EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Mar 22, 2006 5:26 am Asunto:
Tema: asunción |
|
|
Esteban J. Espinoza escribió: | La mujer en el Apocalipsis, y la Sagrada Tradición  |
Estimada en Cristo zoe:
Esta es la cita a la que se refiere Esteban:
Cita: | Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza; está encinta, y grita con los dolores del parto y con el tormento de dar a luz.
Y apareció otra señal en el cielo: un gran Dragón rojo, con siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas.
Su cola arrastra la tercera parte de las estrellas del cielo y las precipitó sobre la tierra. El Dragón se detuvo delante de la Mujer que iba a dar a luz, para devorar a su Hijo en cuanto lo diera a luz.
La mujer dio a luz un Hijo varón, el que ha de regir a todas las naciones con cetro de hierro; y su hijo fue arrebatado hasta Dios y hasta su trono.
Y la mujer huyó al desierto, donde tiene un lugar preparado por Dios para ser allí alimentada 1.260 días.
Entonces se entabló una batalla en el cielo: Miguel y sus Angeles combatieron con el Dragón. También el Dragón y sus Angeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya en el cielo lugar para ellos
Apocalipsis 12, 1-8
Cuando el Dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la Mujer que había dado a luz al Hijo varón.
Pero se le dieron a la Mujer las dos alas del águila grande para volar al desierto, a su lugar, lejos del Dragón, donde tiene que ser alimentada un tiempo y tiempos y medio tiempo.
Entonces el Dragón vomitó de sus fauces como un río de agua, detrás de la Mujer, para arrastrarla con su corriente.
Pero la tierra vino en auxilio de la Mujer: abrió la tierra su boca y tragó el río vomitado de las fauces del Dragón.
Entonces despechado contra la Mujer, se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos, los que guardan los mandamientos de Dios y mantienen el testimonio de Jesús.
Apocalipsis 12, 13-17
|
Como seguramente sabes, el Apocalipsis es un libro extremadamente simbólico (y si de casualidad no lo sabías, seguro te acabas de dar cuenta ), lo que lo hace muy difícil de interpretar correctamente. Es por ello que, particularmente en este libro es muy fácil equivocarse en la interpretación correcta y, por lo mismo, es donde más necesitamos del auxilio de la Iglesia; la cual siempre ha aplicado el significado de la mujer de la que se habla en este texto a María (lo cual, por demás, es obvio dado lo que se dice de su Hijo).
Ahora bien, dentro del simbolismo, las cosas no siempre se narran en el orden cronológico "correcto". Por eso incluí el versículo de la batalla entre el demonio y San Miguel, lo que, como seguramente sabes, ocurrió mucho antes de que siquiera fueran tentados nuestros primeros padres en el Paraíso; y sin embargo, se narra esto después del nacimiento del Hijo de la mujer. Por lo mismo, no te debe extrañar que la Iglesia usualmente aplique el primer versículo, en el que se narra el decenso de la mujer que viene del Cielo, como un anuncio de las apariciones marianas; aunque después se narre el nacimiento de su Hijo. En particular este texto es el que se lee en la fiesta de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre.
También al final, como puedes ver, el demonio sale despechado de su lucha contra la Mujer, es decir, el triunfo de la mujer sobre él es total, de modo que es evidente que la Mujer no está muerta, sino vive ya en plenitud.
Te preguntarás ¿pero entonces en ningún lugar se narra propiamente el momento de la Asunción? Y la respuesta, como tal, es no; como tampoco se narra la crucifixión de Pedro de cabeza, ni la muerte de Juan en Patmos o la ejecución de Pablo en las afueras de Roma. Todos esos detalles los conocemos, como ya te han dicho, por la Tradición, que es el testimonio que se ha transmitido a través de todas las generaciones de cristianos desde Cristo hasta nuestra época. No te extrañe pues, que algunos detalles como estos no los encuentres narrados en la Biblia, pues la Biblia misma encuentra su fundamento en la tradición: los libros que componen el Nuevo Testamento se escribieron varias decadas después de que Cristo murió y resucitó. Más aún, no fue sino hasta los Concilios de Hipo y de Cartago (¡ya cerca del año 400 D.C.!) que se fijó definitivamente el canon de la Biblia. ¿En base a qué si los apóstoles que habían conocido a Jesús habían muerto mucho tiempo antes? ¡Pues con base en la Tradición! La Biblia entonces no es sino una parte de la Tradición que se escribió para facilitar su transmisión. Ciertamente es muy importante y valiosa, pero NUNCA podrá sustituir a la Tradición misma, pues, como dije antes, la Biblia tiene su fundamento en el testimonio vivo de los cristianos de todos los tiempos que constituye la Tradición
Es más, tú sabes que la Biblia es la Palabra de Dios únicamente porque otros cristianos -tal vez tus padres- te dieron testimonio de que así es, de lo contrario, para ti sería como cualquier otro libro. De este modo, incluso tú personalmente sabés que la Biblia es Verdad Revelada únicamente gracias a la Tradición.
Es entonces esa misma Tradición, ya confirmada por la Iglesia, la que te narra cómo María fue asunta a los Cielos; la que te narra como murieron Pedro, Pablo y Juan; y la que te enseña a interpretar correctamente el pasaje del Apocalipsis que cité antes.
Lo que pasa es que, si te fijas al final de la cita que te puse, como el demonio de plano no pudo con la Mujer... pues ahora ya de perdida anda haciéndole la guerra al resto de sus hijos (nosotros), queriéndonos confundir en todo.
Pero no hay de que preocuparse: si somos hijos de la Mujer, ¡pues entonces Nuestra Madre nos cuida!
Que Dios te bendiga. |
|