Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Quien dijo que todo está perdido?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Quien dijo que todo está perdido?
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 1:10 pm    Asunto: Quien dijo que todo está perdido?
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Traigo partes de un artículo que salió en un diario importante de mi país, para que aquellos que piensan que las personas están cada vez más lejos de Dios, se den cuenta que la realidad no es tan así.

Como ven , y por lo menos en mi país y supongo que en muchos más, las personas no han perdido su Fe y eso nos dá la pauta de que un futuro mejor es posible .

Fuente la Nación

Nueve de cada diez argentinos creen en Dios
Presentaron datos novedosos sobre la religiosidad en el país


"En un grupo de diez argentinos, sólo uno no cree en Dios; de los nueve restantes, siete son católicos; uno, evangélico, y el último puede ser judío, islámico, espiritista o de otro credo. Eso, al menos, es lo que revela la primera encuesta sobre las creencias y actitudes religiosas en la Argentina, realizada por el Conicet y cuatro universidades nacionales entre 2403 personas mayores de 18 años de todo el país.

El sociólogo Fortunato Mallimaci, director del trabajo e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), presentó ayer los resultados preliminares, que confirman la condición de creyente de la gran mayoría de los argentinos. Además, muestra que el 23% de los residentes en el país va habitualmente a lugares de culto, que el 76% es católico y que los indiferentes ?agnósticos, ateos o sin religión? son el 11 por ciento.

Jesucristo encabeza el ranking de creencias y es seguido por el Espíritu Santo y la Virgen. El 92%de los entrevistados dijo creer en ese hombre que fue crucificado en Jerusalén hace 2000 años. En segundo término, el 85% cree en el Espíritu Santo y, luego, en la Virgen (80%). La lista sigue con los ángeles (78%), los santos (76%), la "energía" (64%) y los curanderos (39%). La encuesta se hizo con formularios domiciliarios según un método probabilístico que, en términos sociológicos, asegura un nivel de credibilidad del 95% y un margen de error del 2%. Fue realizada "con el mayor rigor científico y la mejor buena fe", dijo el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, en el acto de ayer.

La investigación fue fruto del trabajo conjunto del CEIL, del Conicet, y de las universidades nacionales de Buenos Aires, Rosario, Cuyo y la de Santiago del Estero. Financiada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, se enmarca en un proyecto de investigación que se propone analizar las relaciones entre religión y estructura social en la Argentina del siglo XXI.

Después de casi cuatro décadas sin mediciones científicas de nivel nacional, el estudio del Conicet salda una vieja deuda argentina. "Desde el censo nacional de 1960 no se preguntaban la creencia y pertenencia religiosa. Somos el único país de América latina que no tiene este dato", afirmó Mallimaci, al presentar los resultados preliminares de la investigación, que terminará dentro de tres años.

Hasta ahora los únicos datos sobre creencias y actitudes religiosas de la sociedad argentina a nivel nacional eran los recogidos en el censo de 1960, donde el 90% se declaró católico.

La encuesta, realizada en todo el país, revela que el 91% de los argentinos cree en Dios. Ese porcentaje es mayor entre las personas sin estudios (95%), los mayores de 65 años (97%) y los habitantes de ciudades chicas (94%). Aun en niveles altos la creencia disminuye entre los que tienen título universitario (84%), los jóvenes entre 18 y 29 años (85%) y los residentes en grandes metrópolis (89%).

Otro dato significativo es la constatación de la gran desconfianza de los argentinos en sus instituciones. Si se trasladan los porcentajes a una nota de calificación, ninguna supera el 6. Apenas se arriman a ese puntaje la Iglesia (59%) y los medios de comunicación (58%). En tercer término figuran las Fuerzas Armadas (46%) y con un aplazo (27%) los partidos políticos.



Artículo completo en

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1043777


Dios los bendiga y arriba los corazones que nada está perdido

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 1:42 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Indudablemente Argentina debe ser un pueblo de fieles devotos y mostrarse como tal en sus leyes, que como pueblo sobreano se da a sí mismo ¿no? O me voy a sorprender con que las leyes no concuerdan con lo que dice esa estadística.

Algo pasa entonces.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Fernanda Colmeiro
Asiduo


Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 476
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 1:45 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Hola, yo puedo hablar de experiencia personal.

Tengo un hermano sacerdote en Filipinas, atiende varias islas. Allá las conversiones y el deseo de conocer a Dios desbordan la capacidad de los sacerdotes, pues son pocos.

Estoy hablando de un país entero, en el que una gran mayoría conocen y aman a Dios. A mí me queda claro y como dice Daniel Oscar:

"Dios los bendiga y arriba los corazones que nada está perdido"

Hay muchas vocaciones a la Iglesia católica (religiosas y láicas) que sólo están a la "espera" de que alguien - tú o yo - les hablemos de Dios, de un modo natural, como vivimos los católicos nuestra vocación, sin exageraciones, contándoles nuestra experiencia y con nuestro ejemplo que al final es lo que se queda.

Un sacerdote me contó una vez que siendo joven había invitado a varios compañeros de curso a un retiro espiritual, pero había uno que por su aspecto no parecía que fuera a interesarse lo mas mínimo. Años después en una reunión de alumnos del curso, esta persona se acerco a mi amigo -ya sacerdote- y lo primero que le dijo fue: "¿Porqué no me invitaste al retiro espiritual?".

Que Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 1:51 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Sí y nadie duda que hay millones de personas sedientas de Dios y aún muchas más que no sienten la sed pero que lo necesitan como el agua para no morir.

Pero el asunto es ¿porqué en una sociedad donde hay tantos creyentes sólo el 23% va a lugares de culto.

Esto me indica que quizás la gente creyente no vive la virtud de la religión y eso es algo muy importante como para ser descuidado. Caida esa virtud, que nos liga al primer mandamiento de la Ley de Dios, caen todos los demás.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 3:28 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Mi estimado Daniel Oscar:
Decime ya, sin pestañear y sin parar, 10 personas que te rodean, de ese 91% que cree en Dios, que vivan, hasta las últimas consecuencias, esa Fe que proclaman.

Decir "creo en Dios" no significa ser católico ni vivir y procurar hacer vivir al prójimo, como católico... Sino nuestra querida Argentina no andaría como anda...
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 3:51 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Pepa escribió:
Decir "creo en Dios" no significa ser católico ni vivir y procurar hacer vivir al prójimo, como católico... Sino nuestra querida Argentina no andaría como anda...


Estimada Pepa, es cierto que Argentina no es una panacea, pero siguen vigentes muchos principios crisitanos, lo que hace que el argentino se destaque por su solidaridad. Wink

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 4:01 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

La solidaridad no es un principio evangélico.
Pero me tengo que ir a almorzar. Y no tengo tiempo ahora, de seguir aquí.
Hasta más tarde. Saludos.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 6:39 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Pepa escribió:
La solidaridad no es un principio evangélico.
Pero me tengo que ir a almorzar. Y no tengo tiempo ahora, de seguir aquí.
Hasta más tarde. Saludos.

Bueno, bueno, antes de que me coman cruda, me refiero al término solidaridad, en su acepción mundana y moderna como es usado hoy día por casi todo el mundo. Y que deja así tranquilas las conciencias de que todos somos buenitos y amamos a la Humanidad, y a la Tierra (del mismo modo), y enonces "está todo bien, man"; "no te preocupes, Dios es bueno, y no te va a mandar al infierno, que por otro lado, ya sabemos que no existe, esos eran cosas de los curas de antes para asustar a la gente; y repito, está todo bien, y mi vida es mi vida, y lo que haga en privado, mientras no jorobe al vecino, a nadie le importa; y yo me comunico directamente con Dios, y no necesito ni a la Iglesia ni a los curas, y...." podría seguir así hasta el infinito, para decirles que así más o menos piensa digamos el 80% de ese 91% de "los que creen en Dios", según la enjundiosa encuesta del CONICET publicada por el magnífico matutino "La Nación" fundado por el masón Mitre. Pero eso es otra historia.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 6:42 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Pepa escribió:
Pepa escribió:
La solidaridad no es un principio evangélico.
Pero me tengo que ir a almorzar. Y no tengo tiempo ahora, de seguir aquí.
Hasta más tarde. Saludos.

Bueno, bueno, antes de que me coman cruda, me refiero al término solidaridad, en su acepción mundana y moderna como es usado hoy día por casi todo el mundo. Y que deja así tranquilas las conciencias de que todos somos buenitos y amamos a la Humanidad, y a la Tierra (del mismo modo), y enonces "está todo bien, man"; "no te preocupes, Dios es bueno, y no te va a mandar al infierno, que por otro lado, ya sabemos que no existe, esos eran cosas de los curas de antes para asustar a la gente; y repito, está todo bien, y mi vida es mi vida, y lo que haga en privado, mientras no jorobe al vecino, a nadie le importa; y yo me comunico directamente con Dios, y no necesito ni a la Iglesia ni a los curas, y...." podría seguir así hasta el infinito, para decirles que así más o menos piensa digamos el 80% de ese 91% de "los que creen en Dios", según la enjundiosa encuesta del CONICET publicada por el magnífico matutino "La Nación" fundado por el masón Mitre. Pero eso es otra historia.


Pepa, disciento totalmente contigo, cuando hablo de solidaridad no me refiero a "parecer bueno", sino serlo en serio, ayudando a los que más necesitan o bien colaborar mientras se pueda, y en Argentina la solidaridad es bien destacada, ¿o acaso me vas a negar eso? Rolling Eyes
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 7:01 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

A ver: ¿y cómo se traduce para vos eso de ser bueno en serio y colaborar mientras se pueda?

Si reducimos todo a eso, sí, "no todo está perdido". Pero ¿Y? ¿Así nos quedamos? ¿Y todos contentos?

Cita:
Jesucristo encabeza el ranking de creencias y es seguido por el Espíritu Santo y la Virgen. El 92%de los entrevistados dijo creer en ese hombre que fue crucificado en Jerusalén hace 2000 años. En segundo término, el 85% cree en el Espíritu Santo y, luego, en la Virgen (80%). La lista sigue con los ángeles (78%), los santos (76%), la "energía" (64%) y los curanderos (39%). La encuesta se hizo con formularios domiciliarios según un método probabilístico que, en términos sociológicos, asegura un nivel de credibilidad del 95% y un margen de error del 2%. Fue realizada "con el mayor rigor científico y la mejor buena fe", dijo el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, en el acto de ayer.


Síiiiiiii.... después de leer este párrafo, realmente, me voy adormir tranquila hoy, jeje.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 7:26 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Cita:
Mi estimado Daniel Oscar:
Decime ya, sin pestañear y sin parar, 10 personas que te rodean, de ese 91% que cree en Dios, que vivan, hasta las últimas consecuencias, esa Fe que proclaman.
Decir "creo en Dios" no significa ser católico ni vivir y procurar hacer vivir al prójimo, como católico... Sino nuestra querida Argentina no andaría como anda...



Querida Pepa:

Laughing Laughing
Me hiciste acordar al programa de feliz domingo para la juventud, cuando Silvio Soldán (en una de las prendas) les pedía a los estudiantes que contestarán de esa manera sobre diversos temas . ( perdón si algunos no lo entienden, pero esto que dije lo van a comprender solo los argentinos y los uruguayos)

Bueno, volviendo a lo nuestro:

Y sí, que te puedo decir , no creo que muchos vivan su fé como un apostolado, pero rescato que sus creencias en Dios, nos dicen que sus corazones albergan una religiosidad, que si bien quizás no sea de excelencia en la práctica, permite creer que un futuro mejor es posible.

Distinto es que se hubiesen declarado ateos, lo cual para mí sería peor, pues ya negar a Dios implica un endurecimiento de corazón más profundo.

Al traer este informe al foro, he tratado de ser optimista y que podamos saber que si bien, muchas personas viven y practican su Fe de forma quizás no muy ortodoxa, por lo menos saber que esa Fe está presente en gran parte de la sociedad, sociedad que si bien tiene sus problemas , puede con esa base tener esperanzas de aspirar algún día a un futuro mejor.

Alguien dijo alguna vez que:

“El mundo no anda mal por la osadía de los malos,
Sino que anda mal , por la cobardía de los buenos”

Creo que si todo ese porcentaje de personas creyentes, realmente asumiera una postura valiente y acorde a la Fe que profesan, y lo volcarán en la sociedad en la que viven, nuestra querida Argentina no estaría así.

Quizás sea este , uno de los principales desafios de los católicos en las sociedades , rezar y tratar de despertar con la ayuda de Dios a todos aquellas personas que poseen una Fe, pero que andan como anestesiados y dormidos por la vida, y cuyas actitudes de inaccion sólo provocan que los malos tomen ventajas.

Esa es la tibieza en la que hay que trabajar y la que hay que corregir, pero lo bueno es saber que la base existe, y que solo hace falta salarla más.

Bendiciones Smile
Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 9:18 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Bueno, a eso me refiero:
Cita:
Creo que si todo ese porcentaje de personas creyentes, realmente asumiera una postura valiente y acorde a la Fe que profesan, y lo volcaran en la sociedad en la que viven, nuestra querida Argentina no estaría así.

Si cambian los tiempos de verbo, la cosa funcionará, sino... no. Y no podemos entonces quedarnos tan tranquilos y contentos con esta enjundiosa investigación que tan "buenas" estadísticas nos muestra.

(Por ejemplo: ¿cuántos de ese porcentaje apagan el televisor ante la andanada de porquería que nos están dando?). Solo uno entre miles de ejemplos.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Mie Ago 27, 2008 10:40 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Pepa escribió:
Bueno, a eso me refiero:
Cita:
Creo que si todo ese porcentaje de personas creyentes, realmente asumiera una postura valiente y acorde a la Fe que profesan, y lo volcaran en la sociedad en la que viven, nuestra querida Argentina no estaría así.

Si cambian los tiempos de verbo, la cosa funcionará, sino... no. Y no podemos entonces quedarnos tan tranquilos y contentos con esta enjundiosa investigación que tan "buenas" estadísticas nos muestra.

(Por ejemplo: ¿cuántos de ese porcentaje apagan el televisor ante la andanada de porquería que nos están dando?). Solo uno entre miles de ejemplos.



Querida Pepa:

Estoy de acuerdo contigo, pero no tiremos abajo una buena noticia. Sad

Creo que peor hubiese sido que la encuesta hubiera dado que el 90% de las personas fuesen ateas.

Tratemos de ver el medio vaso lleno y no el medio vaso vacio

Por lo menos sabemos, que aunque la realidad diste de ser la ideal, existe un terreno fecundo donde sembrar.

Bendiciones Very Happy

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 12:29 am    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Daniel oscar escribió:

Me hiciste acordar al programa de feliz domingo para la juventud, cuando Silvio Soldán (en una de las prendas) les pedía a los estudiantes que contestarán de esa manera sobre diversos temas . ( perdón si algunos no lo entienden, pero esto que dije lo van a comprender solo los argentinos y los uruguayos)

Argentinadas por tv más universales: Papá Corazon, Jacinta (en todas sus versiones), y la aquella del "santito" que le hablaba también a una niña ángel. Por supuesto, el show de Porcel, pero ese es menos edificante.

Esas creo que las recuerdan los mayores de 40.

Saludos,

JP
_________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 12:48 am    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Ahora bien, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, voy a vomitarte de mi boca. (Apoc 3, 16)

Mejor ateos que creyentes dormidos. Es la Palabra de Dios la que lo dice. Un ateo que niega a Dios (un frío) tiene más sabor que un creyente que apenas pone en práctica lo que dice creer (el tibio). El creyente que pone en obra la fe es el caliente, porque arde en el amor.

Así que ya me dirán. Sería bueno leer como sigue ese texto.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 1:03 am    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Por lo pronto mis queridos hermanos, empezar por rezar por esas almas tibias, me parece un buen comienzo para encabezar los dialogos que vendrán en este tema

Mi Señor… Tú que eres compasivo y misericordioso… te ruego que acojas en tu piadosísimo Corazón a todas las almas tibias e indiferentes… esas que una vez creyeron en Ti y vivieron de acuerdo a Tu Voluntad…sin embargo, se han dejado llevar por la pereza, el orgullo y la soberbia… y hoy se encuentran alejadas de Ti y de Tu Iglesia… su falta no es estar lejos, sino la apatía y el desprecio con que han llenado sus corazones… su pecado, Señor, es no reconocer su tibieza… por eso te imploro… transforma su soberbia en humildad… su pereza en prestancia… su apatía en fervor… e infunde en sus corazones el fuego ardiente de Tu Amor…


Y si rezamos por los tibios, es bueno rezar también por los frios y los calientes

Te pido también por las almas “frías”… esas, que al igual que las “tibias”, carecen de ese celo por tus cosas… esas donde falta fervor en sus corazones… donde no hay abnegación… y la fe se ha debilitado… pero a diferencia de las “tibias”, las almas “frías” reconocen que Tú faltas en sus vidas… y sintiendo este vacío, desean llenarlo… y se esfuerzan, a pesar de su condición… Amado Jesús, tiende Tu mano poderosa hacia ellas… y concédeles poder experimentar el fuego ardiente que arde en Tu Corazón…


Te pido también por las almas “calientes”… esas que sienten un celo ardiente por Tu Palabra, por Tu Iglesia y por todo lo que viene de Ti… esas que son fieles, abnegadas y fervorosas… esas que a pesar de las pruebas y las cruces, testimonian gozosas Tu presencia en sus vidas… te pido: fortalécelas… guíalas… protégelas… y mantenlas firmes en la fe…

Fuente: http://www.alospiesdelacruz.com/2008/03/29/por-aquellos-que-sienten-tibieza-en-sus-corazones/


Hay un muy buen artículo aquí en Catholic Net sobre la tibieza, y como se que seguramente les va interesar les dejo el link:

http://es.catholic.net/religiosas/428/922/articulo.php?id=21753

Dios los bendiga

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 4:17 am    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

PabloPira escribió:
Por supuesto, el show de Porcel, pero ese es menos edificante.


Porcel se convirtio...ahora es evangelico. Aunque no es lo ideal pero por lo menos se arrepintio de sus peliculas.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 4:18 am    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

y dale con lo mismo, sin tildes Laughing
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 4:32 am    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Beatriz escribió:
PabloPira escribió:
Por supuesto, el show de Porcel, pero ese es menos edificante.


Porcel se convirtio...ahora es evangelico. Aunque no es lo ideal pero por lo menos se arrepintio de sus peliculas.


Hermana, Porcel falleció hace casi dos años. Embarassed
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
GUAYMALLEN
Esporádico


Registrado: 25 Ago 2007
Mensajes: 87
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 6:04 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Hasta ahora los únicos datos sobre creencias y actitudes religiosas de la sociedad argentina a nivel nacional eran los recogidos en el censo de 1960, donde el 90% se declaró católico.

Vamos a ver...Soy argentino y vivo desde hace 14 años en España...asi que conozco el paño. Si preguntamos a todos los habitantes desde el Rio Grande a Tierra del Fuego, seguro que "la mayoria" dira que es catolico, pero una cosa es decir de la boca hacia afuera que se es catolico y otra muy distinta es "ser verdaderamente catolico". La encuesta no dice nada si aumento o disminuyo la asistencia a misa en Argentina ¿verdad? ni tampoco me dice si las generaciones de los 18 a 40 años concurren a misa y si son los que respondieron en mayoria a esa encuesta, o que opinion les merece la Iglesia de su pais y si estan consustanciados con ella. Me parece que "encuestas por la encuesta misma" no me dice nada en absoluto, lo que verdaderamente interesa es ver como estan los seminarios, cuantos son los verdaderamente catolicos confesos de corazon, no de "mentirita"...y si sobre todo estan de acuerdo con la ley del aborto, el casamiento gay, el divorcio expres, etc.etc. ello tampoco me lo dice esa encuesta...pues me daria una pauta de ver cuantos catolicos "de verdad" tiene argentina...¡ja!.
_________________
NO HAGAS DE TU CUERPO LA TUMBA DE TU ALMA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Fernanda Colmeiro
Asiduo


Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 476
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Ago 28, 2008 6:19 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Cita:
GUAYMALLEN escribió:
Hasta ahora los únicos datos sobre creencias y actitudes religiosas de la sociedad argentina a nivel nacional eran los recogidos en el censo de 1960, donde el 90% se declaró católico.

Vamos a ver...Soy argentino y vivo desde hace 14 años en España...asi que conozco el paño. Si preguntamos a todos los habitantes desde el Rio Grande a Tierra del Fuego, seguro que "la mayoria" dira que es catolico, pero una cosa es decir de la boca hacia afuera que se es catolico y otra muy distinta es "ser verdaderamente catolico". La encuesta no dice nada si aumento o disminuyo la asistencia a misa en Argentina ¿verdad? ni tampoco me dice si las generaciones de los 18 a 40 años concurren a misa y si son los que respondieron en mayoria a esa encuesta, o que opinion les merece la Iglesia de su pais y si estan consustanciados con ella. Me parece que "encuestas por la encuesta misma" no me dice nada en absoluto, lo que verdaderamente interesa es ver como estan los seminarios, cuantos son los verdaderamente catolicos confesos de corazon, no de "mentirita"...y si sobre todo estan de acuerdo con la ley del aborto, el casamiento gay, el divorcio expres, etc.etc. ello tampoco me lo dice esa encuesta...pues me daria una pauta de ver cuantos catolicos "de verdad" tiene argentina...¡ja!.


Hola guay, es que no sólo estamos hablando de Argentina ( hablamos del mundo entero) ni de encuestas más o menos fiables (hagamos nuestra propia encuesta con los que nos rodean). Ampliemos las miras, comparemos la gente que conocimos hace 10 años si sigue igual o es mejor...., veamos la parte que nos toca. Y ver que metas nos ponemos para los próximos diez, o mejor la próxima semana. Las cosas grandes empiezan siendo pequeñas, el apostolado de la Iglesia empieza y acaba por cada uno de sus miembros. Y el fruto final es la suma, y entonces podremos ver.

Además no es cuestión de cuántos, Cristo empezó con doce, cogidos de uno en uno.

A Dios rogando y con el mazo dando.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
GUAYMALLEN
Esporádico


Registrado: 25 Ago 2007
Mensajes: 87
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 4:37 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Maria Fernanda Colmeiro escribió:
Cita:
GUAYMALLEN escribió:
Hasta ahora los únicos datos sobre creencias y actitudes religiosas de la sociedad argentina a nivel nacional eran los recogidos en el censo de 1960, donde el 90% se declaró católico.

Vamos a ver...Soy argentino y vivo desde hace 14 años en España...asi que conozco el paño. Si preguntamos a todos los habitantes desde el Rio Grande a Tierra del Fuego, seguro que "la mayoria" dira que es catolico, pero una cosa es decir de la boca hacia afuera que se es catolico y otra muy distinta es "ser verdaderamente catolico". La encuesta no dice nada si aumento o disminuyo la asistencia a misa en Argentina ¿verdad? ni tampoco me dice si las generaciones de los 18 a 40 años concurren a misa y si son los que respondieron en mayoria a esa encuesta, o que opinion les merece la Iglesia de su pais y si estan consustanciados con ella. Me parece que "encuestas por la encuesta misma" no me dice nada en absoluto, lo que verdaderamente interesa es ver como estan los seminarios, cuantos son los verdaderamente catolicos confesos de corazon, no de "mentirita"...y si sobre todo estan de acuerdo con la ley del aborto, el casamiento gay, el divorcio expres, etc.etc. ello tampoco me lo dice esa encuesta...pues me daria una pauta de ver cuantos catolicos "de verdad" tiene argentina...¡ja!.


Hola guay, es que no sólo estamos hablando de Argentina ( hablamos del mundo entero) ni de encuestas más o menos fiables (hagamos nuestra propia encuesta con los que nos rodean). Ampliemos las miras, comparemos la gente que conocimos hace 10 años si sigue igual o es mejor...., veamos la parte que nos toca. Y ver que metas nos ponemos para los próximos diez, o mejor la próxima semana. Las cosas grandes empiezan siendo pequeñas, el apostolado de la Iglesia empieza y acaba por cada uno de sus miembros. Y el fruto final es la suma, y entonces podremos ver.

Además no es cuestión de cuántos, Cristo empezó con doce, cogidos de uno en uno.

A Dios rogando y con el mazo dando.


Si todo muy lindo, pero es como el comisario del pueblo "usted tiene razon pero marche preso", justamente, por lo vivido y visto los ultimos 60 años de mi existencia, es que ya no me entran balas...y sigo diciendo, que la gran mayoria de los que se dicen catolicos, lo son de la boca para afuera, sobre todo en los jovenes, sino con mirar como dices, un domingo en la iglesia a ver cuantos jovenes y personas hasta los 40 encuentras en las misas, basta con ver las respuestas a las leyes que nos estan metiendo los llamados "progres" y la gente mirando para otro lado, la escasez de seminaristas, una sociedad cada dia mas materialista, egoista e insensible, claro no hay que meter a todos en la misma bolsa, claro que hay excepciones...y justamente como digo, del Rio Grande(sabes donde esta?) a Tierra del Fuego(sabes donde esta?) todos son catolicos...si claro, que se lo cuenten a otro...mira los gobiernos que tienen en toda America Hispano-parlante y saca conclusiones...despues la seguimos ¿si...?
_________________
NO HAGAS DE TU CUERPO LA TUMBA DE TU ALMA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 4:49 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Oh, cómo quieres que me aclare
Si aún soy demasiado joven
Para entender lo que siento
Pero no para jurarle al mismísimo ángel negro
Que si rompe la distancia que ahora mismo nos separa
Volveré para adorarle, le daría hasta mi alma
Si trajera tu presencia a esta noche que no acaba


Canción TE NECESITO

Album ESTRELLA DE MAR.


Cita:
Amaral entra de nuevo en el estudio y nuevamente, bajo la producción de Jenkins, graba su tercer álbum, de nombre Estrella de mar, álbum que se convertiría en el disco nacional más vendido en España en 2002. Con él consiguieron una gran cantidad de premios, entre los que destacan un MTV European Award al mejor artista español y 5 premios de la música. También, con este disco, Amaral salta al escenario internacional, al ser editado en 2003, en una nueva versión, en América. Lanzó 6 sencillos: "Sin ti no soy nada", "Te necesito", "Toda la noche en la calle", "Moriría por vos", "Estrella de mar" y "Salir corriendo". Ha vendido 1.000.000 de copias


soy demasiado joven... Pero no para jurarle al mismísimo ángel negro...Volveré para adorarle, le daría hasta mi alma

Ustedes mismos. Igual todo es coincidencia.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JuanSainz
Asiduo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 161

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 4:52 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Cita:
NOTIVIDA, Año VIII, Nº 532, 17 de agosto de 2008

Buenos Aires, Argentina
AVANZA FILICIDIO EN DIPUTADOS


Se ampliaría el “derecho a decidir” de la madre sobre la vida del hijo

¿Vale menos la vida de un inocente que la de un delincuente? Argentina podría ser sancionada por grave violación a los derechos humanos.

Por Mónica del Río

Filicidio tenía despacho de la Comisión de Legislación Penal y la semana pasada lo trató Familia. Tras su paso por las comisiones quedó listo para ser tratado en el recinto.

Recordemos que el dictamen de mayoría, se basó –para su redacción- en el proyecto (1679-D-2008) que las kirchneristas Diana Conti y Nora César presentaron después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la sentencia de Romina Tejerina, la joven jujeña que apuñaló a su beba recién nacida. Dice el dictamen: “Se impondrá pena de prisión de 6 meses a 3 años a la madre que matare a su hijo durante o después de su nacimiento, mientras se encontrare bajo influencia del estado puerperal”

Muchas son las circunstancias que pueden producir, en la vida de un hombre o una mujer, un desequilibrio psíquico temporario, pero éste no se presume automáticamente. Tras la comisión del delito se analizan los posibles atenuantes, para eso están los jueces. Si la mujer que asesinó a su hijo estaba realmente alterada, le caben las generales de la ley para la no punibilidad: “el que no haya podido en el momento del hecho, ya sea por insuficiencia de sus facultades, por alteraciones morbosas de las mismas o por su estado de inconsciencia, error o ignorancia de hecho no imputable, comprender la criminalidad del acto o dirigir sus acciones” (art. 34 del CP).

Establecer una figura privilegiada para el filicidio desnuda el móvil ideológico: extender “el derecho a decidir” de la madre (eufemismo de aborto) sobre la vida del hijo ya nacido (filicidio).

¿Y el principio de igualdad ante la ley?

Si este proyecto se convierte en ley, se producirían incomprensibles inequidades. Por ejemplo: si una mujer que quedó embarazada producto de una violación, “bajo la influencia del estado puerperal” mata al hijo, recibiría entre 6 meses y 3 años de prisión, por matar en ese momento al violador, seguiría recibiendo entre 10 y 25 años ¿es justo que la ley tutele con mayor intensidad la vida del delincuente, que la del inocente?

Grave violación de los derechos humanos. Argentina sería pasible de sanción

La Convención de los Derechos del Niño –que en nuestro país tiene rango constitucional- garantiza el derecho a la vida de todos los niños: todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida (art. 6º de la Convención).

Si se aprueba esta modificación del Código Penal se violaría la Convención, y Argentina podría ser demandada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos u otros organismos internacionales, que se verían obligados a sancionarnos gravemente por esta violación a los derechos humanos.

Las firmas de dictamen

En Legislación Penal

La Comisión le dio despacho el 24 de junio y el dictamen lleva las firmas aprobatorias de los kirchneristas: Héctor Recalde, Nora César, Diana Conti y Carlos Kunkel (todos de la prov. de BsAs); los correntinos Araceli Carmona y Hugo Perié; la santiagueña Marta Velarde, la misionera Lía Bianco, el santafecino Alejandro Rossi, el riojano Jesús Rejal y el neuquino Oscar Massei. Fue suscripto también por Angélica Torrontegui (Justicia Unión y Libertad, San Luis); Claudia Gil Lozano (C.C., Cap.Fed) y Victoria Donda (Encuentro Popular y Social, BsAs).

El diputado Juan Carlos Vega (C.C., Cba) lo firmó en disidencia parcial, la propuesta de Vega es: “Se impondrá prisión de 6 meses a 3 años a la madre que durante el nacimiento o dentro de los 8 días siguientes al parto matare a su hijo”.

El diputado Eugenio Burzaco (PRO) presentó un dictamen de minoría en el que propone la siguiente redacción: “Se impondrá prisión de 1 a 5 años a la madre que matare a su hijo durante el nacimiento o el estado puerperal, teniendo considerablemente disminuida su capacidad para comprender la criminalidad del acto o dirigir sus acciones conforme a esa comprensión”.

Por su parte la diputada Nora Ginzburg (Frente por los Derechos Ciudadanos, Cap.Fed) se manifestó, desde el inicio, totalmente en contra de despenalizar el filicidio y presentó una disidencia total.

En Familia

Firmaron el dictamen las kirchneristas: Juliana Di Tullio; Claudia Bernazza y María del Carmen Rico (las tres de Prov. de BsAs); la misionera Lía Bianco; la tucumana Beatriz Rojkes de Alperovich; la santafecina Ana Berraute y la chubutense Nancy González. De la Coalición Cívica firmaron: las bonaerenses Marcela Rodríguez y Elisa Carca, y la porteña Claudia Gil Lozano. De Encuentro Popular y Social: Cecilia "Checha" Merchán (Cba.) y Victoria Donda (Prov. de BsAs). El dictamen fue suscripto además por: Silvia Augsburger (PS, Sta.Fe); Josefa Areta (Frente de Todos, Corrientes); Mirta Pastoriza (Frente Cívico, Sgo. del Estero) y Silvia Storni (UCR, Cba).

Mientras que la macrista Cynthia Hotton acompañó el dictamen de Burzaco y el neuquino Hugo Acuña –que retiró el proyecto que había presentado inicialmente- elaboró una disidencia total. FIN
______________________________________

NOTIVIDA, Año VIII, Nº 532, 17 de agosto de 2008
Editores: P.Juan C. Sanahuja y Mónica del Río
Página web http://www.notivida.org
Email notivida@notivida.com.ar


_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JuanSainz
Asiduo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 161

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 4:55 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Cita:
NOTIVIDA, Año VIII, Nº 529, 14 de agosto de 2008

Cámara de Diputados de la Nación

LAS OBRAS SOCIALES ESTARÍAN OBLIGADAS A CUBRIR AL CONVIVIENTE HOMOSEXUAL

El lobby gay conseguiría que le adelanten uno de los beneficios sociales anejos al matrimonio. Se prevé incluir como beneficiario de la obra social del titular, al conviviente homosexual.

Por Mónica del Río

La Comisión de Familia de la Cámara de Diputados de la Nación dio despacho favorable a la modificación de la Ley 23.660, de Obras Sociales. El proyecto, que ya contaba con el visto bueno de la Comisión de Salud, quedó listo para ser tratado en el recinto. (Vid Notivida 517)

El proyecto (exp 0079-D-2008) que fue presentado por Silvana Giúdici (UCR, Cap.Fed.) y Vilma Baragiola (UCR, BsAs); responde a un persistente reclamo de la Comunidad Homosexual Argentina (El Parlamentario 30/11/2007).

Modifica la Ley de Obras Sociales, incluyendo en calidad de beneficiario "a la persona que conviva con el afiliado titular en unión de hecho, sea o no de distinto sexo y sus hijos”.

Curiosamente, en el caso de los hijos, existen restricciones si son hijos matrimoniales (menor de 21 años no emancipado, incapacitado, etc), que no están previstas para los hijos de convivientes homosexuales.

Se manifestaron en contra, en el seno de la Comisión, los diputados Hugo Acuña (MPN) -que presentó una disidencia total- y Cynthia Hotton (PRO, Cap.Fed.).

Los homosexuales tienen derecho a la salud y a tener cobertura en obras sociales. Lo que, naturalmente, no corresponde es asimilar las uniones homosexuales al matrimonio, otorgándole los mismos beneficios sociales. No es lo mismo tener obra social que gozar de la extensión de la obra social del conviviente homosexual.

Destaquemos que la modificación produce injustas discriminaciones, por ejemplo, si dos señoras -mayores y viudas- conviven para ahorrar gastos, la obra social de una no cubre a la otra a menos que declaren que conforman una “pareja sexual”. Lo mismo ocurre con dos estudiantes o dos hermanos que comparten la vivienda.



Cita:
NOTIVIDA, Año VIII, Nº 520, 1 de julio de 2008

Cámara de Diputados de la Nación

FILICIDIO: ¿VALE MENOS LA VIDA DEL NEONATO?

SE EXTENDERÍA EL “DERECHO A DECIDIR” SOBRE LA VIDA DEL HIJO

por Mónica del Río

La Comisión de Legislación Penal de la cámara baja dio despacho, el martes 24 de junio y en pleno debate por las retenciones, a los proyectos que reducen, a su mínima expresión, la pena por filicidio (Vid Notivida 509).

Se presentaron cuatro expedientes: 0030-D-07 de Juliana Marino (actual embajadora en Cuba); 1679-D-08 de las oficialistas Diana Conti y Nora César; 2381-D-08 de Claudia Gil Lozano, Elisa Carca, Fernanda Reyes y Héctor Flores, todos de la Coalición Cívica; y el 2404-D-08 de Hugo Acuña (MPN).

El dictamen de la Comisión, que se basó en la redacción de Conti y César, dice: “Se impondrá pena de prisión de 6 meses a 3 años a la madre que matare a su hijo durante o después de su nacimiento, mientras se encontrare bajo influencia del estado puerperal”. Lo tiene que estudiar ahora la Comisión de Familia, que preside la kirchnerista Juliana Di Tullio. SOSTENGA NOTIVIDA


Las firmas del dictamen

El dictamen le la Comisión de Legislación Penal lleva las firmas aprobatorias de los kirchneristas: Héctor Recalde, Nora César, Diana Conti y Carlos Kunkel (todos de la prov. de BsAs); los correntinos Araceli Carmona y Hugo Perié; la santiagueña Marta Velarde, la misionera Lía Bianco, el santafecino Alejandro Rossi, el riojano Jesús Rejal y el neuquino Oscar Massei. Fue suscripto también por Angélica Torrontegui (Justicia Unión y Libertad, San Luis); Claudia Gil Lozano (C.C., Cap.Fed) y Victoria Donda (Encuentro Popular y Social, BsAs)

El diputado Juan Carlos Vega (C.C., Cba) lo firmó en disidencia parcial mientras que la diputada Nora Ginzburg (Frente por los Derechos Ciudadanos, Cap.Fed) se manifestó en total disidencia.

La legislación vigente

Toda vida goza de protección legal en nuestro ordenamiento jurídico y en el caso particular de los niños, amén de otros tratados, los resguarda la Convención de los Derechos del Niño.

La igualdad ante la ley exige que todas las vidas se tutelen con la misma intensidad. De prosperar este proyecto si una mujer bajo la influencia del estado puerperal (expresión por demás difusa) mata al hijo, recibiría de 6 meses a tres años de prisión; pero, si bajo la influencia del mismo estado puerperal, mata a su vecina recibe de 8 a 25 años, y si mata al marido perpetua.

La doctrina de la Iglesia

Cuando Eugenio Zaffaroni, ministro de la Corte Suprema de Justicia, expuso ante los diputados que integran la Comisión de Legislación Penal, afirmó que el Estado Vaticano contempla la figura de infanticidio. La afirmación del jurista sorprendió a los legisladores católicos.

Aclararemos que el Estado de la Ciudad del Vaticano no tiene un Código Penal propio y que está en vigor el código penal italiano Zanardelli de 1889, que contemplaba la pena de reclusión de 3 a 10 años para el infanticidio (art. 365). Pero -en ausencia de leyes propias- las normas del código Zanardelli se observan en el Vaticano “con tal que no sean contrarias a los preceptos del derecho divino y natural”.

Los documentos eclesiales no dejan dudas respecto al infanticidio, que califican de crimen “abominable”, “nefando”. De la armonización de las normas se desprendería que en el Estado Vaticano le cabe al infanticidio la misma penalidad que a cualquier homicidio agravado por el vínculo.

A continuación algunos textos eclesiales:

Catecismo de la Iglesia Católica

2268 El quinto mandamiento condena como gravemente pecaminoso el homicidio directo y voluntario. El que mata y los que cooperan voluntariamente con él cometen un pecado que clama venganza al cielo (cf Gn 4, 10).

El infanticidio (cf GS 51, 3), el fratricidio, el parricidio, el homicidio del cónyuge son crímenes especialmente graves a causa de los vínculos naturales que destruyen.

2273 (.) Cuando una ley positiva priva a una categoría de seres humanos de la protección que el ordenamiento civil les debe, el Estado niega la igualdad de todos ante la ley. Cuando el Estado no pone su poder al servicio de los derechos de todo ciudadano, y particularmente de quien es más débil, se quebrantan los fundamentos mismos del Estado de derecho. El respeto y la protección que se han de garantizar, desde su misma concepción, a quien debe nacer, exige que la ley prevea sanciones penales apropiadas para toda deliberada violación de sus derechos’. (CDF, instr. "Donum vitae" 3).

Constitución pastoral Gaudium et Spes

Dios, Señor de la vida, ha confiado a los hombres la insigne misión de conservar la vida, misión que ha de llevarse a cabo de modo digno del hombre. Por tanto, la vida desde su concepción ha de ser salvaguardada con el máximo cuidado; el aborto y el infanticidio son crímenes abominables. (GS 51, 3)

Encíclica Evangelium Vitae
Entre todos los delitos que el hombre puede cometer contra la vida, el aborto procurado presenta características que lo hacen particularmente grave e ignominioso. El Concilio Vaticano II lo define, junto con el infanticidio, como "crímenes nefandos". (EV 5Cool

Desde que entró en contacto con el mundo greco-romano, en el que estaba difundida la práctica del aborto y del infanticidio, la primera comunidad cristiana se opuso radicalmente, con su doctrina y praxis. (EV 61)

______________________________________

NOTIVIDA, Año VIII, nº 520, 1 de julio de 2008

Editores: P.Juan C. Sanahuja y Mónica del Río

Página web http://www.notivida.org

Email notivida@notivida.com.ar

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JuanSainz
Asiduo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 161

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 4:56 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Cita:
NOTIVIDA, Año VIII, Nº 529, 14 de agosto de 2008

Cámara de Diputados de la Nación

LAS OBRAS SOCIALES ESTARÍAN OBLIGADAS A CUBRIR AL CONVIVIENTE HOMOSEXUAL

El lobby gay conseguiría que le adelanten uno de los beneficios sociales anejos al matrimonio. Se prevé incluir como beneficiario de la obra social del titular, al conviviente homosexual.

Por Mónica del Río

La Comisión de Familia de la Cámara de Diputados de la Nación dio despacho favorable a la modificación de la Ley 23.660, de Obras Sociales. El proyecto, que ya contaba con el visto bueno de la Comisión de Salud, quedó listo para ser tratado en el recinto. (Vid Notivida 517)

El proyecto (exp 0079-D-2008) que fue presentado por Silvana Giúdici (UCR, Cap.Fed.) y Vilma Baragiola (UCR, BsAs); responde a un persistente reclamo de la Comunidad Homosexual Argentina (El Parlamentario 30/11/2007).

Modifica la Ley de Obras Sociales, incluyendo en calidad de beneficiario "a la persona que conviva con el afiliado titular en unión de hecho, sea o no de distinto sexo y sus hijos”.

Curiosamente, en el caso de los hijos, existen restricciones si son hijos matrimoniales (menor de 21 años no emancipado, incapacitado, etc), que no están previstas para los hijos de convivientes homosexuales.

Se manifestaron en contra, en el seno de la Comisión, los diputados Hugo Acuña (MPN) -que presentó una disidencia total- y Cynthia Hotton (PRO, Cap.Fed.).

Los homosexuales tienen derecho a la salud y a tener cobertura en obras sociales. Lo que, naturalmente, no corresponde es asimilar las uniones homosexuales al matrimonio, otorgándole los mismos beneficios sociales. No es lo mismo tener obra social que gozar de la extensión de la obra social del conviviente homosexual.

Destaquemos que la modificación produce injustas discriminaciones, por ejemplo, si dos señoras -mayores y viudas- conviven para ahorrar gastos, la obra social de una no cubre a la otra a menos que declaren que conforman una “pareja sexual”. Lo mismo ocurre con dos estudiantes o dos hermanos que comparten la vivienda.



Cita:
NOTIVIDA, Año VIII, Nº 520, 1 de julio de 2008

Cámara de Diputados de la Nación

FILICIDIO: ¿VALE MENOS LA VIDA DEL NEONATO?

SE EXTENDERÍA EL “DERECHO A DECIDIR” SOBRE LA VIDA DEL HIJO

por Mónica del Río

La Comisión de Legislación Penal de la cámara baja dio despacho, el martes 24 de junio y en pleno debate por las retenciones, a los proyectos que reducen, a su mínima expresión, la pena por filicidio (Vid Notivida 509).

Se presentaron cuatro expedientes: 0030-D-07 de Juliana Marino (actual embajadora en Cuba); 1679-D-08 de las oficialistas Diana Conti y Nora César; 2381-D-08 de Claudia Gil Lozano, Elisa Carca, Fernanda Reyes y Héctor Flores, todos de la Coalición Cívica; y el 2404-D-08 de Hugo Acuña (MPN).

El dictamen de la Comisión, que se basó en la redacción de Conti y César, dice: “Se impondrá pena de prisión de 6 meses a 3 años a la madre que matare a su hijo durante o después de su nacimiento, mientras se encontrare bajo influencia del estado puerperal”. Lo tiene que estudiar ahora la Comisión de Familia, que preside la kirchnerista Juliana Di Tullio. SOSTENGA NOTIVIDA


Las firmas del dictamen

El dictamen le la Comisión de Legislación Penal lleva las firmas aprobatorias de los kirchneristas: Héctor Recalde, Nora César, Diana Conti y Carlos Kunkel (todos de la prov. de BsAs); los correntinos Araceli Carmona y Hugo Perié; la santiagueña Marta Velarde, la misionera Lía Bianco, el santafecino Alejandro Rossi, el riojano Jesús Rejal y el neuquino Oscar Massei. Fue suscripto también por Angélica Torrontegui (Justicia Unión y Libertad, San Luis); Claudia Gil Lozano (C.C., Cap.Fed) y Victoria Donda (Encuentro Popular y Social, BsAs)

El diputado Juan Carlos Vega (C.C., Cba) lo firmó en disidencia parcial mientras que la diputada Nora Ginzburg (Frente por los Derechos Ciudadanos, Cap.Fed) se manifestó en total disidencia.

La legislación vigente

Toda vida goza de protección legal en nuestro ordenamiento jurídico y en el caso particular de los niños, amén de otros tratados, los resguarda la Convención de los Derechos del Niño.

La igualdad ante la ley exige que todas las vidas se tutelen con la misma intensidad. De prosperar este proyecto si una mujer bajo la influencia del estado puerperal (expresión por demás difusa) mata al hijo, recibiría de 6 meses a tres años de prisión; pero, si bajo la influencia del mismo estado puerperal, mata a su vecina recibe de 8 a 25 años, y si mata al marido perpetua.

La doctrina de la Iglesia

Cuando Eugenio Zaffaroni, ministro de la Corte Suprema de Justicia, expuso ante los diputados que integran la Comisión de Legislación Penal, afirmó que el Estado Vaticano contempla la figura de infanticidio. La afirmación del jurista sorprendió a los legisladores católicos.

Aclararemos que el Estado de la Ciudad del Vaticano no tiene un Código Penal propio y que está en vigor el código penal italiano Zanardelli de 1889, que contemplaba la pena de reclusión de 3 a 10 años para el infanticidio (art. 365). Pero -en ausencia de leyes propias- las normas del código Zanardelli se observan en el Vaticano “con tal que no sean contrarias a los preceptos del derecho divino y natural”.

Los documentos eclesiales no dejan dudas respecto al infanticidio, que califican de crimen “abominable”, “nefando”. De la armonización de las normas se desprendería que en el Estado Vaticano le cabe al infanticidio la misma penalidad que a cualquier homicidio agravado por el vínculo.

A continuación algunos textos eclesiales:

Catecismo de la Iglesia Católica

2268 El quinto mandamiento condena como gravemente pecaminoso el homicidio directo y voluntario. El que mata y los que cooperan voluntariamente con él cometen un pecado que clama venganza al cielo (cf Gn 4, 10).

El infanticidio (cf GS 51, 3), el fratricidio, el parricidio, el homicidio del cónyuge son crímenes especialmente graves a causa de los vínculos naturales que destruyen.

2273 (.) Cuando una ley positiva priva a una categoría de seres humanos de la protección que el ordenamiento civil les debe, el Estado niega la igualdad de todos ante la ley. Cuando el Estado no pone su poder al servicio de los derechos de todo ciudadano, y particularmente de quien es más débil, se quebrantan los fundamentos mismos del Estado de derecho. El respeto y la protección que se han de garantizar, desde su misma concepción, a quien debe nacer, exige que la ley prevea sanciones penales apropiadas para toda deliberada violación de sus derechos’. (CDF, instr. "Donum vitae" 3).

Constitución pastoral Gaudium et Spes

Dios, Señor de la vida, ha confiado a los hombres la insigne misión de conservar la vida, misión que ha de llevarse a cabo de modo digno del hombre. Por tanto, la vida desde su concepción ha de ser salvaguardada con el máximo cuidado; el aborto y el infanticidio son crímenes abominables. (GS 51, 3)

Encíclica Evangelium Vitae
Entre todos los delitos que el hombre puede cometer contra la vida, el aborto procurado presenta características que lo hacen particularmente grave e ignominioso. El Concilio Vaticano II lo define, junto con el infanticidio, como "crímenes nefandos". (EV 5Cool

Desde que entró en contacto con el mundo greco-romano, en el que estaba difundida la práctica del aborto y del infanticidio, la primera comunidad cristiana se opuso radicalmente, con su doctrina y praxis. (EV 61)

______________________________________

NOTIVIDA, Año VIII, nº 520, 1 de julio de 2008

Editores: P.Juan C. Sanahuja y Mónica del Río

Página web http://www.notivida.org

Email notivida@notivida.com.ar

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JuanSainz
Asiduo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 161

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 4:59 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Borren el repetido por favor.


Como esos, tengo cientos, sino miles.
A otro perro con ese hueso, yo soy Argentino y de Neuquen, la ciudad del Pecado.

Asi pretenden destruirnos, haciendo creer que todo va bien, mientras en Diputados, se alienta la cultura de la Muerte.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JuanSainz
Asiduo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 161

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 5:03 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Cita:
NOTIVIDA, Año VIII, nº 508, 6 de mayo de 2008
Cámara de Diputados de la Nación

NUEVAMENTE INTENTAN INCLUIR EN LA LEY ANTIDISCRIMINATORIA

LA NO DISCRIMINACIÓN POR "ORIENTACIÓN SEXUAL" Y "GÉNERO"

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados le dio despacho favorable al proyecto que pretende incluir la no discriminación por "género" y "orientación sexual" en la Ley Antidiscriminatoria. La modificación se corresponde con el primer punto del “Plan Nacional contra la Discriminación”, aprobado por Decreto 1086/2005 del ex presidente Néstor Kirchner.

Por Mónica del Río

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación emitió dictamen sobre el proyecto de Marcela Rodríguez (Coalición Cívica, Buenos Aires), que intenta, una vez más, modificar la Ley Antidiscriminatoria (Ley nº 23.592). Le toca ahora estudiarlo a la Comisión de Legislación Penal.

La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) lleva años impulsando esta modificación. Recordemos que reformas similares alcanzaron la media sanción en Diputados el 4/12/2003 (Vid Notivida 193) y en el Senado el 30/11/05 (vid. Notivida 328 y 329). Afortunadamente, ambas naufragaron en la cámara revisora.

En su proyecto (exp.0256-D-07), Rodríguez pide -además de la no discriminación por “género, identidad de género o su expresión, orientación sexual”- la no discriminación por edad, lo que facilitaría el acceso de los menores a los servicios de salud reproductiva sin el consentimiento de sus padres (art. 1º).

Los jueces estarían facultados para actuar de oficio, intimando “al cese inmediato del acto discriminatorio y la reparación del daño moral y material ocasionado” (art. 2º). Podrían, por ejemplo, clausurar un congreso provida que hable de la naturaleza del matrimonio; o sancionar a un medio de comunicación que mencione a un transexual conforme a su sexo biológico.

Se invierte la carga de la prueba

“Demostrar que el acto u omisión no es discriminatorio recaerá sobre el denunciado” (.) “Se presume discriminatoria, salvo prueba en contrario, toda disposición de carácter público o privado que depare un trato desigualitario” (art. 3º). Un colegio confesional podría verse obligado a aceptar docentes travestidos, o un seminario a admitir homosexuales -contrariando la instrucción de la Santa Sede -.

Una homilía o alguna lectura bíblica –aún dentro del templo-, podría ser interpretada como un acto discriminatorio, y el que la predique llevado ante los tribunales. Recordemos que aún sin estar incorporada la “no discriminación por orientación sexual”, en el 2003, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), impulsó una causa contra el, por entonces, Arzobispo de Mercedes-Luján, Mons. Rubén Di Monte, por una Epístola de San Pablo: “Por eso los entregó Dios a pasiones infames; pues sus mujeres invirtieron las relaciones naturales por otras contra la naturaleza; igualmente los hombres, abandonando el uso natural de la mujer, se abrasaron en deseos los unos por los otros, cometiendo la infamia de hombre con hombre, recibiendo en sí mismos el pago merecido de su extravío” (Romanos 1, 26-27). Y que a comienzos del 2004, siendo presidente de la Conferencia Episcopal Española, el Card. Antonio Rouco Varela fue denunciado por la homilía pronunciada con ocasión de la festividad de la Sagrada Familia (Vid Notivida 195).

Además de los jueces, que podrían actuar de oficio, estarían legitimados para iniciar el proceso judicial “la persona o grupo de personas afectadas, el defensor del pueblo, los organismos del Estado con competencia específica en cada caso y las asociaciones que propendan a la defensa de los derechos humanos, la eliminación de toda forma de discriminación o la promoción de los derechos de las personas discriminadas” (art. 4º). Ejemplificando, un colectivo gay o el INADI, podrían querellar a un centro de recuperación de homosexuales.

El Código Penal

En el título 1 de los Delitos Contra las Personas, se incorporaría un capítulo sobre Discriminación, para penalizar con prisión, entre otros, al que “alentare o incitare” la discriminación por “orientación sexual”. Es fácil advertir que con expresiones tan vagas cualquiera que defienda y promueva el orden natural sería pasible de sanción penal.

De más está decir que de modificarse en este sentido la Ley Antidiscriminatoria, simultánea y automáticamente, se convalidan todos los reclamos del lobby gay, incluido el “matrimonio” y la adopción.

_____________________________________

NOTIVIDA, Año VIII, nº 508, 6 de mayo de 2008

Editores: P. Juan C. Sanahuja y Mónica del Río

Página web http://www.notivida.org

Email notivida@notivida.com.ar

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 8:08 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Hermanos:

Traten de ponerle un poco de onda!!

Yo a pesar de que todo parece estar bastante mal , tengo algo que me hace pensar que un futuro mejor puede existir, tengo Fe

Por supuesto que ese futuro mejor no vendrá solo, hay que trabajar para que se vislumbre.

Pero hermanos arriba los corazones que cada granito de arena que inyectemos al sistema , tendrá por supuesto una incidencia positiva en ese futuro que todos deseamos.

Fe, hermanos , mucha Fe se necesita, para cambiar la realidad, Fe y oración, pues confío y tengo Fe en que Dios tiene preparado para la humanidad un buen destino.

Trabajemos empapados de Cristo y nada será imposible Smile


Espero que les guste la canción que les quisiera cantar y sobre todo quisiera que esta canción les de fuerzas para continuar este duro desafío que es el ser Católicos, en un mundo tan confuso y tan lleno de injusticias.


http://es.youtube.com/watch?v=QrNf2bgHvpw


Dios los bendiga Smile

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Vie Ago 29, 2008 11:24 pm    Asunto:
Tema: Quien dijo que todo está perdido?
Responder citando

Hoy estoy musical y me dan ganas de cantar.

Les dejo otra canción, que si bien no es un canto gregoriano ni tiene la belleza del Ave María, a mi me gusta , pues en su simpleza radica su belleza.

http://es.youtube.com/watch?v=UPFJF_wmCMk

Se que quizàs una canción no va a cambiar la realidad, pero a mi me alegra y me emociona escucharla.

Estoy un poco sensible , disculpen Embarassed

Dios les acreciente vuestra Fe , esperanza y caridad.

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados