Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Lun Ago 18, 2008 9:58 pm Asunto:
Primera Comunión
Tema: Primera Comunión |
|
|
Un niño de 11 años es enviado por su mamá a recibir la primera comunión, sin participar del rito comunitario e indicando que cuando el sacerdote le pregunte cuanto tiempo hace que no comulga responda:"mucho,Padre" sin aclarar que es la primera vez, con casi nula formación de cursillos. ¿Es válida? Por supuesto no hay inscripción de esa Primera Comunión. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 1:34 am Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
Si el niño sabía lo que iba a recibir y lo hizo con devoción sí lo es. Si no lo sabía fue un sacrilegio inducido en cuanto tiene uso de razón y capacidad de discernir, lo que es algo muy triste para ser la primera comunión de la vida cristiana.
El sacrilegio material pudo ser inducido formalmente por la madre u otras personas hasta llegar a ser una auténtica profanación o quedar desvirtuado por la ignorancia, quedando aparte la responsabilidad del párroco.
No hay comuniones no válidas o ilícitas, sino que o se comulga en gracia o se hace uno reo del cuerpo y la sangre del Señor. Esto no es un acto jurídico que pueda ser inválido, sino la recepción sacramental del mismo Dios hecho carne. O se santifica uno uniéndose a él o se peca mortalmente y no cabe vuelta de hoja.
Cita: | 912 Todo bautizado a quien el derecho no se lo prohiba, puede y debe ser admitido a la sagrada comunión.
913 § 1. Para que pueda administrarse la santísima Eucaristía a los niños, se requiere que tengan suficiente conocimiento y hayan recibido una preparación cuidadosa, de manera que entiendan el misterio de Cristo en la medida de su capacidad, y puedan recibir el Cuerpo del Señor con fe y devoción.
§ 2. Puede, sin embargo, administrarse la santísima Eucaristía a los niños que se hallen en peligro de muerte, si son capaces de distinguir el Cuerpo de Cristo del alimento común y de recibir la comunión con reverencia.
914 Los padres en primer lugar, y quienes hacen sus veces, así como también el párroco, tienen obligación de procurar que los niños que han llegado al uso de razón se preparen convenientemente y se nutran cuanto antes, previa confesión sacramental, con este alimento divino; corresponde también al párroco vigilar para que no reciban la santísima Eucaristía los niños que aún no hayan llegado al uso de razón, o a los que no juzgue suficientemente dispuestos. |
Total que aquí el niño me parece más víctima que otra cosa. Porque la responsabilidad recae más sobre sus padres y el párroco según derecho.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 9:53 pm Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
Cita: | Total que aquí el niño me parece más víctima que otra cosa. Porque la responsabilidad recae más sobre sus padres y el párroco según derecho. |
Tienes toda la razon Miles, yo se de un caso muy cercano de unos conocidos que su hijo mas pequeño se formo junto con su hermano mayor en la fila para la Comunion, solo el mayor ya habia hecho la primera Comunion. El niño mas pequeño tenia como 6 años pero no sospecharon y se la dieron. Y me pregunte lo mismo: y los Papas que estaban pensando? _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Timo Asiduo
Registrado: 30 Jul 2008 Mensajes: 105
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 10:25 pm Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
Y comulgar sin antes confesarse es un pecado muy grave verdad? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 10:31 pm Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
Timo escribió: | Y comulgar sin antes confesarse es un pecado muy grave verdad? |
Solo si tienes pecado mortal Si no tienes pecados mortales no es necesaria la confesión.
Si comulgas en pecado moortal cometes un SACRILEGIO!!!! _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Timo Asiduo
Registrado: 30 Jul 2008 Mensajes: 105
|
Publicado:
Vie Ago 22, 2008 10:22 pm Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
Oye Jaimevelbon aclarame el concepto pecado mortal? Acaso es matar? |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Sab Ago 23, 2008 3:36 am Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
Timo escribió: | Oye Jaimevelbon aclarame el concepto pecado mortal? Acaso es matar? |
Hay dos tipos de pecado, el pecado mortal y el venial. El que se le llame "mortal" no quiere decir que tenga que ver con matar a alguien estrictamente, quitarle la vida. Sino que significa que es perder la comunión con Dios y la gracia.
Para que haya pecado mortal tienen que darse tres condiciones:
1- Materia grave: tiene que ser algo grave, que vaya en contra de alguno de los mandamientos o preceptos.
2- Plena advertencia: uno tiene que SABER que lo que va a hacer es pecado y que ofende a Dios.
3- Deliverado consentimiento: uno tiene que aceptar libremente lo que va a hacer.
Si alguna de las tres anteriores no se dan, se tiene solo pecado mortal, que no es necesario confesar (aunque se recomienda). Recordemos igual que no queremos ofender a Cristo ni siquiera en pecado venial. El pecado mortal nos hace ganar el infierno, la pena eterna. El pecado venial nos trae la pena del Purgatorio, que no es eterna, pero donde se sufre casi tanto como en el infierno hasta reparar el pecado cometido.
El pecado "mortal" es algo así como "matar" nuestra alma. Es este pecado el que se DEBE confesar. Confesar los veniales no es obligatorio pero como ya dije, se recomienda ^^ |
|
Volver arriba |
|
 |
jgonzales Asiduo
Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 297
|
Publicado:
Sab Ago 23, 2008 9:56 am Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
tengo entendido que de todos modos no se puede comulgar despues de un año de la ultima confesion... es asi? |
|
Volver arriba |
|
 |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Sab Ago 23, 2008 9:59 pm Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
Hermano jgonzalez:
Te inserto lo que el Catecismo de nuestra Iglesia recomienda en lo que preguntas:
La confesión de los pecados
1455 La confesión de los pecados, incluso desde un punto de vista simplemente humano, nos libera y facilita nuestra reconciliación con los demás. Por la confesión, el hombre se enfrenta a los pecados de que se siente culpable; asume su responsabilidad y, por ello, se abre de nuevo a Dios y a la comunión de la Iglesia con el fin de hacer posible un nuevo futuro.
1456 La confesión de los pecados hecha al sacerdote constituye una parte esencial del sacramento de la penitencia: "En la confesión, los penitentes deben enumerar todos los pecados mortales de que tienen conciencia tras haberse examinado seriamente, incluso s i estos pecados son muy secretos y s i han sido cometidos solamente contra los dos últimos mandamientos del Decálogo (cf Ex 20,17; Mt 5,2 , pues, a veces, estos pecados hieren más gravemente el alma y son más peligrosos que los que han sido cometidos a la vista de todos" (Cc. de Trento: DS 1680):
Cuando los fieles de Cristo se esfuerzan por confesar todos los pecados que recuerdan, no se puede dudar que están presentando ante la misericordia divina para su perdón todos los pecados que han cometido. Quienes actúan de otro modo y callan conscientemente algunos pecados, no están presentando ante la bondad divina nada que pueda ser perdonado por mediación del sacerdote. Porque `si el enfermo se avergüenza de descubrir su llaga al médico, la medicina no cura lo que ignora' (S. Jerónimo, Eccl. 10,11) (Cc. de Trento: DS 1680).
1457 Según el mandamiento de la Iglesia "todo fiel llegado a la edad del uso de razón debe confesar al menos una vez la año, los pecados graves de que tiene conciencia" (⇒ CIC can. 989; cf. DS 1683; 1708). "Quien tenga conciencia de hallarse en pecado grave que no celebre la misa ni comulgue el Cuerpo del Señor sin acudir antes a la confesión sacramental a no ser que concurra un motivo grave y no haya posibilidad de confesarse; y, en este caso, tenga presente que está obligado a hacer un acto de contrición perfecta, que incluye el propósito de confesarse cuanto antes" (⇒ CIC, can. 916; cf Cc. de Trento: DS 1647; 1661; CCEO can. 711). Los niños deben acceder al sacramento de la penitencia antes de recibir por primera vez la sagrada comunión (⇒ CIC can.914).
1458 Sin ser estrictamente necesaria, la confesión de los pecados veniales, sin embargo, se recomienda vivamente por la Iglesia (cf Cc. de Trento: DS 1680; ⇒ CIC 988,2). En efecto, la confesión habitual de los pecados veniales ayuda a formar la conciencia, a luchar contra las malas inclinaciones, a dejarse curar por Cristo, a progresar en la vida del Espíritu. Cuando se recibe con frecuencia, mediante este sacramento, el don de la misericordia del Padre, el creyente se ve impulsado a ser él también misericordioso (cf Lc 6,36):
El que confiesa sus pecados actúa ya con Dios. Dios acusa tus pecados, si tú también te acusas, te unes a Dios. El hombre y el pecador, son por así decirlo, dos realidades: cuando oyes hablar del hombre, es Dios quien lo ha hecho; cuando oyes hablar del pecador, es el hombre mismo quien lo ha hecho. Destruye lo que tú has hecho para que Dios salve lo que él ha hecho...Cuando comienzas a detestar lo que has hecho, entonces tus obras buenas comienzan porque reconoces tus obras malas. El comienzo de las obras buenas es la confesión de las obras malas. Haces la verdad y vienes a la Luz (S. Agustín, ev. Ioa. 12,13).
De todas maneras, solo tú decides cuando acceder al sacramento de la penitencia. Es recomendable hacerlo cuando tu conciencia te reclama acudir al sacerdote para la confesión. Puedes hacerlo sin tener en cuenta el tiempo transcurrido desde la última confesión; recuerda: no dejes de hacerlo si sientes la necesidad.
Puedes comulgar cada vez que vayas a misa. No solamente no hay límite, sino que cada vez que lo hagas el Señor resucitado obrará en tí y poco a poco transformará tu corazón.
Sigue los dictados de tu corazón y los mandatos de tu Iglesia |
|
Volver arriba |
|
 |
Timo Asiduo
Registrado: 30 Jul 2008 Mensajes: 105
|
Publicado:
Sab Ago 23, 2008 11:45 pm Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
Quien tenga conciencia de hallarse en pecado grave que no celebre la misa ni comulgue el Cuerpo del Señor sin acudir antes a la confesión sacramental
****************************************************
Esto significa que si se esta en pecado mortal no se puede acudir a misa? |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Dom Ago 24, 2008 3:35 am Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
jgonzales escribió: | tengo entendido que de todos modos no se puede comulgar despues de un año de la ultima confesion... es asi? |
No se puede, porque la Iglesia nos manda que nos confesemos al menos una vez al año y en tiempo Pascual. Y si no lo hacemos estamos desobedeciendo a la Iglesia, al menos así lo veo yo ^^U |
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Dom Ago 24, 2008 3:36 am Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
Timo escribió: | Quien tenga conciencia de hallarse en pecado grave que no celebre la misa ni comulgue el Cuerpo del Señor sin acudir antes a la confesión sacramental
****************************************************
Esto significa que si se esta en pecado mortal no se puede acudir a misa? |
No, cuando dice "no celebrar la misa" habla sobre sacerdotes. Un sacerdote en pecado mortal no debe celebrar la misa sin confesarse antes. |
|
Volver arriba |
|
 |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Dom Ago 24, 2008 2:45 pm Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
Dice Dalmiant:
No, cuando dice "no celebrar la misa" habla sobre sacerdotes. Un sacerdote en pecado mortal no debe celebrar la misa sin confesarse antes
En realidad es toda la comunidad quien celebra, como Cuerpo Místico de Cristo. El sacerdote preside la Asamblea "in persona cristi". Las acciones litúrgicas son sacramento de unidad de la Iglesia,
"Quien tenga conciencia de hallarse en pecado grave que no celebre la misa ni comulgue el Cuerpo del Señor sin acudir antes a la confesión sacramental a no ser que concurra un motivo grave y no haya posibilidad de confesarse; y, en este caso, tenga presente que está obligado a hacer un acto de contrición perfecta, que incluye el propósito de confesarse cuanto antes" (⇒ CIC, can. 916; cf Cc. de Trento: DS 1647; 1661; CCEO can. 711).
Es toda la comunidad, el Cuerpo de Cristo unido a su Cabeza quien celebra. Esta asamblea que celebra es la comunidad de los bautizados
La referencia de no participar en la misa en pecado grave sin antes confesarse es válida para todos los bautizados incluido el sacerdote. Recuerda: si un miembro está enfermo es el cuerpo quien está enfermo.
Un abrazo en Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rober 120 Constante
Registrado: 21 Ago 2007 Mensajes: 684 Ubicación: Andalucía, España
|
Publicado:
Dom Ago 24, 2008 4:05 pm Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
Aldo Vallejos escribió: | Dice Dalmiant:
No, cuando dice "no celebrar la misa" habla sobre sacerdotes. Un sacerdote en pecado mortal no debe celebrar la misa sin confesarse antes
En realidad es toda la comunidad quien celebra, como Cuerpo Místico de Cristo. El sacerdote preside la Asamblea "in persona cristi". Las acciones litúrgicas son sacramento de unidad de la Iglesia,
"Quien tenga conciencia de hallarse en pecado grave que no celebre la misa ni comulgue el Cuerpo del Señor sin acudir antes a la confesión sacramental a no ser que concurra un motivo grave y no haya posibilidad de confesarse; y, en este caso, tenga presente que está obligado a hacer un acto de contrición perfecta, que incluye el propósito de confesarse cuanto antes" (⇒ CIC, can. 916; cf Cc. de Trento: DS 1647; 1661; CCEO can. 711).
Es toda la comunidad, el Cuerpo de Cristo unido a su Cabeza quien celebra. Esta asamblea que celebra es la comunidad de los bautizados
La referencia de no participar en la misa en pecado grave sin antes confesarse es válida para todos los bautizados incluido el sacerdote. Recuerda: si un miembro está enfermo es el cuerpo quien está enfermo.
Un abrazo en Cristo |
Quieres decir que no se puede escuchar misa en pecado mortal? Tengo entendido que eso si que no es correcto. A las personas divorciadas la iglesia les recomienda participar en la misa, naturalmente, sin comulgar.
Un saludo en Cristo. _________________
Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
|
|
Volver arriba |
|
 |
AQUITANO Constante
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 747 Ubicación: Rep. Argentina
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 7:26 pm Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
La interpretación correcta es que quien se encuentre en pecado grave privado no debe celebrar ni comulgar sin antes confesar lo que indica una recomendación sobre hacerlo cuanto antes para así encontrarse en gracia al celebrar.
Es como decirte. no salgas sin abrigarte; puedes hacerlo, pero no debes pues hace frío.
El sacramento de la reconciliación está disponible para quien esté en pecado grave privado (salvo adulterio, aborto y otros), por lo que si el remedio está se recomienda tomarlo.
El caso de lo separados en nueva unión es distinto pues la Iglesia no les permite acceder al sacramento de la reconciliación y a la eucaristía. Este caso en particular tiene que ver con el adulterio como pecado público.
Para acceder a la eucaristía la Iglesia exige que vivan como hermanos absteniéndose de los actos comunes a los esposos. La Iglesia no recomienda hacerlo sino que impide hacerlo. La asistencia a misa y la comunión espiritual están recomendados para esta situación.
La diferencia entre quienes tienen un pecado grave privado y quienes lo han hecho público, es precisamente que, al ser privado, queda entre Dios y ellos, mientras que, cuando es público, puede haber escándalo en el fuero externo.
Nuestros hermanos separados, divorciados pueden hacerlo mientras no formen pareja y convivan con ella. No confundirse, pues la Iglesia no cuestiona la separación de los cuerpos, permitiéndo e inclusive incentivando a quienes se encuentren en esa situación a participar fructuosamente, comulgar, etc.
Estas cuestiones deben ser tratadas con mucha caridad, abriendo los corazones en la medida del corazón de Cristo y evitando abrir juicio que no nos corresponden. Cristo vino para redimir a los pecadores, no a los santos (que ya están redimidos) y solo a el corresponde el juicio.
Un abrazo en Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
Timo Asiduo
Registrado: 30 Jul 2008 Mensajes: 105
|
Publicado:
Lun Ago 25, 2008 8:27 pm Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
Gracias por la aclaracion.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Timo Asiduo
Registrado: 30 Jul 2008 Mensajes: 105
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 9:26 pm Asunto:
Tema: Primera Comunión |
|
|
Disculpen hermanos, no me quedo del todo clara la explicacion de lo que se considera pecado mortal. Podrian ayudarme?
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|