Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gaude
Nuevo


Registrado: 21 Ago 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 12:23 am    Asunto: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

¿COMULGAR SIN CONFESARSE?

Por: Lic Oscar Méndez C


Dice San Pablo, divinamente inspirado, que quien comulga en pecado mortal 'come y bebe su propia condenación'.

De ahí la necesidad que nuestra alma esté limpia de todo pecado mortal para que pueda Cristo ser recibido por nosotros. De ahí la necesidad -también- de la confesión sacramental para todo aquel que se sepa en pecado grave. Recibir el Cuerpo y la Sangre de Cristo en la comunión sin estar perdonados por la confesión sacramental es un pecado gravísimo que se llama sacrilegio. Todo aquél que está en pecado grave, todo aquél que no esté en gracia santificante - misma que se obtiene por la absolución personal en el sacramento de la confesión-, todo aquél que viva en ese estado y no se confiese o se confiese mal (sin verdadero arrepentimiento e intención de evitar el pecado; es decir sin contrición y propósito de enmienda) y comulga sacramentalmente está 'comiendo y bebiendo su propia condenación', según la Palabra de Dios.


Quienes no creen o no obedecen la moral que la Iglesia enseña, quienes no desean seguir las normas morales que Dios exige y el magisterio custodia, no deben -por ninguna excusa- acrcarse a recibir la Sagrada Eucaristía.

Luego, es fundamental estar en gracia santificante para comulgar. ¡Qué importante es que vivamos en gracia y que importante es que comulguemos con frecuencia! Pero que importante es, también, hacerlo con las debidas condiciones y con el amor necesario a Dios, estando conscientes que, precisamente, estamos recibiendo a Dios mismo presente en la hostia consagrada. Recibamos a nuestro Creador y Redentor, recibámoslo como lo que es: Nuestro Dios y Salvador, nuestro Rey y Señor.


Que tristeza es ver que muchos viven conforme al mundo y de manera contraria a la Ley de Dios, y sin cambiar de actitudes ni confesarse van a recibir a Dios vivo presente en la hostia sin el menor discernimiento de lo que hacen, sólo por el que dirán los demás y sin pensar en lo que Dios sí dice de esto. Es el lamentable 'modernismo' que los ha impregnado, es la inconsciencia de lo que es recibir a Dios, es el permanecer en sus errores y en su vida de pecado, creyendo en un falso dios bonachón hecho a su gusto, medida y conveniencia.


Y que tristeza es ver que muchos sacerdotes 'modernistas' no enseñan ya esta doctrina católica y con su silencio son cómplices del sacrilegio. Hay en ello mucha culpabilidad y Dios les pedirá cuentas. Algunos fieles tendrán el atenuante de su ignorancia (cuando ésta no sea culpable), mismo que no se presenta en los sacerdotes que, como tales, están bien instruídos y callan por contemporizar con el mundo o por una fe débil o por poco celo pastoral y exiguo amor a las ovejas que les han sido encomendadas.


Urge, hoy, que los pastores vuelvan a hablar y enseñar esta doctrina tan olvidada por muchos o desconocida -incluso- de las nuevas generaciones. Si es tan común que nadie la cumpla, ¿les costaría mucho esfuerzo que nos la recordaran -aunque sea brevemente- durante cada celebración litúrgica?


Resulta contrastante ver tantos comulgantes y vacíos los confesionarios. ¿En verdad todos ellos estarán en gracia y no requerirán confesarse? Sin intentar penetrar en la conciencia de alguien en particular, las matemáticas parece que no cuadran y nos indican la tremenda realidad y el significado de este hecho. ¿O será realmente que alguien pueda vivir años y años sin el menor pecado mortal? Ciertamente puede ser el caso de algunas almas buenas. ¿Cuántas serán? Sólo Dios lo sabe. Si así fuera la situación de algunos, deben recordar, también, que existe el mandamiento de la confesión anual. ¿Pero, realmente, la mayoría que lleva meses y meses o años y años sin confesarse, tiene limpia la conciencia de cualquier pecado grave como para saberse en gracia santificante y poder recibir a Cristo vivo y realmente presente en la Eucaristía? ¿Y no contribuirán a este mal -de la comunión sin confesión- aquellos sacerdotes que ya no están disponibles habitualmente en el confesionario?


Por parte de muchos sacerdotes: Omisión de enseñar esta doctrina y poco o nulo tiempo en el confesionario.


Por parte de muchísimos fieles: Poca instrucción que genera -en muchos casos- una ignorancia culpable. En otros, un descuido irredento por los asuntos de Dios y un vivir de acuerdo a las máximas del mundo, adecuando la moral y las enseñanzas de Dios y de la Iglesia a sus propios caprichos y criterios personales. Todo ello, lleva a la sacrílega comunión en pecado grave y sin confesión sacramental que los hace comer y beber su propia condenación.


En ambos casos, una multitud que comulga y los confesionarios....¡vacíos!.
_________________
Gaude
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Isa-28
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 237

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 11:22 am    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

Coincido con lo que dices, Gaude, pero hay un pequeño inconveniente: meterle a la gente el miedo y la obsessión. En mi familia, que conoce a fondo esa regla, no han faltado los que cayeron en la obsessión: "estaré en gracia, no lo estaré?" y de no comulgar nunca, aunque se confiesen todas las semanas.
_________________
Nuestro deber es buscar la Verdad, siempre!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gaude
Nuevo


Registrado: 21 Ago 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 8:35 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

Isa-28 escribió:
Coincido con lo que dices, Gaude, pero hay un pequeño inconveniente: meterle a la gente el miedo y la obsessión. En mi familia, que conoce a fondo esa regla, no han faltado los que cayeron en la obsessión: "estaré en gracia, no lo estaré?" y de no comulgar nunca, aunque se confiesen todas las semanas.


________________________________________________________

Lamentablemente los extremos se disparan. Efectivamente, hay personas escrupulosas que no saben distinguir si un pecado es materia grave o es venial. El escrúpulo es un mal que atormenta el alma e incide en que nuestro desarrollo espiritual se vea afectado.

Ahora bien, las personas escrupulosas son las menos actualmente y no por ellas se debe dejar de recordar la doctrina de la Iglesia en cuanto a la necesidad de confesarse sacramentalmente si existe en la conciencia pecado grave. No, no se trata de meter miedo a las personas ni de convertirlas en obsesas, sino sólo que tengan presente la doctrina católica en este punto. No se debe caer en ninguno de los dos extremos: Ni comulgar sin confesión habiendo pecado grave en la conciencia ni dejar de comulgar por escrúpulos no habiendo faltas graves.

Actualmente, es más grave -pues se presenta en muchos más casos- el problema de quienes comulgan sin confesarse a pesar de estar en pecado grave que el de las almas escrupulosas. No obstante, hay que atacar ambos problemas como muy atinadamente señalas.

Gracias por tu comentario.
_________________
Gaude
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 9:15 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

Ese extremo escrupuloso se cura dejando que sea el director espiritual o el confesor el que nos diga cuando comulgar.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 10:48 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

Cita:
También puedes confesarte sin recurrir al sacerdote. Tan sólo ante Dios como enseña la Biblia. Él sabrá guiar las almas fuera de la condena.


Shocked

Ya estamos otra vez en apologética Laughing

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 10:50 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

bibliotecario escribió:
También puedes confesarte sin recurrir al sacerdote. Tan sólo ante Dios como enseña la Biblia. Él sabrá guiar las almas fuera de la condena.


La confesión es sí o sí con el sacerdote. Exclamation

Me parece que vas ir volando directamente al foro de Apologética. Laughing
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rober 120
Constante


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 684
Ubicación: Andalucía, España

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 11:04 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

Argento escribió:
bibliotecario escribió:
También puedes confesarte sin recurrir al sacerdote. Tan sólo ante Dios como enseña la Biblia. Él sabrá guiar las almas fuera de la condena.


La confesión es sí o sí con el sacerdote. Exclamation

Me parece que vas ir volando directamente al foro de Apologética. Laughing


Opino lo mismo.

Bibliotecario, una pregunta ¿eres católico? o ¿eres protestante o de otra rama cristiana?

Lo digo porque antes de entrar por primera vez en catholic me metí en un foro protestante por error y me dijeron lo mismo.

Saludos.
_________________

Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 11:07 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

bibliotecario escribió:
Fuente de nuestra religión son la Escritura Sagrada y la Tradición.
La Tradición guía nuestra Fe y se consolida en la verdad primaria que es la Escritura. Lee tu Catecismo.
No es apologética es Palabra de Dios.
Que bien la forma en que el católico realiza su confesión sea con un sacerdote en quien confía por estar este mas cercano es espíritu a la revelación divina es algo totalmente distinto y tema aparte. Esa es una verdad irrefutable que sostiene el Magisterio y que de ninguna manera le niega al buen cristiano su confesión directa con el Padre Divino.


¿Quéeeeeeee? ¿Podrías explicarte mejor? Shocked
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 11:10 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

bibliotecario escribió:
También puedes confesarte sin recurrir al sacerdote. Tan sólo ante Dios como enseña la Biblia. Él sabrá guiar las almas fuera de la condena.


Bibliotecario, te pido respetes las normas del foro:

2b. Por lo mismo, nuestros hermanos cristianos, protestantes, evangélicos o de otra denominación religiosa que deseen participar, se deberán limitar a hacerlo dentro de los espacios que tenemos reservados para el diálogo con ellos y que se llaman: Apologética, Diálogo ecuménico y Diálogo interreligioso. Se debe procurar dialogar buscando la verdad. Queda prohibido utilizar este espacio de diálogo para el proselitismo religioso o para atacar a la fe católica o a la Iglesia con palabras ofensivas y adjetivos denigrantes o despectivos. También queda prohibido hacer enlaces a sitios contrarios a la fe católica. La violación de esta regla implicará la expulsión inmediata del foro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 11:22 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

bibliotecario escribió:
Sí. tengo presente tal regla.
¿Que quieres que te explique Argento?


Bibliotecario, debes entender que tus ideas sobre la confesión son erradas. Plantea el tema en Apologética. Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
gaude
Nuevo


Registrado: 21 Ago 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 12:06 am    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

------------------------------------------------------------------------------
RESPUESTA A BIBLIOTECARIO:

El Concilio de Trento define esta doctrina dogmática que siempre y en todas partes ha sostenido la Iglesia:

"..fue también instituída por el Señor la confesión íntegra de los pecados (Iac. 5, 16; 1 Ioh. 1, 9; Lc. 17, 14) y que es POR DERECHO DIVINO NECESARIA a todos los caídos después del bautismo" (ver El Magisterio de la Iglesia. Denzinger. 899)

"Canon 6. Si alguno dijere que la confesión sacramental o no fue instituída o no es necesaria para la salvación por derecho divino....sea anatema".

Podría hacer múltiples citas del magisterio de la Iglesia, a través de los siglos, pero baste ese ejemplo.

Los protestantes dicen confesarse directamente con Dios. Los católicos sabemos que con fundamento en la Palabra de Dios, la Iglesia que custodia y explica el depósito de la Revelación, define solemne e infaliblemente la necesidad, por derecho divino, de recurrir al sacerdote que tiene el poder delegado por Dios, de juzgar si retiene o perdona nuestros pecados.

La Biblia debe ser explicada e interpretada por la Iglesia Católica a quien Cristo encomendó esa misión y no por la libre interpretación protestante que intenta hacerle decir lo que cada quien mal entiende.

Si somos católicos no podemos sustituír la confesión sacramental, tal como Él la ordenó, por la confesión directa con Dios de tipo protestante. Otro asunto, muy diferente, es que mientras se puede realizar la confesión sacramental es muy conveniente realizar un acto de contrición perfecto por amor a Dios que -sí es realmente perfecto: por amor a Dios - perdona las faltas cometidas, pues la atrición o contrición imperfecta -que es un arrepentimiento por miedo al infierno- sólo es válida junto con la absolución del sacerdote. Este acto de contrición perfecto no elimina la necesidad de la confesión sacramental que nos da la certeza (si hay contrición perfecta o imperfecta, arrepentimiento y propósito de enmienda) del perdón de nuestros pecados y de cumplir la voluntad de Dios de acudir a un juez -el sacerdote- que actúa en nombre de Cristo y que JUZGA y perdona (o retiene) los pecados en nombre de Dios mismo.

La confesión o penitencia es un sacramento y es un tribunal. Se requiere quien oiga y juzgue los pecados y quien determine si hay o no verdadero arrepentimiento y propósito de procurar no pecar más. Cristo delegó esa función en sus ministros y ésa es su Voluntad divina.

Conclusión:

La dizque confesión sólo con Dios es doctrina protestante.

La confesión sacramental con el sacerdote es un sacramento instituído por Cristo para perdonarnos los pecados (el tercero de los siete sacramentos). Tiene fundamento en la palabra de Dios, tal como nos lo enseña infaliblemente la Iglesia. Es por DERECHO DIVINO NECESARIA a todos los caídos en pecado después del bautismo. Esta es la doctrina católica.

Ignoro si Bibliotecario es o no católico, o si es protestante, pero si no lo es anda bastante confundido. Si es realmente católico puede leer y estudiar su catecismo sobre este punto. Le recomiendo leer el Denzinger que señala miles de citas de la Iglesia sobre este tema así como de cualquier otro. Enrique Denzinger recopiló en su obra EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA la doctrina de la Iglesia desde su fundación hasta nuestros días y reproduce las principales citas de los papas y los concilios. Ahí hallará claramente muchos textos de cada tema y podrá comprobar cuál es la verdadera doctrina católica.

Un saludo cordial.
_________________
Gaude
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 2:04 am    Asunto: Re: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

[quote="gaude"]¿COMULGAR SIN CONFESARSE?

Por: Lic Oscar Méndez C


Cita:
Resulta contrastante ver tantos comulgantes y vacíos los confesionarios. ¿En verdad todos ellos estarán en gracia y no requerirán confesarse?


¿ Quiénes somos nosotros para preguntarno sobre la confesion del resto ? No se pero al menos en la Parroquia donde yo asisto, hay filas permenentes durante la misa de quienes desean confesarse antes de comulgar. No sé si son muchos o pocos, sólo sé que hay. La verdad no me he detenido a contarlas porque no se me habría ocurrido hacerlo pues creo que no corresponde.

No creo que debamos inmiscuirnos en la conciencia de los demás. Debemos revisarnos a nosotros mismos y procurar confesarnos lo más seguido posible, independiente de que la Iglesia pida confesiòn a lo menos una vez al año.

Cita:
]¿Y no contribuirán a este mal -de la comunión sin confesión- aquellos sacerdotes que ya no están disponibles habitualmente en el confesionario?
Por parte de muchos sacerdotes: Omisión de enseñar esta doctrina y poco o nulo tiempo en el confesionario.

¿ No será hilar muy fino ? Los sacerdotes son personas como todos y aveces no dan abasto con todo, porque además creo que lamentablemente no hay muchos en cada parroquia. Si te refieres a que tenga que haber un sacerdote las 24 horas del día disponibles para el primero que toca el timbre, pues no. Es responsabilidad de cada uno de nosotros velar por nuestra conciencia y buscar la instancia para confesarnos, hay muchas formas de hacerlo y tan simple como llamar por teléfono a la parroquia y pedir un sacerdote.

Cita:
En ambos casos, una multitud que comulga y los confesionarios....¡vacíos!.


No olvidemos que hay muchos que se confiesan en otros lugares no necesariamente en la parroquia que te corresponde, hay quienes incluso tienen su guía espiritual. Por tanto no debemos basarnos solo en una visión pasajera.

El trabajo personal de cada uno es el que cuenta. Pienso que hay quienes sin duda tienen cierto temor a la confesión y buscan excusas como la confesión directa con Dios. Sí..... ésta es muy buena pero no es suficiente, debemos tener un acto de humildad ante quien representa a nuestro Señor en este mundo. Creo que la confesiòn no solo está dada para reconciliarse con el Señor, también es para que nos reconozcamos a nosotros mismos como débiles ante el pecado y fuertes en la resurección de cada día. Vencer al pecado, el propósito de enmienda y de no volver a pecar. El no hacerlo puede resultar cómodo, pero es como negarse a sí mismos la verdad.

La paz esté con Uds.

Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 2:52 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

Cita:
No olvidemos que hay muchos que se confiesan en otros lugares no necesariamente en la parroquia que te corresponde, hay quienes incluso tienen su guía espiritual. Por tanto no debemos basarnos solo en una visión pasajera.


Sí los pobres que ves por este mundo debe ser porque a lo mejor se lo gastan todo en los casinos o en alcohol o porque no quieren trabajar. Eso de la pobreza no debe verse sólo basado en una visión pasajera.

Yo me pregunto: ¿en qué mundo viven ustedes?

No se trata de pensar mal, sino de saber ver que algo anómalo está ocurriendo. Millones de comuniones y cada vez más pobremente instruido y menos entregado el cristiano. Cada vez menos fe y más pecado. Algo pasa. Hagan las cuentas y verán como no salen. Y en algunos sitios están claramente en números rojos.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 2:55 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

Y luego veo estas gentes como bibliotecario que insisten en que la gente comulgue sin confesarse y por tanto en pecado. Es como un ansia satánica de que haya sacrilegios de la cual no se si son conscientes todos los que no se pliegan a lo que dice el magisterio.

Como me gusta decir a la Iglesia le están dando tortas y ni las ve venir porque muchos están ciegos.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 3:05 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

bibliotecario escribió:
Fuente de nuestra religión son la Escritura Sagrada y la Tradición.
La Tradición guía nuestra Fe y se consolida en la verdad primaria que es la Escritura. Lee tu Catecismo.
No es apologética es Palabra de Dios.
Que bien la forma en que el católico realiza su confesión sea con un sacerdote en quien confía por estar este mas cercano es espíritu a la revelación divina es algo totalmente distinto y tema aparte. Esa es una verdad irrefutable que sostiene el Magisterio y que de ninguna manera le niega al buen cristiano su confesión directa con el Padre Divino.


¿No es tuyo, Bibliotecario?


Aparte, ¿qué es eso de verdad primaria de la Escritura? La herejía protestante disimulada de la Sola Scriptura ¿no?


Cita:

II La relación entre la Tradición y la Sagrada Escritura

Una fuente común...


80 La Tradición y la Sagrada Escritura "están íntimamente unidas y compenetradas. Porque surgiendo ambas de la misma fuente, se funden en cierto modo y tienden a un mismo fin" (DV 9). Una y otra hacen presente y fecundo en la Iglesia el misterio de Cristo que ha prometido estar con los suyos "para siempre hasta el fin del mundo" (Mt 28,20).

… dos modos distintos de transmisión

81 "La Sagrada Escritura es la palabra de Dios, en cuanto escrita por inspiración del Espíritu Santo".

"La Tradición recibe la palabra de Dios, encomendada por Cristo y el Espíritu Santo a los apóstoles, y la transmite íntegra a los sucesores; para que ellos, iluminados por el Espíritu de la verdad, la conserven, la expongan y la difundan fielmente en su predicación"

82 De ahí resulta que la Iglesia, a la cual está confiada la transmisión y la interpretación de la Revelación "no saca exclusivamente de la Escritura la certeza de todo lo revelado. Y así se han de recibir y respetar con el mismo espíritu de devoción" (DV 9).

Tradición apostólica y tradiciones eclesiales

83 La Tradición de que hablamos aquí es la que viene de los apóstoles y transmite lo que estos recibieron de las enseñanzas y del ejemplo de Jesús y lo que aprendieron por el Espíritu Santo. En efecto, la primera generación de cristianos no tenía aún un Nuevo Testamento escrito, y el Nuevo Testamento mismo atestigua el proceso de la Tradición viva.

Es preciso distinguir de ella las "tradiciones" teológicas, disciplinares, litúrgicas o devocionales nacidas en el transcurso del tiempo en las Iglesias locales. Estas constituyen formas particulares en las que la gran Tradición recibe expresiones adaptadas a los diversos lugares y a las diversas épocas. Sólo a la luz de la gran Tradición aquellas pueden ser mantenidas, modificadas o también abandonadas bajo la guía del Magisterio de la Iglesia.



Pero quizás aquí se resume mejor:

Cita:

95 "La Tradición, la Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el plan prudente de Dios, están unidos y ligados, de modo que ninguno puede subsistir sin los otros; los tres, cada uno según su carácter, y bajo la acción del único Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas" (DV 10,3).


¿Y porqué tanto interés en que no se confiese la gente sacramentalmente?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 4:46 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

[quote="Miles_Dei
Cita:
"]
Cita:
No olvidemos que hay muchos que se confiesan en otros lugares no necesariamente en la parroquia que te corresponde, hay quienes incluso tienen su guía espiritual. Por tanto no debemos basarnos solo en una visión pasajera.


Sí los pobres que ves por este mundo debe ser porque a lo mejor se lo gastan todo en los casinos o en alcohol o porque no quieren trabajar. Eso de la pobreza no debe verse sólo basado en una visión pasajera.

Yo me pregunto: ¿en qué mundo viven ustedes?


Estimados Hermanos: La paz esté con Uds.: Reitero lo citado, que basarse en cuántas personas hay en una fila en cada Iglesia y concluir en ello que hay pocas personas en el mundo que se confiesan, me parece una visión ligera, porque es verdad no todos lo hacen a la hora de la misa, normalmente hay días en cada parroquia destinado a ello, así como hay bastante flexibilidad por parte de los sacerdotes en confesar en días solicitados ( al menos en mi país ).
Aún así, si hubiera una estadística basada en estudios durante el período de un año y así fuera o posiblemente sea ( no digo que nó ) que los resultados no fueran los esperados, justamente lo que no debemos hacer es caer en el relajo de aceptar y efectuar una confesión directa con Dios como única confesión. El acto de contricción dice que prometemos confesarnos y no volver a pecar, no dice Señor, perdon y gracias por perdonarme.

Los Católicos no debemos hacernos a nuestra manera porque así es más cómodo, debemos buscar solución, animar, promover y apoyar a la Iglesia Católica para aumentar las confesiones, no ponernos como excusa que nos confesamos directo con Dios porque no hay sacerdotes disponibles y además fomentar la falta de confesión con un sacerdote.

Cita:
No se trata de pensar mal, sino de saber ver que algo anómalo está ocurriendo. Millones de comuniones y cada vez más pobremente instruido y menos entregado el cristiano. Cada vez menos fe y más pecado.

Por esta razón es que debemos empezar por rectificar nosotros en nuestro interior y ver por qué no nos confesamos y por qué nos ocurre lo que al resto ( si es el caso ), no fomentar lo contrario.
Sin lugar a dudas, la fé no sólo se vive, también se transmite con un gesto, con una señal y con el ejemplo.

Dios los bendiga,

Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 6:05 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

Estimados Hermanos: La paz esté con Uds.: Reitero lo citado, que basarse en cuántas personas hay en una fila en cada Iglesia y concluir en ello que hay pocas personas en el mundo que se confiesan, me parece una visión ligera, porque es verdad no todos lo hacen a la hora de la misa, normalmente hay días en cada parroquia destinado a ello, así como hay bastante flexibilidad por parte de los sacerdotes en confesar en días solicitados ( al menos en mi país ).

Mrizu, en mi patria, al menos donde yo vivo, ya no se sientan a confesar nada más que durante las misas. Salvo que venga algún sacerdote del Opus Dei a confesar a las mujeres que dirige en la Iglesia fuera de la Misa no hay nada más.

En mi parroquia son miles de comuniones por pocas decenas de confesiones al mes. Algo no cuadra.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 6:12 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

Cita:
Por esta razón es que debemos empezar por rectificar nosotros en nuestro interior y ver por qué no nos confesamos y por qué nos ocurre lo que al resto ( si es el caso ), no fomentar lo contrario.
Sin lugar a dudas, la fé no sólo se vive, también se transmite con un gesto, con una señal y con el ejemplo.


El ejemplo radica en echarle superglue al cura en el confesionario a ver si no se levanta, leches. Laughing

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 7:10 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

[quote="Miles_Dei"]
Cita:

Mrizu, en mi patria, al menos donde yo vivo, ya no se sientan a confesar nada más que durante las misas. Salvo que venga algún sacerdote del Opus Dei a confesar a las mujeres que dirige en la Iglesia fuera de la Misa no hay nada más.

En mi parroquia son miles de comuniones por pocas decenas de confesiones al mes. Algo no cuadra.

Esto sí es lamentable, Miles. Es por ello que los Católicos de distintos países debemos permanecer unidos y fuertes, la oración por el mundo y la Iglesia Católica aùn desde lejos, ayuda. En mi país también existen los " Católicos a su manera " como en todas partes y que deciden alejarse de los mandatos de la Iglesia Católica, porque claro es más facil el camino. Pero los que somos practicantes pues debemos permanecer fuertes y no seder ante la indiferencia. No importa en qué país estemos o si somos mayoría o minoría, estamos llamados a Evangelizar y trabajar por nuestra Iglesia y por supuesto creer y practicar lo que ella nos manda.

Dios te bendiga, Miles

Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 7:18 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

[quote="Miles_Dei"][quote]

El ejemplo radica en echarle superglue al cura en el confesionario a ver si no se levanta, leches. Laughing

¿ superglue ? ¿ leches ? ¿ Me puedes explicar ? En Chile no conocemos estos términos.

Gracias

Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 7:28 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Cita:
Por esta razón es que debemos empezar por rectificar nosotros en nuestro interior y ver por qué no nos confesamos y por qué nos ocurre lo que al resto ( si es el caso ), no fomentar lo contrario.
Sin lugar a dudas, la fé no sólo se vive, también se transmite con un gesto, con una señal y con el ejemplo.


El ejemplo radica en echarle superglue al cura en el confesionario a ver si no se levanta, leches. Laughing

Un saludo en la Paz de Cristo.


jajajaj que necesitamos más Padres Píos por allí
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 9:46 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

[quote="Marizu"][quote="Miles_Dei"]
Cita:


El ejemplo radica en echarle superglue al cura en el confesionario a ver si no se levanta, leches. Laughing

¿ superglue ? ¿ leches ? ¿ Me puedes explicar ? En Chile no conocemos estos términos.

Gracias

Marizu


Superglue se llama aquí al pegamento con base de cianocrilato, el cual disuelve los tejidos orgánicos y los deja firmemente unidos a cualquier cosa.



Hoy para colmo, llegó otro sacerdote visitante (cosa que siempre ocurre en vacaciones) y se sentó junto con el coadjudtor a confesar durante la misa. En total conté tres confesiones entre los dos confesionarios y las comuniones fueron un ciento y eso es la gente de misa diaria.

Un saludo en la Paz de Cristo.





Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 10:13 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

[quote="Miles_Dei
Cita:

Superglue se llama aquí al pegamento con base de cianocrilato, el cual disuelve los tejidos orgánicos y los deja firmemente unidos a cualquier cosa.

Vaya Miles, qué ejemplo, Evil or Very Mad ja,ja, ja. Pues habrá otros métodos menos científicos y más espirituales, ja,ja,ja Very Happy

Cita:
Hoy para colmo, llegó otro sacerdote visitante (cosa que siempre ocurre en vacaciones) y se sentó junto con el coadjudtor a confesar durante la misa. En total conté tres confesiones entre los dos confesionarios y las comuniones fueron un ciento y eso es la gente de misa diaria.

Perdón Miles mi picardía ... pero habrás cooperado con ser el cuarto, imagino... ja,ja,ja... digo como para cooperar con un granito de arena. Razz

Que Dios te bendiga

Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 10:35 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

Cita:
Perdón Miles mi picardía ... pero habrás cooperado con ser el cuarto, imagino... ja,ja,ja... digo como para cooperar con un granito de arena. Razz


¿Y quien te dice que no fui uno de los tres que lo hicieron?

La lógica os falla tanto que no veis lo evidente.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Josè Luis Jimènez Moreno
Veterano


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1048

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 10:39 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

Hermanos:

Se que los caminos del Senior son un misterio, pero al menos en mi caso, no es posible que el Cuerpo de Cristo entre en mi si estoy en pecado.

La experiencia de comer la Carne de Cristo es lo mas maravilloso que podemos vivir en esta vida, es algo indescriptible que solamente aquel que que Dios le ha permitido vivirlo puede saber. Una vez vivido esto, ya nada sera igual. Por eso aquellos que no estan listos para recibir el Cuerpo de Cristo, no podran vivir esta suprema experiencia, asi comulguen un millon de veces, de que les sirve sino reciben esta posesion mutua entre Cristo y uno mismo. Sin olvidar que hacerlo sin estar libre de pecado es una falta grave, se estan perdiendo de lo mejor de lo mejor de la vida.

Que Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
agua
Asiduo


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 111

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 11:27 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

lo de las confesiones en españa es quizás su mayor escándalo y desgracia

durante años se puso de moda el sacrilegio colectivo al sacramento

ahora se a ido desterrando, pero quedan plazas fuertes, y el obispo??? missing

sin embargo perdura la abstención a los deberes de estado de los sacerdotes: CONFESAR

y se nos pide a los fiels que vayamos detrás de cada cura para que nos atienda

d´nde se ha visto que un médico no esté en su consulta x horas al día?

pues lo mismo un sacerdote, que es médico de ALMAS

yo nunca le pido a un sacerdote que no se sienta la confesión: NO SE LO MERECE

aunque debería quizás pedírselo, para que aprendan a cumplir con SU DEBER


Pienso que es la raiz de todo el mal moral que asola españa en estos momentos.

Los sacerdotes que no confiesan IMPIDEN que la gracias de Dios se derrame y alejan a las gentes de arrepentimiento.

los curas tienen que hacer su trabajo, oir las confesiones y PERDONAR los pecados. Y españa podrá parecerse en algo alo que fue.

mejor dicho, se salvarán las almas y volverán a haber misioneros por estas tierras que evangelizarán a sus hermanos perdidos sin viajar al áfrica.

Sacerdotes del mundo, sentaos en el confesionario y sed constantes y fieles al Magisterio!!!!!!

Con el tiempo vereis los dones de ciencia y consejos que recibireis y más y más gente se acercarán a confesarse con vosotros, creando colas

obispos, obligad a vuestros sacerdotes asentarse en el confesionario y apartad a los infieles al Magisterio!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gaude
Nuevo


Registrado: 21 Ago 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 11:31 pm    Asunto: Re: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

[quote="Marizu"][quote="gaude"]¿COMULGAR SIN CONFESARSE?

Por: Lic Oscar Méndez C


Cita:
Resulta contrastante ver tantos comulgantes y vacíos los confesionarios. ¿En verdad todos ellos estarán en gracia y no requerirán confesarse?


A lo anterior comenta Marizu:

¿ Quiénes somos nosotros para preguntarno sobre la confesion del resto ?

No creo que debamos inmiscuirnos en la conciencia de los demás.

Los sacerdotes son personas como todos y aveces no dan abasto con todo.
----------------------------------------------------------------------------------

RESPUESTA A MARIZU:

Yo dije:
"...ver tantos comulgantes y vacíos los confesionarios. ¿En verdad todos ellos estarán en gracia y no requerirán confesarse? Sin intentar penetrar en la conciencia de alguien en particular, las matemáticas parece que no cuadran y nos indican la tremenda realidad y el significado de este hecho".

Es decir, desde un inicio señalé que nadie intenta penetrar la conciencia de nadie en particular. Simplemente las cifras no cuadran. No se trata de una sola parroquia o iglesia. Conozco muchas donde sólo se confiesa durante la misay en la fila hay uno que otro fiel o ninguno. En otros casos, ni en los confesionarios se ven sacerdotes habitualmente o dentro de algún horario. Las filas para comulgar están repletas. ¿Cómo es eso?

Como verás no hay intención de ver el interior de nadie en particular sino el de señalar algo que se manifiesta claramente sin necesidad de ser muy observador. Lo peor es que ante un fenómeno tan claro y tan grave, muchos sacerdotes callan y no comentan la necesidad de la confesión sacramental para comulgar en caso de que exista en la conciencia un pecado grave. Podrían recordarlo -aunque sea brevemente- durante cada misa y podrían fomentar las confesiones desde el púlpito y estando más tiempo en los confesionarios. Deberían recordar el ejemplo del Cura de Ars.

Hablamos de un problema general y ciertamente hay sacerdotes que no caen en esto y son muy dedicados a guiar almas en el confesionario. Falta que los otros insistan mucho y prediquen esta doctrina. Y falta, también, interés de los fieles por conocer la doctrina y seguirla.

Espero que esto aclare mi postura. Y gracias por tu comentario.
_________________
Gaude
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Sab Ago 23, 2008 7:53 pm    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

[quote="Miles_Dei"][quote]
Cita:

¿Y quien te dice que no fui uno de los tres que lo hicieron?

Pues porque dijiste que observaste a 3. No dijiste eramos 3.
Cita:


La lógica os falla tanto que no veis lo evidente.

No tiene que ver con la lógica. Vamos.... ¿ que acaso no notaste que era una broma ?
A veces un poquito de humor es bueno.. No seamos tan analíticos con las palabras. Yo, lo del superglue lo tomé también como broma. ¿ o no lo era ?

Que la paz esté contigo.

Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Timo
Asiduo


Registrado: 30 Jul 2008
Mensajes: 105

MensajePublicado: Dom Ago 24, 2008 12:08 am    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

Que tal hermanos, una consulta:

Hay algun pasaje biblico que se tome como base para instituir la confesion de los pecados con un sacerdote.

PD: Ojo, soy catolico y creo que la confesion pero quiero saber exactamente como surgio.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Dom Ago 24, 2008 12:17 am    Asunto:
Tema: ¿COMULGAR SIN CONFESARSE?
Responder citando

[quote="Miles_Dei"]
Cita:
Marizu, lo que pasa en mi patria no es ninguna broma.

Un ejemplo: entre tu mensaje y el mío ha pasado una hora más o menos. En ese tiempo han sido asesinados legalmente seis no nacidos. SEIS NIÑOS QUE TENIAN UNA VOCACION DIVINA. Y nadie se inmuta ni dice nada. Eso sí todos muy preocupados con las cosas cotidianas, incluida la propaganda democristiana contra el aborto.

Pero si nos vamos a los divorcios y separaciones han sido unas pocas más en ese mismo tiempo. Unas diez parejas han roto su unión ante Dios y los hombres.

¿Tu crees que se puede bromear?

La paz esté contigo Miles : Esta será la última vez que me detenga a aclarar este punto pues me parece que nos aleja de la reflexión principal y desconcentra al resto de los foristas.
Jamás he dicho que lo que ocurra en tu país o en cualquier otro, respecto a lo que recién citas, sea una broma. No es mi forma de ser y mi formación no van por ese lado. Así que te rogaría que no hagas parecer lo que digo de forma polémica, no es mi línea. Sad Cuando digo que se bromeaba me refería a lo que mencionaste del " pegamento " porque si es por ponerse graves, entoces yo podría decirte que ponerselo a un sacerdote en el asiento del confesionario para que permanezca sentado, pues lo podría haber tomado como una falta de respeto, sinembargo comprendí que fué puesto a modo de broma. Y espero que así haya sido. Ahora, mi broma iba para tí no para tu país. Tranquilo......hermano... tranquilo.
En fin, si la idea........ es polemizar donde no es posible, conmigo no cuentes.
Te recomiendo hermano, que nos centremos en el tema real de este foro en vez de distraernos en actitudes personales que no aportan en nada.
Justamente en otro foro comentaba acerca de algunas conversaciones que a veces se transforman en verdaderas guerrillas de ego en vez de centrarse en plantear un tema para crecer y aprender entre nosotros. De este tipo de conversaciones.... ...yo escapo.
Prefiero, porque es más sano, quedarme con las respuestas que no nos desconcentren tanto del tema.

Mis disculpas hermanito y que la paz esté contigo.

Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados