Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jaime A. Cisneros
Nuevo


Registrado: 02 May 2006
Mensajes: 5
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ago 25, 2008 1:40 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?

Fueron dos hermanos santos nacidos en Tesalónica que evangelizaron a los Eslavos por instrucciones del Emperador Miche III. Santo Cirilo creó el alfabeto que lleva su nomre. Tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paloeslavo. Aún cuando eran orientales acudieron al llamado que el Papa Nicolás I les hizo para explicar por qué estaban utilizando en la liturgia el eslavo. Aún cuando no pudieron verlo, pues murió cuando aún estaban en camino, el Papa Adrián II los recibió y aprobó la liturgia eslava. León XIII los canonizó en 1881 y Su Santidad Juan Pablo II los nombró patrones de Europa junto con San Benito. Aún cuando fueron enviados por el Emperador Miguel de Constantinopla, supieron atender también las inquietudes del Papa. Desde mi punto de vista, los Santos Ciiro y Metodio pueden ser considerados como paradigma del Ecumenismo que se busca entre Ortodoxos y Católicos en nuestros días.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?

Es la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia. El Papa Nicolás I la planteó y fué culminada por los Papas Gregorio VII e Inocencio III.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?

Se le conoce así al período de tiempo en el cual la Sede de Roma vivió una época de pesadilla. Abarca desde fines del siglo IX hasta mediados del XI. En éste período de tiempo hubo alrededor de cuarenta papas y antipapas. Algunos de ellos se comportaron indignamente respecto al puesto que ocupaban. Algunos fueron asesinados. La causa de todo esto fue el tiránico dominio al quie fué sometida la sede Papal por algunas familias que dominaban la ciudad de Roma. Es una época en la historia de la Iglesia que nos lleva a reflexionar que a pesar de la actuación inadecuada por parte de la jerarquía de la Iglesia Dios la conduce entre la tempestad a buen puerto. Dios es quien garantiza su permanencia inclusive a pesar del mal compartamiento de sus hijos.
_________________
La oración que a Dios le agrada es aquella que brota del corazón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis GARCIA LAURENT
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 20
Ubicación: México D. F.

MensajePublicado: Lun Ago 25, 2008 2:41 pm    Asunto: 10a Sesión Temas de discusión en el Foro
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?

Fueron los que llevaron la fe a los eslavos, apóstoles de los eslavos. Enviados por el emperador bizantino Miche III conservaron su sumisión al Papa. Para su apostolado tuvieron que inventar un alfabeto para la lengua eslava, ya que los eslavos eran analfabetos. Tradujeron a dicha lengua las sagradas escrituras e iniciaron una liturgia en el idioma eslavo. Esta liturgia fue aprobada por el Papa Adrián II. Habiendo llevado no solo la fe, sino además la escritura a un importante pueblo centro europeo fueron designados patronos de Europa, por Juan Pablo II, junto con San Benito.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?

El obispo de Roma, el Papa, pasa a ser la autoridad civil más importante de la cristiandad. El designa y corona emperadores y resuelve los problemas de todo tipo entre los emperadores y sus súbditos, reyes, nobles, obispos… El termino cristiandad entra en uso en tiempos de Nicolás I para definir al pueblo sobre el que ejerce autoridad el papa y por consiguiente el territorio que ocupa ese pueblo cae bajo su autoridad. Con la cristianización de los pueblos aumenta el territorio bajo la autoridad de Roma.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?

Los territorios papales eran un apetecible botín para las familias romanas. La autoridad del papa sobre reyes y príncipes eran fuentes de ingresos. Por consiguiente, una serie de familias, prominentes impusieron como papas a sus miembros, sin ninguna cualidad para el puesto solo para aprovecharse de lo que podían obtener en dinero y poder para la familia. Usaron a sus súbditos como reyes y guerreros para provecho personal.
_________________
Cordiales saludos
Luis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
WendyLobo
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Ago 25, 2008 2:54 pm    Asunto: respuestas sesion 10
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. Santos, apostoles de los esclavos. nacieron en Tesalónica y formaron parte de una misión que el emperador Miche III envió para evangelizar a una población tartara.

2. La idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3. Largo periodo de aguda decadencia de la sede Romana a finales del siglo IX y que se prolongo hasta mediados del siglo XI.

Causas:

La Santa Sede cayó en manos de las fracciones que dominaban la ciudad de Roma, sometida al tiránico dominio de estas familias,la sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de papas indignos o insignificantes y que hicieron decender el pontificado a los mas bajos niveles.
_________________
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
MIESP
Nuevo


Registrado: 02 Jul 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Lun Ago 25, 2008 3:34 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Son dos santos hermanos enviados por el emperador Miguel III a fin de evangelizar a las poblacines eslavas, formaron el alfabeto paleoeslavo y publicaron los Hechos de los Apostoles y los Evangelios en lengua eslava.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?
Consiste en la afirmacion de que ningun poder terrenal esta por encima del poder del Papa y de la Iglesia.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
Es un periodo triste de la Iglesia que inicia a finales del siglo IX en el cual el papado fue ocupado por papas insignifacantes en su mayoria y de principios no muy acordes con lo que representa el Pontificado. Se debio a que la Santa Sede cayo en manos de clanes de la antigua nobleza romana que anteponian sus intereses a los de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carmen mir vicent
Esporádico


Registrado: 17 Feb 2007
Mensajes: 75
Ubicación: Valencia (España)

MensajePublicado: Lun Ago 25, 2008 4:25 pm    Asunto: cirilo y Metodio
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

Un saludo en Cristo

¿ Quienes fueron Cirilo y Metodio?

Fueron los evangelizadores de los pueblos eslavos.
Nacieron en Tesalónica, y siguiendo el encargo del emperador Miche III,marcharon para evangelizar a la población tártara. Siempre desarrollaron su labor en comunión con Roma, a pesar de las intrigas del clero germánico.
Debemos a estos hermanos la escritura con la que tradujeron para estos pueblos los Hechos de los Apóstoles y los Evangelios, con caracteres llamados cirílicos.


¿Que es la teocracia del poder?

Se basa en la idea de que ninguna potestad terrenal es mayor al poder de la Iglesia.
El tiempo del Papa Gregorio VII e Inocencio III, se le llamo teocracia del poder, estos papas gobernaron la Iglesia como monarcas absolutos, dictando leyes a obispos y emperadores, siendo árbitros en cuestiones espirituales y civiles.

¿En que consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿que causas hubo?

Desde finales del siglo IX hasta mediados del siglo XI, el papado se convirtió en un codiciado trono por el que las más poderosas familias romanas pelearon haciendo con sus manejos que, la silla de Pedro, estuviera ocupada por numerosos e indignos individuos. A pesar de ello la Iglesia transmitió con pureza el Evangelio, nunca faltaron santos hombres en la Iglesia que vivieran la fe, monjes,religiosas,etc.

Un abrazo en Cristo
Carmen Mir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lilia Rodrçiguez Cuautle
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Lun Ago 25, 2008 4:55 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

+María!

1.- Fueron apostoles de los eslavos. Los santos Cirilo y Metodio nacieron en Tesalónica, y formaron parte de una misión que el emperador Miche III envió para evangelizar una población tártara. En el año 862-863, como preparación para evangelizar a los eslavos de la Gran Moravia (zona oriental de la actual República Checa), Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre. Años más tarde los santos hermanos tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava.

Su tarea no fue bien vista por el clero germánico que en las ceremonias empleaba el latín, y llegaron quejas a Roma. El papa Nicolás I los llamó a Roma para explicar el motivo por el que no usaban el latín en las ceremonias religiosas. Cirilo y Metododia no llegaron a tiempo a Roma, pues murió el papa Nicolás.

Su sucesor fue Adrián II, quien los recibió con honores y aprobó la liturgia eslava.

Cirilo murió en Roma y Metodio regresó a Moravia, donde continuó la obra misionera. Allí fue nombrado arzobispo el año 869.
Allí fue nombrado arzobispo el año 869.

Estos santos son un ejemplo de plena comunión con el papa, obispo de Roma, aun cuando ellos era orientales. León XIII los canonizó en 1881 y Juna Pablo II los nombró copatronos de Europa, junto con san Benito (cf. Juan Pablo II, “Homilía sobre Cirilo y Metodio, patronos de Europa”, en L’Osservatore Romano, 1 de diciembre de 1985).


2.- Es la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.
En este siglo IX el Papa san Nicolás I se portó en el gobierno de la Iglesia como monarca espiritual absoluto e incuestionable, dictando leyes y condiciones a obispos y emperadores; abolió las torturas y las pruebas judiciales; era todo un árbitro en los dos ámbitos, civil y religioso.


3.- Crisis general que afectó a todo el clero entre los s. IX-XI.Entre los a. 882 y 1046 se sucedieron más de 40 papas y antipapas, quienes, en gran parte indignos y pertenecientes a las más poderosas familias romanas, llevaron consigo a la sede pontificia preocupaciones e intereses primordialmente temporales.


CAUSAS:

* La Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, auténticos clanes nobiliarios romanos. Sometida al tiránico dominio de estas familias, la Sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría, individuos insignificantes o indignos, y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles que ha conocido en su historia dos veces milenaria.

* Durante siglo y medio, desfilaron en veloz sucesión cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Hubo entre ellos algunos que no estuvieron a la altura de su misión y varios observaron una conducta reprobable, totalmente impropia de su dignidad. Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jorge omar torres nuñez
Esporádico


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 30
Ubicación: cali-colombia

MensajePublicado: Lun Ago 25, 2008 4:56 pm    Asunto: Siglo IX Edad Media: SANTOS CIRILO Y METODIO
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

Hola a todos mis hermanos: Que DIOS NUESTRO SEÑOR los llene de ben-
diciones en su diario vivir, que JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR Y SALVA-
DOR los guie con sus enseñanzas y su modelo de vida, la fuerza y la luz
DEL ESPIRITÚ SANTO los aliente a seguir a ser mejores cada dia y a ser
testimonios vivos de la gran obra de DIOS en la tierra, y con la compañia
de NUESTRA MADRE LA VIRGEN MARÍA SIGAMOS alentados y fortalecidos
con su humildad y su servicio para el bien de los demás.


1.^-¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
R/Animados por una ferviente fe ellos difundieron en Europa la semilla de
la fe cristiana.
Estos santos hermanos y COPATRONOS DE EUROPA, con su incansable
actividad apostólica y su infatigable celo misionero se convirtieron en pu-
ente entre Oriente y Occidente, hoy ysiempre ha sido el tema del "ecume-
nismo" algo basico para nuestra Iglesia y ellos pueden ser considerados
como modelos para tenerlos presentes en estos tiempos.

El Hakán de los kázaros envió hacia el año 861 una embajada a Constan-
tinopla, solicitando misioneros que confutasen los errores islámicos y judí-
os, fueron Cirilo como director y Metodio como consejero los escogidos.
Su labor fué cristianizar a base de respeto a los usos y costumbres de los
pueblos. Cirilo escribió una obra pequeña para confutar los errores judai-
zantes de que estaban contagiados los kázaros. Metodio lo tradujo al esla-
vo y más de 200 dignatarios abrazaron el Cristianismo, y la amistad entre
Bizancio y el Kan quedó firmemente cimentada.
De vuelta a Constantinopla el Emperador y el Patriarca los recibieron con
honores, como correspondía al éxito de los misioneros. Los dos hermanos
se retiraron al Monasterio del Monte Olimpo, pero su retiro duraría muy
poco, ya que entraron en escena los pueblos eslavos. Ratiscko, príncipe de Moravia envió una embajada a Bizancio solicitando misioneros.
Hacia el Siglo IX se habían extendido los eslavos desde las llanuras de Ru-
sia meridional, por el norte, hasta el Mar Blanco, por el sur; hacia el Adri-
ático y el Egeo, por el occidente, habian penetrado hondamente en Alema-
nia; y por el este llegaban al Volga.
Moravia había sido ya precedentemente cristianizada al menos en parte,
por misioneros alemanes pero con muy escaso éxito, debido a la falta de
adaptación al medio.
Los hermanos CIRILO Y METODIO harian lo imposible.


2.^-¿Qué es la teocracia del poder?
R/Inocencio III trata de imponer el catolicismo, no solo como religión ofi-
cial universal, sino como directriz de gobiernos.
Proclamó la autoridad absoluta en la Iglesia y la autoridad incuestionable
de su poder. Desde el punto de vista eclesiástico, se basó en el texto del
pasaje de San Mateo dedicado al primado Petrico ( sobre esta piedra edi-
ficaré mi Iglesia) esto le sirvió para mostrar que la Iglesia de Pedro y sus
sucesores eran el fundamento de todas las demás.


3.^-¿En qué consistió el Siglo de Hierro del Pontificado?¿Qué causas hubo?
R/ Esto ha sido lo más duro y más recalcado por las otras religiones en
contra de todos nosotros los católicos, ya que en este siglo hubo abusos,
excesos, inmoralidades y una cantidad de hechos no acordes para un Papa.
Sabemos que a pesar de esto, nuestra Iglesia siguió su misión.

¿Causas? Cuando la Santa Sede cae en manos de los clanes nobiliarios
romanos se desata una cantidad de actos reprobables por la tiranía que
ejercian en ese momento estos personajes indignos que se autoproclama-
ban como Papas.
_________________
Estoy contento de pertenecer a este curso y es el primero que tomo por internet.Gracias por hacer posible este sueño ya que la mayoría de nosotros no conocemos nuestra Iglesia y no la defendemos como selo merece.Que el SEÑOR los bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
aidee islas seba
Esporádico


Registrado: 21 Jul 2008
Mensajes: 30

MensajePublicado: Lun Ago 25, 2008 5:39 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

+maría!
1.- Cirilo y Metodio: eran monjes, santos de los eslavos, nacieron en Tesalónica, cirilo creo el alfabeto que lleva su nombre, los santos hermanos tradujeron algunos libros del nuevo testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava

2.-La teoCracia del poder es: la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la iglesia.
El Papa san Nicolás I fue el iniciador de la teocracia del poder.

3.- Se le llamo siglo de hierro por que en el siglo lX comenzó un largo período de aguda decadencia de la sede romana que fue llamado tambien siglo obscuro y que se prolongó hasta mediados del siglo XI, aun cuando en la segunda mitad del siglo X, bajo la égida de los emperadores Otones, se registrara una transitoria mejoría.

Las causas:La Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, auténticos clanes nobiliarios romanos. Sometida al tiránico dominio de estas familias, la Sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría, individuos insignificantes o indignos, y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles que ha conocido en su historia dos veces milenaria. Durante siglo y medio, desfilaron en veloz sucesión cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Hubo entre ellos algunos que no estuvieron a la altura de su misión y varios observaron una conducta reprobable, totalmente impropia de su dignidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
J.Cifuentes
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Lun Ago 25, 2008 6:49 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
El alfabeto cirílico
En la segunda mitad del siglo IX, Cirilo y Metodio adaptaron el alfabeto griego a la lengua eslava y crearon el alfabeto glagolítico, que fue utilizado por los eslavos católicos hasta el siglo XVII y que todavía se utiliza en la liturgia de algunos grupos católicos en la península de los Balcanes.
La escritura cirílica fue una evolución de la escritura glagolítica —la principal diferencia entre las dos es que la segunda es más legible— . El alfabeto cirílico también tiene su origen en la escritura griega uncial. Como el eslavo tenía algunos sonidos que no tenían una correspondencia con los sonidos griegos, crearon algunas grafías útiles para tal fin . El alfabeto cirílico estaba compuesto por 43 caracteres. Con el paso del tiempo, la escritura cirílica se divulgó y el zar Pedro “el grande” la modernizó.
De la misma forma en que ocurre con todos los idiomas y alfabetos, el cirílico ha evolucionado y ha perdido algunos caracteres; el ruso tiene 32, el ucraniano 33 y el búlgaro y el serbio 30.
En el presente, el alfabeto cirílico se usa tanto en Europa del este como en algunas regiones de Asia central; existen más de setenta idiomas que emplean la escritura cirílica para representar sus sonidos, como el ruso, el bieloruso, el ucraniano, el búlgaro, el serbio, el macedonio, el curdo, el turcomeno, el uzbeco, el kiriguiso y el mongol.
El respeto a las diferencias culturales
En el siglo IX los idiomas oficiales para propagar la doctrina católica eran el griego, el hebreo y el latín. Por eso se considera un gran avance el hecho de que los hermanos santos hayan ampliado la difusión de la cultura a través del alfabeto cirílico.
La creación del alfabeto cirílico representó una contribución muy importante, no sólo desde el punto de vista lingüístico, sino también porque sirvió para unir a diversos pueblos de Europa oriental. No debemos olvidar que el lenguaje es una herramienta básica para el conocimiento del mundo; es un elemento fundamental para la elaboración del pensamiento, para comprender la realidad, aprender y para expresarse con claridad.
El hecho de que los santos hayan adaptado los ritos y libros católicos del griego al cirílico, implica que, independientemente de la finalidad evangelizadora, permitieron la comunicación entre las culturas, reconociendo el valor y la necesidad de preservar la cultura eslava.
Con la propagación del alfabeto cirílico se desarrollaron en Europa los principios del respeto de igualdad y multiplicidad cultural. A causa de sus ideas, que podemos considerar revolucionarias por la época en que las desarrollaron, Cirilo y Metodio tuvieron algunas disputas con los prelados romanos y con el Papa. Los hermanos santos defendían que Europa debía unirse espiritualmente, pero sin quebrantar la diversidad y la riqueza cultural de los pueblos. En un libro del siglo X existe una expresión de esta disputa:
Cuando Cirilo el Filósofo, como lo llamaban por su sabiduría, estaba en Venecia, obispos y monjes se le arrojaron encima, cual cornejas sobre un halcón, y alzaron sus voces por la herejía trilingüe, diciéndole:
— Dinos, hombre: ¿cómo es posible que hayas creado libros para los eslavos y se te haya ocurrido instruirlos? Nadie antes ha inventado tal cosa: ni los apóstoles, ni el Papa de Roma, ni Agustín. Nosotros conocemos sólo tres lenguas en las que es digno glorificar a Dios en los libros: el hebreo, el griego y el latín.
Cirilo, el Filósofo, les contestó:
— ¿No es cierto que Dios manda lluvia por igual a todos? ¿No es cierto que para todos el sol brilla por igual? ¿No respiramos todos igualmente aire? ¿Y sin embargo, no tienen ustedes vergüenza de admitir sólo tres lenguas y por tanto disponer que todos los pueblos y tribus de otras hablas queden ciegos y sordos? Explíquenme: ¿es que consideran a Dios impotente de prodigar esa luz a los demás pueblos o piensan que Dios puede tener un afán de envidia para no desearlo?”
Su tarea no fue bien vista por el clero germánico que en las ceremonias empleaba el latín, y llegaron quejas a Roma. El papa Nicolás I los llamó a Roma para explicar el motivo por el que no usaban el latín en las ceremonias religiosas. Cirilo y Metododia no llegaron a tiempo a Roma, pues murió el papa Nicolás. Fue Adrián II, su sucesor, quien los recibió con honores y aprobó la liturgia eslava. Cirilo murió en Roma y Metodio regresó a Moravia, donde continuó la obra misionera. Allí fue nombrado arzobispo el año 869. Estos santos son un ejemplo de plena comunión con el papa, obispo de Roma, aun cuando ellos era orientales. León XIII los canonizó en 1881 y Juna Pablo II los nombró copatronos de Europa, junto con san Benito (cf. Juan Pablo II, “Homilía sobre Cirilo y Metodio, patronos de Europa”, en L’Osservatore Romano, 1 de diciembre de 1985).
2. ¿Qué es la teocracia del poder?
Ya en este siglo IX, el Papa san Nicolás I arrojó la primera semilla de lo que más tarde, en tiempo del Papa Gregorio VII e Inocencio III, se llamaría la teocracia del poder, es decir, la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia. Él mismo se portó en el gobierno de la Iglesia como monarca espiritual absoluto e incuestionable, dictando leyes y condiciones a obispos y emperadores; abolió las torturas y las pruebas judiciales; era todo un árbitro en los dos ámbitos, civil y religioso.
El sistema teocrático más antiguo conocido está contenido en los libros de Moisés que contienen las Leyes dictadas por Yahve. Existen otros tipos de teocracias o seudoteocracias. Un ejemplo es el cesaropapismo, en que el poder es compartido entre un líder secular (un emperador, un César) y un líder religioso (un papa). La teocracia también puede ser ejercida directamente por el clero (como ocurre en Irán) o indirectamente (como a través del derecho divino de los reyes). Entre las teocracias actuales se encuentran Arabia Saudita y el Vaticano e Irán.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?


En los años finales del siglo IX comenzó un largo período de aguda decadencia de la sede romana, que fue llamado “siglo oscuro” o “siglo de hierro”, y que se prolongó hasta mediados del siglo XI, aun cuando en la segunda mitad del siglo X, bajo la égida de los emperadores Otones, se registrara una transitoria mejoría.

¿Causa? La Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, auténticos clanes nobiliarios romanos. Sometida al tiránico dominio de estas familias, la Sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría, individuos insignificantes o indignos, y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles que ha conocido en su historia dos veces milenaria. Durante siglo y medio, desfilaron en veloz sucesión cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Hubo entre ellos algunos que no estuvieron a la altura de su misión y varios observaron una conducta reprobable, totalmente impropia de su dignidad.

Uno de los modos más claros de ver que el primado papal es de institución divina y no mera invención humana quizá sea considerar cómo pudo sobrevivir a la prueba del siglo de hierro; y más todavía comprobar que durante esta época el pontificado siguió cumpliendo su misión al frente de la Iglesia universal, sin desviarse un ápice de la doctrina ortodoxa en materia de fe y de costumbres.
_________________
Afectuosamente
J.Cifuentes
Nazareth Chile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rafael Navarro García
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Lun Ago 25, 2008 10:30 pm    Asunto: 10a sesión, Siglo IX de la Edad Media
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?

Monjes tesalónicos enviados por el emperador Miche III a evangelizar una región tártara, en 862-863 se lanzan a evangelizar a los eslavos. Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre y ambos traducen al paleaoeslavo algunos libros del Nuevo Testamento base de la liturgia eslava; tuvieron gran respeto y obediencia al Papa. Cirilo muere en Roma y Metodio es nombrado arzobispo de Morovia en 869. El Papa León XIII los canoniza en 1881 y Juan Pablo II los nombra copatronos de Europa junto con san Benedicto.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?

Es la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?

Una profunda crisis en el pontificado de la Iglesia ocupada durante un siglo y medio por una serie de individuos, en su mayoría, insignificantes o indignos que hicieron descender la sede de Pedro a los mas bajos niveles de la historia. Esto a causa de la intromisión de las facciones que dominaban la ciudad de Roma imponiendo Papas para su beneficio.

Saludos
Rafa
_________________
Rafa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FernandoClemente
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mar Ago 26, 2008 12:20 am    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?

Los santos Cirilo y Metodio fueron los instrumentos para evangelizar a los eslavos. Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre. En los años siguientes los santos hermanos tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava. El papa Nicolás I los llamó a Roma para explicar el motivo por el que no usaban el latín en las ceremonias religiosas. Cirilo y Metodio explicaron al papa Adrián II el porque utilizaban esta lengua y no el latin en la liturgia. EL papa los los recibió con honores y aprobó la liturgia eslava. Cirilo murió en Roma y Metodio regresó a Moravia, donde continuó la obra misionera. Allí fue nombrado arzobispo el año 869. Estos santos son un ejemplo de plena comunión con el papa, obispo de Roma, aun cuando ellos era orientales. León XIII los canonizó en 1881 y Juna Pablo II los nombró copatronos de Europa, junto con san Benito.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?

Es el concepto o idea de que ninguna potestad terrenal es superior al poder de la Iglesia.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?

Es un largo período de aguda decadencia de la sede romana, donde el pontificado descendió a los mas bajos niveles de su historia. Hubo numerosos papas y antipapas, con pontificados breves , sin mayor trascendencia y donde algunos papas no estuvieron a la altura de su misión y varios se comportaron de una manera reprobable, , totalmente impropia de su dignidad.
Como causa fundamental consideramos la dependencia del papado del poder temporal. La Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, auténticos clanes nobiliarios romanos y se dejó someter al tiránico dominio de estas familias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alida Roque
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 24

MensajePublicado: Mar Ago 26, 2008 1:50 am    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿QUIÉNES FUERON CIRILO Y METODIO?

R. CIRILO Y METODIO NACEN EN TESALÓNICA, FUERON APOSTOL DE LOS ESLAVOS FORMANDO PARTE DE UNA MISIÓN PARA EVANGELIZAR UNA POBLACIÓN TARTARA, DIRIGIDO POR EL EMPERADOR MICHE III, MAS TARDE AÑOS 862-863 SE PREPARARON PARA EVANGELIZAR A LOS ESLAVOS DE LA GRAN MORAVIA (ACTUAL REPUBLIVA CHECA).
EL APORTE DE CIRILO FUE LA CREACIÓN DEL ALFABETO, EL CUAL LLEVA SU NOMBRE.
TAMBIEN LOS HERMANOS TRADUJERON ALGUNOS LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO AL PALEOESLAVO, CONSIGUIENDO ASÍ LA BASE DE LA LITURGIA EN LENGUA ESLAVA.
CIRILO MUERE EN ROMA Y METODIO REGRESA A MORAVIA PARA CONTINUAR LA OBRA DE EVANGELIZACIÓN.

2. ¿QUÉ ES LA TEOCRACIA DEL PODER?

R. EL PODER QUE EJERCÍA LA IGLESIA POR ENCIMA DE TODA POTESTAD TERRENAL; ERA UN ARBITRO EN EL AMBITO CIVIL Y RELIGIOSO. LA IGLESIA ERA COMO MONARCA ESPIRITUAL ABSOLUTA E INCUESTIONABLE, DICTANDO LEYES Y CONDICIONES A OBISPOS Y EMPERADORES, ACABÓ CON LAS TORTURAS Y LAS PRUEBAS JUDICIALES.
CON EL PAPA NICOLÁS I, ARROJA LA PRIMERA SEMILLA DE LO QUE MÁS TARDE SE LLAMARIA LA TEOCRACIA DEL PODER EN TIEMPO DEL PAPA GREGORIO VII E INOCENCIO III.

3. ¿EN QUÉ CONSISTIÓ EL SIGLO DE HIERRO DEL PONTIFICADO?
¿QUÉ CAUSAS HUBO?

R. EL SIGLO DE HIERRO ATRAVIESA UN LARGO PERÍODO DE DECADENCIA DE LA SEDE ROMANA, SE PROLONGÓ HASTA EL SIGLO XI, A PESAR QUE EL SIGLO X SE REGISTRO UNA TRANSITORIA MEJORIA, BAJO LA ÉGIDA DE LOS EMPERADORES OTONES.
CAUSAS:
LA SANTA SEDE CAE EN MANOS DE LAS FACCIONES QUE DOMINABAN LA CIUDAD DE ROMA.
LA SEDE DE PEDRO FUE OCUPADA POR UNA LARGA ÉPOCA POR PERSONAS INSIGNIFICANTES O INDIGNAS Y EL PONTIFICADO DESCENDIÓ A LOS MÁS BAJO NIVELES QUE HA CONOCIDO SU HISTORIA DURANTE SIGLO Y MEDIO, PASARON INFINIDAD DE PAPAS ALREDEDOR DE CUARENTA Y ANTIPAPAS, NINGUNO DE ELLOS ESTUVO A LA ALTURE SU MISIÓN, OBSERVANDO CONDUCTAS INDIGNAS Y REPROCHABLES.
SE PUEDE VER QUE EL PRIMADO PAPAL ES DE INSTITUCIÓN DIVINA Y NO HUMANA. A PESAR DE TODAS ESTAS IRREGULARIDADES EL ESPIRITU DE DIOS SEGUIA ACTUANTO, CUMPLIENDO SU MISIÓN AL FRENTE DE LA IGLESIA UNIVERSAL.

UN SALUDO A TODOS LOS PARTICIPANTES. DIOS LOS BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marliz_marin@hotmail.com
Asiduo


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 152

MensajePublicado: Mar Ago 26, 2008 2:12 am    Asunto: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO Siglo IX Edad Media: Cirilo y M
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
R. los santos Cirilo y Metodio fueron los apóstoles de los eslavos. Nacieron en Tesalónica, y formaron parte de una misión que el emperador Michel III envió para evangelizar una población tártara. Años más tarde, 862-863, como preparación para evangelizar a los eslavos de la Gran Moravia (zona oriental de la actual República Checa), Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre. En los años siguientes los santos hermanos tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava.
2. ¿Qué es la teocracia del poder?
R. La teocracia del poder, es la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia y se dio en tiempo del Papa Gregorio VII e Inocencio III.
3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
R. En los años finales del siglo IX y hasta mediados del siglo XI, la Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, auténticos clanes nobiliarios romanos. Sometida al tiránico dominio de estas familias, la Sede de Pedro fue ocupada durante esta época por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría, individuos insignificantes o indignos, y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles que ha conocido en su historia dos veces milenaria. Durante siglo y medio, desfilaron en veloz sucesión cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Hubo entre ellos algunos que no estuvieron a la altura de su misión y varios observaron una conducta reprobable, totalmente impropia de su dignidad.
Sin embargo, es notorio que el primado papal es de institución divina y no mera invención humana pues pudo sobrevivir a la prueba del siglo de hierro; y durante esta época el pontificado siguió cumpliendo su misión al frente de la Iglesia universal, sin desviarse un ápice de la doctrina ortodoxa en materia de fe y de costumbres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Irma Lezama Lezama
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mar Ago 26, 2008 3:19 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1.¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Fueron dos santos y fueron apóstoles de los eslavos. Nacieron en Tesalónica,
2. ¿Qué es la teocracia del poder?
La idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia el Papa san Nicolás I, fue quien inició esta idea.
3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado?
Consistió en un largo período de aguda decadencia de la sede romana, y que se prolongó hasta mediados del siglo XI, aun cuando en la segunda mitad del siglo X, bajo la égida de los emperadores Otones, se registrara una transitoria mejoría
¿Qué causas hubo?
La Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma,la Sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría, individuos insignificantes o Durante siglo y medio, desfilaron en veloz sucesión cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Hubo entre ellos algunos que no estuvieron a la altura de su misión y varios observaron una conducta reprobable, totalmente impropia de su dignidad. indignos, y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Giliath
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 22
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mar Ago 26, 2008 5:17 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Fueron los apostoles de los eslavos. Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre. Ambos tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?
Iniciada por el Papa San Nicolás I y concretada con el Papa Gregorio VII e Inocencio III, se refiere a que ninguna potestad terrenal es superior al poder de la Iglesia.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
Se refiere al largo periodo de aguda decadencia de la sede romana, que perduro desde finales del siglo IX hasta mediados del siglo XI. Esto debido a que la Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, auténticos clanes nobiliarios romanos. La Sede de Pedro fue ocupada por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría, individuos insignificantes o indignos, y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles.
_________________
.-+-.-+-.Dios te bendiga.-+-.-+-.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ana Santillan
Nuevo


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 23
Ubicación: Salta- argentina

MensajePublicado: Mar Ago 26, 2008 6:34 pm    Asunto: 10a. sesión
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Cirilo y Metodio fueron santos apóstoles de países eslavos. Nacieron en Tesalónica; formaron parte de una misión para evangelizar poblaciones tártaras y poblaciones eslavas en zona oriental. Cirilo creo el alfabeto que lleva su nombre, ésto porque deseaban comprender los libros sagrados y no manejaban ni el latín ni el griego. Así tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava. Éstos santos son un ejemplo de plena comunión con el papa, aun cuando ellos eran orientales.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?
La teocracia del poder iniciada por el papa Nicolás I, es la doctrina que dice que ninguna potestad terrenal es superior al poder de la Iglesia.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
El siglo IX se ha caracterizado por una nueva ola de invasiones en Europa, de pueblos normandos, escandinavos y vikingos que conservaban muchas de sus costumbres paganas a pesar de haber aceptado la fe cristiana.
En este siglo el papado sufre las consecuencias de esta crisis cultural. Los reyes deseaban manejar a su arbitrio la sede de Pedro, intervenían en la elección de los papas para favorecer sus propios intereses, y se hacían coronar por ellos. Además de este cesaropapismo, también algunas familias de la potente nobleza romana buscaban influir en la elección de los pontífices y, una vez elegidos, condicionaban sus acciones.
De esta manera comienza un periodo de decadencia de la sede romana llamado "siglo oscuro" o "siglo de hierro" que se prolongó hasta mediados del siglo XI.
Básicamente las causas son las que nombramos recién como características del siglo IX cuando la Santa Sede cae en manos de facciones que dominaban la ciudad de Roma, clanes nobiliarios romanos. Sometida al dominio de estas familias, la Santa Sede fue ocupada por una larga serie de papas que fueron individuos insignificantes o indignos, y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles en su historia. Lo que resulta de mucha importancia es resaltar que a pesar de las caídas del papado en este periodo, el pontificado no dejó de cumplir su misión frente a la Iglesia Universal, ni se desvió de la doctrina en materia de fe y de costumbres, y ésto se explica por la permanente asistencia del Espíritu de Dios en nuestra Iglesia.

Arrow perdón por la demora no tenía servicio de internet. Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
jainer eduardo guevara a.
Nuevo


Registrado: 20 Feb 2006
Mensajes: 7
Ubicación: colombia

MensajePublicado: Mar Ago 26, 2008 8:03 pm    Asunto: Sglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio. Teocracia del poder.
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1.¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?

Nacieron en Salónica, hermosa y antigua ciudad de la Macedonia griega. Metodio parece que nació el 815 y su hermano Cirilo unos doce años después, el 827. Su padre era un grado muy elevado en la carrera militar y muy versado en teología, filosofía y ciencias. Su biblioteca era muy rica y entre los libros poseía las obras de varios Santos Padres. Tuvieron siete hijos, Metodio era el mayor y Cirilo el menor de ellos.

Metodio, siendo aún muy joven, ya fue nombrado gobernador de la provincia de Macedonia. Antes había estudiado jurisprudencia. También Cirilo se perfeccionó en toda clase de estudios de su tiempo. Los dos llamaban la atención por su gran erudición y no menos por su virtud ya que de todos eran muy respetados y presentados como modelos.

Metodio y Cirilo fueron enviados a diversas regiones con la misión de llevar la paz y la religión cristiana. Ambos conocían muy bien la lengua eslava y trataban de aprender cuantos dialectos o idiomas encontraban a su paso para mejor poder dejarse entender de aquellos a los que intentaban evangelizar. Al pasar por Quersón San Cirilo encontró las reliquias del Papa San Clemente juntamente con el áncora que había servido para martirizarle y después quiso trasladarlas a Roma.

Los dos ocuparon cátedras de filosofía y otras materias llamando poderosamente la atención por su gran sabiduría. Pronto el Papa y los obispos les encomendaron delicadas misiones para extender la fe de Jesucristo por diversos países eslavos... hasta tal punto que se dice que a ellos se debe la conversión de Bulgaria al cristianismo.

En sus muchas correrías apostólicas pronto se dieron cuenta de que la mayor dificultad para entenderse entre sí era el idioma. Por ello Cirilo y Metodio que conocían muy bien el latín y el eslavo decidieron hacer una lengua escrita con el alfabeto propio, llamado cirílico, para aquel enjambre de idiomas o dialectos que encontraban a su paso. Pronto traducen a este nuevo idioma o escritura la liturgia de la Iglesia y éste fue un gran paso en su terreno misionero, ya que todos los convertidos podían enterarse con claridad de cuanto en la liturgia oraban.

El Papa Adriano II llama a los dos hermanos a Roma y les aprueba muy gustoso este nuevo método misionero ya que se ha probado su eficacia por los ricos tesoros de conversiones que recoge. El Papa ordena sacerdote a Metodio y celebra la Misa en eslavo. Mientras esto sucede en Roma, Focio, su antiguo profesor y jefe, rompe con la silla de Pedro tratando de formar una Iglesia separada.

Cirilo abrazó la vida monástica y se entregó de lleno a aquel género de vida austera renunciando así, al honor del episcopado con que quería galardonarle el papa Adriano II. Metodio, en cuyos brazos descansó su hermano, quiso trasladar su cuerpo a Salónica... y él siguió trabajando, después como Obispo y Misionero, con todas sus fuerzas. Era el 14 de febrero de 869.

San Metodio nombrado después Arzobispo de Moravia trabajó con celo contra el cismático Focio y sus secuaces, y el martes Santo, 6 de abril del 885 descansó en el Señor.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?

La idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia. Gobierno ejercido directamente por Dios”, y en una segunda acepción: "Sociedad en que la autoridad política, considerada emanada de Dios, se ejerce por sus ministros."
3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
El papado estuvo demasiado influenciado por los reyes y los señores feudales romanos. Ellos llegaron a nombrar los papas a su antojo y luchaban por colocar a alguien de su familia en el papado. Esta época se la ha llamado Siglo de Hierro del Pontificado."Por fin, el Emperador Enrique III, harto de lo que pasaba, se proclama "Patricio de los Romanos" y elige un papa germano. Este rey, eligió a lo largo de su vida varios papas, y sus decisiones fueron acertadas. Incluso los papas que él ponía, eran conscientes de que no podían depender de los reyes. Era necesaria una reforma. Ese deseo de reforma empezó en serio cuando murió Enrique III y hacerse cargo del Imperio la emperatriz viuda Inés, hasta que su hijo Enrique IV fuera mayor. En el año 1059 el papa Nicolás II, que fue elegido por el clero de Roma, promulgó un decreto para regular la elección del Papa. El papa debía ser elegido sólo por los cardenales. Los cardenales se reunían en una reunión secreta que se llama CÓNCLAVE (del latín Cum Clave: Bajo llave). El pueblo simplemente debía aclamar al elegido y no influir en esta decisión. Y por fin, en el año 1073, es elegido como papa, Gregorio VII quien intentó separar la Iglesia del Estado. ÉL comienza su reforma luchando contra tres graves problemas de su época, también considerados como tres graves pecados:
- La Simonía: es un pecado que ya aparece en el libro de Hechos de los apóstoles en el que un tal Simón el mago intenta comprar los poderes de hacer milagros que tenía san Pedro. Pero en la Edad Media la palabra Simonía pasa a designar el pecado por el que alguien compraba un cargo eclesiástico a un rey, es decir pagaba dinero para ser obispo o abad y mandar en ese territorio, etc.".
- Las Investiduras. El pecado de las investiduras consiste en que los reyes y nobles nombren para los cargos eclesiásticos a la gente que le convenían, incluso a sus hijos, a sus hermanos, etc. Sabemos que, en la Edad Media, era normal que si una familia de nobles tenía tres hijos, el primero fuera noble, como su padre y heredara el territorio y el título, el segundo se dedicara a la Iglesia y el tercero al ejército.
- El tercer pecado que había que combatir era la mala conducta del clero.
_________________
Dios como verdad adsoluta, revifica al hombre. dandole centido a su vida.......
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Irma Polanco Delgado
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 4:26 pm    Asunto: RESPUESTAS DE LA 10a SESION DEL CURSO HISTORIA DE LA IGLESIA
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1.- ¿QUIENES FUERON CIRILO Y METODIO?
R. 2 grandes santos hermanos, nacieron en Tesalónica y fueron enviados por el Emperador Miche III para evangelizar una población Tártara. También evangelizaron a los eslavos de la Gran Marovia. Cirilo creo el alfabeto que lleva su nombre. Tradujeron el Nuevo Testamento al paleoeslavo y se quedo la liturgia en esa lengua eslava.
Cirilo murió en Roma y Metodio regresó a Moravia a continuar la obra misionera. En este lugar fue nombrado Arzobispo.
Estos dos santos son copatronos de Europa.

2.- ¿QUE ES LA TEOCRACIA DEL PODER?
R. Es la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3.- ¿EN QUE CONSISTIO EL SIGLO DE HIERRO DEL PONTIFICADO?
¿QUE CAUSAS HUBO?
R. Fue un tiempo triste y oscuro de la Iglesia en donde se puso cuesta a bajo el apapado, porque se dejo llevar por la ambisión y el poder de algunos hombres.
CAUSAS: la Santa Sede cayó en manos de clanes familiares ambiciosos y tiránicos pertenecientes a la nobleza. Estos se metieron en los asuntos de la Iglesia para beneficio propio, creando así papas insignificantes e indignos de ocupar este puesto, muchos de ellos murieron de forma violenta.
Este periodo de la Iglesia nos demuestra que es obra de Dios, ya que aunque está formada por hombres, es el Espíritu Santo la que la guía y la sostiene, por eso pudo resistir esta dura prueba. Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CPRD
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 8:59 pm    Asunto: RESPUESTA DECIMA SESION
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?

Fueron santos nacidos en Tesalónica, quienes formaron parte de una gran labor evangelizadora, bajo la acción de Espíritu Santo y la Gracia de Dios establecieron las letras del alfabeto esclavo y tradujeron los hechos de los apóstoles y el evangelio. A través de esta labor evangelizadora lograron que los esclavos pudieran escuchar y leer las grandezas de Dios reveladas en el Evangelio ya que fueron traducidas por Cirilo y Metodio en la lengua de ellos.

¿Qué es la teocracia del poder?

Es la idea de que ninguna potestad terrenal, es superior al poder de la Iglesia. Esta semilla fue sembrada y custodiada por el Papa san Nicolás I.

¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?

El siglo de hierro duró desde el final del siglo IX hasta mediados del siglo XI, fue una época de dolor para la Iglesia donde hubo grandes escándalos y equivocaciones por parte de los Papas, obispos y sacerdotes.
Causa: La sede de Roma cayó al dominio de familias y grupos tiránicos de desdibujaron el orden de la Iglesia, lo sagrado y el principio del orden y de la evangelización con esto se abrió paso para que en esta sede estuvieran hombres ( papas, sacerdotes) equivocados y orientados por la maldad, la injusticia, el abuso del poder, las herejías, las blasfemias, el pecado que llevara a grandes equivocaciones de la Iglesia y ruptura con la doctrina cristiana de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Ruth Pavìa Calvo
Nuevo


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 9:15 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio? Dos hermanos, nacidos en Tesalónica, filósofos que por fueron enviados por el emperador Michelle III, a evangelizar a los eslavos de la zona oriental de la actual República Checa. Después de crear el alfabeto de la lengua eslava, tradujeron algunos libros el Evangelio y los Hechos de los Apóstoles al paleoeslavo haciendo con esta traducción la base de la Liturgia de la lengua eslava. Fueron los primeros que en las celebraciones religiosas usaron una lengua distinta al latín lo cual no fue bien visto por el clero, es especial, el clero germánico. Me parece que fueron precursores de este cambio en las celebraciones que llegó a aceptarse totalmente hasta el Concilio Vaticano II, a partir del cual, las celebraciones religiosas se realizan en la lengua de cada país, para mejor comprensión de los fieles. Hoy como entonces podemos repetir las palabras del papa Juan VIII “¡Que se cumplan las palabras de la Santa Escritura: que todas las lenguas alaben a Dios!”
2. ¿Qué es la teocracia del poder? El Papa Nicolas I sembró la primera semilla de lo que más tarde se llamaría Teocracia del poder: la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia. Y por ello, Nicolás I se portó como monarca espiritual incuestionable, dictando leyes y condiciones a obispos y emperadores.
3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo? Período de aguda decadencia de la sede romana que empezó a fines del siglo IX y se prolongó casi 150 años. Este período comienza cuando la Santa Sede cae en manos de clanes familiares de romanos, los papas eran manejados por estas familias, papas que en su mayoría fueron personas indignas que no estuvieron a la altura de su misión, que arrastraron el pontificado a los más bajos niveles de la historia. Hoy sabemos que cada persona tiene una misión particular y que cada católico tenemos una misión especialísima a la cual responder, ¿estaremos cada uno de nosotros a la altura de esta misión?. Sabemos también que no estamos solos en el cumplimiento de la misma, Nuestra Santa Madre Iglesia con la iluminación del Espíritu Santo, nos acompaña, nos guía, nos ilumina para que en ella sepamos dar respuesta a nuestra vocación cristiana.
_________________
Paty Pavìa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
LUIS AVILES OLACHEA
Esporádico


Registrado: 10 Mar 2006
Mensajes: 32
Ubicación: MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, MEXICO

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 11:33 pm    Asunto: 10a. Sesion. Siglo IX. Edad Media.
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1.- Quienes fueron Cirilo y Metodio?

Nacieron en Tesalonica, fueron los apostoles de los eslavos de la Gran Moravia(actual REp. Checa). Cirilo creo el alfabeto que lleva su nombre. Tradujeron algunos libros del NUevo Testamento al apleoeslavo y los utilizaron como base para la liturgia en lengua eslava. Son ejemplos de plena comunion con el papa.
Leon XIII los canonizo en 1881 y San Pablo II los nombro copatronos de Roma junto con San benito. Formaron parte de una mision que el emperador Michele III envio para evangelizar un pueblo tartaro.

2.- Que es la Teocracia del Poder.?
Es la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia. Esto fue sembrado y custodiado por el papa San Nicolas I.

3.- En que consistio el Siglo de hierro del Pontificado? Que causas hubo?
Es el largo periodo de aguda decadencia de la sede Romana, que fue llamado tambien "Siglo oscuro", que comenzo a finales del Siglo IX hasta mediados del siglo XI.
La causa de esto es que la Santa Sede cayo en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, autenticos clanes nobiliarios romanos.
Sometida al tiranico de estas familias, la sede de Pedro fue ocupada durante una epoca por una larga serie de papas que fueron, en su mayoria, individuos insignificantes o indignos que hiocieron descender al pontificado a los mas bajos niveles que ha conocido en su dos mil años de historia.
_________________
Con Cristo todo lo soy, Sin El no soy nada. Todo lo puedo en aquel que me fortalece
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Claudia Julieta Olvera C.
Esporádico


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 30

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 11:38 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Fueron dos hermanos, apóstoles de los países eslavos. Nacieron en Tesalónica, Grecia, y formaron parte de una misión que el emperador Miche III envió para evangelizar una población tártara. Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre. Tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava. Su tarea no fue bien vista por el clero germánico que en las ceremonias empleaba el latín, por lo que llegaron quejas a Roma. Fue el Papa Adrián II quién aprobó la liturgia eslava. Cirilo murió en Roma y Metodio regresó a Moravia, donde continuó la obra misionera. Allí fue nombrado arzobispo el año 869. Estos santos son un ejemplo de plena comunión con el papa, obispo de Roma, aun cuando ellos eran orientales. León XIII los canonizó en 1881 y Juan Pablo II los nombró co-patronos de Europa, junto con san Benito.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?
La idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado?
Este siglo IX fue un siglo turbulento, y en muchos aspectos tristísimo, sucedieron hechos escandalosos. Según parece, algunos papas en este siglo fueron envenenados, mutilados y sometidos a juicios.
La Sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría, individuos insignificantes o indignos. Durante siglo y medio, desfilaron en veloz sucesión cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Hubo entre ellos algunos que no estuvieron a la altura de su misión y varios observaron una conducta reprobable, totalmente impropia de su dignidad.

¿Qué causas hubo?
La Santa Sede cayó en manos de las familias que dominaban la ciudad de Roma, auténticos clanes nobiliarios romanos. Sometida al tiránico dominio de estas familias, los papas antepusieron sus intereses personales, políticos, terrenales a la misión encomendada por Dios.

“La Iglesia está compuesta por hombres, pero quien la dirige es el Espíritu. Los hombres podrán fallar, pero no Dios.”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Martha Campos
Nuevo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 4:03 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1.-¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
-Hijos de un hombre llamado León que vivía en Tesalónica, apóstoles de los eslavos, versados en las ciencias y filósofos, establecieron las letras del alfabeto eslavo y tradujeron los Hechos de los Apóstoles y el Evangelio, al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia eslava. Cirilo murió en Roma y Metodio regresó a Moravia, donde continuó su obra misionera, allá fue nombrado arzobispo en el año 869. Esos santos son un ejemplo de plena comunión con el Papa, obispo de Roma, aun cuando ellos eran orientales. León III los canonizó en 1881 y Juan Pablo II los nombró copatronos de Europa, junto con San Benito, el L`Obsservatore Romano, 1 de diciembre de 1985.

2.-¿Qué es la teocracia del poder?
-es la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3.-¿En qué consistió el siglo del hierro del pontificado?¿Qué causas hubo?
- fue un período, en los años finales del siglo IX de aguda decadencia de la sede romana, que fue llamado “siglo oscuro” o “siglo de hierro”, y que se prolongó hasta mediados del siglo XI, aun cuando en la segunda mitad del siglo X, bajo la égida de los emperadores Otones, se registrara una transitoria mejoría.

Las causas fueron que la Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma y fue sometida al tiránico dominio de estas familias, la Sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría, individuos insignificantes o indignos, y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles que ha conocido en su historia dos veces milenaria. Durante siglo y medio, desfilaron en veloz sucesión cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Hubo entre ellos algunos que no estuvieron a la altura de su misión y varios observaron una conducta reprobable, totalmente impropia de su dignidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ROSSES
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 4:30 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
2. ¿Qué es la teocracia del poder?
3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
1. los santos Cirilo y Metodio fueron apostoles de los eslavos. Nacieron en Tesalónica, y formaron parte de una misión que el emperador Miche III envió para evangelizar una población tártara. Años más tarde, 862-863, como preparación para evangelizar a los eslavos de la Gran Moravia Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre. En los años siguientes los santos hermanos tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en lengua eslava. Su tarea no fue bien vista por el clero germánico que en las ceremonias empleaba el latín, y llegaron quejas a Roma. El papa Nicolás I los llamó a Roma para explicar el motivo por el que no usaban el latín en las ceremonias religiosas. Cirilo y Metododia no llegaron a tiempo a Roma, pues murió el papa Nicolás. Fue Adrián II, su sucesor, quien los recibió con honores y aprobó la liturgia eslava. Cirilo murió en Roma y Metodio regresó a Moravia, donde continuó la obra misionera. Allí fue nombrado arzobispo el año 869. Estos santos son un ejemplo de plena comunión con el papa, obispo de Roma, aun cuando ellos era orientales. León XIII los canonizó en 1881 y Juna Pablo II los nombró copatronos de Europa, junto con san Benito.
2.la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.
3.En los años finales del siglo IX comenzó un largo período de aguda decadencia de la sede romanaque se prolongó hasta mediados del siglo XI, aun cuando en la segunda mitad del siglo X, bajo la égida de los emperadores Otones, se registrara una transitoria mejoría. Fue llamado “siglo oscuro” o “siglo de hierro” .CAUSAS La Santa Sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, auténticos clanes nobiliarios romanos. Sometida al tiránico dominio de estas familias, la Sede de Pedro fue ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría, individuos insignificantes o indignos, y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles que ha conocido en su historia dos veces milenaria. Durante siglo y medio, desfilaron en veloz sucesión cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Hubo entre ellos algunos que no estuvieron a la altura de su misión y varios observaron una conducta reprobable, totalmente impropia de su dignidad. Uno de los modos más claros de ver que el primado papal es de institución divina y no mera invención humana quizá sea considerar cómo pudo sobrevivir a la prueba del siglo de hierro; y más todavía comprobar que durante esta época el pontificado siguió cumpliendo su misión al frente de la Iglesia universal, sin desviarse un ápice de la doctrina ortodoxa en materia de fe y de costumbres.

_________________
ROSARITO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Luli Hernández
Nuevo


Registrado: 25 Jul 2008
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 5:25 pm    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
Apóstoles de los países eslavos. Formaron parte de una misión que el emperador Miche III envió para evangelizar a los eslavos de la Gran Moravia. Cirilo creó el alfatebo que lleva su nombre, tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paraeslavo. Son santos ejemplo de una plena comunión con el Papa, obispo de Roma, aún cuando ellos eran orientales, y fueron canonizados por León XIII en 1881, y nombrados copatronos de Europa con san Benito por Juan Pablo II.

2. ¿Qué es la teocracia del poder?
La idea de que ninguna potestad terrenal es superior al poder de la Iglesia.

3.- ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
Fue un siglo de aguda decadencia de la sede romana que duró de fines del siglo IX a mediados del siglo XI. Fue causado porque la Santa Sede cayó en manos de clanes de nobles romanos, y sometida a ellos, la Sede de Pedro fue ocupada por una época por una larga serie de papas que fueron en su mayoría indignos y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles que ha conocido. Sin embargo, la IGlesia nunca se desvió de la doctrina en materia de fe y de costumbres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Teresa Rojas Juárez
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 7:26 pm    Asunto: RESPUESTAS 10a. SESIÓN
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1.-Cirilo y Metodio fueron dos hermanos que nacieron en Tesalónica y que con la misión del emperador Miche de ir y evangelizar, se dieron a la tarea de traducir textos biblicos a la lengua eslava, para enriquecer la liturgia en esos lugares, Cirilo creó un alfabeto propio y aunque en su tiempo fueron criticados por algunos más tarde fueron hechos santos e incluso considerados patrones de Europa.

2.-. la Teocracia del Poder surgio con el Papa Nicolás I y es la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3.-El siglo de hierro o siglo obscuro del pontificado consistió en que llegaron a Roma personas que no eran dignas de sentarse en la silla de Pedro, porque los dominaban grupos de familias nobles a las que sólo les importaban sus intereses de poder y riqueza. La mayoria de estos pontifices murieron en circunstancias raras y algunos de ellos fueron sometidos a juicios denigrantes, aún ya estando muertos.
_________________
QUE LA PAZ DE DIOS TE ACOMPAÑE.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
selvin vallecillo
Nuevo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 4
Ubicación: honduras

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 10:45 pm    Asunto: Re: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

[quote="Beatriz Eugenia"]
P Antonio Rivero escribió:




Esta sesión se encuentra publicada en la Sección de Conoce tu fe dentro de Catholic.net:

http://es.catholic.net/conocetufe/876/3032/articulo.php?id=20636



TEMAS DE RESPUESTA EN ESTA SESIÓN DEL FORO

1. ¿Quiénes fueron Cirilo y Metodio?
ellos como he podido comprender, son santos de la iglesia que trabajaron arduamente por el reino. nacieron en Tesalonica, y fueron los apostoles de los eslavos, tambien sirvieron en una gran mision que les encomendo el emperador Miche III: evangelizaron a una poblacion tartara. san cirilo creo un alfabeto que llevaba su mismo nombre. despues ambos tradujeron algunos libros del nuevo testamento al paleoeslavo.Cirilo lastimosamente murio en Roma y Metodio siguio misionando, la tarea aun no terminaba.
2. ¿Qué es la teocracia del poder? era el hecho de que no habia otro poder sobre la iglesia que el que ella misma tenia o ejercia.
3. ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado? ¿Qué causas hubo?
fue una epoca dura para la iglesia de roma, estaba en un decaimiento, la postura de los papas fue terrible, su posicion en la direccion se encuentra en estado critico, se da el ceropapismo y tratan de gobernar al mismo papa y quieren tener el poder sobre la catedra de Pedro. las familias nobles se "encargaron" de elegir inclusive hasta papas, desde ahi notamos como la postura eclesial, se volvio en cierta manera sometida por ellas. pero como se explicaba que la mejor manera de identificar que todo el papado es obra de Dios y no humano es que esa situacion historica no quedo ahi sino que se soluciono y posteriormente la situacion quedara en la linea de que debia estar, la iglesia dirige y se dirige, por la accion del Espiritu Santo y no por familias que lo unico que buscaban era una posicion social o gobernar los poderes terrenales y celestiales como si fueran ellos mismos el unico Dios.
_______________________________

Preguntas o comentarios al autor P. Antonio Rivero LC

arivero@legionaries.org

_________________
selvin vallecillo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Cecilia Escalante
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 12

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 2:27 am    Asunto: Resp. 10a sesión Siglo IX Edad Media
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1.- Fueron apóstoles de los paises eslavos,evangelizaron a la población tártara y tradujeron los libros sagrados para evangelizar en el idioma de los eslavos.

2.- Es la idea de que ninguna potestad terrenal era superior al poder de la Iglesia.

3.- Fue una época en que la sede de la Iglesia cayó en manos de ciertas familias que lo único que querían era el poder y no les importaba nada la espiritualidad de la Iglesia. Esta fue una dura prueba para la Iglesia pero con esto se prueba que a pesar de las adversidades la barca de Pedro sigue adelante y siempre un periodo oscuro trae tambien la santidad de otras persona.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JavierPérez Cobos
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 2:48 am    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

1.- ¿Quienes fueron Cirilo y Metodio?
Fueron apostoles de los eslavos. Nacieron en Tesalónica y formaron parte de una misión que el emperador Miche III envió para evangelizar una población tártara; Cirilo creó el alfabeto que lleva su nombre. En los años siguientes los santos hermanos tradujeron algunos libros del Nuevo Testamento al paleoeslavo e hicieron de esta traducción la base de la liturgia en la lengua eslava. Metodio fué nombrado arzobispo en el año 869. Estos santos son un ejemplo ede plena comunión con el papa, obispo de Roma, aún cuando ellos eran orientales. León XIII los canonizó en 1881 y Juan Pablo II los nombró copatrones de Europa junto con san Benito.

2.- ¿Qué es la teocracia del poder?
La idea de que ninguna potestad terrenal es superior al poder de la Iglesia.

3.- ¿En qué consistió el siglo de hierro del pontificado?
En los años finales al siglo IX comenzó un largo periodo de aguda decadencia en la sede romana, que fué llamado "siglo oscuro" o "siglo de hierro", que se prolongó hasta mediados del siglo XI.

¿Qué causas hubo?
La santa sede cayó en manos de las facciones que dominaban la ciudad de Roma, autenticos clanes nobiliarios romanos. Sometida al tiranico dominio de estas familias, la Sede de Pedro fué ocupada durante una época por una larga serie de papas que fueron, en su mayoría , individuos insignificantes o indignos y que hicieron descender al pontificado a los más bajos niveles que ha conocido en su historia dos veces milenaria. Durante siglo y medio, desfilaron en veloz suceción cerca de cuarenta papas y antipapas, muchos de los cuales tuvieron pontificados efímeros o murieron de muerte violenta, sin dejar apenas memoria de sí. Hubo entre ellos algunos que no estuvieron a la altura de su misión y varios obcervaron una conducta reprobable, totalmente impropia de su dignidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Daniel Abraham Juárez Cua
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 9

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 4:05 am    Asunto:
Tema: 10a. sesión: Siglo IX Edad Media: Cirilo y Metodio.
Responder citando

¡VTR!
Saludos cordiales en Jesucristo, Nuestro Señor.

I.- ¿QUIÉNES FUERON CIRILO Y METODIO?
Estos DOS SANTOS fueron APÓSTOLES DE LOS ESLAVOS. Formaron parte de una misión que, el emperador MICHE III, envió para evangelizar una población Tártara. Algunos años después, se dedicaron a evangelizar a los eslavos (Cirilo creó un alfabeto; tradujeron algunos libros sagrados del Nuevo Testamento al paleoeslavo, que sirvieron como base de la Liturgia en lengua eslava). Cirilo murió en Roma y Metodio regresó a Moravia, para continuar su obra misionera. Son un ejemplo de total comunión con el Papa, Obispo de Roma, a pesar de ser orientales. El Papa León XIII los canonizó (1881) y, Juan Pablo II los nombró, junto con San Benito,OPATRONOS DE EUROPA.

II.- ¿QUÉ ES LA TEOCRACIA DEL PODER?.
TEOCRACIA = Ninguna potestad terrenal es superior al poder de la Iglesia.
El Papa Nicolás I fue el iniciador de esta idea, él mismo se portó, en el gobierno de la Iglesia, como monarca espiritual absoluto e incuestionable, dictando leyes y condiciones a obispos y emperadores por igual; era árbitro en los dos ámbitos: CIVIL y Religioso.

III.- ¿EN QUÉ CONSISTIÓ EL "SIGLO DE HIERRO" DEL PONTIFICADO? ¿QUÉ CAUSAS HUBO?.
Es un largo período (finales del S. IX hasta mediados del S. XI) de "aguda decadencia" de la Sede Romana; este período fue llamado "Siglo de hierro del Pontificado" o "Siglo oscuro". Tuvo una leve mejoría en la segunda mitad del S. X.
CAUSAS: La Santa Sede cayó en manos de auténticos clanes nobiliarios romanos. Esta Santa Sede fue ocupada por una larga serie de Papas (cerca de 40 Papas y antipapas) que, en su mayoría, fueron individuos indignos e insignificantes (varios de conducta reprobable); hicieron descender al Pontificado de Pedro a los más bajos niveles de sus historia.
PERO... el "y Yo estaré con ustedes hasta el final de los tiempos" y "Las puertas del infierno NO prevalecerán contra ella (contra la Iglesia)", aquí (en ésta crisis del Pontificado de Pedro) se cumplen cabalmente, demostrándonos el origen Divino de la Santa Iglesia (los hombres podrán fallar, pero Dios NUNCA). También en esta época hubo hombres ejemplares dentro de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 4 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados