Escrita durante toda la celebración en la homilía, el sacerdote nos transmite la Tradición Oral de la Iglesia.

Entonces jeje, la misa es Simplemente la Santa Misa y un verdadero cristiano no puede serlo sin ella.

Saludos!! Very Happy
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados