Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Preguntas
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Preguntas
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Lumen
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 165

MensajePublicado: Vie Ago 08, 2008 1:22 pm    Asunto:
Tema: Preguntas
Responder citando

Isa-28 escribió:
Yo estoy con Lumen...digamos que veneras a un ser humano que no pecó. es para admirarse, no? La miras como ejemplo de vida cristiana y como esta con Dios, le pides que pida por ti,.Es una manera de rezar a Dios pero tomando a una mujer como intermedio. a mi la virgen me parece una cosa preciosa...el otro ser humano que jamás peco fue Jesus, y era un hombre. Maria es un poco aquella que puede resultar cercana a una mujer si esta se etsanca...bueno eso es una visión muy personal del asunto, y no lo tomes como algo establecido.


Está muy bien lo que dices Isa, efectivamente, es reconocer a una criatura tan perfecta como María, desde luego es admirable y destaca mucho el papel de la mujer que tanto dicen que la Iglesia no tiene en cuenta, fíjate si queremos a la mujer que hasta tenemos una digna de venerarse de lo estupenda que es:D Very Happy . Wink Wink Wink

Un saludo y Dios os bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Ago 08, 2008 3:56 pm    Asunto:
Tema: Preguntas
Responder citando

Estimado hermano Dudoso

¡La paz este contigo!

Vayamos por partes asi será más sencillo contestar sus preguntas:
Cita:

Como saben los protestantes dicen que "Adoramos a Maria" y que segun ellos es la Reina del cielo que aparece en el antiguo o nuevo testamento, no me acuerdo muy bien


Los católicos no adoramos a Maria.Esa no es doctrina oficial de la IC.Si la consideramos Reina del cielo, pero eso después lo trataré.

¿Que culto damos los católicos a la Santisima Virgen Maria?

El culto de Hiperdulía es el culto especial que se tributa a la Santísima Virgen María, y básicamente la definición conceptual es la misma que la del culto de Dulía Absoluta. Sin embargo, se diferencia en que a la Virgen debemos amarla más, respetarla más, y confiar más en ella por su especial gracia ante Dios, en pocas palabras, la Hiperdulía no es mas que Dulía “en mayor grado”.

Las palabras simples que identifican el culto de Hiperdulía son Veneración Especial.

Dicha Veneración Especial, superior a la Dulía, tiene razón de ser por las creencias católicas sobre la Virgen María, tales como son:
1.– El ser Madre de Dios (esto le da mayor preeminencia que cualquier santo o santa)
2.– El haber sido concebida sin pecado original (le da una pureza mayor a la de cualquier otra criatura de Dios)
3.– Haber sido Virgen toda su vida (Mayor pureza merece mayor honra y respeto)
4.– Haber sido asunta al cielo en cuerpo y alma (Este especial privilegio proviene de lo que se llama Plena Redención, como glorificación del cuerpo y el alma)

¿Que actitud identifica al culto de Hiperdulia?

Bueno, al igual que en el caso de los santos, respetándola y amándola en nuestras obras, palabras y pensamientos, debemos pedirle con mucha fe que interceda ante Dios por nosotros, recemos el Rosario, esa hermosa oración mariana que vivifica la comunión de los santos, y por ende la de María con nosotros, como nuestra Madre amorosa.

A María se le cantan las mañanitas, se le da el pésame en el Viernes Santo, se le rezan el Rosario, el Salve y el Angelus, recordando que por ella vino nuestro Salvador Jesucristo, y por esto no es malo (como enseñan los protestantes), tenerla en alta estima y venerarla y honrarla, como honramos cada uno a nuestra madre terrenal.

Por ejemplo, ya vimos que hay que poner a Dios en primer lugar, y no estaría mal poner a María en segundo lugar, en la fila, en nuestras creencias y corazones, porque ella nos ama y ruega por nosotros, ¡Viva María!


Cita:
Yo no creia eso que decian los protestantes, pero al ver en la television; me quede perplejo ya que veia gente que decia que era ella la intercesora ante el Pare, tanto asi que escuche que una Señora de Edad dijo "Ella es nuestra Reina". Todo esto lo vi y lo escuche hoy, en el Canal 77 de InterCable (un canal catolico). Tambien he notado que besan estatuas de Ella, como si enrealidad ella estuviera ahi...


Este es el tema: El Reinado de la Santisima Virgen Maria

Las reinas del Antiguo Testamento eran las madres de los reyes, no las esposas, como veremos...

1Reyes 1:16,
"Inclinóse Betsabee, y se postró ante el rey; y dijo el rey: « ¿Qué quieres? »".
Te fijas? Betsabee, que era solo una de las esposa del rey David, se postró ante su marido, subordinada a él.

1Reyes 2:19,
"Presentóse, pues, Betsabee ante el rey Salomón, para hablar con él en favor de Adonías. Y levantóse el rey para salir a su encuentro, y se inclinó ante ella. Luego se sentó en su trono, e hizo poner un trono para la madre del rey, la cual se sentó a su diestra".

En este caso el rey Salomón honró a su madre al inclinarse ante ella. Fue un gesto de honor por parte del rey a su madre reina.
Ya que el Rey de Reyes nos dio los Diez Mandamientos, ¿No crees que Él se sujeta al cuarto mandamiento, "honrarás a tu padre y a tu madre (Éxodo 20:12)?
Si Jesús honra a Su madre, ¿podemos nosotros hacer menos que eso? ¿No se nos mandó tomar nuestra cruz y seguirlo a Él?

Mateo 16:24,

"Entonces dijo a sus discípulos: « Si alguno quiere seguirme, renúnciese a sí mismo, y lleve su cruz y siga tras de Mí »."

Puesto que la Santísima Virgen María es la madre del Rey de Reyes, ¿No la hace eso Madre Reina?

1Reyes 2:20
Y (ella) le dijo: « Vengo a pedirte una pequeña cosa, no me la niegues »."
« Pide madre mía » dijo el rey «que no te la negaré »."
El rey no negará la petición de su madre.

De igual forma, el Rey de Reyes y Señor de Señores (1Timoteo 6:15), no negará la petición de Su Madre (Juan 2:1-10).

Claramente, la Madre de Jesús es Reina y por lo tanto es digna de ser reverenciada y honrada como a una verdadera Reina.

Cita:
Me di cuenta que le daban mas credito a Maria que a Jesus o al Padre...

Yo sin decirles mentiras... Hace tiempo que deje de rezar El Ave Maria ya que temia rezarle a un Idolo...

Que opinan ustedes? Esta vien rezar esa oracion? Sera que nosotros los Catolicos llegamos al extremo con Maria y la convertimos en Idolo?


Debemos tener claro que lo primero es Dios y solamente a él debemos de darle el culto de Latria o adorarle.Sinembargo por besar las imagenes no significa que sean para nosotros idolos eso es un gesto de amor y el beso se lo envias a tu Madre que esta en el cielo no a la imagen.

Ahora veamos el tema de la oración Ave Maria:

El Ave María tiene bases Bíblicas.

En primer lugar que la oración es por definición, un llamado, un grito, una plegaria o petición que se hace a Dios. No tiene que hallarse necesaria y explícitamente en la Biblia. La oración es siempre un diálogo con Dios y muchas de nuestras más atesoradas oraciones, incluyendo el Ave María, están ciertamente inspiradas por o encuentran su base en la Escritura.

“Alégrate María, llega de gracia, el Señor es contigo; bendita eres entre las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.” Como puede reconocerse fácilmente, la oración puede ser dicha en dos partes, la primera siendo una salutación y la segunda una petición, un ruego serio y urgente.

Dios te Salve Maria=Alegrate Maria

Y entrando, le dijo: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo."Lc 1,28

Gabriel dijo estas palabras y él era un mensajero enviado directamente por Dios. Así pues, es sencillo ver cómo los primeros Cristianos adoptaron estas hermosas palabras del ángel tan pronto como la devoción a María surgió en la Iglesia.

“Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno" (Lucas 1:42).

Los Cristianos posteriormente añadieron el nombre de Jesús a efecto de identificar más exactamente que Él era “el fruto del seno de María.” Así, es evidente que la primera parte del Ave María está tomada directamente de las palabras que se encuentran en la Biblia, palabras pronunciadas por el ángel del Señor y por Isabel, la prima de María, quien también fue elegida por Dios para dar a luz a Juan el Bautista, el que prepararía el camino para el Salvador.

porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada, Lc 1,48

La palabra “bienaventurada” y “santa” tienen el mismo significado. Por tanto Santa Maria es similar a Bienaventurada Maria.

y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí? Lc 1,43

Madre de mi Señor el Señor de Isabel es también el nuestro y es Dios por tanto de aquí se deduce Madre de Dios.

“ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.”
Esto es una petición final que se hace, como se observa esta petición es para que Maria interceda por nosotros y como católicos sabemos que esto es cierto valga esta cita Biblica para demostrar como puede interceder por todos la Virgen:

«Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús.
Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos.
Y, como faltaba vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: «No tienen vino.»
Jesús le responde: «¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.»
Dice su madre a los sirvientes: «Hagan lo que él les diga.»
Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una. Les dice Jesús: «Llenen las tinajas de agua.» Y las llenaron hasta arriba.
... Dice el mayordomo: «Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora.»
Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos».Jn 2,1-11

Si intercedió estando en la tierra, con mayor razón lo hará estando plenamente unida a Dios en el cielo.
Por supuesto, si María intercedió aquí en la tierra, con mayor razón lo hará ahora al estar plenamente unida a Dios, pues dice el Apóstol Pablo que el amor nunca pasará.
Si por amor María intercedió aquí, ahora allá lo podrá hacer mucho más .

"El amor nunca pasará. Desaparecerán las profecías. Cesarán las lenguas.
Desaparecerá la ciencia".
1 Cor 13,8

Por tanto Maria si puede interceder por nosotros y asi nosotros le pedimos que ore por todos nosotros.

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jarlene
Nuevo


Registrado: 30 Jul 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Vie Ago 08, 2008 7:36 pm    Asunto:
Tema: Preguntas
Responder citando

Hola,
Quisiera preg. tambien, xq dicen q el PAPA adora al sol, como los antiguos dioses paganos, q viste con ropas con distintivos de esto, y q aparte de esto el sombrero o como se llame que usa en la cabeza es tambien simbolo de dioses paganos???

Ensenan figuras de adoradores de dioses paganos, usando el mismo sombrero ese, q correspondia a un dios en forma de pescado o algo asi...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dudoso
Esporádico


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 28

MensajePublicado: Sab Ago 09, 2008 4:31 am    Asunto: Hola
Tema: Preguntas
Responder citando

Gracias por aclararme lo de Maria, como Madre y Reina Smile

Ahora quisiera saber tambien lo que dice Jerlene; de que el Papa se viste como los que adoran dioses paganos...

De que el sombrero es del dios pescado, algo asi habia leido...

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lumen
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 165

MensajePublicado: Sab Ago 09, 2008 8:49 am    Asunto:
Tema: Preguntas
Responder citando

Ya sé de lo que habláis con respecto al paganismo hermanos, a mí sinceramente ha sido un tema que no me ha importado en absoluto y no he investigado mucho la verdad, pero también puedes decir que una Iglesia que tiene unas columnas en sus templos que se parecen a las que había a la antigua Grecia y que por lo tanto son paganos...
Pues hombre, me parecen excusas muy poco válidas decir que pueda haber similitudes que ellos creen tan evidentes y a mí me parecen muy rebuscadas.

Un saludo en Cristo hermanos. Wink Wink Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Ago 09, 2008 9:29 am    Asunto:
Tema: Preguntas
Responder citando

Cita:
Hola,
Quisiera preg. tambien, xq dicen q el PAPA adora al sol, como los antiguos dioses paganos, q viste con ropas con distintivos de esto, y q aparte de esto el sombrero o como se llame que usa en la cabeza es tambien simbolo de dioses paganos???


Haber hermanos

¡La paz este con vosotros!

En la actualidad se acusa de tantas cosas a la IC que no se si será esto a lo que os referis:

La Iglesia Católica adora al sol o al sol pagano llamado Ra, por sus muchas representaciones del sol ardiente en ostensorios, domos de basílicas, iconografía, halos y en todas sus formas de arte.

RESPUESTA:

La mayoría de las personas, al ver la parte interna de un domo como el de la Basílica de San Pedro, ven un circulo con soportes de apoyo radiando hacia todas direcciones. Esto es un elemento arquitectónico en la mayoría de los domos. Aquellos acusadores no-Católicos ven esto como otro símbolo de adoración pagana al sol.



La fotografía anterior es de un ostensorio, y en su centro está el Santísimo Sacramento. Muchos ostensorios tienen partiendo del centro, destellos resplandecientes 360 grados a la redonda, recordándonos al sol ardiente, y por una muy buena razón.
Aquellos que cometen estas acusaciones pretenden conocer muy bien la Biblia, realmente no la conocen, pues en el centro del resplandor del "sol" es expuesto el "Hijo" en fulgor y gloria luminosa.

"Los cielos atestiguan la gloria de Dios; y el firmamento predica las obras que Él ha hecho. Cada día transmite al siguiente este mensaje, y una noche lo hace conocer a la otra. Si bien no es la palabra, tampoco es el lenguaje cuya voz no puede percibirse; Por toda la tierra se oye su sonido y sus acentos hasta los confines del orbe. Allí le puso tienda al sol, que sale como un esposo de su tálamo, y se lanza alegremente cual gigante a recorrer su carrera. Parte desde su extremo del cielo, y su giro va hasta el otro extremo; nada puede sustraerse a su calor. La Ley de YAHVE es perfecta, restaura el alma. El testimonio de YAHVE, es fiel, hace sabio al hombre sencillo."
Salmos 19:2-7

La Tienda o Tabernáculo era el lugar de morada de Dios, y por supuesto el esposo prefigura a Jesucristo.

"Porque Sol y escudo es Yahvé Dios; Él da gracia y da gloria. Él no rehúsa ningún bien a los que caminan en inocencia".
Salmos 84:12

"Mas para vosotros que teméis mi Nombre, se levantará el Sol de justicia, que en sus alas traerá la salvación".
Malaquías 4:2

Obsérvese como la palabra "Sol" es iniciada con mayúscula, ¿Será una falta de ortografía, o una referencia al "Hijo" a propósito? Este versículo claramente reseña la segunda persona de la Santísima Trinidad figurada por el Sol.
Solamente enlisté dos versículos claros que simbolizan a Dios como el Sol. Ahora, ¿Por qué aquellos que acusan a la Iglesia Católica de adoración pagana al sol ignoran lo que la Escritura claramente ha dicho?

"Y me llevó al atrio interior de la Casa de Yahvé, y he aquí que a la entrada del Templo de Yahvé, entre el vestíbulo y el altar, estaban unos veinte y cinco hombres, con las espaldas vueltas a la Casa de Yahvé, y dirigiendo sus rostros hacia el oriente se postraban hacia el oriente delante del sol".
Ezequiel 8:16

El oriente, la dirección por donde se levanta el sol, tiene una gran significancia en la Escritura...

"Trasladóme después a la puerta que mira hacia el oriente; y he aquí que la gloria del Dios de Israel venía del oriente. Su voz era como el estruendo de una gran mole de aguas; y la tierra resplandecía de su gloria. El aspecto de la imagen que veía era como la que ví cuando Él vino para destruir la ciudad. Todo lo que veía era semejante a la visión que tuve junto al río Cobar; y postréme sobre mi rostro. Y la gloria de Yahvé entró en la Casa, por la puerta que mira hacia el oriente. Entonces me levantó el Espíritu, y me llevó al atrio interior; y vi cómo la gloria de Yahvé llenaba la Casa".
Ezequiel 43:1-5

"Entonces los sabios brillarán como el resplandor del firmamento, y los que condujeron a muchos a la justicia, como las estrellas por toda la eternidad".
Daniel 12:3

"Pues desde el orto del sol hasta el ocaso, es grande mi Nombre entre las naciones; y en todo lugar se ofrece a mi Nombre incienso y ofrenda pura. Pues grande es mi Nombre entre las naciones, dice Yahvé de los ejércitos".
Malaquías 1:11

"¡Así perezcan todos tus enemigos, oh Yahvé! ¡Los que te aman brillen como el sol cuando sale con toda su fuerza!".
Jueces 5:31

"Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre. ¡Quien tiene oídos, óiga!".
Mateo 13:43

"Y se transfiguró delante de ellos: resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz". Mateo 17:2

"Era ya como la hora sexta, cuando una tiniebla se hizo sobre toda la tierra hasta la hora nona, eclipsándose el sol; y el velo del templo se rasgó por el medio. Y Jesús clamó con gran voz: « Padre, en tus manos entrego mi espíritu » Y, dicho esto, expiró".
Lucas 23:44-46
¿Observa el mensaje aquí? La luz del sol se fue... El Hijo, la luz del mundo, murió.

"Y muy de madrugada, el primer día de la semana, llegaron al sepúlcro, al salir el sol".
Marcos 16:2
En inglés domingo es Sunday - día del sol, el Hijo resucitó el día del Sol.

"Siendo el mediodía, ví, oh rey, en el camino una luz del cielo, más resplandeciente que el sol, la cual brillaba en derredor de mí y de los que me acompañaban".
Hechos 26:13

"Tenía en su mano derecha siete estrellas; y de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su aspecto era como el sol cuando brilla en toda su fuerza".
Apocalipsis 1:16

"Y ví a otro ángel poderoso que descendía del cielo, envuelto en una nube, con el arcoiris sobre su cabeza. Su rostro era como el sol, y sus pies como columnas de fuego".
Apocalipsis 10:1

"Y una gran señal apareció en el cielo: una mujer revestida del sol y con la luna bajo sus pies y en su cabeza una corona de doce estrellas".
Apocalipsis 12:1

"Y vi un ángel de pie en el sol y gritó con poderosa voz diciendo a todas las aves que volaban por medio del cielo:
« Venid congregaos para el gran festín de Dios... »".
Apocalipsis 19:17

"El pueblo que andaba en tinieblas vió una gran luz; sobre los habitantes de la tierra de sombras de muerte resplandeció una luz".
Isaías 9:2

"Jesús les habló otra vez, y dijo: « Yo soy la luz del mundo. El que me siga no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida »".
Juan 8:12
Como el sol físico desvanece la obscuridad física, así el Hijo espiritual, desvanece la obscuridad espiritual.

"Yo la luz, he venido al mundo para que todo el cree en Mí no quede en tinieblas".
Juan 12:46

"Yo Jesús envié a mi ángel a daros testimonio de estas cosas sobre las Iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella esplendorosa y matutina".
Apocalipsis 22:16

"No vi en ella templo, porque su templo es el Señor Todopoderoso, así como el Cordero. La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que la alumbren, pues la gloria de Dios le dió su luz, y su lumbrera es el Cordero. Las naciones andarán a la luz de ella, y los reyes de la tierra llevan a ella sus glorias".
Apocalipsis 21:22-24

"Y no habrá más noche; ni necesitan luz de lámpara, ni luz de sol, porque el Señor Dios lucirá sobre ellos, y reinarán por los siglos de los siglos".
Apocalipsis 22:5

En esta vida, la luz del sol, es remplazada por la luz del Hijo en la próxima.

Después de absorber el significado de todos estos versículos, nuevamente ¿cuál era el cargo falso?
Pareciera que se evaporó con la relación del sol = Hijo a través de la Biblia ¿no es así?


¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Ago 09, 2008 9:52 am    Asunto:
Tema: Preguntas
Responder citando

Cita:
Ensenan figuras de adoradores de dioses paganos, usando el mismo sombrero ese, q correspondia a un dios en forma de pescado o algo asi...


El sombrero del Papa tiene forma de pez¿Es pagano?

Respuesta:

Esta es otra acusación sin fundamento.Propia de protestantes que tienen odio hacia la Iglesia Católica y desconocen su historia.

lo primero que se uso no fue la mitra sino el camelaucum, lo que luego se convirtio en la tiara. La primera vez que se sabe existia su uso lo sabemos pues aparece por primera vez mencionado en el libro "Liber Pontificalis" bajo la vida del Papa Constantino I (708-715). Segun la descripcion que se nos da en los escritos tenia forma de casco y era blanca en sus origenes. Luego se le añadieron unas coronas.


Si te fijas es muy diferente a lo que usaban los paganos pues no tenia forma de pescado. Pues la creencia nunca fue pagana la creacion de la Tiara fue de origen Romano para denotar la autoridad del Papa. Para comienzos del siglo 10 surge la mitra papal y luego la cual se comenzo a usar desde entonces hasta llegar a ser lo que es hoy.

El argumento de que el pez es simbolo pagano es totalmente falso.. Por otro lado, el mismo Papa no usa la mitra SIEMPRE, yo mismo he visto misas oficiadas por el Papa, donde el Romano Pontífice no usa mitra. De hecho, fue mucho más común ver a Juan Pablo II sin mitra, que con ella puesta.
¿Por qué la forma del PEZ?
Jesús, al llamar a sus Apóstoles a seguirle en su predicación del Evangelio, se refiere a ellos como pescadores de hombres (cf. Marcos 1:17, Lucas 5:10, Mateo 4:19). ¿Acaso con eso los invitaba a dar "culto a Dagón"?
Entre los primeros cristianos, una común identificación era el símbolo del Ictus (Pez), y existen algunas congregaciones protestantes que aún utilizan el signo del pez:



ICHTHYS:

En el siglo II la Iglesia tomó la palabra "Ichthys", pez en griego, como símbolo de Cristo. A partir del siglo III la imagen del pez se utilizaba como símbolo de Cristo.
En esta simbología, las letras de la palabra "Ichthys" representan las iniciales de la frase:
Iesous Christos Theou Yios Soter

Ichthus: I = Iesous (Jesús); Ch = Christos (Cristo); Th = Theou (Dios); U=Uios (Hijo); S=Soter (Salvador)

Significado: "Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Salvador"

El símbolo del pez y el críptico "Ichthus" fueron adoptados por los cristianos de la Iglesia Primitiva para representar a Jesucristo y manifestar su adhesión a la fe. Tanto el pez como el críptico aparece numerosas veces en las catacumbas.


Una profesión de fe

Los cristianos, siendo minoría en un mundo pagano, tenían sus propios símbolos para identificarse y avivar su fe. En el pez (Ichthus), encontraban la profesión de fe, la razón por la que adoraban a Jesús y estaban dispuestos a morir.

Los creyentes son "pequeños peces", según el conocido pasaje de Tertuliano (De baptismo, c. 1): "Nosotros, pequeños peces, tras la imagen de nuestro Ichthus, Jesús Cristo, nacemos en el agua". Una alusión al bautismo. El cristiano no solo murió y nació de nuevo en el bautismo sino que vive de las aguas del bautismo, es decir, en la gracia del Espíritu Santo. El cristiano que se aparte de la vida de estas aguas muere. Como un pez muere al salir del agua, el cristiano muere si se deja seducir por la mente del mundo.


La referencia escrita del símbolo cristiano del pez mas antigua que se conoce es de Clemente de Alejandría, (nacido en 150), quien recomienda (Paedagogus, III, xi) tener como sello una paloma o un pez. San Clemente no da explicación de estos símbolos, por lo que se puede concluir que ya estos era ampliamente conocidos. El pez se encuentra ya en monumentos romanos de las primeras décadas del siglo II, como la Capella Greca y las Capillas del Sacramento de la catacumba de San Calixto. Los primeros cristianos lo utilizaban en numerosos frescos y sarcófagos.

La asociación del Ichthys con al Eucaristía es enfatizada en el epitafio de Abercius, obispo de Hieropolis del siglo II, y en el epitafio de Pectorius de Autun. Abercius nos dice que en su viaje a Roma, en todas partes recibió como alimento "el Pez del manantial, el grande, el puro", como también "vino mezclado con agua junto con pan". Pectorius también habla del Pez como un delicioso alimento espiritual que nos da el "Salvador de los Santos". La asociación con la Eucaristía también es evidente en los frescos de la catacumba de Santa Priscila.

Desde el siglo II, el del fin es, con frecuencia, el pez de preferencia para este símbolo por ser este considerado un amigo del hombre. Después del siglo IV, el simbolismo del pez gradualmente disminuyó. En la actualidad, en medio del mundo pagano y agresivo contra los verdaderos cristianos, los que se deciden a ser fieles al Señor una vez mas están recobrando este símbolo para identificar su compromiso de fe hasta la muerte. Una señora me dio el testimonio de unos jóvenes en Cuba que por poner el signo del pez en un vehículo fueron condenados a diez años de cárcel. Si usas este símbolo, no lo defraudes, que no sea decoración. ¡Qué represente al Señor y tu total adhesión de fe sin contar el costo!

Por lo tanto, no tiene nada de extraño que la Iglesia Católica decidiera adoptar el PEZ para la forma de las mitras episcopales.

Espero haberles podido ayudar.

¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Lumen
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 165

MensajePublicado: Sab Ago 09, 2008 1:51 pm    Asunto:
Tema: Preguntas
Responder citando

¡Magnífico pelicano!. Muchísimas gracias por la explicación.

Un saludo en Cristo Rey.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dudoso
Esporádico


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 28

MensajePublicado: Lun Ago 11, 2008 12:12 am    Asunto: Hola
Tema: Preguntas
Responder citando

Muchas gracias por tu exelente respuesta Pelicano... Me lo dejastes bien en claro Cool

Ahora quisiera saber algo que me intriga desde hace tiemmmmmmmpo...

Cuando uno se muere que pasa?

Les pregunto esto, por que yo tengo entendido que cuando uno se muere se queda como "dormido" hasta el final de tiempos, que es cuando llega Jesus desde el Cielo con esplendor y Gloria. Para resusitar y juzgar a los Muertos...

Pero he leido y escuchado que cuando uno muere se puede ir para el Infierno, el purgatorio o el Cielo... Pero a mi me parece esto algo extraño. ¿por que?

Porque si Lazaro murio y era tan buena persona por que Jesus lo resusita? Si va directico al Cielo, que supongo yo es un lugar Infinitamente mejor que la Tierra.

Esta es una conclusion Infantil pero siempre me ha intrigado...

Saludos!

PD: Perdonen la tardanza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jarlene
Nuevo


Registrado: 30 Jul 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Ago 11, 2008 3:19 pm    Asunto:
Tema: Preguntas
Responder citando

Muchas Gracias,

Sus respuestas son muy importantes para mi, pues en un momento dado no hubiera podido responder a esas preguntas, ahora ya lo se gracias a ustds!

Slds.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Lun Ago 11, 2008 4:43 pm    Asunto: Re: Hola
Tema: Preguntas
Responder citando

Dudoso escribió:

Cuando uno se muere que pasa?

Les pregunto esto, por que yo tengo entendido que cuando uno se muere se queda como "dormido" hasta el final de tiempos, que es cuando llega Jesus desde el Cielo con esplendor y Gloria. Para resusitar y juzgar a los Muertos...

Pero he leido y escuchado que cuando uno muere se puede ir para el Infierno, el purgatorio o el Cielo... Pero a mi me parece esto algo extraño. ¿por que?

Porque si Lazaro murio y era tan buena persona por que Jesus lo resusita? Si va directico al Cielo, que supongo yo es un lugar Infinitamente mejor que la Tierra.

Esta es una conclusion Infantil pero siempre me ha intrigado...

Saludos!

PD: Perdonen la tardanza


este tema se esta tocando aca:

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=45193

ojala te resuelva la duda
cuando lazaro murio no podian entrar al cielo, se quedaban en otro lado. pero los que saben te lo explicaran
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Ago 13, 2008 9:37 am    Asunto: Re: Hola
Tema: Preguntas
Responder citando

Dudoso escribió:
Muchas gracias por tu exelente respuesta Pelicano... Me lo dejastes bien en claro Cool

Ahora quisiera saber algo que me intriga desde hace tiemmmmmmmpo...

Cuando uno se muere que pasa?

Les pregunto esto, por que yo tengo entendido que cuando uno se muere se queda como "dormido" hasta el final de tiempos, que es cuando llega Jesus desde el Cielo con esplendor y Gloria. Para resusitar y juzgar a los Muertos...

Pero he leido y escuchado que cuando uno muere se puede ir para el Infierno, el purgatorio o el Cielo... Pero a mi me parece esto algo extraño. ¿por que?

Porque si Lazaro murio y era tan buena persona por que Jesus lo resusita? Si va directico al Cielo, que supongo yo es un lugar Infinitamente mejor que la Tierra.

Esta es una conclusion Infantil pero siempre me ha intrigado...

Saludos!

PD: Perdonen la tardanza



Estimado hermano Dudoso

¡La paz este con usted!

Es interesante el tema que plantea hace unos meses debati sobre él en apologética.No obstante aqui es para aclarar las dudas.Entonces si le parece ire respondiendole poco a poco a todas las preguntas que ha realizado, pues es un tema muy contraversial en la actualidad, ya que muchas sectas y cristianos no católicos no creen en la vida después de la muerte y sinembargo la Biblia nos demuestra todo lo contrario.

Empecemos pues:

1.-VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE

Cita:
Cuando uno se muere que pasa?

Les pregunto esto, por que yo tengo entendido que cuando uno se muere se queda como "dormido" hasta el final de tiempos, que es cuando llega Jesus desde el Cielo con esplendor y Gloria. Para resusitar y juzgar a los Muertos...


La Biblia nos dice que el ser humano posee un alma espiritual e
inmortal. No muere con la muerte del cuerpo. Es inmortal:

Después se tendió tres veces sobre el niño, invocó al Señor y dijo: “¡Señor, Dios mío, que vuelva la vida a este niño!”. 22 El Señor escuchó el clamor de Elías: el aliento vital volvió al niño, y éste revivió
1Reyes 17,21-22

Aqui vemos como el niño estaba muerto y al pedir al Señor que volviera a vivir el aliento vital volvio al niño.Eso nos enseña que en la muerte el alma sigue viva mientras que el cuerpo muere, y como el alma sigue viva puede regresar al cuerpo para que este reviva.El alma no muere con el cuerpo , es inmortal.

Otro ejemplo que nos enseña que después de la muerte tenemos vida espiritual lo encontramos aqui:

Cuando el Cordero abrió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los que habían sido inmolados a causa de la Palabra de Dios y del testimonio que habían dado. 10 Ellas clamaban a voz en cuello: «¿Hasta cuándo, Señor santo y verdadero, tardarás en hacer justicia y en vengar nuestra sangre sobre los habitantes de la tierra?».Apoc 6,9-10

Vemos como las almas no estan dormidas ni tampoco muertas sino que estan vivas y por eso le claman al Señor.

Entonces vi unos tronos, y los que se sentaron en ellos recibieron autoridad para juzgar. También vi las almas de los que habían sido decapitados a causa del testimonio de Jesús y de la Palabra de Dios, y a todos los que no habían adorado a la Bestia ni a su imagen, ni habían recibido su marca en la frente o en la mano. Ellos revivieron y reinaron con Cristo durante mil años.Apoc 20:4

Si ve las almas es porque estas no estan muertas, ni dormidas sino que estan con Dios.Eso mismo nos lo dice la Biblia aqui:

Sab 3.1-3- Las almas de los justos están en las manos de Dios y ningún tormento podrá alcanzarlos. En realidad, entraron en la paz.

Ecl 12.7- El polvo vuelve a la tierra de donde vino, y el espíritu sube a Dios que lo dio.

Heb 12.23- A Dios, juez universal, al que rodean los espíritus de los justos que ya alcanzaron su perfección

Por tanto todos los que estan con Dios estan vivos, pues él es un Dios de vivos y no de muertos Lc 20.38.Para Dios todos viven.La teoría de que el alma muere no es bíblica, es una farsa, un invento humano, al igual que creer que tras la muerte dormimos es lo mismo.


2.-DONDE VAMOS AL MORIR:

Cita:
Pero he leido y escuchado que cuando uno muere se puede ir para el Infierno, el purgatorio o el Cielo... Pero a mi me parece esto algo extraño. ¿por que?


Hemos visto ya que tras morir fisicamente el alma se separa del cuerpo pero sigue viva entonces ahora debemos ver que pasa tras la muerte.

1005 Para resucitar con Cristo, es necesario morir con Cristo, es necesario "dejar este cuerpo para ir a morar cerca del Señor" (2 Co 5,Cool. En esta "partida" (Flp 1,23) que es la muerte, el alma se separa del cuerpo. Se reunirá con su cuerpo el día de la resurrección de los muertos (cf. SPF 2Cool.

El Nuevo Testamento y la Tradición hablan del juicio refiriéndose principalmente al juicio final que ocurrirá tras la segunda venida de Cristo. Pero también aseguran reiteradamente la existencia de un juicio particular inmediatamente después de la muerte. Cada persona tendrá que rendir cuentas a Cristo por su vida. En ese juicio cada uno de nosotros recibirá el verdicto de los que hemos sido en esta vida. Seremos juzgados según nuestras obras y fe.

Cristo, juez justo, establecerá:
1: o bien la necesidad de purificación temporal (purgatorio) antes de acceder a la bienaventuranza (Si morimos en estado de gracia, pero con los efectos del pecado sin limpiar por completo),
2: o su entrada inmediata en el cielo (Si cuando morimos nuestra vida ha sido completamente purificada de todos los pecados),
3: o su condena en el infierno (si morimos totalmente apartados de Dios).

El destino final de cada persona, sea el cielo o el infierno, es eterno e irreversible.

Al morir, tendremos un Juicio Particular. En este juicio nos encontraremos ante Jesucristo y ante nuestra vida: todos nuestros actos, palabras, pensamientos y omisiones quedarán al descubierto.

Suena dramático, pero es real. Si nos encontramos en gracia de Dios, nuestra eternidad feliz empezará en ese momento. Si morimos en una actitud de rechazo total y voluntario a Dios, en pecado mortal, entonces empezará para nosotros el castigo eterno, el infierno.

El Catecismo de la Iglesia Católica nos habla de la “retribución inmediata después de la muerte de cada uno como consecuencia de sus obras y de su fe” (n. 1021). El destino del alma será diferente para cada uno de nosotros, de acuerdo a cómo hayamos utilizado nuestro tiempo de vida en la Tierra.

El Juicio Particular, como su nombre lo dice, será para cada uno de nosotros en lo personal. En éste, Dios nos preguntará: “¿Cuánto amaste?” Y cada uno de nosotros tendrá que responder a esta pregunta. Dios espera que cada uno de nuestros actos sea hecho por amor .

Como diria San Juan de la Cruz:

“Al atardecer de la vida, seremos examinados en el amor”.


3.-LOS MUERTOS ANTES DE CRISTO:


Cita:
Porque si Lazaro murio y era tan buena persona por que Jesus lo resusita? Si va directico al Cielo, que supongo yo es un lugar Infinitamente mejor que la Tierra.

Esta es una conclusion Infantil pero siempre me ha intrigado...


11:17 Cuando Jesús llegó, se encontró con que Lázaro estaba sepultado desde hacía cuatro días.
11:18 Betania distaba de Jerusalén sólo unos tres kilómetros.
11:19 Muchos judíos habían ido a consolar a Marta y a María, por la muerte de su hermano.
11:20 Al enterarse de que Jesús llegaba, Marta salió a su encuentro, mientras María permanecía en la casa.
11:21 Marta dijo a Jesús: "Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto.
11:22 Pero yo sé que aun ahora, Dios te concederá todo lo que le pidas".
11:23 Jesús le dijo: "Tu hermano resucitará".
11:24 Marta le respondió: "Sé que resucitará en la resurrección del último día".
11:25 Jesús le dijo:
"Yo soy la Resurrección y la Vida.
El que cree en mí, aunque muera, vivirá;
11:26 y todo el que vive y cree en mí,
no morirá jamás.
¿Crees esto?"
11:27 Ella le respondió: "Sí, Señor, creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que debía venir al mundo".
San Juan 11,17-27

En este contexto JESÚS esta consolando a Marta de la muerte de su hermano Lázaro.

JESÚS le asegura a Marta que a pesar de la muerte física El, JESÚS es la fuente de vida. Por lo tanto El es capaz de dar vida a pesar de la muerte evidente. El propósito de CRISTO en primer lugar fue consolar a Marta y qué mejor consuelo que decirle que aún después del concepto familiar haya vida después de la resurrección, El, JESÚS dá vida aún después de la muerte.

Vamos a ver esto en un contexto de hermenéutica. Dice la Palabra que Marta en cuanto oyó que JESÚS venía salió a recibirlo y en el versículo 21 dice "Si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto" frente a este recibimiento JESÚS responde "Tu hermano resucitará", el próximo versículo indica que Marta entendió que esto sería el día de la resurrección final, el último día. Para disipar confusión JESÚS declara "Yo soy la resurrección y la vida" JESÚS en los próximos versículos y refiriéndose a Lázaro le dice a Marta que aunque está muerto físicamente si creyó en El, NO MORIRÁ ESPIRITUALMENTE, pues Él da vida eterna.

Ahora debemos saber que antes de la muerte de Cristo el cielo se encontraba cerrado entonces donde iban los que morian y no tenian pecados mortales, como es el caso de Lázaro?Fue al Seno de Abraham.

"La morada de los Justos o Seno de Abraham" (Lc 16,22-26) Donde los justos que habían muerto antes de la encarnación, muerte y resurrección de Cristo esperaban su liberación

Los buenos iban a la Morada de los Justos, el Seno de Abraham y los malos a la Gehena. Había un gran abismo entre ambos sitios y ninguna manera de cruzarse de un lugar al otro (Lc.19,26). Cuando en el Credo decimos: "Cristo descendió a los infiernos" nos referimos a lo que nos cuenta la Biblia de que Jesús bajó a buscar a los justos que estaban en el Sheol/Hades (1Pe. 3,18-19). Jesús es el único camino, la única puerta al Cielo por lo que era importante que "bajara" a rescatar a los que habían muerto antes que él. Él llegó allí para "abrir las puertas" de la Morada de los Justos y liberar a todos y cada uno de los servidores fieles de Dios y los buscadores sinceros de la verdad que esperaban allí desde el comienzo de la historia humana. Él fue a rescatarlos y a liberar sus almas para que pudieran entrar con Él al cielo (Mt. 27,52-53).

Espero haberle podido ayudar. Wink

SEA PARA GLORIA DE DIOS
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Dudoso
Esporádico


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 28

MensajePublicado: Jue Ago 14, 2008 10:01 pm    Asunto: Hola
Tema: Preguntas
Responder citando

Gracias Marina por el enlace, me dejo claro lo del Purgatorio; y Pelicano por tu gran respuesta e interpretacion sobre la muerte de Lazaro!

Ahora... Yo se que hay Libros y Evangelios que no son inspirados por el Espiritu Santo, pero quisiera saber por que el 1er Libro de Henoc no esta en el Cannon Bibliaco... Ya que en el Nuevo Testamento se menciona ese libro... Y varios Padres De La Iglesia lo apreciaban mucho...

Yo he leido ese Libro y es muy bueno ya que ayuda a entender la Historia de la Creacion, de los Nephilim, y de que los Angeles Caidos y los Demonios no son lo mismo...

"Y ahora, los gigantes que han nacido de los espíritus y de la carne, serán llamados en la tierra espíritus malignos y sobre la tierra estará su morada.
Los espíritus malos proceden de sus cuerpos, porque han nacido de humanos y de los santos Vigilantes es su comienzo y origen primordial. Estarán los espíritus malos sobre la tierra y serán llamados espíritus malos.

Los espíritus del cielo tienen su casa en el cielo y los espíritus de la tierra que fueron engendrados sobre la tierra tienen su casa en la tierra.

Y los espíritus de los gigantes, de los Nephilim, que afligen, oprimen, invaden, combaten y destruyen sobre la tierra y causan penalidades, ellos aunque no comen tienen hambre y sed y causan daños, estos espíritus se levantarán contra los hijos de los hombres y contra las mujeres porque de ellos proceden." Enoc 15:8-12

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 6:31 am    Asunto: Re: Hola
Tema: Preguntas
Responder citando

Dudoso escribió:
Gracias Marina por el enlace, me dejo claro lo del Purgatorio; y Pelicano por tu gran respuesta e interpretacion sobre la muerte de Lazaro!

Ahora... Yo se que hay Libros y Evangelios que no son inspirados por el Espiritu Santo, pero quisiera saber por que el 1er Libro de Henoc no esta en el Cannon Bibliaco... Ya que en el Nuevo Testamento se menciona ese libro... Y varios Padres De La Iglesia lo apreciaban mucho...

Yo he leido ese Libro y es muy bueno ya que ayuda a entender la Historia de la Creacion, de los Nephilim, y de que los Angeles Caidos y los Demonios no son lo mismo...

"Y ahora, los gigantes que han nacido de los espíritus y de la carne, serán llamados en la tierra espíritus malignos y sobre la tierra estará su morada.
Los espíritus malos proceden de sus cuerpos, porque han nacido de humanos y de los santos Vigilantes es su comienzo y origen primordial. Estarán los espíritus malos sobre la tierra y serán llamados espíritus malos.

Los espíritus del cielo tienen su casa en el cielo y los espíritus de la tierra que fueron engendrados sobre la tierra tienen su casa en la tierra.

Y los espíritus de los gigantes, de los Nephilim, que afligen, oprimen, invaden, combaten y destruyen sobre la tierra y causan penalidades, ellos aunque no comen tienen hambre y sed y causan daños, estos espíritus se levantarán contra los hijos de los hombres y contra las mujeres porque de ellos proceden." Enoc 15:8-12

Saludos!


Estimado hermano Dudoso

¡La paz este contigo!

Me agrada que mi respuesta le haya convencido Wink Vayamos ahora pues al tema del Libro de Enoc.

. Libro de Henoc.- Es una colección de escritos compuestos en diversas épocas. Por eso no tiene unidad literaria. El único vínculo entre las diversas partes es la persona de Henoc, que recibe de Dios diversas revelaciones. Todos los diferentes escritos que lo componen fueron compuestos por autores judíos en los siglos II-I a.C., en lengua hebrea y en aramea. Es de suma importancia para el conocimiento de las creencias religiosas y morales, mesiánicas y escatológicas, del pueblo judío en los comienzos de nuestra era [105]. La influencia del Libro de Henoc fue muy grande entre los escritores de la Iglesia primitiva. Comprende tres libros:

Libro de Henoc etiópico. Se llama etiópico porque fue hallado el libro íntegro en una versión etiópica . Antes se conocían solamente ciertas partes de la obra. El libro se compone de seis partes. La primera abarca los capítulos 1 36: es el libro angelológico, que nos habla de la caída y del castigo de los ángeles y de un viaje que hace Henoc a través del universo, del infierno y del paraíso, conducido por un ángel que le va explicando los misterios de aquellos lugares. La segunda parte es llamada el libro de las parábolas en donde se describe la suerte futura de los justos y de los pecadores. El juicio será llevado a cabo por el Anciano de días y por el Hijo del hombre . Esta parte es la más importante del libro. La tercera parte o libro astronómico habla del curso del sol, de la luna, de las estrellas y de los vientos. La cuarta parte, llamada libro de las visiones , narra la historia del mundo desde Adán hasta el Mesías. La quinta parte, conocida como libro de las exhortaciones , nos presenta una serie de recomendaciones de tipo moral dirigidas al justo para que permanezca firme en su fe. Al mismo tiempo, reprocha a los impíos sus pecados y les amenaza con terribles castigos. En esta quinta parte se halla intercalado el libro de las diez semanas, que divide la historia del mundo en diez períodos de semanas. De estos diez períodos siete ya han pasado, y los otros tres están para venir. Un epílogo , que contiene fragmentos de un libro de Noé, cierra el Libro de Henoc. La redacción final de estas diversas partes se llevó a cabo en el siglo I antes de Cristo. Posteriormente ha sufrido algunas interpolaciones cristianas.
Es citado como escritura sagrada por la Epístola de Bernabé , y es probable que también la epístola de San Judas 14s cite nuestro libro, como sostienen muchos autores. Entre los Padres fue tenido en mucha estima el Libro de Henoc, y frecuentemente lo citan. Es, sin duda alguna, el más importante de todos los apócrifos del Antiguo Testamento.


Libro de Henoc eslávico ó Libro de los secretos de Henoc. Describe las visiones tenidas por Henoc en su viaje a través de los siete cielos, a las que se agregan diversas lecciones morales. Es mucho más breve que el Henoc etiópico. Y parece ser una refundición de éste. Fue escrito en hebreo o en arameo en la primera mitad del siglo I d.C.; después fue traducido al griego y más tarde al eslavo, en cuya versión se nos ha conservado .

3) Libro de Henoc hebreo. Trata de revelaciones de cosas secretas hechas a Henoc. Las diversas partes del libro fueron compuestas en distintos tiempos, entre el año 70 d.C. y el siglo III d.C. Nos ha sido conservado en hebreo, de ahí su nombre .
No obstante, los Padres y los escritores eclesiásticos antiguos acostumbran rechazar los libros apócrifos por considerarlos como escritos de índole religiosa incierta y de origen desconocido, que contenían muchas cosas falsas mezcladas con otras verdaderas. En la práctica, apócrifo terminó por ser tomado en sentido peyorativo, viniendo a significar en los escritores antiguos lo mismo que libro sospechoso o herético.


Teniendo en cuenta lo que acabamos de decir, se puede dar una definición de apócrifo, diciendo: «Es todo escrito de autor desconocido que, por el título o por el argumento, presenta ciertas afinidades con los libros de la Sagrada Escritura y que en la antigüedad fue tenido por algunos por inspirado, pero que no ha sido recibido por la Iglesia en el canon bíblico»

La Iglesia recibió las Escrituras de los Apóstoles, y éstos usaron para la difusión del Evangelio, la versión de los LXX.

El Libro de Enoc (1 Enoch) no aparece en tal versión. Es un libro relacionado a las comunidades de Qumrân.

Esa es la principal razón por la cual el Libro de Enoch es rechazado como canónico.

Existen otros criterios de exclusión. Los cristianos creemos que el único criterio propio de canonicidad es la testificación de la Iglesia. Porque la Iglesia es la única autoridad legítima que puede determinar con certeza infalible si tal libro es canónico o no lo es.

Es muy cierto que el Libro de 1 Enoch es citado en las Escrituras canónicas y por algunos de los Padres. Sin embargo la simple lectura litúrgica no es criterio suficiente, pues sabemos por el testimonio de diversos Padres antiguos que también se leían en las asambleas litúrgicas otros escritos que nunca formaron parte del canon de la Sagrada Escritura.

La única Iglesia cristiana que considera inspirado tal libro es la Iglesia Etíope, que tiene un canon muy largo de libros.

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Dudoso
Esporádico


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 28

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 9:18 pm    Asunto: Hola
Tema: Preguntas
Responder citando

Gracias Pelicano por la respuesta tan completa Cool

Pero yo quisiera saber si lo que dice un Libro Apocrifo puede ser cierto... O simplemente por que sea Apocrifo es Falso?

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 9:32 pm    Asunto: Re: Hola
Tema: Preguntas
Responder citando

Dudoso escribió:
Gracias Pelicano por la respuesta tan completa Cool

Pero yo quisiera saber si lo que dice un Libro Apocrifo puede ser cierto... O simplemente por que sea Apocrifo es Falso?

Saludos!


No, un libro apócrifo no es TOTALMENTE falso. Puede contener verdades y falsedades. Incluso algunos no son considerados canónicos por su exageración o fantasía.

Los libros canónicos, en cambio, son TOTALMENTE verdaderos.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dudoso
Esporádico


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 28

MensajePublicado: Dom Ago 17, 2008 6:08 am    Asunto: Hola
Tema: Preguntas
Responder citando

Jaimevelbon gracias por tu respuesta...

Hey voy a contar un experincia corta que hace tiemmmmmpo vivi...

Durante una Misa; En la parte de la Eucaristia... En ese momento la "Inspiracion" llego a mi mente y dije: Señor espero que todas las oraciones de estas personas te llegen... Despues de haber dicho eso en mi mente Tube una Imaginacion o Vision muy real donde vi Humito o Incienso Blanco ir Volando sobre la Iglesia hacia el Cielo y cuando estaba ahi vi una "Ciudad o Castillo Brillante" donde llegaba el Humito o Incienso Blanco... Despues de eso "Recupere la nocion del tiempo..."

Entonces ahora estoy pensando que la Escalera de Jacob no es un Simbolismo... Tambien cuando en Revelaciones dicen que baja del Cielo la Nueva Jerusalen... Aunque puede que me equivoque, ya que no soy ni Teologo ni Exegeta... Que opinan? La Iglesia que interpretacion tiene sobre la Escalera de Jacob y la Nueva Jerusalen?

Ultama cosa... En el libro de Henoc... El Arcangel Miguel le dice a Henoc "Diles que ningun ser de carne es Justo ante el Señor" eso es Cierto?

