Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Carodub Asiduo
Registrado: 30 Jul 2007 Mensajes: 173 Ubicación: Cordoba- Argentina
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 12:20 am Asunto:
ayuda contra Halloween
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Hola a todos! faltan como 2 meses para halloween y este año tengo muchas ganas de preparar unos folletos para repartir en mi barrio, como estoy en un barrio cerrado donde cada vez esta mas de moda festejar halloween, queria hablar con mis vecinos (la mayoría católicos o judios) y proponerles que no festejemos mas esa fiesta, explicandoles de que se trata. No se... lo ven muy imposible? me sacarán corriendo?
Si alguno tiene algun texto breve, o algun folleto que explique porque no debemos festejar fiestas paganas, les agradecería mucho que me lo hagan llegar.
Que Dios los bendiga!
Carolina _________________
http://www.ematrimonial.org.ar/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 12:32 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Me recuerda a las discusiones de hace un año, sólo que ahora curiosamente meten por medio a los judíos.
Pues creo que es muy fácil: para los judíos es idolatría y para los católicos un pecado contra el tercer mandamiento. Por tanto es tan simple como decirle a cada uno que hay que hacer lo que manda Dios y no la costumbre pagana.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Bravo Asiduo
Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 324
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 2:37 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Miles:
¿porqué es un pecado? ¿es materia grave? ¿atenta contra alguna fiesta religiosa de guardar?
Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 2:44 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
El día uno de noviembre nosotros celebramos la festividad de todos los santos. No santificar esa fiesta dedicándose a darle gracia a una costumbre pagana y paganizante es algo que por lo menos debe mover un poquito a una conciencia formada.
Porque santificar las fiestas no es sólo ir a Misa o guardar el precepto, sino algo más.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 3:37 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Venial seguro que lo es.
Que sea grave o no, yo me atrevo a decir que en la situación actual en la que está la Iglesia está muy cerca de serlo por la condescendencia que implica con el mundo que odia y desprecia a la misma Iglesia. Aunque como digo la conciencia formada sabrá lo que tiene que decir a cada uno.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 3:45 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Yo creo que este link responderá a todas tus preguntas, incluso yo me enteré de cosas que ni sabía, como que Halloween es el festejo del "año nuevo satánico".
http://www.corazones.org/apologetica/practicas/halloween.htm _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 6:51 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Nuevo año satánico...
Misas negras... _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 9:27 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
No saquemos las cosas de quicio. El honrar a los muertos es una de las costumbres más antiguas del hombre, sea cual sea su religión.
Y satanizar Halloween, pues...es como satanizar la diversión. Es en realidad un divertimento de humor negro. Se divierten con el miedo a la muerte.
Lo que a mí me revienta es que es una costumbre estadounidense. En España de toda la vida se comían huesos de santo, se iba al cementerio (a cotillear que es el deporte español por excelencia) y esas cosas.
Yo debo de decir que jamás voy al cementerio ese día. Por varias razones: Una y la principal: no me gustan las multitudes y esa paganización que se hace de una fiesta sacra. La gente va al cementerio porque hay que ir. Y el resto del año, ni se acuerdan.
Y la segunda, porque es mi cumpleaños, y no me apetece ir a ningún cementerio. Eso sí. la misa es preciosa, todo hay que decirlo _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 12:15 pm Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Cita: | Lo que a mí me revienta es que es una costumbre estadounidense. En España de toda la vida se comían huesos de santo, se iba al cementerio (a cotillear que es el deporte español por excelencia) y esas cosas. |
En España se iba al cementerio el día 2, que es el de los fieles difuntos. Si acaso se aprovechaba la fiesta del día uno (que no era laborable) para preparar y adornar las tumbas, que es un acto de piedad recomendable que queda dentro de la obra de misericordia corporal "enterrar a los muertos".
Yo he acompañado muchas veces a mis padres al cementerio en esas fechas y nunca se cotilleaba. Se trabajaba con respeto y se rezaban rosarios y reponsos por los familiares difuntos. Los niños ya desde pequeños aprendíamos así que la muerte formaba parte de la vida.
Y aquí jamás hubo tal cosa de Halloween hasta que nos la fueron imponiendo desde los medios de comunicación al servicio de la ingeniería social y con la anuencia de los pastores que nunca dijeron nada al respecto y siguen sin decirlo. Es más, algún despistado se suma a ello alegremente.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Alita Asiduo
Registrado: 12 Ago 2007 Mensajes: 108
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 2:58 pm Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
En el colegio de mis sobrinos chiquitos; que es catolico. Para contrarestar el efecto Halloween les hacen una fiesta de los Princesas y Angeles, donde cada uno debe ir disfrazado de Princesa o Principe o de Angelito. Además aquí en Chile hace tiempo que un grupo de padres formó una agrupación que se encarga de que los niños salgan a pedir dulces, pero disfrazados de Santos o Angelitos.... Yo creo que ya es un gran avance! _________________ Apoyanos en la votación por San Alberto Hurtado como el chileno del Bicentenario. Instrucciones aquí
Votaciones acá |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Bravo Asiduo
Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 324
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 2:58 pm Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
A mi, como a altxor, me molesta que la fiesta de halloween suplante las tradiciones de la fiesta de todos los santos y los fieles difuntos (dia de muertos), si los norteamericanos lo quieren celebrar pues allá ellos, será parte de sus tradiciones y folklore, pero que en los países latinos terminemos celebrando algo que no es nuestro... me cae tan mal como el tal sata clos, su gorro rojo, sus renos, su polo norte y su señora clos, todo lo que ha ido paganizando la navidad hasta que nadie se acuerda de Jesús, parecería una fiesta hecha para el invierno y la "buena voluntad". Nada que ver con la navidad, ni siquiera con San Nicolas de Mira.
Yo creo que es una tragedia que las costumbres cristianas se paganicen y se desvirtúen, así como la noche de todos los santos (the all hallows eve) se convierte en el día de las brujas y los dulces y la navidad se convierte en la fiesta de Santaclós y los juguetes, pero la verdad no lo había considerado pecado.
Tengo un amigo que se dedica a los disfraces, vende para pastorelas, para las fiestas escolares, la primavera, etc, pero sus ventas fuertes son en halloween porque es una fiesta mucho más comercial, el dice que su negocio está enfocado a la diversión y no a la celebración de fiestas paganas, y puedo asegurar que es católico practicante, de misa y rosario casi diario, con dirección espiritual; yo no creo que sea pecado eso que hace (además de que no me toca juzgarlo)
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 3:20 pm Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Cita: | Tengo un amigo que se dedica a los disfraces, vende para pastorelas, para las fiestas escolares, la primavera, etc, pero sus ventas fuertes son en halloween porque es una fiesta mucho más comercial, el dice que su negocio está enfocado a la diversión y no a la celebración de fiestas paganas, y puedo asegurar que es católico practicante, de misa y rosario casi diario, con dirección espiritual; yo no creo que sea pecado eso que hace (además de que no me toca juzgarlo) |
Ves, el problema de estas cosas es cuando pretendemos hacer de la casuística moral una personalización.
Por algo los antiguos al tratar estos temas de moral en sus concrecciones casuísticas hablaban en condicional y usando nombres inventados (que siempre eran de los clásicos latinos para que no hubiera confusión con nadie actual: Tacito, Catón, etc.) Y entonces, tras haber presentado una situación como hipotética y haberla objetivado como tema moral la respondían sin que hubiera ningún condicionante de personalización que pudiera influir y por supuesto sin tener que repetir a cada paso que no se estaba juzgando a las personas.
Fíjate como cambia el asunto si lo planteamos igual que ellos:
Dado que la defensa que se hace de participar en la celebración de fiestas paganas por los cristianos es al menos pecado mortal con posible gravedad de materia:
Si Séneca que es tendero y obtiene beneficios con la venta de material venal para esas fiestas. ¿Serían lícitos o no?
Ahora como que tenemos más libertad para responder sin que nadie se sienta ofendido ni haya suspicacias y decir que se le está juzgando. Esta era una de las virtudes del método escolástico, que en el fondo era un método de sentido común.
Y quizás te respondieran:
Séneca no participa en la fiesta, sino que abastece de productos venales indiferentes, esto es aptos para ser vendidos y para nada pecaminosos en sí, a los paganos. Luego es licito que oferte si hay demanda, puesto que no ofrece ocasión de pecar que dependa de esos productos. No obstante debería tener reparos morales pues propicia a que en la sociedad disminuya el fervor cristiano, que es el fin solidario de la Iglesia en el mundo y que se incluye en la propia santificación personal.
Se prueba por muchos sitios de la Escritura, pero quizás baste este: "Todo cuanto hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres (Col 3, 23)"
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Bravo Asiduo
Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 324
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 6:36 pm Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 6:52 pm Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Una pregunta Miles,
¿por que para los Judíos es idolatría? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 7:24 pm Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Por lo visto es sabido como ya bien se ha explicado que Halloween es perjudicial para el alma, pues también es perjudicial para la salud física, y voy contar por qué. Resulta que en Argentina se trajo de moda esta fiesta pagana de los EEUU, y como yo ni participo ni me doy por enterado que los chicos se prenden en esto, una noche cuando llamaron a la puerta de mi casa, al abrirla me apareció una niña vestida de bruja y con una máscara tan horripilante que me pegué el susto de mi vida. Y sobre que casi me agarra un síncope, encima la niña me pedía dulces.
En conclusión, el Halloween es tan perjudicial para la salud de alma como la salud corporal.
Saludos y Bendiciones _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 7:47 pm Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Aquí a algunos iluminados se les ocurre tirar huevos o papel higiénico a los que no les dán nada.
Vamos que perjudicial total. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Bravo Asiduo
Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 324
|
Publicado:
Mie Ago 27, 2008 8:23 pm Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
¿Entonces que podemos responder a este caso?:
Dado que la defensa que se hace de participar en la celebración de fiestas paganas por los cristianos es al menos pecado venial con posible gravedad de materia:
Si Filon es requerido para llevar a sus hijos a la escuela con disfraces alusivos a una fiesta pagana ¿Sería lícitos o no?
¿Es correcto? ¿no faltan elementos para poder dar una respuesta? Algo así como cuanto tiempo, con qué pretexto, etc |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 1:40 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Filón tiene obligación de obedecer a Dios antes que a los hombres.
Existe lo que se llama objeción de conciencia que se ha de usar ante la autoridad del colegio. Tal caso es muy educativo para un crío si se le explica bien porqué el no hace lo que hacen otros. Si no tiene edad para comprender se lo puede entretener con cualquier otra cosa.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 1:56 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Consolad escribió: | Una pregunta Miles,
¿por que para los Judíos es idolatría? |
Cita: | Some authorities object to Jews participatin in Halloween on the grounds that the holiday is chukat hagoy, "a Gentile practice," in violation of the biblical commandment, "You shall not follow the customs of the nation which I am casting out before you" (Leviticus 20:33). In Eastern Europe, Halloween was also a night when many pogroms would occur against Jews. Many Jews, however, consider the holiday secular in nature and, as with New Year's, its pagan and and Christian connections have long ceased to be a factor.
Source: Kolatch, Alfred J. The Second Jewish Book of Why. Jonathan David Publishers, Inc.; Middle Village, New York, 1985. |
Como podemos ver para muchos judíso el tomar fiesta el día de todos los santos (la víspera es parte del día) es romper un mandato de Dios. Aparte hay otras opiniones que siguen la misma corriente que nosotros acerca de todo lo de semiespíritus y demonios que hay ese día. Lo consideran idolátrico porque hay un sólo Dios.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carodub Asiduo
Registrado: 30 Jul 2007 Mensajes: 173 Ubicación: Cordoba- Argentina
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 2:38 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Bueno, realmente no creí que generaría discusión este tema aqui en el foro, me da poca esperanza en mi vecindario entonces:?, Alita, gracias por lo que comentas del colegio de tus chicos, podría ser una linda alternativa, aunque no deja de disgustarme festejar algo similar a lo que festejan grupos satanicos ese mismo día, realmente no quiero tener nada en común con esa gente.
Por que cuesta tanto aceptar que no es nuestra tradicion?, y que por muy pintoresca y divertida que parezca, se cimienta en creencias opuestas a nuestra fe.
Ya encontré varios textos breves que explican por que los cristianos no debemos festejar Halloween, pero aun no encontré un solo sitio que diga algo sobre los judíos respecto de esta festividad. Si alguien encuentra algo se los agradezco me pasen el link.
Que Dios los bendiga!
Carolina _________________
http://www.ematrimonial.org.ar/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 6:37 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Miles_Dei escribió: |
En España se iba al cementerio el día 2, que es el de los fieles difuntos. Si acaso se aprovechaba la fiesta del día uno (que no era laborable) para preparar y adornar las tumbas, que es un acto de piedad recomendable que queda dentro de la obra de misericordia corporal "enterrar a los muertos".
Yo he acompañado muchas veces a mis padres al cementerio en esas fechas y nunca se cotilleaba. Se trabajaba con respeto y se rezaban rosarios y reponsos por los familiares difuntos. Los niños ya desde pequeños aprendíamos así que la muerte formaba parte de la vida.
|
Se oye bastante recoleto.
El asunto es completamente distinto de este lado del mundo. Si bien el 2 usualmente también es feriado, el 1 es el día que se va al cementerio... en nuestra opinión, todos nuestros difuntos son santos.
La razón por la que a mi no me gusta ir al cementerio, es porque se vuelve un verdadero relajo. Llega la gente a pintar las tumbas, a cortar el cesped, y adornar con flores. También hay grupos musicales para todos los gustos: mariachis, trios norteños, marimbas, y un largo etc. Cada difunto tiene derecho a la música que le gustaba cuando estaba vivo.
En los hogares más tradicionales, van a comer al cementerio y se hace un asunto parecido a un pic-nic, se deja servido un plato de más para los familiares difuntos... como si estuvieran compartiendo con el resto de la familia.
La comida es una ensalada con carnes y embutidos que recibe el nombre de "fiambre". Si bien esta palabra se usa en otros lugares de la hispandad, en Guatemala se refiere a un plato en particular. Por la cantidad de ingredientes que tiene, es imposible preparar una cantidad pequeña. Es una comida familiar... entendida como TODA la familia. Hasta los que no van al cementerio hacen su fiambre y las recetas son propias de cada familia... mi hija de 10 años se pone a prepararlo desde el día antes con su mamá... y lo hace desde que pudo sostener algo en la cocina.
Para terminar la comida va un postre; el postre está hecho de ayote, nance o níspero... todas estas cosas son amarillas que era el color del luto entre los mesoamericanos antes que llegaran los españoles. El postre tiene el extraño nombre de "dulce de cabecera" entendido como el lado de la tumba donde va la cabeza, el lado de adelante. El ayote también es algo simbólico... se identifica con la muerte... si alguien ha matado tres personas se dice "ese debe tres ayotes".
De bebida es usual el atol de maiz.
En el cementerio es frecuente ver a los niños jugando con un barrilete (cometa o papalote les dirán ustedes)... noviembre es el mes para volar barrilete: el juguete que conecta la tierra y el cielo. En los lugares con tradición más indígena, estos barriletes alcanzan dimensiones espectaculares... he visto unos de más de 6m de diámetro.
En muchos pueblos hay actividades especiales. Una muy famosa es la carrera de caballos en Todos Santos en Huehuetenango. Es una carrera entre la Iglesia del Calvario y el cementerio... el problema es que no termina, corren y corren y corren de ida y de regreso todo el día. Posiblemente es por eso salió raro este país... entre los españoles que para divertirse son capaces de correr enfrente de un toro y los indígenas que organizan carreras sin inicio ni meta... era de esperarse.
En fin, la muerte forma parte de la vida, pero este día, la vida y la muerte se reunen a celebrar.
La verdad que el Halloween es algo aburrido,
JP _________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Ago 28, 2008 6:42 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Cita: | http://www.beth-elsa.org/sms102706.htm |
Pero que valor...
Como que bajo la influencia de la Iglesia Católica. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Carodub Asiduo
Registrado: 30 Jul 2007 Mensajes: 173 Ubicación: Cordoba- Argentina
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 12:50 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Gracias Miles! me quedó bien claro el punto de vista Judío, pero ahora me confundí en relación a los católicos, Halloween fue alguna vez aceptado como una festividad cristiana?
Gracias por la ayuda, ya tengo un poco de material para armar un folleto, veremos que me dice el párroco de mi iglesia.
Saludos!
Carolina _________________
http://www.ematrimonial.org.ar/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 1:10 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Bueno, ya sabes que los hermanos mayores no siempre tienen la razón en lo que dicen, sobre todo en cosas relativas al cristianismo, donde han de servir al menor y obviamente se niegan a ello. En este caso deberían ver como nos apartamos de las prácticas idolátricas paganas para tener cierta coherencia cuando hablemos con ellos.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
altxor Constante
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 847 Ubicación: Valencia
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 9:02 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
En Hispanoamérica os lo montáis mejor con la fiesta de Todos los Santos. Lo del cementerio seguro que es más entretenido, con tanta fiesta y demás.
En España se miran las tumbas ajenas, a ver si tienen más o menos flores, a ver si son más bonitas...etc etc.
Yo siempre he pensado que en los cementerios no hay más que huesos. Nuestros difuntos están con Dios. Eso sí, siempre hay que ir alguna vez a dejar las tumbas decentes y poner flores. _________________ M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Vie Ago 29, 2008 6:06 pm Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
altxor escribió: | En Hispanoamérica os lo montáis mejor con la fiesta de Todos los Santos. Lo del cementerio seguro que es más entretenido, con tanta fiesta y demás. |
Tengo la impresión que los mexicanos se van todavía más a la orilla con esta celebración.
JP _________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo. |
|
Volver arriba |
|
 |
tuxtli Nuevo
Registrado: 14 May 2008 Mensajes: 24
|
Publicado:
Lun Sep 01, 2008 9:48 pm Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!
Efectivamente Pablo para mi los dias de muertos son mis dias favoritos al año.
En Mexico aun que viene de una costumbre pagana se convirtio en uno de los grandes ejemplos del sincretismo religioso que se dio con el meztizaje no solo de piel si no de alma.
De hecho yo medio concuerdo con nuestro hermano Argentino me purga que una tradicion que no es la Nuestra y hablo de la tradicion Mexicana que es enormemente rica espiritual y culturalmente hablando se valla degenerando en el espantoso Haloween aun que es una tradicion similar para nosotros es mas que milenaria y mas que arraigada en nuestras costumbres, como saben Mexico se ha caracterizado por su culto a los muertos como dicen por ahí "En Mexico ni la muerte nos separa" que es toda la vision Xna de vencer a la muerte.
En Mexico la tradicion prehispanica, comprendia enterrar al difunto con una serie de objetos y alimentos que le servirian para su estancia en el inframundo, una vez al año cerca del 2 de Noviembre se creia que el Dios del Inframundo permitia a los muertos salir del para ir al mundo de los vivos y traer lo que necesitaria para el siguiente año por ello las ofrendas prehispanicas que se han encontrado se estan en el lugar de las tumbas.
De ahí viene que en los lugares de mayor tradicion como Patzcuaro y Janitzio en el estado Michoacan y San Andrés Mixquic en el Distrito Federal los panteones se vistan de un ambiente de armonia, horacion y fiesta ( por que estas no estan peleadas entre si) donde se pueden ver muy variados platillos para comer con la familia las tumbas alumbradas por veladoras de multiples tamaños y adornadas com miles de colores, rosa, blanco, azul , amarillo, purpura y claro los aromas de la comida mezclados con el enervante cempasuchil y el copal quemando con la musica de caracolas, guitarras y trompetas que inician el baile por que un familiar muy amado vino a visitarnos hoy (perdon, escribir de esto me emociona)
Esto es en Patzcuaro y Janitzio en el Estado de Michoacan
Esto es en El Distrito Federal
Como todo en el ser humano evoluciona y si no es que esta bien muerto nuestra iglesia y nuestro culto a la muerte como Mexicanos ha ido cambiando.
En casi todo el pais las ofrendas se colocan en casa en un lugar donde sea visible en ella se coloca comida de la que mas le latia a los difuntos de la familia y bebidas asi como fotografias de aquellos que ese dia nos visitan, son importantes ciertos elementos dentro de la ofrenda como la flor de cempasuchil cuyo aroma ayuda a el alma del difunto a llegar a casa un poco de agua por aquello de la pureza del alma, una luz (veladoras) que lo iluminen y guien su camino y algun objeto de su devocion, un rosario en caso de mi abuela una imagen del sagrado corazon de Jesús en caso de mi abuelito el día primero se colocan dulces y calaveritas de chocolate o azucar para los niños que ya no estan con nosotros, nieve de limon para mi hermanita al punto de las 12:00 am mi familia reza un rosario, el dia primero para recibir a Gaby en su casa le damos la bien venida y encendemos su velita al siguiente día igual al punto de las 12:00 rezamos un rosario mas para decearle buen viaje de regreso al cielo a la nena y recibir a mis abuelitos y tios que ya no andan por aqui cuando se acaba el dia un rosario mas para que vallan con Maria.
Esto no es algo que solo pase en las casas, tambien sucede en las iglesias, catedral metropolitana hace una ofrenda monumental y las misas se hacen intenciones enooormes en donde como acto de piendad popular se menciona el nombre de cada uno de los difuntos que los fieles tengan a bien apuntar se resa la letania de los Santos y se hace un oficio bellisimo de difuntos el dia 2 el dia 1° todos conocen el oficio de todos los Santos.
En el caso de pedir dulces, bueno no era tanto pedir dulces si no bueno uds que en Mexico pss casi no hay pobres ni gente que viva al día ni ... cosas que pasan en el tercer mundo. cuando alguien moria era comun encontrar junto al petate del muerto una jicarita con algo que decia Quinto mi calavera , que no era otra cosa mas que se le ayudara economicamente a la familia para solventar el gasto del difunto. En día de muertos se provee a los chiquitos de un chilacayote hueco con algunas grecas y una vela dentro que sirve de lampara alcancia y una bolsa y se les lleva pedir 'calaverita' emulando esta triste realidad pero bueno en donde los enanos al son de 'Quinto mi calavera' en espera de un quinto (50 centavos) que gastar en un dulce pero para evitar intermediarios y otros fines se acabo por mejor dar dulces.
Pero el culto Mexicano a los muertos no solo se queda en esto tambien ha enriquesido nuestras artes visuales, por el mundo es conocida la catrina grabado de Jose Guadalupe bellisimo no solo por su sobriedad y calidad estetica si no por su intima relacion con una tradicion que sobrevivio la evangelizacion de nuestro pais y que no solo sobrevivio si no que en su maravilla formo parte de la iglesia universal
[img]http://storage.msn.com/x1pxOYwqu4SjF5hBDCQ427jVx7Ka_gOYsuyhxtdiZBuuanLdMY9e-fKRBNsgtVr5ZBFIIEVTg1BOypbpQs4j57O-YfSsHQT1fXtQfHMDg_mW_PGwajRUDCPjwoPRfTtcrg1UsVGj43ekGh2nzmcYUqB7A[/img]
Ademas de las artes visuales el dia de muertos tambien a influido en la literatura con las llamadas calaveritas que son rimas y versos generalmente comicos como una manera mas de reirnos de la muerte eh aqui algunos
Código: |
Texto: Fausto Martínez Marroquín
La muerte se va cantandoPor entre la nopaleraY sus revistas cargandoPa’ gozar en su trinchera.
México desconocido,sus estados, dónde y cuándodescubren esa guaridapara “juir” de estampida,después curarme de espantocon guías, tips y otro tanto.
Cuando hablamos de la vida, la muerte tiene lugar. No son el temor ni la tristeza las compañeras de la “calaca” en esta ocasión. Son la escritura en verso y los grabados que dan vida a imágenes muy mexicanas, divertidas y jocosas, transformadas en una opción de desahogo cuando se vive un malestar.
Una de las tradiciones mexicanas en peligro de extinción son las “calaveras”, antiguamente llamadas “panteones”.
Las calaveras o panteones son como un epitafio-epigra- ma lacónico, dice el zamorano Eduardo del Río “Rius”, y están escritas en forma de verso dedicado a los amigos y a los otros, sólo en Día de Muertos. Una de sus características es que constituye una oportunidad para expresar lo que se piensa acerca del otro o de los otros, de espacios, funciones o cosas, de un régimen del pasado y del presente. No es fácil decir lo que uno piensa de los demás, por eso las calaveras constituyen una forma de literatura valiente.
Quienes escriben calaveras o panteones son personas que ven a la muerte con un sentido del humor, combinado con ingenio que le imprimen a sus escritos. Gustan desarrollar su imaginación para decir lo que piensan, aceptando el reto de comunicarse en verso, octavas o décimas de todos los sabores y gustos.
Esta forma de escritura se desarrolló desde el siglo XIX. Al cobrar fuerza en el siglo pasado, las calaveras comenzaron a ser censuradas por los gobiernos en turno, debido a que una gran cantidad sirvió como crítica a los funcionarios, pues en ellas se manifestaba la inconformidad que imperaba entre los gobernados. La policía llegó a confiscar o a destruir muchas de éstas, por eso no es fácil encontrarlas en las hemerotecas. A pesar de la censura, en el Día de Muertos se ejercía, y ahora muy poco, esta forma de escribir, con el consentimiento de las autoridades.
Hay quienes hicieron periodismo atrevido con las calaveras dedicadas a magistrados, maestros, poetas, militares, artistas y otros personajes, mismas que publicaban en hojas sueltas, en periódicos, revistas, y se vendían al público el 2 de noviembre. Entre estas publicaciones se encuentra La patria ilustrada, semanario del siglo xix, que registra algunas de las calaveras más antiguas.
También hay quienes se manifestaron con gran fuerza en el arte sobre el tema de la muerte. El más reconocido por sus grabados e ilustraciones de calaveras fue José Guadalupe Posada. Sus calacas de Francisco Villa, de Zapata, sus famosas catrinas, DonQuijote de La Mancha y calaveras ciclistas, entre otras, dieron la vuelta al mundo.
Después de ese gran movimiento de masas e ideas que fue la Revolución Mexicana, arreció el control de escritos sobre la vida política y, como consecuencia, las calaveras abundaron para personajes famosos como Diego Rivera, Tata Nacho, Rodolfo Gaona, Joaquín Pardavé, Guty Cárdenas y otros.
A Diego RiveraEste pintor eminentecultivador del feísmose murió instantáneamentecuando se pintó a sí mismo.
A Guty CárdenasEste joven trovadorse nos volvió vanidosoy de purito habladoryace olvidado en el foso.
A Tata NachoEn Sevilla le encontréojeroso y moribundo.–¿Por qué te vas de este mundo?–¡Viejo, porque me bañé!(Los Agachados)
A inicios de la década de 1940, el Taller de Gráfica Popular (donde colaboraban grabadores como Zalce, O’Higgins, Anguiano, Yampolski y otros) impulsó, entre otras actividades, las calaveras. En ellas podemos medir el descontento social, escolar o laboral. Por ejemplo, ésta que refleja el ingenio mexicano sobre salud, hecha en 1942, sacada de la extinta revista Los agachados:
Listas van y listas vienen,y las medicinas tienenprecios exorbitantes.Cualquier dolor de barrigacuesta un dolor de cabezay total nadie se alivia.La muerte que no es tan tontaya puso su botiquitaque es una preciosidad...Por supuesto con licenciade los de salubridad.
Con el surgimiento de su periódico El apretado, en 1950, Renato Leduc impulsó las calaveras sobre políticos, política y otros personajes de la vida pública, que aún circulan en el ambiente.
En la actualidad, las calaveras anónimas languidecen aunque las veamos aparecer en hojas, pasando de mano en mano en las calles, acompañando a las multitudes. Cada vez que se festeja el Día de Muertos, su producción es menor y escasos sus escritores.
Fuente: México desconocido No. 297 / noviembre 2001 |
bueno creo que ya me debraye
Carpe diem, Tuxtli.
P.D. para saber mas solo busquen el gooogle dia de muertos mexico y sale el kilo. _________________ "Da todo lo que tengas para que merezcas recibir lo que te falta" |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Mar Sep 02, 2008 2:37 am Asunto:
Tema: ayuda contra Halloween |
|
|
PabloPira escribió: | altxor escribió: | En Hispanoamérica os lo montáis mejor con la fiesta de Todos los Santos. Lo del cementerio seguro que es más entretenido, con tanta fiesta y demás. |
Tengo la impresión que los mexicanos se van todavía más a la orilla con esta celebración.
JP |
no entendi que orilla??
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|