Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
VMCD63 Nuevo
Registrado: 01 Ago 2008 Mensajes: 24
|
Publicado:
Jue Ago 07, 2008 4:45 am Asunto:
Una tragedia de México y sus familias
Tema: Una tragedia de México y sus familias |
|
|
Hermanos que piensan Uds de la siguiente carta:
Una tragedia de México y sus familias
Imagine este escenario por un momento. Piense que usted es la persona que está hablando, póngase en sus zapatos, sólo el tiempo que le tome leer este texto.
"He sido muy afortunado, Dios me dio la oportunidad de tener un hijo, un hermoso niño que sólo pedía una cosa: cariño. Para eso había venido al mundo: para amar y ser amado. Lo acogí en mis brazos y crecimos juntos. Nos complementamos, yo tenía la necesidad de ofrecer ese cariño que él tanto requería. Tuve la oportunidad de darle algo mejor: una familia que vivía en armonía; una mamá, una hermana y un hermano.
Recuerdo el primer día que me dijo “papá” y sentí cómo el cielo se abría, los pájaros cantaban y el sol iluminó el mundo. De la mano íbamos a su escuela. Los primeros días se le llenaban los ojos de lágrimas, no quería despegarse de mí, pero pronto encontró su mayor interés por el colegio: sus amigos. Además, se divertía jugando fútbol y adoraba la música.
Jamás olvidaré su expresión cuando logró descifrar “m a m á”, cuatro letras que comprendían el universo entero. Dios nos colmaba de bendiciones.
Pasaron los años, me sorprendía ver cómo mi pequeño niño se hacía un hombrecito, que maduraba a pasos agigantados, que crecía para ser casi de mi tamaño. Amamos la vida.
Cumplió catorce años, lo celebramos juntos, en familia con algunos amigos. La vida nos sonreía. Pero un día el cielo se nubló, los pájaros enmudecieron y la tragedia invadió nuestros corazones: en el camino por donde pasaba mi hijo, se cruzaron unos hombres desalmados, personas que no podrían ser descritas con un adjetivo porque no los hay para poderlos describir. Me avisaron que mi hijo acababa de ser secuestrado, ¿cómo?..., ¿cómo podía ser aquello?..., iba acompañado de un chofer y también se lo habían llevado. Al parecer, los plagiarios eran o se hacían pasar por policías.
La noticia me dejó pasmado. No tenía idea de cómo actuar. Por fin nos confirmaron el plagio y pidieron rescate. Sí, querían dinero a cambio de mi hijo, ellos decían que esa era ”la negociación”. También me dijeron que recibiría un presente para que supiera que hablaban en serio. De eso no cabía duda. Al día siguiente, el drama fue mayor, localizaron un cadáver en la cajuela de un coche, era el chofer, amigo de nuestra familia que cumplía responsablemente con su deber y que dejó en duelo a los suyos ¡¿Por qué sacrificar así a un hombre inocente?!"
[Hasta aquí habla el padre de familia]
Imagine un minuto lo que ese padre y su familia pudieron sentir en aquel momento, pasaron días en total incertidumbre, sin saber en dónde estaba su hijo, si comía o tenía frío, si era golpeado o amenazado. Peor aún, no sabían si estaba vivo o no. Pero la esperanza nunca muere y ellos esperaron cincuenta días que convertidos en horas podrían traducirse en meses, minutos que se convertían en años y segundos que eran una eternidad sorda.
Aquel padre pidió asesoría; no sabía cómo actuar ante tal situación. En realidad nadie lo sabe, porque en esas circunstancias las posibilidades de actuar son nulas. Buscó por todos los medios la manera de que su hijo volviera, se hincó ante las autoridades, pidió auxilio a la policía, visitó las oficinas de los procuradores y a los altos mandatarios, rogó a Dios mañana y noche, deseó cambiar su vida por la de su pequeño.
Nada, pasaban los días y nada. Sólo prevalecieron la esperanza y el amor, que lo hacían sostenerse en dos piernas.
Dinero. ¡Qué poco valor puede tener el dinero si la vida de un ser humano está en juego!
Por supuesto, aquel padre pagó el rescate. Sabía que esas monedas eran tan viles como las de Judas; no tenían valor y menos sentido. Supo que su hijo estaba vivo. Habló con él como prueba de vida y la esperanza volvió a brillar en los corazones de aquella familia. Pero después el silencio enmudeció al mundo. Pasó un día, otro, otro y otro, nada, no hubo llamadas, ni el timbre sonó, ni nadie llegó.
Las suposiciones fueron ilimitadas. Creían que el día estaba cerca, su hijo volvería y gritaría: “papás, acá estoy”. Sí, los santos estaban enterados, a todos les habían rezado; sólo esperaban y mantenían la esperanza.
Otra semana y el padre volvía a suplicar al mundo entero que le ayudara, pero el silencio se ahogaba en sí mismo. Esperaría toda una vida si fuera necesario, pero la incertidumbre de no saber en dónde estaba su hijo agujereaba el dolor de aquellos padres. Habían pagado, ¿por qué no se comunicaban con ellos?..., algo raro pasaba, quizá los secuestradores se habían peleado entre ellos, quizá habría pasado otra cosa, quizá y quizá…
Por fin, recibieron una llamada. Quien hablaba no quería entrevistarse con el jefe de familia, pero el padre espetó: “dígame, aquí estoy”; creía estar preparado para todo. El comunicante informó que habían encontrado el cuerpo de una persona en la cajuela de un coche y había que reconocerlo.
No entraré en detalles de aquel hecho de horror, el cuerpo llevaba varias semanas metido en una bolsa de plástico, era irreconocible. Por la dentadura se logró identificar al muchacho de catorce años al que le había sido arrancada la vida, despojada debido a la desgracia que azota a nuestro país. Sí, a un niño inocente que tuvo la mala fortuna de pasar frente a unos sicarios por casualidad.
Póngase usted en los zapatos de aquellos padres, que desean que nadie llegue a sentir lo que ellos pasaron en los últimos cincuenta días. Piense que nadie en este país está exento de que le suceda algo parecido. Este crimen es un atentado contra cada familia de México y cada uno de sus habitantes. La muerte de ese muchacho significa la descomposición social a la que hemos llegado, la lloramos todos los mexicanos que tenemos hijos y los que no los tienen. Todos nos unimos al dolor de aquella familia que también es la nuestra.
México no merece esta realidad ni que la vivan las próximas generaciones. Es urgente un cambio. La impotencia invade a la sociedad civil. Unámonos para exigir que nuestras autoridades de los tres poderes de la Unión, de los estados y municipios trabajen decidida y coordinadamente contra la delincuencia y en favor de la seguridad de las personas, para que en el corto plazo todos los mexicanos podamos vivir tranquilos.
Condenamos la impunidad y la violencia.
¡Ya basta!
Alfredo Harp Helú y
María Isabel Grañén Porrúa
Agosto 2008 |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Jue Ago 07, 2008 1:50 pm Asunto:
Tema: Una tragedia de México y sus familias |
|
|
NO ES SUPERSTICION...VA A CONTROVERTIDOS, FAVOR DE NO MOVERLO DE AHI Y SE SOLICITAN ORACIONES Y ROSARIOS PARA EL FIN DE ESTA MALDAD EN MEXICO. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yorch Asiduo
Registrado: 04 Sep 2006 Mensajes: 138
|
Publicado:
Jue Ago 07, 2008 5:24 pm Asunto:
Tema: Una tragedia de México y sus familias |
|
|
TORTURA Y PENA DE MUERTE A LOS SECUESTRADORES!!!
En la Biblia, Dios aprueba la pena de muerte, véase el Antiguo Testamento, en el Nuevo, Cristo núnca dijo expresamente que no se matara a los criminales.
Es la legítima defensa de la Sociedad, además es gente que ya nunca cambiará.
El perdonar a esos tipos, me imagino, por el papá de este niño, es imposible, no se puede perdonar y yo creo que Dios es comprensivo con esto, no se trata de una ofensa mínima o deuda pequeña como en la parábola sobre el perdón del trabajador que debía mucho al Rey y le reclamó al que le debía poco. |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Jue Ago 07, 2008 5:30 pm Asunto:
Tema: Una tragedia de México y sus familias |
|
|
De hecho el catecsismo permite la PENA DE MUERTE...mira los articulos:
La legítima defensa
2263 La legítima defensa de las personas y las sociedades no es una excepción a la prohibición de la muerte del inocente que constituye el homicidio voluntario. ‘La acción de defenderse puede entrañar un doble efecto: el uno es la conservación de la propia vida; el otro, la muerte del agresor... solamente es querido el uno; el otro, no’ (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 64, 7).
2264 El amor a sí mismo constituye un principio fundamental de la moralidad. Es, por tanto, legítimo hacer respetar el propio derecho a la vida. El que defiende su vida no es culpable de homicidio, incluso cuando se ve obligado a asestar a su agresor un golpe mortal:
Si para defenderse se ejerce una violencia mayor que la necesaria, se trataría de una acción ilícita. Pero si se rechaza la violencia en forma mesurada, la acción sería lícita... y no es necesario para la salvación que se omita este acto de protección mesurada a fin de evitar matar al otro, pues es mayor la obligación que se tiene de velar por la propia vida que por la de otro (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 64, 7).
2265 La legítima defensa puede ser no solamente un derecho, sino un deber grave, para el que es responsable de la vida de otro, del bien común de la familia o de la sociedad.”
2266 La preservación del bien común de la sociedad exige colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio. Por este motivo la enseñanza tradicional de la Iglesia ha reconocido el justo fundamento del derecho y deber de la legítima autoridad pública para aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito, sin excluir, en casos de extrema gravedad, el recurso a la pena de muerte. Por motivos análogos quienes poseen la autoridad tienen el derecho de rechazar por medio de las armas a los agresores de la sociedad que tienen a su cargo.
Las penas tienen como primer efecto el de compensar el desorden introducido por la falta. Cuando la pena es aceptada voluntariamente por el culpable, tiene un valor de expiación. La pena tiene como efecto, además, preservar el orden público y la seguridad de las personas. Finalmente, tiene también un valor medicinal, puesto que debe, en la medida de lo posible, contribuir a la enmienda del culpable (cf Lc 23, 40-43).
2267 Si los medios incruentos bastan para defender las vidas humanas contra el agresor y para proteger de él el orden público y la seguridad de las personas, en tal caso la autoridad se limitará a emplear sólo esos medios, porque ellos corresponden mejor a las condiciones concretas del bien común y son más conformes con la dignidad de la persona humana.[/quote] _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Jue Ago 07, 2008 5:48 pm Asunto:
Tema: Una tragedia de México y sus familias |
|
|
Yo vivo en Mexico, y vaaya que me dejo un nudo en la garganta esto que leo. Dios mio misericordioso ten piedad del alma de este pequeño. _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Jue Ago 07, 2008 6:32 pm Asunto:
Tema: Una tragedia de México y sus familias |
|
|
Yo tambien vivo en Mexico y es lamentable todo lo que esta sucediendo,primero lo de este muchacho es horrible y lamentable, aqui en Veracruz hay un escandalo por que policias balearon a unos indocumentados en Agua Dulce, la verdad ya no se que pensar, Dios les bendiga. _________________ Con Cristo tengo todo sin El no soy nadie |
|
Volver arriba |
|
 |
Antuan Esporádico
Registrado: 24 Abr 2006 Mensajes: 51
|
Publicado:
Jue Ago 07, 2008 7:14 pm Asunto:
Tema: Una tragedia de México y sus familias |
|
|
CRUZADO_XXI escribió: | De hecho el catecsismo permite la PENA DE MUERTE...mira los articulos:
|
Un ser humano no debe de disponer de la vida de otro bajo ninguna circunstancia.
Como referencia, la primera ley de la Iglesia de Satán es:
"Haced al otro lo que el otro te haga a tí." _________________ "Donde hay caridad y sabiduría, allí no hay temor ni ignorancia."
San Francisco de Asis
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Jue Ago 07, 2008 9:15 pm Asunto:
Tema: Una tragedia de México y sus familias |
|
|
Antuan escribió: | CRUZADO_XXI escribió: | De hecho el catecsismo permite la PENA DE MUERTE...mira los articulos:
|
Un ser humano no debe de disponer de la vida de otro bajo ninguna circunstancia.
Como referencia, la primera ley de la Iglesia de Satán es:
"Haced al otro lo que el otro te haga a tí." |
Mira antuan...cuando TU sientas ese miedo y esa impotencia en un caso de secuestro hablamos, ademas yo prefiero hacer lo que dice el catecismo.
2266 La preservación del bien común de la sociedad exige colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio. Por este motivo la enseñanza tradicional de la Iglesia ha reconocido el justo fundamento del derecho y deber de la legítima autoridad pública para aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito, sin excluir, en casos de extrema gravedad, el recurso a la pena de muerte. Por motivos análogos quienes poseen la autoridad tienen el derecho de rechazar por medio de las armas a los agresores de la sociedad que tienen a su cargo.
Las penas tienen como primer efecto el de compensar el desorden introducido por la falta. Cuando la pena es aceptada voluntariamente por el culpable, tiene un valor de expiación. La pena tiene como efecto, además, preservar el orden público y la seguridad de las personas. Finalmente, tiene también un valor medicinal, puesto que debe, en la medida de lo posible, contribuir a la enmienda del culpable (cf Lc 23, 40-43). _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Jue Ago 07, 2008 9:40 pm Asunto:
Tema: Una tragedia de México y sus familias |
|
|
Hermanos,
Antes que el posst se haga un debate sobre la pena de muerte, si les parece mejor esa ira y odio ante el indignante y vil acto cometido por unos salvajes a este pobre niño, mejor conviertanlo en oraciones por su alma, y para que Dios le de fuerzas a los padres que se quedan aqui, y que estan sufriendo profundamente.
Dios mio ayudalos!!! _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
VMCD63 Nuevo
Registrado: 01 Ago 2008 Mensajes: 24
|
Publicado:
Vie Ago 08, 2008 1:32 am Asunto:
Tema: Una tragedia de México y sus familias |
|
|
Hermanos: Estoy muy avergonzado de algunas de las respuestas, no parece esto un foro serio entre Católicos y perdón por mi atrevimiento y por mi impaciente desveguenza; hermanos muy queridos, les suplico que abramos un foro donde toquemos sin apasionamientos "La Pena de Muerte vs. el Catecismo de la Iglesia", estoy convencido que hemos mal interpretado el catesismo y permitanme demostrarlo. CRUZADO_XXI, pareces el líder en estos foros, suplico un analisis profundo en ésta materia en un nuevo foro que espero que lo puedas abrir y moderar con la participación de todos los que hemos intervenido. Agradezco sus atenciones y mis disculpas.
PD: Que la muerte de nuestro hermano Fernando Marti no sea en vano. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Ago 08, 2008 1:36 am Asunto:
Tema: Una tragedia de México y sus familias |
|
|
Hoy puse aquí algo de que este era un problema universal, pero que aun así iban mis oraciones en ello.
Ahora que ya se ha torcido, os pongo lo que dije una vez en estos foros sobre la cuestión:
Cita: | La cosa hay que verla más amplia que una ejecución, y empezar por la primera ejecución del Cristianismo:
¿Cristo puso algún reparo moral a su condena a muerte por la autoridad competente?
Luego cuando los cristianos, en un mundo que condenaba a muerte, eran condenados a muerte ¿se quejaban diciendo que era inmoral tal sentencia?
No extrañe que la Iglesia vea en eso sobre todo la licitud de una sentencia, que la prudencia dicta que debe ser para casos extremos.
Y caso extremo es la guerra: que es como dar una libre sentencia de muerte al soldado para que mate. ¿No?
Una cosa es la ley de los hombres y la moral y otra la moral evangélica donde al que pleitea por una capa se le da también la túnica y donde al enemigo se le ama y si golpea se le presenta la otra mejilla. Pero cuando la responsabilidad va más allá de uno y entra en juego el bien común la cosa ya no es tan fácil porque tu no puedes obligar a vivir la moral evangélica a los hombres por Ley. Sería como reirse del amor de Cristo, convirtiéndolo en código penal.
En todo caso el Evangelio es la perfección de la ley y la ley natural permite que un mandamiento se subordine a otro (caso del quinto al cuarto) y todos al amor de Dios. Pero Cristo dio un mandamiento nuevo, que era de plenitud. Amar como él nos ama. Eso es otro cantar y entra dentro de la caridad, que difícilmente traga una pena de muerte o una batalla.
Otro caso más de como la gracia perfecciona la naturaleza sin abolirla. |
Un saludo en la paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Vie Ago 08, 2008 2:00 am Asunto:
Tema: Una tragedia de México y sus familias |
|
|
a mi me sorprende mucho mucho, el porque tanto escandalo en mexico
creo que no es por el niño muerto ni los otros señores que murieron.
es porque fue un policia condecorado poco tiempo antes, el que estaba haciendo todas esas cosas
creo que sorprende mas por la corrupcion en la policia
porque muertes feas. hay muchas mas que esas. las pobres mujeres de juarez, donde quedaron?
la mata viejitas! digo.hay de todo. muertes mas feas, a niños mas niños, etc etc..
creo que en lugar de buscar pena de muerte. deberian enfocarse mas en la policia. en hacer una limpia de la gente que esta trabajando en eso.
pero soñar no cuesta nada |
|
Volver arriba |
|
 |
ocelotlvuh Nuevo
Registrado: 13 Ago 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mie Ago 13, 2008 12:14 am Asunto:
Tema: Una tragedia de México y sus familias |
|
|
Muy lamentable el secuestro y asesinato, pero repugna la doble moral:
Las mujeres que abortan, y los politicos que las apoyan, tambien son asesinos, y suele pedirse su impunidad.
Basta de "No juzgaras" a las abortistas. Si a su castigo penal |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Mie Ago 13, 2008 12:17 am Asunto:
Tema: Una tragedia de México y sus familias |
|
|
VMCD63 escribió: | Hermanos: Estoy muy avergonzado de algunas de las respuestas, no parece esto un foro serio entre Católicos y perdón por mi atrevimiento y por mi impaciente desveguenza; hermanos muy queridos, les suplico que abramos un foro donde toquemos sin apasionamientos "La Pena de Muerte vs. el Catecismo de la Iglesia", estoy convencido que hemos mal interpretado el catesismo y permitanme demostrarlo. CRUZADO_XXI, pareces el líder en estos foros, suplico un analisis profundo en ésta materia en un nuevo foro que espero que lo puedas abrir y moderar con la participación de todos los que hemos intervenido. Agradezco sus atenciones y mis disculpas.
PD: Que la muerte de nuestro hermano Fernando Marti no sea en vano. |
Si te molesta que opine en este tema...ME CALLO LA BOQUITA!!!! Por cierto por que dices lo que subraye de tu respuesta?? ME INTRIGAS!!!
***NOTA: NO ES RESPUESTA SARCASTICA...ME INTRESA ESCUCHAR TU OPINION EN PLAN DE CRECIMIENTO Y NO DE PLEITO. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|