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Dom Ago 17, 2008 9:42 am    Asunto:
Tema: Preguntas
Responder citando

Estimado hermano Dudoso

¡La paz este con usted!

Cita:
Entonces ahora estoy pensando que la Escalera de Jacob no es un Simbolismo... Tambien cuando en Revelaciones dicen que baja del Cielo la Nueva Jerusalen... Aunque puede que me equivoque, ya que no soy ni Teologo ni Exegeta... Que opinan? La Iglesia que interpretacion tiene sobre la Escalera de Jacob y la Nueva Jerusalen?


ESCALERA DE JACOB:

En la narración de la escalera de Jacob, los Padres han visto simbolizada de varias maneras esta relación inseparable entre ascenso y descenso, entre el eros que busca a Dios y el agapé que transmite el don recibido.

el amor descendente, oblativo, el agapé precisamente; la cultura no cristiana, por el contrario, sobre todo la griega, se caracterizaría por el amor ascendente, vehemente y posesivo, es decir, el eros.En realidad, eros y agapé —amor ascendente y amor descendente— nunca llegan a separarse completamente. Cuanto más encuentran ambos, aunque en diversa medida, la justa unidad en la única realidad del amor, tanto mejor se realiza la verdadera esencia del amor en general.


En este texto bíblico se relata cómo el patriarca Jacob, en sueños, vio una escalera apoyada en la piedra que le servía de cabezal, que llegaba hasta el cielo y por la cual subían y bajaban los ángeles de Dios:

Y tuvo un sueño; soñó con una escalera apoyada en tierra, y cuya cima tocaba los cielos, y he aquí que los ángeles de Dios subían y bajaban por ella.Génesis 28:12

Esto esta muy relacionado con este otro pasaje del Nuevo Testamento:

Y agregó: "Les aseguro que verán el cielo abierto, y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre". Juan 1:51


LA NUEVA JERUSALEM:

“Cielo nuevo y tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían desaparecido y el mar ya no existía. También vi que descendía del Cielo, desde donde está Dios, la ciudad santa, la nueva Jerusalén.” Ap. 21, 1-5.

Para poder entender lo que nos describe San Juan, debemos tener en cuenta el momento en que esto sucede. Es el momento en que volverá Cristo para establecer su reinado definitivo. Es el momento en que Dios “hará nuevas todas las cosas” (Ap. 21, 5). Es el momento en que sucederá nuestra resurrección.
La primera tierra, ésta en que vivimos, ya no existirá así como la conocemos, pues Juan dice haber visto en su visión, “que es Palabra de Dios y Testimonio solemne de Jesucristo” (Ap. 1, 2) una “tierra nueva” . Curioso que también hable de “Cielo nuevo”.

Lo llama “Cielo nuevo” Porque en ese momento ya estaremos resucitados: ya nuestras almas se habrán unido a nuestros cuerpos y ya habremos sido transformados en seres gloriosos. De eso precisamente se trata nuestra resurrección. Como la de Cristo. El ya resucitó. Y El nos prometió resucitarnos también a nosotros.

¿Y qué es esa “ciudad santa, la nueva Jerusalén” que baja del Cielo, vestida como una novia que “viene a desposarse con su prometido”? ¿Qué significa todo este simbolismo?
Al terminar la historia, al fin de los tiempos, descubriremos lo que Dios nos ha preparado: la Jerusalén Celestial. Pero no podemos siquiera imaginar cómo será, porque :

“ni el ojo vio, ni el oído escuchó, ni el corazón humano puede imaginar lo que Dios tiene preparado para aquéllos que lo aman” 1 Cor. 2, 9

Es lo que trata de explicar San Juan con su visión de esa bellísima ciudad que baja del Cielo.
¿En qué consiste? “Es la morada de Dios con los hombres”. Esa nueva ciudad somos nosotros, pueblo de Dios, la Iglesia de Cristo, la novia del Cordero, que viene a unirse definitivamente a Dios: Dios viviendo en nosotros y nosotros en Dios.

Habrá paz, paz verdadera, y seremos plenamente felices, lo que siempre hemos querido, lo que siempre hemos deseado. Y seremos así de felices, porque “Dios enjugará todas las lágrimas, y ya no habrá muerte ni duelo, ni penas, ni llantos, porque ya todo lo antiguo terminó”.

Estaremos en medio de una felicidad plena. Una felicidad tal que resulta inimaginable, pues sobrepasa infinitamente todos nuestros conceptos humanos. Y si la pudiéramos imaginar, no podríamos describirla, pues el lenguaje humano sería insuficiente para describir una realidad infinita, como infinito es Dios, en Quien viviremos para siempre.

Cita:
Ultama cosa... En el libro de Henoc... El Arcangel Miguel le dice a Henoc "Diles que ningun ser de carne es Justo ante el Señor" eso es Cierto?


Para interpretar bien cualquier cosa debemos interpretarla en su contexto, pues una cita aislada es dificil de interpretar.Además el libro de Enoc no es un libro canónico por tanto no tiene porque ser todo Verdad.

Los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin tacha en todos los mandamientos y preceptos del Señor." Lucas 1:6

Aqui San Lucas nos habla sobre Zacarias e Isabel y vemos como ante Dios si eran Justos.

"...porque este hijo tuyo será un gran servidor del Señor. No beberá vino ni licor, y estará lleno del Espíritu Santo ya desde el seno de su madre.” Lucas 1:15

Por este motivo San Juan el Bautista es el mayor profeta que haya nacido de mujer.San Juan Bautista siempre fue Justo ante Dios.

Pero le vuelvo a repetir que todo depende del contexto de dicha cita.Quizas se refierá ahí a otra cosa.Yo me he basado en la Biblia para contestarle y mostrarle como si existen personas justas para Dios.

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Dudoso
Esporádico


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 28

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 9:12 pm    Asunto: Hola
Tema: Preguntas
Responder citando

Muchas Gracias Pelicano por tu Exelente respuesta Cool

Cuando tenga mas Dudas las colocare aqui... Smile

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dudoso
Esporádico


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 28

MensajePublicado: Mar Ago 26, 2008 3:19 am    Asunto: Hola
Tema: Preguntas
Responder citando

Quisiera saber la interpretacion de este pasaje...

"¿No saben que aun a los ángeles los juzgaremos? ¡Cuánto más los asuntos de esta vida!" 1 Corintios 6:3

¿Por que una Creatura Inferior (Hombre) Juzgaria a una Superior (Angel)?

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Ago 26, 2008 6:21 am    Asunto: Re: Hola
Tema: Preguntas
Responder citando

Dudoso escribió:
Quisiera saber la interpretacion de este pasaje...

"¿No saben que aun a los ángeles los juzgaremos? ¡Cuánto más los asuntos de esta vida!" 1 Corintios 6:3

¿Por que una Creatura Inferior (Hombre) Juzgaria a una Superior (Angel)?

Saludos!


Existe un foro dedicado a la Sagrada Escritura en el que se tratan esos temas.

Le invito a participar alli y se le podrá aclarar su duda.Solo pinche en mi firma e ira directo.

Dios le bendiga
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados