Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Santa Faustina
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Santa Faustina

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Vida y escritos de los Santos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mauricioIXOYE
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2008
Mensajes: 58

MensajePublicado: Sab Feb 16, 2008 4:30 pm    Asunto: Santa Faustina
Tema: Santa Faustina
Responder citando

Buenos días,


alguien de aquí conoce a santa Faustina y su misión aquí?


Saludos
_________________
IXOYE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Sab Feb 16, 2008 11:45 pm    Asunto:
Tema: Santa Faustina
Responder citando

Hola Mauricio, te copio varios links relacionados con sor Faustina en este foro.

Primero

Segundo

Tercero

Cuarto

Quinto
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
micaela
Veterano


Registrado: 05 Dic 2005
Mensajes: 2239
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Mar 30, 2008 10:08 pm    Asunto:
Tema: Santa Faustina
Responder citando

Acto de confianza en la Divina Misericordia




Oh, Jesús misericordiosísimo, tu bondad es infinita y el tesoro de tus
gracias incalculable.
Confío sin límites en tu misericordia que está por encima de todos tus
actos. Me abandono enteramente en ti y sin reparos para, de este modo,
poder vivir y caminar hacia la perfección cristiana.

Deseo propagar tu misericordia mediante obras de misericordia
corporales y espirituales, procurando especialmente la conversión de los
pecadores, consolando y asistiendo a los que necesitan ayuda, a
enfermos y afligidos.

Protégeme, oh, Jesús, como tu propiedad y tu gloria. A veces tiemblo al
darme cuenta de mi debilidad, pero a la vez tengo una confianza infinita
en tu misericordia. ¡Que toda la gente conozca, con tiempo, la insondable
profundidad de tu misericordia, tenga confianza en ella y la glorifique por
siempre! Amén

_________________
Si Dios no te acusa
NADIE MAS TIENE EL DERECHO


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Mar Ago 05, 2008 4:44 pm    Asunto:
Tema: Santa Faustina
Responder citando

Traigo hasta aquí el aporte de Camisa Azul


CAMISA AZUL escribió:


A las tres, ruega por Mi misericordia, en especial para los pecadores y aunque sólo sea por un brevísimo momento, sumérgete en Mi Pasión, especialmente en Mi abandono en el momento de Mi agonía. Ésta es la hora de la gran misericordia para el mundo entero. Te permitiré penetrar en Mi tristeza mortal. En esta hora nada le será negado al alma que lo pida por los méritos de Mi Pasión... (1320).

Te recuerdo, hija Mía, que cuántas veces oigas el reloj dando las tres, sumérgete totalmente en Mi misericordia, adorándola y glorificándola; suplica su omnipotencia para el mundo entero y especialmente para los pobres pecadores, ya que en ese momento se abrió de par en par para cada (145) alma. En esa hora puedes obtener todo lo que pides para ti y para los demás. En esa hora se estableció la gracia para el mundo entero: la misericordia triunfó sobre la justicia. Hija Mía, en esa hora procura rezar el Vía Crucis, en cuanto te lo permitan los deberes; y si no puedes rezar el Vía Crucis, por lo menos entra un momento en la capilla y adora en el Santísimo Sacramento a Mi Corazón que está lleno de Misericordia. Y si no puedes entrar en la capilla, sumérgete en oración allí donde estés, aunque sea por un brevísimo instante. Exijo el culto a Mi misericordia de cada criatura, pero primero de ti, ya que a ti te he dado a conocer este misterio de modo más profundo. (1575).

Es un documental de la cadena de Tv EE UU CATOLICA EWTN

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Mar Ago 05, 2008 4:53 pm    Asunto:
Tema: Santa Faustina
Responder citando

Aquí hay más para leer Very Happy

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=30099&highlight=divina+misericordia
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pau01
Constante


Registrado: 04 Jul 2008
Mensajes: 972
Ubicación: Región Pampeana

MensajePublicado: Mar Ago 12, 2008 3:00 pm    Asunto:
Tema: Santa Faustina
Responder citando

Queridos Hermanos en Cristo:

Que alegría me dió encontrar este tema!!! Ya que soy muy devota de Santa Faustina Kowalska, la gran apóstol de la divina Misericordia Divina de nuestros tiempos.



La misión de santa Faustina

Palabras del Señor Jesús a Sor Faustina:

En el Antiguo Testamento le enviaba a mi pueblo los profetas con truenos. Hoy, te envío a toda la humanidad con mi misericordia. No quiero castigar a la humanidad llena de dolor, sino sanarla estrechándola contra mi Corazón misericordioso. (1588)

Es la señal de los últimos tiempos. Después de ella vendrá el dia de la justicia. Todavía queda tiempo, que recurran, pues, a la fuente de mi misericordia, que se beneficien de la sangre y del agua que brotó para ellos. (848) Antes de venir como el Juez justo, abro de par en par las puertas de mi misericordia. Quen no quiere pasar por la puerta de mi misericordia, deberá pasar por la puerta de mi justicia... (1146)




El testimonio de vida y el mensaje de santa Faustina ayudan a realizar las tareas, planteadas por el Santo Padre Juan Pablo II ante toda la Iglesia, de "proclamar y de llevar a la práctica" el misterio de la Divina Misericordia y de orar por la misericordia para el mundo entero.

Nació en el año 1905 en la aldea de Glogowiec, cerca de Lodz, como la tercera de diez hermanos en la familia de los Kowalski. Desde pequeña se destacó por el amor a la oración, laboriosidad, obediencia y sensibilidad ante la pobreza humana. Su educación escolar duró apenas tres años. Al cumplir 16 años abandonó la casa familiar para trabajar de empleada doméstica en casas de familias acomodadas.

A los 20 años entró en la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia, donde - como Sor María Faustina - vivió 13 años cumpliendo los deberes de cocinera, jardinera y portera. Su vida, aparentemente ordinaria, monótona y gris, se caracterizó por la extraordinaria profundidad de su unión con Dios. Desde niña había deseado ser una gran santa y, en consecuencia, caminó hacia este fin colaborando con Jesús en la obra de salvar a las almas perdidas, hasta ofrecerse como sacrificio por los pecadores. Los años de su vida conventual estuvieron marcados, pues, por el estigma del sufrimiento y las extraordinarias gracias místicas.

La misión de santa Faustina consiste en:

Recordar la verdad de la fe, revelada en la Sagrada Escritura, sobre el amor misericordioso de Dios a cada hombre, incluido el pecador más grande;
Transmitir las nuevas formas de culto a la Divina Misericordia;
Iniciar un gran movimiento de devotos y apóstoles de la Divina Misericordia que ha de llevar a la renovación religiosa de los fieles en el espíritu de esta devoción, es decir, en el espíritu evangélico del abandono de niño en Dios y el amor activo al prójimo.

Sor Faustina, destrozada físicamente por la tisis y los sufrimientos que ofrecía por los pecadores, murió en el olor de santidad en Cracovia, el 5 de octubre de 1938, a los 33 años.

El primer domingo después de Pascua, el 18 de abril de 1993, en la Plaza de San Pedro - Roma - el Santo Padre Juan Pablo II la incluyó entre los beatos. Al día siguiente, durante la audiencia general dijo:

"Dios habló a nosotros a través de la riqueza espiritual de la beata Sor Faustina Kowalska que dejó al mundo un gran mensaje de la Divina Misericordia e invitó al abandono total en el Creador. Dios le dio una gracia especial porque pudo conocer su misericordia a través de las experiencias místicas, gracias a un don extraordinario de la oración contemplativo.

Sor Faustina, te doy gracias por haber recordado al mundo este gran misterio de la Divina Misericordia. Este <conmovedor misterio>. El inexpresable misterio del Padre que hoy en día el hombre y el mundo tanto necesitan." Su canonización fue en el año 2000.


fuente:
http://www.faustina.ch/index_es.htm
http://www.santafaustina.org/
http://www.divinamisericordia.org/

Saludos y Bendiciones.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pau01
Constante


Registrado: 04 Jul 2008
Mensajes: 972
Ubicación: Región Pampeana

MensajePublicado: Mar Ago 12, 2008 5:39 pm    Asunto:
Tema: Santa Faustina
Responder citando

Aquí les paso un artículo que a mí me gustado mucho:

El Papa peregrino

al Santuario de la Divina Misericordia, junto a la tumba de Santa Faustina

"Desde aquí, en efecto, partió el Mensaje de la Divina Misericordia, que Cristo mismo quiso transmitir a nuestra generación, a través de la beata Faustina" (Juan Pablo II 'El Grande')

1.Misericordias Domini in aeternum cantabo (sal 88 [89], 2).

Vengo a este santuario como peregrino, para insertarme en el canto ininterrumpido en honor de la Divina Misericordia. Lo había entonado el Salmista del Señor, expresando lo que todas las generaciones conservaban y conservan, como preciosísimo fruto de la fe. El hombre no tiene necesidad de nada tanto como de la Divina Misericordia - de aquel amor que quiere bien, que compadece, que realza al hombre sobre su debilidad hacia las infinitas alturas de la santidad de Dios. En este lugar nos damos cuenta de esto en modo particular. En efecto, de aquí ha partido el Mensaje de la Divina Misericordia que Cristo mismo quiso transmitir a nuestra generación, a través de la beata Faustina. Y es un mensaje claro y legible para cada uno. Cada uno puede venir aquí a mirar este cuadro de Jesús Misericordioso, su Corazón que irradia gracias, y oír en el profundo de su alma cuanto oyó la Beata: "No tengas miedo de nada. Yo estoy siempre contigo" (Diario, q. II). Y si responde con corazón sincero: "Jesús, ¡confío en Ti!", encontrará la fortaleza en todas sus angustias y miedos. En este diálogo de abandono, se establece entre el hombre y Cristo una particular unión que exhala el amor. Y "en el amor no hay temor -escribe san Juan- al contrario, el amor perfecto echa fuera el temor"(1 Jn 4,1Cool.

La Iglesia relee el mensaje de la Misericordia, para llevar con más eficacia a la generación de este fin de milenio y a las futuras, la luz de la esperanza. Sin nunca cesar, pide a Dios misericordia por todos los hombres "en ningún momento y en ningún período histórico -especialmente en una época tan crítica como la nuestra- la Iglesia puede olvidar la oración, que es el grito a la misericordia de Dios, ante las múltiples formas de mal que pesan sobre la humanidad y la amenazan...

Cuanto más la conciencia humana, sucumbiendo a la secularización, pierde el sentido del significado mismo de la palabra "misericordia", cuanto alejándose más de Dios, se distancia del misterio de la misericordia, tanto más la Iglesia tiene el derecho y el deber de apelar al Dios de la misericordia "con fuertes gritos" (Dives in misericordia, nº 15). Vengo aquí, para confiar todas las preocupaciones de la Iglesia y de la humanidad a Cristo misericordioso. En los umbrales del tercer milenio, vengo, para confiarle una vez más mi ministerio petrino -"Jesús, ¡confío en Ti!"

El mensaje de la Divina Misericordia ha sido para mí siempre querido y cercano. Es como si la historia lo hubiese inscrito en la trágica experiencia de la segunda guerra mundial. En aquellos años difíciles, fue un particular sostén y una inagotable fuente de esperanza, no sólo para los habitantes de Cracovia, sino para toda la nación. Esta fue también mi experiencia personal, que llevé conmigo a la Sede de Pedro y que, en ciento sentido, forma la imagen de este pontificado. Doy gracias a la Divina Providencia porque me ha sido dado contribuir personalmente al cumplimiento de la voluntad de Cristo, mediante la institución de la fiesta de la Divina Misericordia. Aquí, junto a las reliquias de la beata Faustina Kowalska, doy gracias también por el don de su beatificación. Ruego incesantemente a Dios para que tenga "misericordia de nosotros y del mundo entero."

Juan Pablo II en Cracovia, 7 de junio de 1997

fuente: http://www.divinamisericordia.org/papapere.html

Saludos y Bendiciones.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pau01
Constante


Registrado: 04 Jul 2008
Mensajes: 972
Ubicación: Región Pampeana

MensajePublicado: Mie Ago 13, 2008 3:11 am    Asunto:
Tema: Santa Faustina
Responder citando

Festividad: 5 de octubre


Casa de la familia Kowalski en la aldea de Glogowiec, parroquia Swinice Warckie, donde la pequeña Elena, hoy Santa Faustina, nació y pasó su infancia.


Habitación aislada en el convento de Cracovia en la cual Santa Faustina murió el 5 de octubre de 1938


Santa Faustina durante una visita a su familia

Las fotos fueron extraídas del sitio web: www.divinamisericordia.org

Saludos y Bendiciones.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pau01
Constante


Registrado: 04 Jul 2008
Mensajes: 972
Ubicación: Región Pampeana

MensajePublicado: Lun Ago 25, 2008 12:15 am    Asunto:
Tema: Santa Faustina
Responder citando

25 DE AGOSTO: DIA DEL NACIMIENTO DE SOR FAUSTINA

Elena Kowalska, quien de religiosa tomó el nombre de Sor Faustina del Santísimo Sacramento, como reflejo de su gran devoción y amor a Jesús, quien, en sus palabras, “quiso quedarse con nosotros oculto en la Santa Hostia”.
Elena fue la tercera de diez hijos de una humilde y pobre familia campesina donde, desde su más tierna infancia, por medio de la palabra y del ejemplo de sus padres, y de la frecuente oración en familia, se le inculcó el amor a Dios, a la Santísima Virgen María y a nuestra Iglesia.
A los cinco años contó el sueño que había tenido: “Yo estuve caminando de la mano de la Madre de Dios en un jardín precioso”.
Con los años adoptaría plenamente a María como su madre celestial, su modelo y maestra de la vida interior; su instructora en “los asuntos de su hijo Jesús”. Su culto hacia la Santísima Virgen no fue solamente piedad hacia la Virgen, sino, ante todo, piedad “según el modelo de María”.
Cuando aprendió a leer comenzó a dramatizar historias para niños, lo cual les cautivaba, comentándoles que algún día ella dejaría su casa para unirse a los ermitaños, alimentándose con raíces o frutas silvestres, o bien para hacerse misionera para enseñar la fe a los paganos. Con los años Dios aceptaría su disposición y le encargaría una bellísima misión: hacer de ella la Secretaria y Apóstol de la Divina Misericordia, para recordar así al mundo que nuestro Dios es un Dios de Amor y Misericordia, que constantemente nos llama y espera nuestra conversión, para permitirnos vivir en comunión con Él y llevarnos al Paraíso que nos tiene preparado.
Elena ingresó a la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia, a los 19 años de edad, en la víspera del día de la Virgen de los Ángeles del año 1925.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Vida y escritos de los Santos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados