Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Hidalgo y Morelos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Hidalgo y Morelos
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 3:38 am    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Servus_Dei escribió:

Tu eres la que pretendes negar un genocidio que si existiò, y que cuantitativamente fue el màs grande de la historia del mundo. (Ni Mao ni Stalin, llegaron a esas cifras.)

Que un alto porcentaje murieron por causa indirecta (las epidemias) es cierto, pero que tambièn gran parte de esa poblaciòn desapareciò por los maltratos de los españoles a los indigenas, o por las guerras en la que los españoles pasaban por las armas a cuanto podìan, tambièn es cierto.


Servus, si murieron por epidemias o por mala alimentacion o trabajo forzado no se le puede llamar exterminio SISTEMATICO.

sistemático, ca.

(Del lat. systematĭcus, y este del gr. συστηματικός).


1. adj. Que sigue o se ajusta a un sistema.


Como dije anteriormente, la historia sirve para aprender de los errores del pasado, no sirve para guardar rencor.

Que Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 3:59 am    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Cita:
80-120 millones y demás cifras. ¿Qué estudios? ¿Qué metodología usaron dichos estudios? ¿qué archivos y qué fuentes usaron dichos estudios?.


Esta pregunta permanece y lo que no se puede es dar cancha a alguien que afirma sin fundar lo que dice sonbre pruebas docuemntadas. Eso en historia se llama falsedad y cuando a uno se le avisa una y otra vez de que está emitiendo falsedades y lo sigue haciendo se convierte en mentira.

Así que pido que se presenten las pruebas que exige Semper o que retire lo que es una cuenta de la vieja.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 6:30 am    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

"Todos son seres humanos guìados por sus pasiones y ambiciones."
¿Cuales eran las malsanas pasiones y ambiciones que había en Bartolomé de las Casas, Motolinía, Eusebio Quino, Vasco de Quiroga, Junípero Serra?
¿Cuáles eran las malsanas pasiones y ambiociones de Juan Diego, si es que crees que existió? (porque con tanta historia al rato dirás que la Virgen de Guadalupe es un invento de los malvados españoles para someter a tan estúpidos y manipulables indios, indígenas, perdón, que hablo con un historiador indigenista)
¿Cuales eran las malsanas pasiones y ambiciones de Felipe de Jesús?

¿Cuales son tus pasiones, Servus?

Todos somos seres humanos, pero piensa el león que todos son de su condición, habemos algunos que sí creemos en la grandeza de espíritu, en el heroísmo, en la santidad, en el patriotismo, en la entrega desiteresada por otros.

Habemos quienes nos sentimos orgullosos de nuestro pasado indígena y español y no nos sentimos hijos de españoles violadores e indias dejadas, hay quienes pensamos que México es una gran nación porque es fruto de lo mejor de Europa y lo mejor de América, pero nuevamente ¿qué sabrás tú de eso?
El que solo entiende de maldad en el mundo no puede ver en los otros el reflejo del amor de Dios.

Por cierto, retiro lo dicho respecto a que no debería ensuciar con veneno a quien te dio patria, porque tu ya lo dijiste: Iturbide no te dió patria tu perteneces a un cúmulo " factores polìticos y sociales que se conjuntaron."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 7:31 am    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

[quote="Maria Bravo"]

Habemos quienes nos sentimos orgullosos de nuestro pasado indígena y español y no nos sentimos hijos de españoles violadores e indias dejadas[quote]

Concuerdo contigo María.

Excesos hubo, nadie lo niega, pero también aspectos positivos.

Por eso dije que mucho depende de quién te enseña la historia. Yo he tenido de las dos formas. Una profesora medio comunista y otra con objetividad. Como la biblia nos recomienda el discernimiento: tomar lo bueno y desechar lo malo, me quedé con la objetividad.

El marxismo se vale de la colonización para sembrar su ideología.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 7:41 am    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Eliminé algunos adjetivos calificativos que estaban sobrando....las quejas por MP Smile
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 7:53 am    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Maria Bravo escribió:
Por cierto, retiro lo dicho respecto a que no debería ensuciar con veneno a quien te dio patria, porque tu ya lo dijiste: Iturbide no te dió patria tu perteneces a un cúmulo " factores polìticos y sociales que se conjuntaron."


Lo peor no es eso hermana, lo peor es cuando uno mismo se convierte en "factores políticos y sociales que se conjuntaron", simple materialismo histórico.

Servus_Dei escribió:
Te lo voy a poner asì de claro Beatriz

Antes de la Conquista habìa 80 millones de habitantes (principios del siglo XVI) en Amèrica

A finales del siglo XVI habìa 10 millones de habitantes.

En el Anahuac y Mesoamerica habìa 25 millones de habitantes cuando llegò Cortès, a finales del siglo XVI habia 1 millon de indìgenas.

Si eso no es genocidio, entonces que es?


¿Esto?. Esto se llama difamación y propaganda Servus. Ten en cuenta que cuando se acusa de genocidio a un pueblo, por lo menos hay que demostrarlo. Sobre todo cuando se afirma gratuitamente que fue la mayor matanza de toda la historia de la humanidad.

Es curioso como te traiciona el difamar. Observa como pones que antes de la conquista había 80 millones de habitantes y despues 10 millones de habitantes.

En el Anahuac y Mesoamérica 25 millones de habitantes y unos 50 años después 1 millón de indígenas......

Tu de demografía, ni papa ¿verdad?. Espero que respondas con algo más que tan patético "¡refuta al muerto!". Las acusaciones dices respaldarlas por tu amplio conocimiento de la Historia, que eres historiador..... O en el paroxismo difamador afirmas que esa fue la realidad y que me corresponde demostrar la falsedad de una falsedad sobre la que no hay datos, ni fuentes ni nada......

¿Qué estudios? ¿Qué metodología usaron dichos estudios? ¿qué archivos y qué fuentes usaron dichos estudios?.

Vamos, un "historiador" se ventila esto en menos de cinco segundos. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 8:02 am    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Beatriz escribió:
Excesos hubo, nadie lo niega, pero también aspectos positivos.


Ni malo ni bueno, sino todo lo contrario Laughing ¿no?

Beatriz escribió:


Por eso dije que mucho depende de quién te enseña la historia. Yo he tenido de las dos formas. Una profesora medio comunista y otra con objetividad. Como la biblia nos recomienda el discernimiento: tomar lo bueno y desechar lo malo, me quedé con la objetividad.


Eso esta claro, por desgracia hay mucho autodenominado "historiador" que se dedica a hacer novela histórica en vez de hacer historia. En historia no hay "bueno" ni "malo", hay historia y unas fuentes, el resto es literatura y prosa de propaganda.

Beatriz escribió:
El marxismo se vale de la colonización para sembrar su ideología.


Por marxismo entendamos también liberalismo, que es de la misma ralea. Solo hay que releer los mensajes del tema para verlo en toda su virulencia. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 8:06 am    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Y Servus, no busco ponerte en evidencia (cosa que haces tu solito para cualquiera con dos dedos de frente), sino que no es correcto que desprestigies de tal forma a los historiadores serios y en general a las personas con un mínimo de sentido común.

Has acusado de Genocidio, el genocidio más grande de la historia a todo un pueblo.... Responde o pide perdón.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 8:19 am    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Y de mientras, marxistas de todo pelaje, ya sean clásicos o liberales mareando la perdíz. Hagamos una macabra estimación de GENOCIDIO.

Italia 59.337.888 (datos Banco Mundial, 2007)

México 106.682.518 (datos Banco Mundial, 2008)

Italia más de 250.000 asesinatos legales de no natos al año. ¿Cuantos serán en México?.

A ver...... saltando las erratas, decías que en medio siglo habían muerto 24 millones de indígenas o de habitantes (ni idea de qué muestra estas midiendo).

Las estimaciones son de 500.000 al año para México en este siglo XXI ¿Cuantos te salen en 50 años?. Mira..... con el devenir del tiempo se van afinando los métodos. Lo malo es que lo otro es una LEYENDA NEGRA. Y lo que tenemos a las puertas en casi todos los países (en todos, dando tiempo al tiempo) sí que es una REALIDAD.

Muerte del alma que acarrean el materialismo y el idealismo. Coro de ladrones con disfraz de doctores, así andan, tapando genocidios actuales mientras arrojan polvo sobre sus cabezas por genocidios inventados.

De todas formas sigo esperando que respondas:

¿Qué estudios? ¿Qué metodología usaron dichos estudios? ¿qué archivos y qué fuentes usaron dichos estudios?.

Mas que nada por la simple costumbre de no permitir que mentiras dañinas sean tomadas por verdad de la boca de mercachifles.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 8:40 am    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

A lo mejor es que sigues el método de la llamada "Escuela de Berkley" que asigna 2,5 habitantes por km cuadrado y se pone a multiplicar......

Uups, entonces la peninsula ibérica al completo no llega ni al millón y medio (increible método demográfico, peor si hablamos de demografía histórica). Daría poco más de 25.450.000 para toda Europa, 75.000.000 para toda Africa y unos 112.500.000 para toda Asia.

Increíble, acabamos de hacer el mapa demográfico mundial del siglo XVI sin movernos de casa, sin leer un libro y sin el más mínimo esfuerzo.... Claro que si dichas invenciones convienen a nuestros intereses, serán "la realidad" Desde luego que hay genios..... geniecillos malignos Laughing.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 3:50 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Creo que el tema principal sobre fue Hidalgo y Morelos, y como fueron como sacerdotes.

Pues a lo que uno responde MAL , por que no cumplieron sus votos. Sin embargo Miles , menciona que los excomulguen , que los condenen en pocas palabras.

A lo que creo que es una cuestion que a nosotros no nos encunve ya que es cuestion de Dios lo que hicieron y para que lo hicieron.

Pero si es importante mencionar que lo que hicieron fue como dije a una accion, Menciona alla antihispanica, anticatolica, la verdad.

Simplemente no debemos mezclar el presente con el pasado, ahora vivimos en situaciones diferentes, hay cierta diplomacia, respeto entre los paises.


PEro hay que aceptar que la conquista española, no cumplio como un pais catolico al tratar de evangelizar a otros Ya que lo hizo con violencia, y bueno robo no? Descriminacion racial, traian negros.

es muy facil decir a uno anticatolico , pero no aceptar que hubo errores vicios y exageraciones.

Hay que ser realistas, y no cerrados de mentes ni fanaticos, ni se queden en el pasado , evolucionen. Gracias que muchos clerigos han reconocido han hecho nuestra iglesia ahora es mejor cada dia, y no va hacer los mismos errores que anteriormente.

Y sinceramente , lo que hicieron los sacerdotes estos no son de juzgar, por que si bien uno recuerda en españa tambien fue asediado , las cruzadas fueron tambien matanzas en nombre de Dios no? creo que aslli nadie dice nada. Al contrario mucho lo ven como algo bueno y justificable por que segun era un reino catolico oficial y Nueva España (MExico) uno mas de los paises conquistados.



SAludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 5:01 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Cita:
Pues a lo que uno responde MAL , por que no cumplieron sus votos. Sin embargo Miles , menciona que los excomulguen , que los condenen en pocas palabras.


¿Puedes citar lo que dije? Porque esta es otra, ahora se cambian hasta los tiempos de los verbos para cambiar todo el sentido. Otra más de falta de lógica a la que se puede sumar un mal moral por culpa de un método equivocado como es citar sin poner la cita.


Espera que te recuerdo yo mis palabras:

Cita:

Excomulgado, expulsados del estado clerical y secularizados por la autoridad eclesiásticas por diversos delitos canónicos, procesados, condenados y ejecutados por la autoridad civil por rebelión armada.

¿Que hemos de pensar en cuanto a su labor de sacerdotes?


¿Dónde digo yo que los excomulguen y los condenen?

Lo que digo es que fueron excomulgados y condenados (por la justicia civil como se entiende del contexto: procesados, condenados, ejecutados por la autoridad civil)

Por tanto habían cometido delitos canónicos y civiles y eso nos dice que su labor sacerdotal es para ponerla en duda.

Así de sencillo. Así de fácil. Así de tergiversada mis palabras. Espero retractación. Gracias.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 5:03 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Espero que tengas la hombría de mantener esto:

Cita:

es muy facil decir a uno anticatolico , pero no aceptar que hubo errores vicios y exageraciones.


Y mirar ahora a tu propia exageración sobre mí, que ya parece un vicio intelectivo.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 7:12 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Cita:
Cita:
Servus, si murieron por epidemias o por mala alimentacion o trabajo forzado no se le puede llamar exterminio SISTEMATICO.


Como no murieron millones de personas en Campos de Concentraciòn nazis, por enfermades, mala alimentaciòn y trabajo forzado pues... Entonces no hubo genocidio.

Confused


No murieron por fusilamientos, ahorcamientos, cámaras de gas, inyecciones letales motivados por una "limpieza" supuestamente racial? a eso me refiero con exterminio sistemático.

Las enfermedades llegaron por sí solas, en los barcos. No se puede acusar a nadie por la muerte de tantos indígenas a causa de enfermedades que ni cura tenían.

Y hablando crudamente, a los que menos les convenía quedarse sin mano de obra es a los españoles, es de sentido común.

Hubo excesos, nadie lo niega, pero me parece que se exagera cuando se le llama "genocidio".

Tú presentas a tus historiadores, yo también te he presentado a varios que niegan el genocidio y que se inclinan por las epidemias desatadas. Asi terminan estos temas, no se ponen de acuerdo.

Personalmente no me gusta cuando se utiliza la historia para fomentar el odio y el rencor y seguramente no es tu caso pero si lo he visto en otras personas. Ahi es cuando debemos obrar como San Francisco: donde haya odio, ponga yo amor; donde haya desunión, ponga yo unión....

Lo pasado, pasado es.

Hay que vivir el presente.

Que Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 7:21 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Beatriz escribió:
Lo pasado, pasado es.

Hay que vivir el presente.


Evidentemente hermana, concuerdo contigo, solo añadiría, que hay que combatir a los que falsean el pasado para modificar a su conveniencia el presente.

No se trata de presentar autores de uno u otro lado, se trataba de ver de dónde salían las afirmaciones gratuitas que se han lanzado.....

Pero ya saben, hasta que no le den una contribución económica o en especies al "historiador", no contestará.......

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 7:23 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Y de mientras, marxistas de todo pelaje, ya sean clásicos o liberales mareando la perdíz. Hagamos una macabra estimación de GENOCIDIO.

Italia 59.337.888 (datos Banco Mundial, 2007)

México 106.682.518 (datos Banco Mundial, 2008)

Italia más de 250.000 asesinatos legales de no natos al año. ¿Cuantos serán en México?.

A ver...... saltando las erratas, decías que en medio siglo habían muerto 24 millones de indígenas o de habitantes (ni idea de qué muestra estas midiendo).

Las estimaciones son de 500.000 al año para México en este siglo XXI ¿Cuantos te salen en 50 años?. Mira..... con el devenir del tiempo se van afinando los métodos. Lo malo es que lo otro es una LEYENDA NEGRA. Y lo que tenemos a las puertas en casi todos los países (en todos, dando tiempo al tiempo) sí que es una REALIDAD.

Muerte del alma que acarrean el materialismo y el idealismo. Coro de ladrones con disfraz de doctores, así andan, tapando genocidios actuales mientras arrojan polvo sobre sus cabezas por genocidios inventados.

De todas formas sigo esperando que respondas:

¿Qué estudios? ¿Qué metodología usaron dichos estudios? ¿qué archivos y qué fuentes usaron dichos estudios?.

Mas que nada por la simple costumbre de no permitir que mentiras dañinas sean tomadas por verdad de la boca de mercachifles.

Bendiciones.


Tampoco puedes usar esos datos. A menos que me equivoque y me corriges en ese caso, en Italia me parece esta permitido el aborto en casi todo el país, en México solo en el DF. esperemos que no cunda por el país, pues desgraciadamente ya la Suprema Corte lo declaró constitucional en el DF.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 7:32 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Beatriz escribió:
Semper, por qué no presentas tus fuentes? me gustaría leerlas. Eso de que fueron 80 millones de habitantes ¿que hay con eso?


Beatriz ¿te das cuenta de lo que pides?...... Dame fuentes de que las pirámides de keops fueron construidas por extraterrestres.....

Respecto a la cifra de 80 millones de habitantes, lo ha dicho Servus transcribiendo a los autores de la "escuela historiográfica de Berkley". Es sencillo, llevo varias páginas preguntándole de qué forma o de dónde han sacado dichos autores los datos para afirmar lo que afirman.....

No digo que Servus no sepa, ni que los autores que cita no sepan, no entro en eso. Simplemente quisiera saber cómo han llegado a dichas conclusiones. Evidentemente, lo que por ahora ha hecho Servus es una falacia lógica de argumentum ad verecundiam.

A lo mejor es que es un secreto mistérico.....

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 7:35 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

pato7880 escribió:
Tampoco puedes usar esos datos. A menos que me equivoque y me corriges en ese caso, en Italia me parece esta permitido el aborto en casi todo el país, en México solo en el DF. esperemos que no cunda por el país, pues desgraciadamente ya la Suprema Corte lo declaró constitucional en el DF.


Es solo una extrapolación de un futuro no tan lejano, tiempo al tiempo.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 7:45 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Beatriz escribió:
Semper, por qué no presentas tus fuentes? me gustaría leerlas. Eso de que fueron 80 millones de habitantes ¿que hay con eso?


Conseguir fuentes sobre la desaparición del Neanderthal........

A ver si vamos entrando en razón, esto es de la página del INEGI, Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México:

http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/metadatos/censos/cgpv_11.asp?c=4892

En México, la realización de los censos se remonta a la Época Prehispánica. Los primeros recuentos de personas de los que se tiene noticia, se realizaron en el año 1116 de nuestra era, durante la segunda migración de las tribus chichimecas llegadas al Valle de México. En aquel entonces, el rey Xólotl ordenó que fueran censados todos sus súbditos. Para contarlos, cada uno iba tirando una piedra en un montonal al que se llamó nepohualco. El resultado de dicho Censo proporcionó la cifra de 3 200 000 personas, según consta en códices y monumentos. Durante el Imperio Azteca, se realizaron registros de provincias y pueblos para controlar el pago de tributos. Siglos después, durante la Colonia (siglo XVII), se levantaron dos censos de población (1614 y 1625) y cinco recuentos demográficos (1654, 1662, 1664, 1665 y 1667). Sin embargo, no se han conservado los datos obtenidos en estos eventos, pues la información se consideraba secreto de estado. No obstante, se supone que esos recuentos fueron incompletos y rudimentarios.

De esa misma época, data un documento elaborado en el siglo XVI por los frailes evangelizadores, denominado Suma de Visitas de Pueblos por Orden Alfabético, sin embargo, es hasta fines del siglo XVIII cuando se levantó un censo de población propiamente dicho: el de Revillagigedo (realizado entre 1790 y 1791), del que se conservan 40 volúmenes en el Archivo General de la Nación.

En el México Independiente, destacan por su importancia: el trabajo realizado por Don Antonio de Valdés en 1831, conocido como el Censo de Valdés; la Estadística General de la República, trabajo realizado por Don José María Pérez Hernández y los trabajos de García Cubas y Lucas Alamán.

En 1882 se creó la Dirección General de Estadística, y expidió su reglamento en 1883, en el cual se estableció que esta Dirección deberá levantar un censo general de los habitantes del país cada diez años. En 1892 se realizó en la Ciudad de México el censo piloto de población, conocido como Censo Peñafiel. Con la experiencia de ese censo se adicionaron algunas preguntas, se suprimieron otras y quedó lista la base para realizar el primer esfuerzo estadístico de carácter nacional en 1895.

De ese año en adelante se ha dispuesto de manera regular de información estadística sistemática, que ha facilitado el conocimiento de las condiciones de vida de la población mexicana. Con excepción de 1920, época de la Revolución Mexicana, se han efectuado los censos de población y vivienda cada 10 años, habiéndose levantado 12 a la fecha.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 7:54 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Lo anterior es la realidad censal, lo que se salga de ahí, deberá explicarse porqué métodos se ha llegado a dichas conclusiones, con qué testimonios, etc.

Porque si no, lo que se hace es lo que se pone en este artículo de la Wiki "Catástrofe demográfica en América tras la llegada de los Europeos". Concluyendo que hay muchas corrientes ideológicas y "escuelas", cada una con su OPINIÓN, para terminar diciendo que dicha catástrofe es algo innegable (sin probar nada, por generación intelectual espontánea, sin decir de dónde se sacan dichas conclusiones). Pueden echarle una ojeada aquí:

http://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1strofe_demogr%C3%A1fica_en_Am%C3%A9rica_tras_la_llegada_de_los_europeos#La_poblaci.C3.B3n_americana_antes_de_1492

La verdad, en cuanto a Dogmas (verdades de Fe) solo acepto los de mi amada Iglesia Católica, el resto de "opiniones" opiniones son, y los estudios hay que demostrarlos, desde sus premisas a sus conclusiones.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 8:11 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Y Servus, hijo, aunque dices que no tienes tiempo por la tésis doctoral (a saber....), intenta al menos tener algo de congruencia, mira lo que decía el "Defensor de los indios" de la Reina a la que atacabas con tal virulencia:

"Porque la reina, que haya santa gloria, tenía grandísimo cuidado y admirable celo a la salvación y prosperidad de aquellas gentes, como sabemos los que lo vimos y palpamos con nuestros ojos y manos los ejemplos desto"

(Fray Bartolomé de las Casas Brevísima relación de la destruición de las Indias)

Siempre se ha dicho que se pilla antes a un mentiroso que aun cojo y si encima el mentiroso es poco espabilado, antes es cogido.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 8:14 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Estimados hermanos en Cristo:

Aunque personalmente soy bastante reacio a usar la Wikipedia como fuente; me parece el equivalente moderno de aquello a lo que una vez se le llamó en mi tierra "cultura del Selecciones", o "del National Geographic", aunque como alguna vez me decía un prestigiado académico: "ningún investigador se toma en serio el National Geographic, pero todos queremos que nos publiquen ahí" .Wink
Sin embargo, en lo que tengo la oportunidad de revisar fuentes más serias, me pareció muy interesante este artículo, incluida la discusión. Y parte de lo interesante es que el artículo se limita a exponer las posturas, sin concluir realmente nada, signo indirecto de lo débiles que son en realidad las posturas al haber poca información objetiva.
Aquí vemos, sin embargo, que las cifras del hermano servus no son inventos suyos, es más, ni siquiera maneja él las cifras más infladas. No quiere decir que sean necesariamente ciertas, simplemente que él no está inventando cosas.
De particular interés me parece la mención que se hace con respecto a que en la región de la isla de La Española:
Cita:
Las estimaciones modernas como en el resto de zonas de América fluctuan en torno a corriente alcistas o moderadas. La estimación mas alcista es la que defendieron Cook y Borah en la de cada de los setenta del siglo XX: Unos 8 millones. Recientemente Moya Pons usando el mismo metodo que Cook y Borah, pero planteamientos diferentes ha reducido la estimación a menos de 400.000 individuos.

Me parece interesante porque indica un resultado completamente diferente, incluso en orden de magnitud, el cual parte de la misma metodología de cálculo, simplemente variando planteaminetos o supuestos. Y eso de lo que nos habla es de que el método es intrínsecamente poco confiable, pues depende demasiado de supuestos falibles que adquieren mucha mayor importancia que el método mismo.
En una palabra, todo esto nos habla de incertidumbre histórica.
Aquí está el artículo de la Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cat%C3%A1strofe_demogr%C3%A1fica_en_Am%C3%A9rica_tras_la_llegada_de_los_europeos
Entre las fuentes que cita el artículo de la Wikipedia, está esta: http://www.hist.umn.edu/~rmccaa/nocuant/nocuant.htm, que me pareció bastante interesante y que, aunque limitada a México, me parece una exposición muy seria y balanceada. Pues precisamente me parece que gran parte de esa seriedad radica en el enfoque no cuantitativo del artículo. Lo cual es consistente con lo que ya habíamos señalado: a falta de datos cuantitativos objetivos, que tendrían que ser el producto de censos no disponibles, es mucho más apropiado realizar un enfoque no cuantitativo sino más bien cualitativo del asunto.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 8:25 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Bueno, parece que semper y un servidor coincidimos en referirnos al mismo artículo al mismo tiempo, aunque con enfoques diversos.

De cualquier modo insisto en que el método no cuantitativo proporcionado en el otro artículo que cito me parece mucho más serio y que, más allá de números, permite hablar de un desastre demográfico principalmente atribuible a epidemias... cuyo impacto se vería severamente agravado por la falta de cuidados debida a diversas causas.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 8:45 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Beatriz escribió:
Semper, por qué no presentas tus fuentes? me gustaría leerlas. Eso de que fueron 80 millones de habitantes ¿que hay con eso?


Beatriz ¿te das cuenta de lo que pides?...... Dame fuentes de que las pirámides de keops fueron construidas por extraterrestres.....

Respecto a la cifra de 80 millones de habitantes, lo ha dicho Servus transcribiendo a los autores de la "escuela historiográfica de Berkley". Es sencillo, llevo varias páginas preguntándole de qué forma o de dónde han sacado dichos autores los datos para afirmar lo que afirman.....



Pues eso mismo me pregunto yo, cuáles son las fuentes de los historiadoes que cita Servus para asegurar los 80 millones de habitantes, y pensé que tú tenías las tuyas que aseguran una menor población. Por eso la pregunta Semper.

Y coincido con Eduarod. Servus no miente, está citando a unos historiadores.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 9:58 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Que el tema no era Hidalgo Y Morelos?
Vaya hermanos, donde quedo la caridad??
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 10:06 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

semper_crucifero escribió:
raulalonso escribió:
Que el tema no era Hidalgo Y Morelos?


Bueno, se habla de cosas distintas y en el fondo similares. El debate sigue y sigue.

....

Aunque tal vez sería bueno sugerir que un moderador dividiera la discusión sobre la demografía como un tema separado al de Hidalgo y Morelos...

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 10:08 pm    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Mira soy Mexicano y me intereso muchisimo leer el hilo cuando habia argumentos de un lado y de otro. Y la verdad no agarro partido porque me se ignorante de muchas cosas que aqui se trajeron, mi intencion fue solo aprender.........pero ya se salio del tema, ahora mas bien toma un tenor antihispano/pro indios, e insultos personales.

Perdon, pero asi lo veo.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Sab Ago 30, 2008 6:13 am    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Cosas interesantes de este foro:

Historiadores que en vez de citar fuentes dejan bibliografias complementarias para fundamentar sus "argumentos", cuando hay que enseñarle a un profesionista los fundamentos de su formación y ayudarle a distinguir cuales son las fuentes primarias

Personas que confunden la Historia como ciencia (en inglés History) con la historia fantasiosa (en inglés story) y dan argumentos históricos que parecen guiones de películas mexicanas al estilo "méxico siempre ha estado fregado y siempre lo estará"

Opiniones que se pronuncian en contra de la existencia de héroes pero sólo encuentran antiheroes, el mismo modo de hacer historia pero a la inversa, pero que edifican pedestales ante sus "protegidos" históricos

Argumentos que a falta de contundencia recurren al ad hominem para lograr efecto

¿Historiadores? que creen que los procesos históricos son el resultado del inexorable paso de la evolución y no producto de decisiones personales

Anacronismos que no permiten tener un juicio objetivo de la historia, que recurren a conceptos modernos para hacer notar un punto de otra manera imposible de demostrar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Sab Ago 30, 2008 6:22 am    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Voliendo a Morelos:

Es verdaderamente una figura admirable de la historia de México, con su Constitución de Apatzingán y sus Sentimientos de la Nación deja constancia de su patriotismo y lucha organizada.

Tuvo un hijo, Juan N Almonte al que parece haber concebido antes de ser sacerdote, y que se preocupó por darle una educación en los valores que más apreciaba: su religión y su patria.

Sentimientos de la Nación
14 de septiembre de 1813

José María Morelos

1. Que la América es libre e independiente de España y de toda otra Nación, Gobierno o Monarquía, y que así se sancione, dando al mundo las razones.
2. Que la religión Católica sea la única, sin tolerancia de otra.
3. Que todos sus ministros se sustenten de todos, y solos los Diezmos y primicias, y el Pueblo no tenga que pagar más obvenciones que las de su devoción y ofrenda.
4. Que el Dogma sea sostenido por la jerarquía de la Iglesia, que son el Papa, los Obispos y los Curas por que se debe arrancar toda planta que Dios no plantó: omnis plantatis quam nom plantabit Pater meus Celestis Cradicabitur [Todo lo que Dios no plantó se debe arrancar de raíz]. Mat. Cap. XV.
5. Que la Soberanía dimana inmediatamente del Pueblo, el que sólo quiere depositarla en sus representantes dividiendo los Poderes de ella en legislativo, ejecutivo y judiciario, eligiendo las Provincias sus vocales, y estos a los demás, que deben ser Sujetos sabios y de probidad.
6. [En el original de donde se tomó esta copia —1881— no existe el artículo de este número. En otras ediciones, parte del número cinco pasa a formar el número seis: “Que los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial estén divididos en los cuerpos compatibles para ejercerlos”].
7. Que funcionarán cuatro años los vocales, turnándose saliendo los más antiguos para que ocupen el lugar los nuevos electos.
8. La dotación de los vocales, será una congrua suficiente y no superflua, y no pasará por ahora de ocho mil pesos.
9. Que los empleos los obtengan sólo los Americanos.
10. Que no se admitan extranjeros, si no son artesanos capaces de instruir, y libres de toda sospecha.
11. Que la Patria no será del todo libre y nuestra, mientras no se reforme el Gobierno, abatiendo el tiránico, sustituyendo el liberal y echando fuera de nuestro suelo al enemigo Español, que tanto se ha declarado contra esta Nación.
12. Que como la buena Ley es Superior a todo hombre, las que dicte nuestro Congreso deben ser tales que obliguen a constancia y patriotismo, moderen la opulencia y la indigencia, y de tal suerte se aumente el Jornal del pobre, que mejoren sus costumbres, aleje la ignorancia, la rapiña y el hurto.
13. Que las Leyes generales comprendan a todos, sin excepción de Cuerpos privilegiados, y que estos sólo lo sean en cuanto al uso de su ministerio.
14. Que para dictar una ley se discuta en el Congreso, y decida a pluralidad de votos.
15. Que la esclavitud se proscriba para siempre, y lo mismo la distinción de Castas, quedando todos iguales, y sólo distinguirá a un Americano de otro el vicio y la virtud.
16. Que nuestros Puertos se franqueen a las Naciones extranjeras amigas, pero que éstas no se internen al Reino por más amigas que sean, y sólo haya Puertos señalados para el efecto, prohibiendo el desembarco en todos los demás señalando el 10 p 100 u otra gabela a sus mercancías.
17. Que a cada uno se le guarden las propiedades y respete en su casa como en un asilo sagrado señalando penas a los infractores.
18. Que en la nueva Legislación no se admitirá la Tortura.
19. Que en la misma se establezca por ley Constitucional la celebración del día 12 de Diciembre en todos los Pueblos, dedicando a la Patrona de nuestra libertad María Santísima de Guadalupe, encargando a todos los pueblos la devoción mensual.
20. Que las tropas extranjeras o de otro Reino no pisen nuestro Suelo, y si fuere en ayuda no estarán donde la Suprema Junta.
21. Que no hagan expediciones fuera de los limites del Reino, especialmente ultramarinas, pero [se autorizan las] que no son de esta clase, [para] propagar la fe a nuestros hermanos de tierra adentro.
22. Que se quite la infinidad de tributos pechos e imposiciones que más agobian, y se señale a cada individuo un cinco por ciento en sus ganancias, ú otra carga igual ligera, que no oprima tanto, como la Alcabala, el Estanco, el tributo y otros, pues con esta corta contribución, y la buena administración de los bienes confiscados al enemigo podrá llevarse el peso de la Guerra y honorarios de empleados.—Chilpancingo 14 de septiembre de 1813.—José María Morelos (rúbrica).

23. Que igualmente se solemnice el día 16 de Septiembre todos los años, como el día Aniversario en que se levantó la voz de la independencia y nuestra Santa libertad comenzó, pues en ese día fue en el que se abrieron los labios de la Nación para reclamar sus derechos y empuñó la espada para ser oída, recordando siempre el mérito del grande Héroe, el Sr. D. Miguel Hidalgo y su Compañero D. Ignacio Allende. Respuestas en 21 de Noviembre de 1813, y por tanto quedan abolidas estas, quedando siempre sujeto al parecer de S.A. Serenísima.


Este ideario de Morelos tiene mucho material notable, puede ser un pie para iniciar un diálogo mas certero acerca del tema que nos ocupa.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Sab Ago 30, 2008 7:17 am    Asunto:
Tema: Hidalgo y Morelos
Responder citando

Buena idea, hay varias cosas que considero justas y otras que no (me voy a centrar en las que no considero justas), comienzo con la primera:

Maria Bravo escribió:
5. Que la Soberanía dimana inmediatamente del Pueblo, el que sólo quiere depositarla en sus representantes dividiendo los Poderes de ella en legislativo, ejecutivo y judiciario, eligiendo las Provincias sus vocales, y estos a los demás, que deben ser Sujetos sabios y de probidad.


"Que la soberanía dimana inmediatamente del pueblo", es una aberración que nos viene de Jean Bodin. Hasta la entrada en escena de este pensador, permanentemente atraído por el rabinismo y el calvinismo, la monarquía feudal se hallaba aún limitada en su poder soberano por dos cuestiones:

1º) Para ser soberano debía respetar las Leyes Divinas.

2º) Para ser soberano debía cumplir sus deberes hacia el pueblo.

Con este "buen" pensador todo desaparece, en el primer tomo de su obra magna: Les six livres de la République (1576), trata de la "nación formada en Estado" y de su "poder absoluto y perpetuo". Se cimenta en tres puntos:

1º) El poder absoluto solo puede ejercerse eficazmente al margen de toda mediación entre el poder y sus súbditos.

2º) No cabe distinción entre el derecho y la voluntad del soberano, que se convierte en fons justitiae (unus rex una lex)

3º) La extensión del derecho queda determinada por la extensión del territorio y la soberanía se define jurídicamente como reino territorial.

Ahí tenemos el absolutismo, curiosas también las similitudes entre este "buen" Jean Bodin y su homólogo Thomas Hobbes (materialismo mecanicista, muy similar en pensamiento a Spinoza) en su refutación del modelo clásico de ciudad antigua:

"Mi doctrina difiere de la práctica de los países que han recibido de Atenas y Roma su educación moral" (Thomas Hobbes)

"En las monarquías de Europa extremo-occidental, el ejemplo de la ciudad romana y el derecho romano se ven relegados en provecho de lo que Hobbes llama el reino de Dios, y que en él designa la historia del pueblo judío desde la elección de Abraham hasta la elección de Saúl, en beneficio de lo que Spinoza llamará el modelo de Estado de los Hebreos"
(Judaismo y Estado de Derecho, Jean Halpérin y Georges Lévitte)


Dos siglos después el proto-revolucionario Jean-Jacques Rousseau, impulsor del liberalismo y los nacionalismos terminaría asignando en su Du contrait social ou principes du troit politique (1762) como Soberano absolutista al pueblo.

Así todos los ciudadanos son libres porque nadie obedece o es mandado por un individuo, sino que sería un sujeto indeterminado, la voluntad popular. Es obvio decir que dicha "voluntad del pueblo" tiene un poder soberano absolutista, es decir, señala qué es correcto o incorrecto y qué es falso o verdadero.

¿Dios?....... Dios se perdió por el camino. De ahí que lo que plantea Morelos (y tantos como él) es una absoluta contradicción vital y una subordinación absoluta de la "voluntad popular" como nuevo principio ordenador del universo (en sustitución del propio Dios). De aquellos polvos, estos lodos.

Seguiré con otros puntos con los que discrepo (con los que no discrepo no los nombro Wink ). Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 4 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados