Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Absolución bajo condición
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Absolución bajo condición

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Jue Ago 21, 2008 11:38 am    Asunto: Absolución bajo condición
Tema: Absolución bajo condición
Responder citando

Esta mañana he leido que el Capellan del Aeropuerto de Barajas ha dado la absolución bajo condición a los fallecidos en el Accidente de Avión de ayer, ¿alguien me puede explicar qué es?.

Gracias de antemano.


Que Dios os Bendiga a Todos.
_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 9:10 am    Asunto: Re: Absolución bajo condición
Tema: Absolución bajo condición
Responder citando

Berriotxoa escribió:
Esta mañana he leido que el Capellan del Aeropuerto de Barajas ha dado la absolución bajo condición a los fallecidos en el Accidente de Avión de ayer, ¿alguien me puede explicar qué es?.

Gracias de antemano.


Que Dios os Bendiga a Todos.


Estimado hermano Berriotxoa

¡La paz este contigo!

Supongo te refieras a la Absolución condicionada o condicional:

como su nombre indica, es aquélla cuyo efecto se hace depender de alguna condición o circunstancia: esa condición puede ser futura, presente y pasada. La condición de satisfacer, verbigracia, no puede en justicia, ni racionalmente, ser rechazada, y es claro que esta condición ha de ser siempre de futuro.

Siguiendo una ley común, siempre que la condición deja en suspenso el efecto perseguido por el Sacramento, el mismo Sacramento es nulo e inválido. Si la condición no suspende la eficacia sacramental, el Sacramento puede ser válido. En consecuencia, todas las condiciones futuras hacen inválida la absolución: “Yo te absuelvo si tu mueres hoy”. Esto no ocurre con las condiciones pasadas o presentes, y la absolución dada, por ejemplo, bajo condición de que el sujeto esté bautizado, o que esté aún vivo, ciertamente no invalidarían el sacramento. Lo que en sí mismo es válido, pueden no ser lícito, y en esta importante materia, la reverencia debida al santo Sacramento debe ser siempre tenida en cuenta, y también la necesidad espiritual del penitente. La doctrina recibida comúnmente es que siempre que la absolución sacramental salvaguarde la santidad y dignidad del Sacramento, puede ser utilizada, o siempre que la necesidad espiritual del penitente sea clara, pero al mismo tiempo las disposiciones necesarias para la recepción válida del sacramento sean dudosas, entonces sería un acto de caridad impartir la absolución incluso bajo condición.

Espero haberle ayudado

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 2:12 pm    Asunto:
Tema: Absolución bajo condición
Responder citando

Mil gracias, duda solucionada.


Que Dios os Bendiga a Todos.
_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 4:06 pm    Asunto:
Tema: Absolución bajo condición
Responder citando

En la Iglesia no se da absoluciones a cadáveres ni tampoco ningún sacramento. Cuidado con eso.

Por otro lado la condición futura no entra al conferirse el sacramento, sólo la presente o pretérita. Por tanto no tienen valor si el que recibe un sacramento sub conditione con la fórmula "Si vives" o "Si eres Capaz" no puso o pone la materia pertinente.

En el caso de la absolución del capellán se ha dado de modo colectivo al ocurrir la tragedia pues había aún personas vivas entre los restos que sin duda han perecido después". Veamos el testimonio:

Cita:
'Solo he visto una fila de cadaveres'. Asi describía las terribles escenas que dejó el siniestro el capellan del aeropuerto de Barajas, Alberto García Ruiz, tras abandonar la pista después de realizar una absolución colectiva de todos los muertos. 'Vi mucha chatarra amontonada y muchos cadáveres esparcidos alrededor del avión', declaró a 'El Confidencial' el sacerdote, quien recordó haber visto a uno de los supervivientes salir por su propio pie de entre los restos del avión, hasta que fue auxiliado por los equipos de rescate.


Fuente: http://www.elconfidencial.com/cache/2008/08/20/espana_23_visto_cadaveres.html

O sea que la dio en el lugar del impacto en el momento que ocurrió tal y como se acostumbra entre los sacerdotes que viven cerca de una tragedia. Lo que no se hace es absolver cadáveres y menos de dos días a no ser que haya una gran duda sobre si realmente es cadaver.

Por tanto, Berrotxoa, repasa la fuente a ver si es cierto eso de que dio absolución a los cadáveres almacenados en la terminal o a los pasajeros en el momento del accidente o poco después mientras aún luchaban por su vida entre las llamas.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 4:12 pm    Asunto:
Tema: Absolución bajo condición
Responder citando

Y perdón por la insitencia:

Cita:
una absolución colectiva de todos los muertos


El periodista que no tiene porqué saber el catecismo no ha entendido lo que ha hecho el sacerdote. No ha absuelto a los muertos, sino ha dado una absolución colectiva a todos los pasajeros que fueran capaces de recibirla, porque aún veía gente viva entre los restos o personas de las que se dudara que hubieran muerto. Y la condición sólo vale para ese momento o lo que en tiempo pasado hubiera en el alma de esas personas.

Pensemos en un pasajero bautizado (la confesión sólo es válida si eres capaz, por tanto sólo vale para vivos bautizados) que está agonizando agobiado por las llamas y pide perdón a Dios mientras muere o simplemente acude a él con esperanza y fe. En ese momento está poniendo remotamente la materia de la confesión y la absolución que da el sacerdote es válida. Lo mismo para alguien que en ese momento había hecho intención de confesarse antes del hecho. La recibiría válidamente.
Sería una impiedad si un sacerdote negara tal absolución condicionada a unos moribundos y algo que va contra la práctica universal de la Iglesia.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 4:14 pm    Asunto:
Tema: Absolución bajo condición
Responder citando

Donde digo:

(la confesión sólo es válida si eres capaz, por tanto sólo vale para vivos bautizados)

Obviamente me refiero a la absolución en lugar de confesión.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 4:14 pm    Asunto:
Tema: Absolución bajo condición
Responder citando

Miles_Dei escribió:

Por tanto, Berrotxoa, repasa la fuente a ver si es cierto eso de que dio absolución a los cadáveres almacenados en la terminal o a los pasajeros en el momento del accidente o poco después mientras aún luchaban por su vida entre las llamas.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Repaso la fuente, pero yo no he dicho eso antes ¿verdad?, que me acabo liando yo solo.


Fuente: Entrevista al capellán del aeropuerto de Barajas:

Cita:
¿En qué consiste su labor? ¿Qué se les puede transmitir a los familiares en un momento como este?

Mi labor fundamentalmente ha consistido en rezar en el lugar del accidente y en dar a las víctimas la absolución bajo condición. Los familiares, sobre todo, están en suspenso, no saben qué ha sido de su hijo. Así, todo se hace mucho más doloroso.

El obispo auxiliar de Madrid, monseñor César Franco, está también aquí con los familiares de las víctimas y un vicario de la Archidiócesis de Madrid. Cabe destacar que los profesionales son formidables, han mostrado en todo momento una gran seriedad y una gran responsabilidad pese al dolor de la tragedia.


Cita:

Sanitarios y policía han aplicado el mismo protocolo que en el 11-M. En asistencia religiosa, ¿cómo se desarrolla su labor?

En asistencia religiosa es diferente. Yo no he podido confesar a nadie por la situación y en los hospitales cada uno puede recibir la atención religiosa si así lo solicita. Lo que he hecho en el lugar del accidente, como ya he comentado, ha sido la absolución bajo condición a diferentes grupos de cadáveres.


He estractado lo que puede ser más relevante para el tema.


Que Dios os Bendiga a Todos
_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 4:20 pm    Asunto:
Tema: Absolución bajo condición
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Y perdón por la insitencia:

Cita:
una absolución colectiva de todos los muertos


El periodista que no tiene porqué saber el catecismo no ha entendido lo que ha hecho el sacerdote. No ha absuelto a los muertos, sino ha dado una absolución colectiva a todos los pasajeros que fueran capaces de recibirla, porque aún veía gente viva entre los restos o personas de las que se dudara que hubieran muerto. Y la condición sólo vale para ese momento o lo que en tiempo pasado hubiera en el alma de esas personas.

Pensemos en un pasajero bautizado (la confesión sólo es válida si eres capaz, por tanto sólo vale para vivos bautizados) que está agonizando agobiado por las llamas y pide perdón a Dios mientras muere o simplemente acude a él con esperanza y fe. En ese momento está poniendo remotamente la materia de la confesión y la absolución que da el sacerdote es válida. Lo mismo para alguien que en ese momento había hecho intención de confesarse antes del hecho. La recibiría válidamente.
Sería una impiedad si un sacerdote negara tal absolución condicionada a unos moribundos y algo que va contra la práctica universal de la Iglesia.

Un saludo en la Paz de Cristo.



Hemos cruzado escritos, creo que la entrevista en si tiene valor, pero tengo una seria duda con respecto a su transcripción de la entrevista, porque los periodistas para eso suelen ahorrarse explicaciones que para ellos puedan ser superficiales.


Que Dios os Bendiga a Todos.
_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 22, 2008 10:25 pm    Asunto:
Tema: Absolución bajo condición
Responder citando

Dijiste esto

Cita:
Esta mañana he leido que el Capellan del Aeropuerto de Barajas ha dado la absolución bajo condición a los fallecidos en el Accidente de Avión de ayer


Usas el verbo en tiempo de perfecto y de ahí el equívoco, pues no da información sobre cuando ocurrió la absolución y he entendido que quedaba todo bajo el "Esta mañana"

Pero bueno, ya queda claro que aquí hay un embrollo más grave.

La fuente que yo manejo es la que habla de absolución en el lugar y momento del accidente. Mientras hay gente viva. Pero ahora se claro que no. Pongo esta otra fuente:

Cita:

Alberto García Ruíz, capellán del Aeropuerto de Madrid-Barajas


«He absuelto a los muertos bajo condición»


El padre Alberto García Ruíz, capellán del Aeropuerto de Madrid-Barajas, ha conversado con Análisis Digital sobre el terrible suceso ocurrido ayer por la tarde en el que un avión se estrellaba en una de las pistas de la Terminal 4. El capellán del aeropuerto de Barajas habla de la "dureza de lo vivido" y, para paliar el dolor, ha habilitado una sala para ofrecer asistencia religiosa a los familiares de los fallecidos y heridos en el accidente aéreo que se produció ayer en el aeropuerto de Barajas, según informaron a Europa Press fuentes del Arzobispado de Madrid. Lo entrevista Analisisdigital.-¿Cómo ha recibido la noticia y que ha hecho inmediatamente después? Por la mañana estuve en el aeropuerto en una jornada que transcurrió normal. Me trasladé a casa a mediodía y un hermano de Guadalajara me llamó por teléfono informándome de que había escuchado por la radio el terrible suceso. Inmediatamente me dirigí nuevamente a Barajas, donde estuve en una sala habilitada dentro del mismo aeropuerto, hasta que un coche me llevó al lugar del accidente, que como se sabe el siniestro se produjo en una de las pista de la Terminal 4. Ahí, vi un gran número de profesionales, entre ellos, bomberos, policía y médicos. Sólo había trabajadores, ni periodistas ni familiares ni otros viajeros estuvieron en el lugar. Me encontré con los responsables que llevaban el caso, con un juez y un fiscal. -Los medios de comunicación daban la noticia de que había habido siete fallecidos, después una entrevista Analisisdigital veintena, más tarde anunciaban que eran más de cuarenta…
Ha sido muy lento porque no había conocimiento y era difícil que la gente contactara con el lugar del accidente. Yo he podido ir porque estoy en el aeropuerto pero el lugar del siniestro es inaccesible. Además, es muy difícil la situación en que nos encontramos. Hemos estado ahí y la gente ha estado trabajando con mucho sentido de responsabilidad. - ¿Cómo se está atendiendo a las víctimas y a sus familiares? Ahora nos encontramos en el mismo lugar en el que están los familiares. Lo que estamos viviendo son lloros, abrazos, tristeza… Son momentos muy duros. El problema principal es que uno no sabe qué ha sido de su hijo, de su hija, de su nietecito de siete años… No hay todavía una lista de heridos y la gente está perdiendo las esperanzas de encontrar a sus seres queridos con vida. Pienso, además, que es muy difícil tener esperanza cuando no hay noticias tampoco de si están o no en un hospital. - ¿En qué consiste su labor? ¿Qué se les puede transmitir a los familiares en un momento como este? Mi labor fundamentalmente ha consistido en rezar en el lugar del accidente y en dar a las víctimas la absolución bajo condición. Los familiares, sobre todo, están en suspenso, no saben qué ha sido de su hijo. Así, todo se hace mucho más doloroso. El obispo auxiliar de Madrid, monseñor César Franco, está también aquí con los familiares de las víctimas y un vicario de la Archidiócesis de Madrid. Cabe destacar que los profesionales son formidables, han mostrado en todo momento una gran seriedad y una gran responsabilidad pese al dolor de la tragedia. ¿Han solicitado los familiares su asistencia espiritual? La realidad es que en un accidente como el ocurrido no se puede asistir en el lugar del suceso salvo a los fallecidos. No hay posibilidad de seguir un criterio u otro. Después, con los familiares me he unido para acompañarles en su dolor o en su ansiedad. He pedido por todos ellos. La caridad está muy unida a la esperanza. ¿Se han celebrado ya Misas en sufragio por las víctimas en las capillas del aeropuerto? Si se han celebrado Misas en sufragio por las víctimas del accidente, mañana también. El arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, quiere presidir una por todos ellos. También he conocido que un obispo de Canarias ha emprendido vuelo a Madrid para acompañar a las familias en su dolor. Sanitarios y policía han aplicado el mismo protocolo que en el 11-M. En asistencia religiosa, ¿cómo se desarrolla su labor? En asistencia religiosa es diferente. Yo no he podido confesar a nadie por la situación y en los hospitales cada uno puede recibir la atención religiosa si así lo solicita. Lo que he hecho en el lugar del accidente, como ya he comentado, ha sido la absolución bajo condición a diferentes grupos de cadáveres. La CEE y el Arzobispado de Madrid han hecho públicas sendas notas de prensa uniéndose al dolor de las víctimas. Usted, como capellán del aeropuerto, ¿quiere expresar algo a los familiares? Por una parte, a los vivos les invito a que sigan adelante. A los familiares les pido que tengan esperanza en que todavía pueden estar vivos. También, les recuerdo que la muerte es una cosa que está marcada desde siempre y como dice la Biblia: “Se reunirán con sus padres”. La vida no es solamente la de aquí, es eterna.


Esto me parece un abuso de la norma eclesial. NO SE PUEDEN ABSOLVER CADAVERES y el capellán debería haber sido más cuidadoso al hablar de lo que ha hecho.

Como señala el autor del blog que me sirve de fuente:

http://lexecclesiae.blogspot.com/

Cita:

Un capellán, como cualquier sacerdote puede en casos en que la duda razonable se lo indique, acerca de si alguien ha expirado o no, absolver de los pecados bajo condición.

Pero se debe estar atento en asunto tan delicado. No se absuelven cadáveres o muertos, en toda oportunidad en que se consideren tales.

Debe ser conferida, sopesada la duda razonable, que puede estar la persona, o las personas con vida todavía.


Esto me deja perplejo. Los sacramentos son para personas vivas, nunca muertas. ¿qué duda razonable puede haber en una sala llena de cadáveres de que alguien esté vivo? ¿Podría darse? Quizás el capellán podría haber dicho que nunca se sabe con la confusión si alguien está aún vivo entre los que dan por muertos, pero claro: entonces como quedan esos profesionales que están rescatando a las víctimas y peor aún, como quedan los familiares. Mejor simplemente debe decir que dio la absolución bajo condición en el lugar del accidente sin añadir nada más.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Sab Ago 23, 2008 12:03 pm    Asunto:
Tema: Absolución bajo condición
Responder citando

Perfectamente aclarado, mea culpa, lo de escribir a vuela pluma es lo que tiene.

Las fuentes, al final creo que son similares, la entrevista al portal informativo de la Archidiocesis de Madrid.


Que Dios os Bendiga a Todos.
_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